Es el Gato volador

Mauro Formica finalmente fue vendido al fútbol europeo: el Mónaco puso 3,5 millones de euros y el enganche viajó anoche a Francia para cerrar el pase.

Al final logré lo que simpre soñé, que es jugar en Europa. Con tantas idas y vueltas pensé que no se iba a dar nunca”. La sensación de Mauro Formica es completamente entendible. En las últimas semanas, al volante se lo había nombrado como posible refuerzo para una gran cantidad de clubes europeos (Genoa, Estrella Roja y Blackburn, por ejemplo). De hecho, el Gato había abandonado la concentración para viajar a Italia para sumarse al Genoa, pero el club italiano a último momento cambió las condiciones de la operación y el pase no se realizó, lo que decepcionó tanto al jugador que vio frustrado su sueño, como a los dirigentes de Newell’s, que apostaban a la venta del 10 para equilibrar las finanzas del club.

Ahora, el que apareció con toda la convicción fue el Mónaco (en el cual juega el argentino Alejandro Alonso, ex Huracán), que pondrá cerca de 3,5 millones de euros por la figura de la Lepra. Si bien aún falta que se haga la revisión médica y que ponga el gancho en el contrato, Formica ya viajó anoche rumbo a Francia para cerrar la operación. Con él, también fueron Fabián Basualdo (su representante), el presidente Lorente y el secretario Pablo Morosano.

“Me voy con una sensación ambigüa. Estoy feliz por cumplir el sueño, pero triste porque dejo el club que me vio nacer y del cual soy hincha”, afirmó el nuevo jugador del Mónaco, quien ayer pasó por Bella Vista para despedirse de sus compañeros, entre los cuales era muy querido. De hecho, el Flaco Schiavi, un referente, lo despidió a través de Twitter: “Mucha suerte Gato. La vas a romper en Mónaco. Se nos va la magia en el campo y la alegría en el vestuario. Te vamos a extrañar mucho amigo”. El Gato ya voló.

Fuente: Olé

Mundial de Handball: Argentina cayó ante Dinamarca y peleará por el 7º puesto

El seleccionado argentino de handball estuvo cerca de dar el batacazo en el mundial que se disputa en Suecia al caer ante Dinamarca por 31 a 24. Con esta derrota el equipo nacional no consiguió acceder a las semifinales del torneo por lo que ahora buscará quedarse con el séptimo puesto.

La diferencia terminó siendo por ocho goles, pero en un momento la Argentina llegó a ponerse 23 a 25 cuando el equipo europeo venía ganando por más de siete goles. Esta situación obligó al técnico danés a volver a poner en la cancha al equipo titular lo que le sirvió a los europeos para volver a estirar diferencias.

Ahora la Argentina peleará por el séptimo puesto para lo que mañana se medirá con Serbia a quien deberá vencer y esperar que Croacia no gane. En cuanto al mundial, Dinamarca –el único equipo que ganó todos los partidos que disputó- y Suecia ya se clasificaron para las semifinales.

Fuente: periodismo.com

De punta en Verde

En el Cerutti, donde suma 11 triunfos en fila, Atenas bajó al complicado Lanús y recuperó la cima.De locales tenemos que hacernos fuertes”. La premisa, en boca del DT Sebastián González, viene cumpliéndose al pie de la letra en Atenas. Frase hecha entre entrenadores, no todos pueden jactarse de cumplirla: el Griego, en casa, está muy dulce. De los 13 partidos que jugó esta temporada, sólo perdió dos (los primeros, ante La Unión y Regatas), y con la victoria de anoche ante Lanús por 82-73 ya suma 11 triunfos en fila en el Carlos Cerrutti. Y no sólo eso, porque además es puntero nuevamente.

De entrada salió mejor el Grana. Con una buena defensa en la pintura, especialmente de Taylor, el equipo de Santander se mantuvo. Encima, el pivote también aportó en ofensiva: con 12 puntos en el primero, fue clave para anular a Williams en los dos aros. Otro punto fuerte fue Malara. El alero terminó con 18 el primer tiempo y una efectividad total (7-7 de cancha). El Griego, como pudo, se mantuvo con los triples de Gerlero (3-3), el empuje de Lewis (9) y Gabini (7). Así, los visitantes recién consiguieron sacar una ventaja de cinco (48-43) en el cierre del segundo parcial con dos bombazos de Malara. Siempre firme en la pintura, Lanús aguantó durante el tercero… Hasta que empezaron a llover triples: a 20 segundos del final, Lescano metió dos para volver a pasar al frente (62-59) y para afirmar una peculiaridad, porque hasta ahí el Griego llevaba 27 de sus 62 puntos desde los 6m75. Con esa luz, el Griego se hizo fuerte y la defendió. Apareció Lewis en ataque (terminó con 18) y en defensa (nueve rebotes), y por más que el Grana apretó a tres (73-76) a 2m56, no pudo evitarlo: la punta es Verde.

Fuente: Olé

Talleres aguantó y pegó justo para vencer a Desamparados en San Juan

En la gran actuación de su arquero y los aciertos de su DT a la hora de los cambios, Talleres fundamentó su victoria, quizá la más importante que haya obtenido como visitante en esta temporada.

El primer tiempo se caracterizó por la ansiedad y el vértigo de Desamparados y la tranquilidad con la que Talleres se dispuso para salir de contragolpe y lastimar.

La primera situación de riesgo fue para la “T”, a los 3 minutos, cuando Seri remató apenas por encima del travesaño. Luego, un cabezazo de Aranda volvió a inquietar a Aguiar, a los 7. Pero, a los 15, Ceballos estuvo cerca de desnivelar, con un zurdazo apenas desviado.

Tras ese arranque, el partido se diluyó, aunque Desamparados pudo desequilibrar con un remate de Lamberti, justo antes del descanso, que se fue muy cerca.

En el complemento, con Garrido como eje, Desamparados se adelantó. El palo salvó a la “T” a los 2 minutos (disparo de Reinoso). La figura de Crivelli se agigantó a los 10, cuando salvó el gol por dos veces en una asombrosa reacción.

Se veía venir el gol del “Víbora”, pero Arzubialde leyó bien el partido y paró una línea de cuatro (ingresó Cosaro por Díaz). Y, con el posterior ingreso de Zárate, empezó a tejer otra historia, aunque Crivelli siguió salvando su arco.

Tras el corte de luz, se vio lo mejor de la “T”. Zárate, de inmejorable debut, clavó en el ángulo un tiro libre desde 30 metros. Y, apenas dos minutos después, de una precisa habilitación del ex Unión de Sunchales, nació el segundo, el de Cosaro. En el instante final, Desamparados logró el descuento de penal (infracción de Ruiz a Monesterolo), pero la suerte ya estaba echada.

Síntesis

Desamparados: Diego Aguiar; Mauricio Del Cero, Ariel Barth, Lisandro Beratz; Gerardo Corvalán, Emmanuel Campo, Hernán Lamberti, Omar Díaz; Matías Garrido, Santiago Ceballos y Emanuel Reinoso. DT: Alberto Naveda.

