Córdoba estudia cobrar impuestos al que blanquee sus dólares

Sota-convenio-autoservicios-blanqueo
La idea es identificar a los tenedores de Cedines para que paguen ingresos brutos.

El enfrentamiento entre el gobernador cordobés José Manuel de la Sota y la presidenta Cristina Fernández llegó al blanqueo de capitales: la Dirección de Rentas cordobesa investigará a los tenedores de los bonos Cedin, los certificados que emitirá el Banco Central a quienes blanqueen dólares no declarados.

El ministro de Finanzas delasotista, Angel Elettore advirtió: “Saldremos a rastrillar a quienes usen estos títulos e inviertan en Córdoba para que paguen lo que corresponde de Ingresos Brutos”.

De ese modo, señaló que los sabuesos cordobeses de la Dirección General de Rentas (DGR) “saldrán a buscar y a mirar lo que ocurra con los Cedin, como con cualquier otro contribuyente”.

Elettore dijo además que se buscará “llegar hasta el principio de la cadena”. O sea, la provincia buscará identificar al tenedor de los Cedin y a su proveedor para aplicarles la tasa de Ingresos Brutos.

Sin embargo, esta posibilidad fue relativizada por especialistas de la Cámara de Corredores Inmobiliarios; ya que en la práctica es muy difícil hacer un seguimiento de esas características.

Una dificultad que se presenta es que la exteriorización de divisas estará registrada en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con una declaración jurada a la que no pueden acceder los Estados provinciales.

El empresario cordobés y kirchnerista Euclides Bugliotti anuncio que aceptará en sus hipermercados y en sus inmobiliarias los bonos. Y cargó contra De la Sota: “El gobierno podría determinar un plazo razonable y establecer una alícuota fija”, menor a la vigente. Y fue más allá: “De ser así, yo estaría decidido a absorber el costo”.
clarin.com

La 9 de Julio, «bajo el agua» por la rotura de un caño

imagesCAHGOWUNOcurrió cerca de las 3 de la madrugada de hoy, cuando una máquina que trabajaba en las obras del Metrobús cerca del Obelisco excavó más de la cuenta y rompió el conducto. Hace un tiempo también hubo otro inconvenientes

Un caño maestro de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) fue alcanzado accidentalmente esta madrugada por una de las máquinas que trabajan en la construcción del Metrobús, lo que provocó el derrame de agua y la formación de una laguna en plena intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, a metros del Obelisco porteño.

Pese a que el agua sale con fuerza desde las tres de la madrugada, cuando tuvo lugar el incidente, el suministro aún no ha sido cortado en la zona y siguen funcionando con normalidad las tres líneas de subte que pasan por el lugar, según informaron Aysa y Metrovías.

No obstante, el vocero de Aysa, Diego Muñiz, aseguró a la prensa que el servicio de agua necesariamente será cortado en el área para proceder a la reparación del caño, sin que pueda ser precisado el tiempo que permanecerá desactivado.

«No sabemos qué tipo de rotura es. Si la rotura es longitudinal, eso complica un poco el trabajo. Tenemos que ver, cuando deje de salir el agua y lleguemos al caño, de qué forma es la rotura y cuántos metros de caño tenemos que reemplazar», dijo.

Los operarios debieron cerrar primero el caño maestro, ubicado en avenida Córdoba y Tucumán, para que disminuyera la presión de agua y así, cuando baje el caudal de agua, poder comenzar a evaluar los daños, según informó el canal de noticias TN.

Sin embargo, el funcionario recordó que «las casas tienen tanque de reserva, así que no se van a quedar sin agua inmediatamente».

Por otro lado, Muñiz confirmó que el anegamiento produce filtraciones en las estaciones de subte, principalmente en la estación Carlos Pellegrini de la línea B, pero esto no ha ameritado una sugerencia a Metrovías para que cierre las estaciones “todavía”.

«Nosotros hemos ido a chequear y efectivamente hay filtración en el subte, así que estamos trabajando allí para ver cómo lo podemos minimizar, pero hasta que cortemos el agua esto va a seguir ocurriendo», contó.

 

Fuente: InfoBAE.com

 

Córdoba: murió hombre de 60 años de Gripe A y amplió a siete la lista de fallecidos

gripeA

Falleció en el Hospital Arturo Illia de Alta Gracia a causa de influenza A H1N1.
«Las muertes se dieron en personas con riesgo que no estaban vacunadas y que no accedieron en forma oportuna al tratamiento”, afirmaron fuentes oficiales.

Un hombre de 60 años murió en el Hospital Arturo Illia de la localidad cordobesa de Alta Gracia con diagnóstico de gripe A H1N1, lo que amplió la lista de fallecidos por este virus a siete, en lo que va de junio en la provincia.

Según confirmaron fuentes oficiales, el deceso se produjo ayer y se trataba de un paciente oncológico oriundo de Anisacate que había ingresado al centro de salud hace alrededor de una semana en estado delicado.

Por esa razón el hombre fue internado de inmediato en la terapia intensiva del establecimiento y, en principio, el diagnóstico clínico había sido neumonía, pero luego se confirmó con análisis de laboratorio que padecía influenza A H1N1.

En tanto, las fuentes informaron que el paciente, que por su enfermedad de base pertenecía a los grupos de riesgo, no había recibido la vacuna antigripal y, hasta el momento, todas las muertes por gripe A H1N1 que se conocen en la provincia, corresponden a personas que integraban los grupos de riesgo y no habían sido vacunados.

«Las muertes se dieron en personas con riesgo que no estaban vacunadas y que no accedieron en forma oportuna al tratamiento, ya que el antiviral es efectivo en las primeras 48 horas de evolución de la enfermedad», señaló Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.

Los grupos de riesgo que deben vacunarse son: niños de 6 a 24 meses inclusive; las embarazadas en cualquier trimestre de la gestación; las madres de bebés menores de 6 meses; los mayores de 65 años; las personas con enfermedades crónicas (cardíacas, respiratorias, obesidad mórbida, diabetes, inmunodeprimidos, entre otros); y los trabajadores de la salud.

Los síntomas de la Gripe A son: Fiebre alta, dolor de garganta, tos, congestión nasal, decaimiento, dolor muscular y, en especial en los niños, también pueden aparecer síntomas digestivos, como náuseas, vómitos y diarrea.

Para prevenirla se recomienda lavarse las manos con agua y jabón a menudo, ventilar en forma diaria los ambientes, limpiar picaportes y objetos de uso común, no compartir vasos ni cubiertos y amamantar a los bebés.

Además si hay síntomas, al toser o estornudar debe taparse la boca y nariz con pañuelos descartables y desecharlos de inmediato o hacerlo en el pliegue del codo (no taparse con la mano), no automedicarse y consultar al médico, quedarse en el hogar mientras haya síntomas.
26noticias.com.ar

El mapa de las zancadillas K, o «kirchnerismo viral»

Cristina
Cómo se meten en la interna de otros partidos en distintas provincias argentinas. El caso de los anticuerpos correntinos.

