«Todavía no vieron nada»

Fabbiani la rompió ante Vélez, pero no se conforma: «De a poco vuelvo a mi nivel, pero me falta un montón». Y saca pecho: «Jugando así es difícil que nos ganen».

La cámara en el segundo gol de Grazzini se quedó con él. Su festejo estilo orangután fue acompañado por un coro de insultos de los plateístas de Vélez que se lo querían comer. Poco le importó a Cristian Fabbiani, clave en los dos goles del primer triunfo de visitante del Albo en Primera y pieza fundamental en el armado del equipo de Romero versión 2011. De a poco el romance con la gente comienza a encaminarse, aquellas voces que se escuchaban críticas por su poca participación en el Apertura, ahora sólo le regalan mimos. Fabbiani se quedó y va por la revancha. El prometió cambiar su imagen y va por el buen camino. Y ojo, cuando el Ogro promete, cumple… “El día que Pepe me dé la confianza dos o tres partidos seguidos, no paro más”, le decía Fabbiani a Olé en la tranquilidad del verano en Mar de Ajó.

-Parece que tenías razón en lo que anunciaste, cada vez estás mejor…

-Yo lo había dicho. Es que soy de esos jugadores que necesitan competencia. Pero de a poco, partido a partido estoy volviendo a mi nivel. El estar parado a mí no me sirve. Y no tiene nada que ver con el peso, yo necesito continuidad, ritmo de competencia. Siempre fue así.

-¿Por qué se enojaron tanto después de la derrota contra Racing?

-El enojo fue con nosotros mismos. No le echamos la culpa a nadie. No podemos jugar como jugamos. No sentimos esa manera, la de tirar pelotazos, la de revolear la pelota. Por suerte ante Vélez volvimos a hacer lo que sabemos, por eso festejamos mucho. A ninguno de nosotros le gustó las cosas que se dijeron. Es un grupo en el que la mayoría se conoce desde hace muchos años y la idea del técnico fue siempre la misma. Hay que seguir por este camino, el que nos llevó hasta acá.

-Les ganaron a Estudiantes y Vélez, dos de los mejores equipos. ¿Es motivo suficiente para ilusionarse con algo más que la permanencia en Primera?

-Nosotros siempre vamos a pensar que podemos más. Acá está claro, en el fútbol argentino el que intenta jugar, el que lo hace bien, tiene muchas más chances de ganar. Nosotros sabemos que si nos dedicamos a jugar es difícil que nos ganen. No somos menos que nadie.

-Frente a Vélez no pudiste jugar con Ortega. ¿Te ves al lado del Burrito en la Bombonera?

-No lo sé, eso lo decidirá el técnico. Lo que sí hay que destacar es lo que hizo Ariel. Tuvo un gesto muy grande. Todavía no está ciento por ciento, pero él tiene tanto compromiso con el grupo que no quería que pasaran más días sin estar con nostros. Eso hay que valorarlo mucho. Ortega es un jugador diferente, de ésos que por ahí no aparecen en todo el partido, pero de repente te meten una pelota de gol.

Fabbiani arrancó el semestre desde atrás. Su nivel en el Apertura no fue el mejor y encima con la llegada de Ortega sus chances de titularidad eran pocas. Pero al contrario de lo que muchos pensaban, se mató en la pretemporada y le metió presión a Romero. Con la operación de apendicitis del Burrito, el Ogro fue el elegido por el técnico para acompañar a Matos y hasta por encima de Emanuel Gigliotti, un viejo conocido del Albo. Tan metido está en All Boys que a Fabbiani no se le mueve ni un pelo por visitar la Bombonera. “Es un partido más. Hoy la verdad es que me da lo mismo, mi único objetivo es rendirle a All Boys. Para eso trabajo todos los días ¿Si me van a putear? Cuando estoy dentro de la cancha no escucho nada. En Vélez ni escuché si me putearon”, dice. Más allá de sus palabras, el técnico del Albo sabe que con un Fabbiani a pleno, las chances de meter otro batacazo en el torneo crecen.

-Romero va a tener problemas para armar el equipo. ¿Quién te saca ahora?

-Y eso es bueno. Lo mejor que le puede pasar a un técnico es tener muchas opciones para elegir. Pero yo lo único que busco y quiero es serle útil al equipo. Yo me quiero sentir importante para el grupo y lo estoy logrando. Pero de a poquito.

-Pero en Liniers hiciste un gran partido. ¿No te conformás con eso?

-No, Me falta un montón. Todavía no vieron nada acá…

Fuente: Olé

Hace 30 años Maradona debutaba en el Boca de sus amores

Llegó a préstamo desde Argentinos Juniors y se convirtió en el ídolo, pese a haber jugado sólo 40 partidos para el Xeneize.

Fue un verdadero golazo de media cancha cuando, en febrero de 1981, Diego Armando Maradona venía jugando tan bien en Argentinos Juniors que estaba preparado para formar parte de la lista de jugadores que partían hacia Europa. Si no accedía a entrar a River, los dirigentes del Barcelona lo esperaban con los brazos abiertos, tanto como lo hicieron con Lionel Messi muchos años después, pero él eligió otro destino.

Maradona quería a Boca Juniors, y el flechazo fue correspondido. Así empezó una historia de amor entre el jugador y el club de la Ribera, que duró 40 partidos en la realidad, pero alcanzó proporciones épicas en la mística xeneize. El ahora ex director técnico de la selección nacional llegó al equipo como un préstamo desde AAAJ, por una cifra elevada hasta para nuestros días: 2,5 millones de dólares, más un millón por una deuda que mantenía con el Banco San Miguel y 400 mil que debía a la AFA.

Sí, siempre con números en dólares, en un contexto económico donde la cifra no era para nada desdeñable. Pero la apuesta valió la pena y Boca se adjudicó un jugador de raza que en su primera campaña les consiguió el título del campeonato Metropolitano. El debut de Maradona fue el domingo 22 de febrero de 1981, y en ese partido marcó dos de los cuatro goles que les dio la victoria a los xeneizes. Los otros fueron obra de Miguel Ángel Brindisi, pero la hinchada ya había adoptado al pibe nuevo.

De ahí en adelante, surgió el amor.

Fuente: MinutoUno

Con poquito se llevó muchísimo

Arsenal superó por 2-0 a Tigre con un cabezazo de López y un remate desde afuera de Ortiz. Alfaro, tres puntos de oro…

Juan Pablo Caffa midió su remate, observó el puñado de camisetas blancas entre las azules y rojas. Y no falló: la pelota fue mansa y precisa hacia la cabeza de Lisandro López. El central superó en el salto y en el movimiento a Mariano Echevarría, su amigo y ex compañero en Chacarita y decretó, con un frentazo como una daga, el 1-0. Como el gol llegó temprano, a los cuatro minutos del primer tiempo, todos los caminos conducían a una ampliación en el marcador. Pero no. El local, si bien tuvo un par de jugadas que terminaron en los brazos y en las piernas del siempre regular Daniel Islas, luego se conformó. Y contó con un aliado: su rival se quedó con diez futbolistas luego de que el eléctrico y mal árbitro Germán Delfino expulsara por doble amarilla a Román Martínez. También sacó de la cancha, por protestar, al técnico Rodolfo Arruabarrena.

A pesar de la mayoría de jugadores en el campo, el comienzo del complemento mostró al Matador un poco mejor -muy poco- que el local. Sí, los dirigidos por Alfaro se refugiaron, se corrieron hacia atrás, muy cerca de Campestrini. Y apostaron a la contra, a la salida rápida para que Obolo aguantara arriba. Efectista, trabajado, aceitado, sin altas pretensiones, Arsenal apostó a tenerla y, si no salía, a revolearla. El Vasco metió variables: mandó a Morales y a Botta para aumentar peso en el área. Alfaro hizo lo contrario: sacó a Caffa por Adrián González…

Hasta que Jorge Ortiz, con un derechazo, de frente al arco, tras un rebote, clavó el 2-0 después de otra pelota parada. Plan simple el de Alfaro. Con poco se llevó muchísimo.

