Ya es el mejor resultado: 3-2

Con el mismo score que el sábado, Las Leonas le ganaron el segundo test match a Australia.

En el segundo de los test matches que jugarán con Australia, Las Leonas ganaron 3-2, con goles de Daniela Sruoga, Noel Barrionuevo y Rocío Sánchez Moccia.

“El partido fue el más lindo de todos. Empezamos ganando y Australia, a los diez minutos del segundo tiempo, se puso 2-1. Nosotros seguimos jugando con tranquilidad y confianza y pudimos darlo vuelta”, explicó Carlos Retegui, el entrenador.

En el primer partido, el sábado, Las Leonas habían ganado por el mismo resultado. El equipo formó de esta manera: Laura Aladro; Victoria Zuloaga, Silvina D’Elía y Noel Barrionuevo; Sofía Maccari, Macarena Rodríguez, Mariela Scarone y Giselle Kañevsky; Daniela Sruoga; Rosario Luchetti y Rocío Sánchez Moccia. Luego ingresaron Josefina Sruoga, Jimena Cedrés, Delfina Merino, Ana López Basavilbaso y Rocío González Canda.

Las Leonas, que regresarán a la Argentina el 11 de abril y no cuentan en esta gira con algunas de sus principales figuras, como Luciana Aymar o Soledad García, jugarán el 8 y 9 de abril, en Sydney, otros dos test matches ante Australia.

Fuente: Olé

Tula: “Tenemos equipo para ser campeones”

Este Clausura tiene algunos matices similares durante al desarrollo del último Apertura. El semestre pasado San Lorenzo venció a Olimpo y quedó puntero, pero en ese partido Cristian Tula sufrió un desgarro y se perdió las siguientes cinco jornadas, donde el equipo perdió cuatro partidos y ganó sólo uno. Tras vencer en Bahía Blanca el capitán sumó su quinta amarilla y sufrió un pellizco meniscal, por lo que los paralelismos estuvieron a la orden del día. Sin embargo, por Boedo, todos buscan un desenlace diferente al de hace seis meses. Inclusive el propio Tula.

En la práctica vespertina de ayer (donde pasó a saludar el desgarrado Matías Giménez y el presidente Carlos Abdo), el central volvió a entrenarse normalmente por segundo día consecutivo, al igual que Leandro Romagnoli. Para hoy se espera la práctica de fútbol, donde se espera que Ramón empiece a dar pistas del equipo que enfrentará a Estudiantes. ¿Estará Tula? “ La idea es volver el viernes . Estuvimos probando con el cuerpo médico y todo va bien por ahora”, sostuvo el defensor central en declaraciones a La Red . Luego, el zaguero surgido de las inferiores de Ferro contó sus sensaciones vividas desde afuera ante Colón. “Fue increíble la cantidad de situaciones claras que tuvimos, pero quedó demostrado que no se gana sólo con situaciones. Hay que concretarlas. No sé si sólo se está fallando en la definición, porque el arquero rival tapó unas cuantas”.

En caso de reaparecer, Ramón Díaz podrá poner de nuevo en cancha a sus centrales titulares puesto que Jonathan Bottinelli cumplió la fecha de suspensión que le correspondía por la roja ante Olimpo: “Con Jonathan venimos jugando juntos hace muchos años y ya nos conocemos los movimientos”. Y en referencia a los desaciertos defensivos vistos ante el equipo santafesino, el chubutense agregó: “A veces cuando uno no juega y le toca entrar comete errores porque quiere demostrar todo de golpe. Me ha pasado. En este caso no sólo los defensores fueron los culpables porque cuando se gana decimos que nuestros delanteros son los primeros defensores, pero no ha pasado eso el domingo”.

El choque del viernes a las 19.10 ante Estudiantes será clave para las aspiraciones del equipo de Ramón. Por eso, Tula no se achica y se hace cargo del lugar que ocupa el club. “ Tenemos equipo para ser campeones . Hay que demostrarlo y tratar de ser más regulares. Lo que pasó con Colón no puede volver a ocurrirnos jugando de local. Seguramente vamos a tener que trabajar mucho porque parece que resta mucho, pero queda poco”.

Muchos esperan que este Clausura la historia sea diferente al último torneo. O que, al menos, se parezca en una cosa. Es que cuando Tula reapareció como titular tras la lesión en el Apertura, en la 13ª fecha, le marcó un gol a Independiente.

Fuente: Clarín

“Si All Boys y Olimpo tienen una buena racha, nos pasan”

A pesar de que dirige a uno de los líderes del Clausura, Jota Jota López prefiere aferrarse a la humildad para no equivocarse y para que sus futbolistas no se mareen. “Todavía no logramos nada”, cerró.

Si en su lugar estuviera un entrenador con ansias de mirar fijo a la cámara, con intenciones de aparecer seguido en las fotos de los diarios o sumando minutos de radio, tendría la oportunidad enseguida de canalizar su egocentrismo: el equipo es puntero del campeonato, su pasado como futbolista en el club es exitoso, los jugadores que dirige apoyan sus ideas. Pero no. El tipo, sencillo y conocido, como su apellido, apoya los diez dedos de los pies en el piso y, por lo que repite, duerme tranquilo por las noches. “Estamos bien, pero no hay que conformarse y debemos seguir creciendo. Todavía no logramos nada, estamos por buen camino pero debemos seguir trabajando, partido a partido. Si All Boys y Olimpo tienen una buena racha, nos pasan. Más allá de si ganamos nosotros”.

Claro, no es Eduardo Berizzo el que habla, entrenador de unos de los líderes del Clausura. Quien no quiere elevar el perfil y entiende que a pesar de mirar a todos desde arriba, su torneo, más que nunca, terminará en la última fecha, dentro de once capítulos. Juan José López se muestra (porque lo siente) cauteloso al hablar de los objetivos del equipo. “Pienso que tenemos que seguir creciendo como equipo, me gusta la prudencia y hay que saber que todavía no logramos nada. Intensificar todo lo que hace a lo deportivo y trabajar partido a partido. A esta altura, estamos bien. No hay que conformarse y hay que seguir creciendo, es la idea que tenemos”, insistió en diálogo con Fox Sports.

El técnico de River opinó sobre la actuación frente a Quilmes y explicó: “Hicimos un muy buen primer tiempo y los sorprendimos. El gol se hizo porque se trabajó bien en el control del balón, y en el segundo intentamos aguantar la pelota pero no nos dejaron, pero de todas formas, la defensa trabajó bien”.

Siempre tuvo claro al reemplazar a Angel Cappa que en el horizonte sólo aparecía la palabra salvataje. Como contó con el respaldo de Daniel Passarella, algunos cimbronazos (derrotas) pasaron rápido. Ayer, el Kaiser volvió a darle una caricia: “Lo principal de Juan José es la humildad, el respeto por los jugadores, cómo les habla… El escucha mucho y quiere aprender. Me motiva tanto. Le deseo de corazón que le vaya bien. Porque agarró un fierro caliente, no se la cree, sabe perfectamente que cometimos muchos errores. Le va a hacer mantener a los jugadores los pies sobre la tierra”.

Se nota bastante.

Fuente: La Razón

Ginóbili marca el camino en San Antonio Spurs

El basquetbolista Emanuel Ginóbili marcó el camino y San Antonio Spurs se acercó al objetivo. Con 18 puntos del bahiense, el líder de la conferencia oeste de la NBA sumó una nueva victoria al superar a Atlanta Hawks por 97 a 90, y quedó a un paso de asegurarse el número uno para encarar la post temporada.

«Manu» volvió a ser uno de los grandes protagonistas, ya que jugó más de 30 minutos y convirtió 18 puntos, producto de seis dobles y seis simples, desde la línea de tiro libre. Además, sumó cuatro asistencias, un rebote, tres pérdidas, un robo y tres faltas. Actualmente, los Spurs son seguidos de cerca por Los Angeles Lakers, que en la última presentación cayeron por 86 a 85, de local, contra Utah Jazz.

