Un jefe barrabrava, detenido por la violencia en Avellaneda

Además del líder de la barra brava de San Telmo e integrante de la de Independiente detuvieron a otra persona. Según la investigación los videos muestran a un joven en silla de ruedas con pirotecnia.
Una mujer, su marido y el hijo de ambos a hombros del padre. El chiquito llevaba una bandera de Independiente. Llegaron al cacheo polical. El agente tomó la bandera del nene, la partió por la mitad y se la devolvió. “El palito es muy largo”, dijo el agente de la Bonaerense. La familia tuvo libre el acceso a la cancha de Independiente donde la barra brava ya había ingresado la pirotecnia que le arrojaron al arquero de Belgrano, Juan Carlos Olave, cuando iba a empezar el segundo tiempo que los cordobeses ganaban 1-0. No hubo más partido. Hubo bronca de la gente, hubo indignación del presidente Javier Cantero. Y hubo fotografías y filmaciones que esta vez se analizaron con una rapidez inusual. Así, menos de 24 horas después del episodio vivido en Avellaneda, fueron identificadas y detenidas dos personas.

Uno de ellos es Ricardo Pavone, conocido como el Gordo Richard y también miembro de la barra de San Telmo. No fue divulgado el nombre del otro detenido. Fuentes de la investigación dijeron que en las filmaciones detectaron a un joven en silla de ruedas y que llevaba pirotecnia.

El Gordo Richard fue apresado en su casa de Dock Sud y la policía lo encontró con un arma, sería de calibre 32, y una pequeña cantidad de cocaína. Se especula que instigó a menores a entrar al estadio con pirotecnia. Quedó a disposición de la fiscal de Avellaneda María Olmos Coronel.

En su página de Facebook, el Gordo Richard subió sus fotos en las tribunas y una con el ex presidente Néstor Kirchner. (Ver “ Historias de la barra roja…

”) Richard había tenido otras apariciones ante las cámaras. En un documental de Canal+ de la televisión española filmado hace unos años en el país que se llama “Entre barras bravas” y conducido por el periodista Jon Sistiaga dio su testimonio. Muestra cómo se descarga un arma de fuego y realiza disparos al aire. El video ya tuvo amplia difusión en las redes sociales y en TV.

Pavone explica en la entrevista con el periodista español cómo se hace para suspender un partido en el fútbol argentino, cuáles son las técnicas y qué momentos son los más propicios. Escucharlo provoca escalofríos.

El barra detenido es empleado de la municipalidad de Avellaneda y según Luis Morales, director ejecutivo de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APreVide) ni él ni el otro detenido figuraban en la lista de socios de Independiente que no pueden ingresar a los estadios por el derecho de admisión.

La rápida detención de dos barras fue recibida con satisfacción por Cantero, quien, sin embargo, estimó que Independiente tendrá una sanción económica porque para el próximo partido al club se le exigirá aumentar los agentes de seguridad. El costo de cada policía es de 80 pesos y habitualmente se destinan unos 200. Los dirigentes creen que las autoridades les pedirán que dupliquen la cantidad.

En Independiente anunciaron que los hinchas que arrojaron las bombas será expulsados, decisión que debe tomar una Asamblea de socios. Cantero adelantó que se ampliará el derecho de admisión a otras 25 personas.

La pronta detención de Pavone y del otro barra y la advertencia de que podría haber más apresados, no resuelve más que la coyuntura. Los dirigentes de Independiente están en una feroz pelea contra la barra brava que en la gestión anterior tenía amplias facilidades y mantienen su pelea sin un apoyo decidido de la AFA ni desde las autoridades nacionales. El llamado de ayer del jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina a Cantero no puede inscribirse más que en el marco de los buenos modales. No es necesario recordar cómo definió la presidenta Kirchner a quienes llevan las banderas. Tampoco resultan confiables las autoridades policiales. No pudo haber entrado pirotecnica sin la anuencia de la policía afectada al operativo de seguridad. Qué ironía.
clarin.com

Un joven fue detenido cuando realizaba un «delivery de cocaína» en Avellaneda

El detenido repartía cubos de cocaína, una sustancia que es conocida como «alitas de mosca». Hace tres meses que era investigado. Luego de seguirlo se lo pudo ubicar en plena acción. Tiene 23 años y realizaba entregas en boliches y otros lugares públicos.

Un joven de 23 años fue detenido anoche cuando se encontraba entregando envoltorios de cocaína conocida como «alitas de mosca», según confirmaron a Online-911.

La detención fue realizada por personal de la comisaría Segunda de Avellaneda en una de sus paradas en la calle Galicia y Pavón, en momento que pretendía realizar una entrega programada.

Según pudo saber este portal, el hombre venía siendo investigado hace tres meses por las denuncias de diferentes vecinos de la zona que observaban al operador siempre en ese lugar.

Ya con los datos del acusado los integrantes de la comisaría -con la intervención de la justicia- comenzaron a seguir al sospechoso y consiguieron detenerlo.

En su poder, la policía secuestró la nueva sustancia conocida como «alitas de mosca», una droga de máxima pureza compactada y en cubos, dinero en efectivo de las ventas y un auto de su propiedad con el que se desplazaba para realizar las entregas en locales bailables y otros lugares públicos de la zona sur del conurbano bonaerense.

Fuente: Online-911

Lanús beat Independiente in Avellaneda

Lanús defeated Independiente 2-0 in the last match of the thirteenth round of the Inicial Tournament held at the Libertadores de América stadium.

Lanús’ Silvio Romero opened the score at 37′ of the first half of the game, while his teammate Gonzalo Castillejos netted at 35′.

Line-ups:

Independiente: Hilario Navarro; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Leonel Galeano and Claudio Morel Rodríguez; Lucas Villafañez, Roberto Battión, Víctor Zapata and Osmar Ferreyra; Martín Benítez and Ernesto Farías. Coach: Américo Rubén Gallego.

Lanús: Agustín Marchesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Oswaldo Vizcarrondo and Luciano Balbi or Maximiliano Velázquez; Víctor Ayala, Guido Pizarro, Matías Fritzler and Mauricio Pereyra; Silvio Romero and Mario Regueiro. Coach: Guillermo Barros Schelotto.

Referee: Patricio Loustau.

Stadium: Libertadores de América.

Source: Buenos Aires Herald

Le robaron el auto al senador provincial Baldomero Alvarez

Tres ladrones redujeron al chofer del legislador cuando lo esperaba en la esquina de Sarmiento y Mitre, en Avellaneda.
Tres delincuentes le robaron anoche el auto al senador provincial Baldomero Alvarez, cuando tomaba un café en una confitería del partido bonaerense de Avellaneda.

Todo pasó cerca de la medianoche, luego de que Alvarez participara junto con otros dirigentes provinciales de una jornada de festejos por el Día de la Lealtad. Después de cenar, el legislador fue a tomar un café a una confitería ubicada en la esquina de Sarmiento y Mitre, en el centro de Avellaneda.

Mientras el senador se encontraba dentro del local, su chofer -que lo esperaba en la puerta- fue abordado por tres hombres armados que le robaron el dinero que llevaba encima, otros elementos personales y que escaparon en el auto (un Volkswagen Vento) del legislador.

Poco después, la policía recuperó el auto -que había sido abandonado en el barrio porteño de Barracas-, aunque no logró detener a los delincuentes. El robo fue denunciado en la comisaría primera de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «robo calificado por el empleo de arma de fuego, en poblado y en banda y robo de automotor».

