Fue a tirar las cenizas de su mujer al mar, una ola lo golpeó y murió

accidenteLa víctima de 55 años se encontraba junto a su hijo de 11, quien también cayó pero fue rescatado. El menor se encuentra fuera de peligro pero bajo asistencia psicológica.

Un hombre que fue a tirar las cenizas de su mujer al mar murió luego de lo golpeara una ola en una escollera en el sur de la ciudad de Mar del Plata.

El caso ocurrió ayer al mediodía cuando la víctima, identificada como Héctor Hugo Montenegro, junto a su hijo de 11 años, fueron hasta la escollera Sur para arrojar al mar las cenizas de su mujer y mamá, respectivamente, informó hoy el diario La Capital de esa ciudad.

Ambos se acercaron lo más posible al agua mientras caminaban sobre las rocas cuando una ola los golpeó y los tiró al mar. La escena fue vista por testigos que se encontraban pescando en el lugar, por lo que enseguida realizaron la denuncia a Prefectura e intentaron ayudar a las víctimas.

Los hombres lograron rescatar al chico de 11, pero no pudieron ayudar a Montenegro cuyo cuerpo sin vida fue rescatado poco después por el personal de la Prefectura Naval Argentina.

El hecho fue caratulado como «muerte por accidente» y se esperaban los resultados finales de la autopsia para conocer los motivos de la muerte de Montenegro. En principio se cree que un golpe con las piedras puede haberle provocado la perdida de conciencia antes de caer al agua, informa el mencionado diario.

online-911.com

Este año perdió un hijo en un accidente y ahora le matan a otro en un robo

Graciela González vive en San Justo. En enero atropellaron a su hijo mayor. El sábado, el menor quiso defender a un amigo en un asalto y recibió un tiro fatal.

Graciela González tenía tres hijos, pero en menos de seis meses perdió a dos. El 1° de enero pasado una camioneta atropelló al mayor, Hernán, quien murió días después debido a las heridas sufridas. El sábado por la tarde, una banda de ladrones mató de un balazo en el cuello al menor, Nicolás (23), cuando intentó evitar que le robaran la moto a un amigo que lo había ido a visitar a su casa del barrio Villa Constructora, en San Justo, La Matanza, el día antes del cumpleaños de la víctima.

» Empecé el año de manera terrible y sigo igual. Yo nací y me crié acá, al igual que mis hijos. Nos conoce todo el mundo, nunca le hicimos mal a nadie ”, contó ayer Graciela, en shock, mientras Federico, el único hijo que le queda vivo, trajinaba entre el dolor y los trámites para velar y despedir a su hermano.

El crimen de Nicolás González es el tercero “en ocasión de robo” ocurrido en la misma zona en un mes (ver Infografía). Su muerte indignó a los vecinos, que el sábado a la noche, no bien se enteraron de lo que había pasado, comenzaron a juntarse en la cuadra donde vivía la víctima y atacaron a los policías que fueron al barrio avisados del homicidio.

Primero los apedrearon y luego volcaron el patrullero y lo incendiaron. Un móvil de la Policía Científica también terminó con el parabrisas roto de una pedrada.

De la casa de la familia (Anchoris 4204, entre Guatemala y Centenera) unas treinta personas caminaron hasta la Ruta 3 (ubicada a unos 100 metros) y la cortaron. Otro grupo de familiares, amigos y vecinos del joven asesinado fueron hasta la comisaría de San Justo para reclamar por lo ocurrido. Y ayer anunciaron una nueva marcha para el 3 de junio próximo.

Según confirmaron a Clarín fuentes judiciales, todo comenzó a las 18 del sábado. Nicolás estaba en la casa de sus padres, donde vivía, cuando un amigo tocó el timbre. La familia maneja un lubricentro que queda pegado a la vivienda, pero el muchacho trabajaba en una fábrica de embutidos.

El amigo andaba en un ciclomotor y no bien lo estacionó en la vereda se le acercaron dos ladrones armados. Los vecinos declararon luego ante la Policía que, en realidad, eran cuatro asaltantes, pero los otros dos se pararon un poco más lejos, haciendo de campana .

“Vino un muchacho a buscarlo y Nicolás entró al baño. Se sintieron un par de tiros y, como él sabía que su amigo estaba afuera, salió para ver qué estaba pasando”, explicó ayer Graciela González.

Cuando Nicolás se asomó a la calle, dos de los ladrones ya huían en el ciclomotor.

Instintivamente les gritó algo. Entonces, uno de los asaltantes se dio vuelta, le apuntó y tiró. “El balazo le pegó en el cuello. Cayó sangrando, perdió mucha sangre. Me interesa que encuentren al que lo hizo, pero consuelo no voy a tener más, porque es mi hijo más chico ”, agregó la madre de la víctima, quien luego contó que su otro hijo murió “el 1° de enero, cuando un borracho” lo atropelló con su camioneta.

La zona donde viven los González queda a unas 15 cuadras de la villa Palito y era allí donde la Policía estaba buscando ayer a los sospechosos. Fuentes del caso sostenían por la tarde que en ese lugar, horas después del homicidio, se encontró la moto robada y que también allí viven quienes mataron a Nicolás.

Ayer, la versión oficial era que en la causa –a cargo del fiscal de La Matanza Jorge Yanetti– ya estaban identificados los asesinos.

Frente a estas versiones, Federico González, hermano de Nicolás, se mostró perplejo: “Esto es un desastre. A la familia no nos informan de nada. Dicen que encontraron la moto, que buscan a los pibes que mataron a mi hermano. Pero nosotros no sabemos nada”, se lamentó, mientras velaban el cuerpo de la víctima.

Fuente: Clarín

El accidente de Garfunkel: lo que nadie te cuenta

Máximo Maratta, junto a otros empresarios, en un cóctel en Puerto Madero.

En la noche del 6 de mayo, Matías Garfunkel tuvo un accidente en la ruta, a la altura de Collon Curá, cerca de la localidad de Piedra del Águila, a unos 200 km. de San Carlos de Bariloche.

El empresario es el dueño del Grupo 23, que abarca a medios como la Revista Veintitrés, el diario Tiempo Argentino y el diario gratuito El Argentino, Garfunkel también es dueño de Radio América y el canal de noticias CN23.

Según el parte policial, Garfunkel volcó la Land Rover Defender en una mala maniobra hecha en una curva de la bajada de Collón Cura, en el kilómetro 1507.
Según las pericias, la camioneta circulaba a muy alta velocidad y no alcanzó a doblar en una curva peligrosa en la Ruta Nacional 237.

Se pudo establecer, en base a los testimonios recogidos, que en la camioneta sólo viajaba Garfunkel, mientras que en el asiento trasero llevaba un tigre de peluche de grandes proporciones que ocupaba todo el espacio del asiento trasero.