Fuente: La Razón

“Al borde de que pase lo peor…”

Lo tiró el Melli, que agregó: “Tenemos 17 partidos más para que Gimnasia se quede en Primera”. El golpe del viernes frente a Olimpo, fue duro. Por eso ayer, las caras en Estancia Chica no fueron las mejores. Aunque es un camino que Gimnasia recién empieza a recorrer, la derrota en el Bosque se sintió. Sin embargo, Guillermo Barros Schelotto intentó no mostrarse desesperado y analizó: “Tenemos 17 partidos más para que Gimnasia se quede en Primera. Nos vamos a matar hasta el último partido para conseguir el objetivo: evitar que el club pierda la categoría”.

Luego de la derrota, quedaron en el ojo de la tormenta los defensores centrales, Pablo Fontanello y Ariel Agüero, quienes demostraron enormes falencias y fallaron en momentos claves. Y en este sentido, el Mellizo bancó a sus compañeros. “Con los centrales reventando la pelota a la mitad de la cancha se llegó a esta situación: estar peleando el descenso desde hace tres años…”, explicó Guillermo sobre los jugadores cuestionados. Y agregó: “Acá el que perdió fue el grupo, no se analiza el rendimiento individual”.

La situación en la que se encuentra el Lobo no le permite margen de error y los tiempos son cada vez más cortos. “Es obvio que uno hubiese preferido sacar los seis puntos que perdimos y estar donde están River y Tigre, pero esto es así; estamos al borde de que nos pase lo peor y seguriá igual hasta la última fecha”, dijo el capitán.

Su vuelta al Bosque no estuvo acompañada por el resultado y es por eso que Guillermo no lo pudo disfrutar. Espera poder hacerlo en la fecha que viene, contra Colón. “A Santa Fé hay que ir a ganar, porque en lo que queda del campeonato tenemos que hacer más puntos que Olimpo”, cerró el Mellizo.

Fuente: Olé

«Estamos un escalón abajo de Estudiantes»

Tiene tres equipos grandes en su haber, pero la superioridad mayor se la reconoce a Estudiantes. Walter Acevedo sabe de las limitaciones de su equipo y no tiene problemas en admitirlas en la semana previa al choque frente a su ex equipo, Independiente.

«Tenemos que seguir con lo bueno y corregir lo malo. No perder de vista que Estudiantes sigue siendo el equipo a vencer. Los demás estamos un escalón abajo», analizó el volante. Acevedo también palpita lo que será el reencuentro con el que fue su público, meses antes: la hinchada del «rojo».

«Creo que me recibirán bien, aunque sé que hay personas que le molestó que haya venido a River. No es por cubrirme, pero yo aclaré que quería quedarme. En River también me siento bien. Estoy contento como todo jugador que tiene continuidad y toda la confianza del técnico», manifestó.

Por otro lado, para el partido del domingo, podrá reaparecer Jonatan Maidana tras su suspensión que acarreaba desde 2010.

Fuente: Télam

Unión bajó a Atlético al tercer puesto

Los hinchas de Unión llenaron el estadio. Los de Atlético estaban pendientes. Y ante la mirada atenta de ambas parcialidades, el «tatengue» respondió: derrotó de local a Chacarita 2 a 0 en el cierre de la fecha 21 y desalojó al «decano» del segundo puesto y por ende de la zona de ascenso directo.

El equipo santafesino exhibió un nivel claramente superior al de su rival durante el primer tiempo. Paulo Rosales lo supo justificar a los 20 minutos de esa etapa con un precioso derechazo desde fuera del área. Diez minutos más tarde, otro sablazo de Pablo Pérez amplió la ventaja. En el segundo tiempo, Chacarita apuró a Unión, tuvo claras oportunidades y hasta hubo un penal a favor que no le sancionaron. Sin embargo, no pudo concretar sus oportunidades.

Así, el vencedor llega a los 36 puntos y supera al «decano» quién se quedó en 35.

Fuente: La Gaceta

Busca cambiar de aire

El Aston Villa quiere a Gaby Milito, pero eso sí, el club inglés quiere que llegue libre el próximo verano para ficharlo gratis.

Gabriel Milito podría mudarse a Inglaterra para jugar en el Aston Villa. Con poco protagonismo en el Barsa, el ex Independiente fue tentado por los Villanos, que pretenden que el argentino llegue libre el próximo verano (su contrato con el club español termina en el 2012), y de esta manera no tendrían que poner ni un sólo euro.

Durante el último mercado de pases, Gaby estuvo a punto de abandonar el Barcelona para irse al Málaga, pero finalmente el técnico Guardiola, lo convenció para que se quedara. De esta manera, a sus 30 años, Milito tiene una oportunidad para conseguir los minutos en cancha que no tiene en el Barcelona, pensando sobre todo, en los futuros compromisos con la Selección. ¿Llegará el Mariscal a la Premier League?

Fuente: Olé

Riquelme entrena y hace dudar a Falcioni de cara a All Boys

El plantel encabezado por Julio Falcioni trabaja en el predio de Casa Amarilla con la presencia de Juan Román Riquelme, quien primero participó del fútbol reducido y después se movió diferenciado. En principio llegaría sin problemas al partido del sábado contra All Boys.

En la práctica un grupo realizó trabajos en espacios reducidos, mientras que otro se enfrentó en un torneo de “futbol-tenis”. El grupo tiene 16 jugadores, ya que hay cuatro con la Selección Nacional.

Ellos son: Javier García, Cristian Chávez, Luciano Monzón y Lucas Viatri.

En el fútbol-tenis: Martín Palermo- Pablo Mouche vs Leandro Somoza- Sebastián Battaglia y Cristian Luchetti –Walter Erviti vs Nicolás Colazo-D’Angelo.

Por su parte, entre los jugadores que enfrentan al reducido juegan los pecheras azul ante los naranjas.

Azul: Juan Riquelme -que después hizo trabajos físicos- Clemente Rodríguez, Sergio Araujo y Diego Rivero; mientras que los naranjas forman con: José María Calvo, Cristian Cellay, Matías Caruzzo y Juan Insaurralde.

Fuente: Telám

Es el cuarteto de Tito

Modesto Vázquez anunció el equipo para recibir a Rumania, en el debut por la Copa Davis. Nalbandian es el ancho de espadas y estará acompañado por Mónaco en singles y por la dupla Chela-Schwank en el dobles.

Juan Ignacio Chela, Juan Mónaco y Eduardo Schwank como escuderos de David Nalbandian, el caballero protector de las ilusiones argentinas en la Copa Davis. Estos son los cuatro nombres que el capitán del equipo argentino, Modesto Vázquez, confirmó para la serie por la primera rueda del Grupo Mundial frente a Rumania, que se disputará del 4 al 6 de marzo en el Parque Roca.

El cuarteto de Tito no tenía muchos misterios aunque sí una especulación con respecto a la pareja de dobles. Porque si bien David puede jugar tres puntos, la idea siempre fue que se concentre únicamente en los dos choques individuales para ahorrar energías. Así, para acompañar a Schwank, Horacio Zeballos era una de las alternativas ya que había estado presente en todas las series durante 2010.

Sin embargo, el capitán se inclinó por Chela debido a que quiere potenciar la dupla. “Ha jugado varios partidos con Schwank”, explicó Vázquez, recordando que el Flaco y el santafesino llegaron a las semifinales de Wimbledon el año pasado.

