“Queremos que se retire en Vélez”

Raffaini se plantó ante el rumor de que entre Boca y Falcioni están buscando convencer a Silva. “Hicimos un gran esfuerzo por él”, aseguró el presidente.

Es un déjà vu. Una historia que ocurrió en el pasado y que ahora parece repetirse. El tema es que ese pasado no es tan lejano sino de hace escasos meses y con el mismo protagonista: otra vez Boca está en el centro de la escena, aunque, esta vez, el otro implicado es Vélez y no Banfield, como ocurrió con el culebrón Erviti.

¿Qué pasó ahora? Al parecer, Boca está tras los pasos de Santiago Silva para reemplazar a Palermo en junio. Si bien ya mostró interés hace un tiempo cuando el goleador no había renovado su vínculo con Vélez, ahora la situación sería distinta ya que Falcioni, quien tuvo al uruguayo en el Banfield campeón, estaría presionando por el punta, con quien tiene buena relación. Y, eso, obvio, levantó temperatura en Liniers. “Si fuera cierto que lo están llamando (a Silva) para tentarlo, me enojaría mucho porque esa no es forma de manejarse. Nosotros tenemos la cabeza en dos objetivos importantes como la Copa y el torneo, y no queremos que lo saquen de eso”, se lanzó ayer el presidente de Vélez, Fernando Raffaini, ante Olé.

Claro, es que a mediados del año pasado, cuando al Tanque le renovaron su contrato hasta julio de 2012, en Vélez lo declararon intransferible y Raffaini hasta bromeó con que “ni se les ocurra venir a buscarlo porque van a rebotar“. Ahora, con esta supuesta intención de tentar al uruguayo, el tema salió a flote nuevamente aunque el propio Raffaini afirma que confía en que desde La Boca no hay mala intención. “Tenemos una excelente relación con todos los dirigentes de Boca. De hecho, me hablaron por teléfono Ameal y Crespi y me dijeron que ellos no llamaron a Silva”, aclaró Raffa. “Nosotros hicimos un esfuerzo grande por Santiago y él está muy bien acá. Le hicimos un contrato importante con Santiago y queremos que se quede por mucho tiempo, que termine su carrera en nuestro club ”, sentenció, bajando línea otra vez para que el Tanque no se mude de Liniers, desde donde, según Raffaini, hizo méritos para ser convocado a la Selección: “Acá está en un gran nivel y queremos que siga así para que lo convoquen a su selección, que es algo que a esta altura ya se recontra merece”.

¿Terminará esta historia como la de Erviti o Vélez se plantará firme? A esperar.

Fuente: Olé

Boca venció a Estudiantes con el tiro del final de Viatri

Boca venció a Estudiantes por 2 a 1, gracias al tanto, en el final del juego, de Lucas Viatri, quien había reemplazado a Palermo. En el primer tiempo, Hernán Rodrigo López abrió la cuenta para los de La Plata y Riquelme igualó de tiro libre. El equipo de Falcioni ganó su primer encuentro como local y Estudiantes ahora comparte la punta del torneo con River.

Boca venció por 2 a 1 a Estudiantes en el cierre de la octava fecha del torneo Clausura, que tiene al propio equipo de La Plata, junto a River, ambos con 15 puntos, en la cima del campeonato, de manera parcial, porque San Lorenzo y Vélez todavía tienen un encuentro pendiente entre ellos.

Las emociones estuvieron de principio a fin, porque a los 6 minutos, Hernán Rodrigo López aprovechó una distracción de la defensa de Boca y se ubicó con inteligencia para tomar un centro de Iberbia y de cabeza, dejar sin reacción a Lucchetti para poner el 1 a 0.

Boca, contestó con otra genialidad de Juan Román Riquelme, porque la estrelle del equipo de Falcioni equilibró el resultado con un golazo, de tiro libre, tras una falta que le habían cometido a él mismo.

Más allá de los goles iniciales, los dos equipos mantuvieron esquemas rígidos, desde lo táctico, porque Boca repitió la formación que le posibilitó ganar el fin de semana anterior en Santa Fe, ante Colón, y Estudiantes pobló la mitad de la cancha, con la idea de ganar la batalla en esa zona del terreno.

Lo curioso es que los dos quedaron emparentados en relación a la falta de delanteros, porque Martín Palermo fue la referencia de área de Boca, mientras que del otro lado, el uruguayo Hernán Rodrigo López fue el atacante solitario de Estudiantes.

Boca, se movió a partir de lo que podía generar Riquelme, quien sabiendo de la gran cantidad de volantes que tenía Estudiantes, se tiraba a los costados, para poder jugar mano a mano contra alguno de los stopper del equipo visitante.

En tanto, el elenco de Berizzo, sin tener tanto la pelota en el primer tiempo, tuvo las situaciones más peligrosas en ese período, especialmente porque le generó un dolor de cabeza a la defensa de Boca con los pelotazos cruzados y también con las acciones de pelota parada.

En el complemento, los dos equipos ajustaron las marcar y así, el juego se trabó en la mitad de la cancha y entonces no hubo tantas situaciones de peligro frente a los arcos, aunque Boca siempre insinuó ser un poco más profundo que su rival.

A los 18 minutos, buscando una nueva variante en el ataque del xeneize, Falcioni mandó a la cancha a Lucas Viatri, en lugar de Martín Palermo, que tuvo poca participación en el juego y ya lleva 526 minutos sin marcar un gol.

En su primera intervención, Lucas Viatri le puso un pase a profundo a Cristian Chávez, quien mandó la pelota al fondo del arco, pero la acción fue anulada por una presunta posición adelantada que no existía, en lo que fue una de las fallas de la terna arbitral.

En el tramo final del encuentro, Estudiantes bajó la guardia, y Boca, con más entusiasmo que jugó, insistió en busca de la victoria, y recién la logró sobre el final del juego, a través de los jugadores que ingresaron en el segundo tiempo.

Es que a los 44 minutos, un centro de Pablo Mouche encontró bien ubicado a Lucas Viatri, quien estableció el 2 a 1 y le dio a Boca su primera victoria de local en el campeonato.

Síntesis:

Boca: Cristian Lucchetti; Christian Cellay, Matías Caruzzo y Juan Manuel Insaurralde; José María Calvo, Cristian Chávez, Leandro Somoza, Walter Erviti y Clemente Rodríguez; Juan Román Riquelme; Martín Palermo. DT: Julio Falcioni.

Estudiantes: Agustín Orión; Federico Fernández, Leandro Desábato y Nelson Benítez; Gabriel Mercado, Juan Sebastián Verón, Matías Sánchez y Raúl Iberbia; Enzo Pérez y Leandro Benítez; Hernán Rodrigo López. DT: Eduardo Berizzo.

Goles en el primer tiempo: 6’ López (E) y 15’ Riquelme (B).

Gol en el segundo tiempo: 44’ Viatri (B).

Cambio en el primer tiempo: 42’ Luciano Monzón por Calvo (B).

Cambios en el segundo tiempo: 18’ Lucas Viatri por Palermo (B); 26’ Darío Stefanatto por Leandro Benítez (E); 36’ Pablo Mouche por Chávez (B); 39’ Pablo Barrientos por Verón (E).

Incidencias: Segundo tiempo: Antes del inicio, expulsado Eduardo Berizzo (DT-E), por haber ingresado tarde su equipo a disputar la etapa.

Amonestados: Chávez, Insaurralde, Somoza (B); Matías Sánchez, Leandro Benítez, Enzo Pérez (E).

Árbitro: Sergio Pezzotta.

Cancha: Boca.

Fuente: Telám

Con una genialidad de Riquelme, un día volvió a ganar

El fuego avanzaba y las llamas iban consumiendo todo a su camino. La situación de Boca en el torneo era mucho más que alarmante. Pero apareció Román Riquelme, que ayer ante Colón, y en Santa Fe, se disfrazó de bombero y salvador: le dio el triunfo al «xeneize» por 1 a 0.

Boca volvió a sonreír. Y todo gracias a una sola acción: el tiro libre inapelable de Román, que no sólo dejó atónito al arquero Diego Pozo, sino al estadio entero. Es que el partido se resumió en ese gol, y nada más. El primer tiempo había comenzado con un Boca que iba de aquí para allá, pero sin llegar a buen puerto. Las corridas y los pelotazos le ganaron la pulseada al buen juego y toda situación pasaba sin pena ni gloria.

Lo peor de todo era que el «xeneize» no mostraba signos de cambio, ni de actitud ni de juego. Tanta preparación entre semana y las permutas de nombres no se hicieron notar. Colón en tanto, apenas avanzaba y tuvo a su gigante (Bichi Fuertes) dormido.

El complemento tampoco merece párrafo aparte. La historia y el juego fueron iguales. Sin embargo, sí que vale la pena premiar a aquel gol de Riquelme, de aquí hasta el final de la nota. Es que no significó sólo la apertura del marcador. Fue mucho más que eso: la segunda victoria del equipo de Julio César Falcioni en el torneo, el desahogo por los gritos de gol que no llegaban (Boca sólo llevaba dos) y una cantidad de oxígeno importante para respirar tranquilo en la semana…

De ahora en más, los hinchas «xeneizes» ruegan por que ese gol sea el despegue necesario para alzar vuelo en el campeonato. ¿Significará un cambio de rumbo?. Sólo el tiempo lo dirá. Habrá que esperar.