Provincia de Buenos Aires. Dos radicales K, como son Leopoldo Moreau (jefe de relaciones públicas del Grupo Vila –Manzano) y Federico Storani, se presentaron a las PASO por fuera de la alianza sellada entre la UCR, el FAP y el GEN. Uno de los datos es que la información fue difundida por la agencia oficial de noticias Télam, adjudicándole al oficialismo partidario, encabezado por Ricardo Alfonsín la “culpa” por la ruptura y mostrando al partido opositor, de esta manera, como “fracturado”.

Córdoba. En la provincia mediterránea, las cosas están que arden entre el gobernador José Manuel de la Sota y la Presidenta. Casi semanalmente se disputa un nuevo round violentísimo de una pelea que está costándole un fuerte ajuste en las cuentas a Córdoba. Por ello el que pasó por el medio es el intendente capitalino, Ramón Mestre, quien adoptó una posición al mejor estilo “Víctor Fayad”: pasa a recoger los beneficios de la ruptura peronista y no le cuesta mostrarse con Cristina Fernández de Kirchner, transformándose en un referente extra peronista que ya causa problemas con el débil kirchnerismo cordobés. El próximo miércoles, CFK estará en Córdoba, para participar del 400 aniversario de la Universidad y los sectores más cercanos a la mandataria aguardan una bendición expresa, que excluya a Mestre. Por ahora, los delasotistas creen que la Presidenta, en realidad, beneficia a los radicales y a su candidato, Oscar Aguad, que podrá mostrar los logros de la Capital, cosa que no consigue De la Sota por su cortocircuito con la Casa Rosada.

San Luis. Las suspicacias hacen traspirar a más de uno en la provincia de los Rodríguez Saá. Es que sorprende a la familia la buena onda que ha nacido entre el primero gobernador que no lleva su apellido, Claudio Poggi, desde la recuperación de la democracia. De hecho, a muchos les parece sospechoso que el kirchnerismo orgánico se haya partido en tres: el del senador Daniel Pérsico y Adolfo Vergés, el del intendente capitalino Enrique Ponce y el de Amado Neme. ¿El beneficiado? Poggi. ¿Pero los Rodríguez Saá siguen siendo opositores al kirchnerismo o son parte del juego de Poggi? Esta última es la gran ioncógnita.

Córdoba. Volviendo a la provincia de De la Sota, hay otra zancadilla presidencial allí. Esta vez, en materia sindical. Mauricio Saillén es el nombre del sindicalista que fue recibido por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina y el ministro de Trabajo, Carlos Tomada. Le dieron una misión: reflotar en Córdoba las 62 Organizaciones Peronistas. Para ello, le dieron todo el respaldo para que arme una obra social intersindical en su provincia. Según lo recuerda hoy La Voz, “al lanzar la central obrera opositora en 2011 –que surgió en rechazo a la delasotista CGT Regional Córdoba–, Saillén se pronunció desde el auditorio de Luz y Fuerza por la reelección de Cristina Fernández y expresó su apoyo a Moya­no, cuando el camionero aún era un aliado kirchnerista”. Bueno, finalmente optó por la primera para abandonar al segundo y, así, enfrentar a De la Sota.

Neuquén. Una especie de “kirchnerismo viral” divide –según Jorge Sobish- al Movimiento Popular Neuquino (MPN). «El partido tiene dos corrientes perfectamente definidas, una que adhiere al kirchnerismo y otra que no adhiere al kirchnerismo. Usted sabe dónde estoy, no tengo que dar explicaciones dónde estoy yo», expresó ayer el presidente del Movimiento Popular Neuquino Jorge Sobisch al divulgar una reunión que mantuvo en la semana con el gobernador Jorge Sapag, en declaraciones que formuló al diario Río Negro.

Tierra del Fuego. La ex seguidora de Lilita Carrió que gobierna la provincia más austral, Fabiana Ríos, es kirchnerista por necesidad, pero a la vez es víctima del “kirchnerismo auténtico”, que es el principal opositor a su gobierno. Cada vez que tiene problemas, los resalta el kirchnerismo local y los resuelve el kirchnerismo nacional.

Corrientes. En la “república” del Litoral argentino, una familia fue dividida por el kirchnerismo. Se trata la de los primos Colombi. Arturo y Ricardo empezaron en política siendo radicales, pero el “virus k” afectó a uno de ellos y se fueron alternando los triunfos desde 2001. Ahora se unen y han generado anticuerpos: ambos van contra el kirchnerismo. Y estos últimos, para vencerlos, han sumado desde la izquierda hasta la UCEDÉ en un frente cada vez menos ideológico y más “para la victoria”.

mdzol.com

Córdoba: el kirchnerismo bajó al candidato de La Cámpora porque no mide

Martin Fresneda
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, no mide los ocho puntos necesarios para garantizarse la banca. La rectora de la ex Universidad, Carolina Scotto, permitiría llegar a ese número, pero terminaría en quinto puesto.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda, no encabezará la lista de diputados por el Frente para la Victoria de Córdoba porque las mediciones no le garantizan siquiera asegurarse una banca.

Esos son los números que tiene en su oficina Carlos Zannini, quien además de ser la mano derecha de Cristina Kichner, nació en Córdoba y maneja la estrategia en la provincia más esquiva de la presidenta.

Según pudo saber LPO en las últimas semanas encabezó una ronda de consultas con kirchneristas cordobeses. A todos les preguntó si les parecía confirmar como candidata a Carolina Scotto, hasta hace un mes rectora de la Universidad de Córdoba.

Carolina Scotto
Carolina Scotto.

En la Rosada estiman que Scotto mide 7 puntos y puede ascender a 10 y garantizar un diputado para el kirchnerismo. A Fresneda no lo ven con esas chances.

La elección de Córdoba apunta a ser la más fragmentada del país, con al menos seis listas dispuestas a tener representación en la Cámara baja.

El duelo mayor lo protagonizan el ex gobernador Juan Schiaretti con el radical Oscar Aguad. Entre ellos saldará el primer y segundo lugar. Antes, el diputado tiene que lograr el cambio de la carta orgánica del partido que le permita un tercer mandato.

El alicaído Luis Juez ya no es lo que era y no mide más de 15 puntos, que intentará trasladar a la lista del Frente Amplio Progresista, integrada por los suyos, el socialismo y Libres del Sur. La encabezaría el actual diputado Ernesto Gutiérrez.

Pero la pelea sigue. Olga Riutort, la ex esposa de De la Sota, presentó su lista y tiene chances de superar la decena de puntos. Le alcanzaría con retener el 27,6 que cosechó en la elección a intendente de la capital en 2011 y hacer una elección aceptable en el resto de la provincia.