Además, el de Ciudad Evita, que no juega por la Davis desde el choque ante Holanda en 2009, viene de un gran ATP en Buenos Aires y, desde su 31° puesto en el ranking es alternativa en singles para Pico (30°), un especialista en el polvo de ladrillo. ¿Nalbandian? Es el abanderado, el que tiene que ganar sus dos puntos y esperar que los demás ayuden.

Fuente: La Razón

El triunfo sobre Racing, aunque sin Riquelme, le dio tranquilidad

Que Pablo Mouche hizo un click y a su juego desequilibrante le agregó la conducta necesaria (muy diferente a la de torneos pasados) para ser un verdadero profesional. Que «Javi» García se comió la cancha porque además de ahogar cada intento de la «academia», le dio el pase de gol al «7»… Las razones para la victoria de Boca sobre Racing, 1 a 0 el sábado en el «Cilindro», pueden ser muchas.

Sin embargo algunos, especialmente detractores, dirán que el motivo del triunfo fue la ausencia deRiquelme. A ellos, los resultados los avalan: el Boca de Julio César Falcioni ganó todo sin el «10» en la cancha y lo apabullaron en la misma «Bombonera» (derrota 4 a 1 ante Godoy Cruz) cuando Román volvió a conducir el equipo. Lo mejor en estos casos que implican a figuras la talla de Riquelme puede ser atribuirle todo al destino.

Pero quien dice tener los verdaderos justificativos de la primera victoria «xeneize» por los porotos es su DT. «Nuestros volantes siempre estuvieron ordenados. Habíamos hablado de que teníamos que bloquear las bandas de Racing, porque sabíamos que por allí nos podían lastimar», aclaró Falcioni. Luego sostuvo que se trató de un partido muy duro y difícil, porque al frente estaba un gran equipo como el de Miguel Ángel Russo.

«Fue importante ganar para rehabilitarnos de la derrota que habíamos sufrido en el debut y, sobre todo, para seguir peleando el campeonato con muchas posibilidades», agregó «JC». García también fue destacado por el entrenador, que empieza a ver cómo la decisión de respaldarlo en el puesto da sus frutos. «Contra Racing estuvo tranquilo. No hay que castigarlo por sus equivocaciones, pero tampoco hay que premiarlo demasiado por un buen rendimiento», apuntó el DT.

Viajan a Chile

Cinco jugadores del plantel -Ricardo Noir, Sergio Araujo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz y Maximiliano Scapparoni- viajan hoy a Chile junto a los habituales componentes de la Reserva, conducidos Roberto Pompei. Mañana afrontará un amistoso contra Deportes Temuco.

Fuente: Telám

Con la cabeza en Rumania

El Rey se bajó de Acapulco para cuidar el físico. Y se mostró preocupado por la violencia en México.Como ya sucedió con series anteriores, David Nalbandian le bajó el pulgar a uno de los torneos previos a la Copa Davis, con el objetivo de cuidar el físico. Luego de su eliminación en los cuartos de Buenos Aires, el unquillense manifestó molestias en la zona del pubis, que lo dejó al margen del ATP 500 de Acapulco. El Rey expresó que “tengo dudas de ir más por la inseguridad que por la lesión”, en referencia a los asesinatos que se produjeron en los últimos días en relación al narcotráfico en esa ciudad mexicana. Los organizadores garantizaron la seguridad y ya se disputa la qualy allí. Igual, David preservará su físico pensando en la serie contra Rumania.

Lo de Nalba no es algo nuevo: se sabe que la superficie que más lo desgasta es el polvo de ladrillo y él, como le contó a Olé hace un par de semanas, le conviene más jugar sobre cemento. Sin embargo, con la Davis en la cabeza y la predilección por disputar el torneo en casa, David sufrió la rigurosidad de las canchas lentas y el parate será la mejor elección para llegar 100% a un choque contra los rumanos que ahora se plantea un poco más parejo. El cordobés no tendrá puntos por defender en Acapulco, ya que el año pasado se encontraba lesionado y no participó para estar presente frente a Suecia en Estocolmo.

Fuente: Olé

Lo dejó flaco

Atlético vencía bien a Boca Unidos, pero el Gordo Núñez metió el 1-1 y así el Decano sigue sin ganar en el 2011.El olfato de goleador lo llevó al Gordo Núñez a comerse la red de un bocado, acción que le permitió a Boca Unidos degustar el primer punto del año (acumulaba dos 1-3 ante Patronato e Instituto). Pero del otro lado Atlético Tucumán quedó flaco, desnutrido con ese punto que lo prohibió del primer triunfo del año (venía de 1 PE y 1 PP) y que además no lo dejó ponerse a tiro de la cima.

La ansiedad del local se tradujo en nerviosismo, en imprecisiones que le complicaron la existencia. Porque si bien los dirigidos por Enrique Hrabina iban al frente, pocas veces eran claros en los últimos metros. Mientras tanto, los correntinos hacían su juego y mantenían las líneas ordenadas, compactas, a la vez que intentaban salir (no muy seguido, por cierto) de la mano de Belforte. Pero en definitiva fue el Decano el que por decidido encontró la apertura gracias al olfato goleador de Alvarez, tras un centro de Battaglia. Así, Atlético Tucumán sumaba algo de tranquilidad, aunque no por mucho tiempo…

¿Qué pasó? Boca Unidos salió con todo, con Núñez manejando los hilos en el ataque, y el propio delantero fue el que se encontró con la parda: Correa mandó un centro que dio en el travesaño y Gordo gacturó en el rebote. Para colmo de males, el Decano sufrió luego la roja de Pautasso y al rato nomás Ischuk debió ser reemplazado en el arco (recibió un planchazo en la cara de Correa). Así y todo, fue el local el que terminó un poco mejor, aunque se quedó con las ganas de festejar el primer triunfo del año con su gente…

Fuente: Olé

No pudo ni con el Granadero

Aunque regresó su ídolo, Klimowicz, tras casi 15 años, La Gloria no logró doblegar al Patrón.Y un día retornó. Diego Klimowicz, ídolo de Instituto, volvió a vestir los colores de La Gloria luego de 14 años y 221 días, pero no pudo torcer un empate ante Patronato que les sirve de poco a los dos: la visita perdió la chance de seguir de cerca a Rafaela y El Patrón le sacó sólo un punto a Almirante en la lucha por no descender.

En un partido para el olvido, ninguno se animó a romper el hielo. Con sólo decir que la lesión de Cayetá fue, lamentablemente, lo más destacado del primer tiempo da una definición del partido. Es que Instituto se nublaba en tres cuartos de cancha y el local siempre intentó controlar al rival y el punto le sentaba bien. En el complemento, Vivas intentó ser más incisivo con Morales Neumann y con Klimowicz aunque fue en vano. La Gloria no pudo ni con el Granadero.

Fuente: Olé

Los números de Tevez en Manchester City impresionan

Con el gol de que le hizo a Notts County suma 50 en 73 partidos y su equipo avanza en la competencia. «Un jugador fantástico». Esa fue la definición que utilizó el entrenador italiano de Manchester City, Roberto Mancini, para hablar de Carlos Tevez. «El Apache» jugó apenas media hora pero eso le alcanzó para robarse otra vez el protagonismo. En esos minutos hizo un golazo y asistió a Edin Dzeko para redondear la goleada por 5 a 0 sobre Notts County. Su equipo se clasificó sin sobresaltos a los octavos de final de la Copa de Inglaterra, donde enfrentará a Aston Villa. Los otros goles fueron anotados por el francés Patrick Vieira (2) y por Micah Richards.

