Robo, persecución y choque en Núñez: hay cuatro detenidos

Cuatro hombres que escapaban en un auto cargado con estéreos presuntamente robados fueron detenidos tras una persecución en el barrio porteño de Núñez, mientras que otro cómplice que se estaba en un vehículo de apoyo chocó contra una columna pero logró escapar a pie.

Fuentes policiales explicaron que el episodio comenzó poco antes de las 6 de esta mañana en la avenida Cabildo y García del Río, a metros de la avenida General Paz.

Según los investigadores, allí dos policías que circulaban en una patrulla de la comisaría 35a. observaron el paso de un Renault Megane con cuatro hombres a bordo en actitud sospechosa, y un Peugeot 307 color azul con un joven como conductor que los seguía de cerca.

Al notar la presencia policial, el Peugeot 307 dobló en U sobre Cabildo y escapó a toda velocidad, por lo que se inició una persecución que se extendió hasta la calle Ramallo, donde el conductor perdió el control, rozó a otro rodado estacionado y luego chocó contra una columna de alumbrado.

El sospechoso logró escapar a pie, en tanto los cuatro ocupantes del Megane fueron detenidos sin ofrecer resistencia a la altura de la calle Deheza y Cabildo.

Luego se supo que el Peugeot 307 había sido robado esta mañana en la calle Cubas al 3800 y que el Megane estaba cargado con varios frentes de autoestéreos y dos GPS presuntamente robados a vehículos de la zona.

La Policía determinó que el Megane no tiene pedido de secuestro por robo y la principal sospecha apunta a que pertenece al padre de uno de sus ocupantes.

Fuente: TN

Balean policía en intento de robo

Un delincuente muerto y un suboficial de la Policía Federal herido es el saldo de un intento robo en la localidad bonaerense de Morón, según fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche alrededor de las 22 cuando el efectivo se desplazaba en un auto particular y fue abordado por tres delincuentes en la intersección de las calles Coronel Mariano Hacha y Concejal Horacio Julián, en el sur de la ciudad.

La resistencia del policía provocó un intercambio de disparos que dio como resultado un delincuente muerto, el suboficial herido y dos delincuentes prófugos.

El policía fue trasladado inmediatamente al Hospital de Morón en donde fue atendido y se preparaba su traslado al Hospital Churruca.

Las actuaciones del caso corresponden a la comisaría 1ra. De Morón.

Fuente: TN

Ladrón huía de un robo, chocó contra tres autos y se mató

Un delincuente que escapaba de la policía con un auto que había robado en el partido bonaerense de Vicente López murió ayer al chocar con tres vehículos en el barrio porteño de Núñez.

El hecho en el que se mató el ladrón, de 30 años, ocurrió poco antes de las 8.30 en avenida Cabildo y Besares, donde además uno de los automovilistas que sufrió la embestida del malhechor resultó con heridas leves.

Todo comenzó cuando dos hombres armados asaltaron a la dueña de una ferretería situada en Urquiza y Del Libertador, en Olivos, partido de Vicente López. Luego de amenazar a la comerciante, quien estaba por abrir su negocio, uno de los malhechores le robó su auto Peugeot 206 con el cual escapó a gran velocidad, mientras el otro le sustrajo pertenencias y huyó a pie.

Las fuentes indicaron que el ladrón que huyó con el coche tomó por avenida Maipú, y al llegar a la General Paz pasó hacia Capital Federal y continuó circulando por Cabildo, donde fue localizado por una brigada de la Policía Federal que había sido alertada.

Al llegar al cruce con Besares, trató de realizar una riesgosa maniobra para evitar ser alcanzado por la policía , pero el 206 rozó a un Peugeot 504 que iba en el mismo sentido, perdió el control del auto, chocó contra un Renault Clío y finalmente se cruzó de mano y embistió de frente a un Citröen Xsara Picasso. El golpe fue con el techo del auto y éste lo decapitó.

Fuente: La Razón

Excarcelan al hermano de Jesica Cirio acusado de robo

Seguirá imputado pero un Juez de Lomas de Zamora concedió la excarcelación al tratarse de un delito menor.Fue detenido acusado de robarle una cartera a una mujer, junto a un cómplice.La víctima dijo que estaban armadas pero los policías no pudieron comprobarlo.

Se trata de Maximiliano Cirio de 35 años, que junto a un cómplice fue interceptado por efectivos la Departamental de Lanús, mientras circulaba en una motocicleta y bajo la modalidad de «motochorros», le habrían robado la cartera de una mujer.

Si bien el robo se dio en Lanús, recién Cirio y su cómplice fueron detenidos tras una persecusión en Avellaneda.

Aunque la victima indicó que el robo se produjo tras intimidación con arma de fuego, la misma no fue encontrada por el personal policial.

La modelo, vedette y conductora Jésica Cirio pidió disculpas a la damnificada y sostuvo que hace más de tres años que no ve al hermano producto de las adicciones que el mismo sufría.

Fuente: 26noticias

Robo de bebés: ratificaron que en La Cacha vieron a embarazadas

Sobrevivientes del centro clandestino de detención “La Cacha” de La Plata ratificaron ayer haber visto a María Isabel Corvalán, la madre de Natalia Suárez Nélson, la mujer que de niña fuera apropiada por el cantante de tangos Omar Alonso, juzgado por ese hecho a fines del año pasado en La Plata; y a María Rosa Ana Tolosa, la mamá de los mellizos Matías y Gonzalo Reggiardo Tolosa, apropiados por Samuel Miara.

La nueva prueba la aportaron compañeros de cautiverio de ambas mujeres, en el marco del juicio que se lleva adelante por apropiación de menores contra los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone y, entre otros, el ex represor de la ESMA Jorge “El Tigre” Acosta.

Corvarvalán fue secuestrada el 8 de junio de 1977, mientras cursaba un embarazo de siete meses, y habría dado a luz el 8 de agosto de ese año. Su hija fue recuperada por sus familiares.

Sus apropiadores, Alonso y el ex marino Juan Calos Helzberg, fueron condenados a diez años de prisión, durante el juicio que se realizó en el Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata.

Las testigos. El primero de los testimonios lo dio fue la médica María Patricia Pérez Catán, quien fue secuestrada en Mar del Plata el 31 de enero de 1977. Según dijo, luego de permanecer alojada en “la Cueva”, como se conocía al centro clandestino que funcionó en la base naval marplatense, fue llevada a “La Cacha”, el centro clandestino de Olmos.