Fuente: La Gaceta

Hace la fuerza

La Unión le ganó a Boca de visitante, barrió 3-0 la serie y es el primer equipo clasificado a semi.

La Unión manejó un poco el suspenso durante el partido, pero a la larga impuso su chapa (sobre todo el tie break), barrió 3-0 la serie contra Boca-Río Uruguay Seguros y se convirtió en el primer semifinalista de la Liga Argentina Tarjeta Nativa Nación 2010/11. Los formoseños sellaron el pasaje al top 4 con un trabajado 3-2 (25-23, 18-25, 23-25, 25-23 y 15-11) como visitantes, en Concepción del Uruguay. De locales se habían impuesto por 3-1 y 3-2. Así, el equipo dirigido por Martín López ratifica su condición de pilar de la competencia, ya que también se había metido en semi en la 09/10 y en la 08/09, cuando alcanzó la final y cayó frente a Drean Bolívar.

Las otras tres series de cuartos disputarán mañana sus terceros partidos: Buenos Aires (2-0) visitará a PSM Voley; UPCN Voley (2-0), a Sarmiento Santana Textiles, y Bolívar (2-0), a SOS Villa María.

Fuente: Olé

Palermo dijo que vive su peor momento en Boca y Falcioni aseguró que no va a renunciar

El goleador Martín Palermo hizo una fuerte autocrítica y aseguró estar pasando “el peor momento” desde que llegó al club en 1997. Respaldó a Falcioni y advirtió: “No quiero ver a Boca en la situación que está ahora”. En tanto, el entrenador señaló que no abandonará el cargo.

Palermo ofreció este mediodía en conferencia de prensa, tras haber recibido el domingo pasado un nuevo ‘cachetazo’ en la Bombonera, al sumar ante Olimpo la cuarta derrota en seis fechas disputadas hasta el momento en el campeonato.

Sin esquivar ninguna consulta, Palermo se refirió a todos los temas vinculados a la crisis que atraviesa la entidad de la Ribera y no dudó en afirmar que “es el peor momento” desde que arribó al club, en 1997.

El ‘Titán’ reclamó la unidad de los dirigentes, les aconsejó dejar las internas políticas para diciembre, recordó que “Boca está por encima de todos, de los dirigentes, los jugadores y los cuerpos técnicos” y respaldó la continuidad del técnico, Julio César Falcioni.

“El técnico probó de todas formas. Puso, sacó, modificó sistemas… y no se pudo volcar al campeonato lo mismo que se hizo en el verano. No busquemos a los culpables entre los entrenadores, no es la solución que se vaya Falcioni, porque ya pasaron cinco técnicos y esto no cambió”, se sinceró.

“El problema es general, no es individual. No hay que apuntarle al arquero, o a los que no hacen los goles, o al entrenador… Nosotros no demostramos ser un equipo y eso es lo que debemos cambiar. Nos lo demostró el otro día Olimpo, que juega en equipo y se llevó el triunfo de nuestra cancha”, analizó.

“En el fútbol de hoy, si no funcionás colectivamete, no vas a andar bien. No hay un jugador que pueda hacer la diferencia. Desde el arquero hasta el último que le toque jugar, todos estamos para sumar”, añadió el delantero.

Y completó: “Boca está por encima de cualquier cosa. Cuando llegué a Boca, no me priorizaron por encima de un compañero. En ese momento estaban Caniggia, Maradona, el mismo Guillermo… cada uno de nosotros forma parte de este ‘mundo Boca’ y cada uno tiene que actuar en función del equipo. Los dirigentes se tienen que dedicar a hacer lo que deben hacer y los hinchas, manifestarse como tienen que manifestarse”.

En ese sentido, Palermo entendió y hasta justificó los insultos de la gente el domingo pasado. “Todo tiene un punto límite que nos hace explotar. Y el hincha explotó. Nunca había visto un enojo así de los hinchas desde que estoy en Boca, y está bien. Acá se cambiaron planteles, técnicos, esquemas… y el hincha no tiene resultados. Hay que darles una respuesta dentro de la cancha ya mismo”.

“Comparto plenamente que hayan reaccionado de esa manera, es lo que nosotros le venimos demostrando dentro de la cancha y ellos manifestaron que no están de acuerdo. Estamos muy preocupados, nos toca vivir el peor momento desde que llegué al club”, sostuvo.

Con mucha verborragia y absolutamente frontal, Palermo insistió en su pedido de unidad, tanto entre los dirigentes como entre los jugadores. “Tenemos que volver a la unión desde arriba. Todos: los dirigentes, los jugadores y el cuerpo técnico, sumado a ese hincha que está dolido y al que hay que darle una respuesta rápida. A mí nadie me va a venir a decir lo que es la camiseta de Boca, cada vez que me la pongo he dejado todo”.

Palermo descartó postergar su retiro del fútbol profesional, previsto para junio próximo, debido a la mala campaña ‘xeneize’. “Tengo algo decidido, ya analizado, y no me va a cambiar. No quiero terminar mi carrera dando una mala imagen, sino que quiero llegar al 30 de junio revirtiendo esta situación. Lamentablemente, para todos alguna vez las cosas se terminan y esa fecha no va a cambiar”, aseveró.

“No me importa terminar con 305 ó 310 goles, sólo quiero que Boca gane y levante. No quiero irme y decir: ‘¿Vieron que les dije? Ahora estamos igual que River, quiero que Boca apunte a grandes cosas, como era antes”, insistió.

“No sólo estamos perdiendo prestigio los jugadores, sino que Boca está perdiéndolo. El club está perdiendo el prestigio de años atrás, cuando estaba entre los mejores del mundo”, añadió Palermo.

Y concluyó: “Ya lo había dicho hace seis meses: No quiero ver a Boca como está River hoy. En ese momento habían muchas cosas por pensar y cambiar en beneficio del club, pero no se hicieron. Si desde nuestro lugar no apuntamos a la unión de Boca, estamos por el mal camino”, puntualizó.

Por su parte, en declaraciones a Radio Belgrano, el director técnico Julio César Falcioni, dijo que ve a los jugadores «con ganas de revertir» el momento que atraviesa el equipo

Además, sostuvo que es el «máximo responsable» y admitió que «puede ser que a Boca le falte astucia» para plantear los partidos.

«Es posible que esta semana cierre los entrenamientos, tengo que probar algunas cosas», anticipó.

«Estoy muy seguro de lo que venimos haciendo, estoy muy convencido», aseguró tras ser consultado sobre sus convicciones a la hora de entrenar al equipo.

«A nadie le gusta que su gente se sienta mal, queremos que se vaya contenta a la casa, para eso nos preparamos todos los días».

Fuente: Telám

Boca: Crespi dejó el barco

Se cansó y dio el portazo. El vicepresidente segundo de Boca, Juan Carlos Crespi, presentó anoche la renuncia a su cargo tras una inconclusa reunión de rutina de la comisión directiva del club xeneize.

El saliente dirigente expuso ante sus pares la decisión de renunciar “por desgaste y cuestiones personales”, de acuerdo a su argumentación.

“Estoy cansado, esto es un desastre. La gente tiene razón en enojarse, aunque debería medirse a la hora de insultar a los jugadores porque hay muchos que le han dado mucho al club”, reconoció Crespi.

Al parecer, el vicepresidente segundo auriazul fue interceptado por el vice primero, José Beraldi (otro de los integrantes del departamento de fútbol profesional de la entidad), quien le habría solicitado que depusiera su actitud.

Beraldi confió que otros directivos, entre ellos él mismo, están tratando de que revea esa medida y que siga en su cargo.

“Es un hombre de bien que quiere a Boca. Esto lo sacamos adelante entre todos, esperamos que cambie de idea y se quede en el club”, agregó Beraldi.

Previamente, Crespi había confiado: “No hay un plan B. Falcioni, que fue elegido en forma unánime por la comisión directiva, tiene contrato hasta diciembre. No sé qué va a pasar”.

Finalmente contó que pidió a sus pares de comisión directiva que “no abandonen el barco” y que “no hagan la plancha” en este momento duro que le toca vivir al club.

Lo cierto es que, según comentaron las fuentes consultadas, Crespi abandonó intempestivamente el salón de reuniones y se marchó raudamente del club.

La razón del rápido alejamiento de Crespi, tal vez, es entendible: a última hora el dirigente abordaba un avión rumbo a los Estados Unidos para acompañar al seleccionado nacional que disputará un amistoso con el representativo local el próximo sábado.

Rivero, 60 días afuera

Parece que en Boca no hay límites para las malas noticias. Porque a la racha negra que vive el equipo, se le sumó la lesión del mediocampista Diego Rivero, quien sufrió una doble fractura maxilar y estará al menos dos meses inactivo.

El ex San Lorenzo será operado hoy. En cuanto al tiempo que le demandará volver a las canchas, el médico del club, Guillermo Bortman, dijo que “habrá que ver cómo es la recuperación, pero no hay muchas alternativas en esto. Se trata de una soldadura de un hueso, no es un músculo. Y la recuperación demanda entre dos y tres meses. Ese será el tiempo que estará afuera de las canchas”.