«Carlos es un jugador fantástico, marca goles que pueden cambiar un partido. No me sorprende su récord», señaló Mancini sobre el porteño. Tevez acumula 50 goles en 73 partidos con la camiseta de Manchester City, la que defiende desde 2009, cuando llegó tras desvincularse de Manchester United. Por estos días se afirma que en junio desembarcará en Barcelona, Milan o Boca.

Por su parte, Arsenal deberá ir al «replay» contra el modesto Leyton Orient, con el que empató 1 a 1 (el ganador de este cruce se medirá con Manchester United); y Bolton Wanderers logró la clasificación al derrotar por 1 a 0, de visitante, a Fulham. (AFP-NA-Especial)

Fuente: La Gaceta

Fue el gran debut de Zughella en La Plata

En el estreno de la categoría, con el Astra, ganó su primera carrera en la Clase 3. “Un día Iba a llegar”, declaró.“Estoy muy contento porque el primer triunfo llegó finalmente. Varias veces estuvimos cerca de concretar un resultado como éste, pero no se dio. Hoy lo pudimos festejar. Un día iba a llegar”. Son palabras de emoción, de alegría, de desahogo. Y le pertenecen a Gabriel Zughella. A ocho meses de haber debutado en la Clase 3 del Turismo Nacional, pudo conseguir su primer triunfo en la especialidad y de una manera contundente, ya que no tuvo rivales en el circuito de La Plata, donde comenzó el torneo.

Con el Chevrolet Astra del equipo Belloso Competición y que cuenta con motores de Juanjo Tártara, el de Caseros dominó la carrera de principio a fin al punto de sacarle más de cinco segundos a sus perseguidores: Fabián Yannantuoni y Luis José Di Palma.

¿Y en la Clase 2 qué sucedió? El ganador fue Ariel Michieletto (Renault Clio). Diego Pérez (Chevrolet Corsa) arribó en el segundo lugar. “Fue una linda carrera, por suerte me la pude llevar”, expresó el vencedor.

Fuente: La Razón

Las Leonas le dieron alegría a su gente

El Seleccionado argentino cerró el torneo de Rosario con la vuelta olímpica, retribuyendo el enorme apoyo que le brinda su público en esta provincia. Se destacaron Noel Barrionuevo, Carla Rebecchi y “Charito” Luchetti.

“Y ya lo ve, y ya lo ve, somos campeonas otra vez”, cantaban Las Leonas subidas a lo más alto del podio en esta ciudad que las vio llegar a la cima del mundo el año pasado y donde ahora reafirmaron su supremacía a nivel internacional.

Amantes de su camiseta a morir, con garra y sacrificio, el Seleccionado argentino de hockey femenino una vez más demostró todo lo que vale y se adjudicó el torneo Cuatro Naciones, venciendo en la final al encumbrado Estados Unidos por 3 a 2.

Claro, muchos dirán “¿Estados Unidos?”; no es Holanda, ni China, pero bueno, las “yankees” le ganaron a Australia y Alemania, lo que no es poco, y a ello hay que sumarle que vienen desde hace varios años entrenando y jugando partidos amistosos con los equipos de más alto nivel internacional (entre ellos Las Leonas), aprendiendo, sumando, pensando en una medalla panamericana y olímpica. Es más, junto con Inglaterra son los seleccionados que más crecieron en juego.

Palo y palo

El primer tiempo fue muy disputado, Estados Unidos salió a presionar, a meter palo fuerte y ahogar a las argentinas, que se vieron sorprendidas con este planteo y buscaron por todos los medios de tocar y salir jugando para hacerse de espacios.

Ya al minuto de juego, las visitantes llegaron con peligro a través de Michelle Kasold y a los 7 minutos enmudecieron al estadio del parque Ludueña con un gol de corner corto de Claire Laubach.

Las Leonas, heridas en lo mas íntimo, salieron a comerse a las rivales. “Chapa” Retegui vio que la defensa no estaba muy afirmada, hizo un movimiento táctico con el ingreso de Victoria Zuloaga por Giselle Kañevsky y de allí en más cambió bastante la cosa.

Se sucedieron varias situaciones clarísimas para las argentinas. Un tiro en el poste, corners cortos, y una clarísima posibilidad en el palo de Delfina Merino que remató desviado.

Recién a los 16 minutos llegó la igualdad con un libreto bien estudiado. Corner corto, derivada de Silvina D’Elía para la super Noel y Barrionuevo, quien sacó una arrastrada impecable que se coló en un ángulo. Inatajable.

No se conformaron, fueron por más… como siempre. Metieron y metieron, buscaron una y otra vez, por afuera, por adentro, mediante cortos, y la bocha rebotaba en una cerrada defensa norteamericana.

De tanto insistir, a los 30 minutos se produjo otro corner corto. Nuevamente, la goleadora del torneo, Noel Barrionuevo le metió un bombazo que ni vio la arquera visitante y comenzó la fiesta.

“Tomala voz, dámela a mí…” y la bocha que tenía un solo dueño, la Argentina, para cerrar el primer capítulo.

Emocionante

En la segunda etapa, en los primeros quince minutos el encuentro entró en un cono de sombra. Muchas infracciones, tarjetas, palo fuerte y a veces mal intencionado de parte de las estadounidenses, que al verse superadas atinaron a las infracciones.

La Argentina tuvo situaciones favorables que fueron desperdiciadas por la ansiedad y falta de precisión en la definición.

Pudieron aumentar Noel Barrionuevo, Silvina D’Elía, Delfina Merino, Sofía Maccari, pero lo consiguió la genial Carla Rebecchi.

A los 28 minutos, tomó la bocha en el borde del área, se sacó un par de marcas con amagues y cuando salía la arquera definió con gran calidad, como lo que es, una grande del hockey mundial.

Todos pensaron: 3 a 1, “ya está”. Pero todavía le quedaba a los Estados Unidos algo de esperanza. Faltaban tres minutos y Paige Selenski consiguió un gol preocupante y que prendió la luz roja de alerta.

Para colmo, el equipo rojo se fue con todo a buscar la igualdad, hubo tambaleo en el andamiaje argentino pero pudieron mantener la mínima diferencia hasta el final.

Como siempre, para poder ganar, hay que saber sufrir. Y así fue, con el público delirando en las tribunas, coreando “dale campeón, dale campeón”, Las Leonas subieron nuevamente a lo más alto del podio, recordando el festejo mundialista del año pasado, confirmando que nacieron para hacer felices a su gente.

Fuente: El Litoral

Copa para Chela

El Flaco no pudo festejar en casa, pero con su andar firme en el polvo se ganó un lugar en la Davis.

En esta etapa de transición que está viviendo el tenis argentino, Juan Ignacio Chela se muestra como uno de los más firmes en el circuito, pese a sus 31 años. El Flaco viene de cumplir una gran temporada en 2010 con dos títulos, arrancó este año con mucha regularidad en la gira latina sobre polvo de ladrillo y el gran premio lo encontrará seguramente hoy, cuando Modesto Vázquez lo nombre en el cuarteto que enfrentará a Rumania del 4 al 6 de marzo en Parque Roca, en la 1ª ronda de la Davis. “Tengo muchas ganas de jugar la Copa, creo que paso un momento muy bueno y por eso me gustaría formar parte”, contó el de Ciudad Evita, quien acompañará a David Nalbandian, Juan Mónaco y Eduardo Schwank.

El hueco se le abre al Flaco por mérito propio y porque la actualidad del resto de los normales (Pico, Cebolla, Edu) es irregular. Están fuera de esta discusión David, el as nacional, y Juan Martín del Potro, que se sumaría a partir de cuartos. Así, después de dos años de su última participación (5-0 ante Holanda, en 2009), Chelita regresaría al equipo que dará a conocer hoy Tito, a las 11.30 en el Hotel Panamericano.

