Golpe al narcotráfico en Córdoba: once detenidos con 100 kilos de cocaína

Un total de 11 personas fueron detenidas con unos 100 kilos de cocaína durante un operativo antidroga que se realizó esta madrugada en la localidad cordobesa de Achiras.

El operativo se realizó en una quinta ubicada a la vera de la ruta 30 y estuvo a cargo del personal de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico de la policía, con intervención de Gendarmería Nacional, quienes trabajaron bajo las órdenes del juez federal de Río Cuarto, Carlos Ochoa.

Fuente: Diario Hoy

La Nación asegura ahora que Córdoba sí podrá exportar trigo

El ministro Domínguez atribuyó a un error de sus voceros un comunicado en el que se dejaba de lado a la provincia. El ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, negó que Córdoba quede excluida de la exportación de trigo, como surgía de un comunicado oficial enviado por esa cartera.

«De ninguna manera la ampliación del cupo de exportación excluye a la Provincia de Córdoba. Estoy pensando en mandar un comunicado oficial para dar más claridad porque se generó una confusión», dijo Domínguez al programa Seguí con Rebeca de Mitre 810.

El comunicado publicado ayer en el sitio de Internet del Ministerio de Agricultura se refería a un anuncio de Domínguez y de Amado Boudou , de Economía, sobre la ampliación del saldo exportable de trigo en 450 mil toneladas.

«Del total, 150 mil toneladas corresponden a la provincia de Entre Ríos y las 300 mil toneladas restantes se dividen entre Santa Fe y Buenos Aires, informaron los ministros», dice textualmente el comunicado (ver Cupo triguero: la Nación excluyó a Córdoba en Edición Impresa).

La Provincia de Córdoba ya había enviado esta mañana una carta solicitando explicaciones, según admitió el ministro de Agricultura Carlos Gutiérrez.

«Nosotros lo extrajimos (al comunicado) de la página oficial el Ministerio», explicó.
Fuente: lavoz.com.ar

A María Cash también la buscan en Córdoba

A dos semanas de su desaparición, los expertos no descartan ninguna hipótesis y agregan investigadores en esa Provincia luego del testimonio de algunos testigos. Su familia organizó una convocatoria para hoy a las 18, en Plaza de Mayo.

Se cumple dos semanas desde la última vez que se vio a María Cash y los expertos no descartan ninguna hipótesis. En ese sentido, los investigadores decidieron ampliar la búsqueda y realizar un intenso trabajo en Córdoba, donde testigos aseguraron haberla visto.

En las últimas horas se difundieron videos donde se la ve caminando sola, sin sus pertenencias (había partido con una mochila) y con evidente estado de confusión.

Sobre esas imágenes, Santiago Cash, el hermano de María, dijo que «es la primera vez que María acusa un estado de confusión, es hasta cierto punto bueno porque sabemos que hasta el viernes no estaba secuestrada».

Aunque no descarta otro tipo de conjetura respecto del paradero de su hermana: «Ojala sea que está desorientada y no algo peor, como un rapto», señaló Santiago.

Al cumplirse hoy dos semanas de su desaparición, su familia recuerda los rasgos de María Cash: mide 1,70, es morocha, con cabello largo ondulado, ojos marrones, y tene un lunar en la mejilla izquierda.

«Luz y energía positiva». La familia de María Cash organizó una convocatoria para hoy en Plaza de Mayo. Bajo esa consigna, amigos, vecinos y personas que quieran dar su aliento se congregarán en ese lugar céntrico de la Ciudad de Buenos Aires desde las 18.

Fuente: El Argentino

En Córdoba también cuesta organizar debates

El debate porteño no es el únnico en generar debates: el candidato a gobernador por Unión por Córdoba, José Manuel de la Sota, confirmó que no participará del debate mediático con los otros dos principales postulantes, el radical Oscar Aguad y el representante del Frente Cívico, Luis Juez.

El ex gobernador había aceptado formar parte del debate organizado por el diario La Voz del Interior, Canal Doce y Cadena 3, aunque anoche el equipo de campaña de De la Sota envió una nota al director del diario, Carlos Jornet, en la que indicó que el candidato no iba a ser de la partida. La carta, firmada por el presidente del PJ y actual ministro de Gobierno, Carlos Caserio, indica que el ex mandatario queda a disposición para «entrevistas y requerimientos periodísticos que se consideren útiles y convenientes».

Días atrás, De la Sota como su candidata a vice, Alicia Pregno, habían relativizado el valor de un debate entre candidatos al señalar que él tiene «mucho contacto con la gente» y nadie le dijo «que quiere ver un debate de candidatos». «La sociedad quiere conocer las propuestas y que le resuelvan sus problemas. Nosotros no estamos preocupados por el debate, que sí entiendo es algo importante para los medios de comunicación», había señalado el candidato oficialista del PJ.

A su vez, Aguad no puso en duda su participación, pero cuestionó a Juez y a de la Sota: «Pese a nuestra decisión de participar y, tal como pensábamos, es difícil que se concrete el debate. Juez agravia y espera un show, donde los golpes bajos oculten su precaria propuesta, mientras que De la Sota especula y participaría si pudiera convertir el debate en un spot guionado por sus publicistas».

En un comunicado, Aguad resaltó el valor de un debate entre los principales candidatos a gobernador porque considera «que sería saludable para los cordobeses».

De la Sota confirmó que participará del programa que impulsa la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que se realizará el domingo 31 y que incluye también a otros 11 postulantes. Las elecciones provinciales serán el 7 de agosto.
Leer más: Política, cadena 3, Canal doce, debate en Córdoba, Frente Cívico de Córdoba, La Voz del Interior, ucr, Unión por Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Alicia Pregno, Carlos Caserio, Carlos Jornet, José Manuel de la Sota, Luis Juez, Oscar Aguad
Fuente: http://tn.com.ar/politica/

Nueva usina en Córdoba

El ministro de Planificación Julio de Vido, inauguró la nueva Usina Termoeléctrica 13 de Julio en la localidad cordobesa de Río Tercero, que sumará una potencia de 32 megavatios al sistema interconectado nacional.

El emprendimiento energético pertenece a Generadora Córdoba (GECOR), una compañía integrada por el Sindicato Regional de Luz y
Fuerza, que cuenta con 65 por ciento del capital, y por el Movimiento Cooperativo del interior de Córdoba, con una participación del 35 por ciento, y que recibió una inversión de alrededor de 15 millones de dólares para su desarrollo.

Según datos aportados por el presidente de la compañía, Eduardo Brandolín, la planta funcionará con dos grupos termoeléctricos marca Fiat TG 16 y generará 32 megavatios de electricidad que, en gran parte, será vendida al Sistema Interconectado Nacional.

La planta está montada sobre un terreno propio de 7,5 hectáreas con más de 800 metros cuadrados cubiertos y con la puesta en marcha de la obra de energía se incorporarán nuevos empleados.

