Massa: ‘There is a way of doing politics that is coming to an end’

MassaRenewal Front Candidate Sergio Massa, assured that “there a way of doing politics that is coming to an end”, during a campaign visit in the town of Coronel Suarez, province of Buenos Aires.

“This visit is an opportunity to tell people what it means to have created a new political space ahead of the October 27th elections, while understanding that aggression and division must end”, stated Massa.

In addition, he referred to yesterday’s incident in La Matanza, where a group of people attacked the Tigre mayor’s convoy.

“Differences in politics are discussed in Congress through initiatives, and not with violence”, told Massa.

The address was part of a stopover in two shoe factories, which employ a large number of the area’s inhabitants.

Source: Buenos Aires Herald

Scioli condemns violence against Massa

ScioliBuenos Aires Governor Daniel Scioli today repudiated the aggressions suffered by congressional candidate and Tigre Mayor Sergio Massa during a campaign rally held yesterday in the provincial locality of La Matanza.

In statements to a radio show, Scioli called for candidates to be able to rally in any district “in a context of security and peace.”

«I ask for respect among us so we can go through the campaign under a context of security, peace and respect, from one side or from the other,” the governor stressed.

He highlighted that «any candidate can count on preventive measures if requested.”

Source: Buenos Aires Herald

Atacaron a piedrazos a la caravana de Sergio Massa por barrios de La Matanza

Hubo tres heridos; el candidato del Frente Renovador destacó a LA NACION que «había gente con huevos y armas de fuego, pero no pasó a mayores»

El candidato a diputado nacional Sergio Massa (Frente Renovador) retomó esta mañana la campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas de octubre con una caravana desde Ciudad Evita hasta Rafael Castillo, en el partido de La Mataza.

En dos oportunidades, el grupo de vehículos que trasladaba a Massa e intendentes de su espacio político debió detener la marcha ante agresiones con piedras y huevos por parte de grupos que salieron al cruce de los candidatos. También hubo corridas y tres heridos.

El intendente de Tigre trató de minimizar los incidentes. «Hay un grupito de inadaptados que creen que hay una forma distinta de hacer política. Había gente con piedras, huevos y armas de fuego, pero no pasó a mayores. Nosotros les respondemos con propuestas», dijo Massa en diálogo con LA NACION y agregó que «ahora no me interesa andar buscando culpables».

Así y todo Massa recorrió unas 60 cuadras en el mayor distrito electoral de la provincia junto a Darío Giustozzi, intentende de Almirante Brown y segundo candidato a diputado; Jesus Cariglino (Malvinas Argentinas); Gustavo Posse (San Isidro); Joaquín de la Torre (San Miguel) y Gabriel Katopodis (San Martín) en los cuales realizó paradas para saludar a la gente.

Por la tarde tenía en agenda asistir a un acto con trabajadores del gremio de la Sanidad en el partido de Merlo.

«Disfruté mucho la caravana. Se siente que la construcción de una alternativa genera incomodidad en ciertos sectores del poder territorial que reacciones de una manera ‘vieja'», remató Massa.

 

Fuente: LA NACION

Con la colaboración de Juan Pablo De Santis .

Con Massa en una larga caravana, arrancó la campaña en Provincia

Por Lucía Salinas

El candidato del Frente Renovador irá de Ciudad Evita a Rafael Castillo en el primer día de la campaña oficial con vistas a las elecciones de octubre.

Arrancó oficialmente la campaña de cara a octubre y Sergio Massa, el primer candidato del Frente Renovador, empezó en el conrubano bonaerense pisando fuerte.

 

En Ciudad Evita está todo dispuesto para realizar una caravana de ocho kilómetros hasta Plaza Barrio Central (Rafael Castillo). Desde la organización del intendente de Tigre estiman la participación de 20 mil personas acompañanado el lanzamiento de campaña.

 

Massa que recorrerá varias cuadras sobre un gran camión con la marca de su campaña +A, estará acompañado por varios intendentes del conurbano. No está previsto que el candidato y ganador de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) dé un discurso, pero al finalizar la caravana caminará por la Plaza que será el cierre del primer acto proselitista.

 

En las calles Maciel y Cristiania todo está preparado. Cartelería, pasacalles con la consigna «La Matanza tiene futuro», murga y afiches con el candidato local Miguel Saredi junto a Massa, al igual que Julio Ledesma.

Fuente: Clarín

Una de las premisas en la folletería es la lucha contra la inseguridad: «invertir en seguridad es invertir en vida». De esta manera uno de los temas más sensibles a la sociedad y que le costara junto con la inflación, la derrota al kirchnerismo, se postula como el eje de campaña a un mes de que la ciudadanía vuelva a ir a las urnas.

Riesgo postelectoral: el sciolismo temería un juicio político

CRISTINA-scioli
El tembladeral desatado por el “efecto Massa” tiene su punto más sensible en las dos cámaras legislativas de Buenos Aires. Los cambios consolidaron a las bancadas del Frente Renovador como segunda fuerza en ambas Cámaras: tiene 23 contra 37 escaños del Frente para la Victoria en Diputados y 13 contra 20 en el Senado. Por el contrario, sin duda el mayor perdedor es Francisco de Narváez, cuyo bloque de diputados hoy quedó reducido a tres miembros. Las consecuencias de esta situación, que tiende a empeorar con el correr de los días, afecta sobre todo a Daniel Scioli. En su entorno hacen cálculos acerca de cómo resolver los problemas de gobernabilidad que se plantearán de ahora en más, partiendo de la realidad de que el gobernador, ante el derrumbe del denarvaísmo, se verá obligado a depender en ambas cámaras del Frente Renovador, del Frente para la Victoria o de ambos. La primera reacción de Scioli ante este nuevo panorama fue impulsar la formación de una liga de intendentes que revistan en el kirchnerismo moderado. La designación del alcalde de Ezeiza Alejandro Granados como Ministro de Seguridad dio comienzo a esta nueva estrategia que continuaría con el nombramiento de otros intendentes en altos cargos del Ejecutivo. Claro está que el montaje de esta línea para contener la expansión de los intendentes massistas no tendría mayor efecto en la legislatura, donde el debilitamiento del sciolismo sería practicamente irreparable.

Subir las apuestas

En este contexto, en los últimos días empezó a trascender otra hipótesis todavía más grave. La derrota del FpV ante el Frente Renovador no sólo sería a esta altura irreversible sino que la diferencia puede superar los 12 puntos. En los sectores más duros del kirchnerismo ya se levantarían voces proponiendo que la misma noche de la derrota, la presidente aluda a la responsabilidad de Scioli sobre la misma, incluyendo como un error la designación de Granados. Que el gobernador termine siendo el chivo expiatorio de un cristinismo en estado de pánico no sería lo más grave para él, porque la opinión pública señalaría a los incontables errores de la presidente como las principales causas de la pérdida de apoyo popular. La amenaza mayor consistiría en que el kirchnerismo se convenza de que perderá el poder en el 2015 y, en consecuencia, decida intentar apropiarse rápidamente de la gobernación de Buenos Aires. Si lograra esto, CFK podría, por ejemplo, construir su candidatura a la gobernación en el 2015. La figura de Scioli oscila entonces entre posibilidades extremas. Tal vez podría ser finalmente el candidato presidencial del kirchnerismo si es que Cristina opta por un camino razonable y moderado. Pero con los antecedentes que la preceden, bien puede hacer lo contrario y decidir que le conviene sacarse al ex motonauta de encima. No por nada, la semana pasada el kirchnerismo le ganó la primera pulseada al massismo en la Legislatura bonaerense. A pesar del rechazo del bloque que responde al intendente de Tigre, el Senado provincial aprobó el último jueves la prórroga a la licencia de Sergio Berni y de Nora de Lucía, que desempeñan cargos en los Ejecutivos nacional y provincial respectivamente. O sea que el Secretario de Seguridad continúa segundo, detrás de Gabriel Mariotto, en la línea sucesoria del gobernador. En medios sciolistas se temería que el kirchnerismo suba las apuestas e intente en el futuro poner en marcha un pedido de juicio político al gobernador. Para que esto prospere debería contar con mayoría en la Cámara de Diputados, que oficia de sala acusadora. Con el denarvaísmo en extinción, Scioli tendrá muy pocos diputados propios para hacer frente a esta ofensiva. Obviamente, para conseguir la mayoría, el kirchnerismo debería alcanzar un acuerdo con la UCR o con Massa. Es algo por cierto difícil pero para nada imposible. Si las cosas llegaran a este punto, el elevado apoyo de la opinión pública al gobernador funcionaría como un obstáculo importante. Sin embargo, según una encuesta nacional de Federico González y Cecilia Valladares Consultores en asociación con la firma MGMR, que se conoció el último fin de semana, la imagen del gobernador cayó 13 puntos con respecto a 2012. Si esta caída se acentúa, crearía un clima propicio para que el cristinismo intente sacárselo de encima.
informadorpublico.com

Massa says ‘gov’t’s budget bill denies inflation’

MassaCongressional candidate and Tigre Mayor Sergio Massa today criticized the 2014 Budget draft bill submitted to Congress by the government which is expected to be cleared for debate in the Lower house this week.

