Una niña de 3 años murió al ser aplastada por un ómnibus

Según lo informado por el Ministerio de Seguridad, el triste accidente vial se produjo cerca de las 14.30, en la ruta nacional 40, en las cercanías de Anchoris, cuando un colectivo de la empresa Cata, que desde Mendoza tenía como destino la ciudad de San Carlos, se detuvo para que descendieran la niña de sólo 3 años y sus padres.

Ese momento y ante un descuido de los mayores, que se encontraban retirando un equipaje, la pequeña se introdujo debajo de la unidad y cuando el pesado transporte arrancó directamente le pasó por encima. El conductor de la unidad detuvo su marcha casi de inmediato, pero las lesiones que había recibido Valentina Romano, le provocaron su muerte en el mismo lugar.

El conductor del ómnibus que sufrió un shock nervioso, quedó imputado de homicidio culposo.

Otro caso

Hace una semana, en otro accidente similar, murió un niño.

Fue el martes pasado un pequeño, en una maniobra de retroceso, fue embestido por un camión Fiat Iveco, donde también se conducía su padre.

La víctima se llamaba Joaquín Narváez y tenía 2 años. El accidente ocurrió frente a su vivienda en el barrio Huarpes II, de Godoy Cruz y si bien el niño con la premura fue llevado al Notti, había sufrido un grave traumatismo encefalocraneano que le provocó la muerte un par de horas después.

Joven murió en un choque

Un joven de 17 años murió ayer a la tarde después de que el vehículo en que se movilizaba chocara contra una camioneta, cuyo conductor huyó del lugar.

La víctima, Mauricio Gómez, circulaba al mando de un automóvil VW por Libertad, cuando al llegar a la intersección con Navarro, fue impactado por una Ford F-100, provocando que el auto volcará espectacularmente sobre una de las arterias.

Gómez salió despedido y murió como consecuencia del golpe. Otros dos menores que viajaban en el automóvil sufrieron lesiones leves.

El conductor de la camioneta lejos de detener su marcha, escapó del lugar y ahora es intensamente buscado por la policía del departamento de San Carlos.

Fuente: Los Andes

Asalto a un supermercado chino: un ladrón murió y otro salió herido

En el hecho participaron cuatro delincuentes que quisieron robar un comercio en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Dos del grupo de los implicados en el acto delictivo se fugaron.

Un delincuente murió y otro resultó herido en un tiroteo con la policía tras un intento de asalto a un supermercado chino en la localidad bonaerense de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, según informaron fuentes de la Policía.

El hecho ocurrió en el supermercado «Los Primos» de la calle Monteagudo 1644, informaron a DyN voceros policiales.

Cuatro delincuentes ingresaron a robar, pero aparentemente un vecino observó la situación y avisó al 911, por lo que arribaron rápidamente al lugar efectivos de la comisaría novena.

En esa circunstancia se originó un tiroteo que finalizó con un delincuente y otro cómplice herido que fue detenido, en tanto que los restantes dos escaparon.

Fuente: 26noticias

Un turista argentino murió ahogado en el sur de Brasil

El hecho se produjo en la playa Meia Praia. Aparentemente, la victima fue arrastrado por una ola y cayó en un pozo. El balneario, de la costa brasileña de Itapema está ubicado a 67 kilómetros al norte de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina.

Un turista argentino, de 55 años, murió ahogado al ser arrastrado por la corriente en una playa de la localidad de Itapema, en el sur de Brasil, informó la prensa de ese país.

El hecho se produjo en la tarde de ayer en la playa Meia Praia, una zona señalizada como peligrosa en la costa de Itapema, ubicada 67 kilómetros al norte de Florianópolis, en el estado de Santa Catarina.

Según el Diario Catarinense la víctima era Roberto Turga, de 55 años, quien veraneaba en Brasil junto a su esposa y a un hijo.

Aparentemente, el turista argentino fue arrastrado por una ola y cayó en un pozo, por lo que fue sacado por bañeros y se le practicaron las primeras maniobras reanimatorias en el lugar, ya que presentaba un paro respiratorio.

El hombre fue rápidamente llevado al Hospital «San Antonio», de esa localidad, pero murió media hora después de ingresar al centro de salud, indicó el periódico de Florianópolis.

En la jornada de ayer, cuando se produjo este hecho, el mar se encontraba agitado y los guardavidas de la zona debieron realizar una veintena de rescates.

Fuente: 26noticias

Murió otra mujer que había sido quemada por su pareja

Verónica Medina tenía 21 años. Y sufrió una agonía de seis días. Había sido rociada con alcohol. Es el cuarto caso en 9 días.Verónica Viviana Medina, de 21 años, murió ayer a la mañana tras seis días de agonía por la gravedad de las lesiones sufridas cuando su novio, que fue detenido, la prendió fuego en medio de una violenta discusión.

El viernes de la semana anterior, la mujer había sido rociada con alcohol y prendida fuego en su vivienda de Wilde por su pareja, 32 años, quien ahora fue acusado de homicidio. Verónica falleció en una clínica del partido de Tres de Febrero, a la que había sido derivada por su obra social debido a la gravedad de las lesiones sufridas el viernes por la noche.

Además de Verónica, en los últimos nueve días, dos mujeres murieron y una tercera resultó gravemente herida al ser quemadas en medio de peleas con sus parejas.

El 24 de enero, Ivana Correa debió ser hospitalizada, primero, en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y luego llevada en helicóptero al Instituto del Quemado, donde murió el sábado último. Había sido atacada por su concubino en la localidad de Monte Grande.

El 29, una mujer paraguaya de 32 años murió al ser rociada con alcohol y prendida fuego en Parque Patricios, también por su pareja.

Y el miércoles a la noche, una chica de 21 años sufrió importantes heridas en un hecho similar en Rafael Castillo.

Detuvieron a su novio, de 22 años. Vanesa Barrera, sufrió quemaduras en entre el 17 y 20 por ciento de su cuerpo tras haber sido rociada con alcohol y luego prendida fuego mientras peleaba con su novio en su casa de esa localidad. Los médicos informaron que está lúcida, internada en el Hospital Paroissien de La Matanza.

Fuente: La Razón

Murió Maria Schneider, protagonista de «El último Tango en París»

La actriz francesa Maria Schneider, protagonista junto a Marlon Brando del filme «El último tango en París», que en los años 70 causó un gigantesco escándalo por su erotismo, murió el jueves en París a los 58 años de edad, a causa de una larga enfermedad, indicó su familia.

«Maria murió esta mañana en París tras una larga enfermedad», declaró un allegado a la actriz, que tenía 19 años cuando encarnó la heroína de esa película dirigida por el italiano Bernardo Bertolucci, que se estrenó en 1972.

