Detienen tres hombres acusados de pedofilia

Ocurrió en Baradero y la víctima tiene 10 años. La familia había denunciado la desaparición de la nena , que apareció «a las 2 de la mañana del día lunes», según informó el jefe de la policía de zona norte, Guillermo Britos, en declaraciones a CN23.

La niña, que reside en la localidad de Bella Vista, partido de San Miguel -noroeste del Gran Buenos Aires-, había ido de pesca el domingo y fue buscada primero en ese distrito y en San Martín, precisó el jefe de la policía de zona norte, Guillermo Britos.

“Una persona conocida de la menor la habría invitado a pescar a la localidad de Baradero», pero cuando lo llamaban por teléfono «no contestaba las llamadas, cortando inmediatamente» y lo mismo ocurría si «cuando el padre del sujeto intentaba hacerlo”, explicó Britos.

La nena apareció «a las 2 de la mañana del día lunes» y le dijo a su familia que «fue abusada por quien la había invitado a pescar, el padre de éste y un amigo de ambos”, indicó el jefe policial.

Los tres hombres acusados de abuso fueron detenidos y en su poder hallaron 150 videos pornográficos con menores

Fuente: El Argentino

«Fueron golpes de alto impacto de un especialista o un karateca»

Los peritos coincidieron con lo declarado por los testigos presenciales. Dijeron que las lesiones fueron con el puño y con técnica. Y favorecieron al médico imputado del hospital de Gonnet.

En la quinta jornada del juicio oral que se le sigue en La Plata a Alejo Alonso (37), acusado de haber provocado hace doce años la muerte de un hombre en City Bell, al que le habría quebrado el cráneo en cuatro partes de dos trompadas, los peritos fueron contundentes al señalar que las lesiones fueron infringidas con la técnica de un especialista, tipo karateca, y que se trató de un golpe “de alto impacto”.
La víctima de este hecho es Gaspar Ayala (42), quien falleció aquel 25 de diciembre de 1999 luego de ser atendido en el hospital de Gonnet por los dos golpes de puño que habría recibido en la cabeza, tras un incidente de tránsito en la esquina de 13 y 21, en City Bell.
En tanto, quien resultó beneficiado ayer con el testimonio de los peritos fue el coimputado en este juicio, el médico Esteban Ostrovsky, que está siendo juzgado por presunta mala praxis. Se le imputa haber atendido a Ayala por una simple hemorragia nasal.
Sin embargo, los peritos dijeron que tenía un cargo menor, de residente, y que su labor necesariamente debió ser supervisada por otro médico de mayor antigüedad y jerarquía. De este modo, la responsabilidad estaría girando hacia el hospital como institución.
Los peritos autopsiantes Juan Alsina y Pablo Gatti dijeron que “a la víctima le pegaron con un objeto romo, duro, sin aristas”, y que se trató de “un golpe de alto impacto”.
El autor de las lesiones “tendría que ser un karateca o alguien especializado”, subrayó Alsina, destacando que “las fracturas del cráneo no se veían a simple vista”.
Frente a las preguntas del juez Guillermo Labombarda, se estableció que el médico Ostrovsky a la fecha del hecho era un médico residente categoría R-1, con una experiencia de seis meses en guardia hospitalaria. “Tiene que estar supervisado por un médico de mayor experiencia”, precisó el perito Gatti.

“El residente no debe atender pacientes”

Ante el Tribunal 1 -Guillermo Labombarda, Patricia de la Serna y Samuel Saraví-, declararon los peritos Miguel Maldonado y Chinda Brandolino. Descartaron el golpe contra el cordón, ya que “los cordones de esa esquina de City Bell tienen aristas, no son romos. Las lesiones pueden haber sido producidas por un puño”.
Respecto a Ostrovsky, los peritos señalaron que “era residente y el médico residente no tiene que atender pacientes”. “La función de la residencia es aprender guiado por alguien de mayor experiencia. Así tenía más posibilidades de sobrevida”.

El médico Ostrovsky se quebró y lloró

En un momento de la declaración de los peritos, los jueces y los fiscales Silvina Langone y Rubén Sarlo les preguntaron por el concepto que les merecía su colega en la medicina Esteban Ostrovsky. Los expertos dijeron que “es un gran profesional que tiene gran conocimiento”. En ese momento, el médico imputado se quebró y lloró.

“El sistema sanitario hace agua por los cuatro costados”
En otro tramo de su testimonio, el perito Miguel Maldonado se refirió a la situación de los hospitales públicos, aprovechando la temática que le era consultada por el tribunal: “Lamentablemente, el sistema sanitario hace agua por los cuatro costados, en general los médicos guías, garantes, de mayor experiencia, brillan por su ausencia. Y viendo esta causa, es claro que (los médicos) no fueron muy solidarios con él”, en referencia al imputado Ostrovsky.

Fuente: Diario Hoy

Castelar: un ladrón fue abatido por policías luego de un asalto

Un asaltante armado fue abatido anoche en Castelar al tirotearse con policías bonaerenses que lo sorprendieron junto con un cómplice al salir de una vivienda que ambos acababan de robar, informó una fuente de esa repartición.

El episodio ocurrió pasadas las 22 del martes en Bartolomé Hidalgo y José Matías Zapiola, en Castelar Norte, jurisdicción de la comisaría 7a. de Morón.

Dos delincuentes sorprendieron a un matrimonio cuando llegaba a su casa, y lo redujeron para robarle dinero y objetos de valor.

Sin embargo, la situación fue observada por vecinos que llamaron al número de emergencias 911.

La policía rodeó el lugar y esperó la salida de los delincuentes. Cuando los asaltantes estuvieron en la calle, los uniformados dieron la voz de alto.

Se produjo un tiroteo y uno de los ladrones cayó muerto, mientras que su cómplice logró escapar.

Una fuente de la comisaría 7a. de Morón aseguró que no hubo heridos entre los vecinos ni entre las víctimas.

Las autoridades secuestraron en el lugar un revolver 380 y una pistola 9 milímetros.

El caso quedó a cargo del Departamento Fiscal de Morón.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: Roban y matan a golpes a un anciano de 83 años

Un anciano de 83 años fue asesinado a golpes por delincuentes que ingresaron a robar a su casa de la capital cordobesa, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer pasado el mediodía en Andrés Chazarreta al 2.300 del barrio Rosedal, en el suroeste de la ciudad, cuando la víctima, Hugo Ramón Núñez, y su esposa abrieron la puerta a dos hombres y una mujer que dijeron traerles dinero de su hijo.

Ya en el interior de la vivienda, los asaltantes exigieron la entrega de dinero mientras aplicaban una fuerte golpiza al hombre y tras lograr la entrega de unos 10.000 pesos, escaparon.

La esposa de Núñez, también de avanzada edad, llamó a la policía y el anciano fue trasladado al Hospital Privado, donde finalmente falleció como consecuencia de los golpes recibidos.

Fuente: Diario Hoy

Caso García Belsunce: se pospuso el juicio para el 18 de mayo

El juicio oral en el que siete familiares y amigos están acusados del encubrimiento del asesinato de María Marta García Belsunce, cometido en 2002 en el country Carmel de Pilar, se suspendió porque uno de los imputados, Constantino Hurtig, padrastro de la víctima, sufrió una afección cardíaca, informaron fuentes judiciales.

