Murió atropellada la chica que le hizo la primera pregunta a Cristina en Harvard

Mariana Filgueira RissoMariana Filgueira Risso fue arrollada un colectivo en Palermo. El chofer escapó y sus familiares buscan testigos.

Mariana Filgueira Risso, la estudiante argentina de Harvard que fue la primera en realizarle una pregunta la presidenta Cristina Fernández Kirchner, fue atropellada el viernes por un colectivo en el barrio porteño de Palermo. Luego de estar internada en grave estado, la joven murió. Su familia busca testigos del accidente, ya que -según denuncian- tras el hecho, el chofer del micro escapó.

Todo pasó el viernes, en Las Heras y República Árabe Siria, en Palermo. Cerca de las 22, Mariana iba en moto por esa avenida cuando fue atropellada por un colectivo de la línea 118. La joven, que llevaba casco, cayó al pavimento y resultó herida de gravedad.

Fue trasladada al Hospital Fernández, dónde estuvo internada en terapia intensiva y murió el sábado. La familia de Mariana denuncia que después del accidente, el chofer del colectivo huyó.

Pilar Basombrío, tía de la joven atropellada, explicó que “el chofer está identificado”, pero dijo desconocer si está detenido. “Necesitamos todos los testigos posibles”, dijo en diálogo con TN.

«El colectivero venía rápido, discutió con alguien por la ventanilla, ‘volanteó’ el colectivo y atropelló a mi sobrina. Después, bajó junto a los pasajeros y, cuando nadie se dio cuenta, volvió a subir y se fue», denunció la mujer.

Mariana Filgueira Risso era médica y trabajaba en la Subsecretaría de Salud del Gobierno porteño. Estudió en la universidad estadounidense de Harvard, donde -en septiembre del año pasado- la presidenta Cristina Fernández de Kirchner brindó una charla y respondió preguntas de un grupo de estudiantes. Mariana fue la primera joven que le realizó una pregunta a la mandataria.

Fuente: Clarín

Un policía se resistió ante 4 delincuentes armados y murió el padre en el tiroteo

policiaUn hombre fue asesinado cuando ladrones entraron a robar a su casa y su hijastro, cadete de la Policía Bonaerense, los enfrentó a los tiros, en el partido bonaerense de Morón.

Un jefe policial informó hoy que el hecho se produjo en la madrugada de ayer en la casa de la calle Aguado 1760, donde irrumpieron cuatro delincuentes armados.

En la vivienda se encontraban Ricardo Cruz, de 48 años, y su hijastro Mauro Scotto, de 23, estudiante de segundo año de la Escuela de Suboficiales «Juan Vucetich», sede La Matanza.

Según la fuente, Scotto tomó un arma y se tiroteó con los ladrones, aunque resultó herido en el pecho y una pierna.

En tanto, Cruz recibió un disparo en el estómago y murió poco después en el hospital donde era asistido.

Un delincuente de 33 años, identificadom como Daniel Omar Maldonado, también resultó herido y fue detenido por la Policía.

En el lugar se incautaron dos armas calibre 9 milímetros con intervención de la comisaría primera de Morón, donde se instruyeron actuaciones por «tentativa de robo, calificado por el empleo de arma de fuego, homicidio y lesiones graves».

Fuente: Diario Hoy

Belgrano: un hombre que caminó sobre las vías murió electrocutado

trenOcurrió anoche en el paso a nivel de Juramento y Arribeños. Afirman que caminaba por las vías bajo la intensa lluvia y recibió una descarga. Ayer hubo un apagón en la zona de Retiro que generó demoras

Un hombre murió electrocutado anoche cuando transitaba por las vías del ferrocarril Mitre, a la altura de la estación Belgrano C, a metros de Juramento y Arribeños, en pleno barrio chino de la Capital Federal.

Según los primeros testimonios, el accidente ocurrió cerca de las 21, cuando la víctima caminaba por las vías en momentos en que caía una intensa lluvia. El hombre recibió una descarga y cayó desplomado sobre el pasto, a metros de la esquina de Juramento y Arribeños. Minutos después del accidente llegó al lugar personal del Same y el cuerpo de la víctima fue retirado.

Anoche hubo un apagón en Retiro que provocó demoras en los ramales a Tigre y a José León Suárez. Previamente, los problemas de baja tensión provocaron que casi no hubiera trenes en horas de la tarde a partir de las 18, lo que acarreó complicaciones a los pasajeros que retornaban a sus hogares. La falla se habría originado por falta de tensión en una de las subestaciones de la empresa eléctrica.

En estos momentos el servicio circula con normalidad, aunque hay problemas de tránsito en la zona debido a que no funcionan los semáforos de Cabildo y Juramento y Cabildo y Mendoza.

Fuente: Infobae

Murió el reconocido actor y humorista Juan Carlos Calabró

juan carlos calabroA los 79 años, el prestigioso cómico falleció en el Hospital Británico, adonde permanecía internado por una insuficiencia renal. Sus personajes, como “Johnny Tolengo”, “Aníbal” y “El Contra”, serán recordados por toda una generación.

En el recuerdo y mente de todos quedarán “Johnny Tolengo”, “Aníbal”, “El Contra”, y tantos otros exitosos personajes que hizo en su larga trayectoria, Juan Carlos Calabró. El reconocido actor y cómico murió hoy a los 79 años en el Hospital Británico, ubicado en el barrio porteño de Barracas, adonde permanecía internado por una insuficiencia renal.

“El Cala” se encontraba internado desde el 23 de octubre pasado, como consecuencia de una enfermedad que le afectaba la producción de glóbulos rojos. Durante el último tiempo, su mujer «Coca» y sus hijas Iliana y Mariana lo acompañaron y estuvieron a su lado.

En 2011, Calabró fue distinguido como Personalidad Destacada de la Cultura durante una ceremonia que se desarrolló en el Salón Dorado de la Legislatura porteña, donde lo acompañaron su esposa e hijas.

Fuente: LA Razón

Murió una joven de 14 años por el feroz temporal en Córdoba

temporalEl secretario de Hacienda de Inriville precisó que hubo «una especie de tornado o viento muy fuerte», que llegó a volcar un camión y arrastrar un auto. En zonas de Marcos Juárez hubo 115 milímetros de lluvia. Rige el alerta meteorológico

Martín Muñiz, secretario de Hacienda de Inriville, 280 kilómetros al sur de la capital provincial, relató: «Después de las 10 horas en la localidad cayó mucha agua. Un camión que transportaba gaseosa había tumbado por los vientos, y un vehículo que iba con dos mujeres fue arrastrado, pero por suerte actuaron los bomberos».

«Pero cuando pensábamos que había pasado lo peor –continuó–, nos enteramos que en una casa de material, una de las habitaciones donde estaba una familia de nacionalidad paraguaya, la tormenta tumbó el techo donde estaba la joven de 14 años».

Y concluyó: «La consecuencia fue fatal, entraron los bomberos, la trajeron al hospital, pero falleció. Es terrible, estamos muy consternados. Su madre tuvo golpes en la cabeza y está siendo atendida».

A la hora de explicar el fenómeno, Muñiz precisó: «La información es que pasó una especie de tornado o un viento muy fuerte, tuvimos bastantes destrozos. La línea de este tornado después cruzó la ruta que va a Marcos Juárez, y tengo entendido que hay cortes de cables que lleva el alumbrado. Por donde pasó fue terrible».

Las lluvias pronosticadas para hoy y mañana para el centro del país comenzaron anoche en el sur de Córdoba. Mientras que en algunas zonas granizó, la localidad de Vicuña Mackena registró más de 100 milímetros de lluvia caídos y en un paraje de Marcos Juárez hubo 115 milímetros de agua. El alerta meteorológico se mantiene hasta mañana.

No obstante, los registros de otras localidades como Río Cuarto (5 milímetros) o Laboulaye (16) muestran que el temporal no fue generalizado.