Talleres: Federico Crivelli; Ribonetto; Aballay y Juan Rezzónico; Martín Seri, Emiliano Gianunzio, Neri Leyes e Ignacio Anívole; Agustín Díaz; Lisandro Sacripanti y Adrián Aranda. DT: Héctor Arzubialde.

Goles: ST 35m, Zárate (T); 37m, Cosaro (T), y 46 Lamberti (D).

Cancha: Sportivo Desamparados.

Árbitro: Sebastián Mastrángelo (Venado Tuerto).

Asistentes: Cristian Navarro y Marcelo Bistocco (Mendoza).

Fuente: Mundo D

Hoy puede ser Cvitanich…

En Boca esperan para esta tarde una respuesta del Ajax ante la oferta realizada la semana pasada. En el club son optimistas. ¿Otro gusto que le darán a Falcioni?

Que el Ajax no estaba dispuesto a cederlo a préstamo. Que sólo lo dejaba ir a cambio de 8.000.000 de euros. Que el DT Frank De Boer lo tenía en cuenta. Que se iba a Racing o volvía al Pachuca… Muchas cosas se dijeron, desde que arrancó el 2011, sobre la situación de Darío Cvitanich. Lo concreto es que el delantero que pidió Falcioni como prioridad tiene chances de ser jugador de Boca. Y hoy puede haber una definición. El jueves pasado, el club xeneize envió una propuesta a Holanda por el préstamo del jugador. Aunque desde el entorno del futbolista no son tan optimistas, Ameal y Cía. cruzan los dedos y esperan para hoy una respuesta afirmativa y así darle otro gusto a Pelusa, además del de Somoza (el DT no había pedido a Rivero pero aprobó su llegada).

Falcioni conoce bien a Cvitanich. El lo hizo debutar en la Primera de Banfield y con él, el delantero explotó y todos empezaron a mirarlo de reojo. Al final, el que se lo llevó fue el Ajax. En Holanda jugó poco y nada y fue prestado al Pachuca. Ahí sí tuvo continuidad y rindió. En diciembre, cuando se terminó el préstamo, el Pachuca intentó retenerlo pero el propio jugador no aceptó seguir en México. Su objetivo era volver a la Argentina. Y con esa idea fija viajó a Holanda la primera semana de enero. Intentó negociar un préstamo a Boca, pero se lo rechazaron. Le explicaron que De Boer lo tendría en cuenta y que su pase, si alguien estaba interesado, valía 8.000.000 de euros.

Boca, para darle el gusto a su DT, siguió con las gestiones. Pese a que en algún momento lo descartaron, la semana pasada les llegó el dato de que el Ajax aceptaría un préstamo. Ahí fue cuando enviaron una oferta. Mientras, el delantero ingresó ayer en la derrota ante el Utretch y debió salir al rato por una lesión muscular. ¿Hoy, al fin, tendrá una buena?

Fuente: Olé

Ataque santo

Con el 3-1 a Famaillá, San Martín (T) lleva diez goles en amistosos. La dupla Pintos-Fernández clavó seis.A puro amistoso, San Martín (T) sigue creciendo y alimentando el sueño de disfrutar un 2011 exitoso. Ocurre que El Santo consiguió ayer su cuarto triunfo amistoso de pretemporada al derrotar 3-1 a Atlético Famaillá, equipo que tuvo fecha libre en el torneo Argentino B, y de a poco se va curando de la anemia ofensiva que padeció en la primera parte de la temporada (sólo convirtió 13 goles en 18 partidos). De hecho, los hinchas se ilusionan con la dupla Pintos-Fernández, ya que entre ambos anotaron seis (tres cada uno) de los 10 goles que lleva contabilizados el team en la pretemporada. Bien ahí.

Los muchachos dirigidos por Carlos Roldán fueron protagonistas ayer en La Ciudadela durante los 45 minutos disputados. Daniel Molina (en contra), Alvaro Pintos y Miguel Fernández anotaron los goles para el local, y en cuanto a lo futbolístico, la principal novedad fue el regreso de Daniel Pereira a la titularidad. En tanto que el resto del team fue el mismo que participó de los anteriores encuentros preparatorios. O sea, el Negro ya tiene una base de cara a la reanudación del torneo.

“Los goles son como la energía que necesitan los delanteros para funcionar bien. Haber ganado los cuatro amistosos que disputamos en el certamen es muy importante, pero no debemos descuidarnos. Todavía queda mucho por delante, pero vamos por el buen camino”, destacó el uruguayo Pintos, uno de los refuerzos que comenzó con el pie derecho…

Fuente: Olé

Ho visto Lavezzi

El Pocho volvió a ser figura en la victoria del Napoli que ahora sueña. Unico escolta, a cuatro del Milan.Cuenta la rica historia del Napoli que, finalizando la década del 80, el club que ya desde sus orígenes convocaba miles de fanáticos, llegaba a lo más alto del fútbol mundial. El planeta hablaba de sus logros. Claro que, por aquel entonces, todavía jugaba Diego Maradona. Pasaron 21 años del último título de los Napolitanos que hoy viven un presente que, a muchos, ya comienza a traerle recuerdos de aquella época dorada.

Si bien las diferencias entre un periodo y otro todavía son abismales, Ezequiel Lavezzi es uno de los responsables del momento del cuadro celeste que, con la victoria 2 a 0 ante el Bari, quedó como único escolta en el Calcio, a 4 puntos del líder Milan. El Pocho volvió a tener un papel protagónico en el partido cuando, a los 38 minutos de la primera parte, corrigió con el taco un remate rasante de Edison Cavani para abrir el marcador y, posteriormente, para asistir al punta uruguayo en la concreción del segundo. Un rol clave en una jornada donde el resto de los equipos que pelean por el Scudetto, habían dejado puntos en el camino.

Desde la temporada 2001, en la cual el Napoli descendiera a la segunda división, hasta el regreso en el 2006. En el medio, un paso por la serie C y múltiples problemas económicos. Los últimos años, ya con Lavezzi, la mejoría fue notoria. El equipo alcanzó puestos de Europa League, olvidándose de la pelea por la permanencia. Por eso, si bien todavía faltan 17 fechas para que finalice la Serie A, la invitación a soñar ya está hecha. El miércoles tendrá otro gran desafío cuando se enfrente al Inter por los cuartos de final de la Copa Italia (partido único). “Acá nos hablan muchisimo de Maradona. Hay miles de comparaciones pero se sabe que lo que logró Diego no lo va a conseguir nadie más”, admitió el ex jugador de San Lorenzo, hoy ídolo del público que, semana a semana, llena el estadio San Paolo. “Ho visto Lavezzi“, el grito que sonará. Más, si sigue así.

Fuente: Olé

Argentina también quiere gustar

Cuando los objetivos están cumplidos, las miradas voltean para el lado de los detalles, aquellos que atrapan al futbolero apasionado. En el caso de los juveniles argentinos, los resultados conseguidos hasta el momento lo dejan tranquilo: se clasificaron al hexagonal final y además lideran el grupo «A». Pero el buen juego sigue sin aparecer y la deuda futbolística saltó a la vista.