In statements to a radio show this morning, the leader of the Renewal Front affirmed that with this bill the government “is denying inflation and talking about a growth forecast which is not reasonable considering the hydrocarbon situation in Argentina.”

According to Massa, an underestimation of economic figures in the Budget bill reveals “there is a will to deny these problems” among Kirchnerites.

Furthermore, when asked about the government’s decision to lower income taxes after the August primaries, he said: “Finally, it was proved that it could be done although they kept telling us it was impossible.”

Source: Buenos Aires Herald

Massa propone reestructurar el INDEC, sin la gente de Moreno

MassaEl candidato del Frente Renovar presentó tres proyectos de ley para combatir la inflación.

El espacio que encabeza el candidato del Frente Renovador (FR) Sergio Massa pretende instalar el debate sobre las políticas que implementa el Gobierno para combatir la inflación. Por eso, cinco diputados que lo apoyan presentarán hoy tres proyectos de ley en la Cámara de Diputados para reformular el INDEC y realizar reformas en el Estado que sirvan para diseñar políticas destinadas a desacelerar los aumentos de precios.

La iniciativa, que se trabajó en conjunto con algunos de los trabajadores que fueron desplazados del Instituto de Estadísticas por la intervención de Guillermo Moreno, también propone revisar los contratos del personal jerárquico que ingresó al ente a partir de diciembre de 2006, fecha del desembarco del polémico secretario.

El paquete de pan lactal Bimbo de 580 gramos costaba en 2011 $10,69 y ahora se consigue a $22,91, el arroz Gallo trepó en dos años de $10,69 a $18,57, mientras que el sachet de leche descremada La Serenísima aumentó de $4,07 a $7,77. Estos fueron algunos de los datos que el FR mencionó en el video que se transmitió ayer al mediodía en un coqueto hotel del microcentro para presentar los tres proyectos que enviará hoy al Congreso.

“Con esta inflación que genera inseguridad económica no hay futuro”, fue una de las consignas del video que estuvo musicalizado con un tema de la película “Apocalypto”.

“Necesitamos tener un termómetro claro”, resaltó el intendente de Tigre y primer candidato a diputado, Sergio Massa. “Este tema (la inflación) muerde el bolsillo de los trabajadores”, añadió. Estas frases del candidato no borran que en 2008 Massa era el jefe de Gabinete y realizó una defensa de la tarea del instituto de estadísticas.

El dirigente no ahorró comentarios hacia el Gobierno durante su exposición: destacó que el oficialismo tomó algunas de las recomendaciones que plantearon desde su espacio para modificar el esquema del Impuesto a las Ganancias y dijo que “parece haber permeabilidad” para discutir otras modificaciones tributarias.

¿Qué contemplan los proyectos?

Por un lado, proponen crear la Agencia Nacional de Estadísticas y Censos (ANEC) y que este organismo absorba al INDEC. El objetivo es que este nuevo instituto sea autárquico del poder político (la designación de su titular no depende del Poder Ejecutivo), tenga autonomía financiera y se cree una Comisión integrada por 12 diputados y 12 senadores para seguir de cerca el Sistema Estadístico Nacional. El artículo 47 también apunta a revisar las designaciones del personal jerárquico que se incorporó al INDEC a partir del 31 de diciembre de 2006. Estos proyectos se trabajaron en conjunto con algunos de los ex empleados del INDEC que fueron desplazados del organismo cuando comenzó la intervención.

“Estamos confiados en que el proyecto va a salir porque fue muy bien recibido por todos los partidos de la oposición”, manifestó la ex directora del Índice de Precios, Graciela Bevacqua. Bevacqua, y otros ex funcionarios del INDEC, como el economista Víctor Beker, se reunieron en las últimas semanas con dirigentes del Frente Renovador y de otros sectores como el radicalismo, UNEN y el PRO para plantearles la necesidad de reformar del INDEC.

El segundo proyecto contempla la creación de un Consejo de Inversión y Desarrollo Nacional que dependerá de la Jefatura de Gabinete y apuntará a que participan representantes de los distintos ministerios para coordinar las medidas de política económica.

La otra iniciativa plantea la creación del área de Reducción de la Inflación en el ámbito de la Defensoría del Pueblo de la Nación. “Con este tipo de proyectos intentamos plantear la agenda que tiene como centro las políticas tendientes a aumentar la inversión”, destacó el ex presidente del Banco Central y ahora uno de los asesores de Massa, Martín Redrado. “La inflación sólo se puede resolver en el marco de una política económica de desarrollo, alejada de los principios ortodoxos”, añadió el ex ministro de Economía y también asesor de Massa, Miguel Peirano.

Fuente: Clarín

«La inflación es la otra inseguridad que el gobierno no atiende»

massa_sola_perez_mendiguren
MASSA PRESENTÓ SU PLAN PARA EL INDEC –

Luego de la reforma del Impuesto a las Ganancias y el pedido por las policías municipales en la provincia de Buenos Aires, el frente que conduce Sergio Massa sigue imponiendo agenda al Gobierno nacional. Este lunes (09/09) presentó tres proyectos para la reforma del INdEC, la creación de un Consejo de inversión y Desarrollo, y la aplicación de políticas sectoriales de incremento de oferta.

El candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, anunció este lunes (09/09) su iniciativa para normalizar la situación del Instituto de Estadísticas y Censos (INdEC). Así, luego de la reforma del Impuesto a las Ganancias y el pedido por las policías municipales en la provincia de Buenos Aires, el frente que conduce Massa sigue imponiendo agenda al Gobierno nacional.

Massa presentó esta tarde tres proyectos para combatir la inflación y consideró que “hubo un rotundo fracaso del gobierno en la política de precios”.

“Hay una enorme preocupación de la gente por tan altos precios que son culpa de políticas poco claras de este gobierno”, opinó el intendente de Tigre en conferencia de prensa.

Massa formulan estas declaraciones en el marco de la presentación de tres proyectos que prevén la reforma del INdEC, la creación de un Consejo de inversión y Desarrollo, y la aplicación de políticas sectoriales de incremento de oferta.

El proyecto de ley para dotar de autonomía a un nuevo INdEC, en busca de recuperar la credibilidad en los números, tomaría el nombre de Agencia Nacional de Estadísticas y Censos (ANEC). También crearía un Consejo de Inversión y un área suba de precios en la Defensoría del Pueblo.

«Ahora que vemos que hay más permeabilidad para debatir temas que son realmente de preocupación de la gente, creemos importante discutir nuestro proyecto de ley. Tenemos que combatir la inflación que, sin lugar a dudas, es la otra inseguridad que el gobierno no atiende», afirmó el intendente de Tigre.

El proyecto de ley consta de 47 artículos y un capítulo con cláusulas transitorias donde solicita que «en el término de treinta (30) días a partir de su asunción, el Directorio procederá a revisar las designaciones del personal realizadas en las categorías A y B a partir del 31 de diciembre de 2006 que a dicha fecha no revistaba en el organismo, así como también las de aquellos asignados a cumplir tareas descriptas en el SINEP como funciones ejecutivas».

El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, explicó que habría un directorio formado a partir de la selección del concurso público e independiente del Poder Ejecutivo.

«Es necesario reconstruir la reputación del organismo estadístico y generar un único y creíble termómetro para todos los agentes económicos y la ciudadanía en general. La reforma del INdEC debe ser parte del abordaje integral en el tema inflacionario, ya que trabaja sobre un pilar muy importante en economía: las expectativas», comentó Redrado.

Los principales puntos del proyecto son autarquía institucional y financiera; y técnicos designados por concurso con seguimiento de una comisión parlamentaria, además de la creación de un consejo federal que represente a todas las provincias.

Otro de los proyectos que dio a conocer el massismo hoy fue el de un Consejo de Inversión y Desarrollo para revertir «el cortoplacismo generalizado que rige nuestras decisiones, permitiéndonos asumir tan sólo los riesgos propios de los proyectos y no cambios espasmódicos en las reglas de juego».

El plan sostiene fijar «anualmente un rango para la tasa de crecimiento y la tasa de inflación como objetivo bianual».

Y la tercera idea propone una instancia dependiente de la Defensoría del Pueblo de la Nación para realizar presentaciones a la Casa Rosada «en materia de reducción de la inflación».

Por ejemplo, políticas «para bajar la inflación en aquellos bienes y servicios con elevada incidencia en la canasta familiar», «propuestas de carácter sectorial vinculadas a las etapas de producción, intermediación y comercialización de manera de reducir los niveles inflacionarios» y «corregir distorsiones en materia de incentivo a la cadena de producción agropecuaria, de manera de compatibilizar el incremento de la producción presente y futura con los equilibrios de precios en el mercado interno».

