Vélez le hizo temblar los cimientos a Independiente

Avellaneda sufrió dos goleadas en la misma fecha, con Independiente y con el 4-0 de Tigre a Racing

Un implacable Pratto, autor de dos goles, un gol olímpico de Rolón y otro de Romero, le permitieron al equipo del Turu Flores conseguir su tercera victoria consecutiva y seguir como único e inalcanzable puntero del torneo.

Suele haber diferencias entre un equipo formado y uno en formación. Marcadas. Determinantes. La teoría, generalmente, se refleja en la practica. A saber… 1) El oficio para saber ocupar los espacios y ocuparlos; 2) El oportunismo para entender los tiempos del juego; 3) Mayor seguridad y precisión. Básicamente, éstas son las diferencias entre Vélez e Independiente.

El equipo del Turu Flores (anoche estuvo en la platea; había sido expulsado en la fecha anterior), desde los primeros minutos, sabía dónde tenía que jugar el partido, por dónde lastimar, qué hacer. Mientras que el local, sumó un desacierto tras otro, quedó atrapado en histerias, no se le cayó ni una sola idea, expuso su peor versión. Por todo eso, el 0-4, mismo resultado que padeció Racing (es la primera vez que pierden por ese resultado en la misma fecha), fue un golpazo tremendo. De esos que pueden hacer caer a cualquiera…

Fue de menor a mayor Vélez. No tanto en el juego. Sí en llegadas. Fabián Cubero asistió a Leonardo Rolón, pero el volante remató defectuosamente. Luego, Lucas Pratto (¿Se llevó la pelota con la mano?) sacó un latigazo seco, abajo, que se encontró con el salvador guante izquierdo de Diego Rodríguez.

Otra más de Rolón: Pratto lo habilitó y nuevamente no hubo acierto en la definición. Por enésima vez, Villalba quedó pagando y Víctor Cuesta expuesto. Pero, una vez más, Rolón no tuvo puntería dentro del área chica.

Esta clarísimo que Independiente todavía no sacó el nuevo documento. Sin identidad anda el equipo de Jorge Almirón. Tiene la saludable intención de jugar al fútbol. Sí. Pero no le alcanza para nada. Le falta maduración. El único que logra destacarse es Mancuello. Hoy es el emblema. Con sacrificio, y con no mucho más. Desde la pierna zurda del mediocampista, llegaron las dos jugadas más “peligrosas”. En una probó desde afuera y se encontró con los reflejos del arquero Sosa; en la otra, no pudo corregir un centro de Villalba.

Con ese oficio que lo caracteriza, Vélez pegó oportunamente. Ni los plateístas se habían acomodado en sus asientos, cuando Pratto, quien recibió un pase frontal de Cubero, definió por debajo del cuerpo del Ruso Rodríguez. El que esta vez miró la espalda del delantero fue el juevenil Nicolás Figal…

A esa altura, Almirón, en el entretiempo, había intentando cambiar. Pero, con la inclusión de Matías Pisano (por Gómez) y Francisco Pizzini (por un intrascendente Rolfi Montenegro; el dibujo del equipo mutó a un 4-4-2), nada cambió. En realidad, se potenciaron las posturas de cada uno.

Vélez se plantó bien en el medio e Independiente jamás encontró los caminos para llegar con claridad. Cada contra de la vista tenía olor a gol. La defensa era un tembladeral y del medio para arriba totalmente inofensivo.

El segundo de Vélez se gestó en la misma zona que el primero. Y tuvo al mismo autor: Pratto, el más destacado. Y llegó el tercero, olímpico. Rolón, quien había fallado varias claras, desde el córner, colgó un golazo con complicidad de Rodríguez. Y Lucas Romero, tras una fantástica corrida en diagonal, decretó el 4 a 0. Un resultado de esos que duelen, que dejan huella.

Fuente: Clarín

Late Caraglio strike gives Vélez winning start

Vélez Sarsfield had to dig deep to take three points against Tigre but finally prevailed in a tight match 1-0, thanks to a goal from new signing Milton Caraglio in the last few minutes of play.

The Liniers club, still adapting to life without Final top scorer Mauro Zárate following the striker’s move to England’s West Ham, showed little sign of breaking forward early on during a disappointing first half in Victoria.

Tigre goalkeeper Javier García was on hand to foil Leandro Desábato and Jorge Correa in quick succession, in one of the period’s few moments of excitement. And the Fortín’s task was not made any easier after the break, when Correa saw red for a reckless challenge.

Vélez did not falter, however, and a brilliant move secured victory in the 87th minute. Alejandro Cabral sent Caraglio clear with an excellent pass, and Vélez’s only reinforcement for the Transición campaign finished with authority to give his new employers a valuable three points.

In the day’s earlier kick-off, meanwhile, Arsenal de Sarandí fought back from one goal down to beat Estudiantes 2-1 at home. Guido Carrillo had fired the La Plata giants ahead, but strikes from Emilio Zelaya and Ramón Carrera handed Arsenal, who played their first match since the passing of club founder and former president Julio Grondona, the victory.

Source: Buenos Aires Herald

Presión de Vélez por Pratto

El manager de Vélez Sarsfield, Christian Bassedas, aseguró que “la oferta que River hizo por el delantero Lucas Pratto, fue de cuatro millones y medio de dólares” y que “por ese monto no se vende, según lo decidió la Comisión Directiva”.

“Hubo una oferta por Pratto la semana pasada que Vélez piensa que es insuficiente y no acorde a lo que pretende el club”, remarcó y afirmó que “la única forma es que River pague la cláusula de rescisión”. “Como se trata de River y de un jugador como Pratto, uno de los mejores delanteros del país, se armó mucho revuelo”, dijo antes de explicar cuáles fueron los motivos por los que se decidió esa postura en la “mesa de la Comisión Directiva”. “Vélez hizo un gran esfuerzo cuando lo trajo a préstamo y cuando tuvo que hacer uso de la opción de compra. Nos gustaría que esté todo resuelto, porque este tipo de situaciones perturban al jugador, no se hace fácil el día a día, así que ojalá se solucione pronto”. Bassedas recordó lo que significa el jugador para la institución. “Pratto es un ídolo del club. La gente lo quiere mucho. En caso de que se vaya no es un jugador fácil de reemplazar. No tenés la billetera para suplantarlo por un jugador de Europa”. Bassedas, quien dialogó con Radio Rivadavia, se metió de lleno luego en el tema refuerzos y el nombre que sonó fuerte en las últimas horas es el de Milton Caraglio. “Es una posibilidad cercana, pero faltan detalles. Hasta que no esté firmado no lo voy a dar por hecho”, subrayó en medio de los rumores que indican una reunión hoy para afinar esos detalles.

Fuente: El Día

Vos o ninguno

D’Onofrio insistió con la llegada de Pratto, aunque Vélez se mantiene firme en su postura y no abre la puerta para un pase a otro club de Argentina. «Hicimos una oferta por escrito. Si no viene nos quedaremos con lo que tenemos», dijo el presidente.

Los dirigentes de River insisten. No se dan por vencidos tan rápido. Rodolfo D’Onofrio, su presidente, habló en el predio de Ezeiza y marcó nuevamente la prioridad del Millo: sumar a Lucas Pratto al plantel del Marcelo Gallardo. Incluso dijo que formalizaron la propuesta ante sus pares de Vélez para tratar de convencerlos, aunque en Liniers se mantienen firmes en su postura y no abren la puerta para un pase a otro club de Argentina, como afirmaron públicamente.

«Hicimos una oferta por escrito (NdeR: es de 4.500.000 dólares). La decisión no nos corresponde. Vélez tiene derecho a no venderlo. Deberemos aceptarlo si es de esa forma. Si no viene Pratto nos quedaremos con lo que tenemos», explicó el presidente de River, metiendo un poquito más de presión y al mismo tiempo planteando una situación real. El jueves cierra el libro de pases, así que en Núñez se desesperan y en el Fortín juegan con el reloj a favor.

Fuente: Olé

River quiere a Pratto, pero Vélez no lo suelta

Aunque el club de Núñez envió una propuesta formal por el delantero, Miguel Calello, presidente del Fortín aclaró: “Sólo escucharemos ofertas del exterior”. Interesa Rodallega.