Los sondeos que tiene hoy el kirchernismo le dan a Scotto recién después de ese pelotón, con el consuelo de derrotar a Héctor Baldassi, el ex árbitro de fútbol que competirá con el PRO.
lapoliticaonline.com

Un sismo se sintió en Córdoba y San Luis; no hubo daños ni heridos

Un sismo de 3,9 grados en la escala de Richter se sintió esta mañana en varias localidades del noroeste de Córdoba y del noreste de San Luis, aunque no provocó lesionados ni daños materiales.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que el sismo se registró a las 6:06 de hoy y tuvo una magnitud de 3,9 grados, y una profundidad de 10 kilómetros.

El epicentro se ubicó a 12 kilómetros al sudoeste de Mina Clavero, en el noroeste de Córdoba, precisó el organismo oficial.

La intensidad del sismo en la escala Mercalli Modificada alcanzó el grado III (tres) en varias localidades y ciudades de Córdoba y en localidades del noreste de San Luis.

Decenas de oyentes llamaron a las radios locales para dar aviso del temblor, aunque no se reportaron heridos ni daños materiales.

Hoy se celebra el Día Nacional de la Prevención Sísmica, ya que el INPRES, con sede en la ciudad de San Juan, fue creado el 8 de mayo de 1972.
(DyN)

Los hallan con un cuerpo descuartizado en bolsas de basura

EN EL CENTRO DE CORDOBA – La policía llegó por una denuncia anónima y encontró a un travesti y un hombre sacando un muerto de un kiosco.
Un llamado anónimo alertó a la policía sobre movimientos sospechosos frente a un kiosco, en el centro de Córdoba. Los vecinos creían que dos personas se preparaban para robar, pero para sorpresa de todos, cuando llegó el patrullero se encontraron con que la kiosquera y un hombre estaban sacando un cuerpo descuartizado. Los dos fueron detenidos. “La víctima tendría unos 60 años”, reveló el comisario inspector Alejo Muñiz.

El hallazgo ocurrió ayer a las 5 en la calle Paraná, al sur de la capital cordobesa. Muñiz explicó que los implicados, un hombre de 56 años y una travesti de 30, manipulaban una bolsa que contenía un torso y una cabeza. Las extremidades inferiores del cadáver se encontraban en otra bolsa cerca del Hospital Neuropsiquiátrico del barrio Junior. Tras un rastrillaje, los uniformados también encontraron los brazos de la víctima, en Vespucio y el Puente Centenario, de la misma zona. Todo ocurrió en un radio de doce cuadras.

Los investigadores aguardan el resultado de la autopsia para determinar la data, las causas de la muerte y establecer la responsabilidad de los arrestados.

Los skaters, en pie de guerra en Córdoba

Como ya lo hicieron el fin de semana, agrupaciones de skaters volverán a reunirse hoy a las 19 en el parque Sarmiento de la capital cordobesa para reclamar contra la ordenanza que prohibirá el uso de patinetas y rollers en esa ciudad. Bajo el slogan «Patinar no es delito», marcharán para exigir que el Concejo Deliberante cordobés no le dé vía libre al proyecto.

La polémica ordenanza prohíbe la práctica de deportes extremos por las calles cordobesas. Ya tiene dictamen de comisión y se espera que el Concejo la apruebe en dos semanas. La impulsó el concejal Javier Bee Sellares, titular del bloque de la Unión Cívica Radical, después de la trágica muerte de Santiago Rodríguez, un joven de 18 años que murió el año pasado mientras practicaba longboard en las calles de esta ciudad.

«Se prohíbe transitar en el ámbito de la ciudad de Córdoba, utilizando o desarrollando actividades denominadas longboard (tabla larga), street luge (trineo de asfalto), freebord (tabla con ruedas), dirt surf o inline board, skeleton, patinaje de descenso (roller in line)», enumera el proyecto. No se contemplan multas para los infractores, pero sí el secuestro de tablas y/o patines.

El legislador radical aclaró a Clarín.com que «buscamos concientizar a los jóvenes sobre el respeto a su vida y a la seguridad de todos. Por eso nunca se nos ocurrió promover una sanción económica para los infractores, ya que de esa forma estaríamos dándole lugar a las suspicacias que nada tienen que ver con el espíritu de este proyecto».

El longboard, es un deporte extremo que está en auge en todo el país y en el que se utiliza una tabla de entre 89 centímetros y dos metro de longitud. Quienes lo practican, realizan descensos por distintas pendientes a gran velocidad.

Por último, desde el bloque radical, calcularon que la sanción definitiva se realizará en dos semanas y que la norma comenzará a regir a principio de junio

Fuente: Clarìn

Un agroquímico causó la matanza de casi 200 perros en Córdoba

Así lo confirmaron las autoridades sanitarias. Entre los afectados hay aves, gatos y gallinas, pero no hay personas. Se declaró la emergencia y se suspendieron las clases

La lamentable sorpresa sucedió en la localidad de Deán Fúnes, a 120 kilometros al norte de la ciudad de Córdoba. Durante la madrugada del domingo, los vecinos desde distintos barrios comenzaron a denunciar caninos moribundos en las calles y la vía pública.

El envenamiento, presuntamente intencional, causó preocupación y estupor en la comunidad, lo que motivó la declaración de la emergencia sanitaria y la suspensión de las clases.

Ayer, la Dirección de Defensa Civil dela Municipalidad de Deán Funes recibió los resultados toxicológicos de las muestras tomadas de los animales envenenados. En un comunicado, la dependencia gubernamental señaló que el causante fue una sustancia del grupo de los carbamatos llamada “Metamil”, un insecticida de uso agropecuario.

El subsecretario de Salud y Medio Ambiente local, Carlos Gómez, señaló a Cadena 3 que habría un grupo organizado detrás de la matanza masiva, pues se encontraron cebos con la forma de una albóndiga por toda la ciudad en los mismos horarios.

«Nos enteramos de muertes de aves en la plaza principal y en algunos lugares de la ciudad. También un par de gatos y gallinas muertas», agregó. «Creemos que una sola persona no puede hacerlo».

Hasta entonces, el director del hospital local, Amado Flores Durán, señaló al matutino cordobés que no hubo casos de intoxicación en personas. Entre el domingo y ayer, el centro de salud montó un monitoreo cada una hora y en red con los establecimientos privados y los dispensarios municipales.

Ante esta situación, desde la Dirección de Salud y Medio Ambiente del Municipio recomendaron dirigirse a los hospitales en caso de presentar síntomas sospechosos y prolongaron la emergencia sanitaria y ambiental.

En tanto, anoche se dictó la suspensión de las clases, tras la aparición de aves muertas que problablemente hayan estado en contacto con los cebos de carne envenenados. La medida se extenderá hasta el jueves, a modo de contar con el tiempo suficiente para inspeccionar cada colegio.