De la presentación, además de Massa y Redrado, participaron Miguel Peirano, Daniel Arroyo, José Ignacio de Mendiguren, Héctor Daer, Adrián Pérez y Felipe Solá.
Urgente24.com

Massa quiere ver a Scioli para debatir sobre la inseguridad

Por Santiago Fioriti

Acordó con otros intendentes de su espacio solicitar una audiencia con el gobernador.

Menos policías. Menos prevención. Menos compromiso político. Sergio Massa y los intendentes de la región metropolitana norte creen que, lejos de revertirse la tendencia de los últimos años, la inseguridad se ha agravado en la provincia de Buenos Aires y apuntan sus dardos contra el gobernador Daniel Scioli. En plena campaña, y en momentos en que la Casa Rosada y el propio Scioli buscan apurar algunas iniciativas para no pagar un costo adicional en las urnas, el grupo de intendentes massista embistió contra la gestión bonaerense y envió ayer a La Plata un pedido de audiencia al gobernador y a su ministro de Seguridad, Ricardo Casal.

“Tenemos que hacer el esfuerzo y poner la inversión en la prevención, que es la mejor forma de salvar vidas.

Introducir más tecnología, más cámaras, más móviles y más policías municipales ”, dijo Massa luego de participar de un cónclave en el Yacht Club de Olivos en el que discutió el tema con los intendentes Jorge Macri (Vicente López), Gustavo Posse (San Isidro) y Luis Andreotti (San Fernando). También estuvo el presidente del Concejo Deliberante de Tigre, Julio Zamora, quien se hará cargo del municipio cuando Massa asuma en diciembre como diputado.

Para no descuidar su estrategia basada en “ondas de amor y paz”, como él la define –más allá de que cada tanto se ve tentado a confrontar–, Massa fue el único que prefirió no criticar a Scioli. Quizá haya pensado en las últimas encuestas que llegaron a su despacho y que lo dan más de diez puntos arriba de Martín Insaurralde, el candididato del Frente para la Victoria. Dejó los cuestionamientos en manos de sus aliados.

“No parece haber vocación de mejorar la problemática de la inseguridad. Ha aumentado la conflictividad social, la Policía Metropolitana se ha llevado gente de la Bonaerense y no se ve previsibilidad ni políticas anticipatorias ni del gobierno nacional nacional ni del provincial”, apuntó Posse. Enseguida puso la mira en el gobernador, una de las cabezas de la campaña del intendnete de Lomas de Zamora. “ Scioli se dedica al ministerio de la imagen  y esto así no puede seguir”, dijo el sanisidrense. Andreotti apuntó: “Nos une la mala gestión de Scioli”.

La falta de policías, coinciden los jefes comunales, es la raíz del conflicto. Scioli dio cuentas de haber tomado nota de esa urgencia: el jueves convocó a efectivos retirados y adelantó que “próximamente” se integrarán a la institución “cinco mil nuevos policías egresados de las universidades y centros de formación descentralizados  que funcionan en la Provincia”. El incremento del delito podría complicar, como ya ocurrió en las primarias, los planes electorales del oficialismo. La inseguridad está al tope de los reclamos en todos los sondeos de opinión pública. Massa tiene medido que muchos de sus votantes lo eligieron porque instaló el tema al tope de la agenda.

Jorge Macri contó que en 2010 en Vicente López se desempeñaban 383 policías. Dijo que ese número bajó a 371 un año después, a 350 en 2012 y que hoy solamente dispone de 315, de los cuales sólo 200 están en condiciones de prestar seguridad en calle. “Queremos una reunión formal con Scioli y Casal y no descartamos sumar a más intendentes. Hay que discutir cómo se reparten los recursos y ratificar que la responsabilidad de la Policia es de Scioli”, dijo el primo de Mauricio Macri.

Fuente: http://www.clarin.com/politica/

 

«Espero que Massa cumpla con su compromiso público»

de narvaezEl diputado criticó los dichos del líder camionero, que había deslizado la posibilidad de trabajar con Sergio Massa. Además se mostró dispuesto al debate que propuso Insaurralde.

En un reportaje con radio La Red, el dirigente opositor se mostró disgustado por las palabras del camionero y líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. «Nunca estuve peleado con Massa, mañana puede ser que trabajemos juntos», había dicho el camionero.

Así, De Narváez reclamó a su aliado que «si quiere irse» a las filas del massismo «lo diga ahora». Además, el candidato a renovar su banca reiteró que no bajará su propuesta para las elecciones de octubre.

Al mismo tiempo y en respuesta al candidato oficialista Martín Insaurralde por su pedido de efectuar un debate entre los candidatos de la provincia no tardaron en llegar. El primero en aceptar la propuesta fue el candidato de Unidos por la Libertad y el Trabajo, Francisco de Narváez: «Me parece muy positivo plantear el debate.»

Como suele ser costumbre, De Narváez no se olvidó de su rival electoral, Sergio Massa: «Espero que cumpla con su compromiso. No tengo dudas de que va a cumplir porque lo dijo públicamente en varios medios que luego de las primarias íbamos a armar un debate. El tiempo es ahora, manifestó el candidato durante una entrevista para Radio Mitre.

Asimismo, se expresó sobre la participación de Insaurralde anoche en el canal de cable del Grupo Clarín, Todo Noticias: «Están saliendo a hablar en medios donde normalmente no lo hacían. Algo está pasando.» También destacó que es «muy positivo que Martín haya planteado que existe la inseguridad y la inflación.»

Al ser consultado sobre la misión de armar el debate, De Narváez comentó que todavía «no hay gestión de ningún canal para organizarlo» y se refirió a la idea de Insaurralde de realizarlo en una universidad pública: «La universidad de La Plata es un ámbito fantástico. Sería mejor hacerlo de este modo ya que se desdramatiza si es un medio de un grupo o de otro.»

Sobre el contenido y calidad del debate, el candidato que le ganara a Néstor Kirchner en el 2009 argumentó que «lo importante es que se haga un debate en lo concreto, no hacer un diagnóstico de si hay o no hay inflación. Cada uno debe decir qué propone desde lo legislativo para resolver los problemas de la gente.»

Además, habló de lo importante que sería para la Provincia el nacimiento de un debate como suelen hacer los candidatos de la Ciudad: «Va a ser un hito en la historia de la Provincia de Buenos Aires.»
infobae.com

Hugo Moyano: «Nunca estuve peleado con Massa, mañana puede ser que trabajemos juntos»

massa cfk moyanoEl secretario general de la CGT opositora criticó al Gobierno y dijo que «después del 28 de octubre empieza otra historia»

El líder camionero y secretario general de la CGT opositora, Hugo Moyano, aliado del diputado Francisco de Narváez en el Frente Unión por Libertad y Trabajo para las próximas elecciones legislativas, dijo hoy que «nunca» estuvo peleado son Sergio Massa, primer candidato a diputado del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires, y que «puede ser» que «mañana» trabajen «juntos».

En diálogo con radio Mitre , consultado sobre si su hijo Facundo trabaja con Massa, Moyano contestó que no, pero que «después del 28 de octubre empieza otra historia».

Facundo Moyano es diputado nacional e integra la bancada del oficialista Frente para la Victoria.

«Vamos a tener que unirnos y hacer el esfuerzo para que a este país le vaya mejor», sostuvo el líder camionero.

«¿Entonces usted va a trabajar con Massa?», le preguntaron. «No sabemos, es adelantarse un poquito», contestó. «¿Un massista de toda la vida?», le dijeron, en tono jocoso. «Bueno, yo nunca estuve peleado con Massa. Mañana puede ser que estemos trabajando juntos», lanzó.

Fuente: La Nación

Scioli hits back at Massa: ‘I have chosen the best for Buenos Aires’

ScioliBuenos Aires governor Daniel Scioli has responded to Renewal Front leader Sergio Massa, stating that for the last six years he has worked alongside Cristina Kirchner’s government «because it is the best choice for those in Buenos Aires.»

«I chose, I choose and I will keep choosing the best for Argentina and the province of Buenos Aires. Six years ago I chose to work with the national government because it is the best option for the people of Buenos Aires. That is what choosing is about for me,» Scioli fired, as he visited the city of Lomas de Zamora alongside Victory Front candidate Martín Insaurralde.

The provincial head spoke out after Massa referred ironically about him after triumphing in Sunday’s primary elections.

The Tigre mayor made a disparaging reference to the Victory Front slogan «You have to choose in life,» implying that the weekend’s results showed that the people of Buenos Aires province had made their choice against Scioli and president Kirchner.

Source: Buenos Aires Herald

Massa: ‘We must start thinking about the future of Argentines’

MassaSpeaking to reporters this morning after his solid victory in Buenos Aires province in yesterday’s PASO primary elections, the Renewal Front leader Sergio Massa stressed the need to “think more about the future generations rather than in the upcoming elections.”

“Society chose to live in peace,” the Lower House candidate added. Massa warned, however, yesterday’s defeat was a manifestation of confidence, but “now we must build the confidence of those who didn’t vote us.”