Fuente: Infobae

La Plata: murió en los Tribunales tras haber pasado la noche en una comisaría sin causa

tribunales la plataAsí lo sostienen los familiares de Luciano Peralta, que tenía 34 años y era padre de tres hijos, quien falleció en medio de una crisis nerviosa tras pasar toda la noche detenido en una comisaría. Lo acusaban de estar robando, pero estaba cuidando a sus hijos por pedido de su ex esposa. Los familiares denunciaron que no recibió asistencia médica y que la ambulanca nunca llegó.

Un hombre de 34 años murió ayer en los Tribunales platenses tras permanecer demorado toda la noche en la comisaría de la localidad de Ringuelet sin causa alguna. Fue en medio de un ataque de nervios y cuando la defensora oficial en turno le informaba que recuperaba la libertad.

Se trata de Luciano Peralta quien había sido detenido la noche del domingo sospechado de estar robando una casa, pero en realidad estaba cuidando a sus hijos por pedido de su ex esposa.

La propia mujer explicó la situación a los uniformados, pero igualmente lo dejaron toda la noche demorado. Este mediodía, tras el trágico desenlace, la familia de la víctima denunció que no recibió asistencia médica y que la ambulancia nunca llegó. Se abrió una causa para conocer las causas de la muerte y la actuación de la policía, según publica Diagonales.com.

Peralta era padre de tres niños y se ganaba la vida como jardinero. Hacía poco tiempo se había separado de su esposa, pero “la relación era buena”, contó Norma Silguero, la madre del fallecido.

La dramática historia comenzó el domingo cuando –según la policía– un llamado telefónico al 911 alertaba sobre un presunto robo bajo la modalidad escruche, en pleno proceso, en una vivienda de 133 y 526 y al llegar al lugar, una comitiva policial de la seccional 11ra. detuvo a Luciano delante de sus hijos.

“Estaba cuidando a sus hijos en la casa de su ex esposa. Mi ex nuera (Esther Cerrudo) lo había llamado para que cuide a los nenes mientras ella iba a hacer unas cosas personales”, relató Silguero a Diagonales. Y abundó: “Los policías cargaron en la camioneta una moto y se querían llevar la bicicleta de mi nieto”.

Luciano fue encerrado en los calabozos de la seccional policial ubicada en pleno corazón de “La Favela” platense. Pedía por su madre y su esposa. Ambas llegaron hasta le seccional e intentaron explicar que el joven no estaba robando sino cuidando a sus propios hijos.

“Mi ex nuera le explicó al comisario que ella lo había llamado para que cuide a los chicos, pero el comisario le insistía para que declare como testigo y le cambiaron todo lo que dijo”, aseveró indignada la madre de la víctima.

“Esther me contó que ella le dijo a los policías que mi hijo siempre decía «si no volvés conmigo me mato» y los policías pusieron en la declaración «si no volvés conmigo te mato»”. Esa diferencia de una letra lo mantuvo tras las rejas al joven.

La madre peleó con la palabra por la libertad de Luciano. “Un policía me mostró un arma que dicen estaba en la casa de mi ex nuera, yo nunca vi a mi hijo armado, el policía me dijo que él los apuntó, pero mi hijo le tenía terror a la policía”, sostuvo la mujer en entrevista con este medio.

Cuando ya era un hecho consumado que Luciano iba a pasar la noche tras las rejas, la madre le compró “seis empanadas y un jugo Baggio” para que cene, comida que compartió con un compañero de celda. “Mi hijo me pidió que le compre comida a los dos, mirá el corazón que tenía”, expresó la madre; “tengo el alma desgarrada”, describió su dolor.

A primera hora de ayer, tras pasar toda la noche encerrado, Peralta fue llevado a la sede del fuero Penal platense. Minutos después de las 11 de la mañana se entrevistó con María Esther Vigorelli, defensora oficial en turno, quien le notificó que se iba en libertad. “Luciano no entendía nada, estaba como perdido”, recordó la madre.

“Flaco te vas a tu casa, estás en libertad”, fueron las últimas palabras que escuchó de parte de un empleado judicial antes de sufrir una crisis de nervios que derivó en convulsiones y, tras varios minutos de temblores corporales, falleció.

“Cuando Luciano estaba en plena crisis le pedí a los guardias que me dejen pasar, que me dejen hablar con él, yo lo podía contener y calmar, pero no me dejaron. No apareció ningún médico y la ambulancia jamás llegó”, aseguró su madre.

El cuerpo de Peralta estuvo tirado varios minutos en el piso de una de las oficinas de la Defensoría 6 de La Plata. La única asistencia de sanidad que recibió de parte del Estado fue el auxilio de dos policías con guantes de látex. Luego llegó la camioneta de la morguera y se retiró el cadáver.

Por este episodio se abrió una causa en la fiscalía en turno a cargo de Juan Cruz Condomí Alcorta caratulada “averiguación causales de muerte”. El resultado de la autopsia será clave para determinar las causas del deceso, pero aquí se abre un interrogante.

Según la familia, el joven estuvo ilegalmente detenido en sede policial, lo que implicaría que se debe relevar de la investigación al cuerpo de Policía Científica ante la posibilidad (o no) de una responsabilidad de personal de la fuerza de seguridad.

En este caso el cuerpo debe ser analizado por expertos de la Asesoría Pericial de la Suprema Corte bonaerense, pero la víctima murió en una dependencia judicial que “no cuenta con servicio médico en el lugar”, explicaron fuentes consultadas al respecto.

“Nunca se vivió una situación de estas características, puede haber un vacío legal”, explicó un juez de Garantías consultado.

Fuente: Online-911

El Estado tardó 2 años en responder y su hijo murió

familia“Lo natural es que los hijos despidan a sus padres de este mundo. A mí no se me dio”. Rubén Bres tiene 49 años y una tristeza infinita. Pero entre el dolor se cuela la bronca. Su hijo Matías nació enfermo y Rubén estuvo peleando sin éxito años con la obra social para mejorar su calidad de vida. Llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que el 24 de octubre de 2011 solicitó al Gobierno medidas urgentes que no fueron escuchadas. También reclamó ante la Defensoría del Pueblo de la Nación que se tomó dos años para darle la razón. Era tarde. Matías murió el 10 de septiembre. Tenía 16 años.

A poco de nacer, a Matías le diagnosticaron una encefalopatía crónica –similar a una parálisis cerebral– y signos de hipotrofia cerebral. Su cerebro no se terminó de formar y eso le afectó la vista y su desarrollo motriz. Siempre tuvo la cadera luxada y la columna rotada a 90 grados, lo que le comprimía los órganos y le inutilizaba un pulmón. Se la pasó de internación en internación. La última empezó el 18 de agosto de 2010, en el Sanatorio Fundación Hospitalaria. Rubén –contador y docente– nunca estuvo conforme con el lugar, y por eso pedía que su hijo pudiera quedarse en su casa. No era un capricho: Matías tenía indicada internación domiciliaria. El problema era que el costo de la internación domiciliaria, que requiere profesionales que vayan a domicilio y que la casa sea cómoda o al menos digna. No era el caso. Los Bres viven en un dos ambientes y además está Melanie, la hermana menor de Matías.

Entonces empezó la lucha de Rubén con la Obra Social de Seguros (OSSEG), y con la Superintendencia de Seguros de Salud. “Nos derivaron a las peores habitaciones, no se utilizaban guantes ni barbijos, no se cumplían las medidas mínimas de higiene y seguridad. Finalmente, mi hijo contrajo una bacteria que lo mató. Las autoridades se flexibilizaron cuando mi hijo ya tenía todo perdido. Han permitido y permiten la total impunidad. Soporté negativas y mentiras de médicos que incumplen a diario la ley de derechos del paciente. Perdí horas de trabajo sacrificándome para cuidar a mis dos hijos, alentar a mi esposa, llevar comida hecha de mi casa al sanatorio. Me endeudé buscando salvar a mi hijo y perdí todo”, escupe enojado hoy Rubén.