Schneider será enterrada en el cementerio parisino de Père-Lachaise, tras una ceremonia religiosa cuya fecha será anunciada ulteriormente, indicó la familia.

La imagen de Schneider estará seguramente siempre vinculada con la mantequilla, por una de las escenas más cargadas de erotismo de «El último Tango en París», rodada en un apartamento vacío en un barrio burgués de París.

El ministro francés de Cultura, Frederic Mitterrand, saludó el jueves la «singular imagen» que dejó la actriz francesa convertida en un «ícono del cine» tras su actuación en «El último tango en París».

Maria Schneider, distinguida meses atrás con la orden de Caballero de las Artes y las Letras francesa, trabajó en películas de grandes directores del siglo XX como René Clément, Michelangelo Antonioni, Jacques Rivette o Luigi Comencini, recordó Mitterrand.

Fuente: AFP

Se derrumbó paredón de una casa: murió niña de 8 años

Por causas que se investigan se desmoronó un sector del inmueble sobre la menor, quien se encontraba junto a sus padres. El deceso fue por un traumatismo de cráneo severo.

Una niña de 8 años murió al derrumbarse el paredón de una casa en la localidad rionegrina de Catriel, ubicada en la zona frutícola del Alto Valle.

La tragedia se desencadenó el miércoles, poco antes de las 20, cuando por causas que se investigan se desmoronó un sector del inmueble sobre la menor, quien se encontraba junto a sus padres.

La víctima fue internada en el hospital zonal pero sufrió dos paros cardíacos y perdió la vida.

Fuentes oficiales informaron al diario Río Negro que la causa de la muerte fue un traumatismo de cráneo severo con pérdida de masa encefálica.

La niña era hija de una ex agente sanitario del organismo público en el que fue atendida, lo que causó gran conmoción en el centro de salud.

Fuente: 26noticias

Una mujer murió al ser atropellada por un colectivo en Villa del Parque

Cruzaba Nazca a la altura de Nogoyá y un interno de la línea 134 la atropelló. Aparentemente, el vehículo dobló rápido, la mujer se asustó, se cayó y fue arrollada. En 2010 hubo 29 muertes en este tipo de accidentes.

Una mujer murió ayer tras ser atropellada por un colectivo en el barrio porteño de Villa del Parque. Fuentes policiales informaron que un colectivo de la línea 134 atropelló a la mujer, de 45 años y residente del Gran Buenos Aires, en la esquina de Nogoyá y Nazca. El chofer del colectivo de unos 40 años, permanecía demorado en la comisaría 41, procesado por el delito de “homicidio culposo”.

Según los testigos, el accidente se produjo cuando la mujer, cuya identidad no trascendió, cruzaba la avenida Nazca con semáforo en verde y el colectivo que doblaba desde Nogoyá la atropelló. Según un vecino, la mujer quiso retroceder al ver que el vehículo doblaba rápido, se patinó, se cayó y el colectivo la pisó. El 134 paró recién media cuadra después ante el chiflido de los vecinos. El cuerpo de la mujer estuvo un rato tendido en medio de la avenida hasta que llegó la Policía. Incluso, algunos comerciantes colocaron cajones de fruta a su alrededor para evitar nuevos atropellos. Según los vecinos del lugar, se trata de una esquina peligrosa porque el semáforo de Nogoyá dura poco tiempo en verde, lo cual provoca que muchos autos aceleren para poder avanzar.

A mitad de enero se registró la primera víctima del año, cuando un interno de la línea 19 arrolló a una mujer en Villa Crespo.

Por la cantidad de accidentes con estos transportes, a mediados del año pasado, Ciudad y Nación habían acordado colocar el sistema de GPS en todos los colectivos que circularan en el ámbito porteño. Pero la medida, que según el anuncio iba a concretarse a fines del año pasado, por el momento alcanzó a unos pocos vehículos.

Uno de los objetivos de la actual administración porteña al aplicar los contracarriles en algunas grandes avenidas de la Ciudad era el de evitar accidentes. Por el momento, la medida incluye un puñado de líneas y resta ver el balance final.

Fuente: La Razón

Murió el radical Ángel Roig, ex intendente de Mar del Plata

El dirigente radical Angel Roig, primer intendente marplatense tras el advenimiento de la democracia, murió a los 81 años en esta ciudad, informaron sus familiares.

El ex jefe comunal y ex diputado nacional había accedido a la municipalidad de General Pueyrredón en 1983, de la mano del ex presidente Raúl Alfonsín, y fue reelegido en 1987 para un segundo período.

Los restos de Roig serán velados este mediodía en la sala de sesiones del Concejo Deliberante, ubicado en el segundo piso del municipio.

Fuente: Diario Hoy

Quilmes: murió el vigilador baleado anoche en un súper chino

La víctima fue identificada como Juan Carlos Álvarez, que había sido baleada en la tarde de ayer y fue trasladada al hospital Iriarte de Quilmes. Fuentes del nosocomio informaron del deceso esta madrugada.

El vigilador del supermercado chino que intentó evitar un robo, fue baleado en la tarde de ayer, aproximadamente a las 19.30. Presentaba dos disparos, uno en el cuello y otro en la pierna. La víctima, identificada como Juan Carlos Álvarez, de 57 años, falleció esta madrugada en el hospital Dr. Iriarte de Quilmes, confirmaron desde ese centro asistencial.

El hecho se registró a las 19:30 de ayer en el negocio situado en Sarmiento 226 de la mencionada localidad del sur del Gran Buenos Aires, donde el hombre vigilaba el lugar para evitar hurtos en las góndolas.

Al advertir que se acercaban dos jóvenes, Álvarez se acercó a ellos y descubrió que al menos uno de ellos estaba armado. Luego de impedirles la entrada al local, comenzó a forcejear con ellos hasta que resultó baleado en una pierna y en el cuello.

La situación provocó la huida de los jóvenes hasta que en cercanías de la Villa El Monte fueron interceptados por policías que llegaron en un patrullero e intentaron apresarlos.

Los prófugos se resistieron a balazos y lograron escapar, por lo que eran intensamente buscados en el mencionado asentamiento.

Fuente: Diario Hoy

Emotivo recuerdo de una joven que murió atropellada por Hiena Barrios

Familiares de Yamila González, la joven embarazada que murió como consecuencia de un choque provocado por el boxeador Rodrigo «La Hiena» Barrios en Mar del Plata, realizaron ayer un recordatorio de la víctima a un año de ocurrido el hecho.

El acto se llevó a cabo a las 15.30 en la esquina de Ayacucho e Independencia, del barrio La Perla, 10 cuadras del centro de la ciudad, hora y lugar donde murió la joven, cuyos familiares estuvieron acompañados por integrantes de la Asociación Madres del Dolor.