Hasta aquí, lo que todos sabemos. Pero hay mas datos sobre este accidente. Datos MUY significativos.

Por ejemplo, ningún medio te dice que la camioneta Land Rover que manejaba Garfunkel, dominio KHD 700, era propiedad de una empresa de El Calafate (http://www.miloutdoor.com/) perteneciente al empresario Máximo Maratta, quien posee una flota de Land Rover Defender, destinadas a excursiones.

Esto decía en el año 2006 una pintoresca nota sobre biodiesel en el diario La Nación:

«En El Calafate, Santa Cruz, hay una flota de quince Land Rover propiedad de Máximo Maratta que consumen desde hace más de un año el biodiesel que él mismo produce a partir del aceite que los hoteles y restaurantes de esa localidad tiran a la cloaca. Le solucionó un problema a la Municipalidad, porque las cañerías se tapaban y él fabrica biodiesel a costo casi cero».

¿Quiés es Maximo Maratta? Un empresario turístico íntimo amigo de Néstor Kirchner, que en el año 2004 creó, junto al empresario Alejandro Baldini, la empresa Valle Mitre SRL.

Valle Mitre SRL se creó con el objeto de explotar la actividad gastronómica, turística y alquiler de vehículos entre algunos de sus objetos sociales y sus dueños iniciales fueron Máximo Carlos Maratta y Alejandro Baldini, ambos de El Calafate, quienes en el 2006 cedieron sus acciones a Ricardo Albornoz y a su esposa Edith Magdalena Gelver.

¿Quién es Leandro Albornoz? Un joven escribano de Río Gallegos, dueño de una carrera meteórica junto a Lázaro Báez. En su estudio de Don Bosco 336 se cierran los negocios vinculados con Báez.

Valle Mitre SRL, empresa ligada a Báez, es la que actualmente monopoliza la actividad turística-hotelera en El Calafate y, atención aqui, la que el año pasado se rumoreaba se había quedado con Via Bariloche (empresa de transporte de larga distancia).

http://www.opisantacruz.com.ar/home/2009/04/30/lazaro-baez-ahora-compro-hosteria-las-dunas-pero-perdio-algunas-estrellas/5974

La empresa responde por las unidades de negocios Las Dunas, Alto Calafate, el restaurante de campo La Usina y una línea de transporte turística.
Hoy Valle Mitre SRL es una Sociedad Anónima con 5000 acciones y un capital social de 50.000 pesos, que opera propiedades y negocios valuados en millones.

¿Quién es Leandro Albornoz? Un joven escribano de Río Gallegos, dueño de una carrera meteórica junto a Lázaro Báez. En su estudio de Don Bosco 336 se cierran los negocios vinculados con Báez.

Albornoz fue registrado en el mes de octubre de 2012 saliendo de la casa de la presidenta CFK en Río Gallegos, debido a que es el profesional que lleva adelante los negocios e intereses de la familia.

Ahora va cerrando todo, ¿no?

¿Que iba a hacer a Bariloche, más precisamente al Hotel Llao Llao, el empresario kirchnerista Matías Garfunkel?

@gilmourde9
http://200monos.blogspot.com.ar/

Tres muertos en un accidente en Panamericana

Tres personas murieron y otras dos resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al chocar una camioneta contra un auto que se encontraba detenido a un costado de la ruta Panamericana, a la altura de la localidad de El Talar de Pacheco, en el partido de Tigre.

Policía Vial informó que el accidente se produjo poco antes de las 7, a la altura del cruce de la autovía y la ruta 197.

Allí, una camioneta Ford Ranger chocó a un auto Volkswagen Gol que se encontraba detenido a un costado del camino con tres personas en su interior, quienes perdieron la vida a causa del violento impacto.

Fuente: TN

Seis muertos por un choque en la ruta 11, en Chaco

Al menos seis personas murieron esta mañana al chocar una combi contra un camión sobre la ruta 11, en inmediaciones de la ciudad de Resistencia, en Chaco.

El fatal accidente se produjo poco antes de las 7:00 a la altura del kilómetro 990 de esa ruta nacional, informaron fuentes policiales y medios locales.

El accidente se produjo cuando un camión Scania de origen paraguayo se cruzó de carril y embistió de frente a una combi de pasajeros de la empresa Micro Bus, que trasladaba pasajeros de la localidad de Cotelai a Resistencia.
terra.com

VIAJAR EN COLECTIVO…UNA EXPERIENCIA PELIGROSA

SER PEATÓN O DUEÑO DE ALGÚN MEDIO DE TRANSPORTE: VÍCTIMAS EVITABLES DE CHOFERES DE COLECTIVOS

Gente de Control de vialidad se limita a «facturar» infracciones de tránsito, pero no colaboran en actuar ante EPISODIOS DE INFRACCIONES GRAVÍSIMAS de tránsito por parte de estos colectiveros inhumanos falto de afecto por la vida en sí

Son cada vez más usuales los accidentes protagonizados por colectivos en la Ciudad. Este miércoles (06/03) un interno de la línea 2 perdió el control y terminó estrellándose contra una cabina telefónica y un cartel, en el barrio de Flores. Dos taxis, dos camionetas y otros cuatro vehículos participaron también del múltiple accidente. Hay 19 heridos, uno de gravedad.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) Un colectivo de línea 2 chocó esta mañana contra ocho vehículos y terminó estrellándose contra una cabina telefónica y un cartel publicitario, arriba de la vereda, en el barrio porteño de Flores. Antes del accidente, el chofer había protagonizado una serie de incidentes viales. Hay al menos 19 heridos.

El accidente ocurrió en la avenida Rivadavia al 6600, entre las calles Bonorino y Camacuá. «Por suerte no tenemos que lamentar víctimas fatales, la situación está controlada», dijo Alberto Crescenti, titular del SAME en declaraciones a Radio 10.

Una de las personas heridas fue trasladada en helicóptero al hospital Santojanni en «grave estado».

Luego agregó: «Ya tenemos un total de pacientes evacuados y trasladados a los hospitales Durán, Álvarez y Piñeiro con traumatismos varios».

Dos taxis, dos camionetas y otros cuatro vehículos participaron también del múltiple accidente. Uno de los autos chocó contra el frente de un local de indumentaria deportiva ubicada sobre la avenida.

Según una pasajera que viajaba en el colectivo, previamente, el chofer había protagonizado varios incidentes: había colisionado el espejo retrovisor lateral de un auto, había cerrado la puerta antes de que una señora mayor descendiera y, debido al problema con la mujer, un policía lo detuvo para tomarle los datos.

«El colectivo siguió transitando a una velocidad normal cuando de pronto se escuchó un golpe en el piso y todos los pasajeros empezamos a gritar. Parecía que no podía frenar», declaró la mujer.