Por otro lado, el mediocampista Walter Erviti está en duda para el partido frente a Colón debido al golpe en el rostro y en el pecho con pérdida de conocimiento que sufrió en el choque ante el elenco de Bahía Blanca.

Fuente: La Capital

¿Podrá Riquelme parar el temporal en Boca?

El enganche mostró una buena forma en los entrenamientos y Falcioni, de borrado, pasó a tenerlo como el jugador clave del equipo. El domingo, su equipo afrontará una prueba de carácter frente al sorprendente Olimpo

De borrado a clave. En Boca, desde hace tiempo, pasan cosas raras, que no terminan de cerrar. Pero así es el “mundo xeneize”, donde la vorágine y los resultados carcomen el pasado y el futuro. El domingo, otra vez, Juan Román Riquelme será la pieza fundamental del Boca de Falcioni, el mismo que hace semanas atrás lo había sacado del equipo por no estar apto desde lo físico.

¿Por qué Falcioni optó por dar marcha a atrás y llenar de flores al enganche? Por una necesidad lógica de desgaste. Los resultados negativos ante Godoy Cruz, All Boys, Vélez y San Lorenzo, dejaron al entrenador en el abismo, con todas las miradas puestas en él, desde las dirigenciales hasta la de los hinchas, que en su mayoría reprobaron la salida del “10” del equipo.

Esta semana Falcioni endulzó los oídos de Riquelme. “Es el jugador más importante que tenemos”, dijo “Pelusa”. La relación, que parecía quebrada, se restituyó por un mismo compromiso: sacar adelante a Boca. Los entrenamientos de fútbol de Román estuvieron a la altura de lo que necesita el equipo. Goles, buen juego, rapidez mental y sociedades, cuatro factores que escasean en el esquema de Falcioni.

Claro, la pregunta es si Riquelme podrá cambiar el rumbo temporal de un Boca que no encuentra respuestas desde hace un par de campeonatos. Será un golpe de efecto, aunque lo más importante será el golpe que se de en la cancha. Con Riquelme volverá el fútbol a la mitad de cancha, por encima de la recuperación y el equilibrio en el que tanto insiste Falcioni. El domingo será un día clave. Riquelme quiere estar a la altura de lo que precisa Boca. Y Julio César espera que su operación surja efecto. Olimpo será la prueba. Aprobar o reprobar, esa es la cuestión.

Fuente: Infobae

“Estamos haciendo el motor”

El clásico con Boca fue una recarga de combustible para San Lorenzo y Ramón Díaz volvió a subirse a su fierro: “Seguimos siendo un Falcon”.

Aunque Ramón Díaz se niega a las comparaciones, es evidente que su equipo pegó una acelerada. Pero, claro, la victoria ante Boca renovó el aire en Boedo, por lo que el Pelado dejó atrás ese afán de evitar meter ruido en los medios periodísticos. Entonces, después de que le insistieran varias veces preguntándole sobre qué modelo de auto es este San Lorenzo 2011, el técnico picó. Pero lejos de grandilocuencias tras un triunfo rutilante, el riojano se aferró a sus dichos del torneo anterior, privilegiando el coche familiar, que nunca lo deja a pie, según su definición original. Es así que ayer, Ramón volvió a subirse el viejo fierro. “Seguimos siendo un Falcon, pero le estamos haciendo el motor. Vamos a ver si lo terminamos en una o dos semanas para ver para qué estamos”, contó el técnico, nuevamente motorizado. Runnn…

Con el equipo otra vez metido en la pelea por los primeros puestos, Ramón, tranquilo, asume que “ganarle a Boca significa mucho para la gente y para el grupo, más porque nosotros nos estamos armando y ganamos nuestro primer partido como local”. ¿Y ahora? “Ganamos un partido importante pero quedan muchas fechas y Vélez va a ser muy difícil y el torneo está abierto para todos, hay muchos que están peleando y se dan resultados que nadie espera. Por supuesto, nosotros queremos pelear el campeonato”, agregó Díaz en charla con ESPN Rivadavia, e hizo hincapié en la dificultad de visitar Liniers para enfrentar a un rival que viene de ganar en el Monumental: “Son partidos complicados, pero todos los partidos se juegan con esa mentalidad”.

Suelto, el entrenador de San Lorenzo también se hizo un tiempo para charlar acerca de la situación que vivió Matías Giménez, el sábado, cuando fue silbado y hasta insultado por los propios hinchas de San Lorenzo, sobre todo en el primer tiempo: “Yo a los jugadores los defiendo porque sé lo que les pido y el esfuerzo que están haciendo. Giménez jugó en Boca pero el fútbol es cambiante y los futbolistas se tienen que adaptar rápidamente. El tiene una entrega total, como todos, por eso lo apoyo”. Incluso, hasta le dedicó unas palabras al presidente, Carlos Abdo, tras el entredicho posterior al clásico con Racing: “No me enojé con él, pero hay momentos para hablar. Hay que ser cautos, tranquilos, porque cuando te sobrepasás en algunas cosas puede ser malo. Se equivoca en opinar, a un técnico le tenés que dar la libertad, a mí nunca me pasó que un presidente se meta. Si le tengo que dar una explicación al presidente se la voy a dar, por supuesto, pero fuera de los micrófonos. Yo soy el que trabaja con el grupo y conozco las condiciones”.

Fuente: Olé

Balean a barra de Boca en Cocodrilo

Un barrabrava de Boca fue gravemente herido de dos balazos durante una pelea desatada esta madrugada en un cabaret ubicado en el barrio porteño de Recoleta.

La víctima es William Laluz Fernández, conocido por el seudónimo de «El Uruguayo Richard», quien fue trasladado de urgencia al Hospital Rivadavia, donde esta mañana fue sometido a una delicada intervención quirúrgica.

Laluz Fernández, tras ser operado, quedó internado en una sala de terapia intensiva, destacaron allegados a la familia.

El incidente se desencadenó alrededor de las 3 en el cabaret «Cocodrilo», ubicado en la calle Gallo 1311, esquina Paraguay.

Lo ocurrido fue dado a conocer a los medios de prensa por allegados a la víctima y fue confirmado por la policía, que agregó que se produjo en jurisdicción de la comisaría 19.

Fuente: TN

No tiene historia

Ya lo bajó a Riquelme y el sábado mandaría al banco a Battaglia y a Clemente. Palermo, por ahora, zafa…Riquelme, 304 partidos en Boca y nueve títulos. Battaglia, 311 partidos y 16 títulos. Clemente Rodríguez, 191 partidos y seis títulos…

Julio César Falcioni no desconoce la historia por más que esté dando sus primeros pasos en el club. Pero él vive el presente y los pergaminos, en su caso, quedan en segundo plano a la hora de armar el equipo. Así como no puso a Román ante All Boys por una cuestión de “funcionamiento”, ayer volvió a demostrar que no le tiembla el pulso para sacar a jugadores históricos. Clemente no jugará con San Lorenzo y Battaglia está con un pie y medio afuera. El DT no los ve bien, los nota en un bajo rendimiento y, como sucedió con el 10, queda claro que Julio César no tiene historia en sacarlos. Es más, con esta movida, está comenzando a hacer su propia historia. ¿Quedará, acaso, como el hombre que provocó el famoso recambio en Boca? En el cuerpo técnico hay preocupación por la performance de los laterales. De hecho, Falcioni ha cambiado a los marcadores de punta en todos los partidos. Y Clemente es uno de los que no conformaron hasta ahora. En la práctica de ayer, en la que el DT dividió el ensayo de fútbol en tres mini-partidos, el lateral jugó siempre para el equipo suplente. Y lo hizo como carrilero por derecha, ya que el equipo de pechera naranja se paró tácticamente con un 3-4-3 como viene jugando San Lorenzo. El titular por la banda izquierda fue Fabián Monzón, quien esta semana había recibido el alta médica luego de una distensión muscular. La realidad es que Clemente, desde que regresó a mediados del año pasado, no logró mostrar el nivel que había tenido en otras etapas en el club, como en la Libertadores del 2007. Le costó adaptarse física y futbolísticamente al esquema de Borghi y se perdió varios partidos por lesión. Ya con Falcioni, se suponía que iba a ser clave por sus escaladas. Pero no sólo no pesó en ataque sino que se lo vio flojo en la marca. De hecho, contra Vélez, cuando Boca debía ir a buscar el empate, Falcioni metió a Viatri y lo sacó a él. Crónica de una salida anunciada.

Lo de Battaglia es casi un hecho. Sólo falta que el DT confirme su ausencia entre los 11. En el primer partido de ayer, Seba comenzó de titular junto con Somoza. Pero en los dos siguientes pasó para el otro equipo. En su caso, parece que la convivencia con el ex Vélez no lo favoreció. Contra Godoy Cruz jugó tirado a la derecha en un 4-3-1-2. Contra Racing fue de carrilero por derecha, posición que no siente (el cuerpo técnico entendió que fue una prueba fallida). Contra All Boys jugó de doble cinco con Somoza y ante Vélez también lo hizo en el medio pero con Erviti. En ninguno de los cuatro partidos se acercó al Battaglia todoterreno de otros tiempos. En su favor hay que decir que Somoza tampoco ha demostrado mucho más que él para sí tener un lugar asegurado dentro de los 11.