Brandolín agradeció al Gobierno nacional por «apoyar este proyecto que expresa el crecimiento del país», teniendo en cuenta que el emprendimiento se ideó originalmente en la «época difícil del neoliberalismo salvaje, donde todo se privatizaba».

Estuvieron presentes, además de Boudou y De Vido, el intendente de Río Tercero, Luis Bouwer de Koning; el vicegobernador de la provincia, Héctor Campana; y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Giacomino. Fue evidente la ausencia del gobernador Juan Schiaretti, aliado a José Manuel de la Sota y enfrentado a la Casa Rosada.
Fuente: lapoliticaonline.com

Jóven baleado en Córdoba tras tiroteo con un policía

Un joven murió baleado tras un tiroteo con un policía que lo acusó de haber asaltado junto a dos cómplices que escaparon a un hombre en su casa de la ciudad de Córdoba, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió ayer, alrededor de las 18, en una vivienda situada en el barrio Avenida de la capital cordobesa, donde reside Carlos Telecha (54), quien lavaba el auto en la vereda, Fuentes policiales informaron a Télam que en ese momento, el hombre fue abordado por dos delincuentes armados con aparentes fines de robo que lo obligaron a ingresar a su casa.

Sin embargo, la maniobra fue advertida por un vecino de la víctima que pidió auxilio a un policía que vive en esa misma cuadra, dijeron los informantes.

Según las fuentes, el efectivo, vestido de civil, fue hasta la casa de Telecha, tocó el timbre y preguntó por el hombre, pero los delincuentes respondieron a los tiros, por lo que se produjo un enfrentamiento armado.

En medio del tiroteo, los dos delincuentes huyeron del lugar en una moto en la que los esperaba un tercer cómplice pero a los pocos metros, en Vieytes al 1300, uno de los sindicados ocupantes del rodado, de 23 años, cayó herido de bala y murió casi en el acto.
Fuente: diriariohoy.net

EN EL ESTACIONAMIENTO DE UNICENTER:

Me estacioné unos metros más atrás y me bajé del auto y cuando estaba hablando llegó, un hombre sin una pierna y con muletas, me preguntó si le podía ayudar a marcar un número, y me ofreció la tarjeta para la llamada y un papel en donde estaba anotado el teléfono. Con mucho gusto lo ayudé, tomé el papel y empecé a marcar, sentí que me desvanecía, como si me fuera a desmayar. Mi reacción fue inmediata, no era algo normal, así es que salí corriendo y me metí en mi auto. Mareado y desorientado logré encenderlo y manejar unas pocas cuadras lejos de ahí. Estacioné y… no recuerdo nada más. Más tarde desperté, seguía mareado y la cabeza me explotaba. Logré manejar hasta mi casa, e ir a un hospital. Una vez en el hospital y luego de los exámenes de sangre se confirmaron las sospechas. Es la droga que está de moda ‘BURUNDANGA’ o ‘ESCOPOLAMINA’. ‘Tuviste suerte’ -me dijo el doctor-, lo tuyo no fue una intoxicación, sino sólo una reacción. Mejor no quiero imaginar lo que hubiera pasado si tus dedos absorbían más droga o te quedabas ahí unos 30 segundos más. Con una dosis más fuerte, una persona puede quedar hasta 8 días inconsciente. ‘EL MÉDICO DEL HOSPITAL COMENTÓ QUE YA ERAN VARIOS CASOS COMO ESTE… Y CADÁVERES ENCONTRADOS SIN ÓRGANOS. EN TODOS SE HAN ENCONTRADO RASTROS DE ESTA DROGA EN LOS DEDOS
Estando en el kiosco acá en San Telmo, entró un muchacho con la misma excusa que cuentan acá. Me di vuelta para mirarlo y tenía una mano enguantada sosteniendo una tarjeta de teléfono y la otra sin guante. Me dio un escalofrío pensar que sería lo que se relata en este e-mail. Le hice una seña disimulada a la vendedora para que no agarrara la tarjeta. Ella se negó y el muchacho se fue haciendo una escena medio histérica de que no atendían bien a la gente que les daba la posibilidad de ganar dinero y no sé cuántas cosas más y se fue jugando al indignado.

ESTÁN TRAFICANDO ÓRGANOS

No acepte ponerse cremas en la calle a modo de demostración. No acepte inhalación de perfumes de parte de vendedores ambulantes o que no estén en puestos. Puede ser en un cigarrillo o por contacto con una tela impregnada con la sustancia tóxica. En elevadas dosis de la droga, la misma puede causar náuseas, vómitos, depresiones severas, estados y aún la muerte. Adriana Kopacz Subsecretaría de Coordinación e Innovación Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Sarmiento 329, 3º piso contrafrente 4328-3015 4328-3015 4328-3015 4328-3015 int. 2376,Cuidado perfumes peligrosos. Para tener en cuenta. Me llegó este mensaje y me pesaría en mi conciencia no habérselos contado. Les envío porque por Caballito, sobre todo en la cuadra del Village, siempre hay gente ofreciendo perfumes. Esto está pasando hoy. A una amiga la durmieron en el baño de Cinemark Cine Planet y le robaron, y no recuerda nada, solo recuerda que una señora le dio a probar perfume.. También yo fui abordado ayer en la tarde cerca de las 3:30 p.m. en el estacionamiento por dos hombres que me preguntaron cual era el tipo de perfume que yo usaba. Luego, me preguntaron si me gustaría probar un tipo de perfume sensacional que ellos estaban vendiendo a un precio de oferta. Probablemente yo habría aceptado, sino hubiese recibido este mail, algunas semanas atrás, avisándome sobre el golpe del perfume. Los hombres permanecieron entre los autos estacionados, imagino que esperando que alguien más apareciera. Paré a una señora que iba en dirección a ellos y la previne de qué me habían avisado que en los centros comerciales o estacionamientos había gente que se acercaba para ofrecerte OLER EL PERFUME que estaban vendiendo, pero que en realidad NO es perfume, ¡¡ ES ÉTER !! Cuando lo hueles te desmayás y aprovechan para robarte todo lo llevas de valor y solo Dios sabe qué más. Copia este mensaje y envíalo a tus amistades ya que están operando en todas partes, incluso ya se ha sabido que en otras regiones ya está pasando lo mismo. En Tucumán, CÓRDOBA, ROSARIO ya hay casos. ¡OJO! Mejor prevenir a las mujeres de tu lista y pídeles pasarlo a otros. No es chiste. Por favor envía esto también a los hombres, ellos pueden decirle a sus seres queridos.
Gentileza de envio: Rodolfo Mendoza Moreno

Canapino logró en Córdoba su primera victoria

Otro gusto se dio Agustín Canapino en el automovilismo nacional. Tras consagrarse como el campeón más joven de la historia del Turismo Carretera en 2010, luego de imponer su estilo en el Top Race V6, el conductor, a los 21 años, también conoce el triunfo en el Turismo Competición 2000.