Como por entonces era estudiante de medicina, allí fue asignada para asistir a las mujeres embarazadas, quienes eran sometidas “a torturas terribles, menos en el vientre”, según dijo.
Además del caso Corvalán, dijo haber asistido a “Macacha” Tolosa, quien dio a luz a los mellizos “Reggiardo-Tolosa”.

La mujer recordó que como sus captores no la podían torturar en el vientre se ensañaban golpeándole las rodillas, al punto que por la hinchazón no le era posible caminar.

También declaró Raúl Guillermo Elizalde, quien recordó haber compartido su cautiverio con Corvalán, y que fue sometido a picana eléctrica en ese lugar atestado de detenidos.

“Había tanta gente que las capuchas se habían terminado”, dijo Elizalde, y agregó que en su reemplazo le colocaron una bolsa de arpillera.

Elizalde, quien ya había declarado en el juicio contra Alonso y Helzberg, habló también de una carta que “La Negra” les escribió a sus compañeros de cautiverio antes de ser trasladada al lugar donde nació su hija, y del que nunca regresó.

“Antes de irse del lugar se despidió de todos nosotros agradeciendo el respaldo que le habíamos dado”, dijo.

Repitió también que el procedimiento en el que la mujer fue secuestrada fue oído por los altavoces de “La Cacha”, ya que los efectivos que actuaron se comunicaban permanentemente con su base.
Su marido, Mario César Suárez Nelson, fue muerto precisamente durante el enfrentamiento que mantuvo con el grupo de tareas que fue a buscarlos.

También recordó haber visto allí a otra embarazada desaparecida, Susana Beatriz Pegoraro, otro de los casos que se ventilan en el juicio.

El tercer testigo fue Javier Quinterno, también declarante en el juicio realizado a fines del año pasado en la ex sede de la AMIA. Dijo haber tenido contacto directo con Corvalán y rememoró que durante un diálogo que la mujer mantuvo con uno de los guardias, éste la informó que su compañero había caído durante el enfrentamiento en la casa de La Plata.

Fuente: El Argentino

Carlotto ratificó que hubo “un plan sistemático” para el robo de bebés

En el juicio oral y público contra los dictadores Jorge Videla y Reynaldo Bignone por los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de menores y sustitución de sus identidades, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo volvió a denunciar la existencia “un plan sistemático” para el robo de bebés durante la última dictadura. En este marco, pidió que a los represores “les caiga todo el peso de la historia”.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, ratificó ayer la existencia de un “plan sistemático, una práctica permanente” para el robo de bebés nacidos cuando sus madres estaban en ilegal cautiverio durante la última dictadura.

Carlotto calificó ese plan como “siniestro” y reiteró sus reclamos para que a los represores “les caiga todo el peso de la historia”. “No queremos revancha, solamente justicia para que se escriba la historia con toda la verdad”, señaló y agregó que ésa es “la única manera de que la democracia se convierta en permanente”.

La titular de Abuelas reanudó ayer su testimonio en el juicio oral y público contra los dictadores Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone. Junto a los ex jefes del Proceso, también son juzgados por el robo de bebés los represores Jorge “el Tigre” Acosta, Santiago Omar Riveros, Rubén Franco, Antonio Vañek, Juan Azic, y el médico Jorge Magnacco, a quien se le imputa su intervención profesional en los partos.

Tal como lo hizo el 30 de marzo último, cuando comenzó su testimonio, Carlotto recordó que el ex jefe de la policía bonaerense Ramón Camps, en declaraciones periodísticas reconoció que mandó a “matar cinco mil subversivos, pero ningún niño”, que estos “eran entregados a otras familias para que los educaran, porque si se los dábamos a sus abuelos, iban salir subversivos”.

Los represores “parecen humanos pero no lo son”, dijo Carlotto en referencia a los ex militares que ayer no estuvieron presentes en la Sala de Audiencias de los Tribunales de Comodoro Py 2002 de la ciudad de Buenos Aires.

Carlotto insistió en su reclamo para que “caiga todo el peso de la ley” sobre los represores imputados, ya que ésa es la “única manera de que la democracia sea permanente”.

Carlotto detalló también las infructuosas gestiones que las mujeres realizaron ante las autoridades civiles, judiciales, militares y eclesiásticas durante la última dictadura y los logros de la organización que encabeza (como por ejemplo, la creación del Banco de Datos Genético) y los premios que obtuvieron.

“Dice el doctor que se cuide, porque podría aparecer en una zanja”, fue el mensaje que le transmitió el custodio de un juez de menores luego de que el magistrado se negase a atenderla cuando fue a preguntarle por niños entregados en adopción y sólo le envió a su dependiente con el macabro mensaje.

También recordó que un recurso de “habeas corpus” que había presentado por su hija Laura recibió como respuesta judicial que “no se encuentra detenida y se desconoce su paradero” y ese mensaje le fue entregado, paradójica y cruelmente, “dos días después de haberla enterrado”.

Las críticas también fueron dirigidas a la cúpula religiosa ante la que recurrieron, porque “el clamor era que la Iglesia hablase de nuestros nietos”, sin embargo, no obtuvieron respuesta “salvo de cuatro o cinco obispos”.

Todos los militares son juzgados en este proceso por los delitos de sustracción, retención y ocultamiento de menores y sustitución de sus identidades en 34 casos, entre los que están los hijos de Laura Estela Carlotto y Horacio Fontán; de María Claudia García Iruretagoyena y Marcelo Gelman y de María Hilda Pérez de Donda y José María Laureano Donda.

También los casos de los hijos de Alicia Elena Alfonsín de Cabandié y Damián Cabandié; de Norma Tato y Jorge Casariego; de Silvia Mónica Quintela Dallasta y de Abel Pedro Madariaga; de María Eloísa Castellini y Constantino Petrakos; de Stella Maris Montesano de Ogando y Jorge Oscar Ogando, entre otros.

Otros casos son los del hijo de Gabriela Carriquiriborde y Jorge Orlando Repetur; de Aida Sanz Fernández y Eduardo Gallo Castro; de María Asunción Artigas Nilo de Moyano y Alfredo Moyano; de Susana Beatriz Pegoraro y Rubén Bauer; de Cecilia Marina Viñas y Reynaldo Penino; y de Patricia Julia Roisinblit y Rodolfo Pérez Rojo, entre otros, también integran la nómina por la que deben responder los represores.