El senador Baldomero es ex intendente de Avellaneda y ex ministro de Desarrollo Social del gobernador Daniel Scioli.
Clarin.com

Avellaneda: balearon a un policía federal al resistirse a un robo

El hecho ocurrió en las últimas horas cuando Leandro Andrés Castro Abaid recibió un disparo en el pecho al intentar evitar que delincuentes se llevaran su moto. El efectivo está internado, pero su vida no corre peligro

Un agente de Policía Federal fue herido de un balazo en las últimas horas al resistirse al robo de su moto cuando transitaba por la ciudad bonaerense de Avellaneda, en la zona sur del Conurbano.

Un jefe policial informó a DyN que el agente Leandro Andrés Castro Abaid, destinado en la Dirección de Prevención Barrial en villas de emergencia, fue trasladado al Hospital Fiorito, donde se informó que su vida no corría peligro.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer en la esquina de Uruguay y Santa Fe, de Avellaneda, donde dos ladrones armados que se movilizaban en una moto interceptaron con fines de robo el paso del policía, que iba vestido de civil.

Abaid, en rápida maniobra, extrajo su arma y se enfrentó a los tiros con los ladrones, pero resultó herido en el pecho.

Tomó intervención la comisaría segunda de Avellaneda, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo, abuso de arma de fuego y lesiones».

Fuente: Infobae

Avellaneda: sigue el acampe en el Municipio y Ferarresi apuesta al desgaste

Vecinos que fueron desalojados de viviendas sociales mantienen un campamento en las puertas de la municipalidad. El intendente Jorge Ferraresi sigue sin atenderlos y el oficialismo insiste en echar culpas a “La Juan Domingo”. Los vecinos prometen un escrache al jefe comunal.
La protesta que un grupo de vecinos encabeza en las puertas de la municipalidad de Avellaneda en reclamo de viviendas completará su segunda semana sin solución a la vista. Es que mientras los vecinos insisten con una reunión con el jefe comunal, Jorge Ferraresi, desde el oficialismo siguen culpando a la agrupación “Juan Domingo” y apuestan al “desgaste” de la medida.

Desde el martes 11, un grupo de vecinos acampa frente al Palacio Municipal, sobre la calle Güemes. Ese día tomaron las instalaciones pero luego fueron desalojados y decidieron acampar en las amplias veredas del edificio. Se trata de vecinos que habían sido expulsados del complejo de viviendas sociales del predio “El Relámpago”, en Villa Domínico, a fines de agosto porque esas casas tenían adjudicatarios.

“El acampe sigue y va a seguir. Ahora nos cortaron el agua, teníamos dos canillas para que los chicos tomen agua pero vamos a continuar con la protesta. El lunes, los chicos estaban todos mojados, pedimos algún tipo de asistencia en salud pero se negaron”, contaron los vecinos a LPO.

Para mañana tienen pensado volver a cortar la avenida Güemes y también llevarán la protesta a la expo de la industria que Ferraresi inaugurará con funcionarios provinciales. “Alguien nos tiene que escuchar”, insisten y prometen una suerte de escrache.

Lo cierto es que en los últimos 10 días no hubo ningún tipo de avance porque desde el gobierno municipal acusan al senador sciolista Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera de directamente organizar la protestas. “Si esto no fuese político, quizá ya habría solución”, dicen en el oficialismo.

Desde el gobierno municipal aseguran que el pedido de los vecinos es “imposible” de cumplir. “Quieren viviendas ya, en diez, quince, veinte días y eso no lo podemos hacer. Tenemos dos grandes planes de Nación como Plan Federal y el Procrear. Si califican pueden entrar ahí”, dijeron las fuentes con cierto desdén.

Además, aseguran que los vecinos se negaron a ser encuestados y relevados para ingresar a futuros planes, algo que es negado por el grupo. “Se van a tener que ir, ya les hicimos una propuesta y no aceptaron”, dicen desde el Municipio.
lapoliticaonline.com

Después del alegrón en Avellaneda, Cagna bajará en la estación Quilmes con los mismos once

El DT tiene decidido busca la segunda alegría al hilo (como contra Racing ahora con el campeón Arsenal) repitiendo nombres y esquema .

El partido con Arsenal, en el Centenario de Quilmes, significaría para Estudiantes la posibilidad de reivindicarse definitivamente y al fin ganar como local, más allá de que abandona el Estadio Ciudad de La Plata.

El lunes 17.15 el León presentará los mismos once que derrotaron a Racing el último fin de semana. En la práctica de hoy el plantel realizó trabajos con pelota, aunque no estuvieron (por volver de Brasil) Braña, Desábato y Ré, que recién llegaron para hacern tareas regenerativas.

Los once que saldrán son: Justo Villar; Leandro Desábato, Jonathan Schunke, Germán Ré, Marcos Gelabert; Rodrigo Braña, Román Martínez, Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez; Gastón Fernández y Guido Carrillo.
diariohoy.net

Tras el desalojo, autoridades y vecinos analizan la situación habitacional de Avellaneda

Autoridades del municipio de Avellaneda se encontraban reunidascon vecinos desalojados de dos complejos habitacionales de Villa Domínico, para analizar la situación particular de las familias y evaluar propuestas de solución.
Dos integrantes del equipo del intendente Jorge Ferraresi evaluaban desde las 10.00 la situación en que se encuentran unas 150 familias que este lunes fueron desalojadas en forma pacífica de los complejos habitacionales El Relámpago y Nueva Ana.

Por el municipio de Avellaneda, Hugo Barrueco, secretario privado de Ferraresi y coordinador del Gabinete; y Pablo Vera, secretario de Gobierno, acercaban a los vecinos una propuesta para que participen del plan «Procrear» del gobierno nacional.
Telam

Juzgan a una paciente por amenazar a su médica en una salita de Avellaneda

Se trata de una médica que luego de negarse a seguir atendiendo a su paciente, recibió de ésta continuos mensajes y llamados en donde la amenazaba reiteradamente. Se la juzgará por el delito de amenazas. El juicio estaba previsto para hoy pero la imputada no concurrió por lo que se pospuso para fin de mes.

Una paciente será juzgada a fin de mes como acusada de amenazar a su médica, a quien hostigó con mensajes y llamados incluso amenazándola con “hacerla mierda” a raíz que la profesional decidiera dejar de atenderla para que lo haga otra colega suya, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

Se trata de un caso que tuvo lugar el 6 de agosto de 2010 cuando la médica que se desempeñaba en el centro sanitario Nº 13 de Parque Avellaneda, le informó a su paciente que iba a dejar de atenderla, para hacerlo otra profesional.

Según consta en la causa que instruyó el fiscal Claudio Silvestri, la acusada Silvia Benítez al recibir la noticia de la médica, reaccionó a los gritos y empezó a proferirle insultos. Incluso, una de las médicas del lugar declaró en la causa que la acusada ya había protagonizado escándalos previos con su médica de cabecera.

Luego de negarse a seguir atendiéndola, y que la acusada la amenazara que iba a tener consecuencias por su decisión, la médica empezó a recibir de aquella mensajes de texto amenazantes.

“No te cruces por ningún lado donde estés porque te voy a hacer mierda hija de puta, así que por favor atendeme eh”, refieren uno de los sms. “Sí, vas a tener que desaparecer eh? En paz, en paz, la denuncia, ni nada por el estilo me interesa, eh”.

El juicio estará a cargo del juzgado en lo penal y contravencional Nº13 declararán varios testigos, entre ellos médicos y compañeros de la víctima quienes presenciaron varios de los hechos.