La demorada respuesta de la la Defensoría del Pueblo dice: “Que se provea al niño atención domiciliaria (…), subsidiar a la familia Bres para que alcance su objetivo de una vivienda adecuada, con el fin de allanar su camino hacia una mejor calidad de vida”. El informe agregaba que “la conducta de la OSSEG fue calificada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo como discriminatoria”. Todo llegó demasiado tarde. Dice Rubén: “Queremos que nuestro hijo descanse en paz y que otros no pasen lo que vivimos”.

Fuente: Clarín

Una grúa se llevó su auto, discutió y murió de un paro cardíaco en plena 9 de Julio

muertoUn remisero de 71 años falleció en la entrada de la Terminal de Ómnibus Obelisco, tras mantener una fuerte discusión con un empleado de tránsito. Su vehículo había sido acarreado hacia esa estación, luego de que lo dejara mal estacionado

Un hombre de 71 años falleció esta mañana en plena 9 de Julio, luego de mantener una fuerte discusión con un empleado de tránsito en la entrada de una playa de estacionamiento, donde estaba su auto, tras ser acarreado por una grúa.

El hecho se registró en la Terminal de Ómnibus Obelisco, ubicada en Carlos Pellegrini y Sarmiento, donde un remisero de la localidad de Villa Tessei se dirigió al estacionamiento subterráneo, recientemente habilitado por el gobierno de la Ciudad, para pedir que le devolvieran el vehículo, trasladado poco tiempo antes por la grúa.

Según trascendió, la discusión se tornó elevada, por lo que el hombre se descompuso y falleció por un paro cardíaco. Personal de Criminalística de la Policía Metropolitana se hizo presente en el lugar.

Al parecer, el remisero dejó su auto en un lugar donde estaba prohibido estacionar para hacer un trámite. En ese momento, una grúa se lo llevó hasta la Terminal, donde aparte de recibir a las combis provenientes del Conurbano, también aloja a los vehículos que son acarreados por las grúas.

Fuente: Infobae

Un hombre murió atropellado por el Metrobus en Pompeya

metrobus
El accidente ocurrió en la intersección de las avenidas Sáenz y Rabanal. Un colectivo de la línea 76 mató a un hombre cuando intentaba cruzar.
Un hombre murió al ser atropellado por un colectivo en el barrio porteño de Nueva Pompeya, donde funciona el Metrobús.

El hecho se registró en la esquina de las avenidas Rabanal y Sáenz, cuando la víctima, de unos 60 años, bajó de un colectivo y cruzó la calle, sin advertir que circulaba otro de la línea 76 en sentido contrario.

El hombre murió instantáneamente al ser embestido, según fuentes policiales.

Las actuaciones estaban a cargo de personal de la Gendarmería Nacional.
26noticias.com.ar

Un ladrón murió y otros dos fueron detenidos tras un tiroteo con policías en Moreno

policiaIntentaron robar en una casa de Paso del Rey. La Policía fue alertada y cuando llegó al lugar, uno de los delincuentes abrió la puerta simulando ser propietario. Se originó un tiroteo pero fueron finalmente reducidos.

Un ladrón perdió la vida y otros dos resultaron detenidos tras un tiroteo con personal de la Policía Bonaerense en la localidad bonaerense de Paso del Rey, partido de Moreno.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el hecho ocurrió en las últimas horas cuando los delincuentes entraron con fines de robo a una casa ubicada en las calles Ottone de Asconapé y Andrade, donde funciona un galpón de compra de metales y chatarras. .

Un llamado al 911 alertó sobre lo sucedido por lo que personal se presentó en la vivienda. Cuando llegaron los primeros efectivos policiales, un hombre abrió la puerta y simuló ser el propietario, pero segundos después otros sujetos comenzaron a disparar hacia los uniformados y corrieron en distintas direcciones.

Tras una breve persecución y el tiroteo, uno de los ladrones murió y se detuvo a los otros dos, uno de ellos heridos en uno de sus miembros, en la esquina de Ottone de Asconapé y Dastuge. En tanto, las víctimas resultaron liberadas sanas y salvas.

En poder de los delincuentes se logró incautar dos arma de fuego, una de ellas pistola calibre 9 milímetros y la otra un revólver calibre 38.

“Los delincuentes habían ingresado por un ventanal en el piso de arriba de la casa, redujeron al propietario y a su hija de 16 años. Luego en planta baja hicieron lo propio con la madre del hombre”, dijo a la prensa el jefe Departamental de Moreno, Mario Negretti.

Además, agregó que “los delincuentes buscaban dinero y objetos de valor y a priori habrían envenenado a cuatro de los perros de la familia”.

Por otro lado, el jefe policial señaló que “los delincuentes recibieron a balazos al personal policial”.

Fuente: Online-911

Murió la soprano Florencia Fabris tras un show en San Juan

Florencia FabrisTenía 38 años y sufrió un aneurisma durante un recital. Era una de las grandes promesas del canto lírico nacional.

La soprano Florencia Fabris murió en la ciudad de Mendoza, donde estaba internada tras sufrir un aneurisma durante una presentación en el Auditorio Juan Victoria de San Juan.

La joven cantante de 38 años murió ayer luego de ser operada de urgencia en Mendoza, hasta donde fue trasladada en ambulancia desde la capital sanjuanina tras de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV).

Fabris era diplomada en el conservatorio de Santa Cecilia en Roma y con Maestría en el Colón, y en la última década se había convertido en una de las artistas jóvenes más destacadas de la música lírica.

Fabri, que era madre de dos niños de 7 y 9 años, llegó el viernes a San Juan desde Buenos Aires para interpretar, por primera vez, el Requiem de Giuseppe Verdi, pero antes de finalizar el show se descompensó y debió terminar la presentación sentada.

Al persistir el malestar, fue atendida por médicos que presenciaban la obra en el auditorio de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y recomendaron trasladarla al hospital más cercano, donde fue diagnosticada con un ACV.

Luego, por decisión de la familia, la artista fue derivada en ambulancia a la ciudad de Mendoza donde fue operada con éxito, pero tras la cirugía sufrió otro derrame que le causó la muerte.

Sus restos serán velados hoy a partir de las 18 en la Avenida Córdoba al 5084 y el martes, a partir de las 11, serán acompañados por sus familiares y amigos al cementerio Jardín de Paz de la localidad de Pilar.

Fabris comenzó con el canto lírico cuando era pequeña, en el Coro de Niños del Teatro Colón bajo la dirección del maestro Valdo Sciammarella y se diplomó en canto lírico en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, en Italia.

La soprano protagonizó roles principales en obras destacadas como Il trovatore, Madama Butterfly, Francesca da Rimini, Suor Angelica, Pagliacci y Don Carlos.

Fuente: TN

Conmoción en el Ascenso: murió un jugador de Laferrere en pleno partido

muerteHéctor Sanabria, que el jueves cumplía 28 años, sufrió un paro cardíaco mientras jugaba con su equipo ante Lamadrid, por la Primera C. El juego fue suspendido.ç

La tragedia dijo presente en la cancha de Laferrere, en el partido que este martes disputaban el equipo local y General Lamadrid, por la Primera C. El futbolista Héctor Sanabria, del conjunto del Oeste, se desvaneció en pleno campo de juego y lo llevaron en ambulancia al hospital Teresa Germani, donde murió de un paro cardíaco.

El futbolista cayó al césped a los 30 minutos del primer tiempo y comenzó a sufrir convulsiones, según contaron testigos presentes en el estadio de Lafe. Un rato después, cuando la ambulancia lo retiró del campo de juego y lo llevó al hospital, el partido continuó. Una vez finalizada la primera etapa, minutos antes de conocerse la noticia de la muerte de Sanabria, el árbitro Hernán Mastrángelo decidió suspender el juego por la falta del médico, que se había ido con el futbolista, y por la gravedad del asunto.