Otra pasajera que viajaba en el colectivo de la línea 2 detalló que “el colectivo venía lleno, y veníamos a una velocidad normal. De golpe empezamos a chocar con todo y el vehículo no paraba. El chofer dijo que se quedó sin frenos pero después lo vi tirado, parece que tuvo un infarto”.

Recordemos que la semana pasada, dos colectivos chocaron en pleno centro porteño, dejando 25 heridos. El hecho ocurrió pasadas las 18 y tuvo como protagonistas a un colectivo de la línea 100 y otro de la 152, que terminó incrustado en un local.

¿Qué pasa con los colectivos? Son cada vez más usuales los accidentes protagonizados por los transportes de pasajeros. ¿Es por falta de controles? ¿Fallas mecánicas? ¿Imprudencia o negligencia de los choferes? En septiembre pasado, tres accidentes dejaron un saldo total de 50 heridos, felizmente ninguna víctima fatal (ver notas relacionadas).

El medio de transporte que miles de personas utilizan diariamente parece ser un arma peligrosa.

Las 51 víctimas de la Tragedia de Once

LA MUERTE ES INEVITABLE, PERO LOS ACCIDENTES SON EVITABLES:

Las 51 víctimas de la Tragedia de Once
Alberto David García
Alex Nahuel Martínez
Ana Teresa Zelaya
Ariel Zúñiga
Braulio Romero
Carlos María Garbuio
Claudia Mariel Izzia
Claudio F. Belforte
Cristian Zavala
Daniel R. Matías Cerricchio
Darío Cellie
Dionisia Barros
Estela Legia (o Lei Jiang Yan)
Esther Sandra Reyes
Federico Agustín Bustamante
Fernando Andrés Lagrotta
Florencia Fernández Sugastti
Gloria Alejandra Troncoso
Gloria Cecilia Pinilla León
Graciela Beatriz Díaz
Graciela Romero
Isabel López
Jonathan Maximiliano Báez
Juan Alonso
Juan Daniel Cruz
Juan Leonel Frumento
Karina Mariela Altamirano
Lucas Gabriel Palud Quini
Lucas Menghini Rey
Lucía Fernández Chaparro
Marcela Alejandra Gómez
María Scidone
Marina Moreno
Micaela Cabrera Machicao
Miguel A. Núñez Vilcapona
Mónica Garzón
Nancy López
Natalia Benitez
Nayda Tatiana Lezano Alandia
Nicolás Elías Villalba
Pablo Fernando Zanotti
Ranulfo González Centurión
Roberto López Pacheco
Rosa Margarita Tevez
Sabrina Florencia Espíndola
Silvia Gabriela Pereyra
Sofía Peralta
Sonia Torres Rolón
Tatiana Mailén Pontiroli
Verónica González Franco de Martínez
Yolanda Sabrina Galván

Hubo un «bocinazo» y un acto en la estación donde chocó el tren en Sarmiento para conmemorar a los fallecidos en el accidente.

La Tragedia de Once, una de las peores catástrofes ferroviarias del país, se cobró un total de 51 víctimas, además de más de 700 heridos. Entre los fallecidos el 22 de febrero de 2012 hay 28 mujeres y 23 hombre de distintos países, como Bolivia, Paraguay, Perú y Chile.

A las 8.32, hora en la que impactó la formación 3772 del tren Sarmiento contra el final del andén, se llevó a cabo un «bocinazo» en honor a las víctimas. Durante la evocación, los familiares de las víctimas exhibieron fotos de los fallecidos y mostraron carteles con reclamos de justicia. El recordatorio incluyó la lectura de poesías y el espontáneo apoyo de pasajeros de otra formación, que al arribar a la terminal de Once rompieron en aplausos.

En el acto estuvieron brindando su apoyo personalidades públicas, como Nora Cortiñas, una de las figuras más emblemáticas de las Madres de Plaza de Mayo. La activista dijo que no comparte las palabras que dijo ayer la presidenta Cristina Fernández. «La vida es así, es alegría y tristeza. Nos tocan momentos difíciles», expresó la mandataria durante un acto.

lagaceta.com.ar

Otro accidente aéreo, en Tigre

Se trata de una avioneta que sufrió un desperfecto mecánico y debió descender en un predio de Gral. Pacheco.
Luego de la caída de un avión militar en Santiago del Estero, se conoció que otra avioneta se precipitó a tierra en las últimas horas. Debido a un desperfecto técnicos, debió aterrizar de emergencia en un predio del partido de Tigre y sus dos ocupantes resultaron ilesos.

El hecho se produjo durante la tarde de ayer, cuando dos hombres se trasladaban desde Escobar hacia Tigre en una avioneta y una falla mecánica, los obligó a descender violentamente en el Predio de Radio Nacional de Gral. Pacheco.

Antes del impacto, los pilotos se vieron obligados a vaciar el combustible de la aeronave, con el objetivo de no poner en riesgo la vida de terceros.

Las cámaras de seguridad del partido de Tigre captaron una importante columna de humo y desde el centro de monitoreo se alertó a los bomberos y a la policía.
lanacion.com.ar

Accidente fatal en Formosa: tres muertos en choque entre un auto y un micro

Tres hombres murieron en Formosa, cuando el automóvil en que viajaban chocó contra la parte trasera de un ómnibus que se encontraba detenido en la ruta nacional 81, aparentemente por un desperfecto mecánico, informó hoy la policía.

El hecho ocurrió alrededor de las 21,15 de ayer en proximidades del paraje Teniente Brown, 285 kilómetros al oeste de la ciudad de Formosa, en la región central de la provincia.

El conductor del micro que fue chocado por el automóvil fue detenido, informó el comisario Hugo Orquera, de la comisaría de Las Lomitas, aunque argumentó que había sufrido un desperfecto mecánico y por eso había quedado parado en el lugar.

Se trata de un colectivo de la empresa Godoy que circulaba hacia el oeste, rumbo a Las Lomitas, que fue impactado desde atrás por un automóvil Toyota Corolla que iba en el mismo sentido.

El conductor fue sorprendido en medio de la oscuridad de la noche por el micro parado en la carretera y no logró esquivarlo.

Como consecuencia del violento impacto los tres hombres que viajaban en el rodado menor murieron en el lugar. La policía no había informado las identidades de las víctimas, pero puntualizó que todas eran oriundas de Las Lomitas, 300 kilómetros al oeste de la capital provincial.

El conductor del micro fue alojado en la comisaría de esa ciudad.

Fuente: Diario Hoy

Un muerto en el accidente de lancha en el Paraná y sigue la búsqueda de tres pescadores

El cuerpo de Marcos Comas, uno de los ocupantes de la lancha La Berbena que el sábado sufrió una vuelta de campana en el Río Paraná Pavón, fue encontrado ayer por personal de la Prefectura Naval Argentina, que esta mañana retomó la búsqueda de los otros tres desaparecidos.