Fuente: Télam

“Pedí lo que creo que me merezco”

Portell bajó a García a la Cuarta División porque no aceptó la oferta de la CD para renovarle el contrato.

La sorpresa llegó temprano: Cristian García, titular y goleador del Taladro junto con Jorge Achucarro, fue desafectado del primer equipo y a partir de ayer comenzó a entrenarse con la Cuarta División del club. Esta medida, tomada por el presidente Carlos Portell, se dio a raíz del conflicto que se generó entre el delantero y la dirigencia por la renovación del contrato del delantero, que termina en junio y se negocia hace un año.

La diferencia tiene que ver con el monto que el Ruso pretende cobrar por temporada, cosa que a la dirigencia no le cayó para nada bien. “La cifra es altísima. Para que tengan una noción, pidió un 25% menos del sueldo más alto que tenía el club, y era el de Erviti”, admitió Portell.

A lo que García contestó con dureza: “Pedí lo que yo creo que me merezco por el tiempo que he estado en el club. Siempre me ha tenido que ayudar mi familia para poder vivir. Desde las Inferiores hasta hace dos años, en el club he tenido que llorarles para que me den un poco más de plata para poder vivir bien”.

En tanto, Portell aseguró: “El lunes tuvimos una reunión los miembros de la CD, el gerente administrativo del club y su representante (Alberto Lavalle). El también tenía que estar y no vino. Al cambiar la ley de FIFA, hay muchos jugadores que han especulado de esta misma manera”.

Y el joven delantero, dolido y triste, remarcó su malestar. “Vuelvo a sentir lo mismo que en mi primer año acá, cuando en Inferiores tuve que volverme a mi casa porque el club no me daba dónde quedarme”.

Fuente: Olé

Messi ya tiene su cuenta oficial en Facebook

El astro del Barcelona se sumó a la red social, al igual que varios de sus compañeros de equipo. En las primeras horas ya recibió casi 7 millones de «Me gusta» y casi tres mil comentarios en su foto de perfil.

Tarde, puede ser, pero seguro. Finalmente, Lionel Messi tiene su cuenta oficial en Facebbok. Aunque su presencia en esa red social ya existía, ahora el astro del Barcelona tiene un espacio en el que contará su día a día. Tras la publicación, el rosarino ya recibió casi siete millones de «Me gusta» y casi tres mil comentarios en su foto de perfil.

«¡Hola! Les doy la bienvenida a todos ustedes. Gracias por la gran cantidad de mensajes que recibí. ¡Estoy muy contento! Desde ahora estaremos mas cerca a través de Facebook», dice en la cuenta a la que se accede a través de la dirección http://www.facebook.com/LeoMESSI.

De esta forma, Messi se convirtió así en el quinto jugador del Barcelona en abrir un perfil, tal y como ya hicieron antes Gerard Piqué, Andrés Iniesta, David Villa y Pedro.

Anteriormente, Messi contaba con dos espacios en Facebook. Uno, http://www.facebook.com/leomessiofficial, bajo el auspicio de Adidas. El otro, no oficial y con apenas su perfil copiado de Wikipedia.

Fuente: Clarín

Comité Copa América extendió plazo a Japón para que revierta decisión

Un nuevo giro dio la situación del seleccionado japonés en su posible participación en la Copa América Argentina 2011. De acuerdo a los últimos informes provenientes del Comité Organizador de la Copa América, se le otorgó al Presidente de la Federación Japonesa Junji Ogura, una extensión de 10 días para que revea la decisión original de no particpar del evento futbolero por la caótica situación humanitaria que vive Japón.

De acuerdo a los últimos informes provenientes del Comité Organizador de la Copa América, se le otorgó al Presidente de la Federación Japonesa Junji Ogura, una extensión de 10 días para que revea la decisión original de no particpar del evento futbolero por la caótica situación humanitaria que vive Japón.

Al parecer el dirigente nipón aceptó la respuesta de Conmebol y el Comité Organizador y estudiará la situación. Medios argentinos especulan que de igual manera Japón no concurrirá a la cita futbolera.

El dirigente asiático había fundamentado que el fútbol japonés «atraviesa un estado de crisis inaudito» por los daños causados por el gran sismo de Tohoku, ocurrido el 11 de marzo. Al respecto, indicó que la Liga japonesa está paralizada «totalmente».

Ogura explicó que la intención de la asociación es reiniciar el campeonato oficial el 23 de abril dentro del caos que producen las réplicas de terremoto. «Todavía hay apagones y problemas de infraestructura. Todo Japón sufre los daños y perjuicios», señaló.

Explicó que el plan primario era paralizar el torneo para asistir a la Copa América «y transmitir a nuestros ciudadanos toda la ilusión y la alegría con nuestra selección».

Japón formaba parte del Grupo A de la Copa América junto a Argentina, Bolivia y Colombia.

El portavoz de la Confederación Sudamericana dijo que «es prematuro» hablar de un sustituto aunque en principio se mencionó como posibles reemplazos a Canadá o Costa Rica.

Si bien existieron distintas versiones indicando que Julio Grondona, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y vice de FIFA, habría iniciado gestiones para invitar a España, último campeón del mundo, y que Costa Rica era el candidato ideal

Fuente: Urgente24

Mohamed y la Libertadores: «Ya es historia para nosotros»

El entrenador de Independiente, que ayer empató 1-1 y necesita de resultados extraordinarios para seguir en la Copa, expresó que hay que «apuntar al campeonato» local; «Fue un golpe muy duro», dijo sobre la virtual eliminación en el torneo continental

Independiente, que había clasificado a la Copa Libertadores tras ganar la Sudamericana, se ilusionaba con volver a los primeros planos internacionales. Sin embargo, luego del empate de ayer 1-1 en el Estadio Libertadores de América ante Liga de Quito, sus sueños de gloria se desvanecieron en 90 minutos.

El equipo dirigido por Antonio Mohamed necesita de un milagro para continuar en la Copa Libertadores: debería ganarle 8-0 a Peñarol y Liga de Guito y esperar una igualdad entre Godoy Cruz y Liga. El Turco sabe de lo utópico seguir en la Copa: «Ya es historia para nosotros. Estamos muy tristes, estábamos con una expectativa enorme en la Copa. Tenemos que hacer el duelo, levantar ahora y apuntar a estar arriba en el campeonato [Clausura]», declaró el entrenador a Fox Sports. En relación al partido, expresó: «Tuvimos muchas chances para liquidarlo y no pudimos. Al final empatamos y es un golpe muy duro para nuestras ilusiones,» declaró el entrenador.

Mohamed ensayó una visión del vaso lleno y dijo que enfocarán todas sus energías en el torneo local: «Ahora vamos a tener tiempo para trabajar en la semana, dentro de lo malo, eso es lo bueno», resaltó el DT, según consigna la agencia DyN.

A pesar de lo difícil de la cruzada de seguir en el certamen continental, Mohamed dijo que afrontarán el desafío con hidalguía: «Vamos a ir a buscar el partido. Hacer ocho goles es una utopía, tiene que haber expulsados, pero debemos afrontarlo con dignidad».

Fuentes: DyN y Télam

¡Qué susto, Michael!

Hoyos se despistó en la madrugada, su auto chocó contra un árbol y perdió el conocimiento. Sigue internado, pero fuera de peligro.