Fuente: InfoRegión

Valeria Lynch sufrió otro robo: esta vez en una escuela de música en Bahía Blanca

Una escuela de música de la cantante Valeria Lynch, situada en la ciudad de Bahía Blanca, fue asaltada por delincuentes que se llevaron distintos elementos de valor, en el segundo hecho de inseguridad que sufre la artista en menos de un mes.

De la academia que había sido inaugurada cuatro días atrás, los delincuentes se llevaron equipos electrónicos y de informática de alto costo, de acuerdo con la información que se conoció esta mañana.

Según indicaron fuentes policiales, el robo fue cometido en la Escuela de Comedia Musical de Valeria Lynch situada en Villarino 61, de esa ciudad del sur bonaerense.

Por la mañana, los responsables de la academia descubrieron que el domingo a la madrugada se habían llevado un televisor LCD, un reproductor de DVD, además de una computadora completa.

La denuncia fue formulada por Romina Díaz, titular de la escuela, ante personal de la comisaria local.

A mediados de marzo último, la cantante denunció que le habían robado 60 mil pesos en su casa de Boulogne, en el partido de San Isidro.

Por el momento, la Policía no había llevado a cabo detenciones en torno a aquel hecho, en el que se investiga a los empleados y personas cercanas a la propia dueña de casa, ya que el dinero estaba en la cartera de la reconocida artista.

Fuente: Diario Hoy

Matan a un policía frente a su novia en intento de robo

La seguidilla de muertes por hechos de inseguridad parecen no dar tregua luego de los tres crímenes que entre el lunes y el martes se produjeron, en solo nueve horas, en la Capital y el Conurbano. Esta vez un joven policía de la Federal que paseaba con su novia por una calle de la localidad quilmeña de La Cañada, en su día franco, fue abordado por ladrones que lo mataron a balazos cuando aparentemente quiso repeler el asalto.

Pasaron solamente 24 ahoras del homicidio de un bombero de la misma fuerza ocurrido en Villa Devoto. Manuel Aguirre (51) recibió un tiro en la cabeza cuando unos desconocidos interceptaron su auto en un semáforo y quisieron abordarlo. Como pasó ayer, también intentó defenderse y lo mataron.

El caso del agente de la Policía Montada Ezequiel Galarza (24) suma el tercero en los últimos ocho días si se cuenta, además de los ya nombrados, el asesinato del subcomisario Claudio Premuda en Villa Bosch, también en un hecho delictivo.

Según los investigadores, Galarza caminaba junto con su novia por el cruce de las calles 814 bis y 897, cerca de las 12 del mediodía de ayer.

En ese momento, dos delincuentes que se movían en bicicleta los abordaron. Los ladrones amenazaron a la pareja para que entreguen dinero y objetos de valor que tenían encima. Pero el joven agente, que estaba de civil, sacó su arma y se generó un tiroteo. Galarza recibió un tiro en la cabeza y cayó muerto. Su novia vio en medio de la desesperación como los asesinos huían en bicicleta sin robar nada.

Fuente: La Razón

Un hombre que escapaba de un robo en la Villa Zabaleta fue arrollado por un tren

La víctima permanecía hoy internada en grave estado en el Hospital Penna, en el barrio porteño de Parque Patricios, a causa de las graves heridas sufridas.

El automóvil que conducía fue arrollado por un tren mientras intentaba escapar de un robo.

El principal Marcelo Lamatta, jefe de la brigada de bomberos que tuvo a su cargo el rescate de la víctima, informó que el accidente se produjo anoche, alrededor de las 23, en el paso a nivel del ex Ferrocarril Belgrano Sur ubicado en la avenida Amancio Alcorta al 2900, a escasos metros de la Villa Zabaleta.

«El herido fue trasladado por el SAME al Hospital Penna en delicado estado de salud», confirmó el jefe de bomberos.

La policía buscaba esta mañana testigos en la zona del accidente para esclarecer el episodio.

Fuente: Diario Hoy

Un hombre resistió un robo a los tiros y mató a uno de los ladrones

En principio el juez entendió que fue un caso de legítima defensa. Alberto Crespi, de 48 años, se enfrentó con dos asaltantes que intentaron robarle el auto frente a su familia en Versalles. El cómplice huyó, aunque podría estar herido.

Un programador de computación mató a uno de los dos delincuentes que intentaron asaltarlo cuando llegaba junto a su familia a la casa de sus suegros, en el barrio de Versalles.
El hombre estuvo demorado más de 12 horas, hasta que el juez Fernando Caunedo, a cargo del caso, dispuso que saliera en libertad, ya que entendió que actuó en legítima defensa y además tenía todos los papeles de tenencia y portación del arma en regla.
Sin embargo, voceros del caso señalaron que la investigación sigue su curso y no se descarta que haya habido un exceso de la legítima defensa.
El hecho ocurrió alrededor de las 22 del domingo, cuando Alberto Crespi, de 48 años, llegaba junto a su esposa y sus hijos de 15 y ocho años a la casa de los padres de su mujer, ubicada en Bruselas 1076, casi esquina Nogoyá, para llevarle un medicamento a su suegro.
Mientras su esposa y los chicos cruzaban la calle, el hombre fue sorprendido por dos jóvenes en moto que lo amenazaron con la intención de robarle su auto Fiat Siena color gris.
“Dame la guita, dame el auto”, le gritó el asaltante que descendió de la moto y se le acercó, dijeron fuentes policiales.
En ese momento, Crespi extrajo una pistola calibre 40 que tenía adentro del coche y efectuó dos disparos contra el delincuente, que cayó herido en el medio de la calle.
Luego, el programador se alejó algunos metros y disparó tres veces más, tras lo cual se reunió con su familia y los cubrió para que escaparan hacia la esquina y así evitar que los alcanzara alguna bala.
Las fuentes policiales señalaron que, según los testigos, los asaltantes también dispararon, aunque esto debe ser acreditado por los resultados de los peritajes realizados a las vainas halladas en la calle y en el auto de Crespi, que recibió seis impactos: dos en la puerta del conductor y otros en los vidrios, el parante trasero y el baúl.
Por otro lado, se supo que el segundo ladrón intentó auxiliar a su compañero herido y lo subió al asiento trasero del Siena de Crespi para llevárselo con él, pero como el programador se había llevado las llaves, decidió dejarlo ahí y escapar en la moto.
Mediante un llamado al 911 los efectivos de la comisaría 44, ubicada a sólo cuatro cuadras del lugar del hecho, se acercaron y encontraron dentro del auto al joven muerto, quien presentaba una herida de bala en el tórax y algunas en los miembros inferiores.
Los investigadores secuestraron el arma que usó el programador para defenderse para someterla a las pericias balísticas correspondientes.
El joven muerto, de 19 años, vivía en el barrio Ejército de los Andes, mejor conocido como “Fuerte Apache”, de Ciudadela, y hasta anoche no se sabía si contaba con antecedentes. La policía no encontró en su poder ningún arma: “Es posible que se las haya llevado el que escapó en moto”, explicó un vocero.
Los investigadores sospechan que el cómplice podría haber resultado herido, ya que se encontraron rastros de sangre a metros del lugar, informaron fuentes policiales.
Sobre la base de esa hipótesis, personal policial realizó ayer un relevamiento en varios hospitales de Capital y el Gran Buenos Aires para intentar localizarlo.