Con un andar sólido, el arrecifeño se impuso de punta a punta en la sexta fecha de la temporada, disputada en el autódromo cordobés Oscar Cabalén. Por la mañana había ganado la serie más veloz, y eso le posibilitó partir adelante en la competencia final. Ayer también un nuevo modelo se sumó a la lista de vencedores en el TC 2000, ya que fue el primer éxito del Chevrolet Cruze. Justamente, el equipo de la marca norteamericana no ganaba en el TC 2000 desde el 25 de agosto de 2010, en La Rioja, de la mano de Ledesma, con el Vectra. modelo que este año fue reemplazado.

Segundo fue Emiliano Spataro, con un Fiat Linea, mientras que tercero fue el compañero de equipo del ganador, Christian Ledesma.

Pese al frío, mucha gente acompañó la excursión del TC 2000 por el Cabalén. Las bajas temperaturas (6 grados bajo cero en la madrugada) originaron la escarcha en la pista, por lo que la actividad se retrasó en su comienzo.

Otro detalle curioso fue el que protagonizó el campeón, Norberto Fontana: en la serie, la trompa de su Focus impactó contra una liebre que había cruzado la pista, lo que derivó en la rotura del radiador.

Durante la final, Pechito López (Fiat Linea) era atacado por su compañero, Spataro, hasta que finalmente llegó la orden desde el box para que intercambiaran posiciones, ya que Spataro era evidentemente más veloz. Acciones que pueden originar consecuencias en el futuro.

Al margen de quiénes pisaron el podio, la gran actuación, una vez más, fue de Matías Rossi, el cómodo líder del certamen. El piloto de Toyota había largado desde la 13a posición y finalizó 5°. Así, Rossi ahora cuenta con una ventaja de 50 puntos en la vanguardia del campeonato.

El segundo en el torneo es Leonel Pernía (Honda Civic), que apenas llegó en el noveno puesto.

Guillermo Ortelli, con Renault Fluence, también cumplió una gran actuación, ya que largó 14° y arribó en el 7° puesto.

La próxima fecha será en el circuito de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.

Fuente: La Nación

El jefe de la barra de Belgrano dijo que no causarán disturbios en caso de que no asciendan

El jefe de la barra brava de Belgrano de Córdoba, Roberto Ponce, garantizó este viernes que no causarán incidentes si el equipo no logra el ascenso a la Primera División del fútbol argentino en el partido que disputarán el domingo ante River en el estadio Monumental.

«Espero que no haya quilombo de nada. Si perdemos nos venimos a Córdoba y se terminó, qué se le va a hacer», señaló el hincha, quien por otra parte dijo no creer que el árbitro Sergio Pezzotta vaya a perjudicar a los dirigidos por Ricardo Zielinsky y estimó que «va a ganar el que tiene que ganar».

Ponce remarcó que «hay que estar en el lugar de River, porque River es River, no es fácil», y añadió que 2.500 simpatizantes del «Pirata» estarán en el Monumental para la revancha de la Promoción, tras la victoria 2-0 de Belgrano el miércoles en Córdoba.

«Ojalá que Belgrano suba, que haya un equipo del interior del país (en Primera División), pero lamentablemente nos tocó con River», completó en declaraciones radiales el líder barrabrava, quien compartió una cena con sus pares de «Los Borrachos del Tablón» luego del encuentro de ida.
Fuente: 26noticias

Córdoba: relevaron 400 trabajadores y casi 8% eran indocumentados

Se trata de 31 personas de nacionalidad boliviana o peruana. Afip también detectó a 160 empleados irregulares, 99 de los cuales ya fueron blanqueados.
La delegación Córdoba de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) inspeccionó en lo que va del año a 400 trabajadores, entre los cuales se encontró a 31 extranjeros indocumentados, lo que representa 7,75 por ciento de los relevados.

Los extranjeros, bolivianos y peruanos, trabajaban en casi su totalidad en el sector ladrillero y textil.

Entre los trabajadores argentinos, había 160 que estaban en situación irregular, pero el 60 por ciento –99 empleados– ya normalizaron su situación y el resto está en proceso de hacerlo.

Los datos fueron proporcionados por el director de la delegación Córdoba de la Afip, Santiago Cataldo, quien dijo que además de su tarea habitual, en 2011 el organismo se planteó como objetivo central defender “el trabajo decente como política de Estado”.

El funcionario mantuvo ayer una charla con medios locales, en la que junto a colaboradores explicó el nuevo enfoque de la Afip orientado también a las condiciones laborales.

La reunión se inició con un video en la que se mostró un procedimiento realizado contra la semillera multinacional Pioneer, en el interior provincial, donde se verificó condiciones laborales de extrema precariedad.

Cataldo advirtió que a partir del accionar de “combatir el trabajo inapropiado”, en el sector agrario “hay un avance importante” en la mejora de las condiciones de trabajo, ya que hay una normativa específica”. Y ejemplificó con fotos como la misma semillera mejoró sus condiciones laborales.

Destacó que en lo que va del año se realizaron 270 procedimientos en todo el país, de los cuáles el 70 por ciento corresponden al sector agrario. Los operativos involucraron a 4.000 trabajadores y casi la mitad estaban en situación irregular.

Cataldo destacó que ahora la Afip trabaja conjuntamente con el área de Trabajo y Migraciones y denuncia las condiciones de precariedad y de trata de personas ante los jueces federales. “No hacemos la vista gorda”, remarcó.

Stolbizer anunció que irá por la provincia de Buenos Aires

Después de que se ubicara en el lugar de vice, acompañando la candidatura presidencial de Hermes Binner, la diputada del GEN Margarita Stolbizer confirmó que se presentará como candidata a gobernadora por la provincia de Buenos Aires.

Esta mañana, reconoció que si bien existió la chance de acompañar al santafesino “hoy le comunicaré al doctor Binner que hoy iré por la provincia”.

En diálogo con el programa Quién se robó las boletas, por la emisora platense 221 Radio, Stolbizer aseguró que fue una decisión “muy difícil”: “Durante todos estos días me ha costado mucho esta decisión, me gustaba mucho el desafío de lo nacional pero creo que uno tiene que estar, no tengo duda que es lo más difícil lo de la provincia de Buenos Aires, pero uno tiene que estar en este lugar”, completó.

Al mismo tiempo, anticipó que al menos hasta no tiene compañero de fórmula en territorio bonaerense y deslizó el nombre de Norma Morandini, como posible compañero de Binner: “aporta la representacion de una provincia importante como Córdoba” y “representa, ella en lo personal y en su historia y en su posición política, la lucha verdadera y honesta por los derechos humanos”, indicó.
Fuente: http://www.perfil.com

Detienen al represor Castillo en Córdoba

El represor `carapintada` Carlos Ernesto `el Indio` Castillo, fue detenido en la localidad cordobesa de Villa General Belgrano a raíz de una orden de captura de la Justicia de La Plata en una causa por delitos de lesa humanidad, según fue confirmado desde Tribunales Federales de Córdoba.