“The electorate has rejected a black and white situation,” several candidates from the Renewal Front said today.

«People need to relax and calm down,” José Ignacio De Mendiguren, the former head of the Argentine Industrial Union and also Lower House candidate for the Renewal Front asserted.

“We are very happy as we achieved more than we had expected,” Adrián Perez said adding they will ask other political forces to join the Renewal Front list in October legislative elections.

Source: Buenos Aires Herald

Massa: “Scioli no me llamó, Tigre y La Ñata no tienen la misma característica telefónica”

MassaEl vencedor de las últimas elecciones confirmó que no recibió llamados ni del gobernador ni de la Presidenta. Que lo llamó De Narváez para felicitarlo. Pero que el único llamado importante es el de la gente.

Supieron hablar mucho e incluso, sentarse a dialogar y hablar de un posible acuerdo electoral para este 2013.

Pero esta vez, ya conocido el resultado de las PASO, Sergio Massa no recibió llamados desde la casa de Daniel Scioli, ubicada en Villa La Ñata.

Ayer, por Radio El Mundo, el candidato del Frente Renovador respondió ante la pregunta de si lo había llamado el mandatario provincial para felicitarlo: “No me llamó Scioli; no, para nada”.

Y ante el señalamiento de que vivían en el mismo distrito y que tenían la misma característica en sus casas (Massa vive en el barrio Isla del Sol), Massa respondió entre risas:

“No tienen la misma característica4747 puede ser, o 4749; Tigre tiene varias características. También puede ser 4748: Tigre tiene una, Talar tiene otra…”.

Y contó que a partir de que la CNC modificó los paralelos y los límites de las localidades, Benavídez, Dique Luján y Villa La Ñata quedaron como larga distancia.

“La Ñata es una llamada de larga distancia”, rió el hasta hace poco, intendente de Tigre.

Pero el candidato a diputado marcó que, a pesar de que la Presidenta tampoco lo llamó, “el llamado más importante fue el que tuvimos: el de la gente a representarlos con fuerza”.

“Tuvimos el llamado de los jóvenes que buscan su primer trabajo, un llamado contra la inflación, para defender a los jubilados y a la pequeña y mediana empresa. Ese es el llamado más lindo”, indicó Massa.

También contó que el candidato Francisco de Narváez lo llamó, brevemente, para felicitarlo por el triunfo electoral.

Pero Scioli y Massa aún no conversaron. No hay línea con tono alguno entre los dos habitantes del norte del Conurbano.

Fuente: Clarín

Scioli hits back at Massa: ‘I have chosen the best for Buenos Aires’

Scioli and InsaurraldeBuenos Aires governor Daniel Scioli has responded to Renewal Front leader Sergio Massa, stating that for the last six years he has worked alongside Cristina Kirchner’s government «because it is the best choice for those in Buenos Aires.»

«I chose, I choose and I will keep choosing the best for Argentina and the province of Buenos Aires. Six years ago I chose to work with the national government because it is the best option for the people of Buenos Aires. That is what choosing is about for me,» Scioli fired, as he visited the city of Lomas de Zamora alongside Victory Front candidate Martín Insaurralde.

The provincial head spoke out after Massa referred ironically about him after triumphing in Sunday’s primary elections.

The Tigre mayor made a disparaging reference to the Victory Front slogan «You have to choose in life,» implying that the weekend’s results showed that the people of Buenos Aires province had made their choice against Scioli and president Kirchner.

Source: Buenos Aires Herald

Promotores de la re reelección

reeleccion
Los suegros de Massa fueron dos de los principales impulsores de un tercer mandato del expresidente Carlos Menem. Ahora asesoran a su yerno, mientras su hija Malena insulta al gobernador Daniel Scioli

A finales de los ’80, Carlo Menem se hizo famoso prometiendo un salariazo y la revolución productiva, flagrantes mentiras que quedaron en la nada cuando asumió el poder e instrumentó una serie de políticas que estaban en las antípodas de lo que se había comprometido hacer. Ahora, Sergio Massa y su familia se encamina a misma dirección.

El miércoles a la noche, la esposa de Massa, Malena Galmarini, hizo su irrupción en la escena pública. Y no precisamente por sus propuestas políticas, siendo que reemplazará a su marido en la intendencia de Tigre en caso de que finalmente asuma como diputado nacional en diciembre (cabe recordar que en 2009 Massa fue candidato a diputado testimonial y se negó a asumir su banca). Concretamente, Galmarini se hizo famosa por haberle dicho al gobernador Daniel Scioli, en un estudio televisión, “con vos está todo mal pedazo de forr…”

El insulto de Galmarini, sin embargo, fue un lapso de realidad en medio del maquillaje que utiliza la familia para ganar las elecciones. Malena es hija del exsecretario de Deportes de Carlos Menem, Fernando “Pato” Galmarini y de la exdiputada nacional y actual candidata a concejal en San Isidro, Marcela Durrieu. El Pato Galmarini integró en los setentas organizaciones guerrilleras como Montoneros y Descamisados. En la década menemista se hizo conocido por sus largos bigotes y su extrema obsecuencia con el expresidente riojano, costumbre que también fue llevada a la práctica por su esposa.

La madre de Malena y suegra de Massa formó parte junto a Galmarini de la mesa bonaerense que en 1998 y 1999 apoyaba un tercer mandato de Menem. Ese grupo buscaba violar la Constitución para que el presidente que había rematado el patrimonio nacional durante diez años se perpetuara en el poder. Algo muy similar a lo que busca hacer ahora el kirchnerismo con Cristina Fernández. Ese antecedente de los Galmarini comprueba que el massismo es lo mismo que el kirchnerismo y que nada garantiza que, como pasó a finales de los noventa con Menem, no terminen apoyando la re reelección de Cristina.

Los suegros de Massa son sus principales operadores políticos, junto con otros exdirigentes del menemismo y el duhaldismo, como Juan José Alvarez, exintendente de Hurlingham y ministro de Justicia y seguridad durante la presidencia de Eduardo Duhalde (ver aparte).

Otro de los asesores de Massa es el exjefe de Gabinete, Alberto Fernández, que fue superintendente de Seguros de la Nación durante la gestión de Menem. Más tarde integró el partido del exministro de Economía Domingo Cavallo y después fue uno de los fundadores del kirchnerismo, cuando Néstor Kirchner era un ignoto gobernador de Santa Cruz y Fernández su principal operador político en Capital, hasta que lo empezó a apadrinar Duhalde.

Política, espionaje y familia

Al igual que el gobierno kirchnerista, el candidato a diputado del Frente Renovador Sergio Massa tiene estrecha conexión con el espionaje. Uno de los armadores políticos del intendente de Tigre es el exdiputado Juan José Alvarez, quien fue agente de la SIDE durante la dictadura. Juanjo Alvarez, que fue intendente de Hurlingham, logró convertirse en servicio gracias a las recomendaciones que oportunamente hiciera en 1981 quien era ministro del Interior de la dictadura: Albano Harguindeguy

Pero Juanjo Alvarez no sería el único servicio en las filas massistas. Otro es Gustavo Darío Morón, un contador que habría cumplido funciones de inteligencia como personal civil en la Policía Federal en la dictadura y que actualmente se desempeña como auditor externo en el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Guillermo Montenegro.

Morón hizo llegar a la redacción de Hoy una nota diciendo que nunca fue espía, pero sólo mostró como prueba una resolución del ministerio donde trabaja.

Cabe recordar que el macrismo y el massismo tienen un acuerdo político y por eso varios candidatos a diputados de la lista del Frente Renovador, que encabeza el jefe comunal de Tigre, incluye macristas como Soledad Martínez, Christian Gribaudo y Gladys González.

Los vínculos de Massa con Morón vienen a partir de su suegro Fernando “Pato” Galmarini. Concretamente, según pudo constatar Hoy, Galmarini y el supuesto espía fueron socios en la empresa IG Sports SA.

Massa nombró a Morón en el estratégico cargo de gerente de Auditoría de Gestión y Resultados dependiente de la Unidad de Auditoría Interna de la Administración Nacional de la Anses, cuando presidia el organismo de Seguridad Social de la Nación en la presidencia de Néstor Kirchner. El decreto 267/2004, en el que nombra al socio de su suegro para controlar las cuentas de uno de los presupuestos más abultados de la administración pública, lleva las firmas Kirchner, Alberto Fernández (era jefe de Gabinete) y Carlos Tomada (sigue siendo Ministro de Trabajo).

Scioli no contestó al insulto

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, evitó ayer opinar sobre el insulto que recibió anteanoche de parte de Malena Galmarini, la esposa del primer precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador en Buenos Aires, Sergio Massa.

‘Yo soy un caballero respetuoso, especialmente con las mujeres. Punto‘, contestó Scioli tras ser consultado sobre ese incidente, adonde acompañó al postulante kirchnerista Martín Insaurralde.