“Les dije a los directivos que indudablemente íbamos a tener que traer un nueve de jerarquía, tenemos que estar preparados para tener una buena base de cara a lo que viene”. Con esa frase, este martes Marcelo Gallardo dejó en claro qué sector del equipo quiere reforzar. Pasaron los nombres de Nacho Scocco y Andrés Chávez, y no apareció la incorporación tan deseada. ¿Sucederá lo mismo con Lucas Pratto? Por lo pronto, River le acercó una propuesta formal a Vélez por 4,5 millones de dólares, pero desde el conjunto de Liniers avisaron que las gestiones serán duras.

“Sólo escucharemos ofertas del exterior, donde los montos son importantes. Sé del interés de River, pero creo que saben cuál es nuestra política”, sentenció Miguel Calello, presidente del Fortín, que no está dispuesto a venderle el jugador a un equipo argentino. El conjunto de Núñez tiene una carta a su favor. Es que Gustavo Goñi, representante del jugador, salió con los tapones de punta. “Siempre tienen un pero para no sentarse a negociar a Lucas”, se quejó el agente, que recordó las negociaciones fallidas para que el delantero pasara a Valencia y Palmeiras.

Por otro lado, el colombiano Hugo Rodallega mostró su deseo de vestirse de Millonario: “Voy a hacer fuerza para que salga mi pase a River”. Además, fue ofrecido José Valencia, de Olimpo.

Fuente: La Razón

Con buenos nombres, Newell`s, Lanús, Vélez, Gimnasia y Godoy Cruz se ilusionan

Finaliza el Mundial y los distintos clubes comienzan a moverse fuerte en el mercado de pases. La «Lepra», tras la ida de Guzmán, sumó a Ustari. El «Granate» incorporó, a préstamo, a Bella. El «Fortín» logró retener y renovarle el vínculo a Cubero. El «Lobo» está cerca de contratar al paraguayo Rojas. Y el «Tomba» espera con ansias a Palacios

El Mundial de Brasil entró en su recta final y este fue el ‘click’ para que distintos clubes salieran a moverse de verdad en este mercado de pases y comenzar a cerrar refuerzos que le cambien la ecuación para afrontar sus distintas competencias.

NEWELL`S:
La entidad «leprosa», anta la suculenta oferta de Tigres de México (tres millones de dólares), decidió vender a Nahuel Guzmán; pero ya tienen a un muy buen reemplazante. Se trata de Oscar Ustari, quien firmó un contrato por 18 meses. Desde rosario afirman que el ‘1’ (viene de no tener continuidad en el Sunderland de Inglaterra) recibió llamados de «Maxi» Rodríguez y Lionel Messi para que acepte.

LANÚS:
El «Granate», uno de los equipos que más rápido tendrá competencia oficial –el 16 de julio jugará la Final de la Recopa con Atlético Mineiro-, no ‘para de moverse’. Tras las llegadas de Matías Ibáñez, Diego Braghieri y Gustavo Gómez, ahora ‘abrochó’ a Iván Bella. El ex Vélez no tenía continuidad en el fútbol mexicano y firmó por un año y medio a préstamo.

VÉLEZ:
Los de Liniers se encuentran en una etapa de intentar sanear algunas deudas y no tienen previsto hacer grandes erogaciones. Por tal motivo, les era fundamental tratar de retener a su emblema: Fabián Cubero. El «Poroto», luego de meditar la propuesta que le hicieron –un contrato menor que el anterior-, habría dado su palabra y en las próximas horas extenderá su vínculo con el «Fortín».

GIMNASIA:
Pedro Troglio sintió que el campeonato pasado le faltaron algunas variantes y por tal motivo pidió algunos refuerzos puntuales. Ese es el caso del paraguayo Jorge Rojas. El volante no tiene la continuidad que espera en el Benfica de Portugal y en La Plata confían en poder cerrarlo en condición de cedido por un año y medio.

GODOY CRUZ:
Los mendocinos son uno de los equipos que más se desarmó; pero, de a poco, comienza a tener caras nuevas. Tras las idas de Leandro Grimi, Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali y Gonzalo Castellani, entre otros, ahora estaría próximo a obtener el desembarco de Sebastián Palacios, delantero de Boca y que viene de tener un buen paso por Unión de Santa Fe.

Fuente: Infobae

Godoy Cruz buscará la cima y alejarse del descenso ante Vélez

El conjunto mendocino quiere escaparse de los últimos promedios pero si logra un triunfo llegará a la punta del torneo hasta que juegue Gimnasia, único líder. A 19.20

Godoy Cruz viene de lograr un gran triunfo ante Estudiantes en La Plata y vive una extraña situación: está entre el temor a descender y la posibilidad de jugar la Copa Sudamericana.

El equipo mendocino necesita ganar para mantener la categoría, en una pugna que mantiene con Colón, Tigre, Quilmes y Rafaela, y por otro lado está en zona de clasificación para el torneo internacional.

Vélez aún está herido por haber quedado fuera de la Libertadores ante Nacional de Paraguay, aunque en la pasada fecha del Final goleó a Rosario Central, por 4 a 1 en Liniers.

El objetivo de los de Liniers pasa ahora por clasificar a la edición 2015 de la copa. Para eso debe ser primero en la tabla anual, donde está cuarto a tres unidades de San Lorenzo y Lanús, y aguardar que el equipo de Boedo gane la Libertadores y Gimnasia, que lo supera en la tabla, gane el Final.

El DT de Godoy Cruz, Jorge Almirón, mantendrá el equipo que venció en La Plata y en Vélez el DT José Flores pondrá lo mejor.

En el historial la supremacía velezana es grande, ya que de 13 partidos la diferencia es nueve victorias a dos, con dos empates.

Posibles formaciones:

Godoy Cruz: Jorge Carranza; Luis Jerez Silva, Nicolás Sánchez y Leonardo Grimi; Lucas Ceballos, Diego Rodrí­guez, Gonzalo Castellani, José Luis Fernández; Claudio Aquino; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Jorge Almirón.

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo y Emiliano Papa; Héctor Canteros, Lucas Romero, Ariel Cabral y Jorge Correa; Mauro Zárate y Lucas Pratto. DT: José Flores.

Cancha: Estadio Malvinas Argentinas.

Árbitro: Fernando Rapallini.

Horario: 19.20 (TV Pública).

Fuente: Infobae

En un dramático final, Vélez se quedó con las manos vacías

Vélez Sarsfield y Nacional igualaron 2 a 2 al cabo de un interesante partido jugado en el estadio José Amalfitani por la revancha de los Octavos de Final de la Copa Libertadores de América, clasificando el equipo guaraní a los Cuartos de Final.

A los 29 minutos del complemento Jorge Correa inauguró el marcador y tres minutos más tarde empató Silvio Torales de penal.

Nuevamente Correa colocó en ventaja al local y con un Vélez jugado buscando el gol de la clasificación empató otra vez Derlis Orué en la última jugada del cotejo.

El local dominó durante casi todo el encuentro aunque no estuvo lo suficientemente lúcido como para vulnerar a un equipo que demostsró tener oficio y que nunca se apartó de su libreto.

Un Vélez confundido durante casi todo el partido, con un Pratto errático y un Zárate individualista, sufrió todo el partido ante un equipo que especuló con la victoria lograda en Paraguay y que se defendió y no cedió espacios.

Con el tanto de Correa, asomó la esperanza para el «Fortín» pero de inmediato recibió una contra que demolió sus aspiraciones ya que en la misma jugada del empate sufrió la expulsión de Romero y además el gol de visitante lo obligaba a concretar dos goles más.

Pese a eso, los de Liniers lograron una nueva ventaja pero la expulsión de Canteros fue el cachetazo definitivo que terminó de condenar a los del «Turu» Flores.

Con el apoyo del público y mucho orgullo, Vélez siguió yendo masivamente al campo rival con nueve hombres y Nacional aprovechó todo el nerviosismo para decorar, sobre el final, el resultado final con el 2 a 2.

El conjunto paraguayo exhibió durante todo el encuentro un planteo mezquino, pero sabiendo a que jugaba frente a un Vélez muy nervioso, que generó poco riesgo de acuerdo al dominio de la pelota que ostentó.

Fuente: Ambito

Vélez, obligado a ganar

Desde las 21.45, recibe a Nacional de Paraguay en busca de revertir el 0-1 sufrido en la ida. Zárate regresa al once titular.
Tras cortar la racha de cinco derrotas consecutivas (entre Copa y torneo local) con el triunfo ante Rosario Central, Vélez buscará mañana encaminarse en su principal objetivo: la Libertadores. Por eso, desde las 21.45 y con arbitraje del brasileño Sandro Ricci (televisará Fox Sports), recibirá a Nacional de Paraguay con la misión de revertir el 0-1 padecido en Asunción, para así sacar su pasaje para los cuartos de final. El ganador de esta llave se enfrentará ante el vencedor de la serie que protagonizan Arsenal de Sarandí y Unión Española de Chile. Pero para eso hoy está obligado a ganar por dos goles.

