Jubilados golpeados durante un asalto

Un matrimonio de jubilados fue golpeado y maniatado por dos delincuentes que ingresaron a robar a su casa, de La Plata. Se llevaron 12.000 pesos, alhajas y un reloj muy costoso. El asalto ocurrió en un chalet de la calle 12 bis, entre 79 y 80. Roberto Lynn se disponía a guardar su automóvil en el garage cuando fue interceptado por los ladrones. Se bajaron de una moto, lo redujeron a punta de pistola y lo obligaron a entrar al domicilio, donde se encontraba su mujer, Laura. Una vez adentro, los asaltantes maniataron a la pareja y comenzaron a golpearlos reiteradamente en la cabeza con la culata de sus armas.

“Los vi venir pero fue todo muy rápido. Me agarraron antes de que pudiera cerrar el portón”, contó la víctima, que fue internada en el Hospital San Martin. También agregó que los dos estaban armados. “Uno tenía un 38 y el otro una pistola. Me resistí pero consiguieron vencerme a culatazos”, recordó.

Fuente: La Razón

Robaron $ 250.000 del Club Atlético Quilmes

Quilmes no pega una. El equipo está casi descendido y hasta su incansable DT, Caruso Lombardi, parece haber bajado los brazos. Encima, tres delincuentes irrumpieron ayer en las oficinas del club. Se llevaron unos 250.000 pesos de la recaudación del partido del domingo contra Boca y cheques.

Según informaron fuentes policiales, el asalto ocurrió a la madrugada, cerca de las 3. Los ladrones se acercaron al predio, ubicado en Guido y Paz, en el sur del conurbano bonaerense. Un día antes el cervecero había igualado contra el equipo de Julio César Falcioni. “Todavía no sabemos cómo entraron, pero sospechamos que pudieron haber saltado el paredón perimetral, que mide algo más de dos metros. Luego, forzaron una ventana e ingresaron a las oficinas”, dijo un jefe de la policía.

Una vez adentro, sorprendieron al único sereno que estaba en el lugar, un hombre de 63 años que no portaba armas. Lo redujeron, lo amenazaron y lo llevaron a una oficina, donde fue encerrado.

Con el camino libre, se dirigieron a la tesorería y forzaron una de las tres cajas fuertes que se hallaban en la oficina, la única que guardaba el dinero de la recaudación. “Por eso, la principal sospecha es que en el hecho actuó un entregador que contaba con información muy precisa acerca del potencial botín”, informó uno de los investigadores. El tesorero de club, Enzo Salvetti, confirmó que los ladrones usaron sopletes y herramientas para violentar la caja de “máxima seguridad”. Los peritos trabajan en busca de huellas dactilares.

Fuente: La Razón

Salía a robar por Tigre con su hijo en brazos

Aparentemente lo utilizaba para disimular los asaltos y fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

La policía atrapó a un hombre que salía a robar con su hijo en brazos, en el centro de Tigre.

Aparentemente lo utilizaba para disimular los asaltos y fue registrado por las cámaras de seguridad de la zona.

En el video se lo ve a los golpes de puño con otra persona, siempre con el chico a upa. Luego se lo da a una mujer. El arresto del delincuente, de 30 años, se dio cuando intentaba ingresar a un bar.

Fuente: La Razón

Fuerte tiroteo en Liniers

Un presunto ladrón murió y otro resultó gravemente herido en medio de un enfrentamiento en un puesto de control vehicular de la Gendarmería. Uno de los efectivos también fue baleado en un brazo.

Un presunto ladrón murió y otro resultó gravemente herido en el límite del barrio porteño de Liniers y la localidad bonaerense de Ciudadela cuando se tirotearon con efectivos de Gendarmería nacional, uno de los cuales recibió un balazo en un brazo.

El hecho se inició anoche, alrededor de las 21, en la colectora de la avenida General Paz, sobre la avenida Rivadavia, del lado de Capital Federal, cuando agentes afectados al Operativo Centinela se dirigían a La Matanza para participar de un procedimiento de control.

Según fuentes policiales, los gendarmes observaron que un hombre estaba siendo asaltado y al intentar frustrar el robo fueron atacados a balazos.

Uno de los disparos impactó en la camioneta de la fuerza de seguridad e hirió a un efectivo en un brazo.

La segunda patrulla de Gendarmería que arribó pocos segundos después se enfrentó a los tiros con los dos ladrones, que cayeron gravemente heridos.

Ambos fueron trasladados a un centro asistencial de la zona, donde uno de ellos murió, según los informantes.

Fuente: Télam

Familiares de Sebastián Olivera volverán a marchar el viernes

El sábado se cumplirán dos meses del crimen de Sebastián Olivera, el joven repartidor de helados asesinado durante un asalto en Lomas de Zamora, por lo que sus familiares y amigos convocaron a nueva marcha para este viernes con el objetivo de exigir justicia y más seguridad en el barrio. En diálogo con Info Región, la esposa de la víctima, Rocío Acuña, valoró la detención de los supuestos asesinos que se produjo la semana pasada y remarcó: “Queremos que les den los años que se merecen, esto no puede quedar así”.

Luego de que la semana pasada la Policía detuviera a dos personas acusadas del crimen de Sebastián Olivera, el joven repartidor de helados que fue asesinado durante un robo mientras cumplía con su trabajo en Lomas de Zamora, familiares y amigos de la víctima convocaron para este viernes a una nueva marcha para reclamar justicia y exigir más seguridad en el distrito. La convocatoria es a las 18 en el cruce de la avenida Juan XXIII y Sirito.

Si bien el miércoles pasado, efectivos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas detuvieron a los presuntos asesinos de Sebastián, los allegados del joven volverán a manifestarse a casi dos meses del hecho, para reclamar que este crimen “no sea uno más” y que no quede impune.

“A nosotros nos avisaron. Sabemos que están detenidos, que son menores y nada más. Pero esto no puede quedar así, queremos que les den los años (de prisión) que se merecen”, puntualizó a Info Región la esposa de la víctima, Roció Acuña.

A pesar de los avances en la causa, la mujer indicó que el objetivo es seguir con las movilizaciones para que el asesinato no quede impune y a su vez, se refuercen las medidas de seguridad en la zona.

Por este motivo, convocan a todos los vecinos para que el reclamo “tenga más presencia”. “Queremos que el barrio sea más seguro, esto no puede seguir así”, enfatizó Rocío.

Esta será la segunda protesta que realizan ya que el 2 de mayo se movilizaron por las calles de Lomas para exigir justicia y más seguridad.

La noche del 11 de abril, Sebastián Olivera estaba haciendo su trabajo cuando fue sorprendido por dos hombres que le exigieron su moto. Luego le dispararon y le acertaron un tiro que ingresó por la axila izquierda y le ocasionó la muerte.

A casi dos meses del hecho, el pasado miércoles, personal de la DDI de Lomas detuvo a dos personas, de 18 y 25 años, durante dos allanamientos efectuados en viviendas de Villa Caraza y el centro de Lanús Oeste, sospechosas de haber efectuado el crimen. En los operativos, se secuestró la presunta arma con que cometieron el hecho y la moto que le habían robado a la víctima.

En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 9 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, a cargo de la fiscal María Adela Recalde.

Fuente: InfoRegión

Sin detenidos, investigan si el asesinato fue un «ajuste de cuentas»

El hecho ocurrió el sabado a la noche, cuando el joven, de 29 años, estacionaba su auto frente a la pizzería donde trabajaba, sobre la avenida Belgrano, entre De la Peña y Boulevard de los Italianos. Desde la comisaría de Wilde aseguraron a Info Región que el atacante «siquiera hizo el intento de robarle», hecho que les parece «sospechoso». «De todos modos no descartamos ninguna hipótesis», resaltaron.

En medio de la conmoción que causó el crimen del repartidor de pizza en Wilde, y a dos días del crimen, desde la policía confirmaron que aún no fueron identificados los asesinos y sostienen que el hecho puede haberse tratado de un «ajuste de cuentas».