El prefecto principal Claudio Andrés Mazziotta, jefe de Operaciones de búsqueda de la Prefectura Naval Argentina, Zona Bajo Paraná, dijo a Télam que «el cuerpo de Marcos Comas fue encontrado por personal de Prefectura ayer pasadas las 19:00 en la misma zona donde se produjo la vuelta de campana de la lancha deportiva La Berbena».

«El operativo de búsqueda se reinició esta mañana a las 5:00 con una lancha de patrullado fluvial, dos Guardacostas y la participación de buzos tácticos» y agregó «tres ocupantes de la lancha aún permanecen desaparecidos».

Esa embarcación deportiva dio una vuelta de campana el sábado pasado en la zona comprendida entre boca río Victoria y Arroyo del Tala, en el kilómetros 322 del Río Paraná.

Ayer el Ministerio de Seguridad de la Nación había informado que «en la lancha viajaba un contingente de nueve personas», cinco de las cuales «lograron llegar a la costa nadando» luego de que la embarcación diera “vuelta de campana”.

Precisó además que los desaparecidos eran «cuatro hombres mayores de edad oriundos de la localidad de Claypole, provincia de Buenos Aires».

La embarcación siniestrada se denomina “La Berbena”, posee una eslora de 6,50 mts, manga 1,50 mts. y un puntal aproximado de 0,50 mts del tipo “Surubí” con motor fuera de borda.

Interviene en la investigación el Juez de Instrucción Nº2 de la Ciudad de Gualeguay, provincia de Entre Ríos, Sebastián Elal, Secretaría de Florencia Bascoy.

Fuente: Diario Hoy

Cinco heridos al chocar tres camiones y un auto en la ruta 9

Fue en la autopista Rosario-Buenos Aires, a la altura del partido bonaerense de Baradero.

El accidente múltiple ocurrió poco después de las 5 en el kilómetro 146, en sentido Capital Federal.

Como consecuencia de la colisión, cinco personas sufrieron heridas y fueron trasladadas al Hospital Lino Piñeiro de Baradero, informaron fuentes policiales.

Desde ese momento se circulaba por un solo carril, debido a que uno de los camiones que transportaba cereales perdió parte de su carga sobre la cinta asfáltica.

En el lugar trabajaba personal de Seguridad Vial y Policía provincial.
diariohoy.net

Al menos 57 heridos al chocar un transbordador contra un muelle en Nueva York

Al menos 57 personas resultaron heridas en Nueva York al accidentarse esta mañana un ferry procedente de Highlands, en el estado de Nueva Jersey, al llegar al atracadero en el sur de Manhattan, cerca de Wall Street, y chocar contra el muelle, informaron medios estadounidenses. Al menos una persona fue trasladada al hospital con una grave herida en la cabeza, informó el diario «The New York Times». Hay otras diez personas con heridas graves. El resto serían heridos leves. En las imágenes de TV se vio que el ferry tenía una gran abertura al costado. También había ventanas rotas. El jefe de la línea de ferrys SeaStreak, James Barker, señaló al canal NBC que muchas personas salieron despedidas de sus asientos por el golpe. La gente que ya estaba de pie para bajar se golpeó contra la pared. Un pasajero dijo al canal ABC que se sintió como un accidente de automóvil. «Nadie entendía qué pasaba», afirmó. Una mujer contó que la gente se puso histérica y comenzó a gritar. «Nos caímos unos encima de otros». Otra testigo dijo que el ferry ya se movía mucho cuando salió del puerto. «Luego el dique chocó duramente contra el lado derecho del barco, como una bomba». A bordo del ferry viajaban unas 300 personas. La comisión de seguridad de la National Transportation Safety Board (NTSB), la autoridad nacional de seguridad en el transporte, instrumentará una investigación sobre el accidente. Entre otras cosas se investigará si el capitán estaba ebrio o drogado, según la NTSB. La Guardia Costera estadounidense ofreció su ayuda. El «Pier 11», donde se produjo el accidente, fue cerrado. Algunos viajes en ferry fueron reprogramados y otros cancelados. Miles de personas utilizan día a día los ferrys que conectan Manhattan con barrios como Staten Island, Brooklyn o Queens o con el estado de Nueva Jersey. En el puerto de Nueva York confluyen el Atlántico y los ríos East y Hudson. Los accidentes no son inusuales: en 2003, un ferry de Staten Island chocó a alta velocidad contra un muelle. Once personas murieron y decenas resultaron gravemente heridas. En un accidente similar en mayo de 2010 resultaron heridos también decenas de pasajeros

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/mundo/EE-UU-accidente-ferry_en_Nueva_York_0_844115724.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

Murió una niña en un accidente en San Pedro

Una nena de 4 años murió esta madrugada, mientras que sus padres, sus dos hermanos y su tío resultaron heridos al volcar el auto en el que viajaban por la ruta nacional 9, a la altura del partido bonaerense de San Pedro.

Policía Vial informó a DyN que las víctimas, que regresaban a su casa tras pasar sus vacaciones, eran oriundas de Monte Grande, Esteban Echeverría.

El accidente se produjo a la una de hoy en el kilómetro 180 de la carretera, a la altura de la localidad de Gobernador Castro, jurisdicción de San Pedro, cuando un auto Renault Sandero Stepway en el que viajaban los seis integrantes de la familia se despistó y volcó.

Los cinco heridos fueron trasladados al hospital de San Pedro, donde se informó que sus vidas no corrían peligro.
diariohoy.net

Derrame de YPF en Santa Cruz

RÍO GALLEGOS – La ruptura de un oleoducto de YPF en Las Heras bajo una laguna de aguas servidas de la planta comunal de residuos generó un fuerte impacto en esa población petrolera ubicada en la zona norte provincial, a 761 kilómetros de esta ciudad.

El petróleo, al mezclarse con aguas servidas, se extendió por una enorme superficie en las afueras de la población. «El oleoducto está debajo de donde se formó la laguna de aguas servidas de la planta de Las Heras, y al romperse el oleoducto todo ese petróleo se mezcló con el agua servida», explicó Omar Fernández, delegado de medio ambiente de la provincia, al portal web El Ciudadano de Las Heras, que dio a conocer la noticia.

Ayer, a través de un comunicado oficial, YPF informó que logró contener el derrame en el oleoducto LH-8 en Las Heras: «Al tomar conocimiento del hecho, la empresa puso en marcha rápidamente el plan de contingencia y comenzó inmediatamente con las tareas de remediación y recuperación de la zona. Asimismo, dio aviso a las autoridades». La empresa detalló que más de 40 personas están trabajando dentro del plan de contingencia para remediar y recuperar la zona afectada por el derrame, estimada en 60 metros cúbicos de crudo. También explicó que se inició una investigación para aclarar las causas del suceso y agregó que «brindará mayor información a la comunidad en la medida en que puedan surgir nuevos datos».