El entrenador José Flores decidió que retorne Mauro Zárate, que sorpresivamente había estado en el banco en la ida y el domingo volvió a la titularidad por el Torneo Final. Así, reemplazará a Jorge Correa, que a su vez podría ocupar el lugar de Agustín Allione, que tiene un golpe en uno de sus tobillos y será esperado hasta último momento.

En definitiva, los once del conjunto del Turu serán Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio, Facundo Cardozo; Lucas Romero, Agustín Allione o Jorge Correa, Héctor Canteros, Ariel Cabral; Mauro Zárate y Lucas Pratto.

En tanto, en el conjunto visitante, el director técnico Gustavo Morinigo arrancará el encuentro de hoy con los mismos titulares que iniciaron el primer chico en Paraguay.
larazon.com.ar

Vélez recibe a Quilmes con el objetivo de no alejarse de la punta

Vélez Sarsfield, que divide sus fuerzas entre el torneo local y la Copa Libertadores, recibirá a un Quilmes muy complicado con el promedio del descenso, en uno de los partidos que abrirá la 14ta. fecha del torneo Final.

Vélez Sarsfield, que divide sus fuerzas entre el torneo local y la Copa Libertadores de América, recibirá hoy a Quilmes, cada vez más complicado con el promedio del descenso, en uno de los partidos que abrirá la 14ta. fecha del torneo Final de fútbol de Primera división.
El encuentro se llevará a cabo en el estadio José Amalfitani, desde las 17.10, con Mauro Giannini como árbitro y con televisación en directo de la TV Pública.
Vélez acumula 20 puntos y está a cuatro del líder Estudiantes de La Plata, con San Lorenzo (21), Colón (21) y Lanús (22) de por medio, mientras que Quilmes, con 12 unidades, se ubica anteúltimo en la tabla de los promedios del descenso.

El `Fortín`, que viene de una derrota 2-1 ante Argentinos Juniors, donde mostró su peor rendimiento del semestre, según el entrenador José Flores, no puede dejar pasar más ocasiones si desea pelear en los dos frentes, tanto en el Final como en la Libertadores.
El `Turu` tiene entre algodones a Lucas Pratto, Héctor Canteros, Agustín Allione y Fabián Cubero, quienes serán esperados y si no llegan al cien por ciento no serán arriesgados pensando en el duelo ante Nacional de Paraguay, por los octavos de final de la Copa, el miércoles 23 de abril.
El único cambio confirmado es el regreso de Alejandro Cabral, quien viene de purgar una fecha de sanción por cinco amarillas, por Leandro Desabato.
Por el lado de Quilmes, la novedad más importante es que Ricardo Caruso Lombardi decidió dar marcha atrás con su renuncia al cargo que había anunciado tras la derrota frente a Estudiantes de La Plata y continuará como el entrenador.
En lo futbolístico, Lombardi, cuya prioridad es trabajar en lo anímico, según el último entrenamiento alinearía a mayoría de habituales suplentes y guardará a los titulares para el encuentro del fin de semana ante Olimpo, rival directo por la permanencia.
Solo el arquero Silvio Dulcich y el zaguero Cristian Lemma se mantendrán dentro del once inicial en relación al encuentro frente al `Pincha`, en tanto Sebastián Martí­nez, con un esguince en la rodilla izquierda, se perdería el resto del certamen.

Fuente: Télam

Arsenal goleó y dejó a Vélez como el mejor equipo de la Copa Libertadores

Venció 3 a 0 a Santos Laguna en Sarandí y le impidió a los mexicanos superar al Fortín; los del viaducto son los mejores segundos de cara a la siguiente fase

(AFP) – Arsenal goleó a Santos Laguna por 3-0, en un partido por la sexta y última fecha del Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2014, jugado esta noche en el estadio Julio Grondona en Sarandí.

Con ese resultado, los del Viaducto le permitieron a Vélez consgrarse como el mejor clasificado de los 16 protagonistas de los octavos de final, algo a lo que aspiraban los mexicanos.

Emilio Zelaya (20), Mariano Echeverría (54) y el español Marc Crosas (74, en contra) convirtieron los goles para la victoria del equipo dirigido por Gustavo Alfaro.

Con las posiciones ya definidas de antemano, Santos Laguna terminó al tope con 13 puntos, seguido por Arsenal (12), y ya eliminados, el uruguayo Peñarol y el venezolano Deportivo Anzoátegui.

Con este resultado, Arsenal se ubica como el mejor de los segundos de cara a la siguiente etapa del torneo..

Fuente: Cancha llena

Vélez recibe a Universitario de Perú por la Copa Libertadores

Vélez Sarsfield tratará hoy cerrar su participación como el mejor equipo de la primera rueda de la Copa Libertadores, cuando enfrente desde las 19.45 como local a Universitario de Perú, por el grupo 1.El encuentro se disputará en el estadio José Amalfitani con el arbitraje del chileno Carlos Ulloa, quien estará acompañado por sus compatriotas Juan Maturana y Marcelo Barraza.

Vélez lidera las posiciones del grupo 1 con 12 unidades, seguido de Atlético Paranaense con 9, The Strongest con 7 y cierra Universitario con solo un punto.

El «Fortín» es el segundo mejor equipo de la Libertadores, sólo superado por Santos Laguna de México con 13 puntos, que cierra su participación el jueves ante Arsenal, en Sarandí, por lo que de ganar quedaría transitoriamente en esa posición de privilegio.

En caso de finalizar como el equipo con más puntos en la primera fase, los de Liniers se asegurarían cerrar todas las llaves de fase final en el Amalfitani.

El entrenador velezano, José Oscar Flores concentró a casi los mismos 18 jugadores que perdieron el sábado con Racing por el torneo Final, excepto el suspendido Emiliano Papa, que fue reemplazado por Facundo Cardozo.

Por su parte, Universitario, que perdió cinco partido y el único punto que sumó fue en el último ante The Strongest (3-3), tiene como único objetivo terminar su pobre participación en el torneo continental con una victoria en Liniers.

El técnico de la «Crema», José Del Solar, que cuenta en su plantel con los argentinos Fernando Alloco, Gonzalo Soto y Sebastián Luna, no podrá contar con los lesionados Rainer Torres, Luis García, Carlos Olascuaga, Aurelio Vértiz y Cris Martínez.

PROBABLES FORMACIONES

Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Eros Medaglia, Sebastián Domínguez, Juan Sabia y Facundo Cardozo; Agustín Allione, Leandro Desábato, Ariel Cabral y Jorge Correa; Ramiro Cáseres y Roberto Nanni. DT: José Flores.

Universitario: José Carvallo; Diego Chávez, Nélson Duarte, Dalton Moreira y Alexis Gómez; Antonio Gonzáles, Josimar Vargas, Christofer Gonzáles y Miguel Torres; Edison Flores y Raúl Ruidíaz. DT: José Del Solar.

Arbitro: Carlos Ulloa (Chile).

Estadio: José Amalfitani.

Hora de inicio: 19.45 (Fox Sports).

Fuente: Télam

Vélez le ganó a Olimpo como visitante y sigue prendido en lo más alto

Con goles de Desábato a los 21 minutos del primer tiempo y de Canteros a los 7 del segundo, el equipo de Flores le ganó al de Perazzo por 2 a 1 en Bahía Blanca. Para Olimpo marcó Ezequiel Miralles.
Vélez, con esta victoria, llegó a 20 puntos; mientras que Olimpo, que había ganado cuatro de los cinco encuentros que había jugado en su estadio, se quedó con 15 unidades.

Los primeros 45 minutos fueron entretenidos, con dos equipos que buscaron el arco rival y que dispusieron de varias chances para marcar.

Olimpo, con un 4-4-2, fue un poco más en los primeros 20 minutos, cuando presionó y manejó la pelota y, producto de eso, tuvos dos chances en los pies de Ezequiel Cerutti (15m. y 20m.), su delantero más peligroso.

Pero pasado ese lapso, Vélez, que también se plantó con el mismo dibujo táctico, emparejó el desarrollo del partido y, en su primera llegada, abrió el marcador.