Gustavo Bracamonte, secretario de Obras Públicas del municipio, señaló que “con el asesoramiento de Ambiente de Córdoba se dispuso el enterramiento de estos animales de modo que no contaminen, en el predio del basural municipal”. Con ayuda de bomberos, se resolvió «echar mucha agua en los lugares donde aparecieron animales muertos porque es un insecticida que se diluye mejor en agua y cuyos efectos residuales duran unos cinco días».

Fuente: Infobae

Chicos con síndrome de Down discriminados en un boliche

Un grupo de jóvenes con síndrome de Down fue discriminado el sábado en la noche en una disco de la ciudad de Córdoba, cuando uno de sus encargados no los dejó acceder al mismo.

El hecho ocurrió en Miix Club, un local bailable ubicado en Larrañaga al 100, en el barrio Nueva Córdoba, el coordinador del grupo, Hernán Páez, detalló que al llegar al lugar, “un tipo salió, dijo que era el encargado de Listas de Cumpleaños y que si le pasaba algo a los chicos, el seguro no les cubría”.

Páez es profesor de educación física y oficia de acompañante terapéutico e integra la ONG Grupo Amistad. “Con los chicos hacemos actividades todas las semanas. Y una vez al mes, para festejar los cumpleaños, salimos a algún boliche para que ellos la pasen lindo”. El sábado a la noche, el grupo de 16 jóvenes había decidido festejar el cumpleaños de una de las chicas en Miix Club. “Ya habíamos enviado la lista unos días antes”, explicó Páez.

Clarín intentó comunicarse con el encargado de Listas de Miix Club, pero el hombre cortó la comunicación. Según contó Páez: “Esta persona que salió dijo ser abogado y que no podíamos entrar para evitar problemas, por si alguno de los chicos se golpeaba o bebía alcohol. Le dije que nada de eso iba a pasar, que para eso estábamos nosotros, pero no nos dejó entrar”.

mdzol.com

Venganza en Córdoba: Lo asaltan y a los tres días lo matan porque los denunció

”Te vamos a matar por buchón”, lo amenazaron los ladrones que le habían robado una moto de su casa. Luego regresaron y le pegaron un tiro por la espalda, justo el día en que su hijo cumplía 4 años.

“Te vamos a matar por buchón”, le advirtieron sus asesinos a Jorge Herrera (29). El fin de semana, un grupo de ladrones había asaltado su casa, en el barrio Villa Azalais, en la zona noreste de la ciudad de Córdoba. Aunque el muchacho resistió el robo a pedradas, los delincuentes lograron llevarse una moto Suzuki de su hermana, pero que la víctima utilizaba para vender CDs y DVDs.

El lunes, los ladrones volvieron desafiantes a la casa: “Oiga doña, dígale a su hijo que más le vale que no haya ido a la ‘yuta’. Porque lo vamos a matar”, le advirtieron a Mónica Bulacio, madre de la víctima. Horas más tarde, los asaltantes regresaron y subieron la apuesta: “Dígale que más le vale que no nos haya denunciado, si no se lo vamos a traer en un cajón”, insistieron.

Pero Jorge Herrera ya había ido hasta la comisaría poco después del robo para denunciar a los ladrones, un grupo de pibes de General Savio, una de las villas de emergencia más grandes de Córdoba que está en proceso de urbanización.

La víctima y quienes asaltaron su casa se conocían de vista.

Es que Herrera, como era vendedor ambulante, conocía a mucha gente. Por eso, reconoció a los ladrones que quisieron asaltar a su mamá y a su hermana en la casa familiar del barrio Villa Azalais.

“Son unos pibes de General Savio”, le dijo Herrera a su familia. El límite entre los dos barrios es la avenida Marcó del Pont.

El martes, los delincuentes volvieron a la casa de los Herrera, pero esta vez no hubo palabras: los balazos al frente de la casa y al aire sirvieron de advertencia. Entonces la familia llamó a la Policía y, según dijeron a la prensa, un agente estuvo de custodia algunas horas en el frente de la vivienda para disuadir cualquier ataque.

Pero –siempre según la familia– cuando el policía se fue, los asesinos volvieron y cumplieron su promesa: el martes, cerca de las 21, mientras Jorge Herrera estaba por entrar a su casa, en Magán y Marcó del Pont, dos asesinos en una moto se detuvieron y lo balearon por la espalda.

De tres tiros, uno ingresó por el omóplato y lo mató.

La madre de Herrera le confirmó a Clarín que “el domingo estos tipos vinieron a robar; como él los sacó a ladrillazos, se llevaron la moto de mi hija”.

Para Mónica Bulacio esos mismos ladrones “ayer (por el martes) lo vinieron a buscar a mi casa y le pegaron un tiro en la espalda”.

La hermana de la víctima coincidió con el relato de su madre. Johanna Herrera también contó que a Jorge “lo mataron porque fuimos a denunciar un robo, porque nos robaron una moto; y nos dijeron que si íbamos a la Policía iban a venir a matarlo a mi hermano”.

La chica también contó: “Nos vinieron a robar, pero como no teníamos nada, se llevaron mi moto, que usaba Jorge”. Johanna también afirmó que, tras el asalto, le habían puesto a la familia “una custodia” policial. “Cuando se fue la custodia, nos balearon la casa. Ayer, (por el martes) andaban amenazando a mi hermano y al final lo mataron”, recordó.

Ayer, en el velorio del muchacho hubo decenas de vecinos que reclamaban justicia, la mayoría de ellos jóvenes. Por la mañana, el comisario Gustavo Piva le dijo a los medios cordobeses que, a pesar de lo que sostuvo la familia, la vivienda donde se produjo el asesinato nunca tuvo custodia policial, y agregó: “No tenemos el móvil.

En el transcurso de la semana se sabrá. Este hombre fue muerto por la espalda”.

Sin embargo, fuentes del caso confiaron a Clarín que “la investigación está avanzada, somos muy optimistas. En cuestión de horas puede haber novedades”.

El crimen de Jorge Herrera dejó una marca doblemente dolorosa para su familia: lo mataron por la espalda justo el mismo día que su hijito festejaba sus primeros cuatro años.

Fuente: Clarìn

Cambia el giro de la 9 de Julio y Córdoba

Los autos que quieran tomar la avenida podrán hacerlo únicamente por Carlos Pellegrini. Habrá más carriles laterales.

Desde hoy, el giro a la izquierda desde la avenida 9 de Julio hacia Córdoba deberá realizarse exclusivamente por Carlos Pellegrini.

Para realizar esta intervención se aumentó la cantidad de carriles en Pellegrini, es decir que se mantendrán las mismas condiciones de circulación y giro.

Los giros de la 9 de Julio se realizarán desde hoy exclusivamente desde Irigoyen/C. Pellegrini, en dirección hacia el río, y Cerrito/Lima, para quienes circulen hacia el sur. Esto mejorará la circulación y fluidez del tránsito de los carriles rápidos del centro. A su vez, se aumentó la capacidad de los carriles laterales.