Un dato: Seba fue titular en Boca con todos los técnicos. Con Miguel Russo le costó y no tuvo continuidad porque venía de estar parado por una lesión. Pero su salida, ahora, obedecería puramente a una cuestión táctica.

Y Martín Palermo, el otro histórico, por ahora viene zafando. No metió goles en los cuatro partidos del torneo y tampoco está contando con situaciones claras. Ayer convirtió un gol en la práctica y su permanencia se sostiene porque Falcioni piensa darle otra oportunidad y porque Viatri, que venía pidiendo pista, se lesionó.

Si salió Riquelme, más allá de si estaba bien o no en lo físico, puede salir cualquiera. Falcioni, está claro, no tiene historia.

Fuente: Olé

Boca y una nueva práctica con interrogantes

En el entrenamiento de hoy, Julio Falcioni comenzará a armar el equipo que jugará el clásico con San Lorenzo. Riquelme estaría descartado, Somoza disponible y Viatri es duda

El técnico de Boca debe armar un rompecabezas. Riquelme sigue con problemas en su rodilla izquierda, víctima de la maldita sinovitis que lo tiene a maltraer. Viatri se realizó ayer estudios para ver si tiene alguna lesión de gravedad en su rodilla derecha y hoy determinarían cuánto tiempo demandará su recuperación.

Las buenas noticias llegan con la vuelta de Leandro Somoza, luego de ausentarse en el partido con Vélez por el acuerdo entre los clubes para su exclusión del mismo. Además Diego Rivero, quien confesó que los dirigentes de San Lorenzo olvidaron incluir la cláusula que le impide jugar el sábado, sería de la partida. Y otra de las variantes que tendría en mente Julio César Falcioni sería la inclusión de Luciano Monzón en lugar de Clemente Rodríguez o Christian Cellay (en caso de salir el ex Huracán, Clemente pasaría al lateral derecho).

Martín Palermo, en tanto, sería titular, más allá de la posible lesión de Lucas Viatri. Esto dejaría de lado los rumores que circularon acerca de su posible salida del equipo.

Fuente: Infobae

Los números les dan una pequeña chance de título a Boca y San Lorenzo

Sólo cinco equipos fueron campeones en la máxima categoría de Argentina habiendo obtenido cuatro puntos o menos en las primeras tres fechas, desde julio de 1995 cuando empezó a otorgarse tres unidades por victoria. Boca y San Lorenzo reúnen 4 puntos en el Clausura 2011.

El conjunto de la Ribera y el Ciclón son los clubes que comenzaron el certamen actual con el objetivo de lograr el título, de los nueve que consiguieron 4 puntos hasta la tercera fecha inclusive.

San Lorenzo en el Clausura 2001, River en el Clausura 2003 y Argentinos Juniors en el Clausura 2010 fueron campeones habiendo logrado 4 unidades de las primeras 9 en disputa, mientras que Vélez conquistó el Clausura 2005 con sólo 2 puntos en las primeras tres jornadas y Lanús se consagró en el Apertura 2007 con una sola unidad hasta la tercera fecha.

El Ciclón, dirigido por Manuel Pellegrini, empató 2 a 2 en La Plata con Gimnasia; venció 2 a 1 a Newell’s en el Nuevo Gasómetro y perdió 2 a 0 con Racing en Avellaneda.

River, conducido por el mismo técnico chileno, igualó 2 a 2 con Newell’s en Rosario; cayó en el Monumental con Vélez 1 a 0 y derrotó en Santa Fe a Colón 2 a 0.

Argentinos, de la mano de Claudio Borghi, empató 2 a 2 con Boca en La Paternal; fue goleado 3 a 0 por Banfield en el Florencio Sola y superó 6 a 3 a Lanús en el estadio ´granate’.

Vélez, con Miguel Ángel Russo como director técnico, igualó 0 a 0 con Newell’s en Liniers; perdió 2 a 0 con Quilmes en el Centenario y volvió a empatar sin goles como local, esta vez con Almagro.

Lanús, orientado por Ramón Cabrero, cayó 5 a 3 con Independiente en Avellaneda; empató 1 a 1 con Huracán en el Néstor Díaz Pérez y perdió 2 a 1 con Colón en el Brigadier López.

Además, hubo siete campeones con puntaje perfecto en las primeras tres fechas: River en el Clausura 1997 y el Clausura 2002; Vélez en el Clausura 1998; Boca en el Clausura 1999, el Apertura 2003 y el Apertura 2008, y Estudiantes en el Apertura 2006.

El siguiente es el detalle con los puntajes de los campeones de la primera división en Argentina hasta la tercera fecha inclusive, desde la temporada 1995/96:

Torneo/ Campeón/ Puntos en las 3 fechas iniciales

Apertura 1995/ Vélez/ 7

Clausura 1996/ Vélez/ 7

Apertura 1996/ River/ 7

Clausura 1997/ River/ 9

Apertura 1997/ River/ 6

Clausura 1998/ Vélez/ 9

Apertura 1998/ Boca/ 7

Clausura 1999/ Boca/ 9

Apertura 1999/ River/ 7

Clausura 2000/ River/ 7

Apertura 2000/ Boca/ 7

Clausura 2001/ San Lorenzo/ 4

Apertura 2001/ Racing/ 7

Clausura 2002/ River/ 9

Apertura 2002/ Independiente/ 7

Clausura 2003/ River/ 4

Apertura 2003/ Boca/ 9

Clausura 2004/ River/ 7

Apertura 2004/ Newell’s/ 6

Clausura 2005/ Vélez/ 2

Apertura 2005/ Boca/ 5

Clausura 2006/ Boca/ 6

Apertura 2006/ Estudiantes/ 9

Clausura 2007/ San Lorenzo/ 7

Apertura 2007/ Lanús/ 1

Clausura 2008/ River/ 7

Apertura 2008/ Boca/ 9

Clausura 2009/ Vélez/ 5

Apertura 2009/ Banfield/ 7

Clausura 2010/ Argentinos/ 4

Apertura 2010/ Estudiantes/ 7

-Aclaración: En negrita figuran los campeones con 4 puntos o menos en las primeras 3 fechas.

Fuente: Telám

Hace 30 años Maradona debutaba en el Boca de sus amores

Llegó a préstamo desde Argentinos Juniors y se convirtió en el ídolo, pese a haber jugado sólo 40 partidos para el Xeneize.

Fue un verdadero golazo de media cancha cuando, en febrero de 1981, Diego Armando Maradona venía jugando tan bien en Argentinos Juniors que estaba preparado para formar parte de la lista de jugadores que partían hacia Europa. Si no accedía a entrar a River, los dirigentes del Barcelona lo esperaban con los brazos abiertos, tanto como lo hicieron con Lionel Messi muchos años después, pero él eligió otro destino.

Maradona quería a Boca Juniors, y el flechazo fue correspondido. Así empezó una historia de amor entre el jugador y el club de la Ribera, que duró 40 partidos en la realidad, pero alcanzó proporciones épicas en la mística xeneize. El ahora ex director técnico de la selección nacional llegó al equipo como un préstamo desde AAAJ, por una cifra elevada hasta para nuestros días: 2,5 millones de dólares, más un millón por una deuda que mantenía con el Banco San Miguel y 400 mil que debía a la AFA.

Sí, siempre con números en dólares, en un contexto económico donde la cifra no era para nada desdeñable. Pero la apuesta valió la pena y Boca se adjudicó un jugador de raza que en su primera campaña les consiguió el título del campeonato Metropolitano. El debut de Maradona fue el domingo 22 de febrero de 1981, y en ese partido marcó dos de los cuatro goles que les dio la victoria a los xeneizes. Los otros fueron obra de Miguel Ángel Brindisi, pero la hinchada ya había adoptado al pibe nuevo.

De ahí en adelante, surgió el amor.

Fuente: MinutoUno

El triunfo sobre Racing, aunque sin Riquelme, le dio tranquilidad

Que Pablo Mouche hizo un click y a su juego desequilibrante le agregó la conducta necesaria (muy diferente a la de torneos pasados) para ser un verdadero profesional. Que «Javi» García se comió la cancha porque además de ahogar cada intento de la «academia», le dio el pase de gol al «7»… Las razones para la victoria de Boca sobre Racing, 1 a 0 el sábado en el «Cilindro», pueden ser muchas.

Sin embargo algunos, especialmente detractores, dirán que el motivo del triunfo fue la ausencia deRiquelme. A ellos, los resultados los avalan: el Boca de Julio César Falcioni ganó todo sin el «10» en la cancha y lo apabullaron en la misma «Bombonera» (derrota 4 a 1 ante Godoy Cruz) cuando Román volvió a conducir el equipo. Lo mejor en estos casos que implican a figuras la talla de Riquelme puede ser atribuirle todo al destino.

