Comerciante chino fue agredido por negarse a vender alcohol fuera del horario permitido

El reloj marcaba las 21.20, cuando algunos individuos ingresaron al negocio para comprar bebidas alcohólicas.
Heng Zhou (35), el dueño de un supermercado, se negó a vendérselas porque ya se había sobrepasado el horario permitido por ley.
Y todo terminó en un violento incidente, delante de la pequeña hija del comerciante.
Las circunstancias del violento suceso, que se produjo anteanoche en un supermercado de la calle 46 entre 3 y 4 de La Plata, quedaron registradas por el sistema de cámaras del negocio, comenta el diario El Día.

Esas pruebas ya fueron entregadas a la Policía y por ello Zhou, que en un primer momento se había entregado en la comisaría primera, recuperó la libertad inmediatamente.

«Se ve todo lo que pasó», dijo el comerciante, sobre las brutales escenas grabadas por el sistema de seguridad.

Todo empezó con un grupo de tres hombres que permanecían frente a su local consumiendo bebidas alcohólicas. «Venían, compraban y se iba a tomar enfrente», relató Zhou. Pero después de las 21, como indica la ley, el comerciante se negó a seguir vendiéndoles.

Molestos, los sujetos empezaron a discutir con Zhou. Transcurrieron unos minutos de tensión e insultos y el dueño se dispuso a cerrar el negocio. La filmación muestra que los individuos se fueron y el comerciante se quedó vigilando en la puerta, hasta que de repente uno de ellos regresó y lo golpeó.

Enseguida se sumaron los otros dos hombres, quienes se enfrentaron con Zhou a patadas y piñas, en la puerta del supermercado.

Todo sucedió ante la vista de la hija del comerciante, una nena de sólo 3 años, quien quedó en medio de la disputa y afortunadamente no recibió ningún golpe.

También intervino la mujer del comerciante, quien intentó separar a su marido de los agresores.

Si bien en un primer momento trascendió la versión de que Zhou utilizó una cuchilla para defenderse, el hombre explicó que no tenía ningún tipo de arma. En tal sentido, estimó que tal vez las heridas cortantes que presentaba uno de los clientes pudieron deberse a que en medio de la pelea se lastimó con alguna botella. (Fuente: Diario El Día)

Matan a un ciudadano chino y a su empleada en San Martín

Fueron asesinados a balazos esta mañana dentro de un supermercado en ese partido bonaerense. En total, recibieron 10 impactos de bala. El personal se encuentra en el lugar realizando las pericias correspondientes.

Una mujer y un hombre oriundo de China fueron asesinados hoy a balazos cuando trabajaban en un supermercado de propietarios asiáticos ubicado en la localidad bonaerense de Villa Ballester, partido de San Martín, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los voceros dijeron que los investigadores del caso descartaron la intención de robo como móvil del hecho debido a que «no hubo faltantes» en el local, situado en el cruce de las calles Paraná y Bahía Blanca, a una cuadra de la villa de emergencia «La Rana».

El doble homicidio fue cometido alrededor de las 11 en el interior del supermercado denominado Ballester por causas que comenzaron a investigar agentes de la comisaría segunda de San Martín.

Unos desconocidos armados irrumpieron en el supermercado y, de inmediato, dispararon contra una mujer -que según vecinos del local se desempeñaba en el área de fiambrería- y un hombre que era propietario del lugar.

Una de las víctimas fue asesinada de un balazo en la cabeza y la otra, de un impacto de proyectil en el tórax.

Los vecinos del local señalaron que el supermercado había comenzado a funcionar el jueves 8 de diciembre, en la planta baja de una vivienda de dos pisos y terraza, pintada de color rosado.

Fuentes vinculadas a la investigación dijeron que a través de la filmación de las cámaras de seguridad se intentará identificar a los atacantes y determinar los motivos que provocaron los crímenes.

En ese marco, dijeron que «no se descarta ninguna hipótesis» entre ellas la posibilidad de un reclamo de organizaciones delictivas conocidas como «la mafia china», dado que los vecinos advirtieron que en otra ocasión el local había sido baleado.

En un caso similar, el 21 de noviembre, a las 23, otro ciudadano chino de 26 años, encargado de un supermercado de la ciudad bonaerense de Mercedes, fue asesinado de un balazo en el pecho en un restaurante del barrio porteño de Belgrano.

Los investigadores del caso comenzaron una investigación con la hipótesis de que se trató de un crimen cometido por la denominada «mafia china».

El hecho ocurrió cuando dos motociclistas irrumpieron en el local «Sabia», ubicado en la intersección de la avenida Monroe y la calle Montañeses, donde el joven cenaba con amigos y en el que había unos 30 comensales. Las dos personas comenzaron a discutir con la víctima por cuestiones que no trascendieron y, en medio de la controversia, uno de los desconocidos disparó contra el joven.

Fuente: Online-911

Balean en los genitales al dueño de un supermercado chino en Merlo

Dos delincuentes entraron en su local y redujeron a empleados y clientes. El dueño intentó frustar el robo y terminó herido. Uno de los autores fue detenido.