“Estamos investigando el crimen. Los testigos del hecho aseguraron que los asesinos no atinaron a robarle nada luego del disparo, lo que resulta muy sospechoso para la investigación”, remarcó en diálogo con Info Región el subcomisario de Wilde, Carlos Muruchi.

El sábado por la noche Reynoso, de 29 años, fue asesinado de un balazo al ser atacado por un hombre cuando llegaba a la pizzería para la cual trabajaba, ubicada en la avenida Belgrano, entre De la Peña y Boulevard de los Italianos.

“Cuando el hombre se disponía a bajar del vehículo fue abordado del lado del acompañante por un hombre que le pegó un disparo”, comentó Muruchi.

Y agregó: “Tras la agresión, el asesino huyó del lugar, y según las fuentes, tuvo un cómplice que lo había llevado hasta allí en una motocicleta, y que lo esperó para huir”.

Además, el subcomisario informó que en las próximas horas se estarán corroborando los datos para realizar una reconstrucción de hechos.

“Al parecer la víctima alcanzó a descender de su vehículo y caminó unos metros hasta que cayó muerto sobre vereda de la pizzería”, señaló Muruchi.

“Lo curioso es que no le robaron ningún elemento de valor, inclusive cuando el asesino efectuó el disparo no atinó a robarle la camioneta. Es sospechoso, pero estamos trabajando en el caso para ajustar la información”, remarcó.

Desde la Jefatura Departamental de Lanús, en tanto, su responsable, Alejandro Vichi, aseguró que “aún se está en plena etapa investigativa».

«Estamos abocados al esclarecimiento de la causa. Hasta que no se efectivice algo en relación al hecho no podemos asegurar nada», indicó.

El caso es investigado por el fiscal Mario Prieto de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 2 de Avellaneda.

Fuente: InfoRegión

Se reanuda el juicio, y se espera el testimonio de la masajista

El segundo proceso oral por el crimen de María Marta García Belsunce se retomará hoy. En esta audiencia declararán los vigiladores del country El Carmel, en tanto mañana se espera que por fin declare la masajista Beatriz Michelini, una de las voces más esperadas porque puede ser un testimonio clave. La jornada comenzará a las 10:00.

El juicio por supuesto encubrimiento que se inició contra los familiares de María Marta García Belsunce y algunos empleados y vecinos del country “El Carmel”, de Pilar, se reanudará hoy en una jornada que comenzará a las 10:00 y en la cual se escucharán los testimonios de los vigiladores del barrio privado, algunos habitantes y personal de salud que atendió a María Marta.

Mañana, en tanto, será el turno de una de las indagatorias más esperadas, la de la masajista Beatriz Michelini, una de las imputadas.

La sexta audiencia se desarrollará en la sala del entrepiso de los tribunales de San Isidro, en la calle Ituzaingó 340.

Los testigos que desfilarán hoy frente al Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de San Isidro serán los vigiladores Claudio Maciel, Eduardo Vera, Juan Marcelo Páez y Julio Terán. También fue citado por la fiscalía Jorge Tomás González Zuelgaray, un vecino del Carmel y médico del Hospital Austral, al que Irene Hurtig, la tarde del crimen, fue a buscar para que auxiliara a su hermanastra María Marta, pero no estaba en el country. Además, desde la casa de González Zuelgaray, los empleados de la empresa «Cazadores» vigilaban la casa del vecino Nicolás Pachelo, quien era sospechoso por una serie de robos en el country.

Mañana. en tanto, será el día más importante de esta semana en el juicio, ya que será la imputada Michelini, la masajista de María Marta, quien declarará «todo, todo, todo, no se va a guardar nada», según adelantó su abogado, Roberto Ribas. Michelini fue la primera persona en intentar asistir a María Marta cuando logró ingresar al country y, al llegar a la casa, el viudo Carlos Carrascosa la recibió pidiéndole ayuda porque, según dijo, tuvo un accidente en la bañera. Quedó imputada por encubrimiento porque limpió la escena del crimen, aunque tratará de explicar que lo hizo sin saber que allí había habido un homicidio.

El jueves será el turno de otros testigos clave, entre ellos el chofer de la ambulancia de Paramedic, Walter Beltrán, compañero del imputado médico Juan Ramón Gauvry Gordon; Santiago Biasi, el otro médico en llegar a Carmel en una ambulancia de Emernort; el conductor de esa ambulancia, Antonio Cachi; y Diego Piazza, el estudiante de medicina que intentó asistir a María Marta.

También fueron convocados Manuel Nolting, un médico que vivía en Carmel y aseguró que Carrascosa y el resto de los familiares y amigos le impidieron ver el cadáver de María Marta, y Marcos Carranza Vélez, otro vecino que fue testigo de ese momento. Aparte de Michelini y Gauvry Gordon, los otros cuatro imputados por el encubrimiento agravado son el cuñado de María Marta, Guillermo Bártoli; el hermano Horacio García Belsunce (h); el medio hermano John Hurtig y el vecino y amigo Sergio Binello.

Fuente: InfoRegión

Trabajadores del Alende siguen con su reclamo y podrían volver a parar

Representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) regional se reunieron la semana pasada con el secretario de Salud de Lomas, Alfredo Fernández, y si bien admitieron que hubo “un pequeño avance”, sigue sin respuesta el reclamo por una recomposición salarial que exige el gremio. Por este motivo, adelantaron que podrían tomar nuevas medidas de fuerza. “Los tiempos se acortan. Vamos a hacer una asamblea en el hospital y ahí se decidirá cómo vamos a seguir”, apuntó el sindicalista Pablo Torres.

El conflicto por el aumento salarial que exige el personal médico del hospital Oscar Alende de Ingeniero Budge amenaza con incluir nuevas medidas de fuerza ya que así lo admitieron desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) regional. Es que la semana pasada, representantes del gremio se reunieron con el nuevo secretario de Salud de Lomas de Zamora, Alfredo Fernández, y, según indicaron, “no hubo respuestas” al reclamo.

“Todavía no tenían hechos los números de lo que implicaría la equiparación, así que sobre eso no hay respuesta. No hubo avance”, señaló a Info Región el titular de la CICOP regional, Pablo Torres.

No obstante, admitió que se produjo “un avance muy pequeño” ya que Fernández confirmó una mejora para quienes se desempeñan en sectores específicos del hospital.

“En lo único que se avanzó fue en la equiparación de los valores que se estaban pagando en los ingresos de guardia, a bioquímicos y obstétricas, que estaban en 400 pesos. Se los llevó al mismo valor que estaban cobrando los médicos, que son 800 pesos”, puntualizó Torres.

Además de la suba salarial, el pedido del gremio también abarca cuestiones que se refieren al funcionamiento del nosocomio, como lo son la cobertura de puestos vacantes y la normalización en la entrega de insumos y medicamentos.

Según informó Torres, durante el encuentro se anunciaron cambios para los trabajadores del hospital que no están bajo la órbita de la CICOP, tal es el caso de los enfermeros.

“Si bien no representamos a ese sector desde el punto de vista gremial, habíamos planteado la preocupación y en la reunión se comprometieron a que no va a haber nadie que cobre menos de 1050 pesos, lo cual sigue siendo insuficiente pero había compañeros que cobraban 550”, recalcó.

Sin embargo, a pesar de estas mejoras, desde el gremio insistieron en que podrían tomar nuevas medidas de fuerza, como el paro que realizaron el 18 de mayo, y que lo definirán durante la asamblea sindical que se llevará a cabo hoy.

