Niegan que el robo en Medicina haya tenido conexión con la «Mafia de los Medicamentos»

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alfredo Buzzi, negó que haya tenido vinculación con la «mafia de los medicamentos» el robo de documentación seguido de incendio en dos oficinas de esa unidad académica ocurrido el 27 de enero último.

Además, sugirió que el hecho fue protagonizado por la agrupación que estableció esa relación, Qué Razón de Ser (QRS) -un desprendimiento de la radical Franja Morada-, al sostener que «hay sospechas de un grupo con resentimiento hacia la facultad».

«No hay punto de conexión entre el robo y la mafia de los medicamentos», enfatizó Buzzi al rechazar los dichos al respecto de Efraín Benzaquén, su ex socio político en la casa de estudios y jefe de QRS.

Benzaquén había atribuido «responsabilidad política» por el hecho al decano de esa casa de estudios y, la semana última, consideró que «hay dos beneficiarios directos del robo, personas que tenían denuncias penales vinculadas a la información que desapareció».

“Uno es Carlos Zampalo, último consejero estudiantil del menemismo y dueño de Núcleo Farma, empresa investigada por la Mafia de los Medicamentos», acusó.

El jefe de QRS agregó: «El otro es Federico Loreto, personal no docente a quien habíamos logrado desplazar de la facultad y, en 2006, lo volvieron a traer. El año pasado, fue filmado cuando intentaba vender un título de posgrado a un brasileño».

Admitió luego que «la facultad lo removió (a Loreto)», pero sostuvo que, «después, le aceptaron una licencia» y añadió: «Yo pedí una comisión investigadora, se votó en Comisión Directiva y fue rechazada por Buzzi».

«Hay sospechas de un grupo con resentimiento hacia la facultad», replicó el decano de la Facultad de Medicina de la UBA, reelecto hace un año en el cargo, en declaraciones publicadas hoy por el diario Clarín.

Sugirió así que miembros del QRS cometieron el robo de documentación seguido de incendio por orden de Benzaquén, como represalia por haber sido desplazado en 2009 del cargo de secretario general de la unidad académica, aunque el dirigente dice que renunció al cargo «denunciando hechos de corrupción y la alianza de Buzzi con la derecha».

La semana última, al denunciar el robo de documentación en Medicina, el decano de la facultad sostuvo que el hecho pudo haber tenido un «móvil político» y agregó que, «quizás, se ha querido dañar a la gestión que lleva su segundo período» en la unidad académica.

Fuente: Diario Hoy