El domingo venía mal barajado para Michael Hoyos. Después de haber quedado concentrado para el partido ante Boca no llegó siquiera a un lugar en el banco de suplentes. Más tarde, su equipo, Estudiantes, perdió en la Bombonera el partido y la condición de puntero exclusivo del Clausura, pero lo peor estaba por venir. Luego de volver al country de City Bell en el micro con sus compañeros y tomar allí su auto particular, cuando al día le faltaba poco para que fuera lunes, el juvenil volante del Pincha y de la Selección Sub 20 sufrió un bravísimo accidente. En el Camino Centenario, antes de llegar al llamado “Cruce de Gutiérrez”, que es donde el camino General Belgrano se cruza en dirección Norte-Sur (a medio kilómetro de la entrada de la Escuela de Policía Juan Vucetich), el auto de Hoyos terminó impactado contra un árbol. Y el futbolista acabó internado con pérdida de conocimiento. Anoche seguía en observación, pero fuera de peligro.

Por causas que aún se tratan de establecer, el nacido en los Estados Unidos y nacionalizado argentino perdió el control de su Peugeot 206 que se desvió del Camino Centenario, una vía de doble mano y con dos carriles y banquina por lado. El derrape se produjo en plena recta y así terminó impactando de costado (justo en la puerta del conductor) contra un árbol, quedando semidestruido. El pibe -iba solo- fue retirado por miembros de la Departamental de Berazategui y llevado al Hospital Evita Pueblo de esa localidad por cuestiones jurisdiccionales, ya que ya había pasado por dos kilómetros el límite del partido de La Plata.

Las autoridades pinchas, entre las que se contó el doctor Eduardo Guerra, y el médico del plantel, Hugo Montenegro, se encargaron de que Hoyos fuera trasladado al Instituto Médico Platense, en la esquina de 1 y 51, donde quedó en terapia por cuestiones de precaución. “Michael presenta un traumatismo de cráneo con pérdida de conocimiento. Lo llevaron al hospital de Berazategui y ahí le hicieron los estudios, tomografías, radiografías; tanto la parte abdominal como los miembros están bien, sin lesiones. A la madrugada lo trasladamos a La Plata y quedó internado en terapia intensiva. Más tarde se le hizo una nueva tomografía y allí se le encontraron pequeños puntos de sangrado a causa del traumatismo, pero está fuera de peligro”, explicó Montenegro.

El doctor todavía no está en condiciones de asegurar el tiempo de actividad que se perderá el jugador. “Por ahora puedo decir que responde a estímulos sencillos, pero es una situación de cuidado. Hay que esperar a los próximos días para ver cómo evoluciona. Está confundido, muy obnubilado. Por eso pedimos cautela”, expresó. “¿Dónde estoy?”, fue lo primero que pudo decir Michael al abrir los ojos. La respuesta no importa mucho, lo bueno es que pueda contarlo.

Fuente: Olé

Riquelme elogió «el gol maravilloso» de River

«Un gol maravilloso». La frase es de Juan Román Riquelme, emblema de Boca, quien no hizo alusión precisamente a su conquista contra Estudiantes, con una magistral ejecución de tiro libre. El ídolo «xeneize» definió así el tanto que Paulo Ferrari marcó contra Quilmes y le dio a River la posibilidad de sumar tres puntos y treparse a la cima de las posiciones.
«Y lo digo yo, que soy bostero», se apuró en aclarar Román. Pero siguió tirándole flores a su eterno rival. «Lo de Ferrari es increíble, creo que pocos jugadores pueden hacer eso, de devolverla como él, con la técnica que tiene», expresó en declaraciones a radio del Plata. El equipo «millonario» ganó por 1 a 0, de visitante, con un gol que llegó después de varios toques sin que los futbolistas de Quilmes pudieran recuperar el balón.
Román también defendió a Martín Palermo -«pocos clubes tienen la suerte de contar con un goleador como él-; criticó el exitismo que vive el fútbol argentino -“lo único que interesa es el resultado, de lunes a viernes sólo se habla de los problemas que hay, y no de lo mal que se juega-”; y puso en el podio de las perlitas de la última fecha el gol de su amigo Lucas Viatri -«fue un golazo»-.

Fuente: La Gaceta

Palma, un paraguas protector

El Negro Palma entró bastante después que los jugadores. Después que el resto del cuerpo técnico. Caminó pacientemente hacia el banco de suplentes mientras los futbolistas posaban con los héroes de Malvinas. Se volvió unos metros para saludar a la terna arbitral y después sí se encaminó hacia el lugar con el que soñó desde el mismo momento en el que se retiró, hace poco menos de 13 años. Y entonces la ovación se apropió del Gigante. Omar levantó los brazos y se tocó varias veces el corazón, justo en el mismo lugar en el que el azul y el amarillo del escudo rompían la hegemonía blanca de la chomba canalla.

El paraguas protector que eligieron los dirigentes ya estaba en su lugar. El hombre que eligieron los hinchas entraba oficialmente en funciones.

El Negro, fiel a su temperamento inclaudicable de los tiempos de futbolista excelso, se cargó sobre sus hombros toda la presión habida y por haber. Su nombramiento descomprimió en parte el clima tormentoso que se profundizó tras la derrota en Comodoro Rivadavia y reposicionó a la comisión directiva. ¿Y los jugadores? Se salvaron solos gracias a una corajeada del pibe Delgado antes del minuto del segundo tiempo.

Pleno para el entrenador que lo hizo debutar.

Villavicencio terminó de acomodarle el partido con una brutalidad desde atrás a Biglieri. Carrizo espantó a los pocos fantasmas que quedaban con un golazo a los 20 minutos. Lucho hizo el suyo sobre el final y Palma lo sacó para que lo aplaudan después que lo insultaran durante todo el partido.

Central ganó, goleó y hasta por momentos gustó. Pero el equipo entró a la cancha con dos mensajes en blanco y negro crudamente expuestos en el alambrado local: “Venimos por la camiseta no por ustedes”. “Mucho sueldo poco huevo”. Así los recibieron.

Creer sólo en una postura genuina es tan inocente como suponer que una comisión directiva va a decidir inmolarse antes que sacrificar el patrimonio del club.

El equipo sigue enfermo a pesar del bálsamo del resultado, pero hasta aquí nadie asumió la decisión de curarlo. Los paliativos sólo extienden y profundizan el mal. La jugada de contratar a Palma, de merecimientos irrefutables, terminó por poner a los jugadores contra la pared. Era uno de los riesgos, el principal.

Los futbolistas, ellos solos, se bancaron el oprobio y ayer salieron adelante. Obviamente el DT tiene su parte. Los cambios, la apuesta por Delgado, el sostén anímico… Eso pasó ayer y debe generar repeticiones hasta el final del torneo.

Debe quedar claro para que no haya confusiones. Si el plantel de Central alcanza alguno de los objetivos será por mérito propio y en cierta manera del técnico.

Porque si ellos, muchas veces tratados como delincuentes, fueron los responsables del escarnio al que fue sometido Central en los últimos tiempos, también deberán ser los dueños de cada mejoría que se vaya cimentando con los resultados.

La contratación de Palma fue más política que deportiva aunque el resultado de ayer intente demostrar todo lo contrario. Que el triunfo le sirva para comenzar la refundación que debe asumir la institución toda. No sólo los jugadores.

El antes y después de la victoria

El fútbol ofrece sensaciones tan diferentes como contradictorias, propias de la esencia de un deporte imprevisible, donde Central no es la excepción. Tal vez por eso ayer la apertura de la jornada fue muy diferente al cierre y la conclusión se resume con la actitud indiferente con la que el público escuchó la formación inicial de la voz del estadio y con el cerrado aplauso con el que despidió al plantel cuando todos en fila se encaminaban hacia el vestuario. Un resultado todo lo puede.