“Los tiempos se acortan, se agotan y por eso haremos la asamblea en el hospital para dar a conocer a estos resultados y ahí se decidirá cómo vamos a seguir. La asamblea es soberana, así que no se pueden descartar nuevas medidas de fuerza”, apuntó Torres

Fuente: InfoRegión

Los ocupantes del predio pidieron a la Comuna que solicite un nuevo plazo

Las 350 familias que tomaron un terreno en Colón al 3200 y constituyeron el barrio «El Triunfo» se reunieron con el secretario de Seguridad Municipal, Claudio Pascani, con quien firmaron un acta en la que consta que la Comuna accederá a pedirle a la Justicia un nuevo plazo antes de que sean obligados a dejar el predio, que tiene dueño. La medida busca «evitar un desalojo confictivo». De todos modos, la prórroga no fue confirmada. «Si la Justicia decide realizar el desalojo hoy, se debería realizar”, señaló el subsecretario de Tierras local, Gustavo Cañete, en diálogo con Info Región.

Vencida la prórroga que les había otorgado la Justicia antes de desalojarlas, las familias que ocuparon un terreno en Colón al 3200, en Esteban Echeverría consiguieron que la Comuna aceptase solicitar 10 días más de plazo para que puedan organizarse y dejar el terreno. En este marco, desde el Municipio también confirmaron que se abrió un registro para dejar sentado cuántas son las personas que pertenecen al distrito para poder incluirlas en los planes sociales que están vigentes.

Según confirmaron desde el Ejecutivo local en diálogo con Info Región, los vecinos que usurparon la extensión, ubicada detrás del cementerio de Monte Grande, se reunieron el viernes con el secretario de Seguridad comunal, Claudio Pascani, con quien acordaron que las autoridades pedirán un plazo que tendrá por objetivo “prevenir un desalojo conflictivo”.

“En el acta, de todos modos, se dejó constancia que no es una decisión que le corresponde al Municipio. Nosotros no podemos interferir en la Justicia ya que es un predio que pertenece a un particular”, indicó en diálogo con este medio el Subsecretario de Tierras de Esteban Echeverría, Gustavo Cañete.

“Además, en el documento firmado el viernes las autoridades propusieron crear un registro para que las personas se integren a los programas sociales en tanto y en cuanto sean vecinos del distrito”, agregó el funcionario.

El predio fue tomado en octubre, y su dueña, Solange Mazzochi, exige que le se sea devuelto porque “nunca estuvo abandonado”.

“Siempre hubo carteles que decían que era una propiedad privada. Yo pague por esas tierras y ellos mismos admiten que las ocuparon, no hay razón para resistir el desalojo”, sostuvo en diálogo con este medio.

Lo cierto es que el viernes desde la mañana varios integrantes de lo que hasta el momento es el barrio “El triunfo” cortaron el tránsito en la puerta de Tribunales de Lomas de Zamora, donde una vez más reclamaron que se suspenda el desalojo. De todos modos, desde la Municipalidad advirtieron que la nueva prórroga no fu confirmada

“Por el momento, no tenemos ninguna notificación judicial que nos indique que quede suspendido. Si la justicia decide realizar el desalojo hoy, se debería realizar”, concluyó Cañete.

Fuente: InfoRegión

Alumnos del Normal 7 cortan la avenida Corrientes

El corte es parcial y dificulta la movilización de vehículos en esa zona del centro porteño. De la protesta, también participan algunos padres de familia. Debido a la medida en reclamo de mejoras edilicias, se suspendieron totalmente las clases.

La Ciudad de Buenos Aires amaneció con cortes en un punto clave para la movilización. En la avenida Corrientes al 4200, un grupo de alumnos de la escuela normal 7 corta dos carriles de la en reclamo de mejoras edilicias.

De acuerdo con los estudiantes, el edificio del colegio registra desde problemas con el gas, hasta inconvenientes con la red eléctrica.

En la protesta participan también algunos padres de familia, quienes se encuentran desde primeras horas de la mañana.

Debido a la medida, las clases en la escuela fueron suspendidas y ya se generan largas demoras y complicaciones en el tránsito en esa zona del centro porteño.

Fuente: El Argentino

Alerta: baja visibilidad en accesos a la Capital

Autoridades viales piden extremar la precaución por la presencia de neblinas y bancos de niebla en las autopistas Ezeiza-Cañuelas, La Plata-Buenos Aires y Ricchieri, entre otras. Recomendaciones para que los conductores estén alertas.

Por la presencia de neblinas y bancos de niebla en las autopistas Ezeiza-Cañuelas, La Plata-Buenos Aires y Ricchieri las autoridades viales pidieron hoy extrema precaución a los conductores que se desplacen en esa zona.

Según informó la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dada la presencia de bancos de niebla y neblinas en las citadas autopistas «se recomienda no detenerse ni utilizar las balizas, marchar a baja velocidad y aumentar la distancia de seguridad entre vehículos».

Para ello se deberá utilizar como referencia «las líneas de límite de la calzada de la derecha. Encender las luces bajas y los faros antiniebla. Nunca utilizar las luces altas, porque esto puede encandilar a los demás conductores o generar un efecto espejo y acortar el campo visual».

Además, se aconseja «mantener el parabrisas limpio permanentemente. Utilizar el sistema de desempañado del vehículo y como este fenómeno meteorológico también afecta a la adherencia del vehículo en la calzada, extremar la atención en el manejo».

Fuente: El Argentino

Martes algo nublado y frío: mínima de 6 grados

La jornada en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará con neblinas en el área suburbana y una máxima de 13 grados, informó el SMN. Mañana y el jueves se prevén días con nubosidad variable. El viernes ascendería un poco la temperatura.

La jornada de hoy en la Capital Federal y el conurbano bonaerense se presentará con neblinas en el área suburbana, nubosidad variable, vientos leves del sector sur y temperaturas de entre 6 y 13 grados, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Mañana se prevé nubosidad variable, vientos leves del sector oeste rotando al norte, una temperatura mínima de 7 grados y una máxima de 15.

El jueves habrá nubosidad variable con vientos moderados del sector oeste y la temperatura oscilará entre los 8 y los 17 grados.

Para el viernes el SMN anuncia cielo algo nublado, vientos regulares del noroeste y temperaturas de entre 9 y 18 grados.

Fuente: El Argentino

Las cenizas, cada vez más cerca de la Capital

Avanzan desde el sur bonaerense. Hay vuelos cancelados en Ezeiza y Aeroparque. La nube ya no es densa y no generaría riesgos para la salud.

Las cenizas del volcán chileno Puyehue avanzan hacia la Capital Federal y ya afectan al sur bonaerense. La nube densa que originó este fenómeno obligó a cerrar seis aeropuertos y se cancelaron varios vuelos. Por la tarde se espera que llegue a la Capital Federal y ya hay cancelaciones en Ezeiza y en Aeroparque por razones de seguridad. Bariloche y Villa La Angostura siguen en alerta porque hay zonas sin luz y sin agua potable. Los temblores en la zona asustan a los vecinos.

Aunque ayer fuentes de la Secretaría de Transporte aseguraron que no era “probable» que la ceniza volcánica llegue a Buenos Aires -ya que su comportamiento era «como una curva descendente por lo que puede pasar de largo o internarse al mar hacia el sudeste-, el Consejo Provincial de Emergencias (CPE) de Buenos Aires explicó que el fenómeno «sobrevuela Bahía Blanca, Villarino, Puán y se desplaza por vientos con dirección noreste hacia Monte Hermoso, Coronel Rosales, Torquist y Coronel Dorrego». Ante esa situación, las autoridades reiteraron que los municipios deben cumplir con las medidas de prevención emitidas en la alerta del domingo.

El comité de crisis, conformado por la Secretaría de Transporte de la Nación y organismos que regulan la actividad aérea, informó que se cerraron los aeropuertos de Bariloche, Chapelco, Esquel, Trelew, Viedma y Bahía Blanca» y que permanecerán así «hasta que estén garantizadas las condiciones de seguridad para operar».

En tanto, se registraron cancelaciones de vuelos «en los aeropuertos de Río Gallegos, Río Grande, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, Mendoza, Santa Rosa, y San Rafael». La nube de cenizas expulsada por el volcán Puyehue ya «alcanza los 12 mil metros de altura y se desplaza en sentido sudoeste-noroeste».