Un centro desde la derecha de Héctor Canteros, dueño de una pegada exquisita, fue conectado de palomita por Desábato para establecer el 1 a 0.

Ese gol le dio a Vélez un poco más de confianza y Roberto Nanni (27m.) y Mauro Zárate (31m.) estuvieron cerca de ampliar la ventaja.

Sin embargo, Olimpo no se resignó y trató de inquietar a Sebastián Sosa, aunque perdió profundidad.

Ya en el segundo tiempo, el conjunto de Liniers pegó de entrada y casi que definió el partido, ya que a los 7 minutos Gissi, en contra, convirtió el 2 a 0.

El entrenador Walter Perazzo, ante esto, movió el banco, renovó el aire y con un jugador de más, por la expulsión de Cardozo a los 16 minutos, descontó por intermedio de Miralles, a los 32 minutos, tras un centro desde la izquierda de Orlando Gaona Lugo, que había ingresado por Pablo Lugüercio.

Pero a Olimpo no le alcanzó el tiempo para llegar a la igualdad y Vélez festejó en Bahía Blanca.
Telam.com

La octava sinfonía

Vélez venció 3-1 al Paranaense y se clasificó a los octavos de final de la Copa. Allione, Pratto y Canteros convirtieron los goles y Sosa y los palos fueron los responsables de que los brasileños no llegaran a la igualdad. Se festeja el pasaje en Liniers.

Vélez venció al Paranaense 3-1 en Brasil y ya está en los octavos de final de la Copa Libertadores cuando aún le queda una fecha a la fase de grupos. Allione, Pratto y Canteros sellaron los goles para el Fortín, mientras que Drausio descontó para los brasileños. Ah, y Sosa y los postes fueron los salvadores del equipo de Liniers para la obtención del pasaje a las instancias finales.

Los primeros instantes fueron tormentosos, porque Paranaense buscó de entrada el arco de Vélez y si la pelota no entró fue porque Papa estaba ubicado en el lugar indicado para despejar esa bocha que ya había superado a Sosa. Una vez superado el chaparrón, salió el sol de noche, iluminó ese botín de Lucas Romero para asistir con una pase largo a Allione, quien rompió el achie y el arco de Weverton para poner la ventaja 1-0 para el Fortín. Muchas facilidades cedía la defensa brasileña y los del Turu intentaron aprovecharse, pero el tiro libre de Correa rozó el ángulo y el disparo de Pratto rebotó en el pecho del uno. Cerca. Aunque más cerca estuvo el Paranaense de la igualdad, hecho que no se dio porque después del regalo de Sosa tras una trunca salida con los pies, su pase a la red terminó dando en el poste. El equipo argentino supo mover la pelota y aguardar las arremetidas del local con orden, por eso no pasó mayores sustos.

Sin embargo, la segunda parte comenzó torcida con ese gol de Drausio de cabeza (¿tardó en salir Sosa?). Parecía que Paranaense iba por todo y, con la igualdad bajo el brazo, buscaba la ventaja que le diera cierta tranquilidad para buscar la clasificación. El uruguayo se repuso de sus fallas iniciales y la tapó un tremendo mano a mano a Marcelo (en el rebote lo salvó el palo) y le costaba a Vélez volver a mostrarse con solidez. Ahí fue cuando apareció el gigante Pratto, que con un tiro de pique al pasto, cruzado, venció a Weverton y provocó la exaltación hasta del propio Turu, que se metió al campo a festejar abrazado con los jugadores. El técnico argentino, habitué a realizar cambios ofensivos, esta vez decidió cuidar la diferencia y clavó una línea de cinco al meter a Cardozo (hasta que Papa se fue expulsado). Pero quedaba más, porque Canteros sacó un tiro de media distancia para poner el 3-1 final que le aseguró a Vélez la clasificación a octavos.

Fuente: Olé

Vélez encontró en el final un triunfo que le costó más de lo pensado en la Copa Libertadores

Con goles de Pratto y Correa en el epílogo, el equipo del Turu Flores se impuso 2 a 0 a The Strongest, en Liniers, y lidera el Grupo 1

Velez destrabó recién sobre el final un encuentro que asomó complicado ante The Strongest de Bolivia, al que derrotó por 2-0, por la cuarta fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores.

El conjunto de Liniers consiguió la victoria con los tantos convertidos en la segunda parte por Lucas Pratto (34m.) y Jorge Correa (36m.). Con este éxito, los dirigidos por José Turu Flores quedaron en la cima de la clasificación zonal, con 9 puntos.

Con esta victoria, Velez llegó a la punta del Grupo 1 con 9 unidades, mientras que el elenco boliviano se quedó con 6, al igual que Atlético Paranaense de Brasil. Cierra Universitario de Perú, sin unidades.

Velez consiguió un triunfo ajustado por el que siempre luchó, aunque, a veces, equivocando los caminos. Es que durante la etapa inicial, los del Turu Flores asumieron la iniciativa, pero entregaron demasiado vértigo y apuraron las resoluciones de maniobras de ataque. Por ello y por la buena tarea del guardavallas boliviano, Daniel Vaca, el resultado de los primeros 45 minutos fue 0-0.

Vélez jugará el miércoles próximo ante Atlético Paranaense, en Brasil; allí, puede asegurarse su clasificación a los octavos de final
Por su lado, The Strongest, a pesar de conocer sus limitaciones, no renunció a ser un simple `partenaire`. El elenco boliviano trató de escalonarse y mostró a Pablo Escobar como principal argumento para lastimar en el ataque. Y así también, el `Tigre` de La Paz tuvo sus opciones.
En el segundo período, Velez volcó definitivamente el partido a su favor, con la dinámica del tándem Pratto-Zárate, quienes jugaron prácticamente dentro del área contraria y no les dieron respiro a los defensores rivales.

Además, The Strongest renunció, ahora sí, a la ilusión de sacar alguna contra y pareció enamorarse demasiado del empate. Y lo terminó pagando caro.

Cuando los simpatizantes locales se impacientaban porque la diferencia no llegaba, a los 34m., un pase en cortada de Lucas Romero encontró a Pratto por derecha y el remate del delantero, que entró pegado junto al palo, se tradujo en la apertura.

Y casi de inmediato, tras una salida en falso de la defensa boliviana, Roberto Nanni robó una pelota cerca del área y la abrió para el pibe Correa, quien metió un fierrazo abajo para estirar las cifras.

Así, Velez destrabó el obstáculo que se le había planteado y se llevó un triunfo que lo deja en carrera para clasificarse a la segunda etapa del certamen continental.

Fuente: Cancha Llena

Vélez busca revancha y la punta del grupo ante The Strongest

Vélez recibirá esta noche a The Strongest de Bolivia en busca del liderazgo en el grupo 1 de la Copa Libertadores de América, en el marco de la cuarta fecha.

El partido se jugará en el estadio José Amalfitani de Liniers desde las 22 con arbitraje del venezolano Juan Ernesto Soto y será televisado en directo por Fox Sports.

El equipo dirigido por José «Turu» Flores, que suma seis puntos y comparte la punta con los bolivianos, intentará tomarse revancha de la derrota (2-0) sufrida el martes pasado en la altura de La Paz con un equipo totalmente alternativo y juvenil.

Vélez utilizará a los titulares que llegan de perder con Atlético de Rafaela (3-1), como visitante, por el torneo Final, con solo una variante en la defensa.

Facundo Cardozo, recuperado de una molestia, reemplazará a Matías Pérez Acuña y, de esta manera, Fabián Cubero volverá a defender el lateral derecho tras desempeñarse como zaguero en el Nuevo Monumental.

Las dos derrotas seguidas obligan al entrenador a dejar de lado la rotación y volverá a poner lo mejor que tiene a disposición para no complicar el pase a los octavos de final, ya que en la próxima jornada deberá realizar un extenso viaje a a Brasil para enfrentar a Atlético Paranaense.

Por su parte, The Strongest, equipo que también tiene seis unidades producto de dos triunfos como local, intentará, acompañado por cerca de 5.000 hinchas, conseguir por primera vez en su historia al menos un punto en Buenos Aires.

El sábado pasado, en su última presentación por el torneo local, el conjunto «aurinegro» logró un triunfo ante San José por 3-1, como local, y aunque todavía no fue confirmado el DT Eduardo Villegas repetiría la alineación que presentó la semana pasada.