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de San Isidro había fijado el 4 de abril próximo como fecha de inicio del debate, pero a raíz de este inconveniente, decidió posponerlo para el próximo 18 de mayo.

Fuente: Diario Hoy

Lynch: «Siento que estoy durmiendo con el enemigo»

Valeria Lynch denunció que fue víctima de un robo, pero puertas para adentro: desconfía de personas de su entorno. La cantante señaló que le desaparecieron $60 mil de una cartera que había dejado en su casa, ayer por la tarde.

Según explicó la cantante, en el momento del robo, en su vivienda había dos empleadas domésticas -una dedicada al cuidado de su madre y la otra a la limpieza de la vivienda-, su mi secretaria y dos obreros que reparaban el techo. “Si no puedo tener confianza en la gente que trabaja en mi casa, estoy muerta”, declaró la mujer, apuntando a algunos de los cuatro como el responsable.

La casa de la artista, ubicada en la calle Santa Rita 1150 de la localidad bonaerense de Boulogne, en San Isidro, amaneció rodeada de periodistas esta mañana. “A mi casa no entró nadie, el dinero desapareció de mi cartera”, le especificó a la prensa y señaló que no sospecha de nadie en concreto, pero que al mismo momento sospecha «de todos”.

«Llegamos a casa y me fui a duchar, mientras mi secretaria puso el dinero en la cartera, después comimos y salimos para depositar el dinero, pero cuando transitábamos en mi auto por la General Paz, en dirección a la ruta Panamericana, busqué el dinero en la cartera y al no encontrarlo regresamos a casa, habrían pasado unos 10 o 15 minutos desde que salimos», explicó.

María Cristina Lancellotti, más conocida como Valeria Lynch, denunció lo ocurrido ante la fiscalía descentralizada de Boulogne, que depende de los Tribunales de San Isidro, donde se instruyeron actuaciones por hurto. “Voy a esperar que la Policía investigue. Para el fiscal a cargo. el dinero todavía está en casa», aclaró.

Fuente: TN

Caso Acro: “Si pasa algo, culpen a Alan” Schlenker

Se lo dijo el hincha de River asesinado en 2007 a su padre, que declaró ayer en los tribunales de Lavalle. «Sueño con que los hermanos Schlenker vayan presos”, sostuvo el hombre.

El padre de Gonzalo Acro, el hincha de River asesinado en 2007 en el marco de la interna de la barra brava, declaró ayer que su hijo les dijo a sus amigos que “si le pasaba algo, culpen a Alan” Schlenker, a quien calificó como “siniestro” y acusó de ser el autor intelectual del crimen de su hijo.

En la puerta de los tribunales de la calle Lavalle 1171, donde se lleva adelante el juicio contra siete barras, Alberto Acro dijo que sueña “con que los hermanos Schlenker vayan presos”.

El juicio contra Alan y William Schlenker y a otros cinco barras pasó a cuarto intermedio hasta el miércoles 23. La decisión fue tomada por el Tribunal a pedido del abogado de uno de los acusados, que planteó que no tuvo tiempo suficiente para preparar su defensa.

Junto a sus abogados, y sin hacer declaraciones, los Schlenker ingresaron a los tribunales de Talcahuano 550 y se fueron poco después tras la suspensión del juicio. “Se reían, están acostumbrados a matar gente”, dijo indignado Alberto.

Fuente: La Razón

Lo pasean tres horas por cajeros

Estuvo toda la mañana de ayer secuestrado, en manos de delincuentes que lo llevaron a recorrer cajeros automáticos por varias zonas del conurbano. Daniel Alberto Poceta, un contador de 36 años y soltero, fue liberado a las 12 del mediodía en Lanús, sano y salvo, en el mismo momento en que la Policía desplegaba un operativo rastrillaje, con un helicóptero incluido, por toda la zona sur de la provincia.

Dos ladrones armados lo habían abordaron a las 8.45 de la mañana, cuando salía de su casa de la calle Boquerón al 300 de Lomas de Zamora, rumbo al trabajo, arriba de su camioneta Fiat Idea.

“Por lo que sabemos, él se iba a trabajar y aparecieron dos hombres caminando con un bolso grande, forcejearon, lo metieron en su camioneta y se lo llevaron. De ahí no supimos nada más”, dijo en declaraciones al canal TN Alejandra, hermana de la víctima.

Poceta contó que los ladrones lo llevaron a recorrer cajeros en su propia camioneta. Según la Policía, los delincuentes lograron hacer una extracción en Bernal y luego fueron hacia Avellaneda. Pero al darse cuenta que la policía los buscaba, lo liberaron.

Fuente: La Razón

Cae banda de policías que vendía fertilizante y combustible robados

La Justicia ordenó detener a cinco policías acusados de robar combustible y fertilizantes para venderlos ilegalmente en la zona de Pergamino. Entre ellos están el ex titular de la Jefatura Departamental y el director de Investigaciones local, quienes habían sido nombrado en 2009 para reemplazar a quienes protagonizaron la fallida búsqueda de la familia Pomar.

Por ahora hay un detenido, los demás siguen prófugos. El arresto se realizó ayer durante varios operativos y allanamientos en Pergamino, Chacabuco, Mar del Plata, Capital y la propia Jefatura Departamental.

La investigación comenzó en septiembre de 2010, cuando se allanó un predio ubicado sobre la ruta 32 de Pergamino, donde se constató que en ese lugar se acopiaba fertilizante robado para luego ser vendido.

La maniobra consistía en que los choferes ingresaran a dos zonas conocidas como “bajaditas”, descargaran en tanques la mayor parte del líquido que transportaban y luego recargaran los vehículos con agua.

El combustible o el fertilizante puro era vendido en Pergamino, provocando un grave perjuicio a la empresa transportista, explicaron las fuentes. Los acusados son el comisario mayor Miguel Pocovi, el subcomisario Guillermo Gómez, el oficial principal Mario Guareschi, los oficiales Javier López y Carlos Ortega, el único detenido.

Primero se sospechó que eran los choferes de los camiones, luego se supo por escuchas telefónicas que estaban vinculados policías de la zona. El jefe de la banda era Pocovi que junto a sus cómplices facilitaba la venta ilegal de fertilizantes y extorsionaba a comercios y locales para evitar controles.

Fuente: La Razón

Las gemelas cordobesas podrían ser trasplantadas en Brasil

Frustradas las expectativas de que las gemelas Marisol y Maribel Oviedo fueran sometidas en lo inmediato a sendos trasplantes de pulmones para poder sobrevivir a la fibrosis quística que padecen, el padre de las niñas emprendió ahora el desafío de llevarlas a Brasil para que se les realice el injerto de órganos de seres vivos.

Este caso tuvo amplia repercusión en la opinión pública cuando Ernesto Oviedo logró una medida excepcional de la justicia federal para sortear el impedimento de la ley nacional de trasplantes, que autorizó a que las chicas recibieran órganos de familiares vivos, ya que la legislación sólo permite la cirugía con pulmones cadavéricos.

Sin embargo, los estudios practicados a potenciales donantes, todos familiares directos de los Oviedo, determinaron incompatibilidades que impiden la realización de las operaciones.

