El accidente de Garfunkel: lo que nadie te cuenta

Máximo Maratta, junto a otros empresarios, en un cóctel en Puerto Madero.

En la noche del 6 de mayo, Matías Garfunkel tuvo un accidente en la ruta, a la altura de Collon Curá, cerca de la localidad de Piedra del Águila, a unos 200 km. de San Carlos de Bariloche.

El empresario es el dueño del Grupo 23, que abarca a medios como la Revista Veintitrés, el diario Tiempo Argentino y el diario gratuito El Argentino, Garfunkel también es dueño de Radio América y el canal de noticias CN23.

Según el parte policial, Garfunkel volcó la Land Rover Defender en una mala maniobra hecha en una curva de la bajada de Collón Cura, en el kilómetro 1507.
Según las pericias, la camioneta circulaba a muy alta velocidad y no alcanzó a doblar en una curva peligrosa en la Ruta Nacional 237.

Se pudo establecer, en base a los testimonios recogidos, que en la camioneta sólo viajaba Garfunkel, mientras que en el asiento trasero llevaba un tigre de peluche de grandes proporciones que ocupaba todo el espacio del asiento trasero.

Hasta aquí, lo que todos sabemos. Pero hay mas datos sobre este accidente. Datos MUY significativos.

Por ejemplo, ningún medio te dice que la camioneta Land Rover que manejaba Garfunkel, dominio KHD 700, era propiedad de una empresa de El Calafate (http://www.miloutdoor.com/) perteneciente al empresario Máximo Maratta, quien posee una flota de Land Rover Defender, destinadas a excursiones.

Esto decía en el año 2006 una pintoresca nota sobre biodiesel en el diario La Nación:

«En El Calafate, Santa Cruz, hay una flota de quince Land Rover propiedad de Máximo Maratta que consumen desde hace más de un año el biodiesel que él mismo produce a partir del aceite que los hoteles y restaurantes de esa localidad tiran a la cloaca. Le solucionó un problema a la Municipalidad, porque las cañerías se tapaban y él fabrica biodiesel a costo casi cero».

¿Quiés es Maximo Maratta? Un empresario turístico íntimo amigo de Néstor Kirchner, que en el año 2004 creó, junto al empresario Alejandro Baldini, la empresa Valle Mitre SRL.

Valle Mitre SRL se creó con el objeto de explotar la actividad gastronómica, turística y alquiler de vehículos entre algunos de sus objetos sociales y sus dueños iniciales fueron Máximo Carlos Maratta y Alejandro Baldini, ambos de El Calafate, quienes en el 2006 cedieron sus acciones a Ricardo Albornoz y a su esposa Edith Magdalena Gelver.

¿Quién es Leandro Albornoz? Un joven escribano de Río Gallegos, dueño de una carrera meteórica junto a Lázaro Báez. En su estudio de Don Bosco 336 se cierran los negocios vinculados con Báez.

Valle Mitre SRL, empresa ligada a Báez, es la que actualmente monopoliza la actividad turística-hotelera en El Calafate y, atención aqui, la que el año pasado se rumoreaba se había quedado con Via Bariloche (empresa de transporte de larga distancia).

http://www.opisantacruz.com.ar/home/2009/04/30/lazaro-baez-ahora-compro-hosteria-las-dunas-pero-perdio-algunas-estrellas/5974

La empresa responde por las unidades de negocios Las Dunas, Alto Calafate, el restaurante de campo La Usina y una línea de transporte turística.
Hoy Valle Mitre SRL es una Sociedad Anónima con 5000 acciones y un capital social de 50.000 pesos, que opera propiedades y negocios valuados en millones.

¿Quién es Leandro Albornoz? Un joven escribano de Río Gallegos, dueño de una carrera meteórica junto a Lázaro Báez. En su estudio de Don Bosco 336 se cierran los negocios vinculados con Báez.

Albornoz fue registrado en el mes de octubre de 2012 saliendo de la casa de la presidenta CFK en Río Gallegos, debido a que es el profesional que lleva adelante los negocios e intereses de la familia.

Ahora va cerrando todo, ¿no?

¿Que iba a hacer a Bariloche, más precisamente al Hotel Llao Llao, el empresario kirchnerista Matías Garfunkel?

@gilmourde9
http://200monos.blogspot.com.ar/