Anteanoche, Scioli se cruzó con Massa y su esposa en el canal América 2 y, luego de que el gobernador le preguntara a Galmarini “¿cómo estás, Male?”, ésta le contestó: ‘Con vos todo mal, pedazo de forr…”.

Fiel a su estilo, Scioli indicó ayer que “a lo largo de estos años, siempre han encontrado en mí una persona que busca la tolerancia social, la convivencia democrática, en la diversidad, defendiendo siempre lo que considero que es lo mejor para la provincia y el país. Seguir avanzando, seguir creciendo”.

El mandatario bonaerense tampoco quiso hacer ningún comentario sobre el pedido de Massa a su esposa para que ésta le pidiera disculpas por el exabrupto. El insulto de Galmarini se convirtió anteanoche en uno de los temas más comentados (trending topic) en la red social de internet Twitter, bajo la etiqueta (hashtag) #pedazodeforro.
diariohoy.net

Massa’s Galmarini pitches into Scioli over robbery spat

MassaThe robbery at the house of Tigre Mayor Sergio Massa that came public in the past days has certainly heated up the final trail to Sunday’s PASO primaries. Massa’s wife, Malena Galmarini ran into Daniel Scioli hurling insults at the Buenos Aires province governor.

Head of the Renewal Front and his wife attended a TV news show yesterday ahead of the PASO primaries elections to be held this weekend. When leaving the studio, they met with Scioli who asked Galmarini «how she was.» “With you, like hell. How do you expect me to be, asshole?,” Galmarini was quoted to tell Scioli by reporters who witnessed the episode and wrote about it in their official Twitter accounts.

Back on Monday, Sergio Massa held a press conference to admit he had been a victim of a robbery at his home two weeks ago and to inform that the Buenos Aires police force had already arrested one person and issued an arrest warrant against other two Prefecture officers. He explained the police’s reaction was possible as a result of video cameras «strategically installed» which recorded how a man broke into Massa’s home carrying a pistol with a silencer.

The theft occurred on July 20 leading Kirchnerism to accuse the Tigre Mayor of manipulating security issues for political purposes as the PASO battle nears. When asked about the robbery spat, Governor Scioli said he found it “curious” that the video was released “so many days” after the incident took place and that it did not “come public» sooner “as such cases usually do.”

Source: Buenos Aires Herald

«En 2007 Massa me pidió por el prefecto que robó su casa»

Anibal Fernandez
El senador Aníbal Fernández aseguró que el candidato del Frente Renovador le había solicitado que designe a Alcides Díaz Gorgonio en la seguridad del barrio privado donde vive cuando era Ministro del Interior. «Ni lo registraban cuando entraba al country porque era parte de la familia», dijo.

El senador Aníbal Fernández, del Frente para la Victoria, aseguró hoy que el intendente de Tigre y candidato del Frente Renovador, Sergio Massa, le pidió en 2007 que el prefecto que robó su casa fuera designado en la seguridad del barrio privado donde vive, cuando estaba a cargo de las fuerzas de seguridad desde el Ministerio del Interior.

«Me lo pidió para que haga adicionales en ese lugar. Y nosotros lo permitimos porque es un ingreso extra para el trabajador», dijo en radio Del Plata en referencia a Alcides Díaz Gorgonio, que además fue señalado por Fernández como un hombre cercano a la familia.

El senador aseguró que María Esther Martínez, mujer del prefecto, está registrada como trabajadora doméstica de Malena Galmarini, esposa del intendente de Tigre: «Estaba registrada a nombre de Malena y a este hombre ni lo registraban cuando entraba al country porque ya era parte de la familia. No nos tomen de boludos.

«Ni lo registraban cuando entraba al country porque ya era parte de la familia»

Sin pelos en la lengua, calificó las denuncias de Massa como «paparruchada, mentira, farsa y falso robo», aunque aclaró que, según él, se trata de un caso más en el que «un empleado infiel» comete un robo. «Cualquier persona puede ser víctima de un hecho de inseguridad. El tema es que no nos saquemos el lazo con la pata», concluyó.

Los vínculos de Sergio Massa con el espionaje

Massa
Cuando estuvo al frente de la Anses, nombró como auditor a un contador que esta sospechado de haber sido servicio durante la dictadura. El presunto espía es socio del suegro de Massa: el menemista Fernando Galmarini
Concretamente, uno de los armadores políticos del intendente es el exdiputado Juan José Alvarez, quien fue agente de la SIDE durante la dictadura. Juanjo Alvarez, que fue intendente de Hurlingham, logró convertirse en servicio gracias a las recomendaciones que oportunamente hiciera en 1981 quien era ministro del Interior de la dictadura: Albano Harguindeguy
”Conozco desde hace más de cinco años al candidato y lo considero un excelente elemento que no defraudará la confianza que en él se deposite. Un fuerte abrazo”, reza la misiva firmada por Harguindeguy, que estaba dirigida al general de división Carlos Alberto Martínez, secretario de Inteligencia del Estado.
Pero Juanjo Alvarez no sería el único servicio en las filas massistas. Según pudo saber Hoy, las miradas también apuntan a Gustavo Darío Morón, un contador que habría cumplido funciones de inteligencia como personal civil en la Policía Federal en la dictadura. Y que actualmente se desempeña como auditor externo en el Ministerio de Seguridad porteño, a cargo de Guillermo Montenegro.
Cabe recordar que el macrismo y el massismo tienen un acuerdo político y por eso varios candidatos a diputados de la lista del Frente Renovador, que encabeza el jefe comunal de Tigre, incluye macristas como Soledad Martínez, Christian Gribaudo y Gladys González.
Durante el gobierno de facto, Morón se habría desempeñado como agente civil de la Superintendencia de Seguridad Federal. En aquellos años, el jefe esa dependencia era el siniestro Carlos Guillermo Suárez Mason, quien montó en esas instalaciones un centro clandestino de detención.
Los vínculos entre Massa y Morón vienen a partir de los negocios del exfuncionario menemista Fernando “Pato” Galmarini, suegro de Massa y una de las personas que junto su hija Malena (la esposa del intendente de Tigre), forman parte de la mesa chica del jefe comunal. Concretamente, según pudo constatar Hoy, Galmarini y el supuesto espía fueron socios en la empresa IG Sports SA (ver aparte).
Ahora bien, los vínculos entre Morón y Massa van mucho más allá que le tema comercial. Por ello, poco después de que Massa asumiera la conducción de la Anses, impulsó que se firmara el decreto 267/2004 -lleva las firmas del entonces presidente Néstor Kirchner, Alberto Fernández (era jefe de Gabinete) y Carlos Tomada (sigue siendo Ministro de Trabajo)- para nombrar a Morón en el estratégico cargo de gerente de Auditoría de Gestión y Resultados dependiente de la Unidad de Auditoría Interna de la Administración Nacional de la Anses. Es decir, las cuentas de la repartición que dirigía Massa, que manejaba uno de los presupuestos más abultados de la administración pública, fueron controladas por el socio de su suegro.
Algunos de estos vínculos fueron denunciados, oportunamente, por el exlegislador porteño Marcelo Parrilli. “Con estos antecedentes expuse que no podía ser auditor externo del Ministerio de Seguridad. Por eso Morón me inició una querella y la terminó perdiendo en la Justicia. No pudo demostrar que no haya trabajado en ese lugar”, afirmó Parrilli ante una consulta de Hoy.
Morón, a través de una web, negó todo tipo de participación como espía como la dictadura y atacó a Parrilli diciendo que “no tiene el valor viril para reconocer que se equivocó”. Pero no mostró documento alguno que demuestre tal afirmación. Solo exhibe una carta de Montenegro apoyando sus afirmaciones. La sospecha está instalada.
Morón también fue salpicado por el escándalo de escuchas ilegales que derivó en la renuncia del primer jefe que tuvo la Policía Metropolitana, Jorge “Fino” Palacios, quien tuvo que irse tras conocerse que estaba espiando a familiares de las víctimas del atentado a la Amia. En su carta de denuncia, Palacios habría aludido al espía como el cabecilla de la supuesta red de corrupción que anida en las entrañas del Ministerio de Seguridad.
Obsecuentes menemistas
Fernando “Pato” Galmarini, el suegro de Sergio Massa y uno de los principales consejeros políticos del intendente de Tigre, estuvo vinculado a organizaciones guerrilleras como Montoneros y Descamisados en los ´70 y luego, en los años ´’90, se convirtió en un furibundo menemista. Su obsecuencia con el presidente que remató el patrimonio nacional fue tal que se convirtió en uno de los principales operadores de su re reelección, algo que violaba la Constitución nacional y que por eso cayó en saco roto.
Asimismo la esposa de Galmarini y suegra de Massa, Marcela Durrieu, fue diputada y también formó parte, junto a su esposo, de la mesa bonaerense que en 1998 y 1999 apoyaba un tercer mandato de Menem.
Espionaje y vínculos empresariales
La empresa IG Sport, que conformaron Galmarini y el presunto espía Morón (el tercer socio es Luis Jorge César Lefevre, de profesión abogado) había fijado sede en Avenida Julio A. Roca 781, piso 2º, de la Capital Federal.
Según el acta de su conformación, IG Sport está habilitada para “realizar por cuenta propia o de terceros o asociada a terceros, en el país o en el extranjero, la organización, producción y comercialización de espectáculos públicos de carácter artístico, cultural y deportivo; la realización de eventos, simposios, seminarios y exposiciones; la producción de publicidad y su difusión por medios gráficos, televisivos y audiovisuales; la representación comercial y artística, la celebración de contratos de franchising y de carácter mercantil de cualquier tipo; importación, exportación, alquiler, producción y comercialización de programas televisivos y radiales; comercialización de espacios publicitarios”.