Fuente: La Razòn

Condenaron a 17 años de prisión a mujer que maltrataba a su esposo e hijos

Su marido «le tenía pánico, y no la denunciaba para no quedar públicamente como poco hombre».
CORDOBA.- Una cordobesa que golpeaba salvajemente y abusaba sexualmente a su esposo e hijos fue sentenciada a 17 años de prisión en los Tribunales de Córdoba, convirtiéndose en el primer caso que recibe condena en esa provincia.

Según publica el diario Clarín, una persona cercana al Poder Judicial cordobés, afirmó que M.I.L. es «un monstruo»: la mujer de 34 años golpeaba ferozmente y abusaba sexualmente de sus hijos; era para acusar de esos delitos a su ex marido, y obligarlo a volver con ella. El hombre también fue víctima de las golpizas.

El caso salió a la luz cuando la hija de la condenada había sido abusada sexualmente con un espéculo ginecológico por ella, quien falsamente acusó a su ex marido de haber violado a la chica. La joven de 15 años declaró en la Justicia que los abusos sexuales fueron producidos por su madre y que nunca había sido atacada por su papá.

Los testimonios coincidieron en que el marido de M.I.L. “le tenía pánico a su ex esposa, y no la denunciaba para no quedar públicamente como poco hombre”. La fiscal de la Cámara Séptima del Crimen, María Inés Ferreyra, sostuvo que «el caso adquiere importancia en el contexto de la violencia familiar donde la víctima es siempre la mujer. Porque el 80% de los casos de violencia de mujeres a hombres es callado simplemente por vergüenza».
nuevodiarioweb.com.ar

Admiten 25 casos de dengue en Córdoba

Seis corresponden a Villa Corina. Vecinos de ese barrio denunciaron esta semana que allí se registra un brote

Las autoridades sanitarias provinciales admitieron que ya son 25 los casos de dengue confirmados en Córdoba, seis de los cuales corresponden al barrio Villa Corina de la ciudad de Córdoba.

Vecinos de ese barrio denunciaron esta semana que allí se registra un brote con más de una decena de casos en pocas cuadras. Incluso una persona estaría internada en una clínica privada a causa de la enfermedad, según aseguraron los vecinos a medios de prensa.

“Los casos confirmados a hoy de dengue son 25”, aseguró la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Mónica Ingelmo, quien corroboró que hay un brote en Villa Corina, al igual que lo que sucedió en los barrios Talleres y San Rafael.

No obstante, se informó que los casos confirmados en ese sector son seis, en tanto que el resto están siendo estudiados.

Fuente: www.lavoz.com.ar

El dengue se reproduce: seis nuevos casos en Jujuy y otros tres en Córdoba

El mosquito vector del dengue continúa reproduciéndose y amenaza con brotes en distintas provincias. Ayer se registraron nueve casos más en el país. Seis fueron confirmados en Jujuy, y tres en Córdoba.

«Hay que tomar conciencia de forma urgente», alertó Víctor Urbani, titular del Ministerio de Salud de Jujuy en diálogo con Tiempo Argentino, al referirse a las medidas de prevención de la enfermedad, y convocó a la conciencia de los ciudadanos para evitar un brote inminente. «Estamos bastante preocupados porque la situación en Bolivia está muy descontrolada», añadió el funcionario.

Las autoridades sanitarias de Jujuy también informaron que cuatro de los casos registrados son «importados» y dos autóctonos correspondientes a un padre y a su hijo que viven en la zona de Ramal, en el este de la provincia.

En Córdoba, ya suman 19 los casos confirmados. Los últimos tres corresponden a dos ciudadanos cordobeses, mientras el tercero es un paciente procedente de Jujuy, el único que se encuentra internado.
Los partes de epidemiología pusieron de relieve que los casos fueron detectados por control de pacientes febriles y que ninguno reviste gravedad.

En ambas provincias, se llevan a cabo las tareas de higiene, fumigación y descacharrado.

Fuente: http://www.infonews.com/

Madonna alquiló el Uritorco por un día por medio millón de dólares


La cantante habría hecho clausurar el cerro el 21 de diciembre de 2012 el día en que supuestamente iba a llegar el fin del mundo.
Si bien oficialmente se dijo que el 21 de diciembre el Uritorco permanecería clausurado por temor a un suicidio colectivo, la historia sería otra ya que Madonna habría pagado medio millón de dólares a las dueñas del cerro por su uso exclusivo durante un día.
Según diario Muy, cuando programó la gira por Argentina, la diva pidió actuar en Córdoba el 22 de diciembre. Todo muy extraño, ya que iba a actuar el 13 y el 15 en Buenos Aires y el 19, en Santiago de Chile. La cantante ya había organizado el viaje al Uritorco con un séquito reducido para el día del «fin del mundo».
Madonna arribó a La Cumbre (distante 19 kilómetros de Capilla) por vía aérea. De allí, en una cuatro por cuatro, se dirigió a El 44, un complejo de 5 estrellas. Un nutrido batallón de guardaespaldas rodeó la base del cerro y esperó la llegada de la caravana de autos que trasladó a la reina del pop y sus acompañantes, que subieron hasta la cima.
«Primero llegó un grupo de patovicas que rodeó el lugar, aunque la montaña ya estaba cerrada. Después aparecieron cuatro camionetas en las que viajaban unas veinte personas. Bajaron como una formación de rubgy: cubrían a alguien que iba en el medio. Los patovicas se quedaron en la base. Siete horas después bajaron los que subieron a la cima. Luego me enteré que era Madonna, pero yo no la alcancé a ver», dijo un comerciante del lugar.
Cerca del Uritorco están Las Gemelas, dos montañas similares. Allí hay un lugar que se llama Agua de los Palos, con un restaurante y una pileta. Una de las mozas del establecimiento contó que Madonna cenó allí comida vegetariana. Al otro día, la diva cantó ante 50 mil personas en Córdoba.
minutouno.com

Ciudad de Córdoba: suman 14 los casos de dengue

El ministro de Salud de la provincia de Córdoba, Carlos Simón, confirmó esta mañana cuatro nuevos casos de dengue en la capital provincial, los que se suman a los 10 ya declarados antes de las fumigaciones que comenzaron ayer.
El funcionario precisó, en declaraciones a la prensa, que de los que estaban en estudio «se han confirmado cuatro nuevos» de personas afectadas por la enfermedad en la ciudad de Córdoba.
No obstante Simón precisó que de los diagnósticos confirmados «ninguno reviste gravedad» y de los 14 afectados, solo una persona, un adulto mayor de 85 años, se encuentra internada en una clínica particular en tanto que el resto permanece con tratamiento ambulatorio.
Rieteró que se continuará con las tareas de fumigación para controlar la población de mosquitos vectores en los barrios Yofre; Yofre Norte; Parque Montecristo y Nueva Italia, todos de la capital provincial.
Asimismo el ministro indicó que ya se están llevando a cabo fumigaciones en escuelas del interior provincial, donde está previsto también educar a los alumnos sobre las medidas de prevención y no descartó que puedan registrarse casos de dengue en otras localidades cordobesas.
docsalud.com

Piden no generar pánico ante casos de dengue

Lo dijo el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, señalando que «lo más probable es que tengamos presente a la enfermedad en el país». En Tucumán no registraron casos en el último mes.