Allí los manifestantes aprovechaban cada corte del semáforo para apostarse sobre la avenida, pero no cortaron el tránsito vehicular.

GRAVE ACUSACION

Barrios está acusado del delito de doble homicidio con dolo eventual y será enjuiciado próximamente.

El 24 de enero de 2010 Barrios conducía una camioneta BMW modelo X5 de gran potencia cuando, según declaró, no logró frenar a tiempo ante un semáforo en rojo, por lo que impactó desde atrás a un Fiat 147.

El auto, a su vez, chocó contra vehículos estacionados que aplastaron, entre otros, a Yamila González, embarazada de seis meses.

«La Hiena» Barrios huyó del lugar y se presentó en la comisaría de la zona recién seis horas después de ocurrido el accidente.

Fabián Rodríguez, abogado de la familia de Yamila González, indicó que la causa «está en autos de elevación a juicio» para Barrios «y de sobreseimiento» para la conductora del Fiat 147 Guillermina Molina.

EL JUICIO, ESTE AÑO

El letrado detalló además que el boxeador «será acusado de homicidio simple con dolo eventual y también de homicidio culposo» y señaló que la causa «estaría llegando a juicio a mediados de año».

Según la reconstrucción que hizo la Justicia de los momentos previos y posteriores del choque, el boxeador habría participado al menos en una colisión más.

Al presentarse ante la policía, fue sometido a una serie de exámenes de sangre y orina que se le efectuaron para determinar si estaba bajo los efectos de estupefacientes o alcohol cuando protagonizó el siniestro.

Todos los resultados dieron negativos, tanto de sustancias prohibidas como la presencia de otros elementos que pudieran haber servido para «tapar» la ingesta de alguna sustancia psicoactiva.

El púgil, luego del choque, estuvo en calidad de detenido durante 12 días, hasta que la Cámara de Apelaciones y Garantías de Mar del Plata resolvió, contra la opinión del tribunal de primera instancia, dejarlo en libertad.

Luego de ese incidente, el boxeador prometió no volver a manejar, pero el 20 de julio pasado protagonizó otro accidente vial en el Gran Buenos Aires, en el que no hubo lesionados ni denuncia policial en su contra.

Fuente: El Día

Murió Cristino Nicolaides, símbolo de la dictadura militar

El ex jefe del Ejército e integrante de la cuarta Junta Militar Cristino Nicolaides murió a los 86 años en Córdoba y sus restos fueron cremados, informaron fuentes allegadas a una de las causas por desaparición de personas que lo tenía imputado. Nicolaides, que junto a Rubén Oscar Franco y Augusto Jorge Hughes, conformó la cuarta Junta Militar que asumió el poder tras la derrota en Malvinas y que también integró el presidente Reynaldo Bignone.

El militar había nacido en la ciudad de Córdoba el 2 de enero de 1925 cumplía arresto domiciliario por varias causas vinculadas con violaciones a los derechos humanos y en marzo iba a ser enjuiciado en un nuevo proceso. La fuente indicó que sus restos fueron cremados, aunque no se conocieron mayores precisiones sobre la causa de su deceso.
Nicolaides iba a ser sometido a juicio el 7 de marzo por el Tribunal Oral Federal 6 de Capital Federal por 33 casos de apropiación de menores en la causa conocida como «Plan Sistemático», en la que también están imputados Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone y otros ex militares.
En 2007, Nicolaides fue condenado a 25 años de prisión por los secuestros y las desapariciones de miembros de Montoneros entre 1979 y 1980, en el primer juicio contra militares tras la derogación de las denominadas leyes del perdón. En ese juicio, el represor y otros fueron encontrados culpables de asociación ilícita en concurso real con privación de la libertad calificada, apremios ilegales, secuestros, torturas y desapariciones.

Fuente: TN

Murió el niño que había resultado gravemente herido por un rayo en una colonia

El niño de 8 años que había sido alcanzado por un rayo mientras asistía a una colonia de vacaciones en Florencio Varela falleció este mediodía en el Hospital El Cruce de ese partido bonaerense.

Así lo confirmaron a lanacion.com fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, quienes precisaron que el niño que se encontraba internado en la Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica murió a las 12.40.

El menor permanecía internado desde el martes producto de las heridas que le había ocasionado la caída de un rayo durante una tormenta eléctrica cuando asistía a la colonia del Centro de Espiritualidad «Casa Cura Brochero», perteneciente al Arzobispado de Quilmes.

Ese día la tormenta sorprendió a los bonaerenses en varias localidades y dejó como saldo trágico cuatro víctimas: dos nenes que se encontraban en el predio de Bosques, un hombre que estaba trabajando en una zona de casa quintas de la zona y el masajista de Racing Club César Nardi, quien fue fulminado por un rayo mientras presenciaba el entrenamiento del plantel en Open Door

Fuente: La Nación

Un hombre murió apuñalado a la salida de un boliche en Rosario

Un hombre de 34 años fue asesinado en medio de una pelea a la salida de un boliche, en el Patio de la Madera, zona oeste de esta ciudad, en la madrugada de hoy, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a las 4,30, en la puerta del local bailable ‘Bonita‘, donde una 15 personas protagonizaban una pelea iniciada en el interior del local, que continuó en una playa de una estación de servicios, ubicada en la intersección de Santa Fe y Francia, y que terminó en la playa de estacionamiento de otro boliche.

Como consecuencia de la pelea, resultó asesinado uno de los integrantes del grupo presuntamente con un objeto punzante.

Momentos después, médicos de un servicio de emergencia privada que habían sido convocados por unos amigos de la víctima, le practicaron tareas de reanimación sin éxito.

Las investigaciones se encuentran a cargo de la comisaría 6Ð y de la Brigada de Homicidio, con intervención de la jueza de Instrucción en Feria, María Luisa Pérez Vara, de los Tribunales provinciales de Rosario.

Fuente: Diario Hoy

Murió el masajista de Racing tras caer un rayo en la práctica

El masajista de Racing Club César Nardi falleció ayer tras ser alcanzado por un rayo en el entrenamiento vespertino que el plantel realizaba en Open Door, cerca de Luján.

El masajista, de 61 años, fue rápidamente trasladado a la guardia del hospital Nuestra Señora del Luján, desde donde confirmaron su deceso.

A su vez, el futbolista del plantel profesional Braian Lluy resultó afectado por la caída del rayo y trasladado al mismo nosocomio, aunque se encuentra fuera de peligro.

El entrenamiento vespertino de Racing Club transcurría con normalidad, hasta que pasadas las 18 la tormenta que amenazaba con suspender la práctica finalmente lo terminó consiguiendo, pero de la manera más trágica.

Es que la descarga eléctrica de un rayo alcanzó la humanidad del empleado de la institución de Avellaneda “Chechu” Nardi, quien llevaba 10 años en el club.