Fuente: La Capital

Suplir a Licht, el dilema de Russo

La ausencia de Lucas Licht -expulsado- es lo que complica el escenario para armar el equipo que el sábado jugará frente a Huracán. Simplemente, porque en el plantel el entrenador no cuenta con alguien capaz de suplirlo en esa función de volante por la izquierda. Entonces, en la adaptación de los roles puede estar la clave para Miguel Russo, que analiza alternativas y no descarta, lógico, un cambio también en el esquema defensivo.

En principio, Pablo Lugüercio -tal como ocurrió ante Tigre- sería el elegido para retroceder a esa zona y, de ese modo, mantener a los tres delanteros naturales aunque con diferentes obligaciones. Si finalmente el técnico se inclina por esta opción se mantendrá el sistema con tres defensores con la variante de Lucas Aveldaño en lugar de Matías Martínez, quien llegó al límite de amonestaciones y deberá cumplir una fecha de suspensión. ¿Es concreta la posibilidad de jugar con cuatro abajo? Es una idea que quizás sea prueba en el ensayo de fútbol de mañana. Pero, en la cabeza de Russo, no gana demasiado espacio porque necesita retocar demasiado la zona de centrales y, también, alterar la posición de Iván Pillud en el mediocampo. Un plan es Pillud, Cáceres, Aveldaño y Cahais. Y el otro, para no perder en ofensiva con la función de Pillud por la derecha, es ubicar a Cáceres, Aveldaño, Sainz (el juvenil que reemplazó a Martínez contra Lanús) y Cahais.

El que esta vez será titular en el medio y, sobre todo, en la organización del juego es Patricio Toranzo. El volante cumplió con la fecha de suspensión y será fundamental para aportar esa pausa de la que habló el entrenador luego de la derrota contra Tigre. ¿Quién sale? Por lógica, Franco Zuculini, pero dependerá de la decisión que se tome para reemplazar a Licht.

Al margen de Saúl Laverni y de las expulsiones, Russo no desvía el foco de atención y piensa en cómo y con qué para dar con un equipo que sea capaz de sacar a Racing de la mala racha. Huracán, justo antes de jugar el clásico contra Independiente en el Cilindro es una prueba piloto para saber si todo aquello que ilusiona con buenos ratos de juego sigue siendo real.

Fuente: Clarín

“Capitán y titular”

Y otro lunes Falcioni volvió a confirmar a Palermo. “Respeto su día a día”, dijo. Rew. Domingo, la Bombonera. “¿Que el lunes pasado confirmé a Palermo? Seguramente esta vez haremos lo mismo”.

Play. Lunes, en algún lugar de Villa del Parque. “¿Si Palermo va a seguir siendo titular? Sí, sin dudas. Lucas está bien, pero Martín es el capitán y titular”.

Confirmado. Otra vez. Ni la sequía, ni la racha, ni de nuevo su salida a los 18 minutos del segundo tiempo y, sobre todo, ni siquiera el gol de Viatri. Nada moverá, al menos por ahora, al nueve histórico del equipo. Falcioni hizo efectivo aquello que había insinuado el domingo, tras el 2-1 a Estudiantes. Esperó el día y, por La Red, lo ratificó.

Movida estratégica, JC quiso desarticular otra vez el tema de la semana. Ahora, incluso, potenciado: porque Viatri, esta vez, no falló un tiro al arco y un cabezazo. Lucas, esta vez, se tiró de palomita, sobre la hora, y marcó la diferencia, le dio a Boca el triunfo. Pero todavía no le alcanzará para cambiar el parecer del técnico, que así lo ve bien al goleador suplente. “Seguro que tendremos que darle más minutos. Pero también nos sirve que entre fresco, que agarre a un equipo trajinado y se muestre activo. Son las decisiones que uno a veces tiene que tomar”, dijo el DT.

-¿Y qué respetás de Palermo, Julio? -Su día a día de trabajo, que es el ejemplo de todos. Yo siempre trato de respetar la historia, pero también vivo del presente. Y el día a día de trabajo de Martín es el presente.

La explicación de JC no deja de ser contradictoria. Porque es cierto que Martín se brinda en las prácticas como pocos a los 37 años, pero el presente también está y se ve en la cancha. Y ahí no se vio hasta ahora la mejor actualidad de Palermo. Por eso, las razones de su continuidad hay que buscarlas más que nada en un punto mencionado: la del respeto por la investidura, acaso en la confianza de que Martín cortará su racha y en la tranquilidad de los resultados. En la victoria, todo es más sostenible.

Después, es cierto, JC puede entender que este esquema no es el que más lo beneficia a Palermo: el domingo no tuvo a un Mouche para que le tirara un centro. Pero el DT no está dispuesto a modificarlo. Ayer no negó la chance de volver a jugar con dos puntas, pero la pateó para adelante. “En este momento necesitamos seguridad, tranquilidad y el acompañamiento de los volantes”, dijo. Palermo sigue. Y ahora, además del gol, buscará no tener que ser confirmado cada lunes…

Fuente: Olé

Silvina D’Elia anotó ante las hockeyroos

Las Leonas consiguieron su tercer triunfo consecutivo en Australia. En esta oportunidad, las dirigidas por Carlos Retegui superaron con un contundente 3 a 1 al seleccionado denominado Australia A con tantos de Silvina D´Elia, Rosario Luchetti y Giselle Kañevsky.

Este fue el segundo y último juego en el que el Seleccionado argentino se presentó ante el combinado local denominado Australia A. Y al igual que para el primer choque, disputado el pasado viernes, Carlos Retegui dispuso una alineación inicial con muchos cambios con respecto a la formación que suele ser la titular en el conjunto nacional.

En esta oportunidad jugaron: Laura Aladro; Constanza Aguirre, Victoria Zuloaga, Silvina D’Elia; Florencia Habif, Sofía Maccari, Rocío Sánchez Moccia, Josefina Sruoga; Jimena Cedrés, Rocío González Canda, Marcela Casale. Luego, a lo largo del encuentro, ingresaron: Rosario Luchetti, Macarena Rodríguez, Giselle Kañevsky, Daniela Sruoga y Ana López Basavilbaso.

En la etapa inicial, la mendocina D’Elia adelantó en el marcador a Argentina, mientras que en el complemento -en tan sólo dos minutos- Luchetti y Kañevsky estiraron la diferencia al capitalizar dos cortos a favor.

Para las locales, a 18’ del final, descontó Jade Warrender.

“Es importante seguir jugando con diferentes sistemas”, comentó el entrenador al respecto de las nuevas variantes tácticas sobre las cuales trabaja el primer equipo nacional. Además, Retegui se mostró conforme con el rendimiento del Seleccionado al destacar que, como lo vienen haciendo a lo largo de la gira, Argentina creó muchas situaciones de gol, jugó con tranquilidad y con una importante posesión de la pelota.

Fuente: Los Andes

Del Potro ya está entre los mejores 50 del ranking

El tandilense, que fue eliminado por el estadounidense Mardy Fish en el ATP de Miami, escaló seis lugares y se ubica en el puesto 45 del ranking mundial de la ATP. El mejor argentino sigue siendo David Nalbandian, que está 19.

Juan Martín Del Potro continúa escalando posiciones en el ranking mundial, después de su regreso al circuito profesional tras casi un año de ausencia debido a una operación en su muñeca.

Del Potro se ubica actualmente en el puesto 45, en tanto que el mejor argentino sigue siendo el cordobés David Nalbandian, quien está 19. En tanto, Juan Mónaco perdió dos lugares y se encuentra 37.

En la cima de las posiciones, se mantiene el español Rafael Nadal quien, pese a haber perdido dos finales consecutivas con el serbio Novak Djokovic, en Indian Wells y Miami, todavía mantiene una amplia ventaja sobre el número dos del mundo.