Pero quien dice tener los verdaderos justificativos de la primera victoria «xeneize» por los porotos es su DT. «Nuestros volantes siempre estuvieron ordenados. Habíamos hablado de que teníamos que bloquear las bandas de Racing, porque sabíamos que por allí nos podían lastimar», aclaró Falcioni. Luego sostuvo que se trató de un partido muy duro y difícil, porque al frente estaba un gran equipo como el de Miguel Ángel Russo.

«Fue importante ganar para rehabilitarnos de la derrota que habíamos sufrido en el debut y, sobre todo, para seguir peleando el campeonato con muchas posibilidades», agregó «JC». García también fue destacado por el entrenador, que empieza a ver cómo la decisión de respaldarlo en el puesto da sus frutos. «Contra Racing estuvo tranquilo. No hay que castigarlo por sus equivocaciones, pero tampoco hay que premiarlo demasiado por un buen rendimiento», apuntó el DT.

Viajan a Chile

Cinco jugadores del plantel -Ricardo Noir, Sergio Araujo, Gastón Sauro, Enzo Ruiz y Maximiliano Scapparoni- viajan hoy a Chile junto a los habituales componentes de la Reserva, conducidos Roberto Pompei. Mañana afrontará un amistoso contra Deportes Temuco.

Fuente: Telám

Boca: Falcioni hará tres cambios ante Racing

Distintos motivos obligaron al entrenador de Boca, Julio César Falcioni, a modificar el planteo táctico que utilizó en el inicio del campeonato y que sorpresivamente deparó en una derrota por goleada en la Bombonera frente a Godoy Cruz de Mendoza.

Para enfrentar a Racing mañana a las 21.15 en Avellaneda, Boca no será el mismo que cayó ante el Tomba. El 4-3-1-2 será reemplazado por el 4-4-2 que tanto resultado le dio en el verano y los nombres de Juan Román Riquelme, Walter Erviti y José María Calvo serán sustituidos por Nicolás Colazo, Diego Rivero y Fabián Monzón. Y según Falcioni los cambios obedecen más a una obligación que a una variante escogida por un mal resultado.
Con Román lesionado (esguince en el tobillo derecho) y Erviti suspendido, el DT apostará por Rivero y Colazo que cumplieron con creces durante el período de preparación. Mientras que lo de Monzón por Calvo sí se trata de una decisión táctica que implica el desplazamiento de Clemente hacia el lateral derecho.
Además Falcioni se encargó de aclarar que en cuanto tenga nuevamente a disposición a todos sus jugadores, volverá al planteo que utilizó en el inicio del campeonato. “Cambio el sistema táctico porque no podemos contar con Riquelme, que es el único jugador que nos da otra funcionalidad”, dijo.
Respecto a las dudas que recayeron sobre Javier García tras su actuación del domingo, Falcioni se encargó de desestimar las críticas: “García es mi arquero titular. Lo que sucedió con Godoy Cruz son cosas que nos pasaron a todos los arqueros, porque a todos nos hicieron goles boludos. Tiene todo mi respaldo porque es la forma de potenciarlo”, puntualizó el DT.
La probable formación sería con: García; Clemente Rodríguez, Caruzzo, Insaurralde y Monzón; Rivero, Somoza, Battaglia y Colazo; Mouche y Palermo.

Fuente: La Capital

En Boca aparecieron los fantasmas y renacen las dudas

Lo advirtió Juan Román Riquelme. Lo sufre el plantel. «Si no le ganamos a Godoy Cruz, nada de lo que se hizo en el verano va a servir», había deslizado el «10». Y tenía razón. El sorpresivo mal paso de Boca contra los mendocinos reabrió viejos cuestionamientos que parecían enterrados tras la buena actuación del equipo en los amistosos. Julio Falcioni tendrá que agudizar su ingenio para no repetir la triste experiencia del semestre pasado.

Previo al partido el clima en La Bombonera era de euforia. Todo hacia presumir una goleada del equipo de «Pelusa». Pero el sueño se convirtió en pesadilla en el mismo momento en el que Javier García cometió un error infantil que pesó demasiado en el desarrollo del juego. Para muchos hinchas de Boca, el ex entrenador de Banfield -al que muchos apuntaron como la «gran solución» para ordenar el complicado vestuario «xeneize»- se equivocó, al igual que Abel Alves y Claudio Borghi.

El error de Falcioni fue conceptual, ya que hizo jugar a un equipo durante los torneos de verano con un dibujo táctico que insólitamente el domingo no utilizó. Dejó de lado el tradicional 4-4-2 que le había permitido dar cuenta de San Lorenzo, Independiente y River para disponer un 4-3-1-2.

La pregunta del millón es si Riquelme y Erviti pueden jugar juntos, y a la luz del resultado pareciera que no. El partido con Racing está a la vuelta de la esquina. Ya se confirmó que no estará Erviti (cumplirá una fecha de suspensión) y el DT tiene varias cosas por resolver: ¿seguirá García en el arco? ¿Apostará a la dupla Rivero-Somoza o insistirá con Battaglia? ¿Habrá crédito ilimitado para Román y Palermo o la paciencia del técnico tendrá un límite?

Fuente: NA

“Boca es el candidato más lógico”

Y volvió el Virrey. En un chat, Bianchi le puso las fichas a su ex equipo, pero pareció cerrar las puertas de su vuelta.»Respecto de si yo volvería a dirigir a Boca… Ya lo hice en 2003, fue tentar al Diablo pero por suerte las cosas nos salieron bien. Hoy tengo el placer de comunicarme con ustedes, que antes no lo tenía.

¡Abrazos!”. Hará mucho que Bianchi no dirige pero si hay algo que no perdió son las mañas. Sin embargo, esta vez no gambeteó demasiado: en el chat de ESPNdeportes.com, el hombre que tiene al técnico bajo los efectos del dormicum pareció cerrar decididamente las puertas de su retorno a Boca. ¿Será una respuesta definitiva? Por lo pronto, sí lo vio como favorito al título: “Creo que tiene un grupo interesante de jugadores, con reservas en todo los puestos, dando una cierta tranquilidad en el sentido de que se pueden hacer diversas formaciones sin alterar el nivel del equipo. No hay que olvidarse de que en los últimos seis meses incorporó a ocho jugadores que ya salieron campeones. Esa experiencia, sumada a los que estaban, hará que Boca sea un candidato lógico”.

No se detuvo ahí el Virrey en su análisis sobre las potencialidades del plantel de Falcioni. Insistió, ante una pregunta parecida de un hincha, sobre esa preferencia. “Es el principal”, dijo, incluso, de la candidatura de Boca. “Otros con muchas chances son Estudiantes y Vélez, pero tendrán que recuperar porque juegan la Copa al mismo tiempo”. Y hasta hizo un pronóstico sobre River: “Tiene un plantel equilibrado y joven. Creo que se salvará del descenso”.

Después, desparramó frases de ping pong. Elogió, como siempre, a Riquelme: “Estoy convencido de que si Román se recupera bien va a tener el nivel que tuvo. Es un gran jugador. El equipo lo espera y él lo sabe bien”. Se excusó de opinar sobre cómo asociaría a JR con Erviti: “No sé cómo va a jugar Boca, con qué sistema, con qué formación. En todo caso te cuento que en el 2001, la Copa la jugamos con Riquelme y Walter Gaitán como creadores de juego. Todo es cuestión de equilibrio, eso lo decide el DT”. Tomó distancia en la comparación con Falcioni: “Se me hace muy difícil hablar de alguien cuando uno sabe cómo trabaja y no se tiene relación. Sería opinar sin fundamentos. En todo caso, tiene la chance de dirigir un plantel de muy alto nivel”. Eligió a Messi como “el mejor del mundo”. Celebró que Guillermo termine su carrera en el club “donde comenzaron sus sueños”. Y por un ratito, al menos, hizo que se lo extrañara menos.

Fuente: Olé

El nuevo Boca

Con el torneo ya encima, Falcioni pudo juntar por primera vez a sus 11 preferidos. Tiene a Battaglia, Riquelme y Erviti, pero pierde al medio que rindió en el verano.

Es el equipo ideal. Con el que Julio César Falcioni sueña desde antes de asumir en Boca. Con Somoza y Erviti, dos refuerzos pedidos hasta el hartazgo. Con Battaglia, Riquelme y Palermo, tres históricos de peso. Con García en el arco. Con todos reunidos en un mismo campo de juego, para el mismo equipo. Es el nuevo Boca.

Tan nuevo es este equipo que puso Falcioni que ayer, a cinco días del debut oficial, fue la primera vez que lo paró íntegramente del 1 al 11 y eso es justamente lo que abre el interrogante sobre el rendimiento en un partido. El Boca que se posicionó como candidato no es el que va a jugar el domingo, porque cambiará el esquema (4-3-1-2 en lugar del 4-4-2) y dos o tres nombres no menores del mediocampo. Entonces, aunque los que entran predisponen al entusiasmo, todo está por verse…

Es por eso que en el ensayo táctico de ayer, Falcioni realizó un trabajo intenso para que esos 11 jugadores que nunca compartieron un mismo lado de la cancha empezaran a conocerse mejor. Ya habían interactuado Riquelme y Erviti sin los demás protagonistas, ahora fue el turno de la formación completa. En media cancha, con el equipo titular saliendo desde el fondo con el objetivo de mantener la posesión hasta la mitad, pero con la dificultad de jugar a dos toques. Enfrente se pararon los suplentes con Rivero, Noir y Viatri, entre tantos otros. “Uno, dos, tres, cuatro…”, repetía el DT, contabilizando los pases que lograban sus jugadores y arengando para lograr una salida prolija. Y hacía hincapié en que todos se movieran para mostrarse como opción potable.