Si bien Chela no pudo coronar con el título en la Copa Claro la mejor semana en Buenos Aires de su carrera, el sabor final es dulce y el ranking será 31º (trepará cuatro puestos). Ante Nicolás Almagro, el Flaco jugó un encuentro con muchos vaivenes y perdió por 6-3, 3-6 y 6-4. En un Lawn Tennis con 3.500 personas, que se fueron metiendo en el partido para silbar al español y alentar al local, Chelita aprovechó los errores de su rival, que crecieron en el segundo set. La ilusión para Juani se incrementó cuando igualó en sets y empezó el tercero con su servicio. Sin embargo, se dieron quiebres sucesivos que hicieron incierta la definición: Almagro despegó con un break más y tuvo algún sustito al servir para llevarse el match, debido a que Juani se encontró con una chance de recuperación. Pero el nacido en Murcia le cortó el entusiasmo al Flaco y al público al remontar el marcador con una poderosa derecha y encaminarse a su noveno título. “Hoy (ayer) Almagro jugó bien y por eso perdí, pero mi balance es positivo”, explicó Chela.

Todavía con nafta, aunque él mismo se trate de viejito, esta semana iniciará un nuevo desafío, en Acapulco, última semana de preparación para la Davis. La principal duda de cara a la serie frente a los rumanos es saber si el Flaco saldrá como single 2 o si integrará el doble junto con Eduardo Schwank, con quien arribó a las semifinales de Wimbledon el año pasado. En los últimos dos singles que disputó por la Ensaladera, ante Holanda hace dos años, mostró alguna complicación para ganar el primer punto de la serie (en cinco sets, contra Huta Galung) y se quedó con el último juego -de relleno- ante Thiemo De Bakker. Hoy tiene y transmite confianza: pidió Davis con palabras y con hechos. Sólo le falta escuchar su nombre en boca de Tito.

Fuente: Olé

Súper Mercado

Gabriel se disfrazó de goleador y le dio el triunfo al Pincha, que no jugó bien pero aprovechó la oferta cuando Quilmes se quedó con uno menos. Los del Toto Berizzo son líderes con puntaje ideal. El Cervecero se hunde…

Satisfacción garantizada. A esta altura no importan las formas: después de 90 minutos de fútbol, casi siempre gana Estudiantes. El casi sirve para explicar resultados como el del miércoles, esa goleada en contra ante Cruzeiro por la Copa que pareció un accidente. Porque lo que es en el plano local, el Pincha arrastraba una racha de seis victorias consecutivas y no se la iba a cortar este pobre Quilmes, por más voluntad que pusiera. Por eso el campeón consiguió el 1-0 que lo deja como uno de los líderes.

Ya no está Sabella y con Berizzo cambió un poco la idea, pero el resultado es el mismo. El equipo funciona con piloto automático. Si faltan Verón y Braña, Enzo Pérez y Pablo Barrientos se ponen el traje de volantes todo terreno que corren como pocos y juegan como ningún otro.

Pero no alcanza y el partido es trabado en ese primer tiempo aburrido, hasta que Kalinski otra vez no puede parar al mendocino y ve dos amarillas en media hora de juego. Estudiantes aprovecha la oferta y, cuando parece que se va a tener que tomar el entretiempo para idear una estrategia mejor, se pone en ventaja con otra de sus armas.

Súper Mercado, este Gabriel, que parece un lateral brasileño que va y va, llega en posición de centrodelantero y define como un experimentado goleador justo en el cierre. Sí, el mismo del que un DT se burló cuando lo sufrió como rival, ya lleva siete con la camiseta roja y blanca.

Ojo que Quilmes no se entrega, porque necesita los puntos más que el agua y con uno menos se la hace difícil. Pero carece de ideas y de profundidad, casi no genera jugadas de peligro. No es casualidad el lugar que ocupa…

En cambio, el Pincha se sostiene en triunfos. Aunque no haya brillado, o no lo haya podido liquidar porque a Leandro González el palo se lo negó dos veces y sufrió innecesariamente hasta el final. Fue victoria. Sirve. Te da más. Estudiantes está siempre cerca de la punta.

Fuente: La Razón

River festejó como en los viejos tiempos

Esta vez no fue Pavone solo contra el mundo. Esta vez la defensa fue algo más parecido a un mural que a una máquina de hacer agua. Esta vez, ante Huracán y en el Monumental, River supo mostrar una cara semejante a la que exhibió en aquel recordado superclásico, luego de la asunción del DT Juan José López. Está claro: el equipo de Núñez mejoró.

Sin embargo, no la tuvo fácil. Huracán había llegado con la mismas ganas de obtener los tres puntos, algo que ambos equipos necesitaban pensando en los promedios. Pero el que más llegó fue el local. El aporte del tucumano Roberto Pereyra y de Erik Lamela para el ataque, y del «interminable» Matías Almeyda, para cortar al rival, fueron determinantes. En el primer tiempo la más clara la tuvo Manuel Lanzini: estrelló un disparo rasante en el palo. Allí se pararon los corazones del Monumental. Nada más.

En el complemento la alegría se apoderó de los hinchas rápidamente, ya que a los 5 minutos el «pibe» Lamela la mandó a guardar luego de una gran jugada colectiva y un pase exquisito del «Tanque». Otra acción precisa y elegante acabó con el cabezazo que Paulo Ferrari mandó a la red. Dos a cero. River tocaba y tocaba, los hinchas cantaban y deliraban.

Cierto es que al «globo» no le salió nada. Estuvo desinflado, y de las pocas chances claras que creó no acertó en ninguna. ¿El arquerito Chichizola jugó? Nada importa: River festejó como hace mucho tiempo no lo hacía.

Fuente: La Gaceta

Damas peligrosas

La Gata Acosta pone en juego el cetro CMB superligero y va por el AMB (vacante) vs. Locomotora Oliveras.Hacía bastante tiempo que el boxeo femenino, tan amable a la hora de dispensar cinturones de alcance mundial, no tenía una verdadera pelea entre dos boxeadoras donde las que la ganadora no estuviera cantada. Exactamente, desde el 4 de diciembre del 2008, cuando Marcela Acuña superó en fallo cerrado a Alejandra Oliveras en un Luna Park calentito.

Justamente la Locomotora jujeña será una de las protagonistas del duelo de esta noche en la velada a celebrarse en el club Belgrano de Santa Rosa. Enfrente, la local Mónica Acosta, que expondrá por 4ª vez el cetro superligero CMB. Además, estará en disputa el título AMB, vacante. el combate se verá en el Canal 610 de DirecTV, a partir de las 23.

La Gata Acosta (13-0-2, 2 KO y 63 kg) tendrá el desafío más complicado de su carrera ante Oliveras (19-1-2, 7 KO y 62 kg). Aventaja a la radicada en Córdoba en estatura (7 cm), tamaño físico (Oliveras fue campeona supergallo CMB, cuatro categorías abajo) y mejor línea. Pero nunca tuvo una rival de la aspereza física (tiene mejor promedio de KO) y mental (sabe lo que es ser visitante en el Luna y en México) de Locomotora.

“Voy a dejar la vida sobre el ring, pero le voy a ganar”, le prometió Acosta a Olé . “Mi maestro Amílcar Brusa no quería que aceptara esta pelea por la diferencia de físico, pero soy una guerrera y lo demostraré”, le explicó a este diario Oliveras. Hoy se verá cuál dama es la más peligrosa.