Anoche, el gobernador Daniel Peralta llegó a Las Heras como parte de una gira provincial y confirmó que se encontraba «evaluando la gravedad del derrame» y, además del impacto ambiental, definir si el incidente afectaba la producción petrolera. «Es grave, esto es falta de inversiones, y por esta razón también es necesario renegociar las áreas de YPF para que las inversiones lleguen también a los yacimientos», afirmó.

La provincia se encuentra renegociando la extensión de las áreas petroleras, por lo cual reclama el pago de un canon que va de 200 a 460 millones de dólares. Por ahora, no hubo avances en la negociación, cuyo resultado es clave para la actual crisis económica provincial, con un fuerte déficit presupuestario que atraviesa la gestión de Peralta.

Fernández, autoridad ambiental de la provincia, aseguró que el tema es complejo «porque el oleoducto ya existía y arriba se terminó formando la laguna de los efluentes cloacales de la Planta de Tratamiento de Servicios Públicos en Las Heras», y afirmó que el contacto con el agua servida «activó la corrosión en el ducto, y al romperse el mismo hoy es toda una sola cosa la laguna, de donde hay que sacar los líquidos con camiones de vacío». Según fuentes oficiales se está realizando un oleoducto alternativo.
lanacion.com

Tucumán: murió en un accidente el hijo de un ministro

Se trata de un joven de 19 años hijo de Eduardo Jiménez, funcionario del gobierno provincia. Está madrugada chocó su auto. Su acompañante y las dos personas que iban en el otro auto sufrieron heridas pero se encuentran fuera de peligro. Según los primeros datos, el joven hizo una mala maniobra luego de colisionar contra el otro vehículo.

Un joven de 19 años, hijo del ministro de Gobierno de Tucumán, Edmundo Jiménez, murió hoy en un accidente automovilístico en el que resultaron heridas otras tres personas, informó la Policía.

La víctima es Joaquín Jiménez, hijo del funcionario provincial, quien conducía un Mini Cooper e iba junto a otro muchacho.

El auto chocó contra un Audi A3 que circulaba en el mismo sentido y en el que iba una pareja.

Jiménez falleció mientras era atendido en el hospital Padilla, en tanto que las otras tres personas involucradas en el accidente esta tarde se encontraban internadas, pero fuera de peligro.

Según informó la Policía, el accidente se produjo a ls 5.30 en la avenida Presidente Perón al 2200, en Yerba Buena, ciudad que está en el límite con la capital tucumana, y los peritos procuran determinar las causas del siniestro.

Según los primeros datos, el automovil que conducía Jimenez habría realizado una maniobra en plena avenida luego de chocar contra el Audi, lo que provocó que perdiera el control del rodado y colisionara contra una columna de alumbrado público.

Inmediatamente llegó la Policia y se solicitó una ambulancia para el traslado de los heridos al Hospital Padilla, donde horas más tarde se confirmó el deceso de Jiménez.

En tanto, Nicolás Nilkis (19), que también iba en el Mini Cooper, sufrió fuertes golpes y permanecía internado, pero fuera de peligro.

El ministro de Gobierno no se encuentra en la provincia de Tucumán, ya que viajó a Buenos Aires para el sepelio del ex ministro de Gobierno Ronald Troncoso, quien falleció ayer.

Troncoso era amigo de Jiménez y según contaron allegados al funcionario, el ex ministro de las gestiones del interventor federal Julio César Aráoz y de los gobernadores Ramón Ortega y Julio Miranda, era padrino del joven que falleció hoy en el accidente.

Por el caso, intervino el fiscal Arnaldo Suasnabar, quien ordenó realizar las pericias correspondientes a los dos rodados involucrados en el accidente.

Fuente: Online-911

Otro accidente en el Sarmiento: un tren arrolló a una camioneta

Ocurrió alrededor de las 6.15 en el paso a nivel de la avenida Segurola. El conductor del vehículo sufrió politraumatismos y fue trasladado al hospital Vélez Sarsfield. El servicio funciona reducido entre Moreno y Liniers.

Un tren embistió hoy a una camioneta en el barrio porteño de Floresta y el conductor del vehículo sufrió politraumatismos.

El siniestro ocurrió alrededor de las 6.15 en el paso a nivel de la avenida Segurola, cuando por causas que se investigaban un tren de la línea Sarmiento chocó a una camioneta que reparte mercadería. Según indicó una vecina a la prensa, el hombre «pasó confiado porque la barrera solamente bajaba diez centímetros y volvía a subir». Además indicó que la barrera del paso a nivel estaba levantada con un palo de escoba y en el momento del accidente no había banderillero, aunque sí sonaba la chicharra.

En tanto, el conductor del vehículo quedó atrapado, aunque los bomberos lo rescataron. Se trata de un joven de 28 años que sufrió «politraumatismos diversos» y fue trasladado al Hospital Vélez Sarsfield, según indicó el director del SAME, Alberto Crescenti, al canal TN.

El servicio de trenes se cumplía de Moreno a Liniers y no llegaba a la estación de Once.

Fuente: La Razón

Quedan 25 gendarmes internados por el accidente: 4 en terapia intensiva pero uno en estado crítico

El ministro de Salud de la provincia de Chubut, Osvaldo Luján, informó esta mañana que 25 gendarmes permanecían internados como consecuencia del trágico accidente ocurrido ayer en la ruta nacional 3, de los cuales cuatro estaban en terapia intensiva pero uno solo se encontraba «en estado crítico».

«Tenemos 25 personas internadas, de los cuales hay cuatro casos en terapia intensiva, uno está en estado crítico», señaló el funcionario en declaraciones a radio Mitre y agregó que «todos son gendarmes».

Luján dijo que tres de esos pacientes fueron «derivados a Buenos Aires» en un avión sanitario, «pero no por una situación grave sino porque requerían cirugías de alta complejidad», tras el accidente entre un camión y dos micros que transportaba a gendarmes que habían participado de un operativo de disuasión en el yacimiento petrolero de Cerro Dragón.

Fuente: Diario Hoy

Atropella y mata a una mujer en un accidente y denuncia que le habían robado el auto

El hecho ocurrió anoche en Rosario. El joven de 22 años quedó detenido tras mentirle a la policía y decirle que su auto había sido robado. Quedó imputado por «homicidio culposo».

Un joven de 22 años fue detenido anoche por atropellar a una anciana en la ciudad santafesina de Rosario, luego de que le contara a la policía que su auto había sido robado por dos delincuentes unas horas antes.

Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió anoche en la intersección de las calles Rondeau y Washington, en la zona norte de la ciudad, donde por razones que los investigadores intentaban establecer un Fiat Palio color azul embistió a una mujer de 73 años que cruzaba la calle.