En el segundo turno, los roles se invirtieron y los titulares pasaron a atacar. Ahí ingresó Lucchetti, pero atajó para los relevos. Así, la idea fue darle dinámica a la ofensiva y tratar de vulnerar a un equipo replegado, acaso un síntoma de lo que pueda ocurrir en la mayoría de los partidos del campeonato, sobre todo en la Bombonera.

A diferencia del lunes, esta vez el entrenamiento no duró tres horas, pero tuvo la intensidad buscada por el entrenador. Y le dejó la satisfacción de poder probar in situ a sus predilectos. Y más allá de que el DT todavía no definió si utilizará el 225 por Erviti, si llegara a hacerlo tendría en el campo a su formación ideal. Al nuevo Boca. Al que tanto promete y al que todavía no se pudo ver en acción…

Fuente: Olé

Como para elegir

Con los refuerzos más los jugadores que potenció Falcioni, Boca tiene un plantel largo y puede optar según gusto o necesidades. Tenemos un plantel corto”, le dice Julio César Falcioni a sus íntimos. Lo repite en cada aparición pública. Y le machaca el concepto minuto a minuto a sus dirigentes más cercanos: Ameal, Beraldi y Crespi. ¿La declaración del técnico adquiere forma de paraguas por si se desata una tormenta, la usa como método de presión a los directivos para que lleguen más refuerzos o es un real diagnóstico? Un desmenuzado repaso por sus apellidos permite inferir que Boca tiene un abanico de posibilidades y una amplia variedad. Si bien es cierto que para terminar de conformar un plantel de elite sería interesante contratar un punta de jerarquía, lo que hay no es poco. Al revés: podría ser envidia de casi todos.

En la comparación sale ganando. River, la referencia de siempre, no dispone como Boca de la chance de optar por un doble 9 (Palermo-Viatri) o un delantero picante por afuera (Mouche) y el Titán o Viatri por adentro. De yapa, repatrió a Noir y aguarda la vuelta del Sudamericano del prometedor Araujo.

En defensa, el panorama es similar. La recuperación de Calvo le otorgó una pieza más y, sumado a Clemente y Monzón, ahora Pelusa cuenta con tres laterales de experiencia para afrontar el campeonato. Caruzzo e Insaurralde se afirmaron como dupla central y demostraron que se complementan con naturalidad. Lesionado, espera Cellay, quien además aporta otra variante: aunque no es la posición que mejor le sienta, puede desempeñarse como lateral por la derecha (ya lo hizo en Estudiantes y en la etapa de Pompei) y así armar un equipo de características más defensivas.

El mediocampo es un repertorio a gusto y piacere para lo que el técnico pretenda. El ideal, compuesto por Battaglia, Somoza, Erviti y Riquelme, ilusiona al DT por el equilibrio que pueden dar los batalladores para permitirle disfrutar el genio de Román y Erviti. Y no se queda ahí: si lo desea, puede diseñar un medio más veloz con Rivero y Colazo (o Chávez) por los costados y un solo tapón o, una vez recuperado Erbes (le falta un mes) emular a Bianchi y juntar a Pichi con Battaglia y Somoza y darle toda la responsabilidad creativa a Riquelme. ¿Qué pasará cuando Román no esté? Plantará un 4-4-2. Erviti no jugará de enganche ya que JC lo prefiere de frente al arco rival.

Como si fuera poco, en el arco propio también hay variantes. García compite con Lucchetti ( pag 8 ) y es la gran incógnita. “Tenemos un plantel corto”, insiste Falcioni. ¿Sí, Julio?

Fuente: Olé

River: Jota Jota va por 32 o 34 unidades y candidateó a Boca

El técnico de River Plate, Juan José López, estableció el objetivo para este torneo Clausura: “Nosotros aspiramos a tener un torneo de 32 o 34 puntos”. Y a lo largo de la charla sorprendió cuando aseveró: “Boca es el gran candidato al título”.

Pero tras esta declaración, Jota Jota avisó: “Pero no nos olvidemos que somos River y si las cosas salen bien desde el comienzo y los jugadores están en buen nivel podemos aspirar a otras cosas, y por ahí quién te dice”.

Consultado sobre su opinión al favoritismo que tiene Boca, el entrenador millonario admitió que “somos conscientes de la situación económica en la que estamos. Otros equipos se reforzaron bien, pero nosotros aspiramos a tener un torneo de alrededor de los 32 o 34 puntos”.

Para fortalecer su punto de vista y no generar falsas expectativas, el conductor riverplatense abundó: “Pero nuestro camino es jugar partido a partido, con la cabeza fría, el corazón caliente, y dejar todo en la cancha”.

“No hay que mentirnos ni mentirle a la gente. Hay que saber las debilidades de uno para luego saber y tener claro los objetivos”, afirmó el Negro, en declaraciones al programa Dos de Punta, que se emite por Radio Concepto de Buenos Aires.

A lo largo de la entrevista, Jota Jota ratificó la diferencia que existe con otros equipos, porque algunos optimizaron sus planteles con los refuerzos y aún siguen pensando en cómo mejorarlos. En ese sentido mencionó a Estudiantes, Racing, Vélez, además de Boca, al que posicionó como el candidato excluyente al título del torneo Clausura.

“Boca es el gran candidato, invirtió mucho dinero y contrató a un gran cuerpo técnico. Se reforzó muy bien y tiene un gran potencial”, concluyó el Negro López y dejó en claro cuál será su plan de trabajo.

Fuente: La Capital

Con los pelos de punta

El uruguayo Chevantón descartó su llegada y cada vez quedan menos delanteros en la lista. No hay posibilidades de que rescinda el contrato con el Lecce”. Fue un amor de 24 horas el de Ernesto Javier Chevantón con Boca. En realidad, hubo un romance secreto de dos semanas y un desenlace público que se inició previo al superclásico y finalizó ayer, cuando el delantero uruguayo terminó por descartar la posibilidad de sumarse al equipo de Falcioni, a pesar de haber estado a un paso de llegar. Y ahora, aunque difíciles, sólo quedan Lautaro Acosta y Sebastián Papelito Fernández como opciones, aunque esán igual de complicadas y, por el momento, no parece haber algún otro en carpeta con chances de convertirse en el cuarto refuerzo del equipo de Julio César.

Hace dos semanas, cuando Chevantón, de 30 años, pidió irse del equipo italiano tras una pelea con su DT Luigi De Canio (según el técnico, debido a actos de indisciplina), le aparecieron tres opciones válidas: Nacional de Montevideo (equipo del que es hincha), River (habría hablado con Passarella) y Boca, que tuvo un acercamiento informal, se puso al tanto de los detalles económicos (en Europa cobra 400.000 euros más un plus y estaba dentro del presupuesto) y sólo necesitaba el ok de los dirigentes para iniciar las negociaciones pertinentes para abrocharlo cuanto antes. Su currículum era del gusto de Falcioni: hace 10 años que está en Europa (además del Lecce, jugó en el Mónaco, Atalanta y Sevilla), tiene dos Supercopas, una Copa del Rey y una veintena de partidos en su selección. Sin embargo, los días fueron pasando, el uruguayo solucionó sus cuestiones con el entrenador (“Hubo malos entendidos que ya fueron arreglados”, contó en TyC Sports) y la chance de sumarse a Boca desapareció. “Es un orgullo que un equipo tan importante me quiera. Pero acá la gente del Lecce me quiere mucho, espero hacer cuatro meses muy buenos y después, en junio, quedaré con el pase en mi poder y podré negociar”, aseguró el delantero. Uno menos.

El problema ahora es que, ya caído lo de Darío Cvitanich (se queda en Ajax), no hay más puntas disponibles. Papelito Fernández pelea por el descenso en el Málaga (que pagó 3,5 millones por él) y no lo dejarán irse. Lautato Acosta, de 22 años, no juega seguido en el Sevilla y, además, si bien son conocidas sus condiciones técnicas, no termina de colmar las expectativas. ¿Qué buscan? Un punta con madurez, experiencia y espalda para acompañar a Palermo. En casa esperan Pablo Mouche (de buen verano), Ricardo Noir, Sergio Araujo (en la Sub 20) y Orlando Gaona Lugo (recuperándose de una lesión). Por ahora, ellos tienen más chances porque, por el momento, en la lista no hay más apellidos…

Fuente: Olé

«Nos dan de candidatos para sacarse presión»

Pese al veranito casi perfecto, Falcioni tira la pelota afuera, como los demás: «Vélez y Estudiantes están muy bien, Boca no es el equipo a vencer».

-¿Boca es el equipo que mejor se reforzó y el principal candidato al título? Gareca, Sabella y varios más lo señalaron de esa forma…

-Se sacan responsabilidad, presión, por eso dicen que Boca es candidato, ja.