Sanabria, quien estaba a dos días de cumplir 28 años, debutó en Nueva Chicago en 2003, con el club de Mataderos en Primera, y jugó allí hasta 2006. Luego pasó por Flandria, Deportivo Merlo y Fénix, antes de emigrar a Costa Rica y Guatemala. Este año llegó a Laferrere, tras pasar por Argentino de Merlo.

Fuente_ Clarín

Un «motochorro» escapaba de la Policía y murió tras chocar con un auto

policiaOcurrió hoy en Berazategui. Junto a un cómplice asaltaron a un joven que iba a su trabajo. La víctima alertó a la Policía. Los ladrones fueron detectados y se produjo la persecución.

Un ladrón murió y otro resultó herido al chocar con la motocicleta en la que escapaban de la Policía, tras asaltar a un joven en el partido bonaerense de Berazategui, informaron hoy fuentes de la fuerza.

El hecho ocurrió hoy alrededor de las 8.30, cuando un joven caminaba rumbo a su trabajo en el cruce de 138 y Florencio Varela, en Berazategui, ciudad cabecera del partido homónimo ubicada en el sur del conurbano, y fue abordado por dos delincuentes armados que se movilizaban en una moto Yamaha 250cc.

Según dijeron los voceros, los «motochorros» se detuvieron junto a la víctima y, bajo la amenaza de dispararle, le ordenaron que les entregara la mochila que llevaba colgada al hombro, luego de lo cual escaparon.

Una vez que los agresores se alejaron, la víctima se comunicó con la policía y dio aviso de lo sucedido, por lo que poco después las autoridades irradiaron un alerta a las unidades que patrullaban en la zona.

De acuerdo al relato de las fuentes, efectivos a bordo de un móvil de la comisaría de Berazategui lograron divisar a los motochorros, pero éstos maniobraron con habilidad, aceleraron y escaparon nuevamente.

Sin embargo, a unas 10 cuadras de allí, en la intersección de 129 y 3, y aún marchando a gran velocidad, los delincuentes se toparon con un automóvil Fiat Siena sin tiempo de reacción y chocaron con violencia.

Cuando llegaron los uniformados y una ambulancia, constataron que uno de los «motochorros», quien aún no pudo ser identificado, había fallecido como consecuencia del fuerte impacto.

En tanto, su cómplice, identificado por la policía como un joven mayor de edad llamado Néstor Godoy, sufrió heridas de menor consideración, fue trasladado a un centro asistencial y esta tarde permanecía internado.

En el lugar del accidente los pesquisas encontraron el revólver calibre .32 con el que presuntamente amenazaron al joven momentos antes, e incautaron la moto, que luego se comprobó había sido robada el jueves en jurisdicción de San Francisco Solano.

Interviene en la causa la fiscal de instrucción en turno descentralizada de Berazategui del Departamento Judicial Quilmes, Fabiana Mateos.

Fuente: Online-911

Chubut: salió de su auto en busca de ayuda y murió por el frío

bernardoSu auto sufrió un desperfecto y dejó a su esposa y un bebe, quienes luego fueron rescatados; lo buscaron durante tres semanas

COMODORO RIVADAVIA – Tras casi tres semanas desaparecido en pleno campo patagónico, fue encontrado sin vida ayer un peón rural que había abandonado el vehículo en el que se trasladaba con su esposa y un pequeño hijo de la pareja, luego de que saliera rumbo a un puesto en busca de ayuda tras un desperfecto eléctrico en el auto.

Bernardo Leónidas Quirós, de 27 años, fue hallado sin vida por un grupo de baqueanos que continuaban los rastrillajes, en una zona en donde se registran temperaturas desde hasta 14 grados bajo cero. Su muerte tuvo como principal causa del frío, según indicaron las primeras pericias.

El cuerpo apareció en la estancia «Tropezón», a unos 25 kilómetros al noreste de donde había abandonado el auto en dirección al puesto donde trabajaba el hermano de la víctima, en la estancia «La Pampa». Quirós estaba debajo de un matorral, boca abajo y con todas sus pertenencias. Hasta el cuchillo en la cintura que solía utilizar estaba en perfectas condiciones. Según testigos, al lado estaba aún con vida su perro, un ovejero alemán que impidió que otros animales atacaran el cuerpo.

Quirós se desplazaba el pasado 17 de julio en su automóvil Renault 19 hacia el puesto «La Pampa» en compañía de su esposa, Alejandra Quisle, y un bebé de un año y medio, hijo de la pareja. A unos 38 kilómetros de Río Senguer el vehículo tuvo un desperfecto y el peón rural decidió ir caminando hacia el puesto de su hermano para pedir auxilio. Salió en medio de una intensa nevada y con temperaturas varios grados bajo cero. Desde entonces nada se supo sobre su paradero. La policía abandonó la búsqueda y hasta se barajó la hipótesis de que el hombre podría haber abandonado la zona por su propia voluntad.

Tras varias horas de espera en el vehículo, la esposa de Quirós abandonó el auto, camino algunos metros y consiguió señal de celular. Desde allí llamó al hermano de la víctima, que asistió a su rescate. En los días sucesivos a Quirós lo buscaron gendarmes, personal de Defensa Civil y baqueanos, rastrillando la zona y bajo la coordinación de la Fiscalía de la localidad de Sarmiento. Sin embargo, al no obtener resultados, se había abandonado la búsqueda..

Fuente: LA Nación

EMBARAZADA BALEADA: LA BALA VA DIRECTO AL PULMÓN DEL BEBÉ

embarazada_brisso

YA NO ES UNA «SENSACIÓN DE INSEGURIDAD».

Berisso: en brutal asalto, BALEARON A EMBARAZADA y su BEBÉ MURIÓ
Una mujer embarazada de seis meses fue baleada durante un asalto en su autoservicio y verdulería de la localidad bonaerense de Berisso, por lo que le efectuaron una cesárea, pero a las pocas horas el bebé murió.

arma

Alejandro Collia, ministro de Salud bonaerense, dijo en la puerta del hospital que son «optimistas en la evolución de la paciente». Además, informó que el «bebé presentó una lesión en el pulmón y fue reanimado durante una hora y media pero lamentablemente no pudo sobrevivir».

Fuentes policiales informaron que el hecho se registró en el comercio situado en la calle 21 entre 167 y 168, donde la víctima, identificada como María Vidal Borda (34) se encontraba atendiendo junto a su marido.

Dos delincuentes, aparentemente uno mayor y otro menor de edad, asaltaron el negocio y uno de ellos le efectuó un disparo a la mujer en el vientre y huyeron.

El marido y vecinos trasladaron a la mujer baleada al hospital Zonal de Agudos Doctor Mario Víctor Larraín, de Berisso, donde los médicos le efectuaron una cesárea, con el fin de salvar al niño. Horas después el bebe murió y su madre quedó internada en terapia intensiva en grave estado.

Alejandro Collia, ministro de Salud bonaerense, dijo en la puerta del hospital que son «optimistas en la evolución de la paciente». Además, informó que el «bebé presentó una lesión en el pulmón y fue reanimado durante una hora y media pero lamentablemente no pudo sobrevivir».
ambito.com

Un delincuente murió luego de enfrentarse con un policía al cual quería asaltar

policiaOcurrió hoy alrededor de las 9 cuando el policía, identificado como el capitán Ramón Peñalba, salía de su casa ubicada en el cruce de Junín y Cervantes, de Boulogne, partido de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense.

Un delincuente murió esta mañana tras tirotearse con un efectivo de la Policía Bonaerense al que, junto a dos cómplices que lograron escapar, quiso robarle el auto en el momento en que salía a trabajar en la localidad bonaerense de Boulogne.