Según dijeron los voceros, la mujer identificada como Leopoldina Caballeros falleció en el acto mientras que el conductor del Palio continuó su marcha, aceleró y escapó del lugar. Horas después, un joven se presentó en la seccional 10ª de Rosario, donde denunció que dos hombres le habían sustraído su vehículo por la tarde y que más tarde se enteró de que con éste habían protagonizado el accidente en el que murió la mujer.

En el momento de su declaración ante las autoridades, el personal policial comenzó a hacerle al joven varias preguntas y notaron que respondía de forma confusa.

Finalmente, en un momento del interrogatorio el muchacho se quebró, confesó que había inventado lo del robo y que era él quien conducía el auto y, por lo tanto, era responsable por el choque.

El joven quedó detenido a disposición del juzgado de turno e imputado por «homicidio culposo en accidente de tránsito».

Fuente: Online-911

Susto con un tren en Retiro: 14 heridos por un accidente

A poco más de tres meses de la tragedia ferroviaria de Once, otro accidente encendió las alarmas: un tren de la línea Belgrano Norte realizó una mala maniobra en la terminal de Retiro y 14 personas resultaron heridas, aunque ninguna de gravedad.

El accidente ocurrió a las 14, por una mala maniobra de acoplamiento de la locomotora a un tren próximo a salir desde el andén 2 hacia Villa Rosa, al que ya habían subido pasajeros. La máquina dio un topetazo al tren al que debía acoplarse, lo que sacudió los vagones y causó la caída de la gente, que no era mucha a esa hora. Según contaron los testigos, el cálculo equivocado provocó un “latigazo” en todos los vagones. El tren, así y todo, nunca descarriló.

“Los heridos, ocho hombres y seis mujeres, fueron derivados a los hospitales Argerich, Fernández y Rivadavia, con heridas leves”, resumió el titular del SAME, Alberto Crescenti. La mayoría sufrió politraumatismos, algunos de ellos lumbares, y contusiones múltiples. Una chica de 18 años llegó al Fernández con un traumatismo de cráneo.

El servicio del Belgrano Norte es administrado por la empresa Ferrovías, que junto con Metrovías tomó también el control de los ramales Sarmiento y Mitre luego de que el Gobierno nacional le quitara la concesión a TBA.

Fuente: La Razón

Brasil: chocaron dos trenes

Hay más de 30 heridos – Un choque de dos trenes de una línea de metro de la ciudad de San Pablo, Brasil, dejó al menos 33 heridos leves, según informó el Cuerpo de Bomberos.
El accidente ocurrió en la línea que tiene 18 estaciones y transporta a cerca de un millón de pasajeros cada día.
Según las autoridades, el accidente tuvo lugar entre las estaciones de Vila Carrao y Tatuapé, un trecho en que los trenes circulan por la superficie, lo que permitió a la mayoría de pasajeros salir sin ayuda de la zona.
De los 33 heridos, en su mayoría por caídas en el interior de los vagones, «hay cinco con lesiones medias, ninguno grave y ningún muerto», según declaró a periodistas el capitán Ricardo Peixoto, del Cuerpo de Bomberos de la ciudad.
El herido en peor estado presenta un «posible traumatismo craneoencefálico y las demás víctimas dolores en rodillas, piernas y espalda causados por el impacto», explicó el capitán.
«El choque ocurrió a baja velocidad, sino el impacto hubiera sido mucho mayor», dijo Peixoto.
La compañía de metro informó que la circulación de los trenes en el trecho afectado fue interrumpida y que en el resto de los circuitos de la ciudad funcionan a baja velocidad.
Pese a que las causas del accidente no han sido esclarecidas, el presidente del Sindicato de Trabajadores de Metro, Paulo Pazin, dijo al diario O Globo que hubo un fallo en el sistema automático de parada de los trenes.
Pazin descartó que la responsabilidad fuera por una falla humana «porque el sistema es automático» y dijo que en 20 años de trabajo en el metro nunca vio ocurrir nada parecido.
tn.com

Avanza recuperación de los cuerpos tras accidente aéreo en Indonesia

Doce cadáveres fueron ubicados este viernes entre los restos del Superjet 100 Sukhoi, de fabricación rusa, que se estrelló el miércoles en Indonesia con un número de personas a bordo entre 45 y 50, indicaron los socorristas.
«Llegamos al lugar del accidente a las y encontramos 12 víctimas, todas fallecidas. Proseguimos la evacuación», declaró Daryatmo, responsable de la Agencia Nacional de Socorros.
La mayoría de los ocupantes del aparato eran indonesios aparte ocho rusos, un francés y un estadounidense.
El Sukhoi se estrelló el miércoles en la tarde durante un vuelo de demostración destinado a presentar las ventajas del moderno aparato ruso.
Un primer equipo de socorristas había llegado al lugar del accidente el miércoles por la noche sin encontrar sobrevivientes, pero las operaciones de evacuación de los cuerpos fueron postergadas debido a la oscuridad.
Las operaciones de evacuación son difíciles debido a que el aparato se estrelló en el flanco del Monte Salak, a unos 1.800 metros de altura en un volcán estinguido que culmina a 2.211 metros a unos 80 km de Yakarta.La evacuación deberá llevar «dos a tres días», según los socorristas.
AFP

Ocho muertos en un accidente aéreo en Brasil

(AFP) – RÍO DE JANEIRO — Un helicóptero de la Policía Civil brasileña se estrelló este martes y sus ocho tripulantes murieron, incluido el principal sospechoso del degollamiento de siete personas en una gran estancia de Goiás (centro-oeste), informó a la AFP un portavoz de la Fuerza Aérea (FAB).
La aeronave, que cayó cerca de la población de Piranhas (Goiás), regresaba a la capital del estado, Goiania, después que las autoridades realizaran la reconstrucción del crimen ocurrido el 28 de abril. En la nave también viajaban oficiales y peritos de la policía.
«Se trata de un helicóptero de la Policía Civil del estado de Goiás, matrícula PPCGO, modelo Koala de (el fabricante) Agusta. Cayó a las 16H30 (19H30 GMT)», informó un portavoz de la FAB.
Los fallecidos fueron confirmados por los bomberos a la prensa local ya entrada la noche. La aeronave cayó en medio de una área boscosa, lo que dificultará las labores de rescate de los cuerpos, estimaron los socorristas.
Las autoridades aún estudian las causas del incidente. La policía aseguró que el helicóptero había pasado por una revisión técnica el lunes y se encontraba en buenas condiciones.
Las primeras informaciones indican que la aeronave podría haber explotado en tierra al caer.
La FAB «recibió la información de lo sucedido y de inmediato envió un equipo de investigación desde Brasilia que debe llegar mañana (miércoles). Ahí comienza un proceso de investigación», añadió el portavoz.
La Policía Civil investiga el asesinato de tres mujeres y cuatro hombres, entre ellos el propietario de una estancia, situada a 43 kilómetros del pueblo de Doverlandia, a unos 400 kilómetros de Goiania, donde hay grandes plantaciones de soja, maíz y se crían bovinos.
Los oficiales viajaron con el principal sospechoso del crimen, Aparecido de Souza Alves, de 22 años, para reconstruir la escena de esta masacre, en la que todas las víctimas fueron degolladas. Era la segunda visita que las autoridades hacían a la propiedad.

