Este miércoles (22/01) en su reaparición pública tras 34 días de silencio, Cristina Fernández se refirió en un pasaje de su discurso a la presunta agresión que sufrieron militantes de La Cámpora en el partido bonaerense de San Isidro, a manos de efectivos de la policía comunal. Con esa excusa cuestionó la idea de las policías comunales y las tildó de “policías de seguridad política de los intendentes”. Este jueves (23/01), el intendente Gustavo Posse le respondió a la primera mandataria. Recordó que hay 3 miembros de La Cámpora “imputados penalmente” por agresiones. “Lo más importante es si la Presidenta va a usar esto de excusa para no dejar con policía comunal a la gente”, advirtió el jefe comunal.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Ayer (22/01) durante su discurso en la Casa Rosada, la Presidente Cristina Fernández se refirió a la presunta agresión sufrida por un grupo de jóvenes de La Cámpora en una plaza del partido bonaerense de San Isidro, cuando pretendían proyectar una película sin autorización.
Lo que ocurrió fue que los uniformados –fueron más de 20 y había miembros de la policía bonaerense– informaron que no se podría hacer la proyección sin la correspondiente autorización municipal.
Como los militantes se negaron a obedecer la orden policial y comenzaron la actividad, la policía procedió a desmontar los equipos, lo que derivó en la riña.
Según el intendente, los agentes del programa Cuidado Comunitario respondieron a un llamado de vecinos de la localidad de Villa Adelina, el sábado 11 de enero, que denunciaron ruidos molestos. Al acercarse al lugar comprobaron que militantes de La Cámpora estaban realizando un acto en un espacio público sin contar con la autorización municipal correspondiente. En ese momento varios de los participantes del evento comenzaron a agredir a los agentes municipales, provocándoles heridas severas.
Además, los organizadores se habían colgado del alumbrado público en forma clandestina, con lo que se ponían en riesgo no sólo a ellos mismos sino a la gente que participaba del evento.
El incidente terminó con tres militantes (Marcos Ciani, Marcos Soria y César Balotta) detenidos en la comisaría 8ª de Villa Adelina e “imputados penalmente”.
Hasta aquí los hechos referidos por la primer mandataria. En ese contexto aprovechó la supuesta agresión a La Cámpora para atacar el proyecto de las policías comunales que impulsan varios intendentes del conurbano bonaerense. Esos cuerpos policiales son una de las pocas respuestas que pueden tener los jefes comunales contra la creciente inseguridad en la provincia de Buenos Aires, cuyos resortes quedan en manos del gobernador con la policía bonaerense y del gobierno nacional con los efectivos de Gendarmería enviados a fines del año pasado.
“La verdad, me sorprendió mucho la paliza que recibieron los chicos de La Cámpora en San Isidro el otro día”, arrancó la jefa de Estado.