Los mayores inconvenientes se detectaron ayer en Bariloche, Villa la Angostura, San Martín y Junín de los Andes. Pese a que amanecieron sin caída de ceniza, cerca del mediodía el cielo se cubrió nuevamente con la nube volcánica y se registraron precipitaciones de cenizas. Hay barrios en los que todavía no hay luz ni teléfono. El agua potable también en la zona y los vecinos se mantienen alerta por los temblores.

En tanto el paso a Chile Cardenal Samoré y los aeropuertos de la región continúan cerrados. No hay tránsito sobre las rutas nacionales 231, 237 y 234, en el sur neuquino.

Fuente: TN

Los recolectores de residuos porteños levantaron el paro

Los recolectores de residuos porteños que el lunes paralizaron sus actividades, reanudaron el trabajo pasada la medianoche y comenzaron a retirar paulatinamente la basura acumulada en las calles de un amplio sector de la Capital Federal.

La protesta, disparada por la muerte de un trabajador por supuesta falta de atención adecuada en la obra social de los camioneros, incluyó bloqueos del tránsito en Palermo, cerca de la base de operaciones de una de las empresas recolectoras, que a última hora del lunes fueron desactivados.

El conflicto involucró a las empresas Cliba, AESA y Covisur, contratistas de la Ciudad para la recolección de residuos en los barrios de San Nicolás (centro), San Telmo, Barracas, La Boca, Monserrat, Balvanera, Belgrano, Palermo, Recoleta, Almagro, Núñez y algunos sectores del centro-oeste de la Capital Federal.

El paro no se extendió a las empresas Urbaser y Covelia, responsables de sectores del oeste y el sur de la ciudad.

Fuente: TN

Aerolíneas Argentinas, Austral y LAN cancelan los vuelos por la ceniza volcánica

Aerolíneas Argentinas y Austral decidieron demorar la salida de sus vuelos por la ceniza volcánica. La empresa informó en un comunicado que, «como es de público conocimiento, debido a la actividad que sigue mostrando el volcán Puyehue y los cambios de la trayectoria de la nube de cenizas, se ha decidido postergar el inicio de las operaciones del día martes 7 de junio».

La información aclara que los vuelos estan suspendidos «a partir de las 10.30 desde los aeropuertos Jorge Newbery (AEP) y Ministro Pistarini (EZE) por razones de seguridad». Esta decisión afectaría a las siguientes salidas desde el Aeropuerto Jorge Newbery (AEP): Vuelo Destino AR1450 Salta AR2472 Tucumán AR2502 Córdoba AR1240 San Pablo AR2504 Córdoba AR1506 Córdoba AR1274 San Pablo AR2782 Corrientes Salidas desde el Aeropuerto Ministro Pistarini (Ezeiza): AR1376 Caracas AR1724 Iguazú AR1214 Montevideo AR1362 Santa Cruz de la Sierra AR1252 Río de Janeiro.

Asimismo, Aerolíneas Argentinas y Austral informaron que continúa la suspensión de los vuelos entre el aeroparque Jorge Newbery y Bariloche, Chapelco, Esquel y viceversa, hasta el próximo domingo 12 inclusive. También hasta el jueves 9 inclusive, entre Aeroparque y Trelew, Neuquén, Viedma, Río Gallegos, Calafate, Ushuaia, Río Grande, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Santa Rosa, San Rafael y viceversa, hasta el martes 7 inclusive entre Aeroparque y Mendoza.

La empresa señaló que «las operaciones nocturnas a Santiago de Chile y Mendoza, también serán suspendidas hasta el jueves 9 inclusive». El comunicado dice que «los pasajeros afectados por estos vuelos podrán dejar sus pasajes abiertos por un año desde la fecha de emisión pudiendo actualizarlos sin penalidad alguna».

Finalmente aclaran que «la programación indicada podría tener modificaciones sujetas a los cambios en la situación meteorológica» por lo que «Aerolíneas Argentinas y Austral actualizarán la información a través de un comunicado que se emitirá a partir de las 6 y que estará reflejado en la página web www.aerolineas.com»

Luego, LAN se sumó a esta medida. Un vocero de la compañía aérea precisó que fueron suspendidos «todos los vuelos que debían partir desde el aeroparque» metropolitano Jorge Newbery a Córdoba, Salta, Mendoza, Iguazú y Tucumán.

Al igual que Aerolíneas Argentinas y Austral, LAN aguardará el próximo parte del Servicio Meteorológico Nacional para reprogramar sus operaciones. Los pasajeros pueden encontrar más información en www.lan.com.

Fuente: TN

Mañana pararía la línea 60

Los choferes de colectivos de la línea 60 anunciaron un paro para mañana en reclamo de la rectificación de haberes liquidados, según afirmaron, en forma incorrecta desde diciembre por la empresa de transporte público Micro Omnibus Norte SA (MONSA).

Los trabajadores realizarán una conferencia de prensa, a las 18.30, en la cabecera que la línea de la calle Guanahani 420, en el barrio porteño de Constitución.

Los choferes habían alcanzado el 20 de abril un acuerdo sobre demandas laborales, por lo que levantaron un paro que se extendió durante tres días y afectó a miles de usuarios.

No obstante, advirtieron ayer, a través de un comunicado, que «la situación se agrava por el accionar ilegal de la empresa y el conflicto puede terminar en un baño de sangre».

«Han contratado ‘nuevos empleados’ reclutados entre barrabravas y choferes de sus otras empresas para generar una fuerza de choque y hacer creer a la opinión pública que hay una disputa entre trabajadores», denunciaron en un comunicado.

Los delegados de la Línea 60 señalaron que «el Ministerio de Trabajo firmó un dictamen de carácter resolutivo, por el cual la empresa ya debería haber pagado la sumas adeudadas a los trabajadores y no cumplió».

«Ya ha habido amedrentamientos y amenazas, con vehículos con patentes de autos robados donde la comisaría 26 ha liberado la zona para que esto pueda pasar», alertaron.

La línea 60 de colectivos posee 17 ramales, cubre con 348 unidades el barrio porteño de Constitución con los partidos bonaerenses de Tigre y Escobar, y traslada cada día a unos 250 mil pasajeros.

Fuente: TN

Un pelotazo en contra

Delfino terminó con el ojo derecho en compota tras un pelotazo involuntario de Julián Velázquez. Desde ahí, el árbitro cometió errores, como cobrar un penal de la Avispa (su agresor) a Romero.

Qué pelotazo, mamita! Corrían 33 minutos del primer tiempo cuando Julián Velázquez rechazó desde el fondo. La pelota le dio de lleno en la cara a Germán Delfino, quien se encontraba a escasos metros del defensor de Independiente. El árbitro cayó nocaut. Después de cinco minutos, en el que fue atendido por Luis Chiaradía, el médico del equipo local, logró reponerse, con sangre en su nariz y el ojo derecho en compota. Pese a no tener la mejor visión, igual siguió dirigiendo.

¿Debió haber salido en el segundo tiempo en esa condición o hubiera sido más conveniente dejarle su lugar a Diego Ceballos, el cuarto árbitro? A juzgar por su actuación en los segundos 45 minutos, Delfino debería haberse quedado en vestuarios. Hasta ese fatídico pelotazo, el juez no había tenido problemas. Pero ya en la segunda parte cometió varios errores. Su mayor falla fue el penal inexistente que cobró a favor de Lanús. Justamente, el que forcejeó con Silvio Romero dentro del área del Rojo fue Julián Velázquez, quien recibió la amarilla por ese foul que no existió y encima llegó a la quinta y no podrá jugar ante Tigre.

En el final, tras el gol anulado a Independiente, los jugadores del local se le fueron al humo. Más fuerte que ese pelotazo nadie le iba a poder pegar…

Fuente: Olé

¿Qué te pasó, Racing?