La detención se produjo a partir del exhorto tramitado por el Juzgado Federal de La Plata, y estuvo a cargo del personal del Juzgado Federal 1 de Córdoba de Ricardo Bustos Fierro y alojado en el penal de Bouwer hasta tanto sea trasladado a La Plata, precisaron desde la Justicia Federal.

Castillo, quien tiene numerosos antecedentes, fue detenido en una vivienda de la ciudad turística de Villa General Belgrano, distante unos 89 kilómetros al sur de la capital cordobesa, en momentos que se encontraba acompañado por una mujer y un chico menor de edad, quienes quedaron preventivamente a disposición de la Justicia.

El represor, un ex carapintada colaborador cercano de Aldo Rico, está sindicado de participar en el atentado terrorista contra la sede de la Amia, de actos represivos en la llamada Noche de los Lápices, en el copamiento de Magdalena, en la masacre de Ezeiza y de torturar en varios centros clandestinos de detención.

El `Indio` estuvo con Rico a partir de Semana Santa donde en 1987 participó de la rebelión carapintada, y posteriormente, en 1991, fue detenido en una vivienda cercana a la quinta presidencial de Olivos con un arsenal.
Castillo fue a la cárcel tres años y cuando salió, ocupó un despachó en el Congreso Nacional con el cargo de interventor del Modin (Movimiento por la Dignidad Nacional) que lideraba Rico y dijo ser quien recibió el dinero con el que Eduardo Duhalde le habría pagado a Rico sus votos para conseguir la reforma de la Constitución bonaerense y la reelección.
El represor tiene en su haber varias causas penales relacionadas con robos, abusos de armas, lesiones y agresiones además de ser señalado por su particiación en homicidios, y de su presunta participación en el crimen del reportero gráfico José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997.
Según las denuncias, el `Indio`, fue torturador de los centros clandestinos de detenciones «La Cacha» y el «Pozo de Banfield», y fue reconocido por Pablo Díaz como uno de los secuestradores de «La Noche de los Lápices».
Por su parte, también tiene pedidos de captura por tentativa de homicidio del intendente de Monte Caseros, Eduardo Galantini en Corrientes, y causas en los juzgados de La Plata por los supuestos delitos de asociación ilícita y abuso de arma, robo, falsificación de documento, intento de hurto y tenencia de armas de guerra.
Castillo, es investigado también en la República del Paraguay por delitos de lesa humanidad, además de contrabando de armas, estupefacienes y combustibles, causas por las que también tiene pedido de captura internacional.
En La Plata actuó a las órdenes de Guillermo Suárez Mason y Jorge Olivera Rovere.

Fuente: El Argentino

Córdoba: De La Sota el gran candidato y CFK en ballotage

El analista político y director de la consultora CPP, Gustavo Córdoba, analizó en diálogo con Agencia de Noticias CNA el escenario electoral en la provincia que gobierna Juan Schiaretti. Según el consultor, “las encuestas para gobernador le dan alguna ventaja para Juan Manuel De La Sota”. A nivel nacional, “Cristina Fernández está primera seguida por Alfonsín».
El próximo 7 de agosto se llevarán a cabo los comicios provinciales en Córdoba y los sondeos empiezan a jugar un papel muy importante teniendo en cuenta que a nivel nacional tiene un peso electoral muy importante ya que es el tercer distrito más grande.

Agencia de Noticias CNA dialogó con Gustavo Córdoba, director de la consultora CPP que analiza escenarios electorales en territorio cordobés.

Los candidatos a Gobernador

Desde hace ya muchos meses, la provincia cuenta con tres candidatos fuertes: Juan Manuel De La Sota por Unión Córdoba que representa al oficialismo, Luis Juez por el Frente Cívico y Oscar Aguad por la Unión Cívica Radical.

El analista Gustavo Córdoba le dijo a Agencia de Noticias CNA que en “todo el territorio de la provincia las encuestas le dan una ventaja para el candidato de Unión por Córdoba, a Juan Manuel de La Sota”, indicó y precisó: “Está alrededor del 34 por ciento contra un 30 por ciento para Luis Juez y 19 % para Oscar Aguad”.

El director de CPP explicó los motivos de estos números: “En el caso de De La Sota, hay que decir que está haciendo una actividad muy intensa por todo el interior de la Provincia; por su parte Juez se ha volcado a la Capital y se ha desentendido de la cuestión electoral en el interior”.

“Lo que observa Juez es que sus candidatos a intendentes, en la mayoría de los pueblos, salen terceros, entonces si el se pega a sus candidatos a intendentes él también cae ya que la tracción electoral hace que el pierda algunos puntos, por eso él decidió incrementar la ventaja que le sacaría en Capital a De La Sota.”, analizó el consultor.

Continuando con los candidatos a gobernar el territorio cordobés, Gustavo Córdoba indicó: “Aguad viene creciendo, eso hace que Juez pierda terreno ya que se disputan el mismo electorado”.

Los números a nivel nacional

El analista de CPP también le comentó a este medio de cómo es el escenario en la provincia con respecto a los candidatos presidenciales.

“Cristina Fernández ha recuperado en la provincia; hoy las encuestas indican que está cerca del 40 por ciento seguida por Ricardo Alfonsín, quien tiene un piso de 19 por ciento”.

Intendencia de Córdoba

Con respecto a la intendencia de la ciudad capital, Gustavo Córdoba manifestó que “el único candidato que fue a internas y ganó la candidatura es Ramón Mestre y hoy por hoy está muy bien ubicado, pero no le sobra nada”, aclaró.

“Hay expectativas de cómo el peronismo resuelva su situación, aunque la mejor posicionada es Olga Riutort, por encima, inclusive, de Héctor “Pichi” Campana”, concluyó el analista político.
Fuente: www.agenciacna.com

Un grupo de delincuentes asaltó la sede del canal 10 de Córdoba y tomó cautivo a un guardia

Un grupo de delincuentes robó ayer en la sede de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y, tras golpear a los guardias, se llevaron cautivo a uno de ellos, quien fue liberado horas más tarde, informaron fuentes policiales.

El comisario Atilio Bernabé informó que el asalto se produjo en la madrugada, alrededor de las 3, en la sede de la empresa universitaria ubicada en Miguel de Mojica al 1600 del barrio Marqués de Sobremonte, al norte de la ciudad de Córdoba.

Según la fuente, los asaltantes eran entre tres y seis, y aparentemente se movilizaban en un vehículo utilitario o un camión.

El vocero policial dijo que los delincuentes se llevaron al menos 10 computadoras, tres televisores LCD, monitores y otros objetos de valor.

Según relataron los guardias, los ladrones redujeron al personal de seguridad, a quienes encerraron en un baño y, además, en una pared hicieron una pintada contra el directorio, pero los pesquisas estiman que lo hicieron para confundir la investigación.

Los delincuentes huyeron con un guardia, quien posteriormente fue encontrado ileso en Villa Retiro, en la periferia noreste de la ciudad.

