El masajista de Racing Club César Nardi falleció ayer tras ser alcanzado por un rayo en el entrenamiento vespertino que el plantel realizaba en Open Door, cerca de Luján.
El masajista, de 61 años, fue rápidamente trasladado a la guardia del hospital Nuestra Señora del Luján, desde donde confirmaron su deceso.
A su vez, el futbolista del plantel profesional Braian Lluy resultó afectado por la caída del rayo y trasladado al mismo nosocomio, aunque se encuentra fuera de peligro.
El entrenamiento vespertino de Racing Club transcurría con normalidad, hasta que pasadas las 18 la tormenta que amenazaba con suspender la práctica finalmente lo terminó consiguiendo, pero de la manera más trágica.
Es que la descarga eléctrica de un rayo alcanzó la humanidad del empleado de la institución de Avellaneda “Chechu” Nardi, quien llevaba 10 años en el club.
Nardi y el futbolista Braian Lluy fueron trasladados rápidamente al hospital de Luján. Desde allí confirmaron el fallecimiento de Nardi y que la salud del jugador pergaminense no corría peligro.
El club expresó en su página web sus condolencias con la familia por la irreparable pérdida.
«Lamentamos poner en conocimiento de nuestros socios y simpatizantes el fallecimiento de nuestro empleado Cesar Nardi, “Chechu”, en ocasión de desarrollarse el entrenamiento del plantel profesional en el día de la fecha en Open Door”, comenzó diciendo el texto.
Agregó que “este infausto suceso enluta a la familia racinguista, que despide a un empleado ejemplar, querido por todos, al que siempre se recordará por su sonrisa permanente y su amplia predisposición al trabajo.
La C.D., el plantel profesional y cuerpo técnico, y todos los estamentos de la entidad acompañan a su familia en esta triste hora”. Racing tenía previsto disputar su primer amistoso del año mañana, ante Estudiantes, en Mar del Plata, y si bien anoche ninguna fuente confirmó su realización, tampoco se mencionó la posibilidad de que se suspenda el partido.
Tragedias en forma de rayo
El 24 de octubre de 2002, alrededor de las 16.30, mientras el plantel de Deportivo Cali se entrenaba bajo una tormenta, el colombiano Hernán Gaviria recibió el impacto de un rayo y cayó fulminado.
Los detalles escabrosos del estado en el que sus compañeros lo encontraron segundos después de la tragedia y cómo intentaron reanimarlo no vienen al caso. La cuestión es que el mediocampista de Colombia en el Mundial de Estados Unidos 94 no pudo ser reanimado, ni por el técnico (el argentino Oscar Quintabani) ni por los médicos, pese a que fue trasladado a un hospital. Ese día, y por el mismo evento, también falleció el futbolista Giovanni Córdoba, luego de sufrir dos paros cardiorespiratorios.
Este antecedente, doloroso, que enlutó al fútbol, no es el único acerca de accidentes de este tipo:
-Otro profesional, el chino Jiang Tao, de 18 años y perteneciente al club SinChi, de la Primera División de Singapur, perdió la vida en 2004 en la cancha mientras se entrenaba, al caer fulminado por un rayo.
-A mitad de 2009, en El Salvador, David Zaldívar Tobar (21 años) murió y otro futbolista resultó herido al ser impactados por un rayo mientras disputaba, bajo una llovizna, un partido con su equipo (Atlético Morazán), correspondiente a la Tercera categoría del fútbol salvadoreño.
-En 1998, los 11 futbolistas de un equipo de Congo fallecieron cuando un rayo cayó en la mitad de la cancha que ocupaban en el momento en que el árbitro iba a dar inicio al segundo tiempo.
Fuente: Los Andes