Fuente: Olé

Le salió el gol

Tres de Pavone y uno de Lanzini en la práctica para romper la sequía. Todos metieron y también jugaron.No ve la hora… que llegue el domingo… Mariano Pavone quiere salir a la cancha ya. Ayer se sacó la mufa del partido contra Tigre y la rompió en la práctica de fútbol. Los titulares le ganaron por 4 a 0 a la Quinta, el Tanque metió tres (uno más en posición adelantada) y el otro lo hizo Manu Lanzini. Ahora falta que la historia se repita contra Huracán, por los puntos, cuando Jota Jota mantenga el 3-4-2-1 y la presión en todos los sectores de la cancha.

Contrariamente a lo que se vio el domingo pasado, ayer les costó adueñarse de la pelota. El equipo demoró unos minutos en acomodarse, ni Almeyda ni Acevedo lograban recuperar y acertarle el pase a un compañero. Necesitaron que Ferrari, por la derecha, y Pereyra, por la izquierda, se les acercaran para recibir la descarga y jugar.

A partir del juego por los laterales, la pelota empezó a llegarles a Lamela y Lanzini. Sin embargo, los pibes carecían de claridad para asistir a Pavone. Entonces, el Tanque tuvo que bajar unos metros y resignarse a agarrarla de espaldas. Ahí, el equipo empezó a funcionar. Pavone recibía la pelota de alguno de los volantes y buscaba la descaraga en Lanzini o Lamela. El que más rápido entendió el juego fue el Ojón y se metió en sintonía con el Tanque. Lamela demoró unos minutos más, pero también le encontró la vuelta a recibir y desprenderse rápido de la pelota. Los dos se la devolvían a Pavone, que debía correr bastante para engranar y meterla.

Jota Jota también les pidió a Ferrari y Pereyra que subieran por los costados. Todo sin dejar de lado la presión constante en cada sector. Les exigió precisión, especialmente para definir. Y salió bien.

Fuente: Olé

Acasuso dio otro golpe y pasó a la ronda de los ocho mejores

Son los cuartos de final soñados por los organizadores del ATP 250 porteño: cuatro argentinos contra cuatro extranjeros. El imán para el público funciona a pleno en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, más allá de que el calor -ayer fue insoportable- no ayuda. A Juan Ignacio Chela y Juán Mónaco, clasificados el miércoles, se sumaron el sorprendente José Acasuso y -previsiblemente- David Nalbandian.

Acasuso había dado el batacazo en primera ronda cuando eliminó al ucraniano Dolgopolov. Ayer sacó de carrera a otro rival complicado: el uruguayo Pablo Cuevas. Lo valioso es que el misionero estaba contra las cuerdas en el segundo set, pero echó manos a su mejor tenis y a la garra para imponerse por 6-7 (2-7), 7-5 y 6-1.

Pese a que Acasuso estiró la definición hasta el tie-break en el set inicial, en especial gracias a su servicio, Cuevas hizo mejor las cosas y ganó merecidamente el parcial. Después el camino del uruguayo a la ronda de los ocho mejores parecía allanado, pero comenzó a cometer llamativos errores no forzados y el adversario lo aprovechó a fondo.

Durante el último set se vio a Acasuso en un nivel similar al de sus mejores tiempos. Jugando así, el objetivo de instalarse entre los 50 mejores del mundo no parece inalcanzable.

¿Será capaz el misionero de batir hoy a Nicolás Almagro, máximo favorito? El español debió emplearse a fondo para eliminar a Leo Mayer. El correntino batalló durante dos horas y 13 minutos bajo un sol abrasador, hasta que sucumbió por 6-7 (3-7), 6-1 y 6-3.

Distinta fue la historia para Nalbandian, ya que superó sin mayores exigencias a Juan Pablo Brzezicki por 6-1 y 6-2.

Este es el programa que se desarrollará hoy (por TyC Sports):

– A las 13.50: Chela-Albert Montañés.

– No antes de las 15.30: Almagro-Acasuso.

– 19.30: Nalbandian-Tommy Robredo.

– A continuación: Mónaco-Stanislas Wawrinka.

Fuente: La Gaceta

Un lío bien Franco

Guille se operará y será baja por más de tres meses. “Espero que puedan entender mi decisión”, pidió. Gareca no está de acuerdo pero igual lo apoya.

Se opera o no se opera, ésa era la cuestión. Era, porque Guillermo Franco ya está decidido a someterse a una intervención en su hombro derecho tras la rotura del ligamento interno en el partido del martes ante el Caracas. “Quise tomar la mejor decisión para mí. Estas son situaciones que no termino de entender y no le voy a encontrar respuesta. Soy creyente, Dios es todo para mí y no entiendo por qué me toca vivir esto. Sólo Dios sabe, me encantaría que me lo diga porque lo necesito”, dijo el punta en Vélez Radio (AM 990).

El delantero pasó un rato ayer a la mañana por la Villa Olímpica y se fue rápidamente con la decisión tomada. Así, estará más de tres meses inactivo. Tremendo problema para Gareca, que ya sabía de la baja de Santiago Silva por un desgarro en el isquiotibial de la pierna izquierda. “A veces se dan imprevistos. Hay que confiar en el plantel que tenemos. Guillermo decidió operarse y no contaremos con él. No estoy de acuerdo con la operación, pero es la voluntad de Guillermo y tendrá nuestro apoyo”, dijo el Tigre después del entrenamiento. Y, sobre el reemplazo de Franco, cerró: “Vamos a preparar a los chicos que vienen de abajo. Tenemos esperanzas con Giusti y Rescaldani. Me gustó mucho cómo entró el otro día Maxi (Giusti)”.

Fuente: Olé

Copa Cuatro Nacionales: Las Leonas vencieron 4 a 1 a EE.UU.

En el marco de la Copa Cuatro Naciones de hockey femenino, que se disputa en el Estadio Mundialista de Rosario, emplazado en el Parque Habitacional Ludueña, el seleccionado argentino Las Leonas venció a su par de Estados Unidos.

El resultado final fue 4 a 1 para el conjunto local, con goles de Daniela Sruoga, tal como lo hizo en la primera fecha ante Australia, Silvina D´Elía en dos oportunidades, y Noel Barrionuevo, la flamante capitana debido a la ausencia de Luciana Aymar, quien estuvo presente en la tribuna.

De este modo, Las Leonas cuentan con 4 puntos y 3 goles a favor en un total de 2 partidos, y el sábado chocarán con Alemania en búsqueda de acceder a la final, que con sólo un empate se asegurarán un lugar en ella.

Por otro lado, en estas dos primeras jornadas del torneo, el publicó acompañó de buena manera, cubriendo aproximadamente entre un 60 y un 70 por ciento la capacidad del estadio que es para 3 mil espectadores, pero se espera que durante el sábado y el domingo la convocatoria sea aún mayor, y se juegue a cancha repleta.

En tanto, previo al encuentro entre Argentina y EEUU, Alemania venció por 2 goles contra 1 a Australia, y definirá su pase a las instancias finales con en el equipo local.

Por último, este es el cronograma del torneo:
Viernes: Sin actividad oficial
Sábado: Australia-USA desde las 18hs y Argentina-Alemania, a las 20.30.
Domingo: partido por el 3er puesto a las 17.30 y la final a las 20.

Fuente: Impulso Negocios

Boca: Falcioni hará tres cambios ante Racing

Distintos motivos obligaron al entrenador de Boca, Julio César Falcioni, a modificar el planteo táctico que utilizó en el inicio del campeonato y que sorpresivamente deparó en una derrota por goleada en la Bombonera frente a Godoy Cruz de Mendoza.