Nardi y el futbolista Braian Lluy fueron trasladados rápidamente al hospital de Luján. Desde allí confirmaron el fallecimiento de Nardi y que la salud del jugador pergaminense no corría peligro.

El club expresó en su página web sus condolencias con la familia por la irreparable pérdida.
«Lamentamos poner en conocimiento de nuestros socios y simpatizantes el fallecimiento de nuestro empleado Cesar Nardi, “Chechu”, en ocasión de desarrollarse el entrenamiento del plantel profesional en el día de la fecha en Open Door”, comenzó diciendo el texto.

Agregó que “este infausto suceso enluta a la familia racinguista, que despide a un empleado ejemplar, querido por todos, al que siempre se recordará por su sonrisa permanente y su amplia predisposición al trabajo.

La C.D., el plantel profesional y cuerpo técnico, y todos los estamentos de la entidad acompañan a su familia en esta triste hora”. Racing tenía previsto disputar su primer amistoso del año mañana, ante Estudiantes, en Mar del Plata, y si bien anoche ninguna fuente confirmó su realización, tampoco se mencionó la posibilidad de que se suspenda el partido.

Tragedias en forma de rayo

El 24 de octubre de 2002, alrededor de las 16.30, mientras el plantel de Deportivo Cali se entrenaba bajo una tormenta, el colombiano Hernán Gaviria recibió el impacto de un rayo y cayó fulminado.

Los detalles escabrosos del estado en el que sus compañeros lo encontraron segundos después de la tragedia y cómo intentaron reanimarlo no vienen al caso. La cuestión es que el mediocampista de Colombia en el Mundial de Estados Unidos 94 no pudo ser reanimado, ni por el técnico (el argentino Oscar Quintabani) ni por los médicos, pese a que fue trasladado a un hospital. Ese día, y por el mismo evento, también falleció el futbolista Giovanni Córdoba, luego de sufrir dos paros cardiorespiratorios.

Este antecedente, doloroso, que enlutó al fútbol, no es el único acerca de accidentes de este tipo:

-Otro profesional, el chino Jiang Tao, de 18 años y perteneciente al club SinChi, de la Primera División de Singapur, perdió la vida en 2004 en la cancha mientras se entrenaba, al caer fulminado por un rayo.

-A mitad de 2009, en El Salvador, David Zaldívar Tobar (21 años) murió y otro futbolista resultó herido al ser impactados por un rayo mientras disputaba, bajo una llovizna, un partido con su equipo (Atlético Morazán), correspondiente a la Tercera categoría del fútbol salvadoreño.

-En 1998, los 11 futbolistas de un equipo de Congo fallecieron cuando un rayo cayó en la mitad de la cancha que ocupaban en el momento en que el árbitro iba a dar inicio al segundo tiempo.

Fuente: Los Andes

Murió uno de los heridos por los incidentes en Constitución: la causa ahora es por homicidio

Fuentes judiciales informaron a Infobae.com que el hecho es investigado como «homicidio» por la fiscalía de instrucción N° 47, que está siendo subrogada por Pablo Recchini

Una de las personas que resultaron heridas por los incidentes en Constitución el pasado 23 de diciembre murió ayer y se convirtió en la primera víctima fatal del hecho.

Fuentes judiciales informaron a Infobae.com que el hecho es investigado como «homicidio» por la fiscalía de instrucción N° 47, que está siendo subrogada por Pablo Recchini.

El cuerpo de Enrique Pizarro Araya, un plomero de 70 años, que falleció luego de estar en coma en el Hospital Argerich, ya fue remitido a la morgue judicial para realizar la autopsia, según indicaron los voceros.

Además, el fiscal Recchini insistió en su pedido a los medios de comunicación para que le remitan los videos tomados aquel día para determinar si aparecen los agresores en las imágenes.

Los incidentes en Constitución ocurrieron luego que un grupo de trabajadores tercerizados despedidos cortaron las vías del tren Roca a la altura de la estación Avellaneda.

Fuente: Infobae

Murió el ladrón que resultó gravemente herido en un tiroteo en Valeria del Mar

Falleció poco tiempo después de haber ingresado al Hospital Comunitario de Pinamar, con cinco heridas de bala en el tórax; había participado en un intento de robo a una casa alquilada por turistas

Un delincuente, que se encontraba gravemente herido tras participar en un asalto y tiroteo en Valeria del Mar, murió en las últimas horas en el Hospital Comunitario de Pinamar, donde permanecía internado.

Fuentes oficiales informaron a lanacion.com que el ladrón fue trasladado en un móvil policial con cinco heridas de bala en el tórax a ese centro de salud, pero falleció a los pocos minutos de haber ingresado, pese a las maniobras de reanimación que le practicaron los médicos.

Según trascendió, la víctima fue identificada como Andrés Lescano. No se brindaron detalles adicionales, sólo que se trataría de un joven menor a 30 años.

El caso. El hecho ocurrió anoche en esta localidad del partido de Pinamar, a metros de la avenida Espora y Urquiza.

Pasadas las 22, unos 12 móviles policiales y un helicóptero llegaron a la esquina y comenzaron una persecución policial. Según relató al canal de noticias TN Gustavo Milanesi, vecino de la familia de turistas asaltada al descubrir movimientos extraños en la vivienda lindera, otro vecino llamó a la policía y los patrulleros no tardaron en llegar.

Un grupo de cinco ladrones había ingresado en la casa alquilada por turistas, en la zona céntrica de Valeria del Mar. Al verse rodeados, se enfrentaron a disparos con efectivos de la Sub DDI de Villa Gesell.

Según fuentes oficiales consultadas por La Nacion el hecho ocurrió cerca de las 22, cuando efectivos de la policia bonaerense vestidos de civil patrullaban una zona céntrica de Valeria del Mar que había sufrido robos calificados en los últimos meses. Alertados por un vecino, los efectivos aguardaron la salida los delincuentes, al reconocer a los oficiales se cruzaron en un tiroteo. Uno de ellos resultó gravemente herido, mientras los otros cuatro se dieron a la fuga.

Se estimaba que los mismos delincuentes asaltaron ayer otra casa en Valeria del Mar, en la calle Bouchard, a ocho cuadras del lugar del tiroteo. Estos hechos se suman al ocurrido hace menos de 72 en Miramar, donde un fotógrafo fue asesinado en un robo. En ese caso, el autor fue detenido e indagado ayer, pero negó su participación en el hecho.

Fuente: La Nación

Violencia de género: una mujer murió por un botellazo en la cabeza en El Calafate

La víctima, de 39 años, llegó a declarar antes de fallecer que su esposo la había golpeado luego de llegar borracho a la casa que compartían. Era madre de seis chicos

La víctima, identificada como Juana Paula Olmos, de 39 años, fue agredida el domingo por su marido, Héctor Suárez, de 33 años, quien quedó detenido en la comisaría de Lago Argentino por orden del juzgado actuante.