La cara de siempre, aparentemente a punto de morder, engaña. Julio César Falcioni sonríe aunque no parezca, y enseguida suelta su respuesta de contraataque a quienes elevaron a su equipo a la posición de gran candidato (el miércoles, después del partido, incluso Matías Almeyda). Se ve que no le gusta que a su equipo lo señalen de esa forma, prefiere un perfil bajo que en el Mundo Boca resulta casi imposible de sostener y entonces devuelve la gentileza. “Vélez está bien. Estudiantes también, más allá de esto que pasó con Alejandro (Sabella). Nosotros nos estamos preparando bien, pero va a ser un campeonato muy duro. No creo que seamos el equipo a vencer”, dice, después de tres triunfos, un empate con sabor a triunfo y dos trofeos levantados, uno en Mar del Plata y el otro en Mendoza ante River.

La sonrisa de Falcioni, obviamente, no esconde la confianza que tiene en el Boca que está armando. Lo que no quiere es edulcorar demasiado los éxitos veraniegos por más que los números, contundentes, hablen de ocho goles a favor y sólo uno en contra. Por eso, las victorias quedaron atrás para él en el mismo momento en el que terminó el segundo superclásico, se paró en la boca del túnel mientras sus jugadores festejaban y encendió un cigarrillo. A partir de ahí, de la jornada libre de ayer y la vuelta a los entrenamientos de hoy, sabe el técnico que comenzará la verdadera cuenta regresiva. Hacia el debut oficial. “Tenemos que seguir sumando trabajo en estos diez días y lo bueno es que a cada propuesta que hacemos hay decisión para hacerlo. Eso es muy bueno y es lo que nos da la posibilidad de crecer”, explica.

-Pretenden sumar más trabajo, ganaron en el verano y se reforzaron muy bien. ¿No son el equipo que mejor está?

-Nos reforzamos muy bien, aunque hablaremos con los directivos para ver si llega alguien más (ver página 13). Son ellos los que deciden. Primero sumamos a Somoza y Rivero, dos jugadores con mucha experiencia que vinieron, se pusieron la camiseta y jugaron. Ahora también está Erviti. Y trataremos de que él y los que no estuvieron jugando se acoplen. La verdad es que estamos bien, cada uno de los que llegaron aportó algo.

-¿Riquelme va a estar en la primera fecha del campeonato?

-Tenemos diez de trabajo y van a estar listos Román, Sebastián y Walter.

-¿Esperabas que se dieran triunfos tan rápido?

-Uno siempre tiene la ilusión de que salga así, pero lo importante es la primera fecha del campeonato y reitero que Boca no es el equipo a vencer. Sí pensamos en ese arranque del torneo y en llegar al final bien posicionados, siendo protagonistas.

-¿Qué le dirías al hincha, que lógicamente también se ilusiona?

-Que acá hay un compromiso tremendo de los muchachos para entrenarse, para incorporar nuevos trabajos, y eso se ve en la cancha, en cómo uno se esfuerza para abrir espacios y que un compañero pueda hacer la diferencia a partir de eso. El hincha que se quede tranquilo: va a tener un equipo que lo va a proteger.

Fuente: Olé

Superclásico: Boca y River empataron 1 a 1 en Mendoza

Pavone anotó para River y Palermo convirtió para Boca. El «Millonario» arrancó mejor, pero el «Xeneize» logró emparejar y hasta pudo ganarlo.En lo que fue el cierre de los partidos de verano Boca Juniors y River Plate empataron en Mendoza por 1 a 1 por lo que el “Xeneize” se quedó con la Copa Luis Nofal gracias a su triunfo en Mar del Plata por 2 a 0. El equipo de Falcioni terminó invicto en el verano mientras que el “Millonario” no ganó en cuatro presentaciones.

El partido arrancó mejor para River que parecía decidido a arrollar a su rival; primero Erik Lamela estrelló un zurdazo en el palo para que luego a los 7 minutos Pavone anotase el 1 a 0 parcial para los de Núñez. Los “Xeneizes” comenzaron a asentarse en el campo de juego recién a los 25 minutos cuando Palermo aprovechó un error del arquero Chichizola y marcó el 1 a 1.

En el complemento el equipo de Falcioni tuvo las chances más claras aunque el partido terminó siendo malo y ninguno de los dos pudo imponerse. En el verano Boca sumó tres triunfos y un empate, mientras que River empató en dos oportunidades y cayó en las restantes dos.

Fuente: Periodismo.com

Walter Erviti ya se viste de azul y amarillo

Fue toda una lucha. Que iba, que se quedaba; que hablaba, que se peleaba, que esperaba… Pero para Walter Erviti finalmente llegó la hora de la verdad. Dejó Banfield, pasó la revisión médica en la «Ribera» y no cayó hasta que no vio la «azul y oro» en vivo y en directo, con su nombre en la espalda. Luego llegó el momento de las fotos, los flashes, agradecimientos y demás gestos de cortesía. El volante ya escribió su primer capítulo con Boca: fue oficializado y aprovechó el momento para comenzar a ganarse el corazón de la hinchada, sin siquiera haber pisado el campo de juego de La Bombonera.

«Estoy agradecido a todos lo que hicieron posible que pueda estar en el club más importante del mundo. Esto es impagable, el paso más resonante que de mi carrera», admitió el actor principal de la novela «El elegido». Pero no es Pablo Echarri. Es el volante que el DT Falcioni pidió a los dirigentes desde que llegó al club. «Que me haya pedido no significa que voy a a ser titular», aclaró el futbolista.

Fuente: La Gaceta

A Ramón Díaz no le gustó perder con Boca

“Me puso contento porque hay chances de que Boca lo compre y así entraría dinero para San Lorenzo”, dijo Ramón Díaz sobre el gol que convirtió el Burrito Diego Rivero, que no festejó el tanto que le hizo al Ciclón.

El futbolista, ahora en Boca, se fue de San Lorenzo peleado con Ramón Díaz. La diferencia entre el futbolista y el entrenador era tal que el presidente del club de Boedo reconoció que debió decidir entre uno de los dos ya que la “relación estaba rota”.

Ramón dijo que el pase de Rivero pertenece a San Lorenzo, pero si al volante le va bien en Boca existen muchas chances de que decidan comprar al futbolista: “Eso implicaría que entre dinero”, explicó el DT, que dijo, además, que le dolió “mucho” perder ante Boca: “Puedo perder contra cualquiera, pero no contra ellos”, graficó.

Al hablar con los medios, el DT de San Lorenzo aclaró que estaría preocupado si hubiera perdido con los titulares en cancha. “Es relativo ganar o perder en un partido de verano”, dijo.

Fuente: Los Andes

«Tenemos que agregar a Román, Battaglia y Erviti»

Boca es el equipo del verano: les ganó a todos y no recibió goles. Pero Falcioni no se olvida de los grossos que están afuera. Y dice: “Siempre les pido más a los jugadores”.

Cuando llegamos al hotel en Mar del Plata había 500 hinchas esperándonos. Al salir para el estadio, 1.000. Cuando llegamos para cenar después de la victoria 1.500. Y, lo más sorprendente, al subirnos al micro para regresar eran más de 2.000. Esa son las cosas que demuestran la magnitud que tiene este club. ¿Si me va a cambiar? No lo sé, espero que no… Pero es hermoso el afecto y el aliento que te transmiten los hinchas”.

Boca es Boca en cada ciudad del país, en cada pueblo, en cada esquina. Falcioni es Falcioni en cada declaración, en cada frase, en cada oración.

El calor es calor, en Mar del Plata o en Buenos Aires. El mediodía de un domingo agobiante en Casa Amarilla igual mantiene fresco al técnico que debe hacer feliz a la mitad más uno. “Boca tiene que ser protagonista siempre”, le reconoce a Olé , mientras goza las mieles de un enero arrollador.

-¿Qué análisis hacés de los tres partidos que jugaron en el verano? -Hemos jugado contra tres rivales importantes y en esos partidos se podría decir que el segundo tiempo estuvo de más. Está claro que hablamos de partidos preparatorios, pero ganar siempre es importante porque estimula y motiva. El equipo está bien, sólido y solidario. Y también me tranquiliza que las victorias llegaron porque hemos sido superiores a los rivales en dinámica, juego y en el resultado. También me reconforta ver un equipo tan solidario. Hubo una jugada contra San Lorenzo que pinta la actitud claramente. Fue en el primer tiempo, cuando cuatro muchachos presionaron a Placente en el banderín del córner, recuperaron la pelota, vino el centro y Viatri estuvo a punto de convertir de cabeza. Ah, y atrás llegaba Colazo. Estamos hablando de seis jugadores en posición ofensiva.

-¿Eso quiere decir que ya se ve la mano del entrenador? -Se ve el trabajo de los muchachos. El mérito del esfuerzo, el mérito de trabajar todos los días. Eso a nosotros nos deja tranquilos. Por supuesto que es un lindo aliciente grupal comenzar ganando ante clubes grandes.