Hinchas y jugadores se siguen preguntando por qué se cayó tanto el equipo, hoy décimo. Podestá, sin embargo, volvió a apoyar a Russo.

Duele. La tabla general le duele a Racing. Lo lastima porque los hechos no se correspondieron con lo esperado por propios y extraños antes de comenzar el torneo. Carreteó pero nunca levantó vuelo. Su mala campaña chocó de frente con la expectativas que alumbraron jugadores de jerarquía y la ventaja de haber mantenido la base. El equipo perdió partidos que debió ganar por ser superior, en otros mermó demasiado su producción y ahora viene de conseguir un punto de los últimos nueve ante rivales que, en los papeles, figuraban como accesibles.

Los números son muy chatos, sobre todo el que indica ocho derrotas. Racing se ubica décimo y es, junto con San Lorenzo (21 puntos), uno de los dos grandes que más abajo se ubican. Por su marcada irregularidad está penando en la lucha por meterse en la Copa Sudamericana, objetivo que está logrando en el último puesto para ese torneo. En lo que es el dato más negro, con cinco derrotas como local iguala su mayor cantidad de caídas en esa condición en torneos cortos. Es decir, la misma campaña de la que formaron parte el Pampa Jorge y la dupla López-Cavallero en el Apertura del 2000, aunque con futbolsitas de menor calidad.

De todos modos, la dirigencia apoya a Miguel Russo y pretende renovarle contrato. “Estamos muy satisfechos con lo que hizo en Racing. Hay apuro en los hinchas y el periodismo, pero nosotros estamos muy tranquilos. Interrumpir los procesos no es bueno”, dijo Pablo Podestá, vicepresidente, en Radio Cooperativa. Sin embargo, habrá que ver qué ocurriría con el técnico si no entrara a la Copa, mientras que las autoridades también evaluarán la respuesta del equipo en los próximos dos partidos.

En el campo de los atenuantes aparecen la lesión de Gio Moreno, los arbitrajes que perjudicaron al equipo y el poco recambio del plantel. Pero hubo culpas propias, claro. Russo no logró que las individualidades (muchas bajaron considerablemente su nivel en los últimos partidos) no formaran un funcionamiento colectivo sólido. En una propuesta elogiable, la Academia siempre intentó ser protagonista. De hecho, en el ping pong sólo perdió contra Boca, Lanús y Quilmes. Sin embargo, pese a tener a un brillante definidor como Teo Gutiérrez, le costó liquidar partidos y sólo en seis terminó con su arco en cero. Además, marcha último en el juego limpio. Sin calma a la hora de recuperar, pegó mucho y por eso recibió varias de las 66 amarillas. Hoy, el transitorio ingreso a la Copa es su colchón.

Fuente: Olé

El crack se mueve en cualquier cancha

La historia se venía cocinando hace rato, pero ayer vio la luz. Carlos Tevez lanzó su propia fundación y lo hizo como mejor sabe: con un show de primer nivel en un coqueto hotel de la zona norte de la provincia Buenos Aires, donde no faltaron figuras y personajes del jet set criollo, desde ex futbolistas a vedettes. Tampoco estuvo ausente su amigo e invitado especial, Andrés Romero. «Pigu» formó parte de una troupe de tucumanos que no quiso perderse la oportunidad de estar junto al «Apache» en la apertura de la Fundación «Carlos Tevez». Después de una breve presentación, el delantero de la Selección le pidió consejos al chico de oro de Yerba Buena y salió jugar en compañía del jefe de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, de Eduardo Romero, otra de las, glorias nacionales del golf, y Andrés.

En el campo del hotel cinco estrellas donde se realizó el evento no entró ni un alfiler. Cada uno de los 100 empresarios, aficionados y figuras del deporte que dijeron presente aportaron una donación con un piso mínimo de 500 dólares que serán destinados obras de caridad, especialmente en Fuerte Apache. «Carlitos» piensa realizar mejoras en salas de primeros auxilios, centros de rehabilitación y comedores escolares, entre otras obras. Por la noche agasajó a «Pigu» y amigos con un asado en su casa.

La entrega de premios fue conducida por Sergio Goycochea. El ex arquero se puso el traje de martillero público y subastó camisetas del «Apache», Juan Martín Del Potro, Felipe Contepomi y ¡una galera de Aníbal Pachano! O sea, hubo para todos los gustos. La bomba del final fue una estadía en Manchester para jugar una vuelta de golf con «Carlitos», además de acompañarlo a un partido y a un entrenamiento.

Tevez apoyó al plantel de River. «Van a salir», comentó. Elogió a Martín Palermo. «Me sentí más cómodo con él que con Rooney», resaltó. Y se mostró feliz por su convocatoria a la Selección. «Pensé que me perdía la Copa América», comentó.

Fuente: La Gaceta

Pezzotta, el representante argentino en la Copa América

Tras los polémicos arbitrajes que vienen rondando en el fútbol local, la Conmebol anunció que el rosarino será el referí que represente a Argentina en la competencia, que comenzará el 1° de julio en el país. De esta manera, Baldassi quedó descartado

Los candidatos a representar el arbitraje argentino en la Copa América eran dos: Sergio Pezzota y Héctor Baldassi, quien dirigió en el reciente Mundial de Sudáfrica 2010. Sin embargo, pese a su currículum, el rosarino le ganó la pulseada al cordobés, ya que fue oficializado por la Confederación Sudamericana de Fútbol como el árbitro argentina en la competencia, que se disputará en el país entre el 1° y el 24 de julio.

Además, la Conmebol confirmó que Ricardo Casas, también mundialista, será el árbitro asistente. Mientras que los dos árbitros asistentes suplentes también serán argentinos. Hernán Maidana, quien también estuvo en Sudáfrica, y Diego Bonfa, fueron los elegidos.

La CSF designó en total 12 árbitros principales y la misma cantidad de jueces de línea, uno por cada país:

Argentina: Sergio Pezzotta (árbitro), Ricardo Casas (árbitro asistente), Hernán Maidana (árbitro asistente suplente) y Diego Bonfa (árbitro asistente suplente)

Bolivia: Raúl Orosco (árbitro) y Efraín Castro (árbitro asistente)

Brasil: Salvio Fagundes (árbitro) y Marcio Santiago (árbitro asistente)

Chile: Enrique Osses (árbitro) y Francisco Mondría (árbitro asistente)

Colombia: Wilmar Roldán (árbitro) y Humberto Clavijo (árbitro asistente)

Ecuador: Carlos Vera (árbitro) y Luis Alvarado (árbitro asistente)

Paraguay: Carlos Torres (árbitro) y Nicolás Yegros (árbitro asistente)

Perú: Víctor Hugo Rivera (árbitro) y Luis Abadie (árbitro asistente)

Uruguay: Roberto Silvera (árbitro) y Miguel Nievas (árbitro asistente)

Venezuela: Juan Soto (árbitro) y Luis Sánchez (árbitro asistente)

Costa Rica: Wálter Quesada (árbitro) y Leonel Leal (árbitro asistente)

México: Francisco Chacón (árbitro) y Marvin Torrentera (árbitro asistente).

Fuente: Infobae

La pelea es entre Vélez y Lanús

Sufrió más de la cuenta, pero terminó festejando a lo grande. Vélez derrotó a Godoy Cruz por 2 a 0 y sigue siendo el único puntero del Clausura. Sin embargo, nadie puede apostar que se quedará con el título. Lanús venció a Independiente por 2 a 1 y le pisa los talones: quedó a un punto de la cima.

El líder tuvo suerte, o mejor dicho, fue mucho más preciso a la hora de definir el encuentro a su favor. Los mendocinos contaron con varias situaciones para desnivelar el marcador, pero no pudieron hacerlo. En el complemento, Juan Manuel Martínez hizó un jugadón y abrió el camino del triunfo que después selló David Ramírez, ex figura del «tomba».