Probables formaciones

Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Facundo Cardozo, Sebastián Domínguez y Emiliano Papa; Agustín Allione, Héctor Canteros, Lucas Romero y Ariel Cabral; Mauro Zárate y Lucas Pratto. DT: José Flores.

The Strongest: Daniel Vaca; Enrique Parada, Jeferson Lopes, Marcos Barrera y Diego Wayar; Nelvin Soliz, Raúl Castro, Alejandro Chumacero y Ernesto Cristaldo; Pablo Escobar; y Boris Alfaro. DT: Eduardo Villegas.

Árbitro: Juan Ernesto Soto (Venezuela).

Estadio: Vélez Sarsfield

Hora de inicio: 22 (Fox Sports).

Fuente: Ambito

La ilusión de Vélez recibió un cachetazo fuerte en Rafaela

El equipo de Flores no jugó bien, cayó 3 a 1 y no pudo llegar a la punta del certamen. Albertengo, Vera y González marcaron para el local y descontó Pratto.
Era una buena chance para trasladarles la presión a Colón y a San Lorenzo, que el sábado se enfrentarán en el Bajo Flores. Sin embargo Vélez dejó escapar la oportunidad de acceder, al menos por unas horas, a la cima del Torneo Final. El conjunto de José Flores cayó por 3 a 1 como visitante frente a Atlético de Rafaela, en el encuentro que abrió la octava fecha del certamen.

La mano arrancó torcida para el Fortín, que a los 14 minutos del primer tiempo ya estaba perdiendo, como consecuencia de un grave error de Fabían Cubero. El capitán falló en su intento de rechazar un pelotazo largo sobre la banda derecha, el uruguayo Diego Vera aprovechó, desbordó y lanzó un centro preciso para que Lucas Albetengo no tuviera más que empujarla en el área chica.

Antes del final de la primera etapa, el equipo santafesino estiró su ventaja. A los 37 minutos, el arquero Esteban Conde jugó un largo pelotazo, Cubero saltó con Albertengo y alcanzó a rozar con la nuca el balón, que fue a parar a los pies de Vera, quien fue más rápido que Matías Pérez Acuña y Sebastián Domínguez, encaró a Sebastián Sosa y definió con un disparo cruzado.

En el complemento, Vélez salió decidido a buscar un descuento que lo pusiera en partido. Cuando apenas se habían jugado 120 segundos, Mauro Zárate recibió en el borde del área chica y sin marca un centro de Emiliano Papa, pero no pudo en el cara a cara con Conde. El arquero siguió mostrando su solidez en cada pelota aérea en la que los futbolistas del equipo del Turu Flores ganaron de arriba.

El único error Conde puso a Vélez a centímetros del gol, pero Papa recogió el balón que el arquero uruguayo del conjunto rafaelino dejó suelo y estrelló su remate en el palo derecho. Y en la contra llegó el golpe final: Ariel Garcé combinó con César Manzanelli, el mediocampista corrió y habilitó a Federico González, quien vio a Sosa adelantado y definió con un toque de fantasía para sellar el 3 a 0. Apenas quedó tiempo para que Lucas pratto descontara, ya en tiempo agregado.
clarin.com

Vélez tropezó en la altura de La Paz

El equipo de Liniers, plagado de juveniles, perdió 2-0 ante The Strongest y comparte la punta del Grupo 1 de la Copa Libertadores con los bolivianos.

Vélez no pudo aguantar el ritmo de The Strongest, cayó 2-0 en la altura de La Paz con un equipo plagado de juveniles y ahora comparte el liderazgo del Grupo 1 de la Copa Libertadores con los bolivianos.

El Turu Flores decidió poner en cancha a un equipo totalmente suplente, ya que Vélez deberá visitar a Atlético de Rafaela por el Torneo Final el viernes próximo, pero no desentonó ante un conjunto que de local se hace muy fuerte y que pudo cerrar el resultado en el segundo tiempo con dos goles de Pablo Escobar.

Vélez realizó un aceptable partido en líneas generales y hasta tuvo chances de gol en los pies de Jorge Correa. Fueron varios remates de larga distancia del zurdo volante que chocó con la seguridad del arquero local Daniel Vaca.

Tras una primera parte pareja para ambos, a los 10 minutos del complemento, Escobar eludió al arquero velezano Alan Aguerre que estiró su pierna pero no tocó al delantero, quien cayó aparatosamente dentro del área para engañar al árbitro chileno Julio Bascuñan. El jugador nacido en Paraguay no falló desde los doce pasos y The Strongest se ponía en ventaja.

El gol golpeó a los argentinos que se les hizo muy cuesta arriba conseguir el empate y seguirle el ritmo a los incansables jugadores bolivianos como Alejandro Chumacero o el panameño Xavier Alfaro.

Sobre los 30 minnutos llegó el segundo tanto de The Strongest, otra vez por intermedio de Escobar mediante un remate seco al primer palo de Aguerre. Ahí se terminaron las ilusiones de un Vélez que terminó sufriendo situaciones de riesgo y sólo quedó dos goles abajo.

En una semana habrá revancha para el Fortín ante el mismo rival, pero en el José Amalfitani de Liniers y seguramente con el equipo titular en cancha.

Vélez y The Strongest comparten la cima del Grupo 1 de la Copa Libertadores con seis unidades pero con un duelo más que Universitario (0) y Atlético Paranaense (3), que se enfrentarán el jueves en Lima.

Fuente: Perfil

Newell’s encontró la fórmula y ‘bailó’ a un desconcertado Vélez

En un entusiasmado Coloso y al grito de ‘olé’, la «Lepra» se floreó y vapuleó por 4 a 1 al «Fortín» con goles de Gabriel Heinze, Milton Casco, Cristian Díaz y Víctor Figueroa (descontó Roberto Nanni). El primer tiempo fue tan intenso como parejo, pero el local golpeó en los momentos justos y dejó completamente desconcertada a la visita dándole una ‘paliza’ futbolística. Con este triunfo, los de Berti quedaron a cuatro puntos de la cima.

Un miércoles cargado de fútbol tenía como cierre un prometedor encuentro entre dos de los mejores elencos del fútbol argentino: Newell’s recibía a Vélez en el Coloso Marcelo Bielsa. Aunque ambos tienen sus principales cañones apuntados a la Copa Libertadores, el buen trato de la pelota que suelen ostentar ambos generaban muchas expectativas en la previa. Mientras el local necesitaba la victoria para acomodarse mejor en la tabla y quedar a cuatro unidades de la cima, la visita lo hacía para alcanzar al líder Colón.

Y la promesa no pareció ser en vano. Es que ninguno de los protagonistas salió a estudiarse ni cuidarse demás. Pero así como comenzó de intenso, empezó de accidentado. Es que apenas a los seis minutos el local tenía que hacer un cambio porque se le lesionó una pieza vital, Diego Mateo; mientras que a la visita se le lastimó Fernando Tobio y también debió abandonar el juego.

Sin embargo, estos inesperados sucesos no intervinieron en la actitud de los protagonistas, quienes no se permitieron desconcentraciones y siguieron generando un muy entretenido ida y vuelta. Mientras Zárate y Pratto eran los que asustaban al local, el juvenil Ezequiel Ponce eran quien enloquecía al fondo visitante. Además del buen manejo del balón, los de Liniers estaban presionando bastante a su rival y obligaban a los rosarinos a salir de contra.

El duelo se tornaba cada vez más atractivo y los protagonistas ayudaban porque no se ‘encasillaban’ a un solo método para intentar lastimar, dado que cuando no conseguían manejar los hilos del encuentro y hacerse de la posesión del balón, no les generaba ningún resquemor intentar sorprender por ejemplo con disparos a distancias. Por su parte, los arqueros estaban lo suficientemente atentos como para no pasar sobresaltos.

Cuando parecía que el partido se esfumaba sin que ninguno pudiera abrir el marcador (el empate estaba siendo justo, pero no que fuera sin festejos), el local dio el golpe en el momento justo. Fue en el primer minuto de recupero cuando Gabriel Heinze logró conectar de cabeza y mandar la pelota pegada al palo para así permitir que la ‘Lepra’ se vaya al descanso con la mínima ventaja a favor.

Y apenas comenzado el complemento fueron nuevamente los rosarinos quienes golpearon en el momento justo. Casi no le dieron tiempo de acomodarse a la visita cuando apareció el ‘pibe’ Ponce para despacharse con una gran maniobra individual y luego dejar a Milton Casco para definir solo frente al arco.