El equipo que dirige Walter Perazzo tiene hoy la chance de cambiar la cara, ante Chile. La «rojita» quiere ir al hexagonal, pero viene golpeada por una dura derrota contra Uruguay. Será un momento clave para que los argentinos le den el golpe de gracia a base de un juego, además de contundente, vistoso.

Por el grupo «B», Brasil fue un calco de Argentina y con un empate en 1 ante Bolivia, también se clasificó al hexagonal. En el otro partido, Ecuador le ganó 1 a 0 a Paraguay.

Fuente: La Gaceta

“No me cambia nada”

No se salió de su libreto. Juan José López había declarado durante toda la previa del clásico que lo quería ganar, “hasta en la arena”, bromeó. Sin embargo, también se encargó de dejar en claro que un resultado adverso no le modificaría el escenario. Y así fue. La derrota pareció no conmoverlo. Jota Jota se mantuvo en su discurso. “No me cambia nada, todo sigue igual”, tiró de movida. No salió a pedir desesperadamente refuerzos, sino todo lo contrario. Bancó al plantel que tiene y valoró el orden y la disciplina del equipo en el segundo tiempo. “No salimos con la lanza, a pesar de que íbamos perdiendo 2 a 0”, dijo el Negro. Además, anticipó que mechará titulares y suplentes ante Estudiantes y que irá con lo mejor al súper en Mendoza. “Estos partidos sirven para analizar y mejorar, no me cambian nada. El objetivo es la primera final contra Tigre”, repitió.

Sobre las secuelas que le dejó el traspié ante Boca, se dejó llevar por el optimismo. “García se atajó todo. Ojo, no quiero decir que merecimos otro resultado, sólo marco que lo hicimos figura. Fuimos a buscar el partido, se generaron algunas situaciones, pero nos faltó tranquilidad para definir. No me voy contento porque no me gusta perder, menos esta clase de partidos, y a los jugadores tampoco. Me voy con rabia, pero me quedé conforme”. Y hubo flores para los pibes. “Lanzini y Lamela mostraron un buen nivel y tienen mucho futuro. De atrás para adelante, tenemos que ir mejorando”, dijo. “¿Si me preocupa la falta de precisión? Por supuesto, se vio más en el comienzo y nos costó el primer gol, después Boca tuvo sus virtudes. La preparación física fuerte te lleva a cometer esos errores con la pelota”.

Sin dejar de lado su particular visión positiva del juego, el DT continuó repartiendo elogios: “Un equipo que sale a jugar el segundo tiempo perdiendo, seguro que se desordena y no muestra ninguna disciplina táctica, a River no le pasó. Hoy me preocupa el funcionamiento y no tanto los resultados. Veo cierta evolución, tanto individual como colectivamente”.

Cuando se le preguntó si con las dos derrotas encima del verano le iba a insistir a Passarella por los refuerzos, el entrenador de Riverr tampoco cambió el discurso. “Estoy tranquilo con este grupo, me parece que vamos a andar bien”.

Fuente: Olé

Tenis: Nadal ganó y ya está en cuartos en Australia

El español Rafael Nadal, número uno del ránking mundial, pasó hoy a los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia, tras derrotar al croata Marin Cilic (15) por 6-2, 6-4 y 6-3.

Nadal enfrentará en la próxima ronda del primer Grand Slam del año a su compatriota David Ferrer, séptimo en la clasificación mundial.

Por su parte, el ucraniano Alexandr Dolgopolov confirmó que es la gran revelación del certamen al meterse también entre los ocho mejores.

Dolgopolov eliminó al sueco Robin Soderling, cuarto favorito, por 1-6, 6-3, 6-1, 4-6 y 6-2.

El ucraniano se medirá en los cuartos de final con el británico Andy Murray (5), quien superó al austríaco Jurgen Melzer por 6-3, 6-1 y 6-1.

Ayer, por los octavos de final, el suizo Roger Federer, número dos del mundo, derrotó al español Tommy Robredo, 52 del ranking, por 6-3, 3-6, 6-3 y 6-2.

Federer, que busca su décimo séptimo título de Grand Slam, se enfrentará en cuartos ante con su compatriota Stanislas Wawrinka (19no. favorito), quien eliminó al estadounidense Andy Roddick (9) por 6-3, 6-4 y 6-4.

La caída de Robredo ante el poderoso suizo no fue la única derrota española del día en el Abierto de Australia, ya que también quedaron eliminados Fernando Verdasco y Nicolás Almagro.

Verdasco (9) cayó ante el checo Tomas Berdych (6) por 6-4, 6-2 y 6-3, mientras que Almagro (14) fue superado por el serbio Novak Djokovic (3) por 6-3, 6-4 y 6-0.

Berdych y Djokovic se medirán en los cuartos de final y el ganador jugará una de las semifinales contra el vencedor de Federer-Wawrinka.

Fuente: Telám

Línea ganadora

Manu brilló en el 7º triunfo al hilo de los Spurs y Scola ayudó en la tercera victoria seguida de Houston.San Antonio y Houston, a su manera, atraviesan buenos momentos en la temporada y están en rachas ganadoras con la ayuda de sus argentinos, Ginóbili y Scola, quienes hicieron de las suyas en los triunfos del miércoles.

Manu erró nueve de sus 13 lanzamientos de cancha pero logró terminar como el goleador de los Spurs en el 104-95, en casa, ante Toronto. ¿Cómo hizo? Castigando en la línea de libres, ya que desde allí pudo meter sus 14 intentos. Además, sumó siete asistencias y cuatro rebotes en 36 minutos en cancha. El aporte del bahiense fue vital para que San Antonio se recuperara de una desventaja de 11 puntos en el entretiempo para terminar sumando su séptima victoria consecutiva y la 16ª jugando como local, la mejor racha en casi seis años. Además, sigue siendo el líder de la NBA con 36-6.

Luifa, en tanto, jugó menos tiempo del habitual (22 minutos cuando se promedio es de 33) pero fue muy productivo en el 104-89 de los Rockets, también como locales, ante New York. Cerró con 13 puntos (5-8 dobles, 3-3 libres) y ocho rebotes. Fue uno de los seis jugadores de los Rockets que terminaron con 12 o más puntos para acumular el tercer festejo al hilo, que los deja 10º en el Oeste (20-23).

Esta noche buscarán seguir por la buena senda. San Antonio recibirá a los Knicks, uno de los pocos equipos que pudo vencerlo en la temporada. Mientras que Houston visitará a Memphis.

Fuente: Olé

El handball vive su hora más gloriosa

GOTEMBURGO.- Algo se traía entre manos Argentina en el Mundial de Handball que se juega en Suecia. La sospecha la levantó cuando perdió por sólo un gol contra Polonia, el tercer mejor equipo del mundo. Luego la alimentó con el triunfazo ante el local y la confirmó con la victoria ente Chile por 35 a 25. En todo mundial rondan los sospechosos de siempre, esos que no tienen nada que perder, y en el de handball le tocó el rol al equipo de Eduardo Gallardo que se adueñó de la mejor actuación «albiceleste» de la historia.