El «granate» fue mucho más que Independiente a pesar de que Silvio Romero desperdició un penal. Lo venció con los goles convertidos por Diego Valeri y Mario Reguiro. Descontó Julián Velázquez. Con este triunfo el «granate» no sólo quedó con chances de pelear por el título, sino que además se aseguró una plaza para disputar la Copa Sudamericana.

Por otra parte, en un aburridísimo encuentro, Argentinos empató 0 a 0 con Estudiantes. El resultado complicó las chances del «bichito» de conseguir una plaza en la Sudamericana

Fuente: La Gaceta

“Estoy dolido”

Así se siente Luis Alvarez tras no convalidarle un gol claro a Independiente (M) con Patronato. El juez da su versión

Lo insólito e increíble de la jugada -o mejor dicho, de la posterior determinación- generó que las imágenes televisivas recorrieran velozmente los canales. Y sobre su nombre y el de su asistente recayeron todas las críticas. El hombre en cuestión es el árbitro Luis Alvarez y el línea Mariano Belinco, los que protagonizaron un grave error en el partido que Independiente (M) venció 3-0 a Patronato. Iban 33’ del PT, La Lepra ganaba 1-0, y Gonzalo Bazán sacó un bombazo de 30 metros que pegó en un ángulo, rebotó en la espalda del arquero Bértoli, pegó en el parante ubicado dentro del arco y volvió al campo. O sea, era un golazo, pero ninguno de los dos lo convalidó y eso generó la bronca de los jugadores mendocinos. Y para encontrar una explicación al asunto, Olé pudo dialogar con el juez, que junto a su colega recibirían una sanción.

-Me imagino que habrás vuelto a ver la jugada.

-La vi por todos lados y muchas veces. Y estoy mal, porque no me gusta tener estos tipos de yerros.

-¿Pero qué les pasó a vos y a Belinco en esa jugada tan clara?

-Fue una jugada muy rápida. Yo salía corriendo del área de enfrente, fue un contragolpe rápido, y cuando se da el gol le pregunté al asistente (Belinco) y él me dijo que no había visto dónde pegó la pelota. Ahora, menos mal que ganó Independiente…

-Puntualmente, ¿ni vos ni el línea vieron que la pelota había ingresado?

-Es que yo desde lejos no veo dónde pega. Es más, pensé que había pegado en el palo. Después del partido me enteré que justo ese parante lo habían puesto el día anterior y tuvimos tanta mala suerte que la pelota rebotó, salió muy rápida y no quedó muerta en el arco. Fue una jugada muy desgraciada. Es más, yo me acerqué a Belinco y él me dijo: “No vi dónde pegó, no la vi…”.

-Ahora, Luis, ¿crees que tanto a Belinco como a vos los van a suspender por un tiempo?

Mirá, no sé si me suspenderán, pero yo estoy muy tranquilo porque después del partido hablé con Daniel Vila (presidente del club mendocino) y él también se quedó tranquilo, creo yo. Porque acá no hay fantasmas, todos los dirigentes saben la clase de persona que soy porque dirijo desde la D, y me duele que algunas versiones periodísticas malintencionadas me incriminen. Es más, estoy dolido por haber errado… Y otro dato importante: yo hablé con Vitrola (Jorge Ghiso, técnico de La Lepra) y él también está tranquilo porque me conoce desde hace mucho tiempo… Por eso, por un lado estoy dolido por haber errado de esa manera, porque lo perjudicamos a Independiente en esa jugada puntual. Pero por fortuna Independiente ganó.

Fuente: Olé

Recontra Valeri…

Diego abrió el camino de la victoria con una joyita de tiro libre, es el goleador del equipo en el torneo y el que mantiene a Lanús con esperanzas de título.

Por derecha, por izquierda o por el centro. Desde lejos o entrando al área. O, como ayer, de tiro libre. No importa cómo ni en qué momento del partido, sino que lo cierto es que cada vez que Diego Valeri toca la pelota es ineludible la sensación de que algo puede pasar: más allá del arribo de un jugador de renombre como Camoranesi, el Conde es el distinto que tiene el equipo.

Es que, desde su llegada, a principios de este año, la ilusión de los hinchas de Lanús se acrecentó. Porque de aquel Valeri que se fue a Europa luego de ser campeón en el Apertura 2007 (estuvo en el Porto y en el Almería) a éste que volvió hay algo que cambió: a la gran calidad técnica le agregó mucho más gol. De hecho, con la joyita que clavó anoche a los 11 minutos del primer tiempo y, para sorpresa de muchos, es el goleador del equipo en el torneo con ocho gritos, uno más que Romero (lo habría alcanzado si hubiese metido el penal).

Con los tantos a Arsenal, Newell’s, Quilmes (2), Boca, Vélez, Huracán e Independiente, el capitán fue el estandarte que mantiene vivas las esperanzas de conseguir un nuevo título para la institución. Incluso, ayer, cuando marcó el tiro libre y puso el 1-0 parcial, dejaba en ese momento a Lanús como único puntero ya que Vélez empataba. Sin embargo, con la posterior victoria de El Fortín, el equipo de Schurrer volvió a quedar a un punto del líder, por lo que no depende de sí mismo para poder dar la vuelta. Igual, y más allá de que si Vélez gana sus dos partidos será el campeón, la ilusión de Lanús está intacta gracias a la magia de su capitán, que no sólo juega y hace jugar sino que, en este 2011 sacó una faceta oculta que lo tiene a solamente dos gritos de Cámpora y de Stracqualursi, los máximos artilleros del Clausura. Aunque, eso, después de la joyita de ayer, sería una yapa. Recontra Valeri, Diego.

Fuente: Olé

Instituto espera por el técnico y sigue sufriendo

Otra pálida. La Gloria cayó 2-1 con Deportivo Merlo en una noche que se pareció a un juicio de los hinchas hacia los jugadores por los continuos reproches. La directiva podría definir hoy quién es el nuevo entrenador.

Volvió a ser una noche negra para Instituto. En un partido que encaró sin aspiraciones de ascenso, el 1-2 contra Deportivo Merlo terminó siendo un juicio público a los jugadores albirrojos de parte de los hinchas. En la fría noche, la calentura estaba en las tribunas: un abucheo por acá y un silbido por allá fueron las imágenes más repetidas.

Se escucharon cosas de todo tipo, hasta el incomprensible pedido de un plateísta de que no atendieran a un jugador golpeado: “Dejalo tirado, que se quede afuera”.

La bronca de los hinchas lleva a eso, a expresar su desazón sin importarles los límites y los destinatarios. Incluso con silbidos a Jorge Carranza cada vez que tocaba el balón. Al menos sonó a injusto. Si Instituto tuvo una caída en su rendimiento y en los resultados, no fue por culpa del arquero. Y entre los pocos que han rendido en la temporada, seguro que está “el Loco”.

A eso se llegó al ver otra pobre actuación de un equipo que hasta hace poco tiempo los había ilusionado con devolverlos a Primera.

A pesar del cambio de entrenador, el equipo no mostró otra cara desde el campo de juego y parece imperiosa la llegada de un nuevo entrenador.

El vicepresidente Francisco Ruiz le dijo anoche a Mundo D: “Mañana (hoy) se van a analizar las diferentes alternativas”.

Para graficar la urgencia por contar con el nuevo DT, un dirigente fue contundente: “Por lo que estamos viendo en la cancha, necesitamos al técnico mañana (hoy) y en ayuno”.

Así, todo indica que en la reunión de hoy quedará cocinada la elección del nuevo director técnico y, teniendo en cuenta que los directivos ya tienen el sí de parte de los candidatos, hasta podría anunciarse al cuarto DT de la actual conducción.

Los candidatos son Darío Franco (es quien tendría mayores chances), Marcelo Bonetto, José Luis Calderón y Carlos Roldán.

Sea cual fuere el elegido, seguro que tendrá mucho trabajo. Los tres puntos que se llevó Deportivo Merlo y que sus jugadores festejaron como nunca, ya que dieron un paso importante hacia la salvación, tuvieron la invalorable colaboración de Instituto.