Víctimas rechazan unificación de querellas por el accidente del Sarmiento

Víctimas del accidente del tren de TBA en la estación de Once rechazaron la decisión del juez federal Claudio Bonadio que instó a unificar las querellas en la causa, debido a la gran cantidad de presentaciones con distintos abogados por parte de heridos y familiares de los 51 muertos en el siniestro.

En la misma resolución donde llamó a declaración indagatoria para mayo a ex funcionarios, responsables de organismos de control y otros imputados, Bonadio resolvió iniciar el trámite para unificar las querellas, por el accidente ocurrido el 22 de febrero pasado.

Pero en escritos que fueron entregados al juez, distintos abogados rechazaron en nombre de sus clientes esta decisión, informaron fuentes judiciales.

Los abogados Horacio Rivero y Juan Palacios expresaron su «negativa a la resolución de unificar representación de querellantes», según el escrito dejado en el juzgado.

“Respetamos a las víctimas de la tragedia que se encuentran representados por otros profesionales de renombres y/o mediáticos, con poder de imagen y contactos políticos, quienes no dudamos harán lo mejor de su profesión, para el fin último de llegar a un juicio justo”, señalaron, pero aclararon que se oponen a la posibilidad de que todos queden bajo el patrocinio de alguno de estos letrados.

Los abogados explicaron que hay víctimas a las que «no les interesa ver a su abogado pasear por programas de televisión, diarios y revistas como si fueran una estrella de rock hablando de nuestro drama desde un punto de vista netamente político, solicitando por los medios la renuncia de tal o cual, hablando a la Presidente a pantalla”.
diariohoy.net

El uso de los subsidios

Junto con las pericias técnicas para determinar las causas del accidente, el juez federal, Claudio Bonadío ordenó la realización de una pericia contable para saber en qué gastó la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA) los millonarios subsidios que ha venido desembolsando el Gobierno en los últimos años.

Los tres peritos de la Corte Suprema que convocó Bonadío tienen que informar a fines de abril cuáles fueron los destinos que tuvieron los recursos que el Estado giró a la operadora de los ferrocarriles urbanos Sarmiento y Mitre.

TBA, la empresa ferroviaria que controla el grupo Cirigliano, recibe alrededor de $ 80 millones mensuales de subsidios para cubrir sus costos operativos y salariales.

Tal como había informado Clarín , esos subsidios – con el aval de la Secretaría de Transporte – van a parar a la cuenta de la firma Favicor SA, que es la división financiera del grupo Plaza-Cirigliano a la cual TBA le cedió la gestión de cobrar todos sus ingresos y pagar sus obligaciones con proveedores y contratistas.

Fuente: http://www.clarin.com/politica/

Juicio oral para el policía que por accidente habría matado a un joven en San Telmo

Se trata del policía acusado de matar en forma supuestamente accidental a Ariel Domínguez en julio del año pasado en ese barrio de la Capital Federal. La jueza del caso dio por clausurada la instrucción. Según el efectivo, el arma se le cayó al piso y se disparó en forma automática, impactando un proyectil en el joven.

La jueza de instrucción María Gabriela Lanz dio por clausurada la investigación contra el policía Ariel Mendoza acusado de la muerte en forma presuntamente accidental del joven de 22 años quien recibió un tiro en su cabeza en un hecho aún confuso ocurrido el 20 de julio de 2011 en San Telmo, según informaron fuentes judiciales a Online-911.

El hecho tuvo como víctima a Ariel Domínguez quien esa tarde había salido de su trabajo y recibió un disparo en su cabeza, al llegar a la intersección de la avenida Paseo Colón y Humberto I para tomar el colectivo de regreso a su casa, en la localidad bonaerense de Avellaneda.

Fuentes judiciales informaron que la jueza dio por clausurada la instrucción en la que tiene como imputado al policía por el delito de “homicidio culposa”, y ahora corrió vista al fiscal del caso para que dictamine si eleva a juicio o bien previamente considera que quedan medidas por llevar a cabo.

No obstante, a los investigadores les llamó la atención que la familia de la víctima, querellante en la causa, no haya contestado la vista y se le venció el plazo para hacerlo. Ante ello, es probable que la querella quede fuera del juicio que se realizará próximamente.

Según la declaración del policía, él estaba de consigna en un edificio, y se sumó para colaborar con un patrullero en una persecución. En la corrida, el arma reglamentaria Bersa Thunder calibre 9 mm se le cayó y al tocar el piso se disparó automáticamente.

En la reconstrucción del hecho nueve días más tarde, en ninguna de las seis oportunidades en que reprodujo la situación se le cayó el arma, pero un peritaje posterior de la Gendarmería determinó que al caer la pistola puede dispararse sin ser gatillada.

Fuente: Online-911

Bélgica observa un minuto de silencio por las víctimas del accidente de autobús

BRUSELAS — Bélgica observó este viernes a las 11H00 (10H00 GMT) un minuto de silencio en homenaje a las 28 personas, entre las cuales había 22 niños, que murieron en un accidente de autobús el martes por la noche en Suiza.

Todas las banderas fueron izadas a media asta en los edificios oficiales y las iglesias del reino hicieron sonar sus campanas a las 11H01. El reino decretó un duelo nacional para este viernes, constataron los periodistas de la AFP.

Los primeros escolares supervivientes del accidente llegaron el jueves por la noche a un aeropuerto militar cercano a Bruselas, informó la agencia belga Belga.

Los niños, que estuvieron en el autobús accidentado, en el que murieron 28 personas, entre ellas seis adultos, llegaron al aeropuerto de Melsbroek y fueron entregados a sus familias poco después de medianoche (23H00 GMT).

Un fotógrafo de la agencia Belga dijo el grupo, repatriado a bordo de un avión gubernamental, partió en dos autobuses y una docena de automóviles, bajo escolta policial. No se vio ninguna ambulancia, dijo.

Un portavoz del ministerio del Interior belga dijo a la AFP que no habría «ninguna comunicación» sobre el aterrizaje previsto para este viernes, «por respeto a las víctimas y de acuerdo con las autoridades suizas.»

El gobierno belga dijo el jueves que los cuerpos de las víctimas, en su mayoría niños de 11 y 12 años, serían repatriados a Bélgica este viernes y que llegarían a bordo de tres aviones C-130 del ejército belga, que llegaron en la noche del jueves a Sion, en Suiza, agregó.