La victoria ante los chilenos le aseguró a Argentina un lugar en la segunda ronda y mejoró el decimoquinto puesto logrado en Francia 2001. Los goleadores argentinos fueron: Federico Pizarro 9 tantos, Federico Fernández 6, Juan Pablo Fernández 6 y Federico Vieyra 6, Diego Simonet 3, Mariano Cánepa y Andrés Kogovsek 2 y Adrián Migueles 1.

El seleccionado argentino cerró su participación en el grupo «D» con tres victorias: Eslovaquia, Suecia y Chile. Además registró un empate ante Corea del Sur y la derrota ante Polonia.

Argentina se medirá ahora contra Croacia, actual subcampeón mundial, mañana en su primer partido por la Rueda Campeonato. El domingo, enfrentará a Dinamarca y el martes cerrará la segunda fase ante Serbia.

Cambiante

Argentina mostró en el primer tiempo ante Chile su peor faceta en el torneo. Los argentinos sintieron la responsabilidad de entrar por primera vez como favoritos ante un rival inferior, al que le ganó los 15 cotejos disputados.

En los primeros minutos del complemento aparecieron los lanzamientos de Juan Pablo Fernández y Simonet para escaparse por 21 a 14. Más adelante, los dirigidos por Gallardo aprovecharon las réplicas con velocidad y precisión. Los últimos minutos fueron tranquilos para Argentina que selló la fase más gloriosa en la historia del handball argentino.

Fuente: Télam

El Decano no pisa el freno

Atlético Tucumán, el líder de la B Nacional, ganó todos los partidos que jugó en la Costa: ayer lo sufrió el CADU.Enrique Hrabina tiene motivo para estar feliz. Atlético se despidió de la pretemporada con otro triunfo, el cuarto consecutivo en Santa Teresita: venció 3-0 a Defensores Unidos de Zárate. Tras el amistoso, los integrantes del plantel regresaron al hotel y allí fueron licenciados hasta el lunes, día en el que iniciarán, en tierras tucumanas, la segunda etapa de los trabajos previos a la reinicio del certamen.

El DT volvió a insistir con prácticamente el mismo equipo. Esta fue la formación base con la que Atlético venció a Liniers (2-1), All Boys (2-0) y 25 de Mayo (2-0). “Los muchachos están muy bien y tuvieron un comportamiento ejemplar todos estos días. Se bancaron el intenso trabajo sin dramas”, destacó Roberto Fernández, el preparador físico. Otra buena es que en Santa Teresita no hubo lesiones de gravedad: Battaglia, Héctor Alvarez, Omar Gallardo y Javier Páez tuvieron dolencias menores. Ahora, ya en el pago, los Decanos tienen previsto jugar otros dos amistosos con rivales a definir.

Fuente: Olé

Ya no quedan populares para River-Boca

Se agotaron ayer las plateas para los simpatizantes de Boca y sólo quedan entradas para los seguidores de River para el primer Superclásico del año del fútbol argentino que, evidentemente, se disputará así con un estadio José María Minella completo, mañana a las 22.10, en lo que será el encuentro de ida por la Copa Luis B. Nofal del fútbol de verano.

Con tranquilidad pero a buen ritmo los hinchas de Boca agotaron ayer todas las plateas que tenían asignadas y que se vendieron en las boleterías del Club Kimberley.
Y también se vendieron muy bien las plateas para los seguidores de River, en la Liga Marplatense de fútbol, Colón 3245, aunque quedó un remanente, para lo cuál se abrirán hoy esas boleterías, en principio de 10 a 20.30 aunque se presume que se agotarán antes de ese horario de cierre. Al cierre de las boleterías, anoche, en principio solo quedaban para River unas 500 plateas descubiertas, las que tienen un costo de 150 pesos, más plateas cubiertas, altas y bajas.
Las entradas generales, en tanto, se habían vendido ya exclusivamente vía internet, a través de Ticketek, y se presume también que están agotadas por ese medio.
Las boleterías para plateas se abrían, en teoría, ayer a las 10. Pero tal como había anticipado el martes Albino Valentini, principal encargado de la organización, era posible que la apertura se hiciera antes para que el público no esperara tanto, lo que efectivamente ocurrió.
En efecto, ya a las 7 de la mañana de ayer había una fila que daba la vuelta toda la manzana del club Kimberley, es decir, de prácticamente 400 metros. Teniendo en cuenta eso la organización decidió abrir las boleterías minutos antes de las 8, con lo cual las entradas empezaron a venderse ordenadamente y a buen ritmo. Las largas colas se prolongaron durante todo el día, pero sin ningún incidente. Poco después de las 17.30 se agotaron las plateas descubiertas de Boca y por la noche, sobre el filo del cierre de las boleterías, se agotaron directamente todas las plateas de Boca.
En la Liga Marplatense, para River, también hubo largas filas en algunos picos horarios, pero no con la dimensión de Boca, a tal punto que no hubo cartel de «no hay más localidades» y quedó un remanente que se vende hoy, efectivamente, de 10 a 20.30, allí en Colón 3245.

Fuente: El Siglo Web

Lo esperan a Battaglia

El volante ayer no estuvo en la práctica de fútbol por una molestia y hoy se sabrá si juega o no.Qué pasó? ¿Por qué no juega?”. A la distancia, las preguntas de los periodistas no tenían respuestas. Sólo se lo veía a Sebastián Battaglia trotar alrededor de la cancha mientras sus compañeros participaban de la práctica de fútbol pensando en River. “No tiene nada, sólo una molestia, así que lo vamos a esperar”, confió alguien del cuerpo técnico.

En realidad, el volante sufrió una tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda (fue operado a principios del año pasado por una osteocondritis) y por precaución ayer no jugó. La ausencia de Battaglia hizo que Falcioni pusiera a Chávez. Sin embargo, quien jugó de doble cinco con Somoza fue Rivero mientras Pochi arrancó desde afuera por la derecha.

No lo van arriesgar, está claro, pero a Falcioni le encantaría contar con Seba al lado del debutante Somoza. Si juega Battaglia, el equipo sería: Javier García; Cellay, Caruzzo, Insaurralde, Clemente; Rivero, Battaglia, Somoza, Colazo; Mouche y Palermo. ¿Será?