Para enfrentar a Racing mañana a las 21.15 en Avellaneda, Boca no será el mismo que cayó ante el Tomba. El 4-3-1-2 será reemplazado por el 4-4-2 que tanto resultado le dio en el verano y los nombres de Juan Román Riquelme, Walter Erviti y José María Calvo serán sustituidos por Nicolás Colazo, Diego Rivero y Fabián Monzón. Y según Falcioni los cambios obedecen más a una obligación que a una variante escogida por un mal resultado.
Con Román lesionado (esguince en el tobillo derecho) y Erviti suspendido, el DT apostará por Rivero y Colazo que cumplieron con creces durante el período de preparación. Mientras que lo de Monzón por Calvo sí se trata de una decisión táctica que implica el desplazamiento de Clemente hacia el lateral derecho.
Además Falcioni se encargó de aclarar que en cuanto tenga nuevamente a disposición a todos sus jugadores, volverá al planteo que utilizó en el inicio del campeonato. “Cambio el sistema táctico porque no podemos contar con Riquelme, que es el único jugador que nos da otra funcionalidad”, dijo.
Respecto a las dudas que recayeron sobre Javier García tras su actuación del domingo, Falcioni se encargó de desestimar las críticas: “García es mi arquero titular. Lo que sucedió con Godoy Cruz son cosas que nos pasaron a todos los arqueros, porque a todos nos hicieron goles boludos. Tiene todo mi respaldo porque es la forma de potenciarlo”, puntualizó el DT.
La probable formación sería con: García; Clemente Rodríguez, Caruzzo, Insaurralde y Monzón; Rivero, Somoza, Battaglia y Colazo; Mouche y Palermo.

Fuente: La Capital

«Tengo muchas ganas de estar ahí»

Manu Ginóbili no es amante de las estridencias pero, como todos, se rinde ante la magnitud del All-Star, que hoy tendrá sus primeras actividades en Los Angeles.

Ahora son estrellas del Oeste, pero las cosas se seguirán haciendo al estilo Gregg Popovich. Siempre después de los partidos, el DT prefiere volar inmediatamente, ya sea de regreso a San Antonio o rumbo al próximo destino si se está en gira. Así estaba todo dispuesto en la madrugada. Después del partido que el líder de la NBA jugaba con los Bulls, en Chicago, la delegación Spurs se despidió en varias direcciones. Algunos de regreso a Texas, otros rumbo a algún punto turístico para descansar en un fin de semana sin acción oficial y cuatro personas: Popovich, Tim Duncan, Emanuel Ginóbili y DeJuan Blair, directo a Los Ángeles, para comenzar a vivir el All Star weekend.

Manu llegó a Los Angeles cerca de las 7 de la mañana de la Argentina. Allí, se encontrará con los mellizos Dante y Nicola, que por supuesto tendrán su bautismo All Star. Y más tarde se sumará el resto de su familia, que viajó desde la Argentina ante un evento tan especial y distinguido.

«Da curiosidad pensar en cómo es estar ahí, aunque a la gran mayoría de los jugadores los conozco de enfrentarlos -contó ayer Manu-. De ninguno soy amigo, pero está el respeto profesional y tendremos un trato cordial. La verdad que tengo muchas ganas de estar ahí por el todo, no por algo en particular.»

Antes de salir rumbo al United Center para jugar contra los Bulls, la NBA le entregó un programa de actividades que deberá cumplir con el resto de las estrellas. «Mañana (por hoy), lo primero que tenemos es una reunión donde nos comunicarán varias de las cosas por hacer en el fin de semana. Después tenemos atención a la prensa y luego NBA Cares, una hora de tareas comunitarias en la que vamos a estar los 24 jugadores.» Manu tiene la experiencia de 2005, cuando jugó en Denver el All Star, y hace memoria: «No recuerdo que sea nada más lujoso y distinto de lo que hacemos con los equipos en general. Habrá mucha prensa, pero el resto es como siempre, salvo que por la tele se verá en todo el mundo y lo mira muuucha gente».

Aquí no hay disputas que vayan a influir en la búsqueda del anillo, el objetivo principal de la temporada. Aquí el clima será distendido, de diversión y con más show que deporte. Pero como ya dijo Manu «el currículum no es el mismo después de un All Star». Es el único argentino que estuvo allí, en el juego principal. Pasado mañana lo repetirá. La prueba de que siempre hay un motivo para que la estelar carrera de Ginóbili sea un poco más grande.

Fuente: Cancha Llena

«No quiero generar conflictos»

Está triste por la decisión del entrenador Juan José López de mandarlo al banco de los suplentes y admitió que ya no se siente importante para el equipo. Sin embargo, Diego Buonanotte evitó polemizar con el técnico y afirmó que sólo le interesa que River pueda salir de la situación actual. «Si uno es importante dentro de un grupo estaría jugando o entrando en el segundo tiempo. Yo ya no me siento importante en River», expresó.

Pero a diferencia de lo que ocurrió con el antecesor de López, Angel Cappa, el volante desestimó la posibilidad de pedirle explicaciones a «Jota Jota». «El técnico tiene que pensar en River y debe pensar que hay otros que están mejor que yo. No quiero generar conflictos», señaló el oriundo de Teodelina, Santa Fe. «Cuando fui a hablar con Cappa se armó un lío bárbaro y no quiero que vuelva a repetirse. No estamos como para hacer polémica dentro del plantel porque tenemos que sacar al equipo de este mal momento», agregó.

Cambios

El ingreso del tucumano Maxi Pereyra por el suspendido Maidana será el único cambio que presentará River el domingo ante Huracán. A juzgar por las prácticas, jugarán Chichizola; Díaz, Ferrero y Román; Ferrari, Almeyda, Acevedo y Pereyra; Lanzini y Lamela; y Mariano Pavone.

Fuente: Télam

“Barrientos debe volver a jugar el mismo día que Gio…”

Alberto Martín, fanático de Racing hasta por los poros, no puede disimular su bronca por la lesión de Giovanni Moreno. “Es como si los actores nos pisáramos los pies en el escenario. No se puede agredir a un compañero de trabajo como lo hizo el jugador de All Boys: merece una severa sanción”.

Alberto Martín degusta a su Racing como al mejor de los vinos, disfruta convivir con él, acata las leyes naturales que rigen la espontaneidad y avala su condición de hincha.

-Alberto…

-Antes de que me preguntes nada, te aclaro que tengo mucha bronca por la lesión de Gio, pero no solamente porque usa la camiseta de Racing, sino porque es como si los actores nos pisáramos en el escenario. Giovanni Moreno es un profesional que está defendiendo su vida y su trabajo. Cualquier jugador que cometa una infracción como la que le hicieron a él merece una severa sanción. ¿Está claro? Severa sanción. Tema cerrado.

-Como hincha de la Academia, ¿bajaste la guardia alguna vez? -¡Nunca! Somos una hinchada fuerte. Te podés envenenar y agarrar más de una bronca, pero yo salgo de la cancha y ya planeo volver dentro de 15 días -Bueh, no siempre es así, hay hinchas que … -No sé vos, pero yo conozco solamente de éstos.

-Si editamos un tape con la historia, ¿salteamos el capítulo del 85? -Lo más terrible no fue descender sino ver que Independiente salía campeón.

-Pero alguna vez endulzaron el banco, ¿no? -¡Genial! Fijate que fue un boca a boca, nadie se opuso y todo el mundo llevó 1 kilo de azúcar al clásico. 1.500 kilos de azúcar sobre el banco de ellos. Hay que tener ingenio, ¿eh? -¿Es verdad que habían contratado una avioneta para que tirara azúcar? -¡Sí! Pero hubo “problemas” … y no se pudo.