 

Roberto Lavagna brindó su apoyo a Sergio Massa: «El voto útil está con él»

 

El Intendente de Tigre sumó el respaldo del exministro. El acuerdo se concretó el viernes en la reunión que mantuvieron en la casa del hijo de Lavagna

 

BUENOS AIRES.- El Intendente de Tigre y candidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa, logró sumar en las últimas horas, el apoyo del ex ministro de economía, Roberto Lavagna. El acuerdo entre ambos se negociaba incluso desde antes del cierre de listas, pero se concretó el viernes en la reunión que mantuvieron en la casa del hijo del ex ministro de Economía. La presentación oficial del primer candidato a Diputado Nacional con el economista será en los próximos días, habrá una segunda foto conjunta donde Lavagna  se quejará públicamente por «pérdida de rumbo» de la economía y la “permanente violación de las reglas del juego». Es uno de los últimos golpes de efecto durante la campaña antes de los comicios del próximo domingo. Lavagna explicitó ayer su apoyo a la campaña bonaerense del Frente Renovador con el «objetivo central y excluyente» -según se encargó de destacar- de eliminar la posibilidad de que el Gobierno pueda intentar una reforma de la Constitución que habilite la re-reelección de Cristina Kirchner.

«Es un acuerdo absolutamente espontáneo, porque es una confluencia en torno al tema que es fundamental para el país: las sociedades que no tienen reglas no progresan, y la regla número uno en cualquier país es la Constitución», resaltó Lavagna, antes de explicar que para, lograr ese objetivo, «hace falta ganar la elección bonaerense, donde no había nadie que interpretara con claridad esta postura… hasta que apareció Sergio». Los dos ex funcionarios del Kirchnerismo confluyen  grupos de trabajo en temas centrales como el empleo joven, la necesidad de mejorar potencialmente a la pequeña y a la mediana empresa productiva del interior (tanto la agropecuaria como la industrial) y al comercio, y en temas vinculados a la educación y a la lucha contra la pobreza. Además, para Lavagna y Massa el eje debe estar puesto en la lucha contra la inseguridad, la inflación, el desempleo, una mayor asignación e inclusión jubilatoria, y además consideran que se debe luchar por instituciones fuertes y una Constitución respetada. Massa celebró el pacto: “Es un orgullo que Lavagna públicamente salga a apoyarnos. Esta es la posibilidad de integrar equipos de trabajo y pensar el país a largo plazo, aprovechando la experiencia y conocimiento de Roberto, que es muy importante para nosotros”. La incorporación de Lavagna se concretó en la misma semana que Massa sumó a Daniel Arroyo y Eduardo Amadeo al Frente Renovador. El primero, especialista en temas sociales y ex funcionario kirchnerista y sciolista, acababa de abandonar la tropa del diputado peronista Francisco De Narváez. El segundo renunció a la lista de Compromiso Federal, de los hermanos Rodríguez Saá

 

Fuente: El Cívico

 

 

Maradona visitó a Moreno y posó con el llavero contra Massa…

maradona y moreno

En medio de la campaña, Diego Maradona visitó al Secretario de Comercio. Se sacaron una foto en donde se ve al ex astro del fútbol posando con el llavero que mandó a hacer el funcionario y trata a Massa de boludo. «Moreno es de los argentinos que yo quiero: laburante y honesto», aseguró.

Diego Maradona se metió de lleno en la campaña electoral al visitar hoy al polifacético secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y hasta posó para la foto con un llavero dedicado al intendente de Tigre y primer candidato a diputado nacional del Frente Renovador, Sergio Massa.

Diego llegó cerca de las 16:00 al despacho de Moreno y mantuvieron una charla durante una hora en la que hablaron de fútbol, política y las elecciones.

«Moreno es de los argentinos que yo quiero. Laburante y honesto», aseguró el Diez al finalizar el encuentro, que fue parte del compromiso asumido por Diego en Dubai.

A mediados de enero, el ex futbolista compartió en Dubai un asado con Moreno, quien encabezaba una comitiva argentina que visitó Emiratos Árabes.

«Estar lejos de la Argentina es como que tu vieja te niegue un beso. No nos van a quebrar, digan lo que digan y hagan lo que hagan, por eso banquemos a la Presidenta y al compañero Guillermo», proclamó en aquel momento.

También en esa ocasión, Diego se manifestó «cristinista» y prometió visitar a Moreno apenas estuviera de regreso en la Argentina.

Pero la visita del astro no terminó allí, ya que posó sonriente en una foto con Moreno, sosteniendo en su mano un llavero que le regaló el funcionario con la consigna: «+A: B», en referencia al jefe municipal de Tigre.

En declaraciones periodísticas, Massa sostuvo hace días que Moreno constituye «el principal» problema para la economía argentina y hasta llegó a afirmar que lo primero que haría si está en el Gobierno es «echarlo».

La respuesta no demoró en llegar y Moreno hizo confeccionar llaveros con la inscripción: «+a=b», que rápidamente empezaron a circular entre militantes del oficialismo y empresarios, aunque en un principio no había reconocido la autoría de estos souvenirs.

A eso, le sumó ahora carteles de fondo negro y las letras en colores «+ a = b» y debajo la leyenda: «b = Boludo», que fueron pegados en el ingreso al edificio oficial ubicado en diagonal Roca al 600.

Según se informó, en la reunión también participó el abogado Víctor Stinfale, que representa a Maradona.
lapoliticaonline.com

Cargaron contra las propuestas de seguridad de Massa

margarita stolbizer
Margarita Stolbizer calificó al intendente de Tigre de «sobreactuado» y Martín Insaurralde de intentar armar un «show mediático».

El intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, y la diputada y candidata a la reelección del Frente Progresista bonaerense Margarita Stolbizaer apuntaron ayer al referente del Frente Renovador Sergio Massa por sus propuestas sobre seguridad que anunció en intendente de Tigre.

«Pensamos y pretendemos que la fuerza policial esté vinculada a la Justicia y no a los medios de comunicación. Que el delincuente vaya preso, no que lo miren y lo agarren por televisión», dijo el postulante de la Casa Rosada en declaraciones a radio La Red.

De esta manera, Insaurralde criticó al intendente de Tigre por facilitar a la prensa el material de las cámaras de seguridad de su municipio.

Stolbizer, por su parte, tildó a Massa de «sobreactuado» y recordó que el intendente de Tigre ya «fue electo diputado en otra elección y ni siquiera asumió».

«Esta es una elección que va a servir como un termómetro de la que vale verdaderamente y nosotros hemos hecho un esfuerzo para conformar un frente de unidad, mientras que las otras listas tienen gente que ha formado parte del kirchnerismo en los últimos años», subrayó Stolbizer, en una entrevista que le concedió a la radio Del Plata.

Insaurralde destacó que los ciudadanos quieren que los políticos «le resolvamos las cosas, no que hagamos un show mediático ni televisivo», luego de que Massa impulsara un proyecto que establece la obligatoriedad de la instalación de una cámara cada 1.000 habitantes.

«Pertenezco a una dirigencia política a la que le encanta decir la verdad. Le fue muy mal a la Argentina con los dirigentes prometiendo en campaña. El ciudadano argentino ya vivió campañas en las que les prometieron una cosa y otra. Y sin embargo le siguen prometiendo», resaltó Insaurralde.

El postulante volvió a definir al kirchnerismo como un «proyecto colectivo», cuya fuerza son «los hechos, las ideas y los logros».

«Se hablaba de mi nombre, de Martín Insaurralde, pero es un gran proyecto colectivo que conduce Cristina Fernández de Kirchner», sostuvo.

Además, aseguró que antes de la confirmación de la lista del Frente para la Victoria en la Provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, no había participado de «ninguna campaña mediática» para posicionarse y señaló: «Yo me enteré dos horas antes de que sería candidato».

Al respecto, Stolbizer remarcó que «hoy Massa puede ser un fenómeno como en su momento (Francisco) de Narváez, que le ganó a (el ex presidente Néstor) Kirchner la legislativa (de 2009), y después en la presidencial volvió a ganar el kirchnerismo, porque ni uno, ni el otro son referentes en el país» y apuntó: «La gente necesita un cambio».