Fuente: Olé

Newell’s debuta en la Copa Ciudad de Rosario ante Alianza Lima

Primera prueba seria del modelo 2011 del Newell’s de Roberto Sensini. El Coloso Marcelo Bielsa será el escenario en el que el equipo rojinegro hará su presentación en la Copa Ciudad de Rosario ante Alianza Lima (viene de derrotar en el primer encuentro a Universidad Católica por 3 a 2), partido en el que el DT ya podrá hacer un balance más detallado de aquellos progresos que se dieron y de las cosas que aún faltan pulir. Todo esto teniendo en cuenta que todavía restan un par de semanas para el inicio del torneo Clausura y que las chances de mejorar son muchas. El choque va a las 21, con televisación en directo de TyC Sports.
   Debe entenderse que los músculos aún están tensos por la exigente pretemporada que se viene de realizar en Mar del Plata. Más allá de eso, siempre es bueno lograr que los encuentros preparatorios vengan acompañados de victorias pero, sobre todo, buenos rendimientos. Y hacia allí es donde debe apuntarse. Pos supuesto con la salvedad de que algunas caras nuevas puedan llegar a aparecer dentro de algunos días para reforzar el equipo. En cuanto a los nombres, Sensini pondrá en cancha prácticamente el mismo equipo que viene de empatar con Olimpo (ver aparte).
   Sobre el tema refuerzos (ver página 3) se basa también gran parte de los anhelos de cara al futuro. Es sabida la necesidad que tiene Sensini de que sumar algún que otro refuerzo, sobre todo en ofensiva. Es que fue en ese sector del campo de juego donde más sufrió el conjunto rojinegro en el pasado torneo Apertura. Y contra ello deberá batallar desde hoy Newell’s. Porque hasta que los jugadores que solicitó el entrenador no lleguen, su labor será tratar de encontrarle la vuelta para el equipo llegue con mayor frecuencia al arco contrario y así se incremente las chances de convertir.
   Pero todo forma del ideal, de lo que se piensa ya cuando la pelota comience a rodar oficialmente. Por lo pronto, lo de esta noche servirá no sólo para hacer que los músculos comiencen a ablandarse, sino también para fortalecer el contacto con el balón.
   Será el tercer amistoso de la pretemporada (hubo dos en La Feliz), pero con ribetes formales. Y esa formalidad debe servir para que la maquinaria futbolística comience a ponerse en marcha.

Una incógnita en el equipo

El plantel rojinegro entrenó en la tarde de ayer luego tras la pretemporada en Mar del Plata. Después de la práctica, el entrenador Roberto Sensini dio detalles sobre el equipo, que será prácticamente el mismo que el que enfrentó a Olimpo, en el amistoso del pasado martes ante Olimpo. La única duda está en el sector derecho del mediocampo, puesto que podrían ocupar Franco Dolci o bien Cristian Díaz.
El esquema será el base, con tres en el fondo, mientras que se mantendrán los tres delanteros con los que Sensini probó en Mar del Plata.
Obviamente Mauro Formica, por su posible venta, quedará al margen, lo mismo que Rolando Schiavi, quien será preservado por una pequeña molestia. l

Fuente: La Capital

Mar y Bahía

Olimpo viene derechito en Mardel: ayer goleó a Colón y sigue invicto en el verano con tres triunfos y un empate.La Feliz es sólo para algunos, parece. De manera clara y contundente, Olimpo derrotó a Colón por 3-0 en Mar del Plata, en la cancha de Banco Provincia. Los de Bahía Blanca siguen invictos en la pretemporada, no recibieron goles en contra en sus cuatro presentaciones y ayer sumaron su tercer triunfo. Es decir, que en silencio el equipo de Omar De Felippe gana confianza para un semestre que será decisivo. ¿Y el Sabalero? Humm…Perdió por segunda vez en el receso (el anterior fue ante Aldosivi) y jugó mal en su último partido veraniego. Sin dudas, el Negro Gamboa deberá ajustar varias tuercas.

El partido se jugó prácticamente en campo del Sabalero, con Olimpo presionando en todo momento, adueñándose de la pelota y aprovechando los errores de la defensa rojinegra. El team de Gamboa casi nunca entró en ritmo y reinaron las imprecisiones. Pareciera que los players rojinegros no pudieran ablandarse tras los duros trabajos físicos desarrollados en la arena, acaso el primer objetivo en esta etapa de la preparación.

Un dato para tener en cuenta de lo que dejó el amistoso: ninguno de los dos técnicos decidió utilizar a los refuerzos en el enfrentamiento entre titulares. Sólo los de Colón jugaron para los suplentes. De Felippe aprovechó, además, para probar variantes: por eso decidió poner por el sector derecho de la cancha a Marcelo Ricci por Martín Aguirre. Y el movimiento le salió bien.

Fuente: Olé

Falcon de veraneo

El equipo de Ramón Díaz ganó su segundo partido del año con su planteo habitual: potente arriba y muy duro atrás. Godoy Cruz insistió con su saludable tiki tiki.

Aun con anhelos de clase baja, o acaso media baja, San Lorenzo se pareció al Falcon de los comienzos -lejanos comienzos- del último Apertura. Ramón Díaz logró, al menos en sus primeros dos partidos de pretemporada, que la idea y la camiseta se impongan a cualquier nombre, cualquier apellido, cualquier jugador. Los Carasucias se han remixado en este Siglo XXI con una leve modificación: la suciedad en los ojos no es por divertirse jugando en la tierra sino por enfrentarse al barro, por apretar una línea de cuatro que nunca se separó, por esperar antes que animarse, estudiar antes que atacar, pelear antes que tocar. Esto fue, al menos ayer, San Lorenzo, pese a los dos debutantes, los tres juveniles y un semestre que ya empezará.

Elegido el estilo, del funcionamiento no hay demasiado para reprochar. Godoy Cruz tuvo la pelota -aún con el sello de Asad- por su mérito, pero también porque San Lorenzo lo dejó. Al visitante no le inquietaba que Olmedo, Villar y Ramírez se juntaran para tocar, acaso porque sabía que recuperarla en tres cuartos era el paso previo y necesario para ensanchar la cancha y que Sebi González se largara a volar, firmando la creación de una fresca sociedad con Navarro. Es seductora, también, la presencia del paraguayo Velázquez: aún alejado del medio, hizo pelota cada ladrillo que el fondo le lanzó, desarmó a la defensa rival y pateó el penal con la contundencia que Ramírez no lo había podido hacer. Tiene clase el delantero que eligió Ramón.

Así que esto es San Lorenzo, nomás. Aunque contra Independiente haya mostrado un medio más agresivo y acaso vuelva a la línea de tres en el fondo cuando Romagnoli sea titular, no crea que las palomas dominarán el estadio en el que ha nacido el viento. Y por supuesto que también se lo pudieron empatar, o se lo pudo empatar, cada vez que Migliore salía en los centros y se sorprendía por tener su loca camisa de fuerza puesta.

Godoy Cruz, en tanto, es lo que era. Aun con cuatro atrás y un apego más firme al orden defensivo, el toque, la rotación y la valentía son, todavía, la religión de una Mendoza que sueña con la Libertadores.

Fuente: Olé

Erik ya tiene el gol en el Coco

Lamela hizo dos y estuvo intratable en el 3-0 de los que enfrentarán a Boca A los suplentes.Si Riquelme dice que da miedo entrenarse tan fuerte y jugar un amistoso, en River no lo escuchan. Hasta las prácticas se disputan con la intensidad de un match oficial. La de ayer no fue la excepción. Hubo 62 minutos de fútbol, una victoria del equipo que enfrentará a Boca por 3-0 y una actuación prometedora de un tal Coco Lamela.

El Negro López paró al equipo que tiene en su cabeza. Es muy similar al que terminó jugando el Apertura, aunque dispone de algunas variantes por la ausencia obligada de Buonanotte (volverá mañana de España) y el esguince de tobillo de Acevedo.