Fuente: El Argentino

Efectivo de Prefectura frustró un robo a bordo de un colectivo

Tres delincuentes armados subieron a una unidad de la línea 141 y asaltaron al chofer. El prefecto, que se encontraba de civil entre los pasajeros, intervino en el hecho y detuvo a los delincuentes, uno de ellos de 16 años.

Tres hombres fueron detenidos, dos de ellos heridos de bala, tras asaltar un colectivo que transportaba unos diez pasajeros, entre los que había un personal de prefectura de civil que enfrentó a los ladrones en el barrio porteño de Villa Lugano.

Fuentes policiales indicaron que el asalto se produjo ayer alrededor de las 20.30 en la esquina de Chilavert y Larraya cuando un colectivo de la línea 141 interno 1239 fue abordado por tres delincuentes con cuchillos y armas de fuego.

Entre los pasajeros había un personal de prefectura vestido de civil que se dio a conocer y, tras un aparente tiroteo, dos de los ladrones, de 16 y 25 años, resultaron heridos y fueron trasladados por personal policial a los hospitales Santojanni y Piñeiro.

El otro asaltante, de 40 años, también fue detenido, mientras que el colectivero sufrió un corte leve en su cuerpo.

Fuente: La Razón

En un robo, le amputan parte de un dedo a un colectivero

Ocurrió en el interno 71 de la línea 324. Los delincuentes se hicieron pasar por pasajeros e intentaron abrir la máquina expendedora de boletos. Al no lograrlo, atacaron con un hacha al chofer. Sus colegas reclamaron más medidas de seguridad.

Un colectivero sufrió la amputación de dos falanges de un dedo al ser atacado a hachazos por dos delincuentes cuando circulaba por el partido bonaerense de Florencio Varela.

El nuevo episodio de inseguridad en el conurbano ocurrió cerca de las 2 de la madrugada en el cruce de la ruta 36 y Esmeralda, en el sur bonaerense, cuando el chofer, identificado como Jorge Barrios, conducía el interno 71 de la línea 324.

En ese momento, dos jóvenes subieron al colectivo y se hicieron pasar como pasajeros, pero a los pocos minutos se acercaron al conductor y le dijeron que se trataba de un robo.

Los delincuentes, al parecer menores de edad, pretendieron romper con herramientas la máquina expendedora de boletos, pero como no lo lograron, comenzaron a agredir al chofer, a quien le exigían dinero y los objetos de valor.

Barrios alcanzó a forcejear con los ladrones, pero uno de ellos lo atacó con un hacha y le cortó el dedo índice de la mano derecha.

«Sufrió una amputación en la segunda falange del dedo, pero está en buen estado de salud», dijo a la agencia Télam un jefe policial que participa de la pesquisa.

El colectivero fue auxiliado por sus colegas que lo trasladaron en la madrugada al Sanatorio Modelo, de Quilmes, donde permanece internado.

En tanto, los delincuentes huyeron y aún no pudieron ser localizados por los investigadores pese a las numerosas diligencias realizadas en la zona.

Por otra parte, los choferes de la línea 324 exigieron esta mañana mejores medidas de seguridad en los recorridos, especialmente por la noche.

«Desgraciadamente es un radio muy grande por el que circulamos y no tenemos mucha presencia policial. Lo peor es a la noche, cuando tenemos que sufrir la embestida de los pibes que salen de bailar y están borrachos», dijo un colectivero, compañero de trabajo de Barrios.

Las autoridades de la Jefatura Distrital de Florencio Varela y de la comisaría de la zona mantuvieron esta mañana un encuentro con los choferes y se comprometieron a aumentar la presencia policial.

Un hecho de similares características se registró el 22 de diciembre pasado en la localidad bonaerense de Grand Bourg, en el partido de Malvinas Argentinas, donde delincuentes le amputaron la falange de un dedo Julio Marticorena, de 40 años, chofer de la línea 740.

Fuente: La Razón

Lynch: «Siento que estoy durmiendo con el enemigo»

Valeria Lynch denunció que fue víctima de un robo, pero puertas para adentro: desconfía de personas de su entorno. La cantante señaló que le desaparecieron $60 mil de una cartera que había dejado en su casa, ayer por la tarde.

Según explicó la cantante, en el momento del robo, en su vivienda había dos empleadas domésticas -una dedicada al cuidado de su madre y la otra a la limpieza de la vivienda-, su mi secretaria y dos obreros que reparaban el techo. “Si no puedo tener confianza en la gente que trabaja en mi casa, estoy muerta”, declaró la mujer, apuntando a algunos de los cuatro como el responsable.

La casa de la artista, ubicada en la calle Santa Rita 1150 de la localidad bonaerense de Boulogne, en San Isidro, amaneció rodeada de periodistas esta mañana. “A mi casa no entró nadie, el dinero desapareció de mi cartera”, le especificó a la prensa y señaló que no sospecha de nadie en concreto, pero que al mismo momento sospecha «de todos”.

«Llegamos a casa y me fui a duchar, mientras mi secretaria puso el dinero en la cartera, después comimos y salimos para depositar el dinero, pero cuando transitábamos en mi auto por la General Paz, en dirección a la ruta Panamericana, busqué el dinero en la cartera y al no encontrarlo regresamos a casa, habrían pasado unos 10 o 15 minutos desde que salimos», explicó.

María Cristina Lancellotti, más conocida como Valeria Lynch, denunció lo ocurrido ante la fiscalía descentralizada de Boulogne, que depende de los Tribunales de San Isidro, donde se instruyeron actuaciones por hurto. “Voy a esperar que la Policía investigue. Para el fiscal a cargo. el dinero todavía está en casa», aclaró.

Fuente: TN

Balean a una mujer policía que se resistió al robo

La agente, de 32 años y embarazada de dos meses, fue sorprendida por dos delincuentes en el cruce de las calles Saavedra y México. Los asaltantes le dispararon en una mano y escaparon con su moto.