Si bien el inicio del juicio estaba previsto para hoy, la acusada no se presentó por lo que el Tribunal fijará una nueva fecha a fin de mes. De no concurrir a la citación, puede que la querella, a cargo del abogado Vadim Mischanchuk, solicite que sea traída con la fuerza pública.

Fuente: Online-911

En Avellaneda, Jorge Macri reactivó su proyección provincial

El intendente de Vicente López encabezó el miércoles el lanzamiento de la “Mesa Intersectorial Mauricio Macri 2015” en Avellaneda. “Tenemos que brindarle a la Provincia una alternativa como fue la de 2009”, dijo en otra de sus incursiones por los distritos.
Aunque silenciosa, la interna del PRO en la provincia de Buenos Aires no deja de moverse. Y mientras Gabriela Michetti estira su decisión de pasarse al territorio bonaerense (lo que quizá acabaría con las discusiones) quien aprovecha la dilación es le intendente de Vicente López, Jorge Macri, quien nunca ocultó sus aspiraciones de ser gobernador.

Por caso, el miércoles Jorge Macri encabezó en Avellaneda el lanzamiento de la llamada a “Mesa Intersectorial Mauricio Macri 2015” que busca apuntalar la candidatura a presidente del actual jefe de Gobierno porteño.

Allí, el intendente estuvo acompañado por el ministro de Hacienda de la Ciudad, Néstor Grindetti, la diputada nacional Soledad Martínez, el bonaerense Gustavo Ferri, el concejal y presidente del PRO local, Daniel García, y del vicedefensor del Pueblo, Rubén Alice.

Pero el encuentro también contó con referentes locales de otras fuerzas como el edil del peronismo federal Martín Saracco, el dirigente radical Emilio Varela, el de la UCeDé Emilio Bailán y la referente del MID María del Carmen Mosquera.

Durante una conferencia de prensa, Macri señaló que su partido quiere “brindarle a la Provincia una alternativa como fue la de 2009”. “Creo que el armado que tenemos con el peronismo y otros sectores es muy importante, estamos abiertos a que otros se sumen y tengo la tranquilidad de que tenemos la misma fortaleza y capacidad”, señaló el intendente de Vicente López.

De todos modos, Macri no es el único con intereses. De hecho, el ministro de Gobierno porteño, Emilio Monzó, viene intentando convencer a Michetti y al mismo tiempo sigue con la idea de sumar a la estructura del Pro a los intendentes radicales del interior de la Provincia. Otro que transita ese camino es Cristian Ritondo que con su PRO-Peronismo también quiere pisar fuerte en territorio bonaerense.

Según contaron fuentes del macrismo bonaerense la idea del sector que acompaña a Jorge Macri es la de seguir buscando alianzas con sectores radicales y peronistas “sueltos” en los distritos.

“Hablamos de que hay que seguir construyendo para darle a Jorge una estructura fuerte, si es que decide algo. Avellaneda es un lugar fuerte, de hecho ya vino dos veces desde que asumió en Vicente López”, señalaron fuentes locales.
lapoliticaonline.com

Avellaneda en guerra total: un concejal de la Juan Domingo pidió que Ferraresi “renuncie”

En medio de la pelea entre el Intendente y el senador bonaerense, Baldomero “Cacho” Àlvarez de Olivera, un edil ligado al legislador dijo que el Jefe Comunal “creó un enfrentamiento innecesario”. Desde el espacio de Ferraresi aseguran que ya son mayoría dentro del propio kirchnerismo.
La pelea entre el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y el senador bonaerense, Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera parece haber llegado a su máximo punto de tensión. Sucede que un concejal de la Juan Domingo que responde al legislador señaló en los medios que “le gustaría” que el jefe comunal “renuncie”.

Se trata del edil Jorge Gamarra, principal puntal de la Juan Domingo en el Concejo Deliberante, que en declaraciones al periódico local “Diario del Sur” señaló: “Yo quisiera que Ferraresi renuncie a la intendencia por todo lo que está haciendo, creó un grado de enfrentamiento que no era necesario”.

Sus declaraciones surgieron luego de un supuesto pedido de Ferarresi hacia la titular del bloque del Frente para la Victoria y también integrante de la Juan Domingo, Sandra Alice, para que abandone la conducción del espacio.

De todos modos, Gamarra intentó matizar los dichos al señalar: “No soy quien para pedirle la renuncia a nadie y es una metáfora pero hay una situación que se puede dar y en eso es en lo que estamos trabajando, que (Ferraresi) sepa que con nosotros se puede quedar tranquilo que estamos para sumar y no para restar”.

Desde el espacio del Intendente tomaron con pinzas las palabras de Gamarra. Fuentes cercanas a Ferraresi indicaron que “no hay mucho para decir” aunque indicaron que “si Gamarra es el principal vocero de Cacho, es una ventaja”.

“Salen con esas cosas porque están un poco desesperados viendo que Cacho pierde terreno semana tras semana. Creemos que van a continuar con este tipo de declaraciones pero lo cierto es que en el Concejo ya no estamos tan mal con los números”, sostienen en el ala ferraresista.

En el ferraresismo aseguran que ya cuentan con ocho concejales propios (12 tiene el FPV) y que podrán hacerle frente a los pedidos de informes que está presentando la Juan Domingo sobre distintos temas de gestión.

Eso sí: reconocen que meses atrás se habló sobre la incompatibilidad de la función de Alice y su pertenencia a la Juan Domingo. “No hay nada nuevo, siempre dijimos que no era conveniente que ella se arrogue una representación sectorial en la presidencia del bloque”, confiaron las fuentes.
lapoliticaonline.com

Avellaneda: encuentran un supuesto artefacto explosivo y desalojan una clínica

Personal de la División de Explosivos encontró el dispositivo en el interior de la clínica laboral Sener, ubicada en la calle General Paz al 700. A raíz de ello, las autoridades desalojaron el lugar.

Un supuesto artefacto explosivo fue encontrado en el interior de una clínica laboral de Avellaneda, y obligó a las autoridades a desalojar las instalaciones, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

Personal de la División de Explosivos de la Policía bonaerense se acercó al lugar a partir de una denuncia que advertía sobre la presencia de una bomba.

Los voceros dijeron que se realizó una inspección en la que detectaron la presencia de un artefacto sospechoso que fue retirado para ser analizado.

A partir del hallazgo, la clínica Sener, ubicada en la calle General Paz al 700, fue desalojada preventivamente.

Fuente: Online-911

Avellaneda: un remisero fue hallado muerto a balazos en su auto

Por el crimen hay un detenido que sería conocido de la víctima. El cadáver del remisero fue hallado dentro de su auto, detenido en el cruce del Acceso Sudeste y la calle Tres Arroyos en Sarandí.

Un remisero fue hallado muerto a balazos dentro de su vehículo en la localidad de Sarandí, partido de Avellaneda, y por el crimen hay un detenido, indicaron fuentes policiales a Online-911.

El cuerpo de Alfredo Sosa Díaz, de 27 años, fue hallado dentro de su Renault 19, detenido en el cruce del Acceso Sudeste y la calle Tres Arroyos.

Según las primeras informaciones, Díaz fue asesinado de cuatro balazos que fueron disparados a corta distancia. Tras una serie de averiguaciones y la declaración de testigos, la policía realizó allanamientos y detuvo a un hombre de 29 años.