Asimismo, indicó que creen que van a estar «en tercer lugar» y se refirió a la alianza de 2011 entre Ricardo Alfonsín, quien la secunda en la lista, y De Narváez: «El radicalismo y Ricardo, en particular, han reconocido dicha alianza como un error porque, evidentemente, estas mezclas con fin electoralistas no dan resultado y la gente las rechaza».

El paquete. Massa, presentaró ayer un paquete de iniciativas para combatir la inseguridad, uno de los ejes de su campaña proselitista. «En cada una de las recorridas el reclamo es unánime: cuando hablás con la gente en la provincia el planteo es: ‘tenemos miedo, nos preocupa la inseguridad, por favor hagan algo’. Hay que garantizarle tranquilidad a la gente», aseveró el intendente de Tigre.

El postulante presentaró siete proyectos de ley para «no esperar al 11 de diciembre los temas importantes que hoy se deben debatir» y señaló que, entre las iniciativas, figura una que establece la «prisión perpetua para la organización narco dedicada a la venta de droga», de modo que se «equipare la venta de droga a homicidio».

Asimismo, el plan de Massa declarará «prisión perpetua para el abusador agravado por el vínculo, prisión perpetua para la violación seguida de muerte» y una «ley de vigilancia electrónica, determinando la obligatoriedad de una cámara de seguridad cada 1.000 habitantes».

Frente roto

Un grupo de peronistas bonaerenses anunció su abandono del Frente Renovador de Sergio Massa por el acuerdo con el PRO y por llevar en su lista a una periodista del Grupo Clarín, lo cual representa “a la derecha reaccionaria de nuestro país”, dijeron la Agrupación Lealtad y Solidaridad y la Corriente Nacional & Popular +A.
lacapital.com.ar

Di Tullio blasts Massa’s anti-crime proposals

Di TullioAfter Tigre Mayor and Renewal Front leader Sergio Massa proposed to fight insecurity and introduced a package of anti-crime bills in Congress, pro-government lawmaker Juliana Di Tullio questioned the proposals calling them “a dead end street” and asked opposite leaders to plan an “alternative project.”

“Toughening criminal penalties does not prevent crime,” Di Tullio, also running for a seat at the Lower House, said.

Massa announced this week a seven-bill package to fight insecurity in the province of Buenos Aires and nationwide.

Source: Buenos Aires Herald

Massa: Argentina has no future with La Cámpora, Moreno & D’Elía

MassaTigre mayor Sergio Massa has asserted that «people are worried by crime,» and added that «with [domestic trade secretary] Guillermo Moreno, [Luis] D’Elía or La Cámpora» Argentina has no future.

«As long as the present is built around Moreno, D’Elía or La Cámpora, Argentina has no future,» stated the municipal chief, who is running in the midterm elections as one of the principal opponents to the Victory Front.

The Renewal Front leader affirmed that on Monday he will present his own «anti-crime proposals» in the national congress and the Buenos Aires province legislature.

«We have the experience from this term in power to support necessary measure that combat the hell that is crime,» Massa explained during a campaign rally headed by himself and the second candidate on the Renewal Front list, Almirante Brown mayor Darío Giustozzi.

«I see a climate of exhaustion, detrioriation, anger, of fear of losing one’s job. The people feel that they are not being listened to. We are the only ones who can defeat the government and the people know it,» he fired.

«We are taking on the political-electoral machine of the state, and it is strong.»

Massa also backed the Supreme Court, stating «we have to defend it because it is a source of pride.»

Source: Buenos Aires Herald

Daer, duro contra Moreno: «Boludo es el que dice que se puede comer con 6 pesos por día»

llavero-Moreno-anti-Massa_CLAIMA20130726_0105_17El dirigente sindical, integrante de la lista de Massa, criticó al secretario de Comercio Interior, quien reparte llaveros con el logo de “+a=b”. Y lo cruzó: “Es tan vivo que logró que toda la Argentina lo putee en 20 idiomas”.

El gremialista Héctor Daer arrancó su día viernes, duro contra Guillermo Moreno: «Boludo es el que dice que se puede comer con 6 pesos por día».

De este modo, el dl dirigente sindical, integrante de la lista de Frente Renovador, criticó al secretario de Comercio Interior, quien reparte llaveros en su oficina con el logo de “+a=b”.

Y agregó: «Para mí, no es que Massa sea boludo, sino que Moreno tiene las manos chiquititas, para agarrar las bolas del único peronista que tuvo el coraje de enfrentar al gobierno».

Héctor Daer dijo que «el que reparte llaveros es tan vivo que logró que toda la Argentina lo putee en 20 idiomas, y que todo el peronismo, y el movimiento obrero organizado, siga al que él considera un boludo».

Así, el secretario general del gremio de la Sanidad y precandidato a diputado nacional por el massismo, Héctor Daer, cruzó hoy con dureza al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, al advertir que «boludo es un tipo que dice que se puede comer en Argentina con seis pesos por día».

Daer participará hoy de un encuentro de dirigentes sindicales en La Plata, con más de 100 gremios de la provincia de Buenos Aires y distintos sectores del movimiento obrero.

Por su parte, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, se sumó a la crítica: «Moreno es tan boludo que a Massa lo vota el 75 % de su comunidad y a él, sólo lo votan CFK y La Cámpora”.

El intendente señaló que Massa es el «político más popular de la Argentina» y «el dirigente más respetado por la gente, que fue votado por más del 75 por ciento de sus vecinos».

Tras la controversia generada por la decisión de Moreno de distribuir entre empresarios y otros invitados a sus reuniones unos llaveros en los que trata de «boludo» a Massa, De la Torre contestó que Moreno es «un funcionario gris, de cuarta, que cree que a punta de pistola o a los gritos se puede manejar la Argentina», dijo mediante un comunicado.

 

Fuente: http://www.clarin.com

 

NGO squashes custody pledge of Massa’s anti-reelection commitment

MassaSergio Massa signs the »anti-reelection commitment» in presence of a notary in the city of La Plata

Sergio Massa’s coalition has suffered a first setback in its run to August’s PASO primaries. After signing a document ratifying the commitment of the Renewal Front to reject an eventual reelection of CFK, the NGO that was said to be in charge of “supervising” the agreement said instead they have accepted “no responsibility” with Massa’s front.

In a statement, the Association of Civil Rights (ADC in Spanish) –an NGO that has expressed its opposition to the government-sponsored justice reform- pointed out it has “assumed no commitment” with the Renewal Front as some of its leaders assured.

Earlier this week, Sergio Massa and his candidates headed a rally in the Buenos Aires province capital city of La Plata were they signed an anti-reelection commitment in the presence of a notary explaining its fulfillment will be «overseen» by the NGOs ADC and the Center for the Implementation of Public Policies for the Equity and Development (Cippec in Spanish).

But the ADC Association issued a statement rejecting Massa’s remarks and affirming they have made “no commitment with any candidates and parties involving the custody of campaign promises.”

Source: Buenos Aires Herald

Ministra de Scioli pide a Massa que diga «qué hará con el dólar»

dolares
La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodríguez, desafió al intendente de Tigra a que diga qué va a hacer con la divisa estadounidense y «si va a haber devaluación a favor del campo y contra el trabajador».

Cristina-alvarez-rodriguez

La ministra de Gobierno de Daniel Scioli, Cristina Alvarez Rodríguez, cuestionó la decisión de Sergio Massa de encabezar una lista opositora al gobierno en las elecciones y, tras acusarlo de perseguir «un proyecto individual», lo desafió a que «diga qué va a hacer con el dólar» y «si va a haber devaluación a favor del campo y contra el trabajador».

En una entrevista con la agencia DyN, confirmó que por sus cargos como ministra y presidenta del PJ bonaerense fue elegida por Scioli para «reforzar la campaña» del candidato a diputado Martín Insaurralde, con actos junto a intendentes y funcionarios.

Alvarez Rodríguez atribuyó a la «oposición que no tiene propuestas alternativas», las versiones sobre un eventual plan reeleccionista de Cristina Fernández.

-¿Cuál será el eje de campaña del FpV? CAR: «El eje de nuestra campaña es «Elegir para Seguir Haciendo», mostrando en el caso de la Provincia nuestros indicadores sociales, económicos y productivos en alza. En estos 10 años se han duplicado los parques industriales, ha bajado la mortalidad infantil, han crecido los puestos de trabajo, se han jubilado más de 1 millón personas, la Asignación Universal por Hijo, las obras públicas estructurales. No hay ni un intendente que pueda decir que solo pudo hacer estas obras».

-¿La inflación será uno de los ejes de la campaña? CAR: «Indudablemente el propio gobierno nacional con su campaña de control de precios e intendentes en sus municipios la han atacado. Es una realidad no es un descubrimiento de un reciente candidato de la oposición. En el Gobierno tenemos conciencia, por eso lo atacamos con medidas concretas».