Olmos, madre de seis hijos, fue atacada por su pareja con una botella, lo que le produjo un traumatismo craneoencefálico grave.

La mujer había llegado a la guardia del hospital de El Calafate acompañada por dos de sus hijas, una de 13 y otra de 17 años, y falleció en la tarde del lunes.

El agresor se había quedado en su casa junto a sus hijos de 13, 11, 6 y 2 años, una vivienda alquilada en la calle Comandante Espora.

De acuerdo con fuentes policiales, Olmos contó que su marido «había llegado borracho y la golpeó luego de una discusión con una botella en la cabeza».

La mujer fue trasladada al hospital regional de Río Gallegos donde se constató su muerte cerebral, y en las últimas horas se conoció su deceso.

Suárez permanece detenido e incomunicado y fue indagado por la secretaria de Minoridad y Familia, Laura Viñales, del Juzgado Universal de El Calafate, quien con el comienzo de la feria judicial es la jueza subrogante de instrucción.

Fuente: DyN

Murió Enzo Bearzot

Murió Enzo Bearzot y se fue una parte grande del fútbol italiano. Porque este polémico entrenador dejó su huella. Se hizo cargo de la Azurra en 1975 y dirigió al equipo durante tres mundiales. Su máximo logro fue levantar la Copa en España, en 1982. Tiene, además, el récord de partidos como DT en el seleccionado italiano: 104 partidos.

No se lo recordará, seguramente, como un gran futbolista. Jugó para Inter, Catania y Torino. Integró el equipo nacional en una oportunidad. Y dejó el fútbol a los 37 años. El primer paso importante fuera de las canchas lo dio en 1970. Fue ayudante de campo del técnico Ferrucio Valcareggi en los mundiales de México ’70 y Alemania ’74.

En 1975, lo designaron como DT de la mayor. Se puso como objetivo la Copa del Mundo de Argentina, en 1978. Armó el equipo con la base de Juventus. Y mal no le fue. Fue el único que venció a la Selección Argentina en el Mundial (1-0 en cancha de River) y coronó su actuación con un cuarto puesto tras perder 2-1 con Brasil. Un año más tarde, en 1979, fue el entrenador del combinado de Resto del Mundo que disputó un amistoso contra el equipo de Menotti. Fue 2-1 para los de Bearzot.

Llegó al Mundial de España bajo un manto de críticas. El equipo tuvo una primera ronda muy floja. Empató con Polonia, Perú y Camerún. Se clasificó a la siguiente ronda gracias a la diferencia de gol. Y se enfrentó con Argentina y Brasil. El DT dispuso una marca personal sobre Maradona. El defensor Gentile lo siguió por toda la cancha, Diego apareció en cuentagotas y la Azurra ganó 2-1. Luego, contra Brasil, se destapó Paolo Rossi, el niño mimado de Bearzot.

El Bambino de Oro marcó una tripleta para el 3-2 ante el mejor equipo del certamen. Fue el pasaje a la semifinal. En esa instancia, Italia venció a Polonia por 2-0 con dos de Rossi. En la final, los de Bearzot fueron más que Alemania. Fue un cómodo 3-1 que le permitió a los italianos alzar la Copa del Mundo por tercera vez en su historia.

No fue bueno, en cambio, la campaña de Italia en México 1986. Se volvió a enfrentar con Argentina. Empataron 1-1. La Azurra pasó de ronda pero en octavos se topó con la mejor Francia de todos los tiempos. Fue derrota (2-0) y despedida para Bearzot. Cerró, así, un ciclo de 104 partidos al frente del seleccionado italiano con 51 victorias, 28 empates y 25 derrotas. Murió anoche, a los 83 años. Y con él se fue una parte grande del fútbol italiano.

Fuente: Clarín

Murió la mujer de Pablo Moyano

La mujer de Pablo Moyano, hijo del secretario general de la CGT, Hugo Moyano, murió esta mañana.El fallecimiento de la mujer, Patricia Villares, fue confirmado a lanacion.com por allegados al dirigente camionero. Todavía no trascendieron las causas del deceso.

Villares ingresó temprano a la clínica del sindicato de Camioneros en Avellaneda y murió horas después. Según pudo saber lanacion.com de fuentes gremiales había sido sometida a una intervención quirúrgica «por un tema de belleza» en los últimos días.

«Se sintió mal y fue a la clínica. No sabemos bien qué le pasó. Es todo muy sorpresivo y repentino. Estaba lo más bien», dijeron a este medio allegados al jefe de la CGT.

Fuente: La Nación

Murió Ada Cóncaro, la gran cocinera porteña

Si se habla de nombres convertidos en institución, el de Ada Cóncaro fue sin dudas uno de ellos.La creadora y cocinera más acérrima de lo que se dio en llamar la cocina porteña, a la que aportó sus inigualables «toques de autor», desde su restaurante Tomo 1, desde 1994 emplazado en el hotel Panamericano, falleció ayer.

Con su expertise culinario, Cóncaro logró ubicar a la Argentina dentro de las capitales del gusto mundial.

Maestra de maestros, fue una persistente y exquisita educadora de sibaritas tantos locales como internacionales.

De familia italiana, Cóncaro nació en Buenos Aires en los años 30.

Compartió con los suyos el amor por la cocina y la felicidad de tener siempre una excusa para sentarse y disfrutar de una buena mesa.

Con 30 años se fue a vivir a la Patagonia para dar clases de matemáticas.

Diez años más tarde, en 1971, volvió a la Capital y, junto con su hermana Ebe, abrieron el primer Tomo I en Belgrano, que años más tarde se mudó a la zona del Jardín Botánico.

Desde hace dos años, su hijo Federico Fialayre es quien preside la cocina de Tomo 1 y quien continúa el legado que su madre dejó al modernizar y llevar la alta cocina de nuestro país hasta los lugares más reconocidos de la gastronomía mundial.

Un año después de haber festejado sus 40 años con la cocina, su público gourmand la despide con un minuto de silencio.

Fuente: La Nación

Murió una mujer que había sido baleada en la cabeza por su pareja

Una mujer que había sido baleada en la cabeza por su pareja murió en las últimas horas en el Hospital San Martín de La Plata. Claudia Iraola, de 50 años, murió ayer por la tarde al no poder recuperarse de las graves heridas que le provocó un disparo en la cabeza ejecutado por su marido, un mecánico de 53 años que está detenido acusado de “homicidio”.

El ataque ocurrió el sábado por la tarde en una casa de Punta Lara (Pasaje 18 B, casi Almirante Brown), partido de Ensenada durante una discusión entre la víctima y su pareja.