El hecho ocurrió hoy alrededor de las 9 cuando el policía, identificado como el capitán Ramón Peñalba, salía de su casa ubicada en el cruce de Junín y Cervantes, de Boulogne, partido de San Isidro, en el norte del conurbano bonaerense.

Según dijeron los voceros consultados, el suboficial, quien se encontraba vestido de civil y se desempeña a diario en la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro, sacaba su automóvil Fiat Uno del garage sin percatarse de que en la vereda de enfrente tres delincuentes armados asaltaban a una vecina.

Por esta razón, Peñalba se vio sorprendido en el momento en que bajó del auto en marcha para cerrar el portón de la cochera y los ladrones lo abordaron a punta de pistola y a los gritos le ordenaron que les entregara las llaves del auto, le sacaron la campera que llevaba puesta y su teléfono Nextel.

Si bien en un primer momento el policía accedió a las demandas de los ladrones, luego aprovechó el instante en que uno de ellos subía a su auto y se distraía para extraer su arma reglamentaria, identificarse como policía e impartirle la voz de alto, agregaron las fuentes.

En esas circunstancias se produjo un breve tiroteo en el que Peñalba hirió de gravedad al que le robaba el vehículo, quien de todas formas consiguió acelerar y conducir por una cuadra y media, hasta el cruce de Cervantes con la calle Sarratea, donde finalmente falleció.

Sus cómplices, en tanto, subieron a un Volkswagen Gol Country en el que se movilizaban y se alejaron a toda velocidad de la zona, aunque más tarde ese mismo vehículo fue hallado abandonado en el partido bonaerense de San Martín.

Efectivos dependientes de la Jefatura Departamental San Isidro montaron un operativo rastrillaje en las cercanías con la intención de atrapar a los delincuentes prófugos, aunque aún no obtuvieron resultados.

Luego del hecho, el capitán Peñalba, quien no sufrió heridas, se comunicó con las autoridades para relatar lo sucedido, por lo que hoy peritos científicos de la policía de San Isidro levantaban rastros y pistas útiles en el lugar con el objetivo de determinar la identidad de los ladrones.
Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) del distrito Boulogne, dependiente del Departamento Judicial San Isidro.

Fuente: Online-911

Un taxista murió de un infarto tras ser asaltado

crimenDos supuestos pasajeros se subieron en Capital y luego le robaron el auto. El chofer apareció agonizando en Florida.

Los vecinos de la localidad bonaerense de Florida no pueden salir del shock. Hace nada más que cinco días fue asesinada la hermana de un fiscal durante un robo. Ahora, a apenas nueve cuadras de donde ocurrió ese crimen, un taxista fue asaltado por dos supuestos pasajeros, que le robaron sus pertenencias y el auto. El chofer no pudo soportar la situación, se descompensó y murió de un paro cardíaco.

Todo comenzó el martes a la noche, cuando dos hombres se tomaron un taxi en Capital Federal y le indicaron al conductor que los llevara al norte del conurbano. Horas después, un automovilista encontró al taxista semi inconsciente en la esquina de Juan B. Justo y Haedo, partido de Vicente López. Antes de desmayarse completamente alcanzó a relatar que le habían robado sus pertenencias y el auto. El hombre trasladó a la víctima hasta el Hospital de Vicente López, donde murió a poco de ingresar. En el centro médico se informó que no presentaba ninguna herida ni lesión por golpe y que la causa de su fallecimiento había sido una “descompensación cardíaca”.

El viernes, a nueve cuadras de la esquina donde encontraron agonizando al taxista, había sido asesinada Graciela García, de 48 años, hermana del fiscal penal de Martínez Jorge García. La mujer había recibido un balazo en la cara en medio de un intento de asalto, en la calle Valentín Vergara al 1900.

Tomó intervención la comisaría segunda de Vicente López, donde se instruyeron actuaciones por “averiguación causales de muerte”.

Fuente: La Razón

Murió el reconocido artista León Ferrari

Leon FerrariTenía 92 años; sus provocativas obras en torno a la guerra, la religión, el poder y el sexo dieron que hablar en todo el mundo

El prestigioso artista León Ferrari murió hoy en la ciudad de Buenos Aires. Tenía 92 años.

Reconocido en todo el mundo por sus provocativas obras en torno a la guerra, la religión, el poder y el sexo, el artista había nacido el 3 de septiembre de 1920 en Buenos Aires.

Estaba casado desde 1946 con Alicia Barros Castro y tenían tres hijos: Marialí, Pablo y Ariel. Ese año había empezado a pintar.

Pinturas, viajes, esculturas de cerámica, primera exhibición individual (en Milán, en 1955), maderas talladas, estructuras de alambres trabajadas. Fueron años de exploración. En 1964 ejecutó Cuadro escrito, la descripción escrita de una obra, considerada hoy como uno de los primeros ejemplos de arte conceptual.

Para la edición de 1965 del Premio Di Tella presentó La civilización occidental y cristiana, un Cristo crucificado sobre la maqueta de un avión bombardero estadounidense, obra que fue rechazada.

A partir de ese momento hizo obras políticas que fueron presentadas en exposiciones colectivas: Homenaje a Vietnam (1966), Tucumán arde (1968), Malvenido Rockefeller (1969).

En 1966 compuso el collage literario Palabras ajenas, un diálogo en paralelo entre el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Johnson, Adolf Hitler y los dioses cristianos.

Durante la última dictadura militar argentina se exilió en San Pablo, Brasil, donde indagó en el videotexto, las heliografías, los instrumentos musicales. En 1983 retomó lo político-religioso con collages e ilustraciones de la Biblia.

En 1985 inició una serie de obras con caca de aves y expuso en el Museo de Arte Moderno de San Pablo una jaula con dos palomas que defecaban sobre el Juicio final de Miguel Ángel. Esa obra fue replicada con jilgueros y canarios en Buenos Aires.

En la década del noventa, homenaje al preservativo, obras con peces, ranas y axolotes, descripciones de esculturas, poemas de Jorge Luis Borges escritos en braille sobre fotografías de desnudos, partes de la Biblia, también en braille, sobre imágenes religiosas y noticias periodísticas… Su obra siempre dio que hablar.

RECONOCIMIENTO Y POLÉMICA

En 2007, Ferrari fue premiado con el destacado León de Oro de la 52° Bienal de Venecia. En 2010 fue distinguido con el Premio al Mejor Artista Internacional vivo por el conjunto de obras presentadas en la feria de arte contemporáneo de Madrid ARCO en su edición número 29.

En noviembre de 2012 recibió el premio Konex de Brillante.

En el año 2000 expuso en el Instituto de Cooperación Iberoamericana la muestra Infiernos e idolatrías, contra las torturas humanas y divinas. Las reacciones de grupos católicos no tardaron en llegar: quejas, rezos del rosario en la puerta del lugar y granada de gas lacrimógeno.

A fines de 2004, una retrospectiva suya en el Centro Cultural Recoleta levantó polvareda. Las obras jugaban con la iconografía cristiana: el famoso Cristo crucificado sobre un avión bombardero estadounidense o estatuillas de la Virgen encerradas dentro de frascos de vidrio.

La muestra iba a permanecer abierta hasta febrero de 2005, pero recibió críticas y ataques de la Iglesia Católica, personas que ingresaron al CC Recoleta rompieron trabajos, hubo amenazas de bomba y clausuras vía judicial. Ferrari decidió levantarla un mes antes de lo previsto para evitar más complicaciones.

Fuente: La Nación

Terrible accidente: murió un piloto italiano de motociclismo

andreaAndrea Antonelli, de 25 años, fue atropellado luego de caerse de la moto en la carrera de SSP en Moscú.