Un ciudadano chino, propietario de un supermercado de origen oriental, recibió un disparo de arma de fuego en la zona de los genitales durante un robo de parte de dos delincuentes, en la localidad bonaerense de Parque San Martín, partido de Merlo, informaron fuentes policiales a Online-911.

El caso ocurrió anoche en un local ubicado en la calle Azara y 25 de Mayo. De acuerdo con el parte policial, dos jóvenes ingresaron a mano armada y redujeron a clientes y empleados.

Por causas que se investigan, el propietario del comercio, de 41 años, se habría resistido y fue herido de bala. Según las fuentes, los delincuentes escaparon a la carrera, pero uno de ellos, de 23 años, fue detenido poco después por la Policía, que secuestró 300 pesos y dólares que habían sido robados.

Sobre el estado de la víctima se informó que fue hospitalizado pero aclararon que su estado no reviste de gravedad.

De acuerdo con las fuentes, el otro agresor estaría identificado y es intensamente buscado por la Policía.

Fuente: Online-911

Un menor de 14 años resultó baleado tras asalto en supermercado chino

Ocurrió esta mañana en la ciudad bonaerense de Tandil cuando los delincuentes, que huían del local tras haber cometido el robo, fueron perseguidos por el dueño del comercio y un vecino con su hijo, quien fue alcanzado por un disparo que lo hirió en la cara. A raíz de la lesión sufrida, el adolescente habría perdido la vista de uno de sus ojos. Hay dos detenidos.

Dos jóvenes de 17 y 20 años fueron detenidos acusados de asaltar un supermercado de dueños chinos en la ciudad de Tandil, y de herir de un disparo en un ojo a un chico de 14 que los perseguía cuando escapaban, informaron hoy a Télam fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 11.15, cuando un joven de 17 años y otro de 20, a quien la policía identificó como Miguel Ángel Rodríguez, ingresaron con intenciones de robo al supermercado situado en Langueyu al 800, de Tandil.

Según determinó la policía, el menor de los asaltantes extrajo un revólver calibre.22, apuntó contra el dueño, quien en ese momento se encontraba en la línea de cajas y le ordenó que le entregara el dinero de la recaudación.

Mientras tanto, Rodríguez recorrió rápidamente el local, tomó tres camperas de nylon, una gorra y un par de anteojos, regresó junto a su compañero y ambos escaparon a pie.

Según dijeron los voceros, inmediatamente después uno de los clientes se comunicó con el servicio de alerta 911, al tiempo que el propietario del supermercado junto a un vecino y su hijo de 14 años se montaron en su vehículo con la intención de perseguir a los delincuentes.

Cuando el menor de los asaltantes notó que los seguían, se detuvo por un instante, apuntó contra el vehículo y disparó dos veces, uno de cuyos proyectiles impactó en el ojo derecho del adolescente.

Al ver que su hijo estaba herido, su padre desistió de la persecución y dirigió su vehículo hasta el hospital de la zona, donde fue intervenido quirúrgicamente para extraerle la bala.

Según informaron las fuentes, si bien fue estabilizado y la vida del joven no corría riesgo, habría perdido la vista del ojo afectado.

Finalmente, efectivos policiales de la comisaría 3ra. de Tandil efectuaron un operativo cerrojo en el cruce de Magallanes y Movediza, donde lograron detener a los delincuentes y secuestrarles el revólver y todo lo robado en el supermercado.

Interviene en la causa la fiscalía de menores dependiente del departamento judicial de Azul, a cargo de María de los Ángeles Marsiglio.

Fuente: Online-911

Continúan las amenazas a supermercados chinos del interior

Los dueños de tres supermercados chinos del partido bonaerense de Lincoln fueron amenazados de muerte si no pagaban a la brevedad 50 mil dólares a cambio de seguridad, tal como ocurrió en una veintena de casos el último fin de semana en Necochea, Quequén, Mar del Plata, Tres Arroyos, Bahía Blanca y Bragado.

Fuentes policiales informaron que Weng Yu Jin, dueño del supermercado de la avenida 9 de Julio 521, de Lincoln, denunció ante la policía que en las últimas horas recibió una carta amenazante -escrito en chino mandarín- donde se le exigía el pago de 50 mil dólares en 48 horas o sino le iban a incendiar el comercio y matar algún integrante de su familia.

La policía, tras recibir la denuncia, implementó un servicio de custodia en inmediaciones del comercio amenazado. Esta semana también fueron amenazados los dueños de los supermercados «Amistad» y «Súper Feliz», también de la zona.

Los informantes explicaron que la policía dio intervención a la fiscal Mirta Monclá, titular de la UFI 9 de Resolución Alternativa de Conflictos Penales, de los tribunales de Junín, que lleva adelante tres causas por «amenazas».