La clasificación dada a conocer hoy por la ATP es la siguiente:

1°. Rafael Nadal (España) 12.870 puntos
2°. Novak Djokovic (Serbia) 9.700
3°. Roger Federer (Suiza) 8.550
4°. Andy Murray (Gran Bretaña) 5.545 (+1)
5°. Robin Soderling (Suecia) 5.420 (-1)
6°. David Ferrer (España) 4.600
7°. Tomas Berdych (República Checa) 3.900
8°. Fernando Verdasco (España) 2.925 (+1)
9°. Jurgen Melzer (Austria) 2.660 (+1)
10°. Gael Monfils (Francia) 2.600 (+1)

19°. David Nalbandian 1.585
28°. Juan Ignacio Chela 1.290
37°. Juan Mónaco 1.110
45°. Juan Martín del Potro 1.015
72°. Carlos Berlocq 714
94°. Horacio Zeballos 563
95°. Máximo González 563.

Fuente: Telám

Belgrano no pudo con Chacarita en Córdoba

Belgrano de Córdoba empató 1 a 1 contra Chacarita Juniors en un partido jugado en el estadio «Gigante» de Alberdi.

El «celeste» perdió así una chance importante de acercarse a los puestos de promoción.

El equipo visitante se puso en ventaja por intermedio de Miguel Alba, mientras que Belgrano logró la igualdad por obra de Iván Estevenaux.

«El Pirata» no tuvo ideas para llegar a la victoria frente a uno de los colistas de la Primera B Nacional.

Ni Franco Vázquez, ni César Pereyra, ni César Mansanelli (que ingresó en el segundo tiempo) pudieron ponerle claridad a la garra, la fuerza, que el equipo derrochó.

De cualquier modo, «el Mudo» Vázquez fue el mejor de la cancha, el jugador distinto el que intentó cambier la pobre actuación del equipo.

Campodónico, que sustituyó a Lazaga, jugó bien los minutos que estuvo en cancha y fue protagonista de la jugada polémica. Bajó con la mano la pelota que terminó en el gol de Estevenaux.

Belgrano jugó con desesperación y así es muy difícil pelear cosas importantes.

Dentro de la falta de fútbol del «celeste» el gol de Estevenaux, pareció de otro partido. La definición del juvenil fue excelsa, aunque no despojada de polémica.

Los futbolistas visitantes protestaron una mano en la jugada previa a la gran definición del volante «pirata».

En conclusión, Belgrano mereció un poco más, sobre todo por el empeño y la voluntad. Pero la falta de contundencia y una noche lúcida del arquero Tauber salvaron a Chacarita.

Con este resultado el equipo de Ricardo Zielinski quedó a siete puntos de los puestos de promoción que otorgan una chance de ascenso a la Primera División del fútbol argentino.

Fuente: El Siglo Web

Sólo sirve ganar: Independiente se juega la clasificación con Liga de Quito

Independiente no tiene otra alternativa que conseguir los tres puntos, ya que con un empate reduciría sus posibilidades de acceder a la siguiente fase del certamen continental, mientras que con una derrota quedará eliminado. En cambio, la Liga, que dirige el argentino Edgardo Bauza, no ve con malos ojos llevarse un punto de Avellaneda, debido a que en la última jornada recibirá a Godoy Cruz en la altura de Quito, donde se torna casi invencible.

La preocupación por el promedio en el torneo local obligó a Antonio Mohamed a rotar en las formaciones iniciales, otorgándole menor importancia a su participación en la Copa Libertadores. De todas maneras, el máximo ganador de este certamen continental se jugará las últimas fichas para seguir con vida.

Desde las 21:15, Independiente recibirá a Liga Deportiva Universitaria de Quito -en el cierre de la 4ta fecha del Grupo 8- con la obligación de ganar, teniendo en cuenta que un empate lo dejaría con pocas posibilidades de acceder a octavos de final, ya que los ecuatorianos serán locales en la última fecha ante Godoy Cruz, mientras que el Rojo visitará al puntero de la zona, Peñarol.

Antonio Mohamed aún no confirmó a los titulares, pero se prevé que apostará a lo mejor que tiene y armará un esquema ofensivo, con tres defensores, dos volantes de creación y nuevamente con dos puntas.

Hilario está descartado, por lo que seguirá Assmann bajo los tres palos. Además, vuelven Julián Velázquez y Gracián, recuperados de sendas lesiones.

Enfrente, la Liga sufrirá tres bajas importantes: Norberto Araujo, Carlos Luna y Miller Bolaños. Adentro estarán los argentinos Ezequiel González y Hernán Barcos.

Peñarol de Montevideo encabeza las posiciones del grupo con 9 unidades, seguido por Godoy Cruz de Mendoza con 7, Liga de Quito con 6 e Independiente con 4.

Fuente: Olé

¿Bigotón por Japón?

Los nipones confirmaron que no vendrán a la Copa América, donde eran rivales de Argentina y, aunque Grondona sueña con España, el reemplazo sería Costa Rica.

Debieron pasar 24 días para que lo que resultaba obvio terminara confirmándose. Tras el sismo y tsunami del 11 de marzo que conmovió al país, Japón informó a la Conmebol que no estará en la Copa América, donde el sorteo lo había ubicado con Argentina, Bolivia y Colombia.

La crónica de una noticia que, en tiempos de twitter, ya huele rancia, cuenta que Junji Ogura, el presidente de la Asociación Japonesa, viajó hasta Asunción y que ayer le confirmó a Nicolás Leoz lo que hoy le contará face to face a Julio Grondona: que la restructuración del calendario de la J-League por la tragedia hace inviable el viaje de los Samurai Blue en julio a la Argentina (algo que no les cayó simpático a los hinchas nipones). La cuestión, entonces, pasa a ser el reemplazo… Sobre todo porque la cuenta regresiva para el debut del 1° de julio está en -87 días.

Sonaron Costa Rica, Honduras, Canadá, Estados Unidos, Australia y España. Y tamizando los rumores, la posibilidad de los Ticos parece ser la top. Aunque en los pasillos de la AFA invitan a no descartar a España, por más descabellado que suene (¿Xavi, Iniesta, Villa, Piqué y Casillas en la Argentina cuando deberían estar de vacaciones?), ya que sería un anhelo de Don Julio. Y aunque hay gente que le susurró que no sería conveniente meter al campeón del mundo en el grupo del equipo del Checho, en España, por lo bajo, se cuenta que en la RFEF ya recibieron un sondeo.

Quien confirmó que los ticos corren con ventaja fue Eduardo De Luca, el secretario de la Confederación. Y en el tren de las declaraciones oficiales le siguió Eduardo Li, el capo del fútbol costarricense a quien conocimos la semana pasada despotricando por la ausencia de Messi. Li, que en San José le presentó a Grondona la disponibilidad para reemplazar a los nipones, además adelantó que aunque el equipo de La Volpe debe jugar la Copa de Oro de la Concacaf (5 al 25 de junio), el Bigotón le dio el ok y que su equipo vendría con todo su potencial. Y por si había que aclarar ante la obvia asociación de ideas, sentenció: “Lo de Messi no tiene nada que ver con una posible invitación. Lo que pasó en el amistoso ya es historia”.

Fuente: Olé

Asaltan al jugador César Carranza en su vivienda

El atacante de Lanús César Carranza fue víctima de la inseguridad, luego de que delincuentes ingresaran a su casa cuando no había nadie en el lugar y se llevaron una importante cantidad de dinero en dólares y pesos.

Fuentes policiales informaron que los ladrones entraron a la madrugada a la vivienda del futbolistas por los fondos y en forma rápida forzaron la puerta para llevarse la plata.

Como no había nadie en la vivienda ni los vecinos se habían percatado del asalto, los delincuentes se llevaron todo con tranquilidad y entre los objetos sustraídos, además de una fuerte suma de dinero en pesos y dólares, había electrodomésticos.

