La 9 de Julio, «bajo el agua» por la rotura de un caño

imagesCAHGOWUNOcurrió cerca de las 3 de la madrugada de hoy, cuando una máquina que trabajaba en las obras del Metrobús cerca del Obelisco excavó más de la cuenta y rompió el conducto. Hace un tiempo también hubo otro inconvenientes

Un caño maestro de Agua y Saneamientos Argentinos (Aysa) fue alcanzado accidentalmente esta madrugada por una de las máquinas que trabajan en la construcción del Metrobús, lo que provocó el derrame de agua y la formación de una laguna en plena intersección de las avenidas 9 de Julio y Corrientes, a metros del Obelisco porteño.

Pese a que el agua sale con fuerza desde las tres de la madrugada, cuando tuvo lugar el incidente, el suministro aún no ha sido cortado en la zona y siguen funcionando con normalidad las tres líneas de subte que pasan por el lugar, según informaron Aysa y Metrovías.

No obstante, el vocero de Aysa, Diego Muñiz, aseguró a la prensa que el servicio de agua necesariamente será cortado en el área para proceder a la reparación del caño, sin que pueda ser precisado el tiempo que permanecerá desactivado.

«No sabemos qué tipo de rotura es. Si la rotura es longitudinal, eso complica un poco el trabajo. Tenemos que ver, cuando deje de salir el agua y lleguemos al caño, de qué forma es la rotura y cuántos metros de caño tenemos que reemplazar», dijo.

Los operarios debieron cerrar primero el caño maestro, ubicado en avenida Córdoba y Tucumán, para que disminuyera la presión de agua y así, cuando baje el caudal de agua, poder comenzar a evaluar los daños, según informó el canal de noticias TN.

Sin embargo, el funcionario recordó que «las casas tienen tanque de reserva, así que no se van a quedar sin agua inmediatamente».

Por otro lado, Muñiz confirmó que el anegamiento produce filtraciones en las estaciones de subte, principalmente en la estación Carlos Pellegrini de la línea B, pero esto no ha ameritado una sugerencia a Metrovías para que cierre las estaciones “todavía”.

«Nosotros hemos ido a chequear y efectivamente hay filtración en el subte, así que estamos trabajando allí para ver cómo lo podemos minimizar, pero hasta que cortemos el agua esto va a seguir ocurriendo», contó.

 

Fuente: InfoBAE.com