El caso es investigado por efectivos de la comisaría de Sarandí y el fiscal Mario Prieto, titular de la UFI 2 de Avellaneda.

Fuente: Online-911

Voraz incendio en una fábrica de plásticos de Avellaneda

Un incendio de grandes proporciones afectaba esta mañana a una fábrica de productos plásticos en la localidad de Piñeyro, partido de Avellaneda, en el sur del conurbano bonaerense.

En principio no se reportaron víctimas, informaron bomberos de ese distrito.

Las llamas, que se iniciaron alrededor de las 5.30 y afectan a la planta fabril ubicada en Mario Bravo y La Rioja, son combatidas por dos dotaciones de bomberos de Avellaneda y tres del cuartel de Villa Echenagucía.

Fuente: Diario Hoy

Actos y cortes a diez años del asesinato de Kosteki y Santillán


El puente Pueyrredón que une Buenos Aires con el sur del conurbano, seguía hoy cortado al tránsito por las protestas de organizaciones sociales al cumplirse diez años de la «Masacre de Avellaneda».
El puente Pueyrredón, que une Capital con el sur del Gran Buenos Aires, permanecía hoy cortado totalmente al tránsito por las protestas de organizaciones sociales al cumplirse diez años de los asesinatos de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán.

Por ello, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) recomendó utilizar como vías alternativas los puentes Victorino La Plaza, Uriburu y Nicolás Avellaneda, como también la autopista La Plata-Buenos Aires.
El acto central en el puente Pueyrredón, en Avellaneda, será a las 13, cuando hablarán Alberto Santillán (padre de Darío) y Vanina Kosteki (hermana de Maximiliano), mientras que también será leído un documento.

Anoche se realizó una marcha de antorchas desde avenida Pavón hasta la base del puente.
Esta mañana, a las 10.30, está prevista una movilización frente la estación ferroviaria de Avellaneda, donde ocurrieron los crímenes, y media hora más tarde las organizaciones subirán al puente Pueyrredón.
Kosteki, de 24 años, y Santillán, de 21, fueron asesinados durante una brutal represión policial que tuvo derivaciones políticas: el adelantamiento de las elecciones generales por el entonces presidente Eduardo Duhalde tras la caída de Fernando de la Rúa en plena crisis de diciembre de 2001.

El 9 de enero de 2006, el Tribunal Oral 7 condenó a prisión perpetua al ex comisario inspector Alfredo Fanchiotti y al ex cabo primero Alejandro Acosta.
También dictó penas de cuatro años de prisión efectiva a otros tres efectivos de la Bonaerense, Félix Vega, Carlos Quevedo y Héctor De la Fuente, por el delito de encubrimiento agravado.
El ex policía Gastón Sierra recibió tres años por el mismo delito, mientras que el también ex efectivo Lorenzo Colman fue condenado a dos años de prisión y el ex policía Celestino Robledo recibió una condena de diez meses al ser encontrado culpable de usurpación de títulos y honores.

El jueves, Fanchiotti fue trasladado a la Unidad Penal 11 de Baradero, donde gozará de un régimen de detención semiabierto porque su sentencia no está firme.
Ese beneficio también le fue otorgado a Acosta, quien fue trasladado a un penal de similares características tras una decisión de la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora. (DyN)

Gabriel Milito se despidió de su hinchada jugando en Avellaneda

El defensor de Independiente se retirará del fútbol profesional en la próxima fecha y tuvo su despedida en la cancha del equipo que lo vio debutar con 17 años, en 1997.

El defensor de Independiente, Gabriel Milito actuó por última vez ayer ante su público en Avellaneda, ya que una vez finalizado el torneo Clausura de fútbol se producirá su retiro como profesional.

A los 31 años, Milito dejó la actividad y lo despidieron con banderas alusivas -además de cánticos- como la que decía que las despedidas son tristes y dulces al mismo tiempo.

Frente a San Lorenzo, el capitán rojo tuvo un partido exigente después de que el árbitro, Carlos Maglio, expulsara a un integrante de la defensa del local, Julián Velázquez.

Milito debutó en primera con 17 años, en 1997, y jugó en el club de Avellaneda hasta 2003, destacándose por su solidez en la marca, su prestancia y potente cabezazo.

Con Independiente ganó un solo título, el Apertura de 2002, en una dura pelea con Boca, que arremetió en los tramos finales ante una caída en el rendimiento de aquel equipo que dirigía Américo Gallego.

Luego de disputar los clásicos contra su hermano Diego, uno en Independiente, el otro en Racing, llegaron a jugar juntos en Zaragoza de España.

En el equipo aragonés Milito estuvo cuatro temporadas, ganó dos títulos y además jugó en gran nivel, por lo que despertó el interés de Barcelona.

Entonces, pasó cuatro temporadas en el club catalán, con el que ganó seis títulos locales y tres internacionales.

Sin embargo, sufrió dos graves lesiones, una en cada rodilla, que lo dejaron inactivo durante largo tiempo.

A fines de 2009 recibió el alta, pero ya no pudo mantener su buen nivel, perdió la titularidad y a mediados del año pasado decidió regresar a Independiente.

Durante su exitosa carrera Milito jugó en la selección sub 20 con la que ganó un Sudamericano y también en la Selección mayor.

En la tarde de su despedida, con el equipo actuando en condición de local, el clima se asoció para pintar el panorama, ya que fue fría y gris.

Fuente: Cadena3

Matan a balazos a dos hombres en Avellaneda y sospechan un presunto ajuste de cuentas

El hecho ocurrió ayer en una casa de la calle Manuel Estévez al 800. En el lugar, la policía secuestró de 14 vainas servidas de pistolas 9 milímetros. Los investigadores descartaron un robo y sospechan de una venganza entre vecinos.

Dos hombres fueron asesinados a balazos el partido bonaerense de Avellaneda durante una pelea y sospechan un ajuste de cuentas, informaron a Online-911 fuentes policiales.

Los pesquisas contaron que el hecho ocurrió ayer cuando las víctimas, identificadas como Jorge Recalde, de 20 años, y Casimiro Acosta, de 37, fueron asesinados a balazos durante una supuesta pelea entre vecinos en una casa ubicada Manuel Estévez al 800, en Villa Tranquila.

En esas circunstancias, ambos hombres se atacaron mutuamente a balazos y, según sospechan las fuentes, del enfrentamiento pudieron haber participado más personas, aunque por el momento no fueron identificadas.

A raíz del tiroteo, Recalde recibió un tiro en el rostro y murió en el lugar, al igual que Acosta, quien presentaba al menos tres balazos en distintas partes del cuerpo.

En la escena de los ataques la policía secuestró numerosas vainas servidas calibre 9 milímetros, aunque no encontró las armas empleadas, que presumiblemente se llevaron del lugar allegados a los dos hombres asesinados.

El menor de los fallecidos, Recalde, tenía antecedentes penales y varios ingresos en comisarías, mientras que el otro hombre, Acosta, había salido recientemente de prisión, tras purgar una condena por delitos contra la propiedad.

La principal hipótesis del hecho es que ambos hombres mantenían una vieja disputa por cuestiones de poder en la villa y que salieron a buscarse para dirimirla a los tiros, lo que finalmente ocurrió.

La policía y la fiscalía de turno de Avellaneda procuraban identificar a otras personas que pudieron haber participado del hecho y obtener mas testimonios del suceso.