Los delincuentes escaparon por los fondos de la casa con el botín. Carranza había salido con su familia a cenar, luego del partido que el futbolista disputó por la tarde frente a All Boys, en Floresta, que finalizó 0-0, por la octava fecha del Torneo Clausura.

Al llegar a la casa, el ex Nueva Chicago, Gimnasia de Jujuy y Godoy Cruz y su familia se encontraron con la desagradable noticia de que les habían robado.

En tanto, peritos policiales trabajaron en la casa de Carranza para determinar si había pistas firmes para tratar de identificar a los ladrones.

Fuente: 26noticias

Djokovic, cada día más grande

Si el clásico del tenis actual es entre Rafael Nadal y Roger Federer, habrá que revisar cuál será en el futuro cercano. Es que Novak Djokovic está haciendo méritos como para ser parte de un derby ante cada uno de ellos. La final del Masters 1.000 de Miami de ayer es una muestra clara: el serbio se ha convertido en mucho más que un tercero en discordia, al derrotar al español por 4-6, 6-3 y 7-6 (4).

Las tres horas y media de partido incluyeron un primer set en el que «Rafa» se puso al frente por 5-2 y sacó para llevarse de manera sencilla, el primer chico. Sin embargo, la garra de «Nole» empezó a vislumbrarse ahí mismo. Quebró el saque de su adversario y lo obligó a llevarse la primera manga con un ajustado 6-4. Nadal había aprovechó las virtudes de su saque y los errores no forzados del campeón del Abierto de Australia. El segundo set arrancó con una ventaja de 3-0 a favor de Djokovic que nunca más soltaría. Al final fue 6-3 para el número dos del mundo. En el último parcial, llegarían al tie-break sin quiebres de saque y para llevar a cabo el momento cúlmine del partido. Varios mini-quiebres de servicio, hasta que Djokovic se puso 6-4, con dos matchpoints a su favor, de los cuales sólo necesitó el primero. Juego, set, partido y un nuevo título para un verdadero grande.

Fuente: La Gaceta

El Lobo, a Tiro de la Promo

Gimnasia no se baja: se lo dio vuelta a los rosarinos con uno menos y aún sueña. El Tigre se hunde…

No hace mucho, Gimnasia (J) y sus tropiezos parecían una sociedad autodestructiva. Ya no. El equipo de Ferraro obtuvo un triunfo lleno de obstáculos y dio vuelta a un mezquino Tiro Federal, que se hunde en el descenso directo. Así, este Lobo que parece haberse acostumbrado a sumar, quedó bien cerquita de la Promo.

El local siempre fue dominador en cuanto a territorio y posesión, aunque los de Ludueña habían conseguido la ventaja por Armani (falló un penal en el PT), tras una jugada de Menicocci. Gimnasia nunca dejó de empujar y el excesivo retraso de Tiro le dio crédito para empatar con una arremetida de Milán. La posterior expulsión de Machado parecía impulsar al Lobo a firmar el empate. Sin embargo, Luna habilitó a Benedetto sobre el final y el Pelado no perdonó.

Los de Pancho Ferraro sueñan despiertos. En Tiro Federal, a esta altura, todo es una pesadilla.

Fuente: Olé

Entre los invitados, el mejor fue Castellano

Jonatan Castellano, a bordo de la Dodge de Cristian Di Scala, se adjudicó la competencia final para invitados que el TC Mouras desarrolló ayer en el autódromo platense Roberto Mouras, en el marco de la tercera fecha del certamen.

El Pinchito de Lobería subió a lo más alto del podio tras aprovechar un despiste de Matías Rossi, quien lideraba la competencia con la Chevy de Gastón Crusitta. Guillermo Ortelli, con el Falcon de Diego Verriello, y Claudio Kohler (al comando del Falcon de Aldo Ortiz) completaron el estrado.

El Granadero de Del Viso perdió la victoria en la última vuelta, cuando no pudo controlar su vehículo en la primera curva del circuito. El último ganador del Turismo Carretera en San Luis continuó en carrera pero cayendo varias posiciones hasta quedar en el 15° lugar.

Lo más emotivo de la carrera de invitados fue la superación de Rossi a Castellano, cuando la lluvia todavía no hacía acto de presencia. El piloto del JP Racing transitó por afuera y dio cuenta del ex campeón de TC Pista, que finalmente celebró junto a Di Scala en el podio.

Hubo un ingreso del auto de seguridad. Ocurrió a poco del cierre con el violento accidente entre Pedro Gentile y José Ciantini. Por suerte, ninguno padeció lesiones.

Victoria con forma de óvalo

La final para titulares se realizó bajo una intensa lluvia. Quedó en poder de Gastón Bianchi (Falcon), en un cierre por demás apretado.
Crusitta, que venía como líder, sufrió la rotura de un neumático y fue doblegado por el piloto marplatense, que recuperó el liderazgo en el certamen.

Crusitta debió conformarse con el segundo lugar del podio, que Di Scala completó después de haber liderado durante los primeros giros.

Bianchi amplió la diferencia en el campeonato, aunque deberá cargar 60 kilos cuando vuelva al trazado platense para la cuarta cita del año, pactada el 24 de este mes.

Mientras, la próxima fecha con volantes invitados se llevará a cabo el 31 de julio, sobre el mismo escenario. Será Castellano quien llegue como líder del mini certamen.

Fuente: Cancha Llena

El milagro cordobés

Atenas superó a Quimsa y, por las derrotas de Lanús y La Unión, se metió directo en cuartos.

Atenas necesitaba una cadena de favores para conseguir el pase directo a cuartos. Por eso en el entretiempo, el presidente Felipe Lábaque hacía cuentas y decía en voz alta que calculaba terminar “sextos o séptimos”. Pero el milagro ocurrió, porque el Griego le ganó a Quimsa por 91-71 e, inesperadamente, por las caídas de La Unión y Lanús, los cordobeses terminaron cuartos. Quedaron empatados en puntos con los formoseños, y con un triunfo cada uno entre sí. Pero Atenas se había impuesto por 16 de diferencia y La Unión, por 13. Eso le dio el pasaje. Recién en el segundo tiempo Atenas empezó a creer que el milagro era posible. Felo iba y venía con su radio, le pasaba data a su hijo Bruno -que estuvo en el banco pero sin jugar por una lesión- y lo mantenía al tanto de lo que pasaba en las otras canchas. Por eso, cuando terminó el partido y se enteraron de que La Unión ya había perdido y que el Xeneize le ganaba al Grana, nadie se movió del parquet hasta que terminara la acción en Buenos Aires. Ahora, el Griego sólo debe pensar en el descanso y en el cuadrangular del Interligas que jugará en Brasil ante Libertad, Pinheiros y Flamengo. El partido ante La Fusión lo empezó a encaminar en el segundo tiempo. Tras una primera mitad pareja, los locales tuvieron un enorme arranque en el tercero y ya en 6m57 lograron sacar 11 (50-39) con un buen pasaje de Lescano. Aunque los santiagueños, con bombazos, se pusieron a cuatro para entrar al último parejos. Ahí, el que afinó la puntería desde el perímetro fue Gerbaudo: metió dos bombas, sumada a otra de Gerlero, para escaparse por diez (66-56) y respirar tranquilo.

Fuente: Olé

Los pibes están picando

Con goles de Ocampos y Andrada, que picó la pelota en el penal, el Sub 17 quedó a un paso de la clasificación al Mundial de México, tras ganarle a Colombia 2-1.

Quién les quita la ilusión a estos pibes que ya casi están con el pasaje en mano, para ir al Mundial de México y los Panamericanos? Y quién se atrevería a decirles, además, que no sueñen con conquistar Sudamérica, cuando ayer lograron un gran triunfo sobre Colombia, 2-1 y están primeros en la tabla.

