¡Una más y no … más!

Los dueños de los colegios privados bonaerenses tuvieron una idea: cobrar una cuota adicional. Eso le pidieron formalmente a la Dirección de Escuelas y argumentaron que sería para afrontar los costos del incremento salarial dispuesto por la Provincia.

El mecanismo sería similar al que se aplicó en 2010, cuando se implementó una cuota recupero en abril. En ese entonces, el incremento salarial del 23 por ciento dispuesto para los maestros se trasladó a los costos de cada colegio y la cifra obtenida se prorrateó entre la matrícula de alumnos.

Hoy, en tanto, los empresarios se encontrarán con los funcionarios de la Dirección de Enseñanza Privada en la segunda reunión del año del Consejo Consultivo y, aunque no se analizará en particular el tema de aranceles, los dueños de los colegios esperan avanzar en ese tema.

Mientras tanto, los representantes de los colegios no estatales y los técnicos de la Dirección de Educación avanzan en el trabajo en comisiones para aplicar un cronograma de ajustes para todo el ciclo, de acuerdo con el porcentaje de apoyo financiero estatal que reciben.

En el territorio bonaerense funcionan 6.388 colegios privados a los que asisten 1.4 millones de estudiantes en todos los niveles. El 70 % de los establecimientos recibe algún tipo de subvención estatal. Las cuotas más bajas oscilan entre 50 y 80 pesos.

Fuente: Clarín.