Con ello se cerraron las puertas para las hermanas y siguen en la lista de espera del Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) para eventuales donaciones de órganos.

Pero como las expectativas de vida con la enfermedad a cuestas se limitan a escasos dos años, de los cuales ya transcurrió uno, la desesperación invade el hogar de los Oviedo.

Ante esta dramática situación, el hombre decidió apelar al gobierno provincial para que financie la operación de Maribel, que es la más delicada, en un hospital de Porto Alegre porque la legislación brasileña no pone obstáculos al trasplante de órganos de donantes vivos que no necesariamente sean familiares, según lo informó el propio Oviedo.

«En Brasil, la ley es distinta [a la de Argentina]. En consecuencia, Marisol quedaría en Córdoba y Maribel viajaría a ese país para ser operada. El tiempo corre muy rápido», expresó con preocupación.
La alternativa

La compleja cirugía que debe practicárseles estaría a cargo del médico Mario Bustos, jefe de trasplantes del Hospital Privado de Córdoba, donde las chicas son atendidas actualmente.

El hombre dijo que tratará de hablar con el gobernador Juan Schiaretti o con el ministro de Salud provincial, Oscar González, para conseguir los fondos para financiar los gastos y que se le facilite un avión sanitario de la provincia para el traslado.

Al justificar su premura, dijo que un virus afectó un pulmón de Maribel y que, al carecer de defensas, puede ser afectado por otro virus aún más peligroso.

«Si ese virus entra en su cuerpo, ya no va a hacer falta ni trasplante ni nada porque no se la podrá operar», indicó.

Oviedo señaló que a pesar de la afección las chicas lograron terminar sus estudios secundarios y que ahora ambas están realizando un curso de peluquería.

Además, anticipó que pasado mañana llevará a sus hijas a Salta para pedirle un milagro a la Virgen del Cerro. «Ellas tienen mucha fe y me dicen, constantemente, «papi, no va a hacer falta ni que nos trasplanten». Por eso nos vamos con mucha fe y vamos a cumplir un sueño», concluyó esperanzado.

Fuente: La Nación

La policía no entregó 90.000 pasaportes

A una semana de haber comenzado el nuevo sistema digital de pasaportes en manos del Registro Nacional de las Personas (Renaper), con un total de 20.000 tramitados, todavía hay unas 90.000 personas que habían iniciado su trámite en las dependencias de la Policía Federal y que aún no tienen en claro cuándo ni dónde les van a ser entregados.

En la mañana de ayer, la mayoría de los consultados por LA NACION que se habían acercado al centro de documentación rápida (CDR) del Renaper, situado en Paseo Colón y Humberto I, para hacer un reclamo eran personas que habían iniciado el trámite de su pasaporte con la Policía Federal antes de que pasara a manos del Ministerio del Interior, y que aseguraban desconocer cuáles eran los próximos pasos para poder recibir su documentación.

Según confirmaron a LA NACION fuentes de la Policía Federal, son unos 90.000 pasaportes y unas 250.000 cédulas de identidad los que fueron tramitados en el Centro de Documentación de esa fuerza y que restan por ser entregados, aunque sin una fecha definida. «Los pasaportes serán entregados según lo solicitado por la persona: o será enviado a su domicilio o podrá retirarse en el Centro de Documentación de Azopardo 650, que sigue funcionando», indicaron.

En el caso de las cédulas de identidad, según puede leerse en la página web de la Policía Federal por razones operativas y en forma momentánea, serán todas enviadas al domicilio de quien inició el trámite.

Desde la Policía Federal afirmaron que los pasaportes tramitados en Azopardo mantienen los 30 días hábiles de demora que siempre demandó el trámite allí confeccionado, mientras que aquellos realizados en el interior del país pueden tardar el doble de tiempo debido al viaje de ida y vuelta de la documentación hasta la Capital. Sin embargo, LA NACION pudo saber que muchos que iniciaron el trámite en diciembre o enero pasados aún no lo recibieron.

Aquellos que no se encontraban en su domicilio cuando les fue enviada la documentación deberán acercarse a la oficina del Correo Argentino que está dentro de la sede de Azopardo 650 para retirarlo. Si luego de seis meses esos documentos no fueron buscados, se libra un acta de incineración y se destruyen.

En sintonía con los dichos de la policía, en el Ministerio del Interior dijeron a LA NACION que «aquel que inició el trámite con la policía tiene que esperar los tiempos de la policía, lo que puede demorar dos meses, tres o más. Sólo para el que lo inició con el sistema digital el trámite tardará 15 días, y el ministerio sólo responderá a quienes lo hayan hecho a partir del 9 del actual», dijeron.
Para los porteños, el 0800

Además, aclararon que sólo deben llamar al 0800-9999-364 aquellos que viven en la Capital, y que para el resto del país la consulta es en los registros civiles habilitados de la zona. Ya la semana pasada la directora del Renaper, Mora Arqueta, había aclarado que el trámite de la policía sigue vigente.

De todas maneras, aquellos que deseen iniciar en paralelo el trámite en el Renaper podrán hacerlo, aunque deberán volver a abonar los 130 pesos de su costo.

En tanto, las fuentes de esa cartera informaron ayer que tras la primera semana de instrumentación del sistema digital en los CDR se tramitaron cerca de 20.000 pasaportes en las 1502 bocas de expendio que están en las 600 sucursales que se habilitaron en todo el país, un número que duplicó los que solían tramitarse en la Policía Federal. Allí, según pudo saber LA NACION, se tramitaban alrededor de 2000 pasaportes por día, es decir, unos 10.000 por semana.

Respecto del trámite en el CDR de Paseo Colón y Humberto I, si bien en la mañana las demoras fueron menores, con el paso de las horas éstas se acumularon y llegaron a superar las tres horas de espera a partir de las 16 (como se informa por separado).

En tanto, pasado mañana, a las 11, en el Registro Civil de Uruguay 740, se inaugurarán los primeros tres CDR en las oficinas del Registro Civil de las Personas y en Centros de Gestión y Participación Comunal (CGPC) de la Capital, según informaron fuentes del gobierno porteño.

Otros dos centros serán en el CGPC N° 8, en la avenida Coronel Roca 5252, en Villa Soldati, y en el CGPC N° 13, en Cabildo 3067, en Núñez. La semana próxima se sumarán dos más.

Fuente: La Nación

Regresan tres astronautas tras 159 días en el espacio

Dos cosmonautas rusos y uno estadounidense iniciaron hoy el regreso a la Tierra a bordo de la cápsula Soyuz, después de una permanencia de 159 días en la Estación Espacial Internacional (ISS), informó el centro de control espacial situado cerca de Moscú.

La cápsula, en la que viajan de regreso a la Tierra los cosmonautas Alexander Kaleri y Oleg Skripochka y Scott Kelly, se desacopló de la ISS exactamente en el momento programado, indicó el centro de control ruso de acuerdo a la agencia de noticias Interfax, según despacho de DPA.

El aterrizaje de la Soyuz en la llanura de Kazajistán está previsto para las 7.47 (15 horas en la Argentina) de este miércoles.

Fuente: Diario Hoy

¿Más derechos para las empleadas domésticas?