La base está. Y está Lamela, intratable, con ganas de aprovechar la libertad que tiene en su nuevo rol de doble enganche. Flotando por detrás de Affranchino y Quignón, encontró espacios y rompió el biombo defensivo de los suplentes. No es fácil tomar al zurdo en carrera. Más bien, no lo fue a los 10’ de juego, cuando marcando el paso a pura zancada le abrió la bola a Pavone y apareció como centrodelantero para cabecear el 1-0.

¿Que la diferencia era exigua? Puede ser. El nuevo 10 se había tomado una pausa, los 100 hinchas que estaban en Kimberley empezaban a bostezar y de repente, como una epifanía, una zurda volvió a sacudir la mañana. Fue Lamela con una bomba desde el borde del área. Golazo. A esa altura los suplentes, con Vega; Abecasis, Silguero, R. Funes Mori, Orban; Solari, Affranchino, Quignón, Nico Gómez; Caruso y Bou, habían perdido la brújula. Lamela seguía con el mapa del juego abierto. Fue cuestión de robar una bola desde el piso, mirar a Pavone y que el Tanque cerrara la práctica.

Fuente: Olé

Federer bancó a Nalbandian

MELBOURNE, Australia.- El suizo Roger Federer, número dos del tenis mundial, dijo entender hoy lo que le sucedió ayer al argentino David Nalbandian al abandonar su partido en el Abierto de Australia cuando estaba siendo aplastado por un inexperto rival.

«Había jugado también la semana anterior, así que creo que eso podría también tener que ver. Nunca tuvo realmente tiempo para descansar y adaptarse a todo», dijo Federer tras avanzar a los octavos de final del primer Grand Slam de la temporada.

Nalbandian fue eliminado ayer en segunda ronda al abandonar cuando perdía 6-1, 6-0 y 2-0 con el lituano Richard Berankis, de 20 años y 95 del ranking mundial. El argentino alegó sentirse sin fuerzas y mareado tras la batalla de casi cinco horas que ganó en la noche del martes ante el australiano Lleyton Hewitt.

«Tuvo casi el sorteo más duro que podía tenerse al tocarle Lleyton aquí.
Obviamente la intensidad que recibes de él y los espectadores, y la presión, y todo eso combinado pueden quizás llevar a un resultado como este», añadió Federer.

Fuente: DPA-Reuters

“River es un grande y no se puede ir al descenso”

MAR DEL PLATA.- Antes del partido de Indoor Show ante Colombia, Diego Maradona habló con TyC Sports y como siempre hace, no se calló nada. Entre sus declaraciones, dijo que River no puede descender nunca porque es un “grande”, que le gustó el debut de Julio César Falcioni en Boca, y admitió que aconsejó a Guillermo Barros Schelotto y a Walter Erviti. Esos fueron los momentos más importantes de una extensa charla.

En relación a la complicada situación del Millonario, el mejor futbolista de todos los tiempos aseguró que “River es un grande, mucho más chico que Boca, pero es un grande y va a hacer un gran campeonato. Los grandes no mueren y que River se vaya al descenso significa morir. No se puede ir River. Se tiene que quedar y tienen que hacer todo para que se quede, desde Grondona hasta la Cristina Fernández de Kirchner, porque sino ¿con quién vamos a jugar nosotros?”.

BIEN CON FALCIONI

Luego se refirió a su Boca y reconoció que “me gusto mucho la actitud del equipo ante Independiente. La actitud del jugador de Boca es otra y la línea de cuatro le dio seguridad. Somoza y Rivero le hacen muy bien a la competencia del grupo. Rivero después de tres partidos va a ser ídolo”.
Por último se refirió al Mellizo, que volvió a Gimnasia y a Erviti y su polémica situación: “Le dije a Guillermo que tiene que retirarse en Gimnasia. Todos los hinchas de Boca van a hacer fuerza para que tenga una gran temporada. Y a Walter le dije que se ponga de lado. Que se rompan los cuernos Portell y Ameal. Si Portell no quiere vender a Erviti que lo diga y Ameal si no tiene la plata que lo diga públicamente y no le echen la culpa a Erviti”.

EL PARTIDO

Luego de las palabras del “10”, los equipos de Argentina y Colombia salieron a la cancha con grandes figuras de su pasado. El combinado nacional alineó a Nacho González; Trotta y Ruggeri; Mancuso e Ibarra; Maradona y Calderón. En tanto que los colombianos tuvieron a Tuberquia; Bermúdez y Serna; Osorio y Valderrama; Gutiérrez y Aristizábal. El partido, al cierre de esta edición, iba 4 a 3 para los argentinos y Maradona había marcado un gol, había dado dos asistencias y había estrellado dos remates contra el poste.
Argentina comenzó bastante mejor y se puso rápidamente 3 a 0, con dos asistencias del Diego. Sin embargo, su rival lo empató, pero ahí apareció Maradona para anotar su gol y hacer delirar a la gente, que copó la cancha. El astro jugó una primera parte a un gran nivel y mostró destellos de su eterna magia, a pesar de que también se perdió un gol increíble.
Los hinchas fueron a ver al ídolo máximo y él cumplió. Jugó realmente a la altura de lo que esperaba y metió dos asistencias hermosas, una a Hugo Ibarra y otra a José Luis Calderón. Además, en dos oportunidades rompió el travesaño. Primero con un remate que dio en el ángulo y luego con otro que pegó en el poste derecho. Su gol llegó al agarrar una pelota suelta por la derecha, encaró hacia el centro y le cambió el palo a Tuberquia.

Fuente: Diario Popular

El DT de River ya tiene el equipo para el superclásico

El técnico de River, Juan José López, paró un equipo pensando en el superclásico del próximo sábado, con línea de tres en el fondo y Lanzini ocupando el lugar de Diego Buonanotte. Fue 3 a 0 para el primer equipo ante un once alternativo, con dos goles de Lamela y uno de Pavone.

El equipo que saldrá a la cancha en el estadio José María Minella de Mar del Plata, desde las 22.10, será Juan Pablo Carrizo; Jonatan Maidana, Alexis Ferrero y Adalberto Román; Paulo Ferrari, Josepmir Ballón, Matías Almeyda y Roberto Pereyra; Erik Lamela y Manuel Lanzini; Mariano Pavone.

La primera práctica de la jornada se realizó en el club Kimberley y finalizó 3 a 0 para el primer equipo, con dos goles de Lamela y el restante de Pavone.

Lanzini ocupó el lugar de Diego Buonanotte, quien viajó a España para ultimar los detalles de su incorporación al Málaga, a mitad de año.

Fuente: Telám

Mundial de Handbol: Argentina, por la clasificación

El seleccionado argentino masculino de handbol buscará hoy clasificarse por primera vez en su historia a la segunda ronda de un Mundial, cuando se enfrente a su similar de Chile en el cierre de la fase clasificatoria del torneo que se juega en Suecia.

El encuentro se iniciará a las 14 y será televisado en directo por TyC Sports.

En el último partido entre ambos seleccionados (Juegos Odesur 2010), Argentina ganó 28-24. La Selección llegará al partido con el impulso de haber derrotado (27-22) al local Suecia, en un encuentro que dominó durante gran parte de su desarrollo, y con el alto nivel mostrado por Matías Schulz, uno de los mejores arqueros del Mundial, y Federico Fernández, el goleador del equipo.