Una mujer policía embarazada de dos meses fue herida de un balazo en la mano por dos delincuentes que esta madrugada intentaron robarle su moto, en el barrio porteño de Balvanera.

El hecho sucedió a las 00.30 en el cruce de las calles Saavedra y México, cuando dos hombres armados con revólveres interceptaron a la víctima y la obligaron a entregar el scooter en el que viajaba.

Según fuentes policiales, la mujer policía, quien es numeraria de la comisaría 7a y estaba vestida de civil al momento del asalto, intentó resistirse y recibió un disparo en su mano derecha.

Los ladrones se apoderaron de la moto y huyeron a gran velocidad, en tanto que la mujer, de unos 32 años y con un embarazo de dos meses, logró caminar hasta la estación de servicio de las calles Jujuy y México, donde pidió ayuda a los empleados.

Minutos después, fue llevada por una ambulancia del SAME al hospital Ramos Mejía y luego derivada al Churruca.

Por razones de jurisdicción interviene en el caso personal de la comisaría 8a y la fiscalía porteña en turno.

Fuente: Telám

Robo de viáticos: el empleado dijo que su «actividad era habitual»

Rodolfo Stefanón ingresó a los tribunales donde será indagado por presunta «malversación de caudales públicos». Había denunciado el robo de los viáticos presidenciales para el viaje a Medio Oriente de Cristina.

Rodolfo Stefanón, el empleado que denunció el robo del dinero que le habían entregado para los viáticos del viaje de la presidenta Cristina Fernández a Medio Oriente, afirmó que su conducta de ese día formaba parte de la «actividad habitual» que realizó en más de medio centenar de viajes presidenciales.

Stefanón ingresó minutos antes de las 9:30, acompañado por su defensor Martín Magram, a los tribunales de Retiro, donde será indagado por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Patricio Evers, quien le imputó presunta «malversación de caudales públicos».

Fuente: Diario Hoy

Villa Lugano: detuvieron a cinco sospechosos del robo al blindado

Cinco hombres que habrían participado del asalto a un camión blindado en Villa Lugano, en setiembre pasado, fueron detenidos en diferentes operativos realizados por la Policía Federal y la Gendarmería. Así lo informó el Ministerio de Seguridad nacional.

Tras doce allanamientos concretados en los últimos días en la Capital Federal y los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, La Matanza y Morón por orden de la jueza de Instrucción, Fabiana Palmaghini, los investigadores lograron dar con los sospechosos.

Durante los operativos fueron secuestrados diez autos, dos de los cuales habían sido robados por la banda en un robo perpetrado de la semana anterior.

En un comunicado, el Ministerio de Seguridad nacional aseguró que los detenidos tuvieron participación en el asalto a un camión de transporte de caudales.

El 6 de setiembre de 2010, los ladrones habían fingido ser jubilados en la fila de cobro de sus haberes frente a una sucursal del Banco Ciudad, ubicada en la calle Soldado de la Frontera al 5600, en Villa Lugano.

Los asaltantes sorprendieron a los custodios, les robaron las armas, varias sacas con dinero y fugaron.

En los allanamientos se incautaron, además, un moto, armas de puño con municiones, 29 teléfonos celulares, seis computadoras de escritorio y tres portátiles y una importante suma de dinero en pesos y en dólares.

Los investigadores determinaron, además, que algunos de los integrantes de la banda habrían participado, el miércoles pasado, en el robo a una docente en la localidad de Berazategui. En ese hecho, los ladrones también se llevaron al perro de la víctima.

Fuente: TN

Morón: un muerto tras un robo, persecución y tiroteo

Un hombre murió y otro resultó herido y detenido hoy en el partido de Morón, cuando escapaban en un auto robado a una familia en La Matanza y se tirotearon con los policías que los perseguían, informaron fuentes policiales.

El hecho comenzó en Villa Luzuriaga, en el partido de La Matanza, donde los delincuentes asaltaron a una familia, y finalizó en Pierreastegui y Picarel, a metros del cementerio de Morón, donde uno de los asaltantes murió en el tiroteo y otro resultó herido y detenido.

Fuente: Diario Hoy

Robo y destrozos en hospital de Berisso: “graves daños”

El hecho ocurrió entre el sábado y domingo pasados. Entraron a una oficina administrativa

Que los delincuentes no tienen reparos a la hora de elegir los blancos de su terrible accionar, volvió a quedar de manifiesto el pasado fin de semana, cuando el hospital «Mario Larraín» de Berisso fue epicentro de un nuevo robo.

Según pudo saber este diario de fuentes de la institución, desconocidos provocaron destrozos en una oficina administrativa y se llevaron dos CPU, un proyector y documentación.

Como se sabe, hace ya un año y medio, en ese centro médico habían forzado una ventana y sustraído al menos 100 tratamientos de Tamiflú del sector de farmacia.

INGRATA SORPRESA

Esta vez el robo fue descubierto el lunes pasado, en horas de la mañana, cuando personal hospitalario se dispuso a abrir la oficina de docencia e investigación y se encontró con que los ladrones había roto una ventana para entrar a la dependencia.

Aparentemente, habrían saltado desde un chalet que da a la calle 166, aunque aún se investiga.

En declaraciones a un portal local, el director asociado del centro médico, Néstor Verdile, aseguró que «la parte administrativa del hospital trabaja hasta el sábado al mediodía y volvemos el lunes a la mañana, o sea que no entra nadie ya que es una instalación externa, por eso sostenemos que el robo fue entre el sábado y el domingo».

Sobre lo que se llevaron, el profesional indicó que afortunadamente en esta ocasión no robaron medicamentos, aunque reconoció que «el daño fue grande» debido a que en los CPU había importante información de tipo administrativo.

Precisamente, las fuentes indicaron que además sustrajeron documentos vinculados con el presentismo o los trámites que se realizan en torno a las residencias de los estudiantes.

Por este hecho se radicó una denuncia por «robo» en la comisaría primera de Berisso, a cargo del comisario Juan Campos.

En el centro médico se realizaron las pericias de rigor. No obstante, al cierre de esta edición no se había identificado a los autores del hecho.