Fuente: DyN

Murio chico en un viaje de egresados

Un estudiante de séptimo grado del colegio Manuel Belgrano, identificado como Martín Gruning, falleció este domingo de muerte súbita, cuando finalizaba una caminata al refugio Frey, en San Carlos de Bariloche, a unos 1.700 metros del cerro Catedral.

Así lo informó el médico de la Comisión de Auxilio del Club Andino Bariloche (CAB) Ramón Chiocconi, quien participó del equipo de rescate que intentó auxiliarlo, según publica el diario rionegrino El Ciudadano.

Chiocconi dijo que el chico se descompensó en forma imprevista y se desmayó cuando faltaban pocos metros para llegar al refugio. Estaba junto con un contingente de estudiantes del colegio.

El hecho ocurrió alrededor de las 13, cuando el numeroso grupo de estudiantes llegaba al refugio después de una caminata de unas 4 horas que habría comenzado en el estacionamiento del centro de esquí del cerro Catedral.

El grupo iba con guías de montaña, quienes asistieron en un primer momento al chico. Desde el refugio llamaron a las 13.15 a la Comisión de Auxilio del CAB e informaron a los rescatistas que el estudiante no tenia pulso ni respiraba.

En un comunicado del CAB indicaron que “las tareas de reanimación comenzaron en el refugio”, mientras se organizaba el operativo de evacuación del niño entre la Comisión de Auxilio del CAB y el ICE del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Indicaron que se buscó el helicóptero más cercano para hacer el traslado. Señalaron que el Gobierno de Neuquén puso a disposición el helicóptero oficial, pero finalmente se utilizó el de Lago Escondido que se trasladó rápidamente a la base del Cerro Catedral, donde Chiocconi y una médica de la empresa Travel Ace ascendieron.

Alrededor de las 14, los rescatistas llegaron al refugio Frey donde realizaron al niño maniobras de reanimación cardiopulmonar sin obtener respuesta, detectando la muerte súbita del menor.

Las tareas de reanimación continuaron hasta el traslado del niño en el helicóptero hasta el puerto San Carlos, donde una ambulancia lo esperaba para llevarlo al Sanatorio San Carlos. Sin embargo, cuando arribó al helipuerto local ya estaba sin vida.

El titular del ICE, Pedro Curuhual, informó que los padres de Martín llegarán hoy a Bariloche para trasladar el cuerpo de su hijo. Curuhual dijo que los responsables del grupo de estudiantes tenían previsto subir y bajar ayer del refugio. Dijo que no es habitual que chicos de primaria realicen esa travesía.

Indicó que el grupo de estudiantes estaba de campamento en un complejo ubicado en el lago Moreno.

Una alta fuente policial informó que el juez de turno, Miguel Gaimaro Pozzi, ordenó por la tarde que el médico forense examinara el cuerpo del chico. El especialista confirmó que murió por muerte súbita y por eso se descartó practicarle una autopsia. Chiocconi explicó a La Mañana Neuquén que una muerte súbita es, en realidad, un paro cardíaco inesperado, es decir, sin síntomas previos.

Fuente: Crónica

Murió nena discapacitada de 8 años: sus padres la abandonaban en su casa para irse a bailar

La pequeña Sheyla tenía una discapacidad mental. Junto a sus hermanos, se quedaban solos en su vivienda mientras ellos concurrían a boliches. Los vecinos denuncian que la pareja se droga, toma alcohol y maltrata a los nenes.

La historia de Sheyla, conmovió a la opinión pública. La nena de 8 años, con discapacidad mental, fue encontrada sin vida el pasado domingo sobre una cama de su casa en la localidad de Monte Grande.

Vecinos realizaron una llamada al servicio de emergencias 911. Aseguraron que en una vivienda de la calle García Fernández al 200, del partido de Esteban Echeverría, habían quedado encerrados unos hermanitos y que una de las nenas gritaba desde el interior de la casa. Dijeron que era “una chiquita de seis años, que dejaban a cargo de todos, incluso de la hermana mayor, discapacitada. Además, estaban otra nena de dos años y un bebé de un año”.

“Mi papá y mi mamá se fueron a bailar. Estamos solitos y mi hermana se murió”, dijo la pequeña a la vecina que escuchó sus gritos.

La policía investiga el hecho, ya que para entrar a la casa debieron derribar la puerta y allí estaba la pequeña muerta y acompañada sólo por sus hermanos menores. Se sabe que los padres no estaban, que los encerraban para ir a bailar y los vecinos denuncian maltratos contra los menores. Piden que la Justicia les quite la tenencia.

Una vecina indignada aseguró a los medios que los padres de los chicos “se drogan, toman alcohol, maltratan a los nenes, los someten a mucha violencia. No vamos a permitir que los chicos queden en manos de estas personas. Exigimos a la justicia que tome medidas, y que las criaturas pasen a un hogar donde estén seguros. Sheyla murió y no había nadie para ayudarla”.

La policía aseguró que “en principio se trata de una muerte natural, aunque debemos esperar los resultados de las pericias realizadas en la casa y el informe de la operación de autopsia”.

“Los chicos estaban solos, encerrados, y tuvimos que forzar el ingreso para entrar”, dijeron las fuentes policiales.

Los vecinos aseguraron, además, que en el barrio “todos saben que ambos toman alcohol y consumen drogas. Las golpizas a los chicos eran tremendas. Es un infierno esa casa para los nenes”. «Florencia, la nena de 6 años le cambiaba los pañales a su hermanita», agregó una vecina.

La mujer agregó que “se trata de una pareja absolutamente disfuncional, que se aprovechaba de la discapacidad de la nena para sacar beneficios, como conseguir la casa o una pensión, pero la realidad es que no la cuidaban” y que “entre ellos se golpeaban con salvajismo por diferencias, y luego se descargaban con los nenes”.

Los vecinos piden a la justicia “que intervenga y cuide a los chiquitos. Tienen derecho a estar en una familia que los proteja. Al rato de la llegada de la policía, por ejemplo, apareció un abuelo en estado de ebriedad. Así que es un problema de toda la familia”.

El panorama en la casa fue un horror, según la vecina: “Vieron que una nena estaba fallecida y una más chiquita, su hermanita Flor, en estado de conmoción por lo que tuvo que sufrir. Los mismos policías estaban descompuestos por el escenario. Fue terrible”.

Fuente: 26noticias

Murió un taxista al chocar y volcar su auto en Liniers

El conductor, de unos 40 años, falleció tras colisionar con otro vehículo, hecho que provocó el vuelco de su coche en avenida General Paz, a la altura de Emilio Castro.

Un taxista murió este jueves por la madrugada cuando el vehículo que conducía chocó con un automóvil y luego volcó en el barrio porteño de Liniers.