-Bueno, entonces, ¿qué obviamos en el tape? -Un momento doloroso fue cuando Liliana Ripoll dijo: “Racing Club ha dejado de existir”. ¡Tremendo! En esa época yo conducía “La cocina de Racing” y la mataba siempre.

-Estuviste al aire en la peor época, ¿se te complicó el discurso? -Hacía silencio para no comprometer la cancha con gente que no lo merecía. ¡Qué sé yo! A Marín lo puteaba pero nos sacó campeones…

-¿Le ponés algunas fichas a Russo? -Las que se merece, pero nada más.

-No entiendo.

-A mí me gusta la gente que explota como Caruso. Por eso a Russo lo respeto pero no sé si sería amigo. Ha hecho las cosas muy prolijas. Por eso creo que él es el inteligente y el equivocado soy yo; supo salir de situaciones difíciles de las que un pasional o sanguíneo como yo no hubiera salido.

-Por Racing, ¿saliste llorando más veces por aciertos o por broncas? -¡Por impotencia! Como cuando se decía que en la AFA habían sacado la silla de Racing porque no se sentaba nadie.

-¿Te sentabas a rezar? -No, porque todo se resuelve adentro de la cancha, aunque muchos dicen que también en la calle Viamonte.

-¿Y vos qué creés? -Que tienen la mitad de la razón.

-¿Qué hace Alberto Martín cuando pierde la razón? -¡Va en cana! Es que vas perdiendo, te están matando y encima el rival te empieza a putear. Y bueno, espero cinco minutos y veo por dónde van a salir…

-¿Piñas? -Y, es que varias veces me agarré a trompadas y pasé largas horas detenido; la verdad es que conozco todas las comisarías de Avellaneda.

-¿De plateísta a reo? -Hace 20 años me fui de la platea. ¿Te cuento? -Por favor.

-Mauro Navas era el 4 de Racing, recién empezaba el precalentamiento y, atrás mío había un señor que calculo que todavía estará buscando los Ray-Ban, que lo empezó a putear. Y dale que dale, hasta que me di vuelta y le pegué un cachetazo. Estuvieron un rato reanimándolo al hombre. Ese día me agarró un brote tremendo, los miré a todos los que estaban ahí y les dije que eran unos caretas y que a Racing no se lo veía con el culo apoyado en la platea.

-Y fue ahí cuando te fuiste al tablón…

-A Racing, como se debe, hay que verlo de pie.

-Okey, ¿y a Barrientos cómo lo miramos? -Más allá de mi fanatismo por Racing, no se puede agredir a un compañero de trabajo como lo hizo; merece una sanción grande, tan grande como la imposibilidad de jugar que tiene el compañero que lesionó. Debería volver a jugar el mismo día que Gio…

Fuente: Olé

Un Globetrotter

Como si fuera una exhibición, Nalbandian barrió a Brzezicki y ya está en cuartos. Crack.Si David Nalbandian hace memoria de lo que fue su segunda ronda en el ATP de Buenos Aires del año pasado, seguramente no tendrá muy buenos recuerdos. Si bien avanzó en un partido dramático ante el español Daniel Gimeno Traver, el unquillense terminó lesionado y sin la chance de presentarse en la siguiente instancia. Una lástima. Sin embargo, muy distinta fue la historia en la segunda fase de esta Copa Claro, ya que David no tuvo inconvenientes para acceder a los cuartos de final, tras superar a otro argentino, Juan Pablo Brzezicki, 6-1 y 6-2. Fue un paseo, sí. Casi, casi, una exhibición. Como si Nalba se hubiera convertido en un Globetrotter.

En su objetivo de volver a festejar en casa, tal como lo hizo en el 2008, David no sufrió desgaste ante este hincha fanático de Argentinos Juniors a quien, como no podía ser de otra manera, lo apodan el Polaco. Es que el juego de Brzezicki no alcanzó a lastimar al cordobés, a sus golpes les faltó potencia. Y David lo desparramó por toda la cancha con sus ángulos y su soberbio revés. De principio a fin. Con la presencia en el Lawn Tennis de otro cordobés como Agustín Calleri, que fue a alentar al Rey, el match se resolvió muy rápido: una hora y ocho minutos. No hubo equivalencias. “Es un placer jugar de esta manera. Si sigo así creo que tengo muchas chances de llegar a la final del domingo”, contó el 20º del mundo, quien en primera ronda venía de sacarse de encima al italiano Potito Starace.

Hoy, a las 19.30, con transmisión de TyC Sports, David buscará las semifinales del torneo 250, que reparte 478.900 dólares, ante el español Tommy Robredo, quien se metió entre los ocho mejores del certamen al derrotar 6-3 y 7-5 a su compatriota Albert Ramos Vinolas.

Como para llegar entonado, o como para tener en cuenta los antecedentes, si es que a esta altura le hace falta, Nalbandian supera ampliamente al nacido en Hostalric en los cruces entre sí: 6-2. Además, le viene de ganar las últimas tres veces que se enfrentaron, en las que apenas cedió 11 games. Gran barrida. Y que se repita.

Fuente: Olé

Nalbandian busca los cuartos de final en Buenos Aires

El argentino David Nalbandian intentará alcanzar hoy los cuartos de final del ATP de Buenos Aires cuando se mida desde las 19.30 con su compatriota Juan Pablo Brzezicki. También se presentan los locales Leonardo Mayer y José Acasuso.

La jornada de hoy, correspondiente a los octavos de final del torneo, arranca a las 13:45 con el encuentro entre el español Nicolás Almagro, máximo favorito y el argentino Leonardo Mayer.

Almagro eliminó por la primera ronda al argentino Pablo Galdón, mientras que Mayer superó a su compatriota Federico Del Bonis.

A continuación se enfrentarán el local José Acasuso con el uruguayo Pablo Cuevas.

Acasuso dio la gran sorpresa de la primera ronda al derrotar al séptimo favorito, el ucraniano Alexandr Dolgopolov, en tanto que Cuevas le ganó al polaco Lukasz Kubot.

A las 19:30 entrará en acción David Nalbandian frente a su compatriota Juan Pablo Brzezicki, y luego cerrarán la jornada los españoles Albert Ramos Viñolas y Tommy Robredo.

Nalbandian debutó con una victoria frente al italiano Potito Starace, mientras que Brzezicki también le ganó a un italiano, Filippo Volandri.

Con respecto a los españoles, Robredo dejó en el camino al argentino Máximo González y Ramos Vinolas hizo lo propio con el brasileño Joao Souza.

Para los cuartos de final ya se encuentran clasificados los argentinos
Juan Ignacio Chela y Juan Mónaco.

Chela se clasificó para los cuartos de final al derrotar por 7-5 y 6-2 a su compatriota Horacio Zeballos.

Por su parte, Mónaco eliminó al también local Eduardo Schwank por 7-6 (7-5) y 6-2.

Chela se enfrentará mañana con el español Albert Montañes, quien ayer se clasificó para los cuartos de final al derrotar al italiano Fabio Fognini por 6-2, 4-6 y 6-4.

Por su parte, Mónaco jugará mañana ante el suizo Stanislas Wawrinka, segundo preclasificado, quien en el mejor partido del torneo le ganó ayer al rumano Victor Hanescu por 6-7 (2-7), 6-1 y 7-6 (7-4).

De esta manera, en la parte baja del cuadro se da presencia perfecta de los cuatro preclasificados en los cuartos de final: Wawrinka es el segundo cabeza de serie y va contra Mónaco (5), mientras que Montañes (4) se mide con Chela (8).

En la parte superior, los preclasificados que continúan en carrera son Almagro (1), Nalbandian (3) y Robredo (6), mientras que ya fue eliminado Dolgopolov (7).

Fuente: Telám