Son más de 1 millón de mujeres las que en la Argentina se dedican al trabajo doméstico y, sin embargo, aún no lograron conseguir los mismos derechos de los que hace más de sesenta años disfrutan el resto de los trabajadores. No obstante, a partir de ahora, esa situación podría cambiar porque, de mantenerse el acuerdo logrado ayer entre todos los bloques de diputados, los legisladores tratarán hoy en el recinto el proyecto que la presidenta Cristina Kirchner anunció hace un año para mejorar las condiciones laborales de las empleadas.

La propuesta sería convertir al trabajo doméstico en un empleo con vacaciones pagas, licencia por maternidad, aguinaldo e indemnización por despido. Hasta ahora, en tanto, este tipo de empleo está regulado por un decreto ley que la llamada Revolución Libertadora promulgó en 1956. Dicha norma establece, por ejemplo, que el aguinaldo sólo debe de ser reconocido para las empleadas con cama y no contempla la licencia por familiar enfermo o por maternidad.

En tanto, el proyecto a tratar también establece nuevas condiciones laborales para quienes se dediquen al cuidado de otras personas. De aprobarse la medida, las jornadas laborales no podrán exceder las 8 horas diarias ni las 48 semanales y las menores de 16 años no podrán trabajar. El sueldo deberá pagarse en efectivo aunque, de no ser posible, se podrá hacer con un cheque o depósito bancario y en ese caso, no deberá ocasionarle gastos a la empleada. Las empleadas con cama deberán tener un descanso diario de tres horas, una habitación individual y las cuatro comidas completas.

No obstante, el principal problema radica en que los empleadores cumplan con sus obligaciones. Ocurre que, según datos del Ministerio de Trabajo, el 90 por ciento de las empleadas domésticas trabaja en negro.

Fuente: TN

¡Una más y no … más!

Los dueños de los colegios privados bonaerenses tuvieron una idea: cobrar una cuota adicional. Eso le pidieron formalmente a la Dirección de Escuelas y argumentaron que sería para afrontar los costos del incremento salarial dispuesto por la Provincia.

El mecanismo sería similar al que se aplicó en 2010, cuando se implementó una cuota recupero en abril. En ese entonces, el incremento salarial del 23 por ciento dispuesto para los maestros se trasladó a los costos de cada colegio y la cifra obtenida se prorrateó entre la matrícula de alumnos.

Hoy, en tanto, los empresarios se encontrarán con los funcionarios de la Dirección de Enseñanza Privada en la segunda reunión del año del Consejo Consultivo y, aunque no se analizará en particular el tema de aranceles, los dueños de los colegios esperan avanzar en ese tema.

Mientras tanto, los representantes de los colegios no estatales y los técnicos de la Dirección de Educación avanzan en el trabajo en comisiones para aplicar un cronograma de ajustes para todo el ciclo, de acuerdo con el porcentaje de apoyo financiero estatal que reciben.

En el territorio bonaerense funcionan 6.388 colegios privados a los que asisten 1.4 millones de estudiantes en todos los niveles. El 70 % de los establecimientos recibe algún tipo de subvención estatal. Las cuotas más bajas oscilan entre 50 y 80 pesos.

Fuente: Clarín.

Un grupo de aborígenes corta la ruta nacional 11

Aborígenes de la ciudad de Formosa cortaron la ruta nacional 11 en reclamo de viviendas y planes sociales y advirtieron que no se retirarán del lugar hasta no obtener una respuesta por parte del Gobierno.

El grupo, habitado por aborígenes de distintas etnias, reside en el barrio Namqom y su medida de fuerza estaba dificultando el tránsito hacia y desde Paraguay. En tanto, policías de la Provincia junto a efectivos de Gendarmería Nacional se encuentran en el lugar controlando a los manifestantes y desviando el tránsito liviano por un camino de tierra alternativo.

Aníbal Mendoza, vocero de los manifestantes, dijo que estarán en la ruta hasta que les «den las viviendas prometidas». Asimismo, precisó que el gobierno provincial se había comprometido a darles ayer una respuesta, pero no cumplió. Los aborígenes piden que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) les adjudique un complejo de casas en construcción que, sospechan, estarían ya comprometidas «a punteros políticos» del oficialismo.

Mientras tanto, en la localidad de Bartolomé de las Casas, unos 150 kilómetros al oeste de la ciudad de Formosa, otro grupo de aborígenes tobas se aprestaba a iniciar una medida de fuerza similar a la de sus pares de Namqom. En esa zona, las comunidades originarias también reclaman la entrega de viviendas y planes sociales, además de la instalación de reductores de velocidad en la ruta nacional 81, donde residen los grupos aborígenes.

Fuente: TN

V. López: cortan Del Libertador contra el Vial Costero y hay tres detenidos

Los vecinos de Vicente López mantienen cortada la Av. Del Libertador y San Martín en protesta contra la construcción del Vial Costero. Hubo forcejeos y la Policía detuvo a tres manifestantes: un abogado, un concejal y una mujer.

Desde la comisaría 5 balnearia, Miguel Quintabani, abodado y ex concejal, le contó a TN.com.ar. «Había un cordón policial y yo insistí en avanzar con mi credencial de abogado. Me agarraron entre tres y me metieron en el patrullero».

Quintabani estimó que había unos 40 policías en el operativo. La protesta es en la avenida San Martín y calle Solís, en «El Bosquecito». Minutos después de su detención alrededor de las 9, la cantidad de policía se duplicó. «Son más de cien», le dijo a TN.com.ar Guillermo «Tato» Medina, desde el lugar de la protesa. «La Policía no deja pasar a nadie. Está todo cortado», contó.

La obra del Vial Costero es resistida por vecinos y organizaciones ambientalistas que aseguran que el desarrollo del proyecto terminará con uno de los pocos espacios verdes que quedan en el distrito.

El proyecto implica una serie de excepciones al Código Urbano para la construcción de una autovía que servirá como principal acceso a la Capital Federal y prevé la construcción de edificios de altura.

El intendente de Vicente López Enrique Japonés García salió al cruce de la protesta: «Va a haber más espacio verde. Es una campaña política contra el intendente, es un paseo costero que va a tener una máxima de 40 kilómetros por hora», dijo. «Es gente pagada por políticos, hace ocho meses que están viviendo ahí», agregó.

«El shopping ya fue votado. Será un lugar para que el turismo pueda venir a Vicente López», indicó.

Fuente: TN

Verde que te quiero verde: mañana llega San Patricio

La festividad irlandesa se celebrará en los bares típicos de Retiro y en los no típicos que se sumen a la movida. Habrá promociones y descuentos en los pubs y hasta un desfile de la Asociación Irlandesa.

Se viene, se viene la noche en que los porteños y los no porteños, los turistas de acá y los turistas de allá se visten de verde para festejar San Patricio, un patrono irlandés, cuya festividad prendió por algún motivo en estas cálidas tierras. Será mañana y el lugar clásico para degustar cervezas y otras delicatessen con alcohol será la zona de pubs del Bajo.