Fuente: El Día

Laferrere: otro asesinato en el intento de robo de una camioneta

Por segunda vez en cuatro días, la zona de Gregorio de Laferrere se vio sacudida por un crimen a sangre fría. En ambos casos, a las víctimas intentaban robarles el auto. El miércoles mataron a Julio Maximiliano Corzo para robarle su VW Fox (en la misma mañana que otros crímenes asolaban en San Justo y Liniers, con motivaciones similares). Ahora, minutos antes de la medianoche del sábado, Diego Gómez -de 35 años- fue asaltado cuando llegaba a la casa de su madre, una docente jubilada que vive en Juan Cruz Varela al 3.400. Es decir, a quince cuadras del lugar donde habían matado a Corzo.

Gómez llegó en su camioneta Chrysler Neon, que dejó estacionada en la puerta de la casa. Al bajar, fue sorprendido por dos ladrones que lanzaban disparos al aire. Aunque Gómez no se resistió y les entregó de inmediato las llaves de la camioneta, uno de los ladrones le disparó tres veces. Los ladrones huyeron, mientras Gómez fue trasladado de urgencia al hospital Evita de González Catán, donde murió poco después. Gómez se había criado en ese lugar, su familia era muy conocida en el barrio y la madre fue directora del vecino colegio 107. Gómez tenía una hija de un año y medio, y actualmente vivía en el Barrio La Loma.

Según los primeros testigos del crimen, los asaltantes tenían la misma edad que la víctima. Una vecina llamada Macarena le dijo a Clarín que “lo apuraron para que entregue todo y el que tenía el arma, tiró. Diego les dio las llaves y la riñonera, pero luego le pegan tres tiros: uno en la pierna, otro en la espalda y otro en la cabeza. Los que los vieron escapar dicen que parecían drogados”.

La calle Juan Cruz Varela se encuentra a cinco cuadras de la estación de Laferrere y no está asfaltada.

Fuente: La Razón

Robo al Bapro: niegan excarcelación de los detenidos

La jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz rechazó los pedidos de excarcelación de seis de los detenidos por el millonario robo a las cajas de seguridad del Banco Provincia (Bapro) de Belgrano, informaron fuentes judiciales.

La jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz rechazó los pedidos de excarcelación de seis de los detenidos por el millonario robo a las cajas de seguridad del Banco Provincia (Bapro) de Belgrano, informaron fuentes judiciales.

De esta manera, la magistrada coincidió con el fiscal del caso, Martín Niklison, para que no sean excarcelados Roberto Pesca Hernández; Hector Marín; su esposa, Raquel Nair Puñales Riera; el hijo de ambos, Gastón Maximiliano Marín Puñales; Dora Haydeé Puleño y Nélida Delia López, como lo habían pedido sus defensores.

En tanto, la jueza Lanz aceptó la eximición de prisión reclamada por Adrián Castillo, chofer de uno de los directores del Bapro, quien había sido mencionado como presunto «entregador» del robo.

Esta mañana, un hombre fue detenido en un hotel de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz por su presunta vinculación con el millonario robo de cajas de seguridad del Banco Provincia de Buenos Aires registrado a fines de 2010 en el barrio porteño de Belgrano, informaron fuentes de la Policía Federal.

El operativo se realizó en el Hotel Ámbar de calle República Argentina al 25, por parte de personal del Área Defraudación y Estafas, tras una orden del Juzgado de Instrucción Nº 42, a cargo de la doctora María Lanz. Se trata del séptimo sospechoso que es capturado en las últimas horas por el atraco en la sucursal de Cabildo 1999, aunque no se precisó su identidad.

El robo fue descubierto el 3 de enero, cuando se produjo la reapertura de la entidad ya que era el primer día hábil del año, y se comprobó que habían sido saqueadas 136 cajas de seguridad. Ayer, los seis detenidos se negaron a declarar, luego de enterarse de que quedaron formalmente acusados de asociación ilícita y robo.

Tras cumplir el trámite de la indagatoria en donde evitaron contestar preguntas, los imputados le pidieron la excarcelación a la jueza Lanz. Héctor Esteban Marín quedó formalmente acusado como jefe de la asociación ilícita, y al resto de los acusados se los sindicó como miembros de la organización, informaron fuentes judiciales.

La esposa de Marín, Raquel Nair Puñales; el hijo de ambos, Gastón Marín Puñales; Dora Puleño, Nélida López y Eduardo Pesca Hernández quedaron imputados como miembros de la organización, señalaron las fuentes.

Los acusados hicieron uso de su derecho a negarse a declarar por recomendación de sus abogados, ya que los letrados recién accedieron hoy a las pruebas de la causa y algunos de ellos dejaron abierta la posibilidad de declarar más adelante, consignaron las fuentes.

Fuente: El Argentino

Otro detenido por el robo al Banco Provincia

El dueño de un hotel de Villa Carlos Paz fue detenido ayer en esa localidad de Córdoba, sospechado de ser el testaferro de la banda que cometió el 1° de enero el millonario saqueo de 136 cajas de seguridad del Banco Provincia de Belgrano. Así, se transformó en el séptimo detenido en el marco de la investigación. Al hombre de 63 años, se lo acusa de “lavar” el dinero que se obtenía con los golpes delictivos. Ayer a la mañana, policías del Area de Defraudación y Estafas de la Policía Federal allanaron el hotel Ambar, ubicado en República Argentina 25 de Carlos Paz, de donde se secuestró documentación ligada a la causa del Banco Provincia y dinero.

“Hasta el Día de Reyes te daba pena pasar por el frente del hotel El Aljibe y verlo cerrado en plena temporada. Una semana después, pasabas y veías a obreros que lo remodelaron y hasta le cambiaron el nombre, ahora se llama Ambar”, le dijeron los vecinos de la zona a periodistas del diario Clarín.

Al parecer, se detectó documentación y llamados telefónicos entre el sospechoso y algunos de los detenidos anteriores. De todos modos, la Policía cree que el acusado no pertenece al “núcleo duro” de la banda.

Ayer fue una jornada de muchas novedades en la causa. También fueron demorados los dos anteriores dueños del hotel, uno de ellos un pai umbanda.

Por otra parte, tal como se preveía, la jueza María Gabriela Lanz negó la excarcelación que habían pedido los abogados de los otros seis hombres detenidos esta semana por este saqueo a las cajas del Bapro.

Fuente: La Razón

Robo al Banco Provincia de Belgrano: los acusados se negaron a declarar

Los seis detenidos por el caso del robo al Banco Provincia de Belgrano, acusados de haber integrado una asociación ilícita que robó 136 cajas de seguridad, se negaron a declarar.