Fuente: Online-911

En pocos minutos, una banda armada asaltó una sucursal bancaria en Avellaneda

Ocurrió esta mañana en la sucursal del banco Comafi, ubicada sobre la calle Mitre al 5900. Tres sujetos armados irrumpieron en el sector de cajas y escaparon con una suma de dinero no determinada.

Una banda armada asaltó esta mañana una sucursal bancaria en el centro de la ciudad de Avellaneda, informaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió poco después de las 10.30 de la mañana en la sucursal del Banco Comafi, ubicada sobre la calle Mitre al 5900.

Los voceros consultados indicaron que al menos tres sujetos armados entraron y se dirigieron al sector de cajas, donde amenazaron a los empleados y consiguieron quedarse con una suma de dinero no determinada.

En cuestión de segundos, los autores escaparon de la entidad y aparentemente abordaron un coche que los esperaba en las inmediaciones.

Segundos después, y a partir de un alerta al 911, personal policial que estaba apostado en la zona montó un operativo cerrojo, aunque hasta el momento no se reportaron novedades.

Fuente: Online-911

EL INTENDENTE DE LANÚS EN NUEVA REUNIÓN POR LA CREACIÓN DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL DE LANÚS – AVELLANEDA

Avellaneda – Darío Díaz Pérez, su par de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires Gabriel Mariotto; encabezaron en el encuentro que se llevó a cabo en el Teatro Roma de la vecina ciudad.

Los Jefes Comunales de Lanús Darío Díaz Pérez, de Avellaneda Jorge Ferraresi y el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Mariotto, encabezaron ante una importante concurrencia de integrantes de diferentes instituciones de la sociedad, un nuevo encuentro en el marco de la concreción del departamento judicial Lanús – Avellaneda. Acompañaron en el estrado a los mencionados, los diputados provinciales Karina Nazabal y Jorge Eduardo Ancona; y el diputado nacional Gerardo Milman.
Jorge Ferraresi al inicio del encuentro manifestó: «Esto es algo que se planteó muchas veces, y nunca se llevó a cabo. Sin embargo, en esta oportunidad el nuevo departamento Judicial fue pensado de otra manera y con verdadera decisión por parte de nuestra Presidenta. Con el intendente de Lanús Díaz Pérez trabajamos con mucha fuerza y decisión este tema y actualmente junto al Secretario de Justicia de la Nación Julián Álavrez, ya que es una necesidad imperiosa para seguir luchando contra los flagelos y la criminalidad que nos asecha», expresó el jefe comunal de Avellaneda.
Luego de recibir de manos del intendente local más de 400 adhesiones recolectadas en su distrito para agregar al expediente, y la Resolución apoyando la creación del nuevo Departamento Judicial el vicegobernador Gabriel Mariotto, expresó: «Para salir de una crisis hay que tomar decisiones con valentía, como hizo Cantero, el presidente de Independiente. Porque nadie nos obliga a ocupar lugares institucionales, cuando lo hacemos es para actuar con determinación. Es la misma determinación que tenemos por la creación de este Departamento Judicial. El ciudadano común desconoce el funcionamiento de la justicia hasta que le toca sufrir un problema, por eso esta iniciativa es fundamental para estar a disposición del vecino, y estar mucho más cerca y con mejores perspectivas de trabajo. Así se van a poder atender las necesidades con mayor celeridad y eficiencia, descomprimiendo el Departamento de Lomas de Zamora que está abarrotado de expedientes».
Asistieron entre otros, integrantes de Madres de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S, AFASI, Madres del Paco, el presidente del Club Independiente, que tomó la decisión de cortar el vínculo con los violentos, representantes de organizaciones civiles que luchan por la justicia en el ámbito provincial y nacional, Avellaneda y Lanús, dirigentes políticos, sociales y sindicales.

Info Nº 169
23/05/12

Los jóvenes de La Juan Domingo

La agrupación sciolista lanzó su rama juvenil en Avellaneda antes de realizar en junio el lanzamiento provincial de la Juventud Peronista La Juan Domingo. Se leyó un documento en apoyo a la Presidenta, el Gobernador y el intendente Jorge Ferraresi.
Con la presencia de más de 200 jóvenes militantes se formalizó en la sede del Partido Justicialista de Avellaneda la Juventud Peronista La Juan Domingo de Avellaneda. El nuevo espacio está destinado para agrupar a jóvenes dirigentes y militantes del peronismo que apoyan tanto las gestiones de Cristina Kirchner como las de Daniel Scioli.

Durante el acto, se presentó un video homenaje a Néstor Kirchner recordando el día que asumió la Presidencia el 25 de mayo de 2003. Luego, los jóvenes que conforman la agrupación, leyeron el documento fundacional en el que expresaron que “los jóvenes de Avellaneda trabajamos a diario por el proyecto nacional y popular que conduce Cristina Kirchner en toda la Argentina, con Daniel Scioli en la Provincia de Buenos Aires y con Jorge Ferraresi en Avellaneda”.

Al finalizar la lectura del documento, el senador bonaerense Baldomero Álvarez de Olivera dijo: “Me emociona recordar a Néstor Kirchner, a él le debemos que la Argentina se haya puesto de pie y avanzado. Nosotros lo acompañamos y pusimos el hombro en los momentos difíciles, cuando éramos pocos los que salimos a apoyarlo” y agregó: “El gobernador Daniel Scioli es un hombre leal y que siempre demostró con hechos y trabajo su apoyo al proyecto que hoy encabeza la Presidenta Cristina Kirchner”. Para finalizar, el legislador sostuvo: “celebro y estoy orgulloso que ustedes, los jóvenes peronistas, continúen con la doctrina que nos enseñaron Perón y Eva, que es la de construir una Patria para todos”.

Cabe destacar que durante el mes de junio está previsto realizar el lanzamiento provincial de la Juventud Peronista La Juan Domingo.

En el acto también estuvieron presentes el Diputado Provincial (FPV-PJ) Jorge Scipioni, el secretario de Niñez y Adolescencia de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Navarro y los concejales locales (FPV-PJ) Jorge Gamarra y Enrique Pereyra, entre otros dirigentes y militantes de la Provincia.
lapoliticaonline.com

Décimo Aniversario Inst JMde ROSAS de Avellaneda

“Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas”

de la Pcia de Bs As, Asociación Civil sin fines de Lucro, Matrícula 24227

Email : juanmanuelderosas_avellaneda@yahoo.com.ar
Fundada el 14 May 2002 – 10° Aniversario del compromiso con LA PATRIA
———————————————————————————————————————-

Avellaneda, 15 de Mayo de 2012 .-

Ceremonia por el 10° Aniversario de la Fundación del Instituto Cultural Provincial.
Se realizó en el “Petit Bar” de Avellaneda , la Ceremonia en conmemoración del 10º Aniversario de la Fundación del Instituto de Investigaciones Históricas “JUAN MANUEL DE ROSAS”, de la Provincia de Buenos Aires.
Un poco más de las 20 horas dio comienzo la ceremonia prevista, con personalidades invitadas. El Acto se realizó con los invitados especiales , asociados y público en general. Los locutores dieron inicio explicando el Motivo y leyeron la lista de personas e instituciones que fueron distinguidas con un Diploma por “Colaboración y apoyo” a la Misión Cultural del Instituto provincial.