Este año, se realizará el tercer “Desfile de San Patricio”, tal como ocurre en otras capitales del mundo. Organizado por la Asociación Argentino Irlandesa “Almirante Brown”, el Gobierno porteño y con el auspicio de la Embajada de Irlanda, el desfile arrancará a las 18.45 en Arroyo y Suipacha y terminará en la Plaza San Martín con un show de música (Mac Manus) y una exhibición de danzas irlandesas (Celtic Argentina y Emeraldance). Pero eso no es todo: habrá un concurso de disfraces de, atenti, “leprechanus”, o sea, gnomos, y “fairies”, o sea, hadas, tanto para adultos como para niños. Alcanza con ir con alguna prenda verde.

La movida verde que te quiero verde no se da sólo en Buenos Aires, sino que se convirtió en un festejo mundial: por ejemplo, en Chicago, el río se teñirá de verde, el Empire State en Nueva York pondrá luces a tono y, en Australia, la Opera de Sydney también acompañará la jornada de tréboles. Si alguien tiene intención de picar algo antes de adentrarse en el mundo de la cerveza irlandesa -y todo sea por la mezcla de culturas, claro-, también se puede incursionar en la comida con repollo, tan típica de la isla europea. Chin, chin.

Fuente: La Razón

Antes de fin de mes, habrá 1.000 cámaras de seguridad en la Ciudad

Bajo la premisa de reducir los niveles de inseguridad que hay en la Ciudad, y como anexo al patrullaje de la Policía Metropolitana, en los próximos días el sistema de monitoreo alcanzará la cifra de 1.000 cámaras de seguridad, distribuidas a lo largo y a lo ancho del distrito. Así lo anticipó el jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

Desde que se implementó este sistema de seguridad, a fines de 2009, la gestión de Mauricio Macri distribuyó 700 dispositivos, con el objetivo de reducir el número de actos delictivos, llevar más tranquilidad a los vecinos e intervenir de inmediato en caso de un robo o contravención.

Si bien hay zonas específicas donde los dispositivos funcionan con éxito, como la estación Constitución, Plaza Miserere, Retiro o el Polo Tecnológico de Parque Patricios, esta camada de 300 cámaras serán repartidas por la mayoría de los barrios, según adelantó Larreta: “No estarán en un lugar puntual, sino que serán desplegadas en la mayor cantidad de zonas posibles, para extender el área de control”. Además, el jefe de Gabinete de la Ciudad recordó que antes de fin de año habrá 2.000 dispositivos en toda la Capital Federal.

Fuente: La Razón

Plácido Domingo, en duda por el conflicto del Teatro Colón

Mientras el inicio de la temporada 2011 del Teatro Colón sigue en la cuerda floja, el conflicto ahora amenaza con complicar la realización del concierto que el miércoles 23 de marzo debería reencontrar a Plácido Domingo con el público argentino, primero en el escenario del Teatro y luego sobre la 9 de Julio.

Tras varios rumores, en un comunicado firmado por los integrantes de la Orquesta Estable y la Filarmónica, se informó que “debido al grave y prolongado conflicto con cese absoluto de actividades” que mantienen con las autoridades, no pueden “aceptar la convocatoria para participar del concierto de Plácido Domingo”, argumentando que tanto los ensayos como una parte de la función se llevarán a cabo en el Teatro.

“Ante la falta de respuesta por las sanciones, las demandas millonarias contra ocho trabajadores y los reclamos salariales, en dos asambleas decidimos no tocar”, dijo José Piazza, delegado de ATE y trompetista de la Filarmónica. Y remarcó: “Queremos trabajar, pero no podemos hacerlo bajo amenaza de sanciones”, dijo el músico.

Desde la administración porteña, tanto el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, como fuentes cercanas al Ejecutivo, se mostraron optimistas y aseguraron que el concierto se llevará a cabo.

Fuente: La Razón

Recambio en Estudiantes tras derrota con Godoy Cruz

Eduardo Berizzo, entrenador de Estudiantes de La Plata, introduciría cuatro cambios en el equipo titular que enfrentará mañana a Guaraní de Paraguay, con respecto al elenco que cayó el último domingo como local contra Godoy Cruz de Mendoza.

Rodrigo Braña y Raúl Iberbia, quienes no actuaron con el Tomba el último domingo, además de Enzo Pérez y Hernán Rodrigo López, que sí jugaron algunos minutos frente al elenco mendocino, serían las «caras nuevas».

Saldrían Matías Sánchez, Nelson Benítez, Leandro Benítez y Pablo Barrientos, de acuerdo con lo que venía ensayando «El Toto», que nada confirmó todavía.

Estudiantes venció como visitante a Guaraní la semana pasada en el partido de ida y mañana será la revancha en La Plata, desde las 19:15, en un encuentro que va a dirigir Manuel Vázquez (Uruguay) y será televisado por Fox Sports.

Un probable equipo titular sería entonces con Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato, Raúl Iberbia, Facundo Roncaglia; Gabriel Mercado, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Enzo Pérez; Hernán Rodrigo López y Leandro González.

En otro orden, no será postergado el partido con Racing, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura, a pesar de un pedido de la dirigencia de Estudiantes.

El encuentro irá el domingo desde las 18:10 en el Estadio Juan Domingo Perón de Avellaneda con el arbitraje de Diego Abal.

En la fecha 7 del Clausura, Estudiantes tendrá que ser local en Quilmes cuando reciba a All Boys, ya que después del partido contra Guaraní de Paraguay, el Estadio Ciudad de La Plata se cerrará para la práctica deportiva debido al recital que ofrecerá el grupo irlandés U2 los días 30 de marzo, 2 y 3 de abril.

Fuente: Noticias Argentinas

“Estamos haciendo el motor”

El clásico con Boca fue una recarga de combustible para San Lorenzo y Ramón Díaz volvió a subirse a su fierro: “Seguimos siendo un Falcon”.

Aunque Ramón Díaz se niega a las comparaciones, es evidente que su equipo pegó una acelerada. Pero, claro, la victoria ante Boca renovó el aire en Boedo, por lo que el Pelado dejó atrás ese afán de evitar meter ruido en los medios periodísticos. Entonces, después de que le insistieran varias veces preguntándole sobre qué modelo de auto es este San Lorenzo 2011, el técnico picó. Pero lejos de grandilocuencias tras un triunfo rutilante, el riojano se aferró a sus dichos del torneo anterior, privilegiando el coche familiar, que nunca lo deja a pie, según su definición original. Es así que ayer, Ramón volvió a subirse el viejo fierro. “Seguimos siendo un Falcon, pero le estamos haciendo el motor. Vamos a ver si lo terminamos en una o dos semanas para ver para qué estamos”, contó el técnico, nuevamente motorizado. Runnn…

Con el equipo otra vez metido en la pelea por los primeros puestos, Ramón, tranquilo, asume que “ganarle a Boca significa mucho para la gente y para el grupo, más porque nosotros nos estamos armando y ganamos nuestro primer partido como local”. ¿Y ahora? “Ganamos un partido importante pero quedan muchas fechas y Vélez va a ser muy difícil y el torneo está abierto para todos, hay muchos que están peleando y se dan resultados que nadie espera. Por supuesto, nosotros queremos pelear el campeonato”, agregó Díaz en charla con ESPN Rivadavia, e hizo hincapié en la dificultad de visitar Liniers para enfrentar a un rival que viene de ganar en el Monumental: “Son partidos complicados, pero todos los partidos se juegan con esa mentalidad”.