El italiano Andrea Antonelli, de 25 años, sufrió un terrible accidente y murió durante la disputa de la carrera del Mundial de Supersport en el circuito de Moscú.
El piloto perdió el en control de su Kawasaki en la primera vuelta de la competición y fue atropellado por su compatriota Lorenzo Zanetti.
La lluvia complicó las condiciones del circuito ruso y Antonelli se cayó de su moto cuando estaba en medio del pelotón de participantes. Esta circunstancia, unida a la escasa visibilidad, provocó que Zanetti, con una Honda, no pudiera esquivarlo.
Antonelli sufrió un tremendo golpe en la cabeza que le provocó una fractura de cráneo. Fue trasladado de urgencia al hospital del circuito, pero murió minutos después.
A causa de esta tragedia, los organizadores del Mundial decidieron suspender definitivamente tanto esta carrera de Supersport como la segunda manga de Superbikes, que debía disputarse a continuación.

Fuente: TN

Murió el saxofonista de Los Pericos

HoracioHoracio Avendaño formó parte de la banda desde su creación en 1986, participó en todos los discos y giró por el mundo con su música. Tenía 43 años y padecía cáncer.

Horacio Avendaño, saxofonista de Los Pericos desde los inicios de la banda, falleció hoy víctima de cáncer, a los 43 años, según informó la banda en su página web.

«La pasé muy bien. Los quiero mucho. Nos vemos! Pensamos que así se hubiera despedido él. Te queremos, hermano», escribió el grupo musical en su sitio oficial, sobre una eventual despedida de “Horace”, como se lo conocía.

Juanchi Baleiron, guitarrista y cantante de Los Pericos, también se expresó en su cuenta de Twitter, con la frase «chau Negro, te voy a extrañar demasiado. Tu viejo, Miles y una fresca te esperan. Te adoro».

El músico, oriundo de Pergamino, formó parte de Los Pericos desde su creación en 1986, y participó en todos los discos y giró por el mundo con su música

Fuente: La Razón

Temperley: murió un policía de la Federal en un tiroteo

temUn sargento primero de la Policía Federal murió luego de un tiroteo que hubo con delincuentes que, según trascendió, habrían intentado asaltarlo en la localidad bonaerense de Temperley, partido de Lomas de Zamora

Según informó DyN, el hecho, según se supo extraoficialmente, habría ocurrido en el barrio San José de ese partido de la zona sur del conurbano bonaerense. La víctima sera Miguel Marostoni y además de ser agente, trabajaba en seguridad urbana.

Según las primeras informaciones, el agente, miembro del cuerpo de custodias especiales de la Policía Federal, murió a pocas cuadras de su domicilio por ladrones que lo habrían querido asaltar.

Fuente: TN

Un joven murió tras caerse de un muro en Ciudad Universitaria

caidaVolvía junto a un grupo de jóvenes de una fiesta electrónica que se desarrolló en Parque Norte y se dirigieron hacia el recinto de estudios para tomar un colectivo hacia Villa Dominico, en Avellanda, donde vivía la víctima. Se subió a una pared y se cayó. Al parecer, estaba alcoholizado.

Un joven de 18 años que volvía de una fiesta electrónica en la zona de Parque Norte, murió tras caerse de un muro que trepó en Ciudad Universitaria.

El hecho ocurrió ayer a la mañana cuando la víctima, Mariano Nicolás Solá, regresaba junto a un grupo de jóvenes de una fiesta electrónica que se realizó en la zona de Parque Norte, publicó hoy el diario Clarín.

Los jóvenes cruzaron la avenida Intendente Güiraldes, que separa el predio de Costanera del recinto de estudios, para tomar un colectivo hasta Villa Domínico, en Avellaneda, donde vivía Mariano.

“Cerca del mediodía me llamaron de la comisaría 51° para avisarme que tenía que presentarme en la calle Artilleros. Pensé que mi hijo menor se había metido en algún lío y que tenía que sacarlo. Pero cuando llegué y me dijeron que Mariano estaba muerto, no lo podía creer. Era un muchacho muy tranquilo, que nunca daba problemas”, contó María Elena Pintos, la madre de la víctima a ese diario.

Pintos contó lo que pudo saber a partir del relato de su hijo menor: “Venían de una fiesta que duraba toda la noche, que estaba enfrente. Al terminar, estaban en la parada del colectivo y Mariano se perdió del grupo. Al rato, cuando lo encontraron, estaba tirado de espaldas contra el piso, inconsciente. De inmediato llamaron a la ambulancia, que llegó al lugar”. En ese sentido, según versiones policiales, Mariano se encontraba alcoholizado.

Interviene en el hecho personal de la comisaría 51° y la Fiscalía porteña de Saavedra-Núñez, a cargo de José María Campagnoli.

Fuente: Online-911

Murió el decano de la Facultad de Medicina de la UBA

Alfredo BuzziLas autoridades de la universidad manifestaron “profundo pesar” por el fallecimiento de Alfredo Buzzi.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) anunció la muerte del decano de la Facultad de Medicina, Alfredo Buzzi, quien también había realizado un breve paso como rector interino de la casa de estudios.

Estaba al frente de la facultad desde 2006. En 2010 había sido reelecto por un nuevo período, que culminaba el año que viene. El rector de la UBA Rubén Hallu, los miembros del Consejo Superior y funcionarios de la universidad manifestaron “profundo pesar” por la muerte del profesor emérito y destacado investigador, que se destacó en el campo de la medicina interna y cardiológica y a la docencia.

Buzzi culminó sus estudios de Medicina en la UBA en 1955 y, tan solo dos años después, completó su doctorado. En 1964 inició su carrera docente en la casa de altos estudios, que extendió también a otras instituciones de renombre.

Fue designado socio y miembro de honor de las más importantes organizaciones médicas del país y de Latinoamérica, entre las que se destacan la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires, la Sociedad Argentina de Cardiología, la Sociedad Argentina de Historia de la Medicina, la Asociación Médica Argentina, la Sociedad de Cardiología de Chile, la Sociedad Venezolana de Cardiología, la Sociedad Brasileña de Angiología y la Sociedad Colombiana de Angiología.

En su vasta trayectoria de casi 60 en el campo de la medicina recibió numerosos premios, entre los que se cuentan el Pedro Schenidewind Bahia, del Hospital Pirovano; el Ana Malenky del Comité Argentino Pro-Instituto Científico Weizmann; y el José M. Jorge de la Academia Nacional de Medicina.

Entre 1964 y 2008 escribió casi una decena de libros, entre los que se destacan Evolución Histórica de la Medicina Clínica (1968) y Evolución Histórica de la Medicina (2008). Y fue autor de más de 200 trabajos de cardiología y angiología clínicas en revistas médicas nacionales e internacionales.

Fuente: Clarín

Un bebe de un año murió por desnutrición en La Rioja

Falleció antes de llegar al hospital del distrito Nonogasta por una grave infección gastrointestinal

Un bebe de un año de edad falleció en la tarde del lunes en el hospital del distrito Nonogasta, en el departamento Chilecito, en la provincia de La Rioja.

Según informó la radio local Provincia, a pesar de que todavía no existen datos más concretos, se pudo saber que la autopsia ordenada por la jueza de esta circunscripción, Marta Magaquián, determinó la muerte por una grave infección gastrointestinal causada por un avanzado grado de desnutrición y deshidratación.

Trascendió que el bebé llegó ya sin vida al hospital y que sus padres serían bolivianos..