Fuentes policiales informaron a DyN que el accidente se produjo cerca de las 2 en la avenida General Paz, a la altura de Emilio Castro, en jurisdicción de la comisaría 42.

Allí, por causas que se investigan, colisionaron un auto y un taxi marca Peugeot Partner, que volcó y causó la muerte de su conductor, de unos 40 años.

Fuente: 26noticias

Murió el niño de seis años que contrajo cáncer en trabajo esclavo

Ezequiel Ferreyra, el niño de seis años que desde los cuatro era esclavizado por la empresa Avícola, Nuestra Huella, falleció el martes a la 1.35 de la madrugada, producto del cáncer que contrajo por la manipulación de venenos.

El lunes de la semana pasada lo habían vuelto a operar, pero el tumor ya le había ocupado todo el cerebro.
Ezequiel fue llevado desde Misiones con su familia a fines de 2007 con la promesa de un trabajo en Buenos Aires, aunque al llegar a la localidad bonaerense de Campana, donde está la granja, se encontró con otra realidad.
En el lugar los padres fueron puestos al frente de un galpón con gallinas, y las exigencias laborales diarias que debían cumplir eran imposibles de llevarse a cabo entre dos personas, por lo que desde la empresa incentivaban a que los hijos también se involucraran en las labores.
La denuncia fue realizada por la Asociación Civil La Alameda y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), por explotación infantil, reducción a servidumbre y trata de personas contra los directivos de Nuestra Huella. Manifestaron que “Ezequiel fue explotado en la empresa rural Nuestra Huella S.A. desde los cinco años de edad, y allí contrajo cáncer, producto de la manipulación de agroquímicos”.
Según informó la asociación La Alameda “el propio Ezequiel reconoció en un video, de agosto de 2008, que trabajaba removiendo el guano de las gallinas y manipulando el veneno proveído por la empresa que distribuye huevos a grandes cadenas de supermercado”.

La enfermedad
Las maestras de la escuela de Ezequiel ya habían advertido que el niño se dormía cuando iba a clase, hasta que a finales de setiembre se desmayó y fue llevado de urgencia a una clínica de Pilar. Durante semanas nadie tuvo noticias de él.
“La empresa prohibió terminantemente a los padres hablar del tema con sus compañeros de trabajo. Y lo logró de modo muy simple: convenciendo a los padres que si algo le pasaba a Ezequiel ellos serían penalmente responsables y que incluso les quitarían la tenencia de sus otros hijos. Además, les ofrecieron a cambio de su silencio, la atención médica del niño y eventualmente una suma de dinero en caso que hubiera un desenlace fatal”, denuncia la asociación La Alameda.
Ezequiel fue trasladado de la Clínica de Pilar a la Clínica del Centro de La Plata, donde se le detectó un tumor cancerígeno en el cerebro y de allí fue derivado a otra Clínica en Laferrere, donde fue intervenido quirúrgicamente y se pudo reducir parcialmente el avance del tumor. Sin embargo, su situación seguía siendo muy grave, por lo que la empresa dispuso su traslado al Centro Gallego donde fue internado en terapia intensiva.
A los pocos días el tumor volvió a reproducirse y se lo intervino quirúrgicamente el lunes de la semana pasada, pero su situación siguió agravándose hasta que este martes a la madrugada falleció.
El presidente de la Fundación Alameda, Gustavo Vera, y el abogado Pablo Sernani, se presentaron ante la Fiscalía Federal de Campana. Allí dejaron un escrito en el que se solicita realizar una autopsia al cuerpo de Ezequiel para corroborar las causales de su fallecimiento y que esta tarea sea realizada por organismos competentes. Además, seuestraron la historia clínica del nene.
A las 10 fueron inhumados los restos de Ezequiel en el cementerio de Campana. A las 11:30 llegaron efectivos policiales con la orden de exumar el cuerpo.

Fuente: Misiones Online

Ex convicto murió al ser atacado a golpes por una supuesta violación

Según fuentes policiales, encontraron al joven de 24 años muy golpeado, junto a las vías del Ferrocarril General Roca. Intentan determinar si la paliza estuvo relacionada con el abuso sexual de una joven.

Un ex presidiario murió tras haber recibido una feroz golpiza en la que habrían intervenido varios vecinos, en una supuesta represalia por la violación de una mujer, en un descampado de la localidad bonaerense de Florencio Varela.

Según pudo conocerse, efectivos policiales alertados por un llamado al 911 encontraron al joven de 24 años muy golpeado, junto a las vías del Ferrocarril General Roca, en las inmediaciones de su domicilio.

Médicos forenses indicaron que las características de las heridas permiten sospechar que el sujeto habría sido atacado ferozmente por varias personas, y las lesiones obligaron a su internación en el Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela.

Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por los médicos del centro asistencial, el ex convicto -que desde los 18 años había estado encarcelado en los penales de Sierra Chica, Magdalena, Florencio Varela y La Plata-, murió horas más tarde como consecuencia de las heridas recibidas.

Según información publicada por un medio gráfico, los investigadores intentan determinar si la paliza estuvo relacionada con la violación que una joven denunciara el último domingo.

En su exposición ante las autoridades, la mujer, de 30 años, indicó que, mientras esperaba un ómnibus a la altura del kilómetro 30 de la ruta provincial 34, fue abordada por un sujeto que intimidándola con un arma de fuego la condujo hacia un terreno baldío, donde la violó.

Con la causa caratulada como «averiguación de causales de muerte», en la que interviene la fiscal de distrito Clarisa Antonini, personal de la comisaría 4ta de Florencio Varela intentaba determinar la relación entre la violación y un caso de justicia por mano propia.

Por otro lado, un caso similar -aunque no terminó con la muerte del acusado- se produjo a última hora de anoche en el barrio de Villa Ortúzar, donde vecinos de la zona prendieron fuego una casa y un auto, pertenecientes a un hombre que había sido detenido, acusado por la violación de una nena de sólo 12 años.

El hombre vivía en un inquilinato ubicado en la calle Charlone al 1600, el cual fue atacado por los enfurecidos vecinos, quienes también le prendieron fuego a un Fiat Uno perteneciente al acusado de la violación.

El acusado tuvo que ser rescatado del interior de la vivienda por personal de la comisaría 29na y de la Guardia de Infantería de la Policía Federal.

Fuente: 26noticias

Un joven murió en su viaje de egresados

Un estudiante formoseño que integraba la delegación de un viaje de egresados a Villa Carlos Paz falleció esta madrugada luego de “permanecer varias horas en coma farmacológico” tras ser rescatado con signos de asfixia por inmersión en un complejo a la orilla del río Cabalango cercano a la localidad turística cordobesa.