Suelto, el entrenador de San Lorenzo también se hizo un tiempo para charlar acerca de la situación que vivió Matías Giménez, el sábado, cuando fue silbado y hasta insultado por los propios hinchas de San Lorenzo, sobre todo en el primer tiempo: “Yo a los jugadores los defiendo porque sé lo que les pido y el esfuerzo que están haciendo. Giménez jugó en Boca pero el fútbol es cambiante y los futbolistas se tienen que adaptar rápidamente. El tiene una entrega total, como todos, por eso lo apoyo”. Incluso, hasta le dedicó unas palabras al presidente, Carlos Abdo, tras el entredicho posterior al clásico con Racing: “No me enojé con él, pero hay momentos para hablar. Hay que ser cautos, tranquilos, porque cuando te sobrepasás en algunas cosas puede ser malo. Se equivoca en opinar, a un técnico le tenés que dar la libertad, a mí nunca me pasó que un presidente se meta. Si le tengo que dar una explicación al presidente se la voy a dar, por supuesto, pero fuera de los micrófonos. Yo soy el que trabaja con el grupo y conozco las condiciones”.

Fuente: Olé

Delfino anotó trece puntos pero Milwaukee perdió ante Atlanta Hawks

El alero santafesino Carlos Delfino anotó trece puntos, pero su equipo, Milwaukee Bucks, cayó como visitante frente a Atlanta Hawks por 110-85, en un partido correspondiente a la fase regular de la NBA.

En los 27 minutos y 59 segundos que estuvo en cancha, Delfino anotó 5 de 6 en dobles y 1 de 4 en triples.

El ex Detroit Pistons y Toronto Raptors también bajó dos rebotes, dio dos asistencias, robó tres pelotas, perdió una y cometió una infracción.

El máximo anotador del encuentro fue Joe Johnson, de los Hawks, quien convirtió 36 puntos.

Milwaukee volverá a jugar esta noche, a las 22 de Argentina, ante Orlando Magic de local.

Esta noche, pero desde las 22.30, el ala pivote porteño Luis Scola jugará para Houston Rockets ante Charlotte Bobcats.

Fuente: DyN

Atenas mira a los playoffs

La recta final de la segunda fase de la Liga Nacional de básquetbol comienza a mostrar el horizonte de llegada. En esa imaginaria línea, los cuatro primeros en alcanzarla habrán clasificado directamente a los playoffs de cuartos de final. Y Atenas, que hoy a las 21.30 recibe en un juego reprogramado al campeón de la Liga de las Américas, Regatas Corrientes, pugna con su rival de turno por quedarse con uno de esos puestos.

Sin su plantilla completa, pues sigue recuperándose su interno James Williams, pero con el posible regreso de Diego Gerbaudo y la flamante plaza nacional ocupada por el quinesiólogo Diego Ortiz, los Griegos completarán la 21ª fecha con la mira puesta en seguir de cerca el lote de cinco equipos que pelean por quedarse con los dos lugares disponibles (Obras y Peñarol se llevan los otros dos) y que, precisamente, uno de ellos es su rival de esta noche junto a Lanús, La Unión y Libertad.

Los verdes, que mostraron una saludable recuperación en su victoria a domicilio del último miércoles ante Monte Hermoso (92-83), saben que los siete compromisos que le restan para finalizar la segunda fase son vitales para clasificar directamente. Pero no podrán distraerse ante un equipo que tiene como abanderado a Federico “el Yacaré” Kammerichs y que llega entonado tras haberse consagrado campeón de la cuarta Liga de las Américas en México y por su última victoria como local ante el líder Obras.

En los cordobeses se espera el regreso del base sustituto Diego Gerbaudo, dolorido por un golpe intercostal, quien es clave en el armado verde cuando su titular, Bruno Lábaque, le toca descansar. El resto trabajó con normalidad y espera con ansias el juego de hoy.

Regatas Corrientes no contará con el escolta Carl Edwards, reemplazado por el ala pivote Louis Roe, quien llegará el viernes al país. Además tiene en duda la presencia del interno nacionalizado argentino Tyler Field, quien se recupera de una tendinitis en el aductor derecho. Aunque regresa el base Raymundo Legaria, ya repuesto de un problema intestinal que lo ausentó en el partido ante Obras.

La punta en juego. Hoy a las 21, en directo por TyC Sports, Obras y Peñarol, primero y segundo de la tabla y apenas separados por medio punto, chocarán en un partido en el que la punta podría cambiar de mano si vence el marplatense. Aunque los dirigidos por Sergio Hernández no podrán contar con su estrella Leonardo Gutiérrez, suspendido por una fecha por el Tribunal de Disciplina de la Asociación de Clubes, tras los incidentes ante Lanús. También juegan Estudiantes-Quimsa.

Planteles:

Atenas:

Bruno Lábaque
Matías Lescano
Miguel Gerlero
Gregory Lewis
Pablo Orlietti
Diego Gerbaudo
Juan Manuel Rivero
Mariano García
Felipe Pais
Tomás Acosta
Bruno Barovero
Bruno Colli
DT: S. González

Regatas:
Eduardo Villares
Javier Martínez
Ramzee Staton
Federico Kammerichs
Roberto López
Raymundo Legaria
Nicolás Romano
Martín Gandoy
Alejo Montes
Tyler Field

DT: Fabio Demti

Hora: 21.30.
Árbitros: Pablo Estévez y Raúl Imosi.
Cancha: polideportivo Carlos Cerutti.
Radios: AM 580 (Universidad) y FM 97.9 (Mitre).
TV: ShowSport.

Posiciones:

Equipo Pts. J. G. P
Obras Sanitarias 53.0 24 16 8
Peñarol 52.5 24 15 9
Lanús 50.0 24 15 9
La Unión (F) 49.5 24 15 9
Libertad 49.5 24 14 10
Atenas 47.5 23 13 10
Gimnasia (CR) 45.5 23 13 10
Estudiantes (BB) 45.5 23 12 11
9 de Julio 43.5 24 11 13
Ciclista Olímpico 43.5 24 9 15
Regatas (C) 43.0 21 10 11
Monte Hermoso 43.0 24 9 15
Quimsa 42.0 22 10 12
Boca Juniors 41.5 24 10 14
Sionista 41.5 24 8 16
Argentino (J) 41.0 24 8 16

Fuente: Mundo D

Federer podría encontrarse con Nadal en dobles

Rafael Nadal y Roger Federer, dos de los mejores tenistas de la actualidad, podrían jugar nuevamente en contra, pero esta vez no será en un partido de singles. Si Federer logra ganar hoy su duelo de cuartos de final, se enfrentaría mañana a «Rafa» por las semifinales del Masters 1000 de Indian Wells.

Nadal, que está haciendo dupla con el también español, Marc López, sufrieron para superar a la pareja Lukas Dlouhy y Paul Hanley por un disputado 7-5, 6-7 y 10-7. Los campeones defensores debieron extremar recursos para vencer a los locales en un duelo que se extendió por más de dos horas en la ciudad de Florida.

Ahora queda esperar que Federer junto a Stanislas Wawrinka superen a la dupla de Knowles y Mertinak, para así posicionarse entre los cuatro mejores del torneo y disputar el ya mencionado partido.