-¿Qué es lo que más rescatás del equipo? -Hay mucho compromiso, me gusta. Hay que seguir buscando opciones. Uno siempre repite que lo grupal está por sobre lo personal. Las apetencias personales tienen que estar al servicio del grupo. Y estos muchachos están trabajando y poniendo todo su esfuerzo y sacrificio al servicio del compañero. Eso es muy bueno.

El discurso de Falcioni discurre entre la alegría y la mesura. Se da una vuelta por la ansiedad, golpea la puerta de la calma y toca el timbre de la satisfacción. Y pese al placer que otorgan los buenos resultados iniciales, sabe que la prueba de fuego serán los 19 partidos del campeonato. “Hicimos un buen trabajo en lo previo, nos vamos soltando, estamos bien, pero todavía falta”, aclara y lanza una declaración, alejada de la soberbia, cercana a la tranquilidad que brinda la abundancia: “Todavía tenemos que agregar a Román, a Battaglia, y a Erviti. Esperemos seguir compactando el equipo, el grupo y continuar haciendo las cosas como las venimos haciendo”. Y aunque el ponderado 4-4-2 haya conformado a la tribuna, el DT es consciente de que la reaparición de Riquelme y su futura sociedad de pie fino con Erviti obligan a un cambio de esquema. De hecho, en el estreno oficial ante Godoy Cruz la pizarra informará que la 10 será de Román, que se ubicará como enganche clásico y que el mediocampo estará conformado por almas batalladoras, considerando la suspensión de Erviti para la primera fecha. Pero Walter, en el equipo ideal de Pelusa, es una pieza inamovible.

-Ya se sabe lo que puedan dar Riquelme y Battaglia. ¿Qué esperás de Erviti? -Es un jugador importante. Tiene experiencia y mucho juego. Puede desempeñarse en distintas funciones. Puede ser doble cinco, pivot y hasta recostarse sobre la izquierda. Por supuesto que en esa posición no le voy a pedir que haga un ida y vuelta permanente. Mi idea es que intente juntarse con Riquelme. Si logran conectarse tendremos muchísimo volumen de juego.

-Se te nota tranquilo…

-La tranquilidad me la dan los jugadores. Todavía no hace un mes que llegué, estoy bien. Hemos tenido solidez en los dos arqueros, en la defensa, despliegue en los volantes, los delanteros hicieron goles. Cuando tenés ese punch y ese despliegue y seguridad te quedás muy tranquilo, y yo lo estoy. Esperemos seguir manteniendo este ritmo, juego y equilibrio.Ahora se viene el clásico y vamos a tratar de equilibrar las cargas, veremos cómo están todos y proyectaremos el equipo.

-¿El hincha se puede ilusionar? -Yo siempre espero y pido más de mis jugadores. Hay buena proyección y hay que valorarlo, porque es muy importante. Estamos muy ilusionados con el comienzo del torneo y con lo que podemos hacer. Esperemos que el hincha siga contento y que éste sea el comienzo de una buena historia para Boca.

Fuente: Olé

Boca ensaya tácticamente de cara al clásico con San Lorenzo

Falcioni repitió esta mañana la misma formación que había dispuesto ayer en la práctica de fútbol. Se confirman tres cambios respecto del equipo que venció a River: Lucchetti por García, Monzón por Clemente Rodríguez y Viatri por Palermo.

Los once titulares de Boca para enfrentar a San Lorenzo, el próximo sábado, desde las 22.10, en Mar del Plata serán los siguientes: Cristian Lucchetti; José María Calvo, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Luciano Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Diego Rivero y Nicolás Colazzo; Pablo Mouche y Lucas Viatri.

En tanto, esta tarde se definirá el pase del mediocampista Walter Erviti al club de la Ribera, luego de la reunión de Comisión Directiva de Banfield, en la que se aprobaría el ofrecimiento formal que realizó anoche Boca: 3.200.000 dólares.

Fuente: Telám

Ahora sí: Ervitti jugará en Boca

La dirigencia del Taladro habilitó al presidente del club, Carlos Portell, a negociar con libertad. Quieren 3 millones de dólares por su pase. Boca se prepara para medirse mañana con San Lorenzo.

Tras largas idas y vueltas, el volante de Banfield Walter Erviti, pedido expresamente por el entrenador Julio César Falcioni, quedó ayer a un paso de sellar su llegada a Boca.

La dirigencia del club del sur le dio la potestad a su presidente, Carlos Portell, para negociar libremente el pase del jugador que había admitido su intención de ser transferido.

Los directivos de Boca ultiman detalles para finiquitar la incorporación del volante pedido por el técnico, según informó la página oficial del club www.bocajuniors.com.ar bajo el título «Erviti, más cerca que nunca».

En el «Taladro» pretenden alrededor de tres millones de dólares limpios por el pase de Erviti, monto un poco elevado por la edad del volante (30 años) y las pocas chances de una reventa en un futuro. Sin embargo, la presión de Falcioni podría ser clave para torcer la balanza y finalmente concretar la llegada del habilidoso volante.

En cuanto al aspecto futbolístico, el entrenador estudiaba ayer otorgarle descanso al goleador Martín Palermo en el partido con San Lorenzo de Almagro, que el sábado definirá en Mar del Plata la Copa de Oro.

Falcioni mantuvo a Lucas Viatri en la ofensiva, jugador que ayer convirtió el gol con el que ganaron los titulares. Y lo acompañará con Pablo Mouche.

En realidad, el técnico de Boca está viendo jugadores y rotando para no sumarles cansancio a sus dirigidos; por ejemplo, ayer fue titular en el arco Cristian Lucchetti.

Además, ante la lesión de Christian Cellay, quien iba a ser titular, el técnico mantuvo a José María Calvo por la derecha y ubicó a Luciano Monzón por la izquierda.

«El Emperador» también hizo un cambio en la línea delantera, ubicando a Pablo Mouche con Viatri, después de haber probado con Damián Escudero en la víspera.

Los titulares formaron con Lucchetti; Calvo, Caruzzo, Insaurralde, Monzón; Chávez, Somoza, Rivero, Colazo; Mouche y Viatri.

Dos figuras de Boca, como Juan Román Riquelme y Sebastián Battaglia no jugarán frente a San Lorenzo y están en duda para el partido contra River, el superclásico revancha programado para el miércoles venidero.

Fuente: diariojornada.com.ar

Falcioni ya tiene a los once para jugar ante San Lorenzo

El entrenador de Boca dispuso para esta mañana una práctica de fútbol en la que paró al equipo titular que jugará el sábado ante el ‘Ciclón’, en Mar del Plata. Volverán a jugar los refuerzos, Somoza y Rivero, Lucchetti será el arquero, Monzón ingresará por Clemente Rodríguez y Viatri irá por Palermo.

Para los titulares jugaron: Cristian Luchetti; José María Calvo, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde, Luciano Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Diego Rivero, Nicolás Colazzo; Pablo Mouche y Lucas Viatri.

La práctica finalizó con un triunfo para los titulares por 1-0, con un tanto de Viatri, a los 6 minutos del segundo tiempo.

Posteriormente, los suplentes jugaron ante un equipo de juveniles. Los once del segundo equipo fueron: Javier García; Leandro Marín, Enzo Ruiz, Gastón Sauro, Clemente Rodríguez; Esteban Orfano, Jesús Méndez, Juan Manuel Sánchez Miño, Damián Escudero; Ricardo Noir y Martín Palermo.

Juan Román Riquelme y Sebastián Battaglia, ambos descartados para este encuentro, continuaron hoy con su preparación física con tares en el gimnasio.

Boca jugará el próximo sábado, desde las 22.10, ante San Lorenzo, en su último partido del verano en Mar del Plata, en tanto que el 2 de febrero cerrará su preparación con la revancha del superclásico ante River, en Mendoza.

El equipo que conduce Julio César Falcioni debutará en el torneo Clausura el 13 de febrero, ante Godoy Cruz, en la Bombonera.

Fuente: Telám

¿La charla decisiva?

Ahora sí: entre hoy y mañana Ameal se junta con Portell y se jugará la última ficha por Erviti.El pase más largo del verano, todavía sin definición, continúa en veremos. Aunque públicamente Jorge Amor Ameal repita que “nos retiramos de las negociaciones por Erviti”, la realidad indica que Boca insistirá para tratar de contratar al zurdo.

Entre hoy y mañana el presidente se juntará con Carlos Portell. En ese meeting arreglarán viejas diferencias originadas por las fuertes declaraciones del pope de Banfield (ya hablaron por teléfono, pero quieren juntarse personalmente) y aprovecharán para charlar de la transferencia de Erviti. Y si bien ambos dirigentes se encargan en aclarar que la reunión será para limar las asperezas, ni un nene de dos años se comería el chupetín de que en ese encuentro cara a cara no tocarán el tema del mediocampista.

De hecho, trascendió que Boca realizará una nueva oferta, superior a la de 2,5 millones de dólares que propuso en un primer momento. “Para que Erviti se vaya, tiene que llegar una oferta superlativa”, ya le avisó Portell a Olé . En el Sur no tienen ganas de desprenderse del volante, salvo que los billetes de Boca sean muy tentadores. Y además, habrá que considerar el deseo del jugador, quien hará toda la fuerza necesaria para ser dirigido otra vez por Falcioni.

Fuente: Olé