Ante la confirmación de casos autóctonos de dengue en la provincia de Córdoba, desde el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo del tucumano Juan Manzur salieron a explicar que “sabemos la situación que atraviesan países vecinos como Bolivia, Brasil y Paraguay. En salud no existen las fronteras y lo más probable es que tengamos casos de dengue por el contexto regional y la permanente migración de personas; es lo normal y esperable para esta época del año”.

En Tucumán

El martes último se realizó a reunión de Evaluación Epidemiológica de Enfermedades Prevalentes, cuya presentación principal estuvo a cargo de la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).
Al finalizar el encuentro, el titular de la área, Pablo Yedlin, destacó que “estamos muy preocupados por la situación de dengue en los países vecinos y por la detección de casos importados en algunas provincias de Argentina”.
“En Tucumán -aseguró- todavía no se registraron casos positivos de la enfermedad
Siguiendo esta línea, solicitó a aquellos que hayan viajado a esas zonas endémicas, consultar con un especialista al manifestar síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza o muscular; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón, o sangrado de nariz y encías.
Por otra parte , instó a la comunidad a tomar medidas preventivas, manteniendo los patios de las casas limpios y desechando todos los objetos inservibles capaces de acumular agua.

elsigloweb.com

Dengue en Córdoba: confirman seis casos y admiten que habrá más

El ministro de Salud de Córdoba, Carlos Simón, vaticinó que se esperan “más casos de dengue” luego de haberse confirmado seis casos autóctonos.
“Van a haber más casos. Los que hemos tenido han sido leves, los internados se van de alta”, aclaró el funcionario en diálogo con la emisoria Cadena 3. A su vez, relató que recorrió personalmente las casas de la zona norte de la capital provincial y que en la mitad de ellas “había larvas”, tanto en “floreros o recipientes con agua”.
Ante ese escenario, la Municipalidad de la ciudad de Córdoba comenzó una campaña preventiva de fumigación contra la enfermedad, producida por el mosquito Aedes aegypti.
El director de Defensa Civil del Municipio, Hugo Garrido, informó que el personal afectado a la campaña también desmalezará baldíos en los barrios y entregará folletería preventiva.
Garrido comentó que «el dengue va resurgiendo por ciclos”. “Este año, el clima no favoreció, tuvimos muchas tormentas, y el trasporte también incide porque nuestra ciudad está en contacto permanente con países que se encuentran en alerta. Por eso optamos por realizar prevención en la Terminal de Ómnibus», explicó el funcionario.
docsalud.com

Córdoba: un muerto y decenas de evacuado por un temporal

Una persona murió y al menos 60 debieron ser evacuadas a raíz del fuerte temporal de lluvia, granizo y viento que se registró en las localidades de sierras chicas.
Una persona murió y decenas debieron ser evacuadas como consecuencia de un violento temporal de lluvia, granizo y viento que afectó este viernes a las localidades de sierras chicas de Córdoba.

El fenómeno afectó particularmente a Mendiolaza, Salsipuedes, Unquillo, y Villa Allende, según confirmaron desde el organismo provincial de Defensa Civil. Esas localidades se encuentran sin servicios de electricidad como consecuencia de la caída de los postes del tendido del cableado de media y baja tensión.

El intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, confirmó que un hombre de 33 años falleció al ser arrastrado por la fuerte correntada del crecido arroyo de esa localidad ubicada en las afueras de la capital cordobesa.

Según consigna La Voz, al menos 60 personas fueron evacuadas de Calamuchita, Villa Yacanto, Villa Berna y La Cumbrecita, donde se registraron árboles caídos y voladura de techos. Además, los caminos estuvieron interrumpidos.

El jefe de Gabinete de la provincia, Oscar González, manifestó que se dispuso de un operativo de emergencia a través del Ministerio de Desarrollo Social y otros organismo para asistir a los damnificados.
minutouno.com

Córdoba: asesinan a golpes a una travesti de 30 años

El cuerpo de una travesti de 30 años asesinada a golpes fue hallado en un descampado de la localidad cordobesa de Villa María, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho que trascendió hoy ocurrió ayer, cuando vecinos de esa localidad, ubicada a 146 kilómetros de distancia de la capital cordobesa, limpiaban un terreno baldío en la intersección de Humahuaca y Santa Fe, en inmediaciones de la ruta 2, y hallaron el cuerpo.

Según dijeron los voceros, el cadáver de la víctima, cuya identidad no fue dada a conocer, fue encontrado boca abajo y con signos de «fuertes golpes en la cabeza».

La investigación está a cargo del fiscal de instrucción Félix Martínez, quien trabaja sobre las posibilidades de que «la víctima haya sido asesinada en el marco de una pelea, de un ajuste de cuentas o hasta haber sido objeto de un ataque sexual», agregaron los informantes.

La víctima vivía en proximidades de la denominada Ruta Pesada, como se conoce a un sector periférico, a la vera de la ruta 2, que se dirige a Villa Nueva, ciudad cercana a Villa María.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: Se suicida luego de ser acusado por abuso sexual

Un hombre de 47 años, que había sido acusado de abusar de una niña de 12 años, se suicidó de un balazo luego de que vecinos y familiares de la supuesta víctima intentaran agredirlo en su casa de la ciudad de Córdoba, informó la policía.

El comisario Fabián Hoyos informó hoy, que alrededor de las 21 de ayer, «un grupo de familiares y vecinos de una mujer que realizó una denuncia por abuso deshonesto en contra de una menor» de edad fueron al domicilio del hombre.

El jefe policial dijo que esas personas «arrojaron piedras y pedazos de ladrillos» contra la casa hasta que llegó la policía y logró que «desistieran de esta actitud».

«En ese momento el acusado, que estaba dentro de la casa, se efectuó un disparo a la altura de la garganta», tras lo cual fue rápidamente trasladado al Hospital de Urgencias de esta capital, donde murió a las 7,20 de hoy, precisó Hoyos.

Denuncian violación en un barrio de la Ciudad de Córdoba

El hecho se produjo en el barrio Los Plátanos de la ciudad de Córdoba, donde el hombre vivía solo en una vivienda de la calle Warnes.

Allí, aparentemente tenía una pileta y recibía a niños de la zona, dijeron vecinos a la prensa.

La mujer que denunció el supuesto abuso de su hija, quien se identificó como Roxana, afirmó que descubrió la presunta agresión porque la niña «se orinaba en la cama, había tenido un cambio» y luego vio «mensajes de texto en el celular» de la chica que la orientaron hacia el hombre al que acusó del abuso.