Vélez aún no podía salir del asombro para entender cómo un partido que había sido tan parejo, en unos minutos lo encontraba perdiendo por 2 a 0. Y claro, la ‘Lepra’ aprovechó para sacar provecho de lo confundido que había dejado a su rival y a los nueve minutos le propinó lo que ya anunciaba ser el golpe de nocaut: Víctor Figueroa le pone un gran pase a Cristian Díaz, quien sutilmente sólo tuvo que acomodarla ante la desesperada salida de Sosa.

Los tres tantos que el local consiguió en un aluvión dejaron completamente ‘grogui’ a Vélez, quien no encontraba la forma de salir de su desconcierto y volver a meterse en el partid. Fue entonces que Newell’s aprovechó para lucirse y entusiasmar al repleto Coloso que lo acompañaba al grito de ‘ole’.

Nada quedaba ya de esa paridad que tanto dominó la primera etapa y ya el local bailaba a la visita. Sin embargo, los de Liniers sintieron tocado su orgullo y prácticamente en la única que tuvieron no perdonaron: fue a los 33 minutos cuando Roberto Nanni aprovechó una desconcentración de la defensa local y marcó el descuento.

¿Se levantaba Vélez? Nada de eso. La ‘Lepra’ no estaba dispuesta a permitirlo y sobre el cierre del encuentro, a los 42 minutos, fue Víctor Figueroa quien aprovechó un error rival y al ver sorprendentemente adelantado al arquero uruguayo le pinchó el balón, lo dejó en ridículo y sentenció el 4-1. Luego Orzán hizo casi sella el duelo con el quinto grito, pero el travesaño se lo negó.

Con esta prometedora victoria, los rosarinos se acomodaron mejor en la tabla y quedaron a sólo cuatro unidades de la cima, ilusionándose así con prenderse en la pelea grande. Por su parte, los de Liniers recibieron un duro cachetazo y perdieron la chance alcanzar la punta.

FORMACIONES:

Newell’s: Nahuel Guzmán; Cristian Díaz, Víctor López, Gabriel Heinze, Milton Casco; Horacio Orzán, Diego Mateo, Lucas Bernardi; Víctor Figueroa, Ezequiel Ponce y Alexis Castro. DT: Alfredo Berti.
Vélez:Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio, Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero, Ariel Cabral, Héctor Canteros; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: José Omar Flores.

Estadio: Coloso Marcelo Bielsa

Árbitro: Jorge Baliño

Fuente: Infobae

Viaje a la esperanza

Vélez se entrenó por la mañana en la concentración de la Villa Olímpica debido a la lluvia y, tras el almuerzo y la siesta, los jugadores partieron hacia Rosario para enfrentar a Newell’s, este miércoles a las 22.15.

Vélez jugará en Rosario un partido clave, con el objetivo de seguir prendido y con el ánimo recuperado tras vencer a Boca. Por la lluvia, el plantel se entrenó bajo techo en la concentración de la Villa Olímpica, con la cabeza puesta en el partido ante Newell’s, este miércoles a las 22.15 en el Coloso.

Divididos en dos grupos, los jugadores realizaron trabajos en el gimnasio y en uno de los pasillos del lugar, con la idea de no perder un día de entrenamiento pese al clima. Los titulares primero utilizaron el gimnasio de musculación mientras el otro grupo trabajó fuerza. Participaron del entrenamiento los 18 hombres que conformaban la lista que, tras el almuerzo y la siesta, viajaron hacia Rosario en micro. Ellos son Sebastián Sosa, Martín Perafán, Fernando Tobio, Fabián Cubero, Roberto Nanni, Leandro Desábato, Agustín Allione, Jorge Correa, Sebastián Domínguez, Ramiro Cáseres, Facundo Cardozo, Ariel Cabral, Emiliano Papa, Mauro Zárate, Lucas Romero, Lucas Pratto, Héctor Canteros y Leonardo Villalba.

Fuente: Olé

Vélez logró sus primeros tres puntos ante un Arsenal en crisis

arsenal y velez
Con dos tantos de Zárate y otro de Correa, el «Fortín» derrotó 3 a 1 al elenco de Alfaro, que llegó al descuento a través de Echeverría. Damián Pérez se fue expulsado.

Después de un emotivo homenaje al cuerpo de bomberos que participó de la catástrofe de Barracas, Arsenal y Vélez disputaron un partido con sabor a revancha, ya que los mismos protagonistas fueron los que disputaron la final de la Supercopa Argentina.

La pasividad defensiva que mostró el «Fortín» en el inicio del encuentro favoreció sensiblemente al combinado de Gustavo Alfaro. El pase entrelíneas que le brindó Franco Zuculini a Emilio Zelaya le dio la posibilidad al «Cachi» de abrir el marcador, pero cuando enfrentó a Sebastián Sosa, el remate se fue demasiado ancho. En 5 minutos los del Viaducto establecieron la primera amenaza.

A pesar de la notoria superioridad del dueño de casa, los de Sarandí no consiguieron capitalizar las incontables situaciones que generaron en la primera etapa. Por falta de precisión y las soberbias respuestas del arquero uruguayo el marcador se mantuvo en blanco.

En cambio, en el complemento los de Villa Luro salieron con otra mentalidad. A través de Agustín Allione y Jorge Correa, la visita le quitó la pelota a su adversario y amenazó el arco defendido por Cristian Campestrini. De este modo, una combinación entre Lucas Pratto y Mauro Zárate, derivó en el sorpresivo tanto «velezano». El ex jugador de la Lazio recibió dentro del área grande y con un disparo cruzado anotó el 1 a 0. Como ocurrió en la Supercopa Argentina, la jerarquía de los protagonistas marcaba la diferencia.

Diez minutos más tarde la misma fórmula le sirvió a Vélez para ampliar la ventaja. Un desborde del ex Genoa y un anticipo de Mauro Zárate fueron suficientes para conquistar el 2 a 0. Pero el pleito se liquidó definitivamente cuando el goleador se disfrazó de puntero para llegar hasta el fondo y habilitar a Jorge Correa. El juvenil ejecutó un potente remate que concluyó en el lateral de la red. Con el 3 a 0 ya nada quedaba por hacer, la imagen desganada de Gustavo Alfaro representaba la resignación de un equipo que no supo aprovechar sus momentos.

La expulsión a Damián Pérez por una violenta patada contra Allione ejemplificó la impotencia de un Arsenal que tuvo que conformarse con un descuento que llegó a través de Mariano Echeverría. Los del «Turu» Flores sumaron su primera victoria y ya cuentan con cuatro unidades, mientras que en Sarandí hay mucha preocupación porque en sus dos caídas ha recibido siete goles, algo que no es común en un combinado que se caracteriza por su juego defensivo.
infobae.com

Arsenal y Vélez buscarán la primera victoria

Arsenal
El equipo de Sarandí y “El Fortinero” se enfrentarán en uno de los cinco partidos correspondientes a la segunda fecha del torneo Final, con la misión de obtener el primer triunfo en el certamen.

El compromiso se disputará en el estadio Julio Humberto Grondona, a partir de las 18, con el arbitraje de Pablo Lunati y será transmitido por América TV.

Arsenal y Vélez volverán a verse las caras después de la final de la Supercopa Argentina, que se disputó el 31 de enero en la provincia de San Luis y tuvo como ganador al club de Liniers, en lo que fue el primer título de José «Turu» Flores como entrenador.

El comienzo del año es dispar para ambos porque Arsenal comenzó con derrota 1-0 en el torneo Final ante Estudiantes La Plata, de visitante, y en la Copa Libertadores cayó por la mínima diferencia en su visita a Santos Laguna de México, por la primera jornada del grupo 8.

Por su parte, Vélez ya tiene en sus vitrinas la Supercopa Argentina, en el máximo certamen continental le ganó a Universitario de Perú 1-0 de visitante y en el campeonato empató sin goles en el debut, de local, frente a Tigre.En Arsenal, el entrenador Gustavo Alfaro aún no definió el equipo, pero se estima que realizaría algunas modificaciones, manteniendo el esquema 4-4-2.

En tanto, Flores tendría ya definida la formación con el ingreso de Jorge Correa por Héctor Canteros, quien padece un esguince en el tobillo derecho y de esta manera mantendría la base del equipo que disputa torneo Final y Copa Libertadores, bajo el sistema 4-4-2.