Listado de DIPLOMAS –entregados: por “Colaboración y Apoyo”, a la Misión Cultural del Instituto, en los 10º Años desde la Fundación .-

1.- Secretario de Cultura Avellaneda Prof Hugo CARUSO

2.- Dip Prov Jorge Domingo SCIPIONI – Bloque FxV

3.- Lic Miguel Angel LENTINO – Legislatura Porteña – Historiador y Escritor

4.- Empresario argentino y de Avellaneda Sr Constantino DAVIDOFF. –

(1) 5.- Asociación Combatientes de Malvinas de Avellaneda

6.- VGM “Héroe de Guerra” Tcnl Emilio NANI

7.- Escritor Premio Nacional de Novela Policial Roberto SOUTO

8.- Historiador y musicólogo Juan Carlos “Pampa” GARCÍA ROJAS

9.- Sra Dip Nac (MC) Nélida de MIGUEL

10.- Dirigente PBA Sra Alicia Lòpez

11.- Presidente Nacional Comisión Jubilados Sr Rubén GIOANNINI

12.- Director Patrimonio Cultural Avellaneda Sr Arturo MARRONE

13.- Obispo Avellaneda Monseñor Rubén Oscar FRASSIA

14.- Arzobispo de San Juan Monseñor Rubén Di MONTE

15.- Sra Azucena BESTEL de CAL – Escritora

16.- Sra Ana Beatriz ROMASCO – Escritora

17.- Sr Jorge RODRÍGUEZ LURO – Periodista y Locutor

18.- Sr Marcelo da COSTA – Abogado y Escribano

19.- Sra Mónica MACIEL – Diagramadora

20.- Monseñor Luis GIANI

21.- Jefe Adm Biblioteca Avellaneda Lic Nancy DIGIÁCOMO

22.- Directora Propietaria Diario La Ciudad Sra Alejandra PÉRSICO

23.- Director Popietario Diario La Calle Sr Néstor SANTOS

24.- “Petit BAR” de Avellaneda (Espacio Cultural).

Diplomas “Post Morten”

1.- Sr Pedro Andrés GARCÍA MANSILLA – Dirigente Entidades y Descendiente del Gral LN Mansilla. 2.- Dip Prov (MC) Esperanza REGUERA

3.- Escritor y Periodista Sr Roberto DÍAZ

4.- Empresario Agropecuario Manuel ANCHORENA 5.- Dirigente PBA Sra Norma RIZZO

6.- Académica y Prof Universitaria Nina RIZZO

7.- Sr Periodista Fernando TRONQUI

(1) Argentino y de Avellaneda. Obtuvo el contrato en GB para desarmar en Islas GEORGIAS, balleneras abandonadas – Trasladó personal y en pleno trabajo, sus operarios izaron una Bandera Argentina en el campamento – Un buque de guerra Británico los detiene y expulsa de las Islas, desembarcándolos en Montevideo. Fue origen del conflicto del “2de abril de 1982”.

Con cerrados aplausos fueron recibidos, los diplomas frente al público reunido.

Las palabras del cierre estuvieron a cargo de la presidente del Instituto CPN Jackeline LUISI, del Lic Miguel Angel LENTINO, del Diputado Jorge SCIPIONI y del Secretario de CULTURA de Avellanada Prof Hugo CARUSO.

El Brindis de Homenaje final, fue expresado con sentida emoción por la CPN Jackeline LUISI, que cerró con “que el sagrado manto de la VIRGEN nos proteja, y levantemos nuestras copas POR DIOS y POR LA PATRIA”

Con el Brindis y cerrados aplausos, se finalizó la emotiva ceremonia.-

Comisión de Prensa

Instituto “Juan Manuel de ROSAS” – Avellaneda


MONICA TRONQUI (HIJA DEL PERIODISTA FALLECIDO RECIENTEMENTE FERNANDO TRONQUI)


CARLOS (HIJO DE ESPERANZA REGUERA DIPUTADA NACIONAL, COLABORADORA DE HERMINIO IGLESIAS)

DRA. AZUCENA BESTEL

MONICA MACIEL


DIPUTADO PCIAL JORGE SCIPIONI
SR MIGUEL ANGEL LENTINO
SR HUGO CARUSO SECRETARIO DE CULTURA DE AVELLANEDA

Un vigilador privado recibió un balazo al resistirse a un robo en Avellaneda

Un vigilador privado fue herido de un balazo esta madrugada al resistirse al robo de su moto cuando transitaba por la localidad bonaerense de Wilde, partido de Avellaneda.

Fuentes policiales informaron que el herido -Carlos Wagner, de 41 años efectivo de la empresa de seguridad privada «Control»- fue trasladado al Hospital de Wilde y luego derivado a la Clínica Modelo, de Quilmes, donde quedó internado fuera de peligro.

El hecho se produjo en los primeros minutos de hoy en la esquina de las calles Antonio Caviglia y Ramón Franco, al sur del conurbano bonaerense, donde cuatro ladrones intentaron robarle la moto al vigilador.

Wagner se enfrentó a los tiros con los delincuentes hasta que fue herido en una pierna y sus agresores se dieron a la fuga, sin concretar el robo, internándose en un asentamiento de las inmediaciones. Al menos tres de los proyectiles dieron en el frente de una vivienda, ubicada frente al lugar del tiroteo, donde varias personas velaban a un familiar sin que se registraran víctimas, destacaron las fuentes.

Tomó intervención la comisaría quinta de Avellaneda donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo calificado, por el uso de armas de fuego, en poblado y en banda y lesiones».

Fuente: Diario Hoy

«EL ARMA DE ‘TEO’ NO ERA DE JUGUETE»

Así lo aseguró el ex preparador físico de Racing Carlos Dibos, luego del violento hecho que protagonizó Teófilo Gutierrez en el vestuario tras el partido con Independiente. El profesional defendió a Sebastián Saja y criticó a Roberto Ayala y Claudio Yacob.
Carlos Dibos, ex preparador físico de Racing, dio su punto de vista sobre el incidente ocurrido con Teófilo Gutiérrez en el vestuario luego de la derrota de la Academia en el clásico de Avellaneda ante Independiente.

“Para mí el arma que sacó ‘Teo‘ no era de juguete, yo estaba al lado y me quedé helado. Le apuntaba a todo el que se movía en el vestuario”, confesó Dibos, miembro del cuerpo técnico de Alfio Basile, en diálogo con Otro Buen Momento de Radio La Red.

Luego, defendió la reacción del arquero Sebastián Saja, quien anteriormente había increpado al colombiano por su expulsión durante el partido.

“Felicito a Saja por lo que hizo en el vestuario. En el fútbol argentino deberían existir muchos como él porque es un profesional que defendió su trabajo”, sostuvo Dibos.

A su vez, el prepador físico criticó a Roberto Ayala, coordinador del fútbol profesional, a quien acusó de que “no quería” a Basile.

“Conmigo se portó muy mal y se lo dije. Nos despidió por mensaje de texto”, contó y recordó que cuando el cuerpo técnico quiso separar del plantel a Claudio Yacob por negarse a ir al banco, Ayala se negó “porque cuando era jugador concentraban juntos”.

Uno de los ayudantes más cercanos al ‘Coco‘ también criticó al volante central, quien luego del clásico cambió un pantalón con un jugador rival.

“Yacob venía riendo, silbando y con un short de Independiente en la mano, casi lo puteo. Hay que tener más respeto”, añadió.

Télam

Avellaneda: una mujer fue apuñalada en el interior de un colectivo

Los agresores subieron en la parada de la calle Estanislao del Campo y Suárez. Se trabaron en lucha con un agente de seguridad y acuchillaron a una mujer. Luego se enfrentaron a tiros con la policía. Tres de los agresores fueron detenidos.