Los dos goles del Charro fueron por errores del Albirrojo. A los 7 minutos, la Gloria tenía un tiro libre a favor. El envío se quedó corto, Canever no pudo volver a meterla al área y ahí nació la contra por la izquierda. Diego Sequeira tuvo la libertad que quiso para elegir donde poner el centro, que encontró a Ramiro López para descolocar con un toque a Carranza.

El 0-2 fue un 75 por ciento de Instituto: Alejandro Rébola dudó para despejarla, Franco Canever tampoco pudo y Sequeira se la llevó. La tocaron López, Minici y volvió a caerle a Sequeira, que seguía solo y sin marcas y tiró el buscapié que encontró la pierna de Furios.

Entre uno y otro gol, Instituto tuvo la iniciativa, aunque le costó encontrar espacios ante un equipo que se replegó bien y no regaló nada. De un córner lanzado por Lucas Godoy, el único que intentó algo diferente, llegó el buen anticipo de cabeza de Furios para el descuento que hizo ilusionar con un empate. El mismo no llegó y la condena fue total.

Síntesis:

Instituto: Jorge Carranza; Iván Furios, Facundo Erpen y Alejandro Rébola; Raúl Damiani, Damián Alfonso, René Lima y Franco Canever; Lucas Godoy; Marcelo Bergese y Jerónimo Morales Neumann. DT: Ramón Alvarez-Alberto Beltrán.

Deportivo Merlo: Darío Capogrosso; Emmanuel Martínez, Roberto Tucker, Daniel Delgado y Mauricio Almada; Diego Sequeira, Damián Lemos, Leonel García y Nicolás Minici; Ramiro López; Diego Ceballos. DT: Felipe De la Riva.

Goles en el primer tiempo: 7m. R. López (DM). En el segundo tiempo; 21m. Furios en contra (DM); 34m. Furios (I).

Cambios en el segundo tiempo; 15m. Mariano Torresi por Alfonso y Ramón Abila por Bergese (I); 31m. Guillermo Pereyra por Sequeira (DM); 41m. Matías Conti por Ceballos (DM); 44m. Leonardo Melián por Lemos (DM).

Arbitro: Jorge Baliño.

Cancha: Instituto.

Fuente: Mundo D

Del Potro y Nalbandian debutan en Queen´s

El tandilense se mide ante el sueco Igor Istomin por la primera rueda del ATP 250 de Londres, mientras que el cordobés, que vuelve a los courts después de tres meses, hará lo propio ante el ucraniano Illya Marchenko; también se verán las caras, en dobles, acompañados por Radek Stepanek y Andy Roddick, respectivamente

Con el título obtenido por Rafael Nadal el último domingo en Roland Garros, se puso punto final a la gira europea sobre polvo de ladrillo para darle lugar al césped. Ayer comenzaron dos torneos, en Queen´s, Inglaterra, y Halle, Alemania, sobre esa superficie, como preparación para Wimbledon, tercer Grand Slam de la temporada, que comienza en dos semanas. En el torneo londinense, que reparte 694.250 libras esterlinas en premios, habrá presencia argentina. Juan Martín del Potro y David Nalbandian, que hace su regreso luego de tres meses, buscarán en el día de hoy un lugar en la segunda rueda del torneo inglés.

Delpo, número 22 del ránking mundial, se medirá ante el uzbeco Denis Istomin, en el que será el primer choque entre ambos. El ganador de este encuentro se medirá en segunda rueda ante el ruso Igor Kunitsyn.

Por su parte, David Nalbandian hará su regreso al circuito luego de la operación a la que se sometió por un desgarro abdominal, que le alejó de las canchas por tres meses. En su debut, se medirá ante el ucraniano Illya Marchenko, con quien no registra choques previos.

En segunda rueda el serbio Ilja Bozoljac aguarda por el ganador de este partido.

Al mismo tiempo, Del Potro y Nalbandian se verán las caras, pero en el dobles, ya que ayer se debía disputar ese partido pero se terminó postergando para el día de hoy. El tandilense estará acompañado por el checo Radek Stepanek, mientras que el cordobés hará pareja junto con el norteamericano Andy Roddick.

Fuente: Cancha Llena

Campeones desteñidos

Argentinos y Estudiantes tuvieron un duelo en color sepia: en un partido opaco, los dos últimos consagrados perdieron la memoria y se sacaron un cero gigante.

Engorrosa faena analizar Argentinos-Estudiantes. El consuelo es que aún más denso fue ver el partido en La Paternal. La nochecita gélida no ayudaba, el marco tampoco: con la hinchada del Pincha proscripta, ni siquiera uno pudo entretenerse con el ida y vuelta melódico costumbrista cuando en el campo la pelota revoloteaba magullada de un lado al otro. El único estímulo que se olfateaba en la cancha lo sostenía estoica la gente del Bicho: entrar a la Sudamericana. Estudiantes, con ambiciones cuanto menos híbridas a esta altura de la temporada, juega por la camiseta.

Así, salió el partido que fuimos a ver: malo. No es un sincericidio convenir que los antecedentes y la proyección de los porvenires no anunciaban un juego sugestivo. El 0 a 0 en las apuestas no debía reembolsar más que algunas chirolas. Los dos equipos apostaban al error del rival. Sólo así se justificaron las pocas llegadas. Falló Sabia y casi convierte la Gata Fernández. Falló Desábato y Salcedo marró increíblemente un mano a mano. Era eso o rezarle a un bartolazo desde afuera: Ojeda se lo sacó a Auzqui y Orión, al chico Ramírez.

Los arqueros estuvieron lúcidos en un partido encapotado y adornaron el cero absoluto. Un cero que se siente más vacío para Argentinos, que quedó a dos puntos de Racing y deberá subordinarse a los resultados de los demás para soñarse otra vez en una competencia internacional. Para Estudiantes, el cero sólo curtió un poco a pibes de una generación que aún está en las gateras: buenas las apariciones de Sarulyte, pichón de Fede Fernández, y de Auzqui, un lanzador de buen pie en un equipo que de un tiempo a esta parte siempre tiene lanzadores. No mucho más. Sólo la melancolía de saber que son los últimos dos campeones del fútbol argentino.

Fuente: Olé

Papa: Se necesitan familias cristianas valientes y ejemplares

Zagreb (Croacia), 6 Jun. 11 (AICA)
El Santo Padre, Benedicto XVI presidió este domingo, en Zagreb, la Jornada Nacional de las familias católicas croatas. El encuentro fue en el hipódromo de Zagreb, situado a 8 kilómetros, en la orilla del río Sava. El hipódromo tiene una capacidad para 300.000 personas.

Una vez llegado al hipódromo, el pontífice dio una vuelta en papamóvil entre la multitud para acercarse al palco del altar. El palco tiene forma de dos manos; una protege la fuente de la vida eterna, es decir, el altar como punto de encuentro humano-divino en Cristo, mientras la otra mano forma el tejado símbolo de la acción pneumatológica y de la presencia del Espíritu de Dios en la Iglesia.

El Papa, hizo un llamado a los padres de familia a esforzarse «siempre en enseñar a rezar a sus hijos, y rezar con ellos; acercarlos a los Sacramentos, especialmente a la Eucaristía, introducirlos en la vida de la Iglesia; no tengan miedo de leer la Sagrada Escritura en la intimidad doméstica, iluminando la vida familiar con la luz de la fe y alabando a Dios como Padre. Sean como un pequeño cenáculo, como aquel de María y los discípulos, en el que se vive la unidad, la comunión, la oración».

«Hoy, gracias a Dios, muchas familias cristianas toman conciencia cada vez más de su vocación misionera, y se comprometen seriamente a dar testimonio de Cristo, el Señor. Como dijo el beato Juan Pablo II: ‘Una auténtica familia, fundada en el matrimonio, es en sí misma una buena nueva para el mundo’. Y añadió: “En nuestro tiempo son cada vez más las familias que colaboran activamente en la evangelización… En la Iglesia llegó la hora de la familia, que es también la hora de la familia misionera».