Por su parte, voceros de los SRT evaluaron como importante el daño causado por el robo y advirtieron que podría afectarse la salida al aire este lunes de los informativos de Canal 10, aunque esta mañana se estaba trabajando para intentar realizar al menos ediciones de emergencia.

Fuente: Telám

Belgrano no pudo con Chacarita en Córdoba

Belgrano de Córdoba empató 1 a 1 contra Chacarita Juniors en un partido jugado en el estadio «Gigante» de Alberdi.

El «celeste» perdió así una chance importante de acercarse a los puestos de promoción.

El equipo visitante se puso en ventaja por intermedio de Miguel Alba, mientras que Belgrano logró la igualdad por obra de Iván Estevenaux.

«El Pirata» no tuvo ideas para llegar a la victoria frente a uno de los colistas de la Primera B Nacional.

Ni Franco Vázquez, ni César Pereyra, ni César Mansanelli (que ingresó en el segundo tiempo) pudieron ponerle claridad a la garra, la fuerza, que el equipo derrochó.

De cualquier modo, «el Mudo» Vázquez fue el mejor de la cancha, el jugador distinto el que intentó cambier la pobre actuación del equipo.

Campodónico, que sustituyó a Lazaga, jugó bien los minutos que estuvo en cancha y fue protagonista de la jugada polémica. Bajó con la mano la pelota que terminó en el gol de Estevenaux.

Belgrano jugó con desesperación y así es muy difícil pelear cosas importantes.

Dentro de la falta de fútbol del «celeste» el gol de Estevenaux, pareció de otro partido. La definición del juvenil fue excelsa, aunque no despojada de polémica.

Los futbolistas visitantes protestaron una mano en la jugada previa a la gran definición del volante «pirata».

En conclusión, Belgrano mereció un poco más, sobre todo por el empeño y la voluntad. Pero la falta de contundencia y una noche lúcida del arquero Tauber salvaron a Chacarita.

Con este resultado el equipo de Ricardo Zielinski quedó a siete puntos de los puestos de promoción que otorgan una chance de ascenso a la Primera División del fútbol argentino.

Fuente: El Siglo Web

Robaron la casa del «Pichi» Campana, vicegobernador de Córdoba

El vicegobernador de Córdoba, Héctor «Pichi» Campana, fue víctima de un robo en su casa de la capital provincial, de la que los ladrones se llevaron 5.000 pesos, una notebook y otros objetos.

Según informó la Policía, el robo fue perpetrado ayer por la tarde, mientras no había nadie en la vivienda del barrio Tablada Park.

El vicegobernador y ex basquetbolista descubrió todo cuando volvió a su casa a última hora de ayer e hizo la denuncia.

«El señor vicegobernador se habría ausentado de su domicilio, luego nos dio aviso que se dio con la puerta violentada», precisó esta mañana el comisario mayor Marcelo Altamirano en declaraciones radiales.

Según el jefe policial, la casa «tenía un mecanismo de seguridad que en ese momento no funcionaba».

Hasta las primeras horas de esta mañana no había sospechosos detenidos por el hecho.

Fuente: Diario Hoy

Misterioso crimen de una anciana en Córdoba

La ciudad cordobesa de Villa General Belgrano no sale del estupor debido al brutal asesinato ocurrido en un geriátrico privado de alto nivel. El “Hogar Champaquí”, aloja a ancianos de buen poder adquisitivo, está cercado y cuenta con vigilancia permanente.

La víctima es una mujer de 84 años, es de origen alemán y fue identificada como Ruth Hillblad. La encontraron asesinada a puñaladas en el interior del geriátrico, donde vivía desde hacía cuatro años.

La mujer fue apuñalada en su habitación, que estaba desordenada. Todavía no saben el móvil del crimen que según los investigadores pudo estar vinculado tanto con un intento de robo como motivaciones personales. Sin embargo, la teoría de un asalto con final trágico pierde fuerza, ya que la casa de ancianos tiene vigilancia privada las 24 horas.

“No se descarta nada, hay que verificar si le robaron algo”, dijo el jefe de la Unidad Regional de Policía de Calamuchita, comisario mayor Julio César Suárez.

El jefe policial comentó que “en un principio pensamos que la anciana se había resbalado pero, cuando la dimos vuelta, observamos que presentaba varios cortes de arma blanca”.

En Villa General Belgrano vive una comunidad grande de alemanes que reciben pensiones desde Europa. Ayer el diario La Voz de Córdoba informó en su página de internet que había un detenido por el crimen y que iba a ser trasladado a Río Tercero para ser indagado.

Fuente: La Razón

Córdoba: encuentran a una anciana asesinada a puñaladas

Sucedió en un geriátrico de la ciudad de Villa General Belgrano que contaba con vigilancia permanente. La mujer, de origen alemán, vivía allí hace cuatro años. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis.

Una anciana, de 84 años, fue encontrada asesinada a puñaladas en el interior de un geriátrico de la ciudad de Villa General Belgrano, donde vivía hace cuatro años.

La mujer, de origen alemán, fue identificada como Ruth Hillblad y residía en el «Hogar Champaquí», un geriátrico privado de alto nivel económico, el cual está cercado y cuenta con vigilancia permanente.

La anciana fue encontrada muerta a puñaladas en su habitación, que estaba desordenada y los investigadores no descartan ninguna hipótesis, tanto un intento de robo como motivaciones personales o cualquier otra alternativa.

«No se descarta nada, hay que verificar si le robaron algo», dijo el jefe de la Unidad Regional de Policía de Calamuchita, comisario mayor Julio César Suárez.

El jefe policial confirmó que en la habitación se encontró «un pequeño desorden» y comentó que «en un principio pensamos que (la anciana) se había resbalado pero, cuando la dimos vuelta, observamos que presentaba varios cortes de arma blanca».

El fiscal de Instrucción de Río Tercero, Alejandro Carballo, ordenó la realización de una autopsia al cuerpo de la anciana para esclarecer los motivos del hecho.

Fuente: Télam

Córdoba: Roban y matan a golpes a un anciano de 83 años

Un anciano de 83 años fue asesinado a golpes por delincuentes que ingresaron a robar a su casa de la capital cordobesa, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer pasado el mediodía en Andrés Chazarreta al 2.300 del barrio Rosedal, en el suroeste de la ciudad, cuando la víctima, Hugo Ramón Núñez, y su esposa abrieron la puerta a dos hombres y una mujer que dijeron traerles dinero de su hijo.

Ya en el interior de la vivienda, los asaltantes exigieron la entrega de dinero mientras aplicaban una fuerte golpiza al hombre y tras lograr la entrega de unos 10.000 pesos, escaparon.

La esposa de Núñez, también de avanzada edad, llamó a la policía y el anciano fue trasladado al Hospital Privado, donde finalmente falleció como consecuencia de los golpes recibidos.

Fuente: Diario Hoy

¡¡CORDOBA CONTAMINADA, INVADIDA Y SIN JUSTICIA!!

Por Jackeline L. LUISI, correo: jackelineluisi@yahoo.com.ar

Sepa Ud. como funciona la Justicia en una de las provincias de nuestro país.