Ojo: el triunfo no fue fácil. El equipo de Garré terminó sufriendo sin necesidad un partido que tenía controlado. La expulsión de Ocampos a diez minutos del final, le metió suspenso al resultado, que esa altura estaba 2-1, por el descuento de Fabián Cuero. Pero lo cierto es que antes de que el delantero de River viera la roja, tuvo una gran participación. El juvenil abrió el marcador a los 3 minutos, algo que le permitió al equipo ganar tranquilidad y manejar los tiempos.

Argentina fue protagonista de la mano del orden y de alguna que otra individualidad, que le permitió marcar la diferencia. Por caso, la delicadeza de Federico Andrada en la definición del penal que el árbitro sancionó a los 17 del PT, picando la pelota sobre el arquero Mosquera. El delantero dejó el sello argentino en la red sin ponerse nervioso y, así, Argentina quedó a un paso de la clasificación al Mundial.

El resto de los resultados de ayer

-Uruguay 3-Paraguay 1

-Brasil 3-Ecuador 1

Próxima fecha (4°, miércoles)

-Uruguay-Colombia, 17.50

-Argentina-Ecuador, 20.00

-Brasil-Paraguay, 22.10

Posiciones

-Brasil 7 (+3), Argentina 7 (+2), Uruguay 5 (+2), Ecuador 2 (-2), Colombia 1 (-2) y Paraguay 1 (-3).

Fuente: Olé

San Antonio ganó después de seis derrotas

El equipo de Manu Ginóbili cortó su peor racha negativa de la temporada y por ahora mantiene el número uno de la Conferencia del Oeste de cara a los playoffs

George Hill anotó 29 puntos y San Antonio Spurs cortó la peor racha de derrotas en la carrera de Tim Duncan al aplastar a Phoenix Suns por 114-97 tras seis derrotas consecutivas.

San Antonio encontró su catarsis tras no ganar durante dos semanas y dejar escapar la ventaja cómoda que supo tener en la cima de la Conferencia Oeste. Con esta victoria, los Spurs quedaron dos partidos y medio por encima de los Lakers de Los Angeles (55-21), que cayeron ante Denver Nuggets (47-29) por 95-90, en su lucha por mantener el N°1 en la etapa regular.

Aaron Brooks y Channing Frye encestaron 14 puntos cada uno para los Suns. La derrota aseguró que Phoenix se perderá la postemporada por segunda vez en tres años.

Matt Bonner aportó 16 puntos para San Antonio, que con 58 victorias y 19 derrotas sigue siendo el equipo más ganador de la NBA, pero perdió su estampa dominante durante la peor racha de los 14 años de Duncan en la liga.

Por los Spurs, Emanuel Ginóbili jugó 23minutos y 43 segundos y encestó seis puntos, con cuatro asistencias y un rebote. El brasileño Thiago Splitter estuvo 17 minutos y 14 segundos en cancha, en que logró tres puntos y tres rebotes.

En tanto, Houston Rockets venció a Atlanta Hawks por 114-109 y mantiene vivas las esperanzas de acceder a los playoffs. Luis Scola estuvo 31 minutos en cancha en los que aportó 15 puntos, seis rebotes y tres asistencias.

Cada partido es como una final para los Rockets. Con cinco plazas ya definidas en la Conferencia Oeste para los playoffs, restan por definirse las otras tres, que están muy peleadas. En las últimas semanas el equipo de Luis Scola perdió un par de partidos importantes, pero anoche ganó su segundo consecutivo -el anterior fue nada más ni nada menos que contra San Antonio- y mantiene vivas las ilusiones de clasificar a la serie definitiva. Anoche venció, como local a Atlanta por 114-109, aunque todavía se mantiene noveno en el Oeste a tres juegos de Memphis, el octavo.

Luifa estuvo 31 minutos en cancha, en los que aportó 15 puntos, seis rebotes y tres asistencias para cumplir, nuevamente, una destacada actuación. Mientras que Kevin Martin se despachó con 35 puntos convirtiéndose así en el líder ofensivo de los Rockets y en el máximo encestador del encuentro.

Por el lado de Atlanta, Joe Johnson fue de lo más destacado de los Hawks al registrar 25 unidades.

Esta victoria le permitió a Houston seguir con posibilidades de alcanzar los playoffs, al registrar, hasta el momento, un récord de 41 triunfos y 36 derrotas. Sin embargo, los Rockets todavía deben seguir dando lo mejor de sí para llegar a la serie final de la NBA, ya que se encuentran a tres juegos de Memphis, que tiene un registro de 44 victorias y 33 caídas. Por lo que el equipo de Luis Scola deberá ganar todo lo que le queda y esperar que los Grizzlies resignen un par de encuentros.

A su vez, los otros dos que todavía no tienen asegurado su lugar en los playoffs, aunque por el momento están en esa zona, son Portland y New Orleans. El primero de ellos ocupa el sexto lugar del Oeste con una ficha de 45-32, mientras que los Hornets registran la misma marca que Memphis. Por lo que la diferencia entre ellos es mínima, lo que hará más apasionante este tramo final de la temporada regular, si a ellos se le suma la ilusión de Houston de meterse en ese pelotón.

Fuente: Rosario3

Con el debut de Palma, Central buscará resurgir ante Ferro

La llegada de una gloria del club, como el “Negro”, al banco de los suplentes será la novedad del conjunto rosarino, quien deambula por la mitad de tabla en el Nacional B. Por eso, desde las 15:30 la expectativa estará en el “Gigante de Arroyito”.

Después de la salida de Héctor Rivoira por los malos resultados, Rosario Central apeló a la historia del club. Por este motivo, fue que asumió el cargo Omar Palma, un ex jugador del equipo “canalla”, quien decidió asumir en este difícil momento que transita el conjunto rosarino, actualmente con 33 unidades (a 21 puntos de los dos líderes del certamen: Unión de Santa Fe y Atlético Rafaela).

Para el juego, el flamante entrenador haría variantes tácticas y técnicas, para así cortar la racha de dos derrotas consecutivas que lleva su equipo, que enfrentará a un Ferro que acumula los mismos puntos (33). Además, Belgrano cerrará la jornada con Chacarita desde las 21, en un partido que los cordobeses deben ganar para acercarse a los puestos de promoción.

En el resto de los partidos que ya se disputaron, hay que resaltar que nada cambió arriba, producto de las victorias del “Tatengue” y La Crema”, quienes cada día se afianzan más para volver a Primera División. En tanto, las ubicaciones de Promoción están en manos de Atlético Tucumán y San Martín de San Juan, gracias a sus respectivos triunfos. Finalmente, el descenso se acerca cada vez más para la CAI y Tiro Federal, que no pueden salir del pozo en el que están.

Fuente: lt10digital.com.ar

La alegría de Paula Pareto tras sumarle otro oro a su colección

La judoca argentina se consagró bicampeona panamericana en Guadalajara y reconoció que este nuevo éxito le permite distenderse «un poco». Y agregó que aún falta para Londres 2012: «No pienso en la medalla olímpica»

«La sensación es de alegría. Siempre uno se entrena para intentar dar lo mejor y para estar en el podio, y cuando se logra es una gran alegría que permite distenderte un poco». Así definió Paula Pareto su estado tras cosechar una nueva medalla de oro, esta vez en Guadalajara, donde se disputó el torneo clasificatorio para los Juegos Panamericanos que se llevarán a cabo en octubre, en la misma ciudad.

La judoca nacida en Olivos hace 25 años se impuso el sábado en la categoría hasta 48 kilos tras vencer sucesivamente a la venezolana Diana Ortíz, a la brasileña Taciana Lima, a la local Edna Carrillo y, en la final, a la cubana Dayaris Mestre.

«Siempre hay que pensar contrincante a contrincante, de a poco. Obviamente era un torneo preparativo y último clasificatorio para los Panamericanos y todas iban a dar lo mejor», manifestó «La Peque» desde México, en diálogo con el programa El Podio que se emite por AM 1280.

