“Si All Boys y Olimpo tienen una buena racha, nos pasan”

A pesar de que dirige a uno de los líderes del Clausura, Jota Jota López prefiere aferrarse a la humildad para no equivocarse y para que sus futbolistas no se mareen. “Todavía no logramos nada”, cerró.

Si en su lugar estuviera un entrenador con ansias de mirar fijo a la cámara, con intenciones de aparecer seguido en las fotos de los diarios o sumando minutos de radio, tendría la oportunidad enseguida de canalizar su egocentrismo: el equipo es puntero del campeonato, su pasado como futbolista en el club es exitoso, los jugadores que dirige apoyan sus ideas. Pero no. El tipo, sencillo y conocido, como su apellido, apoya los diez dedos de los pies en el piso y, por lo que repite, duerme tranquilo por las noches. “Estamos bien, pero no hay que conformarse y debemos seguir creciendo. Todavía no logramos nada, estamos por buen camino pero debemos seguir trabajando, partido a partido. Si All Boys y Olimpo tienen una buena racha, nos pasan. Más allá de si ganamos nosotros”.

Claro, no es Eduardo Berizzo el que habla, entrenador de unos de los líderes del Clausura. Quien no quiere elevar el perfil y entiende que a pesar de mirar a todos desde arriba, su torneo, más que nunca, terminará en la última fecha, dentro de once capítulos. Juan José López se muestra (porque lo siente) cauteloso al hablar de los objetivos del equipo. “Pienso que tenemos que seguir creciendo como equipo, me gusta la prudencia y hay que saber que todavía no logramos nada. Intensificar todo lo que hace a lo deportivo y trabajar partido a partido. A esta altura, estamos bien. No hay que conformarse y hay que seguir creciendo, es la idea que tenemos”, insistió en diálogo con Fox Sports.

El técnico de River opinó sobre la actuación frente a Quilmes y explicó: “Hicimos un muy buen primer tiempo y los sorprendimos. El gol se hizo porque se trabajó bien en el control del balón, y en el segundo intentamos aguantar la pelota pero no nos dejaron, pero de todas formas, la defensa trabajó bien”.

Siempre tuvo claro al reemplazar a Angel Cappa que en el horizonte sólo aparecía la palabra salvataje. Como contó con el respaldo de Daniel Passarella, algunos cimbronazos (derrotas) pasaron rápido. Ayer, el Kaiser volvió a darle una caricia: “Lo principal de Juan José es la humildad, el respeto por los jugadores, cómo les habla… El escucha mucho y quiere aprender. Me motiva tanto. Le deseo de corazón que le vaya bien. Porque agarró un fierro caliente, no se la cree, sabe perfectamente que cometimos muchos errores. Le va a hacer mantener a los jugadores los pies sobre la tierra”.

Se nota bastante.

Fuente: La Razón