Hemos publicado anteriormente un artículo denominado: “CORDOBA CONTAMINADA E INVADIDA”, haciendo alusión a los hechos que desataron como consecuencia, la aparición de GREEPEACE, de conocimiento público, y la represión que han tenido (Eugenia Testa fue detenida por orden del juez de instrucción de Jáchal, Carlos Mateos, y de la jueza de Paz subrogante de Iglesia, …. ). Según fuentes fidedignas, Córdoba sería una de las provincias de nuestro, más afectada en términos de JUSTICIA.

Estas fuentes han revelado recientemente que el Fiscal General, Dr. Darío BEZARO, se encuentra embargado por SEVERIN por una suma de $600.000 y sería interesante que explique el motivo.

También nos informan que los Fiscales de distrito paran las investigaciones contra el gobierno, cuyo operador es JUAN MANUEL DE LA SOTA socio de LUIS JUEZ y DE JUAN SCHIARETTI. (causas: 1639/98, 16194/10, 582/08, 16201/10, 16184/10. En su gran mayoría por Evasión Fiscal y Malversación de Caudales. En el caso de Schiaretti.Y causas: 16194/10, 16201/10. Por contaminación, estafs, etc. Caso De La Sota)

Los colaboradores de LUIS JUEZ estarían viviendo de GAMA S.A. Esto se encuentra presentado ante la Justicia Penal Tributaria de FFN1 de Córdoba. Causa iniciada que dice que directamente GAMA es la pantalla de de LA SOTA. Recordamos que en un artículo anterior (CORDOBA INVADIDA Y CONTAMINADA), se hizo mención de las tierras entregadas y de propiedades que nunca se escrituraban, falta grave, porque estafa al Estado, conforme al art. 261 CP a la AFIP.

Se encontraría involucrado el Grupo ROGIO por omisión o acción, como también se hace mención a Inmobiliaria Alvear S.A. y un renombrado escribano de la zona. Este escribano, además de presumirse estar vinculado al Grupo y a quien le llaman algunos “pirata” o “estafador”; operaría para dos sociedades pantallas que se presumen también de ROGIO.

Pareciera ser que tenemos bastantes páginas para escribir en este libro, que lo vamos a titular: “CORDOBA INVADIDA, CONTAMINADA, SIN JUSTICIA Y PROXIMAMENTE INTERVENIDA”. A Ud. le llamará la atención la palabra: “INTERVENIDA”., según las misma fuente, ante presuntos desórdenes en la Provincia, en los próximos días; es factible la intervención de la misma. La Señora Presidente, Cristina Fernández de Kirchner, habría actuado con mucha cautela, y también evitado que esto se hiciera de conocimiento público. No obstante la provincia está que arde, según lo que nos informan.

Otro Capítulo de nuestro libro va a estar dedicado al Juez Federal de Cámara de Córdoba, quien mantiene un proceso penal por presunta violación.

En resúmen, podríamos concluir, que este sería el poder Judicial que maneja la JUSTICIA de Córdoba. Pero no vamos a desestimar a la flamante Dra. López de FILOÑUK, quien sentenció ilegalmente a las Fuerzas Armadas (FF.AA) y Fuerzas de seguridad. Habiendo tomado estado Público gracias a un hombre con Honor y que tiene lo que tiene que tener bien puestos (es decir que no sus partes íntimas, no son una parte más de su anatomía), como es el Mayor SESIN retirado de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), quien denunció con Carta Documento a Filoñuk por tener dos hijos del Proceso robados y haber preparado a los famosos 63 testigos para que declare ante la justicia. Cabe agregar que Sesin ha sido amenazado por gente de su propia Fuerza, por haber hecho la correspondiente denuncia.

Cabe suponer, que ante este escenario, se han tomado precauciones y se ha cruzado información con distintos miembros del derecho y distintas ONGs , además de otros ámbitos.

Pero esto no termina aquí. En esta red continúa, Solanet y su grupo, quienes abrieron las puertas del infierno. A quienes han sido merecedores de otro capítulo en este libro.

Se cita como ejemplo a Rosario, ya que la Justicia consultó a la Corte Internacional de Derechos Humanos antes de proceder, cumpliendo así con el artículo 16 de nuestra Ley Madre, la C.N (Constitución Nacional). que habla del Derecho de IGUALDAD. Cosa que en Argentina no se respeta ni se ejecuta muy seguido.

Se destacaría la intachable, humana y constitucional forma de actuar del Licenciado José Sbatella de Información Financiera (UIF), quien ha tomado las riendas contra las caza brujas y la justicia de Cordoba.
También el gran aporte del Dr. Osvaldo Viola, como Patrocinador y como asesor en varias causas que lleva la justicia.

Por Jackeline L. LUISI!!

Otro detenido en Córdoba por el robo al Banco Provincia

Un hombre fue detenido esta mañana en un hotel céntrico de la ciudad turística cordobesa de Villa Carlos Paz, acusado de formar parte de la banda que concretó el 2 de enero pasado el robo boquetero al Banco Provincia de Belgrano, en el cual violentaron 143 cajas de seguridad por un monto que ronda los 15 millones de pesos.

El operativo tuvo lugar en el Hotel Ámbar de calle República Argentina 25 por parte de agentes del Área Defraudación y Estafas a pedido de la jueza de instrucción porteña María Gabriela Lanz
Días atrás se detuvo a Días atrás fueron detenidas 6 personas por el robo que se negaron a declarar y la ministra de Seguridad Nilda Garré anunció que buscan al chofer de un alto funcionario de la sucursal acusado de integhrar la banda.

Fuente: TN

Córdoba: nacieron siamesas unidas por tórax y abdomen

Dos siamesas que nacieron en Córdoba unidas por el tórax y el abdomen permanecían hoy estables, aunque conectadas a un respirador artificial, y en los próximos días serán sometidas a distintos estudios.

Las niñas nacieron ayer por la mañana, por cesárea, en el Hospital Materno Neonatal, dijo al diario «La Voz del Interior» el ministro de Salud provincial, Oscar González.

Las bebas, cuyos padres son oriundos del interior provincial, presentan una fusión cardíaca y comparten el hígado. Las niñas pesaron alrededor 2,5 kilogramos cada una.

«Están conectadas y estables. Durante las próximas horas serán sometidas a una serie de estudios que permitirán conocer con exactitud su situación», dijo Víctor Juri, director del centro de salud donde se produjo el nacimiento.

Víctor Defagó, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital Privado y del Hospital de Niños, quien separó a siamesas en 1994 y en 2005, dijo que la fusión cardíaca no implica que sean dos corazones pegados «ni un solo corazón, son corazones que se fusionaron por un defecto embrionario severo».

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: un chico sigue grave tras ser embestido por una moto de agua en lago, otro se recupera

Una adolescente de 17 años embistió con una moto de agua a un gomón en el lago de Embalse, en la provincia de Córdoba, lo que causó heridas a dos chicos de 13 y 14 años, uno de los cuales se encuentra en terapia intensiva.

