Se trata de una médica que luego de negarse a seguir atendiendo a su paciente, recibió de ésta continuos mensajes y llamados en donde la amenazaba reiteradamente. Se la juzgará por el delito de amenazas. El juicio estaba previsto para hoy pero la imputada no concurrió por lo que se pospuso para fin de mes.
Una paciente será juzgada a fin de mes como acusada de amenazar a su médica, a quien hostigó con mensajes y llamados incluso amenazándola con “hacerla mierda” a raíz que la profesional decidiera dejar de atenderla para que lo haga otra colega suya, según informaron fuentes judiciales a Online-911.
Se trata de un caso que tuvo lugar el 6 de agosto de 2010 cuando la médica que se desempeñaba en el centro sanitario Nº 13 de Parque Avellaneda, le informó a su paciente que iba a dejar de atenderla, para hacerlo otra profesional.
Según consta en la causa que instruyó el fiscal Claudio Silvestri, la acusada Silvia Benítez al recibir la noticia de la médica, reaccionó a los gritos y empezó a proferirle insultos. Incluso, una de las médicas del lugar declaró en la causa que la acusada ya había protagonizado escándalos previos con su médica de cabecera.
Luego de negarse a seguir atendiéndola, y que la acusada la amenazara que iba a tener consecuencias por su decisión, la médica empezó a recibir de aquella mensajes de texto amenazantes.
“No te cruces por ningún lado donde estés porque te voy a hacer mierda hija de puta, así que por favor atendeme eh”, refieren uno de los sms. “Sí, vas a tener que desaparecer eh? En paz, en paz, la denuncia, ni nada por el estilo me interesa, eh”.
El juicio estará a cargo del juzgado en lo penal y contravencional Nº13 declararán varios testigos, entre ellos médicos y compañeros de la víctima quienes presenciaron varios de los hechos.
Si bien el inicio del juicio estaba previsto para hoy, la acusada no se presentó por lo que el Tribunal fijará una nueva fecha a fin de mes. De no concurrir a la citación, puede que la querella, a cargo del abogado Vadim Mischanchuk, solicite que sea traída con la fuerza pública.
Fuente: Online-911