Pareto, ganadora de la medalla de bronce en Beijing 2008, admitió que todavía no tiene en mente los Juegos Olímpicos de Londres 2012: «Siempre trato en pensar en la competencia que viene, no pienso en la medalla olímpica».

«Tengo dos Grand Slams y las Copas del Mundo para clasificar a Londres, además del Mundial (23 al 28 de Agosto en Paris, Francia)», concluyó Pareto.

Fuente: Infobae

Acosta fue el verdugo de San Lorenzo

De golpe se le rompió la caja de dirección al «Falcon» de Ramón Díaz que venía derechito luego de un triunfo en la parada anterior. Colón aprovechó las desinteligencias de San Lorenzo y con 10 hombres por la expulsión de Cristian Ledesma, lo venció por 2 a 1 y en su propio estadio. Los dos goles lo marcó Lautaro Acosta a los 19’ y 30’ del período inicial. Descontó Giancarlo Carmona a los 46’ del complemento.

San Lorenzo dominó y convirtió en figura al arquero visitante, Diego Pozo, quien salvó la caída de su valla en un par de oportunidades hasta transformarse luego en una de las figuras, junto con el goleador Acosta.

Colón se encontró otra vez ejecutando la partitura que mejor le sienta, ya que se destaca cuando no carga con el peso de tener que ser protagonista. Está invicto de visitante, condición en la que ganó tres partidos y empató el restante, mientras que extrañamente defecciona cuando juega de local. Colón tuvo espacios, tocó, jugó de contra y casi siempre fue más rápido que su rival. Así cantó victoria en su paso por Bajo Flores.

Fuente: NA

Boca venció a Estudiantes con el tiro del final de Viatri

Boca venció a Estudiantes por 2 a 1, gracias al tanto, en el final del juego, de Lucas Viatri, quien había reemplazado a Palermo. En el primer tiempo, Hernán Rodrigo López abrió la cuenta para los de La Plata y Riquelme igualó de tiro libre. El equipo de Falcioni ganó su primer encuentro como local y Estudiantes ahora comparte la punta del torneo con River.

Boca venció por 2 a 1 a Estudiantes en el cierre de la octava fecha del torneo Clausura, que tiene al propio equipo de La Plata, junto a River, ambos con 15 puntos, en la cima del campeonato, de manera parcial, porque San Lorenzo y Vélez todavía tienen un encuentro pendiente entre ellos.

Las emociones estuvieron de principio a fin, porque a los 6 minutos, Hernán Rodrigo López aprovechó una distracción de la defensa de Boca y se ubicó con inteligencia para tomar un centro de Iberbia y de cabeza, dejar sin reacción a Lucchetti para poner el 1 a 0.

Boca, contestó con otra genialidad de Juan Román Riquelme, porque la estrelle del equipo de Falcioni equilibró el resultado con un golazo, de tiro libre, tras una falta que le habían cometido a él mismo.

Más allá de los goles iniciales, los dos equipos mantuvieron esquemas rígidos, desde lo táctico, porque Boca repitió la formación que le posibilitó ganar el fin de semana anterior en Santa Fe, ante Colón, y Estudiantes pobló la mitad de la cancha, con la idea de ganar la batalla en esa zona del terreno.

Lo curioso es que los dos quedaron emparentados en relación a la falta de delanteros, porque Martín Palermo fue la referencia de área de Boca, mientras que del otro lado, el uruguayo Hernán Rodrigo López fue el atacante solitario de Estudiantes.

Boca, se movió a partir de lo que podía generar Riquelme, quien sabiendo de la gran cantidad de volantes que tenía Estudiantes, se tiraba a los costados, para poder jugar mano a mano contra alguno de los stopper del equipo visitante.

En tanto, el elenco de Berizzo, sin tener tanto la pelota en el primer tiempo, tuvo las situaciones más peligrosas en ese período, especialmente porque le generó un dolor de cabeza a la defensa de Boca con los pelotazos cruzados y también con las acciones de pelota parada.

En el complemento, los dos equipos ajustaron las marcar y así, el juego se trabó en la mitad de la cancha y entonces no hubo tantas situaciones de peligro frente a los arcos, aunque Boca siempre insinuó ser un poco más profundo que su rival.

A los 18 minutos, buscando una nueva variante en el ataque del xeneize, Falcioni mandó a la cancha a Lucas Viatri, en lugar de Martín Palermo, que tuvo poca participación en el juego y ya lleva 526 minutos sin marcar un gol.

En su primera intervención, Lucas Viatri le puso un pase a profundo a Cristian Chávez, quien mandó la pelota al fondo del arco, pero la acción fue anulada por una presunta posición adelantada que no existía, en lo que fue una de las fallas de la terna arbitral.

En el tramo final del encuentro, Estudiantes bajó la guardia, y Boca, con más entusiasmo que jugó, insistió en busca de la victoria, y recién la logró sobre el final del juego, a través de los jugadores que ingresaron en el segundo tiempo.

Es que a los 44 minutos, un centro de Pablo Mouche encontró bien ubicado a Lucas Viatri, quien estableció el 2 a 1 y le dio a Boca su primera victoria de local en el campeonato.

Síntesis:

Boca: Cristian Lucchetti; Christian Cellay, Matías Caruzzo y Juan Manuel Insaurralde; José María Calvo, Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti y Clemente Rodríguez; Juan Román Riquelme; Martín Palermo. DT: Julio Falcioni.

Estudiantes: Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Nelson Benítez; Gabriel Mercado, Juan Sebastián Verón, Matías Sánchez y Raúl Iberbia; Enzo Pérez y Leandro Benítez; Hernán Rodrigo López. DT: Eduardo Berizzo.

Goles en el primer tiempo: 6’ López (E) y 15’ Riquelme (B).

Gol en el segundo tiempo: 44’ Viatri (B).

Cambio en el primer tiempo: 42’ Luciano Monzón por Calvo (B).

Cambios en el segundo tiempo: 18’ Lucas Viatri por Palermo (B); 26’ Darío Stefanatto por Leandro Benítez (E); 36’ Pablo Mouche por Chávez (B); 39’ Pablo Barrientos por Verón (E).

Incidencias: Segundo tiempo: Antes del inicio, expulsado Eduardo Berizzo (DT-E), por haber ingresado tarde su equipo a disputar la etapa.

Amonestados: Chávez, Insaurralde, Somoza (B); Matías Sánchez, Leandro Benítez, Enzo Pérez (E).

Árbitro: Sergio Pezzotta.

Cancha: Boca.

Fuente: Telám

Copia la receta

Caruso le va a jugar a JJ con su mismo sistema: 3-4-2-1, con Caneo y Raymonda como enganches.

Caruso Lombardi le quiere dar de beber a JJ López de su propia medicina. Por eso, para recibir a River, cambió el esquema y el domingo jugará por primera vez con un 3-4-2-1, el sistema preferido por el entrenador de su rival.

Ayer probó su nueva receta en un partido contra la Cuarta en el que sus 11 elegidos ganaron 2 a 0 gracias a los goles de Caneo y Juan José Morales.

De este modo, el entrenador del último en el torneo y en la tabla de los promedios hará tres cambios con respecto al equipo que empató con Argentinos: Cerro ingresará por Garnier, Grana por el suspendido Sebastián Martínez (así, Leyes pasa de moverse como volante a jugar como líbero) y Raymonda por Cauteruccio.

Entre Raymonda y Caneo, entonces, deberán encargarse de asistir a Jota Morales, a quien Caruso le pidió que no saliera del área para tener lo más ocupados posible a los centrales y así lograr que Quilmes haga de River un equipo lo más largo posible.

Fuente: Olé