Tras cumplir el trámite de la indagatoria, las defensas pidieron la excarcelación, que será resuelta en las próximas 24 horas.
La jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz y el fiscal Martín Niklison tenían previsto comenzar hoy mismo con las indagatorias de los tres hombres y las tres mujeres apresados ayer tras más de 20 allanamientos. Se trata de Héctor Esteban Marín; su esposa Raquel Nair Puñales Riera; el hijo de ésta, Gastón Maximiliano Marín Puñales; Roberto Sudemer Pesca Hernández; Dora Haydeé Puleño y Nélida Delia López.
Según los investigadores, Marín y Pesca Hernández son sospechosos de estar vinculados a otro robo a un banco del barrio porteño de Palermo en 2008 por el cual una fiscal había pedido, a fines de 2010, sus detenciones.
El robo al Banco Provincia de Belgrano ocurrió el fin de semana de Año Nuevo en la sucursal de Cabildo y Echeverría, donde tres delincuentes que actuaron con pasamontañas ingresaron a la entidad a través de un boquete y robaron el contenido de 136 cajas de seguridad. Los investigadores determinaron que para realizar el boquete los delincuentes alquilaron en julio último una oficina a 30 metros del banco, donde comenzaron a cavar el túnel, por la cual pagaron 13 mil pesos por mes.

Fuente: TN

Otro detenido en Córdoba por el robo al Banco Provincia

Un hombre fue detenido esta mañana en un hotel céntrico de la ciudad turística cordobesa de Villa Carlos Paz, acusado de formar parte de la banda que concretó el 2 de enero pasado el robo boquetero al Banco Provincia de Belgrano, en el cual violentaron 143 cajas de seguridad por un monto que ronda los 15 millones de pesos.

El operativo tuvo lugar en el Hotel Ámbar de calle República Argentina 25 por parte de agentes del Área Defraudación y Estafas a pedido de la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz
Días atrás se detuvo a Días atrás fueron detenidas 6 personas por el robo que se negaron a declarar y la ministra de Seguridad Nilda Garré anunció que buscan al chofer de un alto funcionario de la sucursal acusado de integhrar la banda.

Fuente: TN

Secuestro, robo y tiroteo en la General Paz

Un grupo de delincuentes raptó a una pareja en Belgrano. En San Martín intentaron robar otra camioneta en la que viajaba un policía, lo que desembocó en un intenso tiroteo. Un herido.

Al menos dos ladrones asaltaron a una pareja en el barrio porteño de Belgrano y se la llevaron cautiva, tras lo cual intentaron robar una camioneta en la localidad bonaerense de San Martín, pero era conducida por un policía que se resistió a los tiros y provocó la huida de los delincuentes.

El raid delictivo comenzó a la una de la madrugada en Figueroa Alcorta y La Pampa, donde dos jóvenes se desplazaban en un Volkswagen Gol y fueron abordados por los asaltantes.

La pareja fue conducida hasta la colectora de General Paz y Griveo, en San Martín, cuando los ladrones quisieron robar una camioneta Toyota Hilux que era conducida por un policía, acompañado por su madre y su hija.

Fuentes policiales informaron que el agente, dueño de una panadería en la zona, repelió a los tiros el intento de asalto, por lo que varios disparos impactaron en la parte trasera del Gol, sin causar heridas a ninguno de sus ocupantes.

La camioneta volcó pero tampoco hubo lesionados, añadieron los voceros, mientras que los ladrones huyeron, presuntamente en un Volkswagen Bora que personal de la comisaría 47 investiga si fue robado momentos antes.

Fuente: Telefe

Hay cinco detenidos por el robo al Banco Provincia

Son dos hombres y tres mujeres, todos arrestados luego de 20 allanamientos en Capital y GBA. Dos de los sospechosos están acusados de alquilar el local desde donde se realizó el túnel para llegar al interior de la entidad bancaria.

Cinco personas, varias de ellas integrantes de una misma familia, fueron detenidas acusadas de participar del robo millonario al Banco Provincia del barrio porteño de Belgrano, descubierto el 2 de enero pasado.

Los arrestos de dos hombres y tres mujeres fueron realizados esta madrugada por detectives de la División Robos y Hurtos de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, durante 20 allanamientos en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

Entre los detenidos se identificaron a dos mujeres quienes con nombres falsos alquilaron a través de una inmobiliaria el local de la avenida Cabildo al 1900, desde donde se cavó el boquete para llegar a las cajas de seguridad del banco.

En poder de los acusados, la policía secuestró herramientas y elementos que habrían sido utilizados para construir el túnel de ingreso y egreso de la entidad bancaria.

El robo al Banco Provincia ocurrió durante el fin de semana de Año Nuevo en la sucursal de Cabildo y Echeverría, en pleno Belgrano, donde tres delincuentes que actuaron con pasamontañas ingresaron a la entidad a través de un boquete y robaron el contenido de 136 cajas de seguridad.

Los investigadores determinaron que para realizar el boquete los delincuentes alquilaron en julio pasado una oficina a 30 metros del banco, donde comenzaron a cavar el túnel, por la cual pagaron 13.000 pesos por mes.

Para los investigadores, la banda que concretó el golpe está conformada por no menos de diez delincuentes y que cada uno de ellos cumplió un rol determinado.

Fuente: La Razón

Robo de viáticos: citan a declarar al empleado que denunció el hecho

Rodolfo Stefanon, el empleado de la Casa Militar de la Presidencia de la Nación que denunció que «motochorros» le robaron dinero destinado al viaje de la presidenta Cristina Fernández a Medio Oriente, deberá presentarse a declarar ante el juez Rodolfo Canicoba Corral el próximo 24 de febrero.

El pedido de indagatoria para Stefanon fue formulado por el fiscal Patricio Evers, en relación con el presunto delito de «malversación de caudales públicos».

Por ahora no hay sospechas que puedan implicar a Stefanon con el robo del dinero, pero para la Fiscalía está claro que el empleado habría incumplido las normas cuando decidió llevar a su casa y no al Aeroparque metropolitano los 68 mil dólares y 17 mil euros que estaban destinados a los «viáticos para el gasto del avión» durante la gira de Cristina.

Fuente: TN

Niegan que el robo en Medicina haya tenido conexión con la «Mafia de los Medicamentos»

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alfredo Buzzi, negó que haya tenido vinculación con la «mafia de los medicamentos» el robo de documentación seguido de incendio en dos oficinas de esa unidad académica ocurrido el 27 de enero último.

Además, sugirió que el hecho fue protagonizado por la agrupación que estableció esa relación, Qué Razón de Ser (QRS) -un desprendimiento de la radical Franja Morada-, al sostener que «hay sospechas de un grupo con resentimiento hacia la facultad».