«De mutuo acuerdo con las autoridades suizas se ha decidido que los cuerpos de las víctimas serán repatriados del modo más digno en el transcurso de la jornada del viernes, en tanto que sus familiares tomarán el avión esta noche», indicó el jueves el gobierno.

Fuente: AFP

Carlos Nair Menem protagonizó un nuevo accidente de tránsito

El auto que conducía embistió a otro en el cruce de Juan B. Justo y Gorriti, en Palermo. Él y los tres jóvenes del otro coche sufrieron lesiones leves. Es el tercer choque en menos de cuatro años.

Carlos Nair Menem (30) volvió a protagonizar un accidente de tránsito esta madrugada, aunque sin consecuencias graves, al chocar el auto que conducía contra otro en el barrio de Palermo.

Ocurrió a las 3.30 en la esquina de Juan B. Justo y Gorriti, cuando el Ford Mondeo que conducía el hijo del ex presidente Carlos Saúl Menem embistió a un Fiat Palio en el que viajaban tres jóvenes.

«Yo venía por Juan B. Justo, en teoría yo iba en verde y él iba en verde. Fue un choque, y listo», sintetizó Rodrigo, el conductor del otro auto, en diálogo con el canal Todo Noticias (TN).

Menem y los otros jóvenes sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el Hospital Fernández, según la Policía.

Esta no es la primera vez que el hijo del ex presidente protagoniza un accidente de tránsito. El más grave fue en mayo de 2010, cuando sufrió fractura de fémur y traumatismos de tórax y cráneo al incrustarse con su auto en un local de comidas rápidas del barrio de Núñez.

Dos años antes, en la misma zona, había perdido el control de su Porsche y chocado contra la baranda de contención en la avenida General Paz, a la altura de Libertador.

Además, en agosto del año pasado, fue internado a raíz de una herida de bala en una rodilla, que sufrió en medio de una discusión de tránsito con un camionero, quien aseguró que el joven «se disparó solo», con su propia arma, en medio de un forcejeo.

Fuente: Clarín

Mueren 28 personas, 22 de ellas niños, en Suiza en un accidente de autobús

Las vacaciones blancas se han cubierto de sangre y Bélgica de luto con la muerte en Suiza de 22 escolares (entre los 10 y 15 años de edad) y seis adultos en un accidente de autobús que ha puesto trágico final a la tradicional semana de vacaciones en la nieve. Por razones aún desconocidas, pero según las primeras informaciones atribuibles a un exceso de velocidad, en la noche del martes el autobús en que viajaban hizo una maniobra en falso y acabó estrellándose contra la entrada de un túnel alpino en el cantón del Valais, en la parte sur de Suiza limítrofe con Francia e Italia. El Ministerio de Exteriores de Holanda informó de que 10 de los niños eran de nacionalidad holandesa y que asistían a las escuelas belgas, informa Isabel Ferrer.
“Es un día trágico para Bélgica”, ha dicho el primer ministro Elio du Rupo, reflejando el sentimiento de un país sobrecogido. El primer ministro se desplazará al lugar esta tarde. Los cadáveres han sido trasladados a la morgue de la localidad de Sion, a una hora y media de Ginebra. Los familiares se dirigen hacia el lugar para las labores de identificación.

El accidente se produjo poco después de las 21.00 cerca de la localidad suiza de Sierre, aunque ha sido la noticia con que se han despertado los belgas este miércoles. El autobús volvía ya a casa con 52 personas, casi todos escolares de primaria de dos localidades de Flandes, tras disfrutar de unos días de fiesta en la nieve suiza de Val d’Anniviers, una de tantas estaciones de esquí que se llena de escolares en estas vacaciones de primavera. De hecho, el vehículo formaba parte de un grupo de tres que viajaban juntos, según el ministro belga de Exteriores, Didier Reynders.

El autobús apenas había entrado en la autopista en dirección hacia Lausana cuando chocó contra el lateral de la vía, el conductor perdió el control y el vehículo fue a estrellarse de pleno y frontalmente contra la entrada de un túnel. La parte delantera del autocar quedó convertida en un amasijo de hierros. El resultado fue la muerte de 28 personas, 22 de ellas los escolares de alrededor de 12 años de edad, y los dos conductores. Los niños son alumnos de dos colegios de las localidades de Lommel y Heverlee (en el norte de Bélgica).

El primer despliegue de equipos de emergencia, que movilizó a unas 200 personas en el lugar, tuvo que trabajar con denuedo para rescatar de entre los hierros a algunos de los 24 supervivientes, casi todos niños. Todos fueron trasladados en ambulancias y helicópteros a diversos hospitales de la región. Los más graves están ingresados en el Centro Hospitalario Universitario de Vaud (Lausana) y en el hospital de la Isla de Berna, la capital del país.

Se espera que las familias de las víctimas lleguen al lugar del accidente a lo largo de la mañana. Durante la mañana, se han ido reuniendo en Valais, en medio de escenas de angustia, acompañados por un grupo de psicólogos. El diario La Tribune de Ginebra informaba pasadas las 11 de la mañana (hora española) de que aún no han sido identificados todos los cuerpos, por lo que todavía hay padres que no saben si sus hijos están entre los fallecidos. Bélgica ha enviado al lugar un equipo de identificación de cadáveres.

“En el Valais nunca habíamos visto una cosa así, y probablemente tampoco en Suiza”, declaró un portavoz policial helvético. Se trata del peor accidente en el cantón del Valais, que en 2005 también vio morir a 12 personas al despeñarse otro autobús. El más mortífero habido en Suiza se produjo en 1982 en un paso a nivel donde un autobús de turistas alemanes fue alcanzado por un tren que se llevó por delante 39 vidas.
elpais.com

Bebé grave luego de que su madre muriera en el tren

El Gobierno de la Ciudad intenta identificar a un chiquito de entre 11 y 18 meses que está internado después de que su mamá falleciera en un accidente ferroviario, el 17 de febrero pasado.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires busca identificar a un niño de entre 11 y 18 meses, que está internado en grave estado en un hospital público porteño tras un accidente ferroviario en el que su madre murió, el 17 de febrero pasado.

El bebé, que fue encontrado el 17 de febrero pasado junto a su madre al costado de las vías del ferrocarril San Martín, a la altura de la avenida Chivilcoy, en el barrio porteño de Villa Devoto, informó un comunicado.

La madre del pequeño era una joven de entre 20 y 25 años, de tez blanca, cabello largo castaño oscuro y vestía pulóver negro, remera rosa y alpargatas negras.

En el hecho intervino la División San Martín de la Policía Federal mientras que el Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescente destacó que realiza la búsqueda a través de su Registro de Chicos Perdidos.

El Consejo solicitó que cualquier dato o información vinculada con ellos se lo transmitan a la Línea telefónica 102, que funciona las 24 horas y es gratuita o bien al 911.
cronica.com