Piden no generar pánico ante casos de dengue

Lo dijo el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, señalando que «lo más probable es que tengamos presente a la enfermedad en el país». En Tucumán no registraron casos en el último mes.

Ante la confirmación de casos autóctonos de dengue en la provincia de Córdoba, desde el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo del tucumano Juan Manzur salieron a explicar que “sabemos la situación que atraviesan países vecinos como Bolivia, Brasil y Paraguay. En salud no existen las fronteras y lo más probable es que tengamos casos de dengue por el contexto regional y la permanente migración de personas; es lo normal y esperable para esta época del año”.

En Tucumán

El martes último se realizó a reunión de Evaluación Epidemiológica de Enfermedades Prevalentes, cuya presentación principal estuvo a cargo de la Dirección de Epidemiología del Sistema Provincial de Salud (Siprosa).
Al finalizar el encuentro, el titular de la área, Pablo Yedlin, destacó que “estamos muy preocupados por la situación de dengue en los países vecinos y por la detección de casos importados en algunas provincias de Argentina”.
“En Tucumán -aseguró- todavía no se registraron casos positivos de la enfermedad
Siguiendo esta línea, solicitó a aquellos que hayan viajado a esas zonas endémicas, consultar con un especialista al manifestar síntomas tales como: fiebre, dolor de cabeza o muscular; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón, o sangrado de nariz y encías.
Por otra parte , instó a la comunidad a tomar medidas preventivas, manteniendo los patios de las casas limpios y desechando todos los objetos inservibles capaces de acumular agua.

elsigloweb.com