Hasta el momento el seleccionado dirigido por Eduardo Gallardo ocupa la tercera posición (5 puntos) del Grupo D, detrás de Polonia (8) y Suecia (6).

Suecos y polacos se enfrentarán entre sí en la última fecha, y ese resultado podría influir en la posición que ocuparía Argentina en la fase clasificatoria. Pero más allá del resultado, en caso de avanzar Argentina superará su mejor actuación en los mundiales: 15° puesto logrado en Francia 2001.

Si el seleccionado clasifica a la segunda fase, arrastrará dos puntos y una diferencia en gol de +4, y su rival saldría de Croacia, Dinamarca o Serbia, los seleccionados que por ahora clasifican por el Grupo C.

Fuente: Mundo D

¿Es una pose?

Erviti se mostró más diplomático pero su relación con Portell no tiene retorno. En Boca siguen agazapados…El triángulo amoroso que forman Ameal, Portell y Erviti y que ahora ya es un cuadrado porque entró a jugar Diego Maradona, parece haber parado la pelota.

Ambos dirigentes se llamaron a silencio después de las declaraciones del jugador el martes y del escándalo en el entrenamiento. El mismo Erviti, ayer, intentó bajarle un cambio más a la situación: se entrenó, hizo un reducido y pareció mandarle un mensaje a la gente de Banfield. Sin embargo, la calma que reina en el culebrón estival no parece real: da la sensación de que a esta novela le falta un final. ¿Será tan sólo una pose? “Hay mucha mentira en todo esto. Después la hinchada de Banfield termina puteando a Erviti, y la de Boca enojada con él. Que lo dejen jugar”, pidió Maradona ayer. Eso hizo Walter ayer en el entrenamiento, el día después de haber confesado que su relación con el presidente del club “está terminada”. Lejos estuvo de ser una práctica polémica como la del martes: el volante, de buen humor y relajado, participó del cuadrangular de fútbol reducido junto con el resto de sus compañeros. Y no sólo eso: su equipo fue el ganador de todos los partidos y fue campeón del mini torneo junto a Santillo, Solignac, Segovia, Barbaro, Quinteros y Bustamante.

Más tarde, Walter le puso hielo a la situación pero con sus declaraciones: “La charla con Diego fue importante. Agradezco que me haya apoyado y tratado de guiar. Me dijo que mantuviera la calma, que piense en jugar. Me levanté más tranquilo, pensando en lo que tengo que hacer en la cancha”, relató. Sin embargo, reiteró su enojo: “Mi malestar no es por no ir a Boca, sino por la manera en la que nos hemos manejado, y me incluyo. Lo quiero terminar porque esto no le sirve a nadie. Mi deseo no es irme de Banfield, nunca lo exigí. He sido sincero y frontal, me duele el manoseo que hubo”, explicó.

Sin embargo, más allá de la calma que trajo Maradona (si, no es chiste) y de las palabras de Erviti, Julio Falcioni no se da por vencido. Hasta Riquelme confesó que quiere jugar con él. Quizá la calma sea tan sólo un anticipo de que algo está por pasar. En Boca aún sueñan…

Fuente: Olé

Godoy Cruz y San Lorenzo se miden en Mendoza

Godoy Cruz hará su debut hoy en los torneos de verano cuando enfrente a San Lorenzo, en un partido por la primera jornada del triangular por la Copa Ciudad de Mendoza, que se completa con la participación de Racing Club.

El encuentro será a las 22.10 en el Estadio Malvinas Argentinas de la capital mendocina, tendrá como árbitro a Luís Álvarez y será televisado por Fox Sports.

El Tomba versión 2011, con el debut del uruguayo Jorge “Polilla” Da Silva como técnico, comienza a transitar un semestre cargado de desafíos, porque afrontará el Clausura y la Copa Libertadores. Godoy Cruz sumó a Rubén Ramírez, el uruguayo Álvaro Navarro Bica, Germán Voboril y Emir Faccioli.

En San Lorenzo, que ayer sumó a Juan Manuel Salgueiro, se producirán los debuts de Ferrari y Velásquez, pero se confirmó el desgarro de Matías Giménez, llegado de Boca.

Probables formaciones:

Godoy Cruz:

Sebastián Torrico
Roberto Russo
Leonardo Sigali
Nicolás Sánchez
Germán Voboril
Carlos Sánchez
Nicolás Olmedo
Diego Villar
David Ramírez
Rodrigo Salinas
Alberto Navarro Bica
DT: Jorge Da Silva

San Lorenzo:

Pablo Migliore
Sebastián Luna
Jonathan Ferrari
Diego Herner
José Luís Palomino
José San Román
Pablo Alvarado
Leandro Navarro
Fernando Gutiérrez
Sebastián González
Pablo Velásquez
DT: Ramón Díaz

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas (Mendoza).
Árbitro: Luis Álvarez.
Hora: 22.10.
TV: Fox Sports.

Fuente: Mundo D

«Boca debe pelear todo lo que juega»

TANDIL.- «Este superclásico es un poco más importante que una práctica de fútbol. No nos sirve ganar todos los partidos de verano y después empezar mal el campeonato. Por eso no sé si voy a jugar contra River», anticipó Juan Román Riquelme, que sólo piensa en llegar en condiciones al Clausura.

Sin pelos en la lengua, disparó que estos amistosos sólo les sirven a los organizadores, aunque reconoció que una mala actuación puede generar una crisis en el plantel. «Si uno pierde, el técnico queda tambaleando. El que gana está tranquilo, pero en el club que pierden empiezan a preguntar cuantas semanas le quedan al entrenador», destacó.

Riquelme no es muy afecto a hablar, pero cuando lo hace, tiembla todo el «xeneize». «Es hora de que Boca empiece a estar peleando todo lo que juega. Hay que pelear hasta el final», destacó.

El referente del plantel también opinó sobre el trabajo de Julio César Falcioni como técnico. «Tiene las cosas bastante claras. Quiere que el plantel se ponga bien físicamente. Todavía no tenemos una idea de cómo vamos a salir jugando campeonato, pero la meta es hacerlo bien. El está para ayudarnos a nosotros y nosotros para ayudarlo a él», comentó.

Pero más allá de lo que diga el ídolo, Falcioni no piensa igual y prepara para poner toda la carne en el asador. Además de todos las figuras, es muy probable que debuten el sábado Diego Rivero y Leandro Somoza, los únicos refuerzos que concretó hasta ahora el «xeneize».

El equipo que el DT paró ayer en la cancha estuvo integrado por Javier García; Cristian Cellay, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Rivero, Sebastián Battaglia, Somoza y Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Por otra parte, Sevilla se mostró interesado en llevarse a Gary Medel, cuyo pase es compartido por Universidad de Chile.

Fuente: La Gaceta

Sudamericano Sub 20: Argentina superó a Perú por 2-1

El próximo partido será el sábado contra Venezuela por un lugar en la siguiente ronda. El seleccionado de fútbol Sub-20 logró imponerse por 2 a 1 al combinado nacional peruano y quedó en mejor posición para clasificarse a la segunda ronda del Sudamericano Sub-20, torneo que precisamente se disputa en Perú.