Tanto Nadal como Federer siguen en competición en el cuadro de individuales y fue así que el helvético le ganó por un claro 6-0 y 6-2 al argentino Juan Ignacio Chela. Mientras que el manacorí, supero sin problemas a Ryan Sweeting por 6-3 y 6-1. Ambos tenistas disputarán mañana su paso a semifinales en el cuadro de singles.

Fuente: La Tercera

“La casa está en orden”

Falcioni, sin pelusas, salió al cruce de los rumores sobre supuestas peleas en el vestuario. El DT le tiró flores a Riquelme, bancó a Palermo y a García y avisó que no se le cruza por la cabeza la idea de dejar el cargo.

A mal tiempo buena cara, reza el refrán. Y Julio Falcioni hace lo que puede… No sólo por las arrugas que llegaron con el paso de los años. También por el curso intensivo de paciencia oriental que necesitó hacer en los últimos días para soportar todos los cachetazos -los futbolísticos y los generados por el ya insoportable Mundo Boca- que recibió desde la derrota ante Godoy Cruz, en el inicio del Clausura. Sin embargo, a sabiendas de que el equipo está en deuda, Pelusa trata de calmar un poco las turbulentas aguas de La Boca. “La casa está en orden. No hay peleas como dicen. La única verdad es que no se nos están dando los resultados. A veces, la falta de resultados provoca estas cosas”, tiró Falcioni en diálogo con radio La Red, cansado de las versiones sobre las eternas internas en el plantel, ahora agravadas por los rumores de peleas cuerpo a cuerpo en el vestuario. Pero eso no es todo. Falcioni salió a guarecerse de otros frentes de tormenta a la espera del duelo contra Olimpo.

Tema uno: Riquelme. “Si yo lo veo apto, va a jugar. Y si no lo veo apto, voy a tomar la misma decisión que tomé contra All Boys, cuando había entrenado dos días previos a ese partido. Ahora va a llevar más de una semana de trabajo, 10 ó 12 días. Mañana (por hoy) y el jueves haremos fútbol, a pesar de tener cuatro jugadores en la Selección. Pero es bueno que él tome el ritmo de juego y pueda estar”.

Tema dos: Palermo. “Ha trabajado bien para el equipo. En algunos partidos no tuvo muchas situaciones y en otros no la pudo meter”.

Tema tres: Javier García. “No tuvo responsabilidad en el gol de San Lorenzo. Si llega bien de la Selección será titular”.

Tema cuatro: el funcionamiento del equipo -con poco de autocrítica-. “La tabla es fea, pero por merecimientos tendríamos que tener algo más. Lamentablemente, los resultados no lo marcan así. De haber encontrado la definición ante All Boys, Vélez o San Lorenzo, estaríamos mucho mejor Las opciones las tuvimos, pero no concretamos. Si no, habríamos marcado un trámite muy diferente. Sabíamos que no sería fácil el recorrido en este torneo”.

El domingo se viene otro examen en la Bombonera. El tema será único: ganar.

Fuente: La Razón

Carrizo: «En River hay jugadores que no son muy profesionales»

El arquero, quien se recupero de una lesión en el tobillo y regresará como titular ante Arsenal, acusó a algunos de sus compañeros de no respetar los reglamentos. Por eso, aseguró, fracasó Cappa en el club de Núñez

«En el fútbol de hoy lamentablemente hay jugadores que no son tan profesionales y a la hora de formar un grupo pudren el resto o no logran tener un buen mecanismo de grupo, que después se ve reflejado en el campo», dijo Carrizo a la hora de explicar el por qué del fracaso de Ángel Cappa en River.

Y agregó: «Los más grandes intentan hablarle a los más chicos, les decís que se cuiden, que sean responsables, pero tenés un tope. Si yo fuera el técnico, al pibe que no sabe manejarse lo mando de nuevo a las inferiores por más contrato que tengan».

En otro orden de cosas, el arquero, uno de los mejores del fútbol argentino, se refirió a Ariel Ortega, el último ídolo del club «millonario».

«Se merece la mejor despedida cuando él lo desee, en la cancha de River, ante su público», a la vez que se refirió a los problemas disciplinarios del «Burrito»: «No lo podíamos involucrar a la hora de los límites del plantel, pero al grupo le decíamos que no se comparara con él».

Finalmente, en una entrevista con el diario Olé, Carrizo aseguró que quiere quedarse en el club, y pidió que las autoridades hagan un esfuerzo por comprar su pase, que hoy es propiedad de la Lazio de Italia.

Fuente: Infobae

Del Potro y otro test

Se mide con el alemán Kohlschreiber, no antes de las 15. El único argentino que sigue en carrera busca los cuartos de final en Indian Wells. Por ESPN.

Juan Martín Del Potro tendrá hoy una nueva chance de seguir demostrando sus avances tras su vuelta al circuito. Será por un lugar en los cuartos de final del Masters 1000 de Indian Wells ante el alemán Philipp Kohlschreiber, 32° favorito. Será en el primer turno del Estadio 2, no antes de las 15, por ESPN.

En los choques previos, Del Potro le lleva una ventaja de 2 a 0 al alemán, a quien le ganó en el Masters 1000 de Cincinnati y al año siguiente lo volvió a derrotar en Stuttgart.

Tras la eliminación de ayer de Juan Ignacio Chela en manos de Roger Federer, el tandilense Del Potro es el único argentino que sigue en carrera en el cuadro principal masculino del torneo estadounidense.

Fuente: Clarín

Copa Libertadores: Argentinos cayó de local ante Nacional de Montevideo

Argentinos Juniors perdió su invicto en la Copa Libertadores al caer como local ante Nacional de Montevideo por 1 a 0 por la cuarta fecha del Grupo 3. El “Bicho”, que sigue como líder del grupo a pesar de la derrota, cayó por primera vez en el año ya que por el torneo local es el único invicto.

Se trató de un partido durísimo, muy peleado en todos los sectores del campo en el que Nacional consiguió desnivelar únicamente a los 33 minutos de la primera mitad cuando Santiago García aprovechó un error de la defensa del “Bicho”. Al conjunto uruguayo le sirve la victoria ya que caso contrario habría quedado prácticamente eliminado del certamen.

En tanto, el equipo argentino ahora deberá viajar a México para medirse con el América y en la última fecha recibirá en su estadio al Fluminense de Brasil. Por ahora es líder del grupo con 7 puntos, seguido de America con 6 (un partido menos), Nacional con 4 y Fluminense con 1 punto (un partido menos).

Fuente: Periodismo.com

GARRE: LOS PATRULLEROS QUE ENTREGÓ SON DE HACE UN AÑO Y MEDIO

Hace un año y medio que la PFA tiene los patrulleros que entregó ayer…

Estaban en la playa de estacionamiento de la PFA.  Pruebas: simple la letra de la Chapa Patente es del año pasado. Y obviamente el dato vino de adentro de la PFA …

Con Bombos y Platillos los K no tiene cara.. o es muy dura : La presidenta Cristina Kirchner entregó  equipamiento a la Policía Federal, en el cual se incluyen 110 patrulleros, mediante una inversión de 34.449.668 pesos.
Luego del acto, previsto a partir de las 18:30 frente a la explanada de la Casa Rosada, la ministra de Seguridad, Nilda Garre, brindará detalles de la entrega a la prensa en la Sala de Conferencias.