«Esto debe haber pasado hace 10 días, los mensajes decían ‘te espero mi amor’ y otras cosas. Yo no sabía que ella con otras chicas iban a la casa. Yo hablé al teléfono de este hombre y me di cuenta de quién era por su voz», relató la mujer.

Aparentemente, afirmó la mujer, el acusado habría «besado» y «manoseado» a su hija.

Escrache de vecinos al supuesto agresor

La agresión contra la vivienda del hombre se produjo anoche, luego de que los vecinos supieran que la familia de la niña había presentado la denuncia policial en su contra.

Numerosas personas lanzaron objetos contundentes contra la casa e intentaron incendiarla, a la vez que presuntamente, acorralado, el hombre habría efectuado varios disparos intimidatorios, pero en un momento se descerrajó un balazo con una carabina calibre 22.

La bala impactó en el cuello y se alojó en el cerebro. Murió, luego de ser trasladado de urgencia a un hospital de la ciudad.

Fuente: Diario Hoy

POLÉMICA POR LAS ANTENAS DE TV DIGITAL EN CÓRDOBA


De la Sota vs Cristina-La Cámpora: Estalló la Guerra de las Antenas.

Este martes 05/02 a la mañana Cristina Fernández volvió a cargar contra el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, por la clausura de las antenas de la Televisión Digital Abierta (TDA) en esa provincia por motivos ambientales. Horas después el mandatario provincial replicó acusando a La Cámpora de no haber acatado la orden judicial y seguir emitiendo. «Conmigo de prepo no», lanzó el gobernador a la Presidente.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- José Manuel De la Sota y Cristina Fernández sumaron este martes 05/01 otra batalla en la guerra de las antenas con cruces verbales a través de la red social Twitter y los medios de comunicación, donde ahora aparece en escena La Cámpora, acusada por el gobernador de no acatar la orden judicial y seguir transmitiendo sus programas radiales.

Fue Cristina quien este 05/01 a la mañana, obnubilada por su embestida por la “democratización de la Justicia” mezcló ahora la cuestión de las antenas en Córdoba como ayer hizo con la presunta estafa de la asociación de consumidores Adecua. Ambos hechos difundidos por el diario oficialista Página/12.

A través de su cuenta oficial en Twitter, la primera mandataria disparó:

Cristina Kirchner ‏@CFKArgentina

Olivos. Lectura de diarios. Veo en P12 foto de varias antenas de transmisión. Dónde? Adivinen. Marte, Venus o Córdoba? pic.twitter.com/da13iqN3

Cristina Kirchner ‏@CFKArgentina

Acertaron. Córdoba. Ubicación Cerro Mogote, antenas Canal 10 (Universidad Nacional de Córdoba), TDA (Estado Nacional) and imagine…

Cristina Kirchner ‏@CFKArgentina

antena de Cablevisión y Radio Mitre… a 70 mts de la de TDA clausurada a pedido de la gobernación provincial por MEDIDA CAUTELAR JUDICIAL.

Córdoba: tres muertos y siete heridos en choque micro contra camión

Tres personas murieron esta mañana al chocar un minubus de la empresa LEP y un camión cuando transitaban por la ruta provincial 5, a la altura de la localidad cordobesa de Los Reartes, en el departamento de Calamuchita.

Fuentes policiales informaron a que el accidente se produjo minutos después de las 7 a la altura del kilómetro 68 de la carretera.

A raíz del violento impacto murieron tres personas y siete resultaron heridas, añadieron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Incidentes en protesta por suba del boleto en Córdoba

DESDE EL 18 DE ENERO COSTARÁ 4,10 PESOS.
El Concejo Deliberante de la capital aprobó un 28% de aumento del servicio urbano de transporte de pasajeros.
Manifestantes lanzaron proyectiles contra el edificio del Concejo Deliberante que provocaron heridas a efectivos policiales apostados en el lugar y a algunos periodistas que cubrían la noticia.

El Concejo Deliberante de la capital cordobesa aprobó un 28% de aumento del boleto del servicio urbano de transporte de pasajeros, en medio de enfrentamientos callejeros, que dejaron el saldo de dos periodistas y un policia heridos, por proyectiles que arrojaron manifestantes frente a la sede comunal.

El proyecto, que habia sido elevado por el Ejecutivo Municipal, que preside el radical Ramón Mestre, fue aprobado después del mediodía por la mayoría oficialista local y el rechazo y críticas de la oposición.

De esta forma, el boleto pasará a costar en la provincia desde el viernes 18 de enero 4,10 pesos contra los 3,20 que se pagan actualmente.

El titular de la bancada radical, Javier Bee Sellares, justificó el incremento del boleto, inferior a los 4,70 pesos solicitados por los empresarios de Fetap, y precisó que comenzará a implementarse en los próximos meses «en procura de un mejor servicio».

El concejal fundamentó que «el aumento del boleto está relacionado directamente a la inflación, que ha elevado costos de insumos y repuestos de los colectivos, más los combustibles», y recordó que «hacia un año que no se modificaba la tarifa».

La sesión, que tuvo carácter de extraordinaria, se inició a las 10 mientras en las proximidades del Concejo, ubicado en el céntrico Pasaje Comercio 433, que se encontraba vallado y custodiado por la policia, donde se concentraron organizaciones sociales y vecinos que protestaban contra el aumento del boleto.

Cuando aún no se había aprobado el cuestionado incremento, los manifestantes comenzaron a lanzar proyectiles contra el edificio del Concejo Deliberante que provocaron heridas a efectivos policiales apostados en el lugar y a algunos periodistas que cubrían la noticia.

En el lugar de los incidentes, en la esquina de La Rioja y la Cañada, quedaron tres contenedores de basura quemados y fragmentos de adoquines que arrojaron los manifestantes, después que la protesta comenzara a dos cuadras de allí con un corte en avenida Colón y La Cañada, generando embotellamientos en la zona, en la hora de mayor tránsito.

Referentes de los manifestantes expresaron su rechazo a la suba que, según dijeron, «no será destinado a mejorar el servicio del transporte público de pasajeros, sino que servirá para a abonar sueldos de la sobredimensionada e ineficiente planta del personal».

Previamente, en la misma sesión, el Concejo aprobó el proyecto para realizar obras en el predio del ex Batallón 141, cercano al Parque Sarmiento de la ciudad, que adquirió el grupo Eurnekián, también con la oposición de los concejales no oficialistas.
26noticias.com

Un temblor de 4,8 grados sacudió a Córdoba

El sismo se sintió en la capital cordobesa y afirman que hubo alrededor de 25 réplicas.

En la madrugada de hoy, Córdoba se vio sacudida por un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter con epicentro en la localidad de Salsacate, y hasta el momento, no se reportaron heridos o daños materiales.

El intendente de esa localidad, Julio Papell, declaró: «La verdad que fue muy fuerte el temblor. Fue un despertar movidito porque a las 5.49, aproximadamente, fue el temblor mayor».