-Las encuestas dan a Insaurralde en segundo lugar detrás de Massa, ¿de qué manera intentarán evitar una derrota electoral en octubre? CAR: «Las encuestas son una buena herramienta orientativa, pero lo que nos transmite la gente cuando caminamos los barrios, es que la Provincia acompaña a Daniel y a Cristina, juntos. Y ahora se suma este gran intendente de un municipio muy popular como Lomas de Zamora, un hombre joven, de trayectoria política».

-¿Qué opinión tiene de Massa y de los intendentes que enfrentarán al oficialismo desde el Frente Renovador? CAR: «Me hubiera gustado que den la discusión por dentro, porque el FpV permite esa discusión. De hecho, Daniel es la expresión de la diversidad dentro del FpV y con su debate, lo integra. Para eso están las PASO».

«Uno va escuchando que dicen que algunas cosas les gustan, que otras no les gustan pero no toman una posición muy cierta y definida. Algunos dicen: somos el campo y la industria y se dan un abrazo, pero no dicen si van a mantener retenciones al campo para sostener la industria, o qué van a hacer con el dólar, si va a haber devaluación a favor del campo y contra el trabajador», señaló Cristina Alvarez Rodríguez.

-¿Por qué el gobernador Scioli se puso al frente de la campaña de Insaurralde? CAR: Porque Scioli es constructor de este proyecto desde el primer día junto a Néstor Kirchner, fue elegido por Néstor y Cristina para cargos de alta importancia, además de vice, fue dos veces gobernador, es presidente del PJ nacional y en los peores momentos, durante el conflicto con el campo en 2008, cuando hubo que poner lo que había que poner arriba de la mesa, lo hizo sin especular.

-¿Usted es una de las funcionarias de Scioli más cercanas a la Presidenta, ella dijo que ‘no es eterna’, la imagina continuando en 2015 si ganan las elecciones de octubre? CAR: Ella es muy clara, cada vez que habla respecto a ese tema lo ha mencionado muchísimas veces: ‘no es eterna’. Creo que el de la reelección es un tema que trata instalar la oposición porque no tiene propuestas superadoras en ningún tema.

-¿Scioli o Massa podrían ser la «continuidad k» en 2015? CAR: La verdad es que no hago futurología, trato el día a día. Estamos ante una elección legislativa muy importante y aspiramos a que la gente nos acompañe con más legisladores para seguir aprobando leyes que mejoren la calidad de vida.

Para los proyectos presidenciales faltan dos años, el gobernador fue muy claro, la gente lo entendió. Tiempo al tiempo. Sobre Massa, tiene explicar él, no sé lo que piensa.

-¿Massa es peronista? CAR: No tengo un peronómetro a mano, siempre he buscado construir la unidad del peronismo, los que tienen que explicar qué son, son ellos, porque es bastante confuso. De hecho, Massa fue jefe Gabinete de la Presidenta, sin dudarlo es un compañero que tomó una decisión, ahora vamos a jugar, vamos a salir a la cancha.
minutouno.com

Kirchneristas dejan el gabinete de Giustozzi por su alianza con Massa

Varios dirigentes kirchneristas decidieron dar un paso al costado de la administración del intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, por su decisión de secundar a Sergio Massa en la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente Renovador para las próximas elecciones.

En los últimos días renunciaron tres funcionarios ligados al Frente para la Victoria: los subsecretarios de Derechos Humanos, María Rosa Martínez (del gremio de los gráficos); Educación, Esperanza Córdoba (del socialismo); Cultura, Alfredo Mota y de Gestión Operativa y Desarrollo Social, Estela Castro Olivera.

Con ellos se irían también empleados de segunda y tercera línea en las reparticiones nombradas.

Todos ellos lamentaron públicamente el giro de Giustozzi hacia el FR de Sergio Massa y decidieron apoyar la lista del FpV que encabeza el funcionario provincial Mariano Cascallares junto con dirigentes del Movimiento Evita, Kolina, La Cámpora y el mariottismo.

Por su parte, allegados al intendente municipal consideraron que la decisión era «previsible y no sorprendió» y deslizaron que tenían contempladas estas bajas.

El escenario de Giustozzi es en menor medida similar al que vive Gabriel Katopodis en San Martín.

En el Concejo Deliberante de Almirante Brown poco cambiará ya que en 2011 el FpV se quedó con los 12 concejales en juego y llegó a tener 21 bancas propias.

Noticias Argentinas

Copani le canta a Massa

kopani
El cantante, que se autodenomina kirchnerista, le compuso una cantata al intendente de Tigre y candidato del Frente Renovador, Sergio Massa. “Campaña rara. Massa falta a la palabra”, dice el texto que, además, elogia a Cristina.

Esta mañana, Ignacio Copani publicó en su página web una cantata dedicada a Sergio Massa. Allí, el cantante, que no oculta su simpatía por el kirchnerismo, critica al candidato del Frente Renovador y también elogia a la presidenta Cristina Kirchner.

“Inspirado por la intensidad de la campaña que pide más ¨a¨ (+a)… ¨acá va la catarata armada a las patadas¨. Debería haber firmado ¨Agnacaa Capana¨ pero como doy la cara (y la doy siempre en el mismo lugar de la vida) prefiero dejar esta ¨cantata¨ firmada con todas las letras”, dice Copani antes de su texto-canción.

A continuación, la cantata para Massa que ya es furor en las redes sociales:

Cantata para la Fachada.

Mamá Massa arranca a la mañana…
Gran mamá… Mamassa…
Ama a las plantas…
Amasa pastas, las sala, arma la salsa, asa a las brasas papas, calabazas, blandas carnazas.

Llama a Massa…
Bajá !… Basta para la cama !
Massa capta la llamada . Acata a la mandamás.
Alza las gambas… Larga las sábanas… Salta… Lava la cara…
Pasa a la sala.
Chapa naranjas, manzanas, bananas, las manya.
Canta sagradas alabanzas al barba.
Hasta canta baladas. Ama a Abba, a Maná, a Paralamas. A Bandana.

Abaraja maracas para danzar salsa, samba, lambada. Gran galán.
Palmas ! Palmas !

Arranca Massa.
Va a armar gran campaña para atrapar a las capas más altas….
A las bajas, Massa manda sarasa… Bla bla.
Tanta sanata cansa.

Campaña rara.
Massa falta a la palabra.
Massa amaga… Va para acá… Va para allá…
Massa avanza para atrás.
Calza máscaras.

Massa saca as a la manga…
Abracadabra…

Llama a la Casa Blanca… (what´sapp… llamada más barata)
Barak ? Pasá data !!!
Magna Alma manda a Massa a acaparar ratas agazapadas.
A mangar plata a tranzas, a amparar lacras.
Llamada acabada.

Massa raja al canal.
a Paka paka ??? Naaaa…
Al canal más garca a hablar a Lanata.
Massa garpa.
Grasa plaga zarpada bajará la caña, lanzará carnada al mar para atrapar a la banda más tarada.
Saldrán a cazar.
La manada rasca bancará la parada para arañar la lata.

Sacará la tarasca . Dará las nalgas manchadas a Massa.
Alcanza para ganar ???
Falta.
Falta más campaña.
Andar hasta la Gran Manzana, hasta Arkansas, Alabama, Atlanta, Kansas..
(Alaska ataca a Kamchatka.)
Panamá… Canadá… Jamás a La Habana.
Allá va la dama K.

Ah… Caramba… Gran macana la dama K.
Arrastra.
Da la cara.
Da casas.
Gasta plata a carradas para las masas.
Las abraza.
Atasca la plaza. Arrasa.

La barra mansa más ancha la banca hasta para las malas.
Alzarán pancartas… Pasarán a las casas …
Armarán charlas… Trabajarán para más hazañas… Para más mañanas ganadas…

Basta !… Sacala Massa !

Massa tratará…. Marcará las cartas… Rayará la cancha …

Ganará ?
Para nada…
Hasta Massa va a cantar la marcha al acabar la batalla.
lapoliticaonline.com

ELECCIONES 2013

Macri
«Con Massa hemos hecho una apuesta a futuro», dice Macri.

El jefe de Gobierno porteño afirmó hoy que con el intendente de Tigre hizo «una apuesta a futuro» y aseguró que si votara en la provincia de Buenos Aires, lo haría por el candidato del Frente Renovador.

«Yo voto en Capital, pero si votara en provincia es obvio que votaría por (Sergio) Massa, hice un acuerdo con él, tenemos candidatos a diputados nacionales en su lista», dijo Mauricio Macri en declaraciones a radio 10.

En ese sentido, indicó: «Hemos hecho una apuesta a futuro con Sergio Massa» y agregó: «Veremos como va eso».

Al ser consultado sobre los cuestionamientos que Francisco de Narváez hizo sobre el intendente de Tigre, el jefe de gobierno de la ciudad contestó: «Hay que ser prudente, hicimos una apuesta a futuro con prudencia» y sostuvo que «la campaña es muy larga, hay muchos que se apuran a vertir opiniones y el 2015 todavía está muy lejos».
telam.com