El historial marca que jugaron 23 partidos en la máxima categoría del fútbol argentino: Vélez ganó nueve encuentros, Arsenal fue vencedor en tres ocasiones e igualaron en once oportunidades.
diariojornada.com.ar

Vélez inicia su participación en la Libertadores ante Universitario de Perú

velezEl «Fortín» pone en marcha su ilusión ante el elenco que dirige Ángel David Comizzo desde las 23.30. Ambos equipos participan del grupo 1 junto con The Strongest y Atlético Paranaense. Zárate y Pratto serán titular en los de Liniers

Los dirigidos por José «Turu» Flores debutarán en Lima ante el último campeón del fútbol peruano, que cuenta con el ex arquero de River Plate, Ángel David Comizzo, como director técnico.

Desde las 23.30 (Fox Sports), Vélez visitará a Universitario por la primera fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores, que comparten con The Strongest de Bolivia y Atlético Paranaense de Brasil.

El objetivo del «Fortín» es tratar de llevarse de Lima un buen resultado que le permita arrancar con el pie derecho su participación en el certamen continental ante un conjunto que aparece como una de las incógnitas de la competencia.

«Sabemos que nos enfrentamos al equipo campeón peruano. Respetamos a Universitario porque son un equipo rápido y dinámico», comentó el entrenador velezano en la previa del duelo.

Probables formaciones:

Universitario: José Carvallo; Sebastián Luna, Fernando Alloco, Dalton, Edwin Gómez; Antonio Gonzales, Rainer Torres, Christofer Gonzales, Carlos Olascuaga; Cris Martínez y Raúl Ruidíaz. DT: Ángel David Comizzo.

Vélez: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Tobio, Emiliano Papa; Agustín Allione, Lucas Romero, Ariel Cabral, Héctor Canteros; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: José Flores.

Estadio: Monumental de Lima.

Árbitro: Roddy Zambrano (Ecuador)

Hora: 23.30

Televisará: Fox Sports.

Fuente: Infobae

Flores debutó en Vélez con una derrota por penales

Oscar FloresEn Montevideo, el Turu comenzó su ciclo como entrenador del equipo de Liniers que igualó 0-0 ante Sporting Cristal. En la definición fallaron Canteros, Copete y Correa, los peruanos acertaron y se quedaron con la serie 3-0.

El estreno de José Turu Flores como técnico de Vélez no tuvo un final feliz. Durante los noventa minutos su equipo, integrado totalmente por suplentes (incluyendo a Franciso Cerro que volvió tras la operación por una hernia deportiva), mostró el mismo estilo e intenciones que distinguió al de Ricardo Gareca. Aunque es cierto que se notó falta de precisión, sincronización y velocidad; algo típico de las pretemporadas. La igualdad sin goles ante Sporting Cristal desembocó en la definición por penales. Y allí falló rotundamente el equipo argentino: falló en la definición de los tres remates y acortó la serie que debía ser de cinco. Héctor Canteros elevó la pelota por encima del travesaño; Jonathan Copete pateó al medio y permitió el lucimiento de Diego Penny que tapó con un manotazo y Jorge Correa remató bajo y desviado. En cambio, los jugadores de Sporting Cristal (Cazulo, Avila y Advincula) tuvieron puntería perfecta.

No habían sido atractivos los noventa minutos, exceptuando algunos breves lapsos donde el partido amagó con encenderse. Lo más atractivo del primer tiempo fue un cabezazo del argentino Leandro Leguizmón (ex Tristán Suárea y Tigre)que motivó una gran respuesta de Aguerre. Y en el arranque del segundo tiempo Sporting Cristal, que también estrenó DT: el argentino Daniel Ahmed, tuvo otras dos chances claras, un derechazo cruzado de Leguizamón que se fue cerca y un disparo de Avila que se estrelló en el travesaño. Luego, en el tramo final del partido, llegó el momento de peligro para el arco de Renny: un remate de afuera de Canteros que hizo revolcar al arquero peruano y un derechazo de Lucas Romero que salió cerca.

La primer parada fuerte para el Turu Flores será la final con Arsenal a fin de mes. Primera conclusión: deberá estar atento a los penales.

Fuente: Clarín

Cubero confía en otra vuelta olímpica de Vélez: «Tenemos que aprovechar la experiencia en los partidos decisivos»

velezFabián Cubero dejó escapar su felicidad por los resultados que le dieron chances a su equipo y también manifestó que los de Liniers están capacitados para vencer a San Lorenzo y volver a festejar. «Sabemos que no es fácil sumar puntos sobre el final, pero nosotros lo hicimos», se embaló por la remontada

Cuando todo parecía perdido producto de la eliminación en la Copa Sudamericana a manos del Ponte Preta, Vélez volvió a acelerar en el campeonato local y vaya si le rindió el intenso sprint final. Como consecuencia de los resultados negativos de los principales animadores del certamen, llegó a la línea de 30 unidades y accederá con chances de ganar el título a la última jornada, debido a que recibirá al líder San Lorenzo.

En diálogo con Sportia, programa que se emite por TyC Sports, Fabián Cubero se permitió ilusionarse con una nueva consagración para el cuadro de Liniers y destacó que la experiencia de este tipo de definiciones podría ser clave para los suyos. «Siempre y cuando lo sepamos aprovechar, puede ser importante el haber jugado partidos así en estos años. Estuvimos en varios decisivos, puede ser una ventaja. Sabemos que no es fácil sacar puntos en las últimas jornadas pero nosotros lo hicimos», manifestó el referente del conjunto de Ricardo Gareca.

«Poroto», como los dirigentes y los hinchas, agradeció que «se dieron los resultados y ahora dependemos de nosotros», ya que Vélez dará la vuelta si vence a los de Boedo y luego empatan Newell’s y Lanús en Rosario (si existe un vencedor, se daría una final). «Hubo muchos equipos que no pudieron despegar. Al principio estaba bien Newell’s, pero no lo pudo sostener. Nosotros estuvimos metidos en la Copa. Y creo que el que mejor hizo las cosas en el último tiempo fue Lanús», analizó el tramo definitorio.

Por otro lado, Cubero decidió hacer a un lado las críticas que supo cosechar el plantel hasta de su propia gente y expresó que «siempre confiamos mucho en nosotros, porque sabemos que dependemos del rendimiento del grupo».

En tanto, fue consultado por la ausencia de Mauro Zárate para el último encuentro, a causa de la expulsión en el cotejo ante Colón, y destacó que «perdemos mucho sin él porque es clave en el fútbol argentino, siempre hizo la diferencia cuando le tocó jugar. Pero (Ramiro) Cáseres marcó tres goles cuando le tocó y (Ezequiel) Rescaldani también está capacitado, el técnico tiene variantes».

Fuente: Infobae

Vélez se lo dio vuelta a Godoy Cruz y continúa dando pelea

velezEl “Tomba” había abierto el marcador a los 3 minutos de juego por intermedio de Mauro Obolo. El “Fortín” empató por intermedio de Agustín Allione y luego Lucas Pratto aseguró la victoria para el local a seis minutos para el final.

Vélez Sarsfield venció anoche a Godoy Cruz 2-1, de local, en el partido que marcó la apertura de la 17ma. fecha del torneo Inicial de fútbol. Los goles del conjunto que dirige Ricardo Gareca fueron anotados por Agustín Allione (ST 11m.) y Lucas Pratto (ST 39m.), mientras que Mauro Obolo (PT 3m.) había abierto el marcador para la visita.
Todo fue muy rápido en el arranque. El partido no se había armado cuando Facundo Castillón avisó con un potente remate que fue bien cubierto por Sebastián Sosa, pero en el rebote, la defensa de Vélez se durmió, el propio Castillón insistió y le sirvió el gol a Obolo, que solo tuvo que cabecear casi sin resistencia.
Con la desventaja, al ‘Fortín’ no le quedó otra que reaccionar, y se hizo dueño del campo y del balón. Tuvo la pelota casi todo el primer tiempo y contó con varias chances para el empate, pero también sufrió en la contra y pudo haberse ido al descanso algún gol más abajo en el marcador.
A los 5 minutos, un tiro libre de Mauro Zárate, que volvió tras la lesión, fue bien despejado por el arquero Jorge Carranza. Algunos minutos después, el que probó fue Lucas Pratto, con un remate a colocar que se fue apenas por arriba del travesaño.
Vélez parecía hacer todo bien hasta tres cuartos de cancha, pero le costaba y mucho superar la barrera de la bien plantada defensa mendocina. Así, sólo podía inquietar con tiros desde afuera, como otro de Pratto que contuvo bien Carranza y otro de Federico Insúa que se fue muy lejos.
Cerca del pitazo final de la primera etapa, Godoy Cruz tuvo su mejor situación, cuando otra vez Óbolo apareció para conectar un puntinazo que le rompió el palo izquierdo a Sosa.
Ya en el segundo tiempo, Vélez iba a conseguir la merecida igualdad luego de una buena jugada colectiva que terminó en un cabezazo inapelable de Agustín Allione, quizás en el peor momento del local.
Y con la igualdad, Godoy Cruz pareció cerrar la persiana y se metió cada vez más cerca de su arco, ante un Vélez que iba como podía, aunque una y otra vez chocaba contra Godoy Cruz y contra su propia falta de ideas.
Salió Insúa, entró Ramiro Cáseres, y el ‘Fortín’ siguió yendo, aunque cada vez con menos intensidad. Y cuando todo parecía que el empate, resultado que no le convenía a ninguno de los dos, el tiro del final iba a ser para el local.
Lucas Pratto, el abanderado del sacrificio, recibió de frente al arco y esta vez no perdonó. Con un certero remate venció a Carranza y puso el 2 a 1 para que la gente delire en las tribunas y se ilusione con pelear un título que, si bien está lejano, es una realidad palpable.
A tres puntos del líder San Lorenzo (al que todavía debe enfrentar), el ‘Fortín’ de Ricardo Gareca peleará el torneo hasta el final. Godoy Cruz, mientras tanto, sumó un nuevo cachetazo y se hunde en la zona de descenso.