El accidente ocurrió cuando la adolescente, que no está habilitada para conducir, y sin realizar ninguna maniobra previa, embistió directamente a un gomón sobre el cual navegaban varias personas en el lago Embalse, situado 110 kilómetros a sur de la capital provicial, informaron fuentes policiales.

La moto de agua impactó sobre uno de los laterales del gomón, en donde viajaban los primos Augusto y Leandro Santa Cruz, de 13 y 14 años respectivamente, oriundos de la ciudad de Río Cuarto, que habían salido a dar un paseo junto a otras personas.

A raíz del choque los niños sufrieron heridas que motivaron su inmediato traslado hasta el Hospital Municipal de Santa Rosa de Calamuchita y su posterior derivación a un instituto médico de ese centro urbano.

Leandro fue internado con diversas heridas y hoy fue dado de alta pero Augusto permanece en terapia intensiva con traumatismo de tórax, contusión pulmonar bilateral y trauma leve de cráneo.

«Fue una tragedia. La chica que manejaba era una de las primeras veces que se subía y no tenía noción de como se conducía ese aparato, en vez de esquivar para evitar el accidente se fue encima del gomón», dijo Federico, primo de las dos víctimas.

El gomón y la lancha que lo remolcaba habían salido del muelle del Club El Ceibo, al igual que la moto que los embistió, según dijeron a Télam fuentes de la policía departamental de Calamuchita, mientras los dirigentes de esa institución deportiva se negaron hacer declaraciones.

Las fuentes policiales consultadas destacaron que la moto de agua era propiedad de un hombre de la localidad cordobesa de Oncativo, quien «por causas que se investigan permitió que la joven saliera a pasear por el embalse».

Una vez ocurrido el accidente la adolescente se alejó del lugar, pero la policía la encontró y la trasladó hasta la sede regional de la policía donde poco después se retiró del lugar acompañada por su padre, ambos de la ciudad de Villa María.

Una fuente de la Dirección de Náutica y Pesca de la provincia, organismo encargado de fiscalizar las actividades que se desarrollan en los distintos lagos y embalses del territorio cordobés, aseguró a Télam que la joven no estaba habilitada para conducir la moto de agua.

La fuente destacó, además que para conducir una embarcación con motor, de acuerdo con lo establecido por la Ley provincial 5.040, «es necesario contar con una licencia de conductor naútico que tiene cinco años de validez, que se puede obtener desde los 14 años».

Sin embargo para el caso de los menores, deben contar con la autorización de ambos padres, certificada por escribano público.

En el plano administrativo, el artículo 16 de esa ley prevé que será multado «el propietario de la embarcación que, siendo a motor, sea conducida por persona no habilitada».

La investigación penal por daños y lesiones graves está cargo de la fiscalía del departamento judicial de Calamuchita y la adolescente fue dejada en libertad hasta que se determinen las circunstancias en que ocurrieron los hechos.

Daniel Marinelli, presidente de la Asociación Argentina de Motos de Agua y Jet Ski, dijo que en la Argentina «no existe una verdadera escuela que enseñe a manejar una moto de agua y cualquiera se pone a manejarla. La Asociación ya presentó varias propuestas para que se enseñe la actividad».

Fuente: 26noticias

Trágico temporal en Córdoba: una embarazada y su pareja murieron electrocutados al cruzar la calle

Una mujer embarazada y su pareja murieron hoy luego de pisar un cable de electricidad en medio de una fuerte tormenta que se registró en la capital cordobesa y que, además, provocó anegamientos de calles.

Las víctimas, ambas de alrededor de 20 años, tocaron el cable cuando cruzaban las calles Río Negro y Pueyrredón, dijeron fuentes policiales.

La tormenta de lluvia y viento se registró esta tarde luego de una jornada de calor en la que la temperatura máximo superó los 36 grados centígrados.

Fuente: 26noticias

Temporal de viento y lluvia dejó dos muertos en Córdoba

Una mujer embarazada y su pareja murieron electrocutados esta noche en las ciudad de Córdoba debido a que pisaron un cable de alta tensión que se había cortado en medio de un fuerte temporal de vientos y lluvia.

La tragedia sorprendió a los dos jóvenes de 20 años cuando se disponían a cruzar la calle en la esquina de Río Negro y Pueyrredón, en barrio Observatorio, a pocas cuadras del centro comercial de la capital cordobesa.

Según dijeron fuentes de Defensa Civil a la agencia Noticias Argentinas, la joven embarazada falleció en el acto y su pareja murió tras ser trasladado en la ambulancia al Hospital de Urgencias, momento después de recibir la descarga eléctrica.

El joven, identificado como Agustín Cabrera de 20 años, fue atendido por el servicio de emergencias 107 y trasladado luego al Hospital de Urgencias, donde médicos intentaron reanimarlo por 40 minutos, pero falleció.

Cabrera y su novia pisaron un cable de alta tensión que instantes antes se había cortado y cayó al piso, en medio del temporal que dejó calles anegadas, barrios inundados y a gran parte de la ciudad sin luz.

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que 47 transformadores que distribuyen energía eléctrica quedaron fuera de servicio, lo cual afectó con un corte en el suministro a gran parte de la ciudad.

Foto: La Voz del Interior

Fuente: Diario Hoy

Un avión debió aterrizar de emergencia en Córdoba

Un Boeing 737 de Copa Airlines procedente de Panamá debió aterrizar esta madrugada en emergencia a su arribo al aeropuerto internacional Ambrosio Taravella de Córdoba, sin que sus ocupantes sufrieran heridas.

La nave cumplía el vuelo 463 entre las ciudades de Panamá y Córdoba con su tripulación y 117 pasajeros a bordo, informaron fuentes policiales.

A las 2:30 el piloto alertó al aeropuerto que uno de sus motores «presentaba fallas», venía «sobreexigido» por lo que en tierra se debían tomar las medidas necesarias para controlar el aterrizaje.

De inmediato se apostaron dos autobombas y personal del grupo Especial de Salvamento (GES) de la policía cordobesa.

Finalmente el aterrizaje se produjo «sin novedad y ningún ocupante sufrió heridas», dijeron las fuentes policiales consultadas.

Por esa contingencia, fue cancelado el vuelo 464, que desde Córdoba debía partir a las 4,16 hacia la capital de Panamá, anunció la estación aérea mediterránea.

Fuente: Diario Hoy

Declararon la emergencia agropecuaria en departamentos de las provincias de Salta y Córdoba

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en determinados departamentos de las provincias de Salta y Córdoba.

Las medidas fueron dispuestas a través de la resolución 618/2010 en lo que hace a la provincia de Salta, y a través de la resolución 608/2010 en cuanto a Córdoba, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

En cuanto a la emergencia en Salta, la resolución indicó que la medida abarca a los productores hortícolas y de banano de primicia pertenecientes a las localidades de Colonia Santa Rosa del Municipio de Colonia Santa Rosa, Pichanal hasta el Río Bermejo, sobre la Ruta Nacional 34 del Municipio de Pichanal, San Agustín, Santa María, Río Blanco, entre otras localidades.