La nueva flota, además de los patrulleros, se compone de una unidad móvil de comando y comunicación, un hidroelevador telescópico, unidad de investigación de explosivos y vehículos todo terreno, contra incendios.

Se espera que en un plazo de 90 días, los patrulleros estén preparados con el equipamiento adecuado para realizar tareas de vigilancia y reconocimiento.

Lástima que hace un año y medio la Policía Federal los  tenía en la playa… Y la gente la matan como a perros para “que queden bien los políticos en un año electoral”

CARADURAS, ES LA UNICA PALABRA QUE SE ME OCURRE

Por Héctor Alderete

Noticias relacionadas:

A PODA DE LA POLICIA FEDERAL

La inseguridad festeja las decisiones de Nilda Garré

Creer que la inseguridad la va a solucionar un gobierno que no la reconoce es tan infantil como desarmar la Policía Federal, frente a una delincuencia que sigue en aumento.

por JORGE HÉCTOR SANTOS

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Especial para Urgente24). Creer que el Ejecutivo Nacional ha reconocido la inseguridad por haber creado el Ministerio de Seguridad resulta desde todos punto de vista un análisis superficial y fuera de toda realidad. Esa fue una decisión política tomada en momentos en que el asesinato del militante del Partido Obrero, Mariano Ferreyra, ponía en jaque a Cristina Fernández.

Luego de eso, la delincuencia y el narcotráfico se está haciendo un festín con la purga que Nilda Garré está haciendo de los altos mandos de una fuerza que por más dificultades que tenga no resulta nada diferente a los funcionarios políticos que componen el elenco que administra el Estado.

En un país sin justicia o con justicia manejada por el Poder Ejecutivo, la corrupción está instalada en todos los estamentos y las fuerzas de seguridad no son una excepción ni pueden serlo sino serían también diezmadas por ser honestas.

La policía está siendo triturada de la misma forma que fueron aniquiladas las fuerzas armadas por un gobierno que no pretende otra cosa que eso. La ciudadanía y su inseguridad, así como la falta de recursos de defensa no le importan al accionar de la presidente, ni por ende a sus ministros.

¿Alguien puede pensar que un país serio puede enfrentar una ola de inseguridad fuerte como la que vive la Argentina desarmando a sus fuerzas policiales y poniendo al comando de las mismas a personal inferior al cual le faltan años de adiestramiento y capacitación, sin maestros que son echados?

¿Puede un subcomisario de una comisaría de barrio, por ejemplo, saltar todos los escalones que son necesarios escalar para ponerse al mando de una función para la cual se necesitan una serie de requisitos que este ‘pichón’ no tiene?

¿Alguien puede suponer que la inseguridad se combate sacándole el arma a la policía de choque? ¿Alguien puede suponer que un policía dispara su pistola, mata y va preso mientras que el delincuente que mata policías y civiles la mayoría de las veces ni siquiera es apresado?

¿Alguien puede pensar que la policía no entra en determinados boliches, donde se ejerce la prostitución o el narcotráfico porque el comisario está arreglado con los dueños del mismo? ‘La orden viene de arriba’, se dice en la mayoría de los casos. Pregunta: ¿Quién está arriba, solo el jefe de policía o también los políticos que manejan a este?

La policía no es ajena a la mayoría de sus males pero no es la única responsable. ¿Tanta purga de cuerpos jerárquicos a quién beneficia? ¿Solo a los delincuentes? ¿Quiénes son los delincuentes que se benefician de semejante destrozo de las filas policiales como la que lleva a cabo Nilda Garré, y su amigo e ideólogo el periodista Horacio Verbitsky?

Mientras tanto, se habla desde el gobierno de mayor cantidad de policías en la calle ¿Dónde está la policía en la calle? La mayor parte de la Ciudad de Buenos Aires es tierra de nadie, no hay policía. La ciudad capital es una amplia región liberada para que el ciudadano salga con miedo de no regresar con vida a su casa.

¿Qué policías van a poner en la calle por no hacer más esa fuerza los pasaportes? ¿El personal policial administrativo? Es una broma de mal gusto frente a tantas víctimas que se vienen registrando a diario.

Así como la corrupción mata porque el dinero de los impuestos no regresa al pueblo en cosas esenciales que hacen a su subsistencia y a una vida digna; la inseguridad también mata y la inflación aniquila las posibilidades de vida de los más desprotegidos.

Todo lo que se está haciendo en materia de estos 3 flagelos es nada o es contraproducente, así que, ciudadano argentino, su destino está marcado: Ud. deberá seguir conviviendo con los principales males que lo aquejan, aunque las mentiras de los gobernantes lo quieran llenar de felicidad con estadísticas falsas o prohibidas si estas últimas expresan la verdad.

Selección local: ¿una oportunidad real para sacar conclusiones?

Los jugadores que pondrá esta noche Sergio Batista ante Venezuela no tendrán mayores chances en adelante. Se renueva el debate sobre la importancia de estos amistosos

Ante un nuevo partido de la selección argentina, que en esta oportunidad actuará con jugadores del fútbol local en un amistoso ante Venezuela (21:15, en San Juan), vuelve a surgir la pregunta acerca de si este tipo de compromisos puede sumar de cara al futuro del equipo de Sergio Batista.

Su antecesor, Diego Maradona, utilizó un total de 108 jugadores en casi un año y medio de trabajo (récord), lo cual en su momento despertó críticas aun después de que en otras oportunidades se cuestionara la poca atención que prestaban los seleccionadores al fútbol doméstico.

¿Cuáles de los convocados por Batista para el partido de esta noche en San Juan tiene posibilidades reales de formar parte del plantel estable de la Selección? Por caso, ¿veremos a algunos de ellos en la Copa América que se jugará a partir de julio en nuestro país?

Hoy el equipo formará con: Javier García; Iván Pillud, Jonathan Maidana, Lisandro López, Ariel Rojas; Cristian Chávez, Claudio Yacob, Diego Valeri; Maxi Moralez, Matías Defederico; y Pablo Mouche.

En todos los casos «Checho» tiene en mente uno o dos jugadores –como mínimo- para cubrir cada uno de esos puestos. Acaso el defensor Iván Pillud, cuyo nombre no es de los más resonantes del equipo, puede ser el que más chances tenga a futuro, al punto de que Batista lo señaló como «el reemplazante natural de Javier Zanetti», que tiene 37 años.

Juan Manuel Martínez, uno de los jugadores de mejor nivel en el fútbol argentino actual, tuvo que ser desafectado por una lesión. Hubiera sido una buena oportunidad. Otros jugadores con problemas físicos como Juan Román Riquelme también entran en la consideración de Batista. ¿Volverá a tener su chance Juan Pablo Carrizo en el arco?

Argentina tiene confirmados dos amistosos previos a la Copa América: frente a Estados Unidos, el 26 de marzo, y Costa Rica, tres días después. El entrenador ya dio la lista y en la misma no figura ninguno de los jugadores que actuarán hoy. El único citado del fútbol local es el arquero Adrián Gabbarini. El tiempo dirá si compromisos como el de hoy le habrán dejado algo a la Selección.

Fuente: Infobae