Fuente: http://www.elpatagonico.net/

¿Otra vez vos?

zarateLazio demandó a Mauro Zárate y a Vélez por incumplimiento de contrato. Reclama 10 millones de dólares… Igual, el abogado de la causa aseguró que «puede jugar».

Cuando la novela parecía terminada, Lazio volvió a sumar un capítulo más. Mauro Zárate está recuperándose de una lesión y, si bien podría ser titular ante Godoy Cruz, ahora tiene una nueva preocupación: el club italiano lo demandó por incumplimiento de contrato. Además la liga Vélez por ser el club que contrató al delantero. ¿La suma que reclaman? Unos 10 millones de dólares…

«Zárate puede jugar porque la cuestión económica no tiene interferencia en la deportiva, sus actividades como trabajador no pueden ser suspendidas», aclaró el abogado en TyC Sports. La causa es de demanda y contrademanda entre Zárate y Lazio. El jugador inició acciones legales por injurias y el club por el incumplimiento de contrato en cuestión. El caso ya está en manos de la FIFA y cuando se presenten las pruebas suficientes de ambas partes, la Justicia dará el correspondiente veredicto.

Fuente: Olé

Vélez levanta vuelo

velezCon goles de Allione y Pratto, el Fortín venció 2-0 a Argentinos, que sigue en la zona de descenso.

A Vélez le alcanzó anoche con pasajes de buen fútbol en el primer tiempo y algún chispazo en el segundo para ganarle a Argentinos por 2-0, en el arranque de la 13ª fecha del torneo Inicial. Abrió el marcador Agustín Allione, a los 31 minutos de la primera etapa, de cabeza, tras un desborde de Mauro Zárate por la izquierda. A los 40 minutos del complemento, Lucas Pratto aseguró el triunfo con un remate frontal y rasante desde el punto del penal que superó a Pablo Migliore, aprovechando una jugada preparada a la salida de un tiro libre.

Más allá del triunfo en Liniers, lo más significativo para el Fortín resultó la mejoría en su juego, que se suma al 1-0 ante Racing en la fecha anterior para llegar a los 19 puntos. Aun lejos del puntero Newell’s (26), Vélez apunta ahora a Ponte Preta (Brasil), que anoche clasificó a cuartos de final de la Sudamericana al dejar en el camino a Deportivo Pasto (la ida será el próximo martes en Buenos Aires).

En tanto, Argentinos no pudo seguir su racha positiva -venía de superar 1-0 a Estudiantes- y sigue en la zona de descenso.

Fuente: La Razón

Vélez intentará meterse en la pelea frente a un Rafaela en alza

velezEl local, con las bajas de Sosa y Domínguez, tratará de prenderse entre los animadores; mientras que el visitante buscará sumar para seguir alejándose de los puestos de riesgo en el promedio.

La realidad es que Vélez no comenzó el torneo de la manera en la que se ha acostumbrado en los últimos años, ya que se mantiene con una marcada irregularidad (hace dos fechas goleó 3-0 a Newell´s; una semana después perdió por el mismo marcador ante Belgrano) y cosechó nueve puntos. Su rival de hoy, Atlético de Rafaela, tiene 10 unidades y también se mostró irregular (sólo empató un partido sobre los siete jugados).

Igualmente, el objetivo es diferente. El «Fortín», que también piensa en la Copa Sudamericana, necesita ganar para que no se escape Newell´s (quedaría a cinco puntos); mientras que la «Crema» la precisa para seguir engrosando su promedio.

Ricardo Gareca está obligado a cambiar para este compromiso, ya que tiene lesionado a dos de sus pilares. Uno es Sebastián Sosa, quien sufrió el desgarro de su aductor izquierdo); el otro, Sebastián Domínguez, que tiene un desgarro en el recto anterior de su muslo izquierdo. Por el arquero, haría su debut en Primera División el juvenil Alan Aguerre; mientras que por el defensor, tomando como referencia el encuentro ante el «Pirata» por el torneo local, volverá Fabián Cubero.

Por su parte, Jorge Burruchaga, conforme con lo realizado por sus jugadores en el pasado triunfo ante Estudiantes (1-0), decidió no realizar modificaciones. Así, seguirá como esquema táctico el 3-5-2, con Diego Vera y Lucas Albertengo como dupla de ataque.

HISTORIAL GENERAL:
Ganó Vélez: 4
Ganó Atlético de Rafaela: 1
Empataron: 1

Probables formaciones:

Vélez: Alan Aguerre; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Juan Sabia, Emiliano Papa; Agustín Allione, Francisco Cerro, Héctor Canteros, Ariel Cabral; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: Ricardo Gareca.

Atlético de Rafaela: Esteban Conde; Alexis Niz, Ariel Garcé, Rodrigo Erramuspe; Andrés Rodales, Diego Ferreira, Adrián Bastía, Cristian Canuhé, Juan Eluchans; Diego Vera y Lucas Albertengo. DT: Jorge Burruchaga.

Estadio: José Amalfitani
Árbitro: Jorge Baliño

Fuente | playfutbol.com

Marchen dos cafés

zarateVélez se vuelve de Colombia con un gran resultado: le ganó 2-1 a La Equidad, sumó goles de visitante y tiene un lindo panorama para jugar en Liniers. Pratto fue clave en los goles de Cabral e Hinestroza en contra.

La Copa Sudamericana, sin los flashes ni los pergaminos de la Libertadores, tiene sus propias dificultades: los viajes, el desconocimiento del rival, los destinos exóticos. Vélez pudo sortearlos sin problemas: dominó a La Equidad en la altura colombiana (2600 metros en Bogotá), supo lidiar con una cancha en muy mal estado, y se volvió a Liniers con un gran 2-1.

Al Fortín le costó acomodarse en un campo de juego muy poceado. Siempre intentó tocar y se paró bien atrás, recuperando mucho en el mediocampo, pero el primer tiempo pasó sin chances de gol para ningún bando. En la segunda parte, Vélez llegó al 1-0 a través de una buena jugada de Pratto, una pifia de Zárate y un error de Hinestroza: el defenzor colombiano se la llevó por delante y metió un gol en contra.

Con la ventaja, el equipo de Gareca manejó mejor la pelota, acostumbrado al campo de juego: Canteros más adelante y Cerro retrasado le dieron tenencia. La Equidad, sin merecerlo, llegó al empate con Wilmar Díaz (desvió apenas un tiro libre). Pero Vélez, tranquilo, alcanzó la diferencia: Cabral rompió la línea de volantes, Pratto le devolvió muy bien la pared, y el Fortín hizo el 2-1.

Con una buena tarea de su mediocampo y otra gran actuación colectiva de Lucas Pratto, Vélez empezó a cerrar su pase a los cuartos de final de la Sudamericana: pasará si gana, empata, o pierde 1-0 (la vuelta es el 2 de octubre). Una Copa Sudamericana que tiene sus complicaciones, pero que el Fortín supo sortearlas sin problemas. En Liniers, sueñan.

Fuente: Olé