Una mujer fue apuñalada en el interior de un colectivo que circulaba por Avellaneda, en medio de un robo protagonizado por cinco adolescentes, confirmaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió anoche a las 22 cuando cinco jóvenes abordaron una unidad perteneciente a la Línea 10. Las fuentes dijeron que los agresores subieron en la parada de la calle Estanislao del Campo y Suárez.

Los autores se ubicaron estratégicamente y amenazaron a todos los pasajeros: uno se encargó de reducir al chofer y el resto arremetió contra el pasaje.

Según un vocero, algunos estaban armados con cuchillos y otros con pistolas. Para evitar ser descubiertos, obligaron al colectivero a que desviara su recorrido. En medio del robo, una mujer, identificada como Sonia Morales, de 40 años, ofreció resistencia y fue atacada por uno de los sujetos, quien le aplicó un puntazo en la pierna.

A su vez, un agente de seguridad se identificó e intentó reducirlos con su pistola, lo que generó un revuelo en el interior del colectivo.

Las fuentes dijeron que un móvil que pasaba por el lugar advirtió una pelea en el colectivo y decidió interceptarlo. Los voceros dijeron que los autores bajaron corriendo. Los policías le dieron la voz de alto y los ellos respondieron a los tiros.

En el enfrentamiento, uno de los agresores terminó herido. Las fuentes destacaron que tres de los autores fueron demorados: tienen 14, 15 y 17 años.

Fuente: Online-911

Independiente venció a Atlético Rafaela en Avellaneda

Independiente venció a Atlético Rafaela por 2 a 0, con goles de Facundo Parra y Fabián Monserrat, a los 11 y a los 34 minutos del segundo tiempo, respectivamente.

El equipo de Cristian Díaz se recuperó del duro tropiezo (0-3) sufrido el pasado fin de semana ante Colón, en Santa Fe, con los tantos marcados por Facundo Parra (St. 11m.) y Fabián Monserrat (St. 33m.).

De esta manera, Independiente llegó a las 9 unidades en la tabla de posiciones y quedó provisoriamente a 6 de la línea del líder, Estudiantes de La Plata, que mañana se enfrentará a Boca, uno de los escoltas.

Por su lado, Atlético reúne 7 puntos en la clasificación y un coeficiente de 1,222, con lo que se ubica en zona de Promoción por no descender.

Luego de un primer tiempo olvidable, con escasas emociones frente a los arcos, el `Rojo` de Avellaneda mejoró en la segunda parte, con el ingreso de Hernán Fredes.

Lo cierto es que la entrada del volante permitió el repunte de un intermitente Patricio Rodríguez, quien, por ejemplo, diseñó una fantástica maniobra individual que no pudo ser bien rematada por Lucas Villafáñez.

Y sobre los 11m., después de una patriada del caudillo Gabriel Milito, el equipo local se puso en ventaja. El ex Barcelona cortó una pelota sobre el costado izquierdo, se animó a pasar al ataque y la tocó corto para Fredes, que cedió rápido a Rodríguez.
`Patito` habilitó a Parra y el ex Chacarita metió un disparo rasante, abajo, para decretar la apertura.
El conjunto `crema`, que había mostrado orden y criterio para tratar la pelota en los 45m. iniciales, desapareció, prácticamente de la cancha.
Y así, Independiente, con el simple argumento de jugar en campo contrario y con la tranquilidad que le dio ponerse arriba en la pizarra, manejó el desarrollo con comodidad.

Sobre los 33m., entonces, el equipo de Avellaneda decoró el resultado, luego de una corrida del pibe Monserrat (segundo tanto en el certamen) que luchó y peleó un balón con Lucas Bovaglio y le pegó desde afuera, para ubicar la pelota en un ángulo del guardavallas Guillermo Sara, a pesar del esfuerzo del `1` visitante.

Atlético Rafaela, que venía de alcanzar una valiosa victoria sobre San Lorenzo (2-1), no tuvo reacción y se quedó lamentando, haber retrocedido a la última colocación en el torneo (junto a Lanús y Olimpo de Bahía Blanca, todos con 7 puntos), además de no mejorar en el promedio.

-Síntesis-

Independiente: Adrián Gabbarini; Eduardo Tuzzio, Julián Velázquez, Gabriel Milito y Gabriel Vallés; Fabián Monserrat, Fernando Godoy e Iván Pérez; Patricio Rodríguez y Lucas Villafáñez; Facundo Parra. DT: Cristian Díaz.

Atlético Rafaela: Guillermo Sara; Fabricio Fontanini, Oscar Carniello, Lucas Bovaglio y Martín Zbrun; Sebastián Carrera, Walter Serrano, Matías Fissore y Nicolás Castro; Darío Gandín y César Carignano. DT: Rubén Forestello.

Goles en el segundo tiempo: 11m. Parra (I); 33m. Monserrat (I)

Cambios en el segundo tiempo; antes de comenzar, Hernán Fredes por Iván Pérez (I); 28m. Iván Juárez por Serrano (AR); 31m. Walter Gaitán por Martín Zbrun (AB); 35m. Rodrigo Depetris por Matías Fissore (AR); 36m. Diego Churín por Parra y Walter Busse por Villafáñez (I).

Amonestados: J. Velázquez, Milito (quinta) y Tuzzio (I) M. Zbrun y Carignano (AR).
Cancha: Independiente.
Arbitro: Pablo Díaz.

Fuente: Diario HOy

El colmo de Independiente: Lo embargó Patricio Rodríguez

Pero no es el jugador. Así se llama un empleado que le prestó dinero al club y reclama 700.000 pesos.
En los últimos días, Patricio Rodríguez fue noticia en Independiente. Pero bien vale realizar las aclaraciones del caso. El que los socios, hinchas y simpatizantes del equipo de Avellaneda conocen, es decir el que tiene pinta de crack pero sigue sin encontrar el camino que lo conduzca a la consolidación, estuvo en boca de todos por la decisión de Ramón Díaz de ponerlo entre los suplentes en las prácticas de fútbol.

El “planeta Rojo”, cuya capacidad de asombro no tiene límites, le dio paso a una nueva situación difícil y por un segundito graciosa. Es que nadie se borra en el juego de las palabras.

Resulta que en las últimas horas ingresó un nuevo embargo a la entidad, por la suma de 700.000 pesos. La persona que presentó el nuevo obstáculo es un socio de Independiente, llamado… Patricio Rodríguez.

“La persona que nos embargó se llama Patricio Rodríguez; no tiene nada que ver con ‘Patito’, ¿no? Es un empleado del club. Según él, le prestó creo que 180.000 dólares. Es como si vos le prestás a tu empleador 180.000 dólares. Trabajaba en la escuelita del club, le hizo ese préstamo, se firmó el convenio, y como le vinieron cheques rechazados, se presentó en la justicia y pasó esto”, nos comentó el presidente Javier Cantero.

En efecto, Rodríguez llevó a cabo un reclamo en el Juzgado Nº 1 de Avellaneda, por 700.000 pesos. Corresponde a un préstamo que le hizo a Independiente por una suma de 180.000 dólares, cuyo pago en cheques resultó rechazado.

El nuevo embargo de esta persona que, de acuerdo a la decisión de prestarle dinero a la entidad que lo tenía contratado, debe ser de un buen pasar, no es nuevo para la conducción Cantero.

Apenas tomó la posta la nueva CD llegó la inhibición de César Luis Menotti por casi medio millón de dólares. Más adelante, la de Gastón Machín y hace dos semanas, cuando la institución disfrutaba un buen ingreso, en el arranque de la campaña de nuevos socios, fueron embargados algo así como 1.400.000 pesos a pedido de una empresa de telefonía.