A pesar de que el sismo sucedió a 90 kilómetros de la capital cordobesa, el temblor alertó a gran cantidad de habitantes de esta ciudad.

Según los datos brindados por el INPRES, la profundidad del evento sísmico fue de cuatro kilómetros y se produjeron alrededor de 25 réplicas.

Fuente: http://www.nuevodiarioweb.com.ar/

Un sismo se sintió «muy fuerte» en Córdoba

El epicentro ocurrió en la localidad de Salsacate pero el temblor llegó hasta la capital provincial. No hubo heridos ni daños materiales.

Un sismo de 4,8 grados en la escala de Richter sacudió esta mañana la localidad cordobesa de Salsacate. No se reportaron heridos ni daños materiales.

«La verdad que fue muy fuerte el temblor. Fue un despertar movidito porque a las 5.49, aproximadamente, fue el temblor mayor», dijo el intendente Julio Papell, quien agregó que luego se produjeron «más de 25 réplicas».

El epicentro fue a 90 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba, en el flanco sur de la Sierra de Gaspar, en cercanías de Salsacate.

Fuente: TN

Córdoba: reposaba en su casa por un asalto y volvió a sufrir un robo

Una joven que guardaba reposo en su casa por las heridas sufridas durante un robo en la calle volvió a ser asaltada esta madrugada, con menos de dos semanas de diferencia, en la ciudad de Córdoba.

El nuevo episodio ocurrió hoy, antes de las 4, en una vivienda de la calle Eduardo Maldonado 1.272, en el barrio Los Plátanos, cuando la víctima estaba durmiendo con su madre y entraron tres delincuentes.

«Tengo lo justo para estas circunstancias. Me ocupo de tener dinero por las dudas que me asalten. Salgo a la calle con dinero y me acuerdo más de que lo que tengo que tener por si me asaltan que lo que tengo que tener para pagar lo que compro», sostuvo Marcela Lencinas de Reynaudo, víctima del asalto junto a su hija.

Los asaltantes redujeron a las mujeres y se llevaron dinero, tres celulares, dos notebooks y un auto Ford Ka, sin lastimarlas.

La hija de la mujer estaba con reposo, recuperándose de una intervención quirúrgica tras una fractura de tibia y rotura de ligamentos sufrida durante un asalto en la calle, a una cuadra y media de su casa, el sábado 24 de noviembre.

«Yo estaba durmiendo y me despertaron, me atacaron de espaldas y me pusieron un revólver en la cara. Me dijeron que me quedara tranquila, que no me iba a pasar nada si me quedaba quieta», contó la madre.

En declaraciones a la radio Cadena 3, agregó que la semana anterior al primer robo que sufrió su hija también «la intentaron asaltar a tres cuadras, a las cuatro de la tarde, con una compañera».

La mujer se quejó de la inseguridad al advertir que se trata de una situación que ocurre «todos los días».

Fuente: Diario Hoy

Un tornado de lluvia y viento voló techos e inundó casas en Córdoba

Se trató de un «tornado de baja intensidad» que afectó «la zona sudoeste de la ciudad» durante las últimas horas de la tarde de ayer. El fenómeno produjo «muchos daños intensos y graves», pero «por suerte sin víctimas».
Un temporal con lluvias torrenciales, granizo y vientos con características de tornado voló techos e inundó viviendas en la zona sur de la ciudad de Córdoba, donde varias familias debieron ser evacuadas, aunque no se registraron heridos, informó Defensa Civil.

Se trató de un «tornado de baja intensidad» que afectó «la zona sudoeste de la ciudad» durante las últimas horas de la tarde de ayer, precisó esta mañana el titular de Defensa Civil de la Municipalidad, Hugo Garrido.

El fenómeno produjo «muchos daños intensos y graves», pero «por suerte sin víctimas», agregó, en declaraciones a radio Cadena 3.

El funcionario dijo que había al menos «un galpón volado y se cayeron varios carteles publicitarios y postes de energía de media tensión» por lo que un amplio sector esta mañana permanecía sin electricidad.

Según reportaron medios de prensa locales, entre los afectados estaba la empresa maderera Moconá, que sufrió la destrucción total de un galpón, y algo similar le ocurrió a la fábrica de pinturas Sinteplast, donde el viento derribó una parte del establecimiento.

Asimismo, las intensas lluvias anegaron numerosas viviendas del barrio Cabildo, muchas de las cuales quedaron con un metro de agua y sus ocupantes debieron abandonarlas.

Otro de los sectores afectados eran los barrios Villa El Libertador y Villa Unión, además de la zona de Camino a San Carlos.

Las familias que sufrieron el anegamiento de sus viviendas se autoevacuaron, mientras la Municipalidad puso a su disposición los Centros de Participación Comunal (CPC) para que puedan alojarse.

«Hemos tenido un poco de suerte en lo que hace al fenómeno meteorológico. Tenemos llamados de vecinos por falta de luz y 15 llamadas por cables caídos», puntualizó Garrido.

El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, había declarado la emergencia ayer, cuando se supo que el temporal que se avecinaba sería importante.
losandes.com.ar

Una joven fue asesinada a puñaladas en Córdoba por su ex pareja

Una joven de 23 años fue asesinada a puñaladas en la ciudad cordobesa de Villa del Totoral, a unos 80 kilómetros de esta capital provincial, donde luego fue detenido su ex pareja, quien había sido denunciado por «amenazas», se informó hoy.

La víctima fue identificada como María José Urbaneja, quien tenía «varias puñaladas en el tórax y un corte importante en el cuello», según precisó el jefe de la Departamental Totoral, comisario mayor Oscar Castillo.

En tanto, el sospechoso, Cristian Peralta (27), había sido denunciado «por amenazas» en una causa que tuvo a cargo la Fiscalía de Instrucción de Jesús María.

«Había sido citado en dos oportunidades y no había comparecido», dijo Castillo aunque aclaró que no existía orden de restricción en su contra.

El jefe policial afirmó que la pareja tenía «una hijita de dos años» y la relación se había prolongado por «dos o tres años», pero «por desavenencias estaban separados desde hace algunas semanas».

El hecho ocurrió alrededor de las 18.20 de ayer cuando la mujer regresaba del balneario de Villa del Totoral, acompañada por una amiga.

Según fuentes policiales, Peralta interceptó a la mujer, discutió con ella y la obligó a subir en su automóvil Fiat Uno para llevarla hasta una vivienda de calle Avellaneda sin número de barrio La Loma, donde vivía el sospechoso.

La joven fue hallada muerta por la amiga, quien «fue por detrás de ellos hasta la casa», indicó el comisario Castillo.

Peralta escapó en el coche, pero fue detenido alrededor de una hora y media después en la zona rural de Villa del Totoral, a unos 25 kilómetros de esa ciudad.

Fuente: Diario Hoy