Fuente: La Nación

Adolescente murió de un tiro en la espalda, después de protagonizar un raid

Tenía 16 años. Junto a otros tres, en dos motos, asaltaron –al menos- un restaurante en 17 y 69 y una heladería en 17 y 65. Luego lo dejaron tirado en la puerta del hospital de Niños

Una moto roja frenó de golpe en la puerta del hospital de Niños. Eran las 00.30 de la destemplada y fría madrugada de ayer. Desde la guardia observaron que el conductor empujaba algo, antes de arrancar para desa-parecer rápido. Los testigos supusieron de qué se trataba, pero lo confirmaron unos segundos después, frente al cuerpo ensangrentado de un adolescente que no aparentaba tener más de 15 años. Tenía, en realidad, 16, y un tiro que le perforó la espalda y quedó dentro suyo, matándolo en un par de horas. Se llamaba Vladimir Matías Garay y su propio padre, Samuel, reconoció que tenía “frondosos antecedentes penales y entradas en la comisaría Octava, además de estar bajo proceso en una Fiscalía del Joven”, explicaron fuentes policiales. Contó también que su hijo tenía una Honda Twister roja de 250 cc., dato con el que los investigadores fueron reconstruyendo lo que pudo pasar horas antes, hasta el momento en que Vladimir terminó en la puerta del hospital.

Policías de la comisaría Quinta y del gabinete de Homicidios de la DDI La Plata establecieron que a última hora del sábado cuatro sujetos en dos motos –una roja- habían protagonizado un raíd en la zona de aquella seccional. Algunas versiones sostenían que la banda arrancó asaltando un almacén de la calle 75, aunque esto no fue confirmado oficialmente. Sí que el grupo en cuestión irrumpió en un restaurante llamado “Morales”, en 17 y 69, cuando allí estaban los encargados y unos seis comensales a los que despojaron de dinero, pertenencias y hasta un cuchillo, antes de escapar efectuando un par de disparos que no lastimaron a nadie.

Un par de minutos después los mismos muchachos reaparecieron en escena, esta vez en una heladería de 17 y 65, sitio en el que repitieron la maniobra. Según testigos, en plena fuga también tiraron aquí dos balazos, aunque –en base a la teoría oficial- la manipulación del arma sí se cobró entonces una víctima: Vladimir.
“Suponemos que quien tenía el arma viajaba como acompañante de Garay y que al ‘acerrojar’ el arma (después de un primer disparo la corredera elimina la vaina y acomoda un nuevo cartucho), con el impulso del arranque de la moto accionó el gatillo accidentalmente”, explicó un investigador. Refuerza esta teoría el hecho de que el tiro fue de abajo hacia arriba.

Los hombres al mando de Juan Ibarra entrevistaron a las víctimas del restaurante y de la heladería, mientras que los peritos de la Policía Científica levantaron vainas y plomos en ambas escenas, para su cotejo: todos son de 9 milímetros. Una de las balas la recuperó el dueño de la heladería, José Luis, dentro de su camioneta.

Un cuchillo, tres celulares y 1790 pesos en los bolsillos

Entre las pertenencias de Vladimir Garay los policías encontraron, de acuerdo al reporte oficial, 1790 pesos; un cuchillo de mango de metal de 20 centímetros de largo; un teléfono celular marca Alcatel; un Blackberry de la empresa Movistar; un celular Nokia modelo 710; y una billetera negra con una foto carnet de una mujer. El adolescente ingresó al hospital vestido con un pantalón de color gris con las tres tiras blancas de Adidas; un par de zapatillas del mismo color y marca; un pulóver y una campera inflable Nike, ambos grises. Los uniformados estaban relevando cada elemento en un informe, cuando de repente sonó el teléfono Alcatel. Uno de los oficiales lo atendió y la mujer que habló del otro lado informó que ese móvil era de Vladimir Garay. Después, simplemente cortó. A instancias del fiscal Marcelo Martini, los detectives de la DDI La Plata fueron a las escenas de ambos robos para tratar de cruzar la información que tenían con las de las víctimas. Uno de los empleados del restaurante recordó que uno de los ladrones usaba prendas como las del adolescente fallecido, reconoció que el cuchillo secuestrado había sido sustraído un rato antes del local, mientras que uno de los comensales aseguró que el Blacberry y el Nokia eran suyos.

El cuerpo del adolescente fallecido fue trasladado a la morgue para ser sometido a la operación de autopsia. Esperan cotejar el proyectil que lo mató con los levantados en los comercios.

Testimonios de las víctimas: “Me disparó a matar”

“Parecían drogados, o borrachos”, recordó uno de los empleados del restaurante Morales, agregando que “alguien nos dijo que antes de entrar acá habían robado otros dos locales”. Esta versión circuló fuerte, aunque no pudo ser confirmada por las fuentes oficiales ya que “no hay registros de denuncias de otros hechos similares”, aseguró un jefe policial.

Después de la locura, en el restaurante intentaban ayer recuperar la rutina. Algo parecido pasaba a cinco cuadras de allí, en la heladería de 17 y 65. Su dueño, José Luis, relató que los delincuentes ingresaron cuando él y su hijo estaban a punto de retirarse del comercio. “Ya habíamos cerrado la caja y yo salí con la plata. Me subí a la camioneta, cuando llegaron en las motos. Desde donde estaba veía lo que pasaba y cuando salieron, uno de ellos me apuntó a la cabeza, me apuntó a matar y yo arranqué”. La bala atravesó la chapa de la camioneta (foto) y, de milagro, no hirió al comerciante, quien llegó a escuchar una segunda detonación.

Para descartar cualquier posibilidad de que el menor hubiera sido baleado por una de sus víctimas, los investigadores revisaron los locales –sin encontrar armas- y practicaron análisis de dermotest a los damnificados para establecer si alguno hizo disparos. No obstante, y como ya se dijo, la hipótesis más firme es que Vladimir fue asesinado accidentalmente por el que viajaba como acompañante de su moto, o, como segunda posibilidad, que alguien lo haya baleado después del raid. Esto también es poco probable por la hora en la que fue dejado frente al hospital de Niños. El caso se caratuló “robo calificado y homicidio”.

Fuente: Diario Hoy

Murió Jorge Rafael Videla

El dictador Jorge Rafael Videla murió en la cárcel de Marcos Paz donde cumplía diferentes condenas a prisión perpetua por robo de bebés, secuestros y torturas cometidas durante la última dictadura militar. Tenía 87 años.

Videla, que encabezó la sangrienta dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, murió por causas naturales a las 8:25 de la mañana, confirmó a TN la secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
La familia no quiso brindar detalles del fallecimiento. La que sí se pronunció al respecto fue la polémica Cecilia Pando, que en declaraciones radiales, amplió: «Videla murió durmiendo. Anoche no quiso cenar porque se sentía mal».
El pasado 5 de julio, el dictador había recibido una condena de 50 años de prisión por llevar a cabo un «plan sistemático y generalizado de robo y ocultuamiento de bebés nacidos en centros clandestinos de detención». La pena fue dictada por el Tribunal Oral Federal Nº6.
Pero además, Videla tenía otras dos condenas a perpetua y hace tres días se había negado a declarar en el marco del juicio por los crímenes del Plan Cóndor bajo el argumento de «crisis de memoria».
El dictador llegó al poder en 1976 tras un golpe de Estado que derrocó a la entonces presidenta María Estela Martínez de Perón. Permaneció en su cargo hasta 1981.
Con el regreso de la democracia, en 1983, Videla fue juzgado, condenado y destituido de su cargo militar por numerosos crímenes de lesa humanidad.

Fuente: TN

MURIÓ EL DICTADOR JORGE RAFAEL VIDELA

Las causas que enfrentó Jorge Rafael Videla
Recuperada la democracia, el ex jefe de la última dictadura militar fue condenado en varias oportunidades

Apenas parpadeó detrás de sus anteojos de marco dorado cuando, en julio de 2012, recibió la noticia de que se le unificaban las sentencias en una pena única de reclusión perpetua. Tras el fallo se levantó encorvado, extendió las manos para que lo esposaran y volvió a su calabozo.

El Tribunal Oral Federal N° 6, a cargo de María del Carmen Roqueta, sentenció entonces por última vez a Jorge Rafael Videla, ahora por idear y ejecutar un plan sistemático y generalizado para robar y ocultar bebes nacidos en cautiverio durante la última dictadura militar.