También a los productores de hortalizas bajo cubierta y de sandía y melón (almácigos) de los municipios Apolinario Saravia y General Pizarro del Departamento Anta, desde el 1 de julio de 2010 hasta el 30 de junio de 2011.

La medida incluye a los productores hortícolas de los Municipios El Bordo y Campo Santo del Departamento General Güemes, desde el 1 de julio de 2010 hasta el 30 de junio de 2011.

En tanto, la resolución 608/2010 declara estado de emergencia y/o desastre agropecuario en determinados departamentos de Córdoba por situaciones como sequía, tormentas con granizo, anegamientos e incendios.

La emergencia se extenderá entre el 15 de junio de 2010 y hasta el 15 de junio de 2011, a los productores apícolas de los Departamentos Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Ischilín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Minas y Pocho.

También a los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Seco, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba espera el Rally Dakar

Se acerca. La Capilla del Buen Pastor fue el escenario de presentación de los tramos del rally raid que pasarán por territorio provincial. Autoridades, organizadores y pilotos estuvieron presentes.

Con entusiasmo y expectativa, en una conferencia de prensa realizada ayer en el Buen Pastor, se presentó el paso del Rally Dakar 2011 por Córdoba.

Estuvieron presentes el vicegobernador Héctor Campana, David Eli (coordinador general de la prueba en Argentina), Gustavo Santos (titular de la Agencia Córdoba Turismo) y Gustavo Caranta (coordinador de seguridad) quienes resaltaron la oportunidad de posicionar a la Provincia como un foco de atención turística mundial.

La carrera, que se extenderá desde el 1 de enero al domingo 16, tendrá cuatro días de acción en suelo cordobés, lo que se traduce en cerca de un 40 por ciento del camino recorrido por los 425 vehículos que buscarán completar la 33ª edición de la competencia.

El domingo 2 será punto de arribo de la primera etapa a Córdoba, tras la partida desde Victoria, entrando por el sur de la provincia. Al día siguiente, se lanzará el segundo tramo que concluirá en Tucumán.

El viernes 14 los cordobeses recibirán desde el oeste la 13ª etapa, que tendrá su comienzo en San Juan, y el sábado 15 será la fecha señalada para la partida de la 14ª y última prueba, con final en Buenos Aires.

Durante el acto de presentación, Santos rescató la importancia de tener un evento de tal magnitud dentro del territorio mediterráneo. “Este Dakar, donde mejor se ve, donde mejor se vive, es en Córdoba”, dijo el funcionario. Además, señaló que este tipo de competencias “invitan al mundo a ingresar al país a través de nuestra provincia”.

A su turno, David Eli destacó que el Dakar “tiene ADN sudamericano”, que la esencia de la prueba ha cambiado y que ahora el público está cerca del rally. Respecto a ello, aprovechó para pedir por la buena conducta de los concurrentes. “Recomendamos que solamente asistan a los lugares aptos, nosotros trabajamos para ofrecerles el mejor sitio posible en cada prueba”, subrayó.

Luego, Campana tomó el micrófono y destacó el trabajo mancomunado que han realizado todas las áreas relacionadas con la competencia, algo que “seguramente garantizará que la realización del evento sea un éxito”.

Además, Eduardo Copello, Marcelo Sánchez y Pablo Pascual, pilotos que estuvieron presentes en la ceremonia, reconocieron que ante una prueba de esta envergadura el principal objetivo es cumplir con todo el recorrido.

Finalmente, un video institucional de la Agencia Córdoba Turismo resumió las imágenes generadas durante las dos ediciones anteriores.

Eli destaca el crecimiento

“Siempre hay cosas para mejorar”. Así se expresó David Eli respecto a la organización de la edición 2011 del Rally Dakar Argentina-Chile. Tranquilo y convencido de que cada día sirve para sumar experiencia, el coordinador general del rally raid en Argentina entiende lo importante que es el trabajo en equipo entre todos los componentes del evento.

Al referirse a los espectadores que año a año se acercan a presenciar las distintas etapas de la competencia, Eli fue categórico. “Junto al público, nosotros también vamos creciendo y aprendemos de lo bueno y lo malo. Ellos ya saben qué hacer”, señaló. Además, recalcó que el trabajo en seguridad para los espectadores que se hace en Córdoba ya ha sido llevado al plano nacional e incluso, internacional.

También reconoció lo importante que es el significativo número de pilotos nacionales que se inscribieron en esta oportunidad. “El hecho de ser el país con más representantes dentro de la competencia es muy bueno, nos posiciona en condiciones de pelear porque este espacio se mantenga”, destacó.

Finalmente, asumiendo el papel de un fanático del deporte motor, Eli no dudó en recalcar que para los cordobeses sin duda esta será una carrera extraordinaria. “Por los que nos toca, es la mejor de todas las ediciones”, sentenció.

Fuente: Mundo D

Misterio por la muerte de una familia en Córdoba

Investigan si un hombre mató a su mujer y a la hija de ella, antes de que se suicidara. Los tres cuerpos fueron hallados en una casa de una localidad cercana a la capital cordobesa. Las víctimas tenían signos de estrangulamiento y el hombre apareció colgado de una cuerda.

El hallazgo se hizo la noche del sábado, dentro de una vivienda ubicada en calles Deán Funes y Formosa, en la localidad de Sebastián Elcano, unos 170 kilómetros de Córdoba Capital.

Según las fuentes, dentro de la casa se halló primero a un hombre, identificado como Miguel Angel López (27), colgado de un tirante del techo, con una soga alrededor de su cuello.

Mientras que en otra habitación de la casa fueron encontrados los cuerpos de Analía Figueroa (29) y su hija de 10 años, con signos de estrangulamiento.

El hombre, que trabajaba como peón de campo, era el concubino de la mujer pero no el padre de la nena. Creen que el hombre mató a su concubina, a la hija y luego se suicidó.

Fuente: La Razón

CORDOBA: MUJER ROBO Y DEJO A SU BEBA

Dos mujeres, que robaron en una gomería de la capital provincial, abandonaron al huir en una motocicleta a una beba de un año y medio, presuntamente hija de una de ellas.

El hecho se produjo a las 21 del lunes cuando las jóvenes, ambas de 20 años, llegaron a la gomería ubicada en Bancalari al 1.700 del barrio Villa Argentina, con la excusa de solicitar el arreglo de un neumático de la motocicleta.

Cuando el gomero se disponía a atender su pedido, en un descuido tomaron un taladro y huyeron, dejando a la pequeña en el lugar.

Alertada la policía, en un operativo encontró la moto y detuvo a las mujeres en Rosales y Acosta del mismo barrio cordobés.

Según las fuentes consultadas, una de las mujeres, que ya tenía pedido de captura, sería la madre de la menor abandonada.

En tanto, la beba fue entregada a su abuela.

Fuente: Telám