Cargaron contra las propuestas de seguridad de Massa

margarita stolbizer
Margarita Stolbizer calificó al intendente de Tigre de «sobreactuado» y Martín Insaurralde de intentar armar un «show mediático».

El intendente de Lomas de Zamora y primer candidato a diputado del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, y la diputada y candidata a la reelección del Frente Progresista bonaerense Margarita Stolbizaer apuntaron ayer al referente del Frente Renovador Sergio Massa por sus propuestas sobre seguridad que anunció en intendente de Tigre.

«Pensamos y pretendemos que la fuerza policial esté vinculada a la Justicia y no a los medios de comunicación. Que el delincuente vaya preso, no que lo miren y lo agarren por televisión», dijo el postulante de la Casa Rosada en declaraciones a radio La Red.

De esta manera, Insaurralde criticó al intendente de Tigre por facilitar a la prensa el material de las cámaras de seguridad de su municipio.

Stolbizer, por su parte, tildó a Massa de «sobreactuado» y recordó que el intendente de Tigre ya «fue electo diputado en otra elección y ni siquiera asumió».

«Esta es una elección que va a servir como un termómetro de la que vale verdaderamente y nosotros hemos hecho un esfuerzo para conformar un frente de unidad, mientras que las otras listas tienen gente que ha formado parte del kirchnerismo en los últimos años», subrayó Stolbizer, en una entrevista que le concedió a la radio Del Plata.

Insaurralde destacó que los ciudadanos quieren que los políticos «le resolvamos las cosas, no que hagamos un show mediático ni televisivo», luego de que Massa impulsara un proyecto que establece la obligatoriedad de la instalación de una cámara cada 1.000 habitantes.

«Pertenezco a una dirigencia política a la que le encanta decir la verdad. Le fue muy mal a la Argentina con los dirigentes prometiendo en campaña. El ciudadano argentino ya vivió campañas en las que les prometieron una cosa y otra. Y sin embargo le siguen prometiendo», resaltó Insaurralde.

El postulante volvió a definir al kirchnerismo como un «proyecto colectivo», cuya fuerza son «los hechos, las ideas y los logros».

«Se hablaba de mi nombre, de Martín Insaurralde, pero es un gran proyecto colectivo que conduce Cristina Fernández de Kirchner», sostuvo.

Además, aseguró que antes de la confirmación de la lista del Frente para la Victoria en la Provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, no había participado de «ninguna campaña mediática» para posicionarse y señaló: «Yo me enteré dos horas antes de que sería candidato».

Al respecto, Stolbizer remarcó que «hoy Massa puede ser un fenómeno como en su momento (Francisco) de Narváez, que le ganó a (el ex presidente Néstor) Kirchner la legislativa (de 2009), y después en la presidencial volvió a ganar el kirchnerismo, porque ni uno, ni el otro son referentes en el país» y apuntó: «La gente necesita un cambio».

Asimismo, indicó que creen que van a estar «en tercer lugar» y se refirió a la alianza de 2011 entre Ricardo Alfonsín, quien la secunda en la lista, y De Narváez: «El radicalismo y Ricardo, en particular, han reconocido dicha alianza como un error porque, evidentemente, estas mezclas con fin electoralistas no dan resultado y la gente las rechaza».

El paquete. Massa, presentaró ayer un paquete de iniciativas para combatir la inseguridad, uno de los ejes de su campaña proselitista. «En cada una de las recorridas el reclamo es unánime: cuando hablás con la gente en la provincia el planteo es: ‘tenemos miedo, nos preocupa la inseguridad, por favor hagan algo’. Hay que garantizarle tranquilidad a la gente», aseveró el intendente de Tigre.

El postulante presentaró siete proyectos de ley para «no esperar al 11 de diciembre los temas importantes que hoy se deben debatir» y señaló que, entre las iniciativas, figura una que establece la «prisión perpetua para la organización narco dedicada a la venta de droga», de modo que se «equipare la venta de droga a homicidio».

Asimismo, el plan de Massa declarará «prisión perpetua para el abusador agravado por el vínculo, prisión perpetua para la violación seguida de muerte» y una «ley de vigilancia electrónica, determinando la obligatoriedad de una cámara de seguridad cada 1.000 habitantes».

Frente roto

Un grupo de peronistas bonaerenses anunció su abandono del Frente Renovador de Sergio Massa por el acuerdo con el PRO y por llevar en su lista a una periodista del Grupo Clarín, lo cual representa “a la derecha reaccionaria de nuestro país”, dijeron la Agrupación Lealtad y Solidaridad y la Corriente Nacional & Popular +A.
lacapital.com.ar