El estudiante, de 18 años, llamado Luis Liscovsky, cursaba el sexto año de la escuela de Comercio Nº 49 “José de San Martín” de la ciudad de Clorinda.

El trágico hecho sucedió en el Complejo Fly Rock ubicado a orillas del río Cabalango, a unos 30 kilómetros de Villa Carlos Paz.

El grupo de estudiantes regresó a Clorinda, mientras que el cuerpo de la víctima, deberá primero cumplir trámites administrativos de rigor antes de su traslado.

Fuente: TN

Símbolo lacerante del terrorismo de Estado

Murió el hombre que resumía el poder terrorífico de la dictadura militar, pero también el que tenía apetencias políticas con el formato partidario que supuestamente despreciaba. Murió, a los 85 años y en una cama de hospital, el dueño de la vida y la muerte de miles de personas secuestradas y torturadas en el campo de concentración que dirigía.

Murió Emilio Eduardo Massera, símbolo del terrorismo de estado que volvió a ser juzgado a partir del 25 de mayo de 2003, cuando Néstor Kirchner decidió impulsar –y aguantar- la derogación de las leyes de impunidad.

Sí, se empezaba a pagar la deuda que la democracia y el Estado tenían con el pueblo argentino y con los derechos humanos, como resumiría en la mismísima ESMA el fallecido ex presidente un 24 de marzo de 2004, el día que ese lugar le era arrebatado para siempre al horror, para ser ofrecido a las Madres y a las Abuelas de la Plaza, a los hijos de aquellos militantes represaliados, a la juventud que venía y viene marchando.

“Era un antiperonista acérrimo”, dicen algunas voces que vuelven a hurgar en los orígenes de un marino que hacía honor a la tradición más gorila de esa fuerza; “era un anticomunista feroz”, recuerdan otros; “era codicioso y violento para conseguir sus objetivos”, memoran quienes siguieron y reconstruyeron sus pasos tenebrosos. Era todo eso junto, y tal vez más.

Massera fue mimado por los medios de la corporación periodística que casi en línea apoyaron a la dictadura militar desde antes aún de que asaltara el poder, con matices en donde los roles estaban repartidos.

Así, el presunto perfil bajo era de Agosti; el rol de asceta y cristiano indeclinable que cumplía un objetivo mayor era de Videla; y el supuesto transgresor y farandulero que generaba gestos de simpatía en esa prensa canalla era Massera.

Para comprobarlo, basta recorrer aquellas páginas de editoriales y notas con pretensión de análisis profundo que firmaron en diarios “serios y de tirada nacional” escribas que se reciclaron en una masa informe, en un pastiche que todavía hoy pide pista a la hora de bajar línea de la referida corporación.

El hombre que en 1989 burlaba la condena que recibió en 1985, en el juicio a las juntas militares, y se paseaba por las calles de Palermo en un claro desafío a esa decisión judicial y a una democracia de baja intensidad, un año después era indultado.

Ya no era el poderoso mentor de los grupos de tarea formados por una banda de asesinos que generaron los hechos concretos, los crímenes de lesa humanidad, por los cuales muchos de ellos están siendo juzgados.

Era, y lo fue hasta el final, el siniestro representante de un proyecto que logró destrozar la industria y el trabajo de una nación, la confiscación y traspaso de una importante masa salarial a manos concentradas de los grupos empresarios que aún tienen el reflejo inconfeso de llevarse la mano al cinto cuando escuchan eso de compartir ganancias con los trabajadores, y no sólo las supuestas pérdidas.

La lentitud de una Justicia despareja, que suele conformar verdaderos laberintos de los cuales no es tan sencillo salir por arriba, como decía Marechal, le permitió a Massera llegar hasta el día de su muerte procesado en cientos de causas, pero no condenado.

Sin embargo, el pueblo argentino lo había condenado desde hace mucho tiempo, con el peso contundente de los procesos históricos que tienen en la memoria un motor cuando se puede, y un par de remos cuando escasea el combustible. Aquellos medios de comunicación que lo mimaron, hoy se animan a titular que murió un ex represor, y hasta en eso muestran la hilacha. Un represor y un genocida no dejan nunca de serlo, por eso mueren en soledad, y en pleno transe borgeano de ser sólo olvido.

Fuente: Héctor Sánchez / Télam

Murió Rubén Basoalto, fundador y baterista del grupo rockero Vox Dei

Rubén Basoalto, baterista y miembro fundador del legendario grupo rockero Vox Dei, murió ayer en el Hospital Argerich, de esta capital, donde se encontraba internado desde el mes pasado víctima de un cáncer de pulmón.

«El Pulpo» Basoalto, de 63 años, falleció pasadas las 9:00 y sus restos serán inhumados hoy, tras ser velados en Quilmes, la localidad sureña de la que era oriundo.

El baterista había sido internado tres semanas atrás al agravarse su estado de salud como producto de la enfermedad terminal que padecía.

Nacido el 9 de julio de 1947, Basoalto tocó toda su vida en Vox Dei, la banda que formó en 1967 junto a los guitarristas Ricardo Soulé y Juan Carlos «Yodi» Godoy, y el bajista Willie Quiroga

Fuente: La Nueva

Murió de frío una mujer extraviada en el cerro Champaquí

Una mujer de 62 años que integraba un grupo de 7 mujeres en excursión, y que estaban extraviadas desde el sábado en la zona del cerro Champaquí, fue rescatada sin vida este domingo y, según fuentes de Defensa Civil, el deceso fue causado por un severo cuadro de hipotermia.

Las siete mujeres habían contratado un servicio de excursiones y en las últimas horas del sábado subieron el cerro Champaquí y se extraviaron, precisó a los medios locales el titular de la Dirección de Defensa Civil, Diego Concha.

Los grupos de rescatistas avistaron el domingo al grupo de siete mujeres y mediante la utilización de un helicóptero fueron rescatadas, pero María Elena Esquina murió de un paro cardíaco por una hipotermia mientras que el resto del grupo debió ser internado en el Hospital de Santa Rosa de Calamuchita con un similar cuadro causado por las lluvias y el intenso frío.

El funcionario detalló que a la mujer se le practicaron maniobras de reanimación, sin resultados y que el deceso se confirmó cuando llegaron al centro asistencial público, en tanto el resto del grupo se encontraba ya fuera de peligro.

El grupo de mujeres, de entre 50 y 60 años, subió al cerro en las últimas horas de la tarde y cuando anocheció no pudieron regresar por una fuerte tormenta de lluvia, granizo y nieve, lo que hizo que se extraviaran, sostuvo el funcionario.

El Cerro Champaquí es una zona de sierras que se encuentra en el límite de los Departamantos Calamuchita y San Alberto, lindante al cerro Uritorco.

Fuente: 26noticias