Videla había sido juzgado por primera vez en 1985, dos años después de la recuperación de la democracia, por la denominada causa XIII, en la que se englobaban numerosos crímenes durante la dictadura. Por esa causa, había recibido reclusión perpetua.

Sin embargo, en 1990 recuperó la libertad, beneficiado por un indulto del entonces presidente Carlos Saúl Menem.

En 1998 volvió a prisión, luego de que se determinara que sus crímenes habían sido de lesa humanidad. Un mes después, accedió al beneficio de la prisión domiciliaria bajo el argumento de su avanzada edad. Recién diez años después volvió a una cárcel común.

En agosto de 2010 la Corte Suprema de Justicia determinó que los indultos recibidos durante la presidencia de Menem eran anticonstitucionales y cuatro meses más tarde Videla recibió otra condena a reclusión perpetua, esta esta vez determinada por el tribunal en Córdoba.

Finalmente, Videla fue condenado el 5 de julio de 2012 a 50 años de prisión y el tribunal decidió unificar las sentencias en una pena única de reclusión perpetua. Desde entonces, se encontraba en el pabellón de condenados por delitos de lesa humanidad en el Penal de Marcos Paz..

Fuente: LA Nación

A los 84 años, murió Arquímedes Puccio

Estuvo preso durante 23 años por haber secuestrado y matado en su casa de San Isidro a tres empresarios. Fue jefe del clan familiar que se dedicó al secuestro de empresarios en los 80 y estaba con libertad condicional

Arquímedes Puccio, jefe del clan de seceustradores que se dedicó al rapto de empresarios en los años 80, falleció hoy en una vivienda en la ciudad pampeana de General Pico. Gozaba de libertad condicional.

El jefe del clan Puccio murió esta madrugada a las 4, en su casa del barrio El Molino, luego de una complicación derivada de un accidente cerebrovascular que había sufrido a fines de febrero y que lo había tenido internado en el hospital público.

Puccio fue condenado por liderar durante la década de 1980 una banda que secuestró y mató en la Capital Federal a varios empresarios. Había sido sentenciado a reclusión perpetua en 1995 y se le otorgó el beneficio de prisión domiciliaria.

Sin embargo, en el año 2004 se le revocó el privilegio luego de comprobarse que salía de su casa. Luego fue trasladado al Instituto Abierto General Pico. En 2007 consiguió lal ibertad y se convirtió al culto evangélico y se recibió de abogado en la UBA.

Pese a ser condenado por la Justicia, siempre negó ser el jefe del clan Puccio y dijo que ni él ni sus hijos tuvieron que ver con los crímenes de los empresarios.

El clan estaba compuesta por Arquímedes, sus hijos Daniel y Alejandro Puccio -quien murió en 2008- el militar retirado Rodolfo Franco, Guillermo Fernández Laborde y Roberto Oscar Díaz.

Fuente: Infobae

Costanera: un joven murió cuando el auto en el que viajaba chocó contra un micro

Un joven murió hoy cuando el auto en el que viajaba chocó y quedó incrustado contra un micro en la avenida Costanera.

El accidente ocurrió minutos antes de las 6 en el cruce de aquella avenida y la calle Jerónimo Salguero, donde un vehículo Chery en el que viajaban dos personas impactó contra un micro de la empresa Rutamar que estaba detenido en un semáforo.

Policías y bomberos tuvieron que trabajar para rescatar a los dos ocupantes de los hierros retorcidos del coche. Fuentes policiales informaron que uno de los jóvenes murió y el otro fue trasladado con graves heridas al Hospital Fernández.

Fuente: TN

Murió un testigo clave del caso Candela tras explotar su casa

Fue en Moreno. Sufrió quemaduras en el 80% del cuerpo. Falleció a las horas. El año pasado se encadenó a la Gobernación para denunciar que lo amenazaban. Para la Policía, un accidente

Uno de los testigos clave del llamado «caso Candela», la nena de 11 años asesinada en agosto de 2011 en el partido bonaerense de Hurlingham, murió horas después de registrarse una fuerte explosión en su casa de Moreno, al oeste del conurbano. La policía maneja como principal hipótesis la de un accidente derivado de la fuga de gas de una garrafa en combinación con un cargador universal de celulares, aunque no se descartan otras causas.

Es que tanto la madre de Candela Rodríguez, Carola Labrador, como uno de los abogados de la causa, plantearon dudas y remarcaron que el hombre había denunciado amenazas y reportado que tirotearon su casa.

Todo ocurrió a eso de las 2 de la mañana en la casa de Roberto Arturo Aníbal, de 40 años, ubicada en Virgen del Luján 3664 de la localidad de Villa Trujuy (Moreno). El testigo volvía de participar de un programa de televisión y visitar a familiares en la Villa 31 del barrio porteño de Retiro.

Al entrar se produjo la explosión, registrada «desde el interior hacia el exterior», según el informe del perito de explosivos de la Policía Bonaerense. Las fuentes oficiales dijeron que no se encontraron orificios que indiquen la presencia de algún artefacto explosivo, como tampoco de pólvora, y que el estallido se originó por un «escape de gas» en la cocina del inmueble, que quedó totalmente destruido.

Aníbal tenía custodia de la Policía bonaerense. De acuerdo a un jefe de la fuerza, la patrulla que lo cuidaba solía quedarse a 100 o 150 metros de la vivienda, no en la puerta, y que antenoche pasó por allí cerca de las 23 y se apostó a una cuadra y media. No obstante, los vecinos coincidieron en remarcar a la prensa que los policías no estaban, abonando la teoría del “atentado”.

Por su parte, el abogado Alberto Domínguez, representante del albañil Alberto Espínola, uno de la acusados del caso Candela, dijo “para mí es una venganza, porque hoy por hoy esta persona quiso y quiere hablar, pero la fiscalía no lo atiende porque el fiscal del caso tenía que haber procesado por encubrimiento a toda la gente que estaban involucrada en la denuncia», explicó.

Aníbal sufrió quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo y quedó internado en en el hospital de Moreno, hasta que a las 19 de ayer falleció.

Candela Rodríguez (11) desapareció en agosto del 2011 de su casa en Villa Tesei y nueve días después su cadáver fue hallado dentro de una bolsa en Hurlingham.

Aníbal era carnicero en un supermercado chino de Hurlingham y declaró en la causa bajo identidad reservada, pero el fiscal que por entonces investigó el caso, Marcelo Tavolaro, reveló su nombre. En octubre último, Aníbal se encadenó a las rejas de la Gobernación bonaerense: dijo que le balearon el frente de la casa con una ametralladora, desde un auto, y que lo secuestraron.

Labrador: “No sé qué pasaría si yo viviera ahí”

Por el caso Candela fueron detenidos Alberto Espínola (31), Hugo Bermúdez (53), Leonardo Jara (34), Héctor «Topo» Moreyra (44), Guillermo López (31), Fabián Gómez (42), Néstor Altamirano (55) y Gladys Cabrera (42). En abril de 2012, la Cámara de Apelaciones y Garantías de Morón decretó la nulidad parcial del proceso, ordenó liberar a todos y apartar al juez Alfredo Meade y al fiscal Marcelo Tavolaro. La causa está a cargo ahora del fiscal Mario Ferrario, quien el 14 de noviembre ordenó detener nuevamente a Jara y Bermúdez.

La madre de la nena asesinada reclamó ayer que se investigue lo que denominó «la ma-fia» del oeste del Conurbano, al recordar que a Roberto Aníbal le «tirotearon» la vivienda el año último. Según Carola Labrador, le había advertido que se manejara «con cautela».

«Vive en la zona donde pasó todo, no se mudó. Yo me mudé, no vivo más ahí. No sé qué pasaría si yo viviera ahí, cerca de todos estos delincuentes que están libres», concluyó.

Fuente: Diario Hoy