«No hay punto de conexión entre el robo y la mafia de los medicamentos», enfatizó Buzzi al rechazar los dichos al respecto de Efraín Benzaquén, su ex socio político en la casa de estudios y jefe de QRS.

Benzaquén había atribuido «responsabilidad política» por el hecho al decano de esa casa de estudios y, la semana última, consideró que «hay dos beneficiarios directos del robo, personas que tenían denuncias penales vinculadas a la información que desapareció».

“Uno es Carlos Zampalo, último consejero estudiantil del menemismo y dueño de Núcleo Farma, empresa investigada por la Mafia de los Medicamentos», acusó.

El jefe de QRS agregó: «El otro es Federico Loreto, personal no docente a quien habíamos logrado desplazar de la facultad y, en 2006, lo volvieron a traer. El año pasado, fue filmado cuando intentaba vender un título de posgrado a un brasileño».

Admitió luego que «la facultad lo removió (a Loreto)», pero sostuvo que, «después, le aceptaron una licencia» y añadió: «Yo pedí una comisión investigadora, se votó en Comisión Directiva y fue rechazada por Buzzi».

«Hay sospechas de un grupo con resentimiento hacia la facultad», replicó el decano de la Facultad de Medicina de la UBA, reelecto hace un año en el cargo, en declaraciones publicadas hoy por el diario Clarín.

Sugirió así que miembros del QRS cometieron el robo de documentación seguido de incendio por orden de Benzaquén, como represalia por haber sido desplazado en 2009 del cargo de secretario general de la unidad académica, aunque el dirigente dice que renunció al cargo «denunciando hechos de corrupción y la alianza de Buzzi con la derecha».

La semana última, al denunciar el robo de documentación en Medicina, el decano de la facultad sostuvo que el hecho pudo haber tenido un «móvil político» y agregó que, «quizás, se ha querido dañar a la gestión que lleva su segundo período» en la unidad académica.

Fuente: Diario Hoy

La bala que mató a un sospechoso no fue disparada con la pistola de Aldo Rico en el intento de robo

El proyectil que mató a un sospechoso que apareció en un hospital de la localidad bonaerense de Merlo no fue disparada por la pistola que utilizó el ex militar carapintada Aldo Rico para resistir el robo de su camioneta en Moreno. Fiel a su estilo, Rico enfrentó a los periodistas y sostuvo que disparó a los delincuentes porque «yo no mariconeo, si me tiran, tiro».

El proyectil que mató a un sospechoso que apareció en un hospital de la localidad bonaerense de Merlo no fue disparada por la pistola que utilizó el ex militar carapintada Aldo Rico para resistir el robo de su camioneta en Moreno, informaron fuentes judiciales.

Peritos balísticos determinaron que la bala extraída al cadáver del sospechoso es calibre 9 milímetros y que la pistola semiautomática de Rico es calibre 40.

«Yo no mariconeo, si me tiran, tiro»

«Como toda defensa. Si me tiran, tiro», expresó el concejal y ex intendente de San Miguel Aldo Rico, en referencia al episodio en el que fue baleado durante un intento de asalto ocurrido en el distrito de Moreno, al que definió como «al voleo».

Rico, con su habitual estilo ácido e irónico, y repuesto de las tres heridas de bala que recibió el sábado por la noche, explicó su decisión de enfrentarlos con una arma de fuego al resaltar que no está a dispuesto a «mariconear».

«Parece que los argentinos tienen que ‘mariconear’ y yo no estoy dispuesto hacerlo», expresó en rueda de prensa, al ser consultado sobre la decisión de resistir a tiros el atraco, del que fue víctima junto a su esposa y su hijo de cinco años.

En tanto, la Policía investigaba si un hombre de 30 años que falleció en el Hospital Héroes de Malvinas, de Merlo, por una herida de bala en la cabeza y presentaba antecedentes penales, participó del intento de asalto y fue herido por el ex militar carapintada.

El hecho se produjo el sábado, cerca de las 21:30, cuando la familia estaba por arribar en una Toyota Hilux a la quinta de un amigo, en la localidad de La Reja, para comer un asado.
Según contó Rico, fue encerrado por dos autos y «un delincuente se bajó de uno y empezó a gritar y a tirar».

Después de que el ex jefe comunal se resistió a tiros y recibir tres disparos, un roce de bala en la cabeza, un disparo en el hombre y otro en la cintura, la esposa aceleró y logró escapar hacia la casa de la familia amiga.

Rico se quejó del nivel de inseguridad y también disparó contra «el progresismo» y «los derechos humanos».

«A mi me pasa lo mismo que le pasa a todos en la Argentina: no hay seguridad. Parece que el colmo del progresismo y la defensa de los derechos humanos es dejarse matar, dejarse robar y dejarse violar, y yo no me dejo ni matar, ni robar, ni violar», expresó en ese sentido.

Rico admitió la posibilidad de que durante el enfrentamiento haya herido a uno de sus atacantes y en forma irónica, expresó que les tiene que «agradecer» que no le hayan hecho daño tanto a su esposa como a su pequeño hijo.

Fuente: 26noticias

Flores: otro robo a un banco

Al menos cuatro delincuentes asaltaron un banco en el barrio porteño de Flores, de donde se llevaron el dinero de cuatro cajas sin causar heridas a ninguna persona.

El robo se produjo pocos minutos después de la apertura de la sucursal del Banco Supervielle situada en Rivadavia 6411, jurisdicción de la comisaría 38. El tesoro todavía no estaba abierto y no es mucho el monto de lo robado.

Antes de escapar los ladrones dejaron un artefacto simulando ser una granada y se investiga si es un explosivo. En tanto, una clienta del banco se descompuso y tuvo que asistirla una ambulancia.

Fuente: TN

Parque Avellaneda: un ladrón muerto tras un tiroteo en un robo en un taller

Murió un ladrón que intentó asaltar una concesionaria en el barrio porteño de Parque Avellaneda. El asaltante iba acompañado por otros dos cómplices: uno de ellos terminó gravemente herido tras un tiroteo con policías de la comisaría, en Moreto al 1600, y el otro logró escapar.

En el lugar, los agentes secuestraron un revólver calibre 38 y una pistola Bersa 9 milímetros. Los delincuentes eran mayores de edad.

Según informó el vocero de la Policía federal, Federico Sostre, “se está investigando de donde provienen las armas”. Y agregó: “Ahora le estamos tomando testimonio a las personas damnificadas”.

Fuente: TN