Aunque la Argentina se puso en ventaja inicial con un gol de Funes Mori a los 2 minutos, Perú fue capaz de dominar el partido durante el resto del primer tiempo y el comienzo del segundo, hasta lograr el empate a los 65 con gol de Callens. El segundo gol argentino lo convertiría Zuculini recién a los 86 para sellar el resultado final.

La Argentina jugará el sábado el último partido de la primera ronda y sus chances de clasificar frente al conjunto de Venezuela.

Fuente: Periodismo.com

Manu, otra vez goleador en la victoria de los Spurs

Emanuel Ginóbili sigue escribiendo su célebre historia en San Antonio Spurs, al ser hombre destacado en la victoria sobre Toronto Raptors por 104-95 y alzarse como goleador del equipo con 23 puntos.

También salió triunfal el porteño Luis Scola, autor de 13 puntos y 8 rebotes para Houston Rockets, vencedor de New York Knicks por 104-89.

Ginóbili estuvo 36 minutos en el rectángulo del AT&T Center y si bien no fue muy efectivo desde el campo, ya que anotó un solo triple de cinco que lanzó y 3 de 8 dobles, tuvo una impresionante precisión desde la línea de libres, encestando las 14 veces que se paró frente al aro.

A ello sumó siete asistencias, cuatro rebotes, uno de ellos en ofensiva, y un robo.

El máximo anotador del encuentro fue DeMar DeRozan, de los Raptors (13-29) con 28 puntos.
Los Spurs siguen sumando un registro que lo erige como la mejor franquicia de la temporada al tener 36 victorias y sólo 6 derrotas.

Scola festejó como local sobre lo Knicks (22-19) y tras estar 22 minutos en cancha sumó 5 de 8 en dobles y los 3 libres que lanzó. Se adueñó de 8 rebotes y dio dos asistencias.

A los Kincks no le alcanzó con los 25 puntos de su astro, Amare Stoudemire. Kevin Durant fue nuevamente el máximo anotador de los Rockets (20-23) con 21 puntos.

El santafesino Carlos Delfino estuvo en el banco y no entró en la victoria de Milwaukee Bucks (15.24) sobre Washington Wizards (12-28) por 100-87.

Ni en el banco estuvo Andrés Nocioni en el partido que su equipo, Philadelphia Sixers (17-24) cayó ante Orlando Magic (27-15) por 99-98.

Fuente: Los Andes

Nalbandian: «estaba agotado»

Sin respuestas en el físico, con energías que no pudieron ser repuestas tras la batalla de dos días atrás ante Lleyton Hewitt, David Nalbandian reveló haber abandonado ante el desconocido lituano Richard Berankis por consejo del médico, quien le advirtió que era «peligroso» jugar con agotamientos y mareos.

«Estaba como vacío. Tiraba la pelota para sacar y se me movía todo. Sin energía», confesó Nalbandian en la conferencia de prensa posterior y que la consulta con el médico fue decisiva.

«El médico me dijo que era peligroso jugar así y me retiré. Fue muy duro», lamentó el cordobés.

Aquel histórico partido que terminó en un quinto set extendido a un 9-7 victorioso sobre Hewitt dejó su huella en el físico.

Nalbandian fue otro ante Berankis, con el que nunca había jugado. Fue un score imaginario para el lituano: 6-1, 6-0 y 2-0.

No había patologías sino simplemente cansancio, falta de reservas, consumidas por la batalla ante el australiano, en tanto tranquilizó sobre el estado de su cadera, operada meses atrás.

«No tenía nada específico, me sentía muy cansado. Traté de recuperarme en estos dos días pero no alcanzó», afirmó.

Nalbandian dejó en claro que no hay margen en el escenario tenístico profesional para estar bajo de energías porque te «pasan por arriba».

Lamentó el cordobés no poder haberse acercado al top ten con los puntos de un Grand Slam, pero asumió que de haber pasado a Berankis hubiera tenido que enfrentar a un demoledor que devuelve todo como David Ferrer, su vencedor en la final de Auckland. «Hubiera sido durísimo», afirmó.

Fuente: Dyn

Ya no quedan argentinos en el Abierto de Australia

Juan Martín Del Potro cayó ante el chipriota Marcos Badhdatis por 6-1, 6-3, 4-6 y 6-3 y ya no quedan argentinos en el primer Grand Slam de la temporada. En la madrugada, habían sido eliminados David Nalbandian y Eduardo Schwank.

Juan Martín Del Potro cayó esta mañana ante el chipriota Marcos Baghdatis en cuatro sets y así se despidió el último argentino que quedaba en competencia en el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, en un partido correspondiente a la segunda ronda del certamen.

El tandilense arrancó perdiendo los dos primeros sets rápidamente, se mostró errático y jamás le encontró la vuelta a un rival que justificaba, en la potencia de su saque y en la velocidad de sus piernas para llegar a la pelota, esa ventaja inicial.

En el tercer set, Del Potro pareció recuperarse, sacó una rápida diferencia de 2-0, al quebrar el saque del chipriota en el inicio, pero después perdió su servicio en el sexto ‘game’ y el juego quedó 3-3.

La paridad se mantuvo hasta el noveno juego, cuando el tandilense volvió a quebrar el servicio de su rival y se puso 5-4, con su saque para cerrar el set, que finalmente ganó por 6-4.

Pero en el cuarto parcial, rápidamente perdió su servicio y ya no pudo descontar la desventaja. Varios errores no forzados y, en contrapartida, los aciertos de Baghdatis con su primer saque (15 ‘aces’ en total) sentenciaron la eliminación del argentino.

Previamente, se habían despedido del certamen sus compatriotas David Nalbandian y Eduardo Schwank. El unquillense debió abandonar por una serie de mareos durante su encuentro ante el lituano Richard Berankis (95º del ranking mundial), en tanto que Schwank perdió en tres sets con el español Guillermo García López.

Nalbandian, 21 del mundo, se retiró cuando perdía por 6-1, 6-0 y 2-0), sintiendo el esfuerzo que le demandó el partido donde superó al local Lleyton Hewitt. El cordobés, de 29 años, se hizo atender por un fisioterapeuta del torneo tras el segundo set y poco después abandonó.

El entorno del tenista cordobés alegó «agotamiento» del argentino tras su triunfo por 9-7 en el quinto set, hace 48 horas ante el australiano Lleyton Hewitt. Tras ese partido, que duró cuatro horas y 48 minutos y debido a la excitación de lo vivido, Nalbandian no pudo dormirse hasta varias horas después del encuentro.

En tanto, Schwank -86 en el ranking- cayó sin atenuantes ante el español Guillermo García López (32º), por 6-4, 7-6 (10-8) y 6-1.

Por su parte, el número uno del mundo, el español Rafael Nadal, se clasificó sin problemas a la tercera ronda del torneo, después de una cómoda victoria sobre el estadounidense Ryan Sweeting por 6-2, 6-1 y 6-1.

Fuente: Telám