En el difícil camino de los nuevos dirigentes apareció una piedra más. En avenida Mitre 470 tienen claro que no se trata de la última.
Por Diego Rodia/cronica.com.ar

En su reaparición, Scioli respaldó a Casal

En su primera aparición pública después de su viaje a Europa por cuestiones médicas, el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, le dio un espaldarazo a su ministro de Seguridad, Ricardo Casal, y juntos supervisaron los resultados de un megaoperativo policial en la zona sur.
Del breve acto para la prensa realizado en la plazoleta de la calle Roca y Montes de Oca, en Avellaneda, participó también el jefe de la Policía, Hugo Matzkin. El megaoperativo incluyó unos 200 allanamientos, el secuestro de un centenar de armas, drogas y una gran cantidad de autos y motos robados.

Según informaron los voceros, en los procedimientos fueron aprehendidas unas 96 personas, quienes quedaron a disposición de la Justicia para determinar su participación en diferentes ilícitos.

Además, la policía secuestró un total de 116 armas de fuego, entre las que había cinco armas largas, 100 armas cortas, ocho armas de fabricación casera, denominadas «tumberas», y tres réplicas.

El respaldo a Casal se da luego de que la semana la ministra de Seguridad, Nilda Garré, y el vicegobernador, Gabriel Mariotto, se reunieran para conversar sobre la situación de la seguridad en la Provincia. Por esa razón desde el entorno del ministro bonaerense creen que Scioli podría desdoblar la cartera y que Casal sería relegado a Justicia mientras que Seguridad quedaría a cargo de un funcionario más ligado al kirchnerismo.

Scioli calificó al megaoperativo de «espectacular», y destacó que en el municipio de Avellaneda se están «viendo resultados» en la lucha contra el crimen. Scioli también dijo que el «Operativo Sol», enfocado en mejorar la seguridad ciudadana en las ciudades balnearias de la costa atlántica de la provincia, «está trayendo importantes resultados».

«El ministro desplegó un gran dispositivo provincial en las terminales para evitar que ingrese droga en la costa», concluyó el gobernador.
lapoliticaonline.com

Megaoperativo en Avellaneda: secuestran centenar de armas, drogras y varios vehículos

Más de 100 armas de fuego, droga, automóviles y motocicletas presuntamente robados fueron secuestrados en un megaoperativo efectuado en la zona sur del conurbano bonaerense, informaron hoy fuentes policiales.

El megaoperativo, llevado a cabo durante las últimas horas, consistió en más de 200 allanamientos simultáneos en distintos puntos del conurbano realizados por efectivos de la superintendencia de zona sur de la Policía Bonaerense.

Según informaron los voceros, en los procedimientos fueron demoradas unas 100 personas, quienes quedarán a disposición de la Justicia para investigar su participación en diferentes ilícitos.

Además, la Policía secuestró unas 120 armas de fuego de distinto calibre, cocaína, paco y gran cantidad de autos y motos con pedido de secuestro o con irregularidades en sus papeles.

En tanto, esta mañana a las 11 el gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, brindará una conferencia de prensa en la plazoleta ubicada en la intersección de Roca y Montes de Oca, en la localidad de Avellaneda, donde las autoridades darán detalles de los procedimientos y exhibirán parte de lo incautado.

Scioli estará acompañado del ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, y del jefe de la Policía Bonaerense, Hugo Matzkin.
diariohoy.net

Se atrincheró para que su esposa no lo deje

Un hombre ebrio mantuvo de rehén a la mujer durante seis horas en Avellaneda y amenazaba con matarla. La víctima tenía una orden de restricción, pero su ex marido no la cumplió y quiso recomponer la relación por la fuerza.
Un hombre alcoholizado mantuvo de rehén durante seis horas a su ex mujer, en el partido bonaerense de Avellaneda, para exigirle que volviera con él. Tras una ardua negociación, el Grupo Halcón intervino, detuvo al agresor y logró liberar a la víctima.

El caso cobró gran repercusión y tensión ante la posibilidad de otro desenlace trágico que se habría sumado a los reiterados crímenes, mayormente femicidios, que fueron noticia en las últimas semanas.

Todo comenzó después de las nueve de ayer en una casa de la localidad de Villa Corina hasta donde llegó Martín José Suárez, de 34 años, con las intenciones de recuperar por la fuerza a su ex pareja, Yanina Botana, de 26, que había resuelto poner fin a la relación.

Además de la mujer, en ese momento se encontraban presentes los dos hijos de la pareja, de 10 y 12 años, y una hermana y la madre de Yanina.

Según una vecina que se identificó como Lorena, el hombre tenía aparentemente prohibido acercarse a la vivienda ya que pesa sobre él una orden judicial de exclusión de hogar, debido a antecedentes de violencia contra la mujer. No obstante, consiguió entrar a la casa, donde comenzó a discutir con su ex esposa y, con un cuchillo en la mano, la amenazó con matarla si no retomaban la relación.

Los policías trataron de convencerlo de que abandonara su actitud, pero el hombre sólo aceptó liberar a su ex suegra, a la hermana de la joven y también a los chicos. Luego llamó a su madre y le dijo que terminaría con su vida y con la de su ex pareja, según trascendió.

Pero la situación llegó a su fin a las 15, cuando el agresor comenzó a ponerse más y más nervioso y los policías temieron que efectivamente asesinara a la rehén.

Así, después de varias horas de negociaciones, se montó un operativo de distracción (tiraron una bomba de estruendo) que logró dominarlo.

«El único objetivo para este hombre era retener a su mujer. El jefe del Grupo Halcón liberó a la esposa, que salvo la crisis de nervios no tiene lesiones, y se detuvo a Suárez», informó el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal.

Según el funcionario, el atrincherado estaba ingiriendo bebidas alcohólicas, que habían comenzado a hacer efecto en él. «Se puso más tenso en los últimos 15 minutos. Estaba nervioso y agresivo con ella. Quería matarla y matarse, pero se pudo evitar», agregó Casal.

Botana fue trasladada a un centro asistencial, con una crisis de nervios. Se estima que la causa quedará caratulada como privación ilegal de la libertad agravada por el vínculo.
(DYN-Télam)

Tiroteo en Avellaneda: un policía baleó a un ladrón en medio de un asalto

El efectivo observó cuando un delincuente intentó asaltar a un automovilista e inició su persecución. El sujeto comenzó a disparar y el sargento respondió la agresión. Producto del enfrentamiento, el ladrón terminó con dos heridas de bala en el pecho y en la pierna.

Un sargento de la Policía Federal baleó en el pecho y en la pierna a un delincuente que poco antes había asaltado a un automovilista en la localidad bonaerense de Avellaneda, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los hechos ocurrieron anoche en la calle Vélez Sarfield y Sarralde de la mencionada ciudad cuando un hombre fue asaltado por un delincuente armado mientras conducía su auto particular.

En ese momento, el efectivo, que estaba de franco y de civil, observó el robo y dio la voz de alto. El ladrón disparó hacia el sargento, que respondió la agresión con varios disparos.

Producto del enfrentamiento, el delincuente sufrió dos heridas de bala en el abdomen y en la pierna, por lo que fue derivado a un hospital, en donde permanece internado y detenido.

La Policía secuestró un revolver calibre 32 y la moto del aprehendido, de 20 años.

Fuente: Online-911