Murió Enzo Bearzot y se fue una parte grande del fútbol italiano. Porque este polémico entrenador dejó su huella. Se hizo cargo de la Azurra en 1975 y dirigió al equipo durante tres mundiales. Su máximo logro fue levantar la Copa en España, en 1982. Tiene, además, el récord de partidos como DT en el seleccionado italiano: 104 partidos.
No se lo recordará, seguramente, como un gran futbolista. Jugó para Inter, Catania y Torino. Integró el equipo nacional en una oportunidad. Y dejó el fútbol a los 37 años. El primer paso importante fuera de las canchas lo dio en 1970. Fue ayudante de campo del técnico Ferrucio Valcareggi en los mundiales de México ’70 y Alemania ’74.
En 1975, lo designaron como DT de la mayor. Se puso como objetivo la Copa del Mundo de Argentina, en 1978. Armó el equipo con la base de Juventus. Y mal no le fue. Fue el único que venció a la Selección Argentina en el Mundial (1-0 en cancha de River) y coronó su actuación con un cuarto puesto tras perder 2-1 con Brasil. Un año más tarde, en 1979, fue el entrenador del combinado de Resto del Mundo que disputó un amistoso contra el equipo de Menotti. Fue 2-1 para los de Bearzot.
Llegó al Mundial de España bajo un manto de críticas. El equipo tuvo una primera ronda muy floja. Empató con Polonia, Perú y Camerún. Se clasificó a la siguiente ronda gracias a la diferencia de gol. Y se enfrentó con Argentina y Brasil. El DT dispuso una marca personal sobre Maradona. El defensor Gentile lo siguió por toda la cancha, Diego apareció en cuentagotas y la Azurra ganó 2-1. Luego, contra Brasil, se destapó Paolo Rossi, el niño mimado de Bearzot.
El Bambino de Oro marcó una tripleta para el 3-2 ante el mejor equipo del certamen. Fue el pasaje a la semifinal. En esa instancia, Italia venció a Polonia por 2-0 con dos de Rossi. En la final, los de Bearzot fueron más que Alemania. Fue un cómodo 3-1 que le permitió a los italianos alzar la Copa del Mundo por tercera vez en su historia.
No fue bueno, en cambio, la campaña de Italia en México 1986. Se volvió a enfrentar con Argentina. Empataron 1-1. La Azurra pasó de ronda pero en octavos se topó con la mejor Francia de todos los tiempos. Fue derrota (2-0) y despedida para Bearzot. Cerró, así, un ciclo de 104 partidos al frente del seleccionado italiano con 51 victorias, 28 empates y 25 derrotas. Murió anoche, a los 83 años. Y con él se fue una parte grande del fútbol italiano.
Fuente: Clarín