En la sociedad actual, resaltó el Papa Benedicto XVI, «es más que nunca necesaria y urgente la presencia de familias cristianas ejemplares. Constatamos desafortunadamente cómo, especialmente en Europa, se difunde una secularización que lleva a la marginación de Dios de la vida y a una creciente disgregación de la familia».

«Junto a la palabra de la Iglesia, es muy importante el testimonio y el compromiso de las familias cristianas, su testimonio concreto, especialmente para afirmar la intangibilidad de la vida humana desde la concepción hasta su término natural, el valor único e insustituible de la familia fundada en el matrimonio y la necesidad de medidas legislativas que apoyen a las familias en la tarea de engendrar y educar a los hijos».

«Queridas familias, ¡sean valientes! No cedan a esa mentalidad secularizada que propone la convivencia como preparatoria, o incluso sustitutiva del matrimonio. Enseñen con su testimonio de vida que es posible amar, como Cristo, sin reservas; que no hay que tener miedo a comprometerse con otra persona».

El Santo Padre, también animó a las familias a alegrarse «por la paternidad y la maternidad. La apertura a la vida es signo de apertura al futuro, de confianza en el porvenir, del mismo modo que el respeto de la moral natural libera a la persona en vez de desolarla. El bien de la familia es también el bien de la Iglesia».

Y finalmente el Pontífice reiteró que “la edificación de cada familia cristiana se sitúa en el contexto de la familia más amplia, que es la Iglesia, la cual la sostiene y la lleva consigo. Y, de forma recíproca, la Iglesia es edificada por las familias, ‘pequeñas Iglesias domésticas’. Roguemos al Señor para que las familias sean cada vez más pequeñas Iglesias y las comunidades eclesiales sean cada vez más familia».+
Fuente: AICA

“ De Narváez no es un revolucionario defensor de los pobres“

La diputada provincial del Pro, Nancy Monzón refuto hoy las opiniones de Francisco de Narváez sobre Mauricio Macri y el Pro,

“El clima político de nuestro país cada vez resulta más desagradable. Los problemas colectivos son abrumadores y De Narváez como un representante electo por la provincia de buenos aires, se entrega como es su costumbre a un juego de roles, donde acusa y señala al Pro por ser de derecha” dijo Monzón.

Monzón señaló que “resulta ahora que de Narváez acusa a Macri de recostarse en la derecha, como si el fuese un revolucionario defensor de los pobres, o un cuadro exiliado de las Farc en nuestro país“

La diputada macrista agregó “no entendemos estas acusaciones de De Narváez contra Macri. Creemos que su visión de la política es muy escueta. Su miopía política y su disfraz de pseudoprogresista, no le permiten ver que la socialdemocracia esta atravesando una grave crisis política en todo el mundo.

“Macri nunca hablo mal de ningún adversario político por ser de izquierda o de derecha. Nunca Macri ha renunciado a combatir democráticamente al gobierno de los kirchner. Parece el ahora radical Francisco de Narváez, nos tiene muy desorientados a propios y ajenos con sus virajes políticos”, dijo Monzón.

Finalmente Monzón afirmó “Nosotros en Provincia seguimos siendo coherentes. Jorge Macri es nuestro candidato y no defraudamos a los que nos votaron como si lo hace De Narváez, cambiándose de bando político, según su conveniencia electoral y personal”.

EL RASTRO DE 21 MILLONES: Schoklender habría pagado retornos para CFK 2011


La campaña CFK 2007 se financió parcialmente con dinero de la denominada mafia de los medicamentos, compuesta por droguerías sospechadas de lavado de dinero. En efecto, los dueños de esos establecimientos le entregaban cheques al ex Superintendente de Servicios de Salud Héctor Capaccioli, mano derecha de Alberto Fernández, jefe de campaña de Cristina. El caso es que en abril de este año, mediante una resolución del Secretario de Obras Públicas, José López, se le entregaron 42 millones de pesos a Sergio Schoklender, apoderado de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, presidida por Hebe Pastor de Bonafini. Según nuestras fuentes, el parricida le habría retornado a López la mitad, es decir, 21 millones de pesos, destinados aparentemente a la financiación de la campaña presidencial del oficialismo de octubre próximo.

¿Un retorno del 50%?
La obra en cuestión fue presupuestada por 151 millones de pesos y está ubicada en un predio ubicado de la Avenida Castañares y la General Paz. Allí se construirían varias torres de viviendas populares. Pero como se demoró la inauguración debido a los desvíos de fondos efectuados por la asociación ilícita gerenciada por el parricida, este año Obras Públicas se vio obligada a dar un refuerzo de 42 millones de pesos. Los hermanos Schoklender manejaban los fondos a través del contador de la Fundación Madres, Alejandro Gorkin, esposo de Marcela Zlotogorski, quien tiene a su nombre varios autos importados y es el eslabón débil de la cadena.

También existiría una carta reveladora de Schoklender a la Presidente, en la que señalaría que el Gobierno le pagaba a la Fundación 1700 pesos por metro cuadrado y 4500 a las empresas de la Cámara Argentina de la Construcción, irónicamente llamada en círculos empresarios la “Cámara Argentina de la Corrupción”. De más está decir que el método seguido es, como siempre, el de los sucesivos reajustes. Las Madres, entonces, presupuestaban siempre menos que las empresas privadas. No obstante ello, una investigación del diputado Gustavo Ferrari estableció que las empresas privadas en Buenos Aires facturaban cada casa a 90.000 pesos y la fundación a 161.000 pesos. Es decir que no se sabe exactamente si a las Madres les pagan menos, como dice el parricida, o más, como asegura Ferrari.

En definitiva, Bonafini dijo ayer que separó a 16 personas, incluidas Sergio y Pablo, pero en realidad fue el Fiscal Jorge di Lelo quien les prohibió la salida del país. La decisión de echarlos se debe así a la justicia y no a ella, que tampoco ha radicado denuncia alguna de delitos, pero asegura que sí los cometieron y que los deben pagar con todo el rigor de la ley. Así las cosas, el escándalo Schoklender-Bonafini salpica a todo el kirchnerismo y la campaña presidencial CFK 2011 está, como la del 2007, expuesta a pasar de ser la supuesta continuación de un “legado revolucionario”, a una sucia maniobra de lavado de dinero.
Por Guillermo Cherashny para el Informador Público

De Narváez no es un revolucionario defensor de los pobres“

La diputada provincial del Pro, Nancy Monzón refuto hoy las opiniones de Francisco de Narváez sobre Mauricio Macri y el Pro.
“El clima político de nuestro país cada vez resulta más desagradable. Los problemas colectivos son abrumadores y De Narváez como un representante electo por la provincia de buenos aires, se entrega como es su costumbre a un juego de roles, donde acusa y señala al Pro por ser de derecha” dijo Monzón.

Monzón señaló que “resulta ahora que de Narváez acusa a Macri de recostarse en la derecha, como si el fuese un revolucionario defensor de los pobres, o un cuadro exiliado de las Farc en nuestro país“

La diputada macrista agregó “no entendemos estas acusaciones de De Narváez contra Macri. Creemos que su visión de la política es muy escueta. Su miopía política y su disfraz de pseudoprogresista, no le permiten ver que la socialdemocracia esta atravesando una grave crisis política en todo el mundo.

“Macri nunca hablo mal de ningún adversario político por ser de izquierda o de derecha. Nunca Macri ha renunciado a combatir democráticamente al gobierno de los kirchner. Parece el ahora radical Francisco de Narváez, nos tiene muy desorientados a propios y ajenos con sus virajes políticos”, dijo Monzón.

Finalmente Monzón afirmó “Nosotros en Provincia seguimos siendo coherentes. Jorge Macri es nuestro candidato y no defraudamos a los que nos votaron como si lo hace De Narváez, cambiándose de bando político, según su conveniencia electoral y personal”.