En la madrugada del domingo último 12 supermercados chinos de Necochea y 2 de Quequén recibieron sendas notas intimidatorias y posteriormente se supo que -durante la semana- cartas similares llegaron a manos de los dueños de comercios asiáticos de Mar del Plata, Tres Arroyos, Bahía Blanca y Bragado.
Fuente: diariohoy.net

Matan al hijo de un supermercadista chino

Tres delincuentes entraron a robar en un supermercado chino y, al encontrarse con la resistencia del hijo del dueño, lo asesinaron de dos balazos en el pecho. Un empleado de seguridad intentó desarmar a uno, pero sus cómplices lo golpearon en la cabeza con las culatas de sus armas para luego huir del lugar. Ocurrió cerca de la hora del cierre en el comercio “Amor”, ubicado en General Daniel Cerri al 1400, en Barracas.

El hecho, que se conoció ayer, sucedió el viernes. Los ladrones ingresaron al local y exigieron la entrega del dinero de las ventas del día. En un descuido, la víctima, de 28 años, intentó reducir a uno de los asaltantes. En ese momento le dispararon. Una ambulancia del SAME lo trasladó hasta el hospital Argerich. Murió pocos minutos después de haber sido intervenido quirúrgicamente.

Los investigadores se encuentran analizando las cintas de las cámaras de seguridad con la intención de identificar a los atacantes, quienes actuaron a cara descubierta. En principio, creen que se trató de un asalto al voleo y descartaron que el crimen esté vinculado con la mafia china.

Fuente: La Razón

Asesinan al hijo del dueño de un supermercado chino durante un asalto

El hijo del dueño de un supermercado chino del barrio porteño de Barracas fue asesinado de un balazo en el pecho cuando se resistió a un asalto cometido por cuatro delincuentes armados que irrumpieron en el comercio, confirmaron fuentes de la investigación Online-911.

Tras el crimen, los delincuentes escaparon a la carrera y son intensamente buscados por personal de Prefectura Naval.

La víctima trabajaba en el supermercado de su padre, ubicado en Cerri al 1400, en Barracas, fue asesinado minutos antes de que el propietario del negocio cerrara las puertas a los clientes para terminar la jornada laboral.

Según señalaron fuentes policiales, cuatro hombres armados, de entre 25 y 30 años, entraron al supermercado,denominado “Amor”, como si fueran clientes.

Una vez adentro, dos de los sujetos se acercaron al sector de las cajas y los otros dos se quedaron cerca de la puerta.

En ese momento, uno de los asaltantes extrajo un arma de fuego que llevaba en la cintura y amenazó a los presentes con fines de robo.

Sin embargo, el hijo del dueño del comercio, de nacionalidad china, se resistió al asalto y comenzó a forcejear con los maleantes que querían robar la plata de la caja de recaudación.

Luego de unos segundos de forcegeo, uno de los delincuentes le disparó en el pecho y el joven cayó gravemente herido. Su padre intentó defenderlo y recibió un golpe de puño en la cara.

Más tarde,el joven malherido fue trasladado de urgencia en una ambulancia al Hospital Argerich,aunque los médicos que lo recibieron no pudieron mejorar su situación, ya que murió por las graves heridas que sufrió por el balazo que recibió en el pecho.

En el hecho intervino personal de la Prefectura Naval, que realizó rastrillajes en la zona para tratar de dar con los delincuentes.

Fuente: online-911

Procesan a empleado de supermercado chino que llamó a ladrones para que lo asaltaran

Un presunto empleado infiel de un supermercado chino fue procesado por «robo agravado por haber sido cometido en lugar poblado y en banda, en grado de tentativa», porque las cámaras de seguridad del comercio captaron el momento en que convocó a dos cómplices para que asaltaran al dueño del establecimiento.

La Sala Primera de la Cámara confirmó el procesamiento dispuesto en primera instancia por el juez de instrucción Luis Rodríguez contra Ricardo Manuel Toribio Ortega.

Según constancias de la causa, el 8 de mayo pasado, poco antes de las 22, Ortega «habría salido del supermercado en que se desempeña como empleado, ubicado en la Avenida Nueva York 2.717 y propiedad de Yan Lanrong, para hacerle señas a dos hombres que lo estaban esperando, quienes se acercaron a la puerta del comercio y uno de ellos le exhibió un arma de fuego al encargado Yan Lanping que se encontraba cerrando las persianas del negocio».

Dos parientes del dueño del comercio, Lian Wenbiao y Lian Wenlong, auxiliaron a la víctima, se trabaron en lucha con los agresores, quienes tenían -según la resolución- «el evidente designio de ingresar con fines de desapoderamiento».

No obstante, «las víctimas lograron cerrar las puertas y el incuso quedó del lado de afuera con quienes serían sus compañeros, que luego se dieron a la fuga», añade el fallo, firmado por los camaristas Jorge Rimondi, Alfredo Barbarosch y Luis María Bunge Campos.

Toda la escena quedó registrada en las cámaras de seguridad del comercio, y al día siguiente, cuando Ortega «se acercó al supermercado para cobrar sus haberes, Yan Lanping se comunicó con la policía» y tras observar los discos con la filmación, dos oficiales detuvieron al supuesto empleado infiel.

Para la Justicia fue decisivo lo observado en la grabación: «el sindicado salió del comercio, miró hacia el lugar donde se habían retirado los dos desconocidos y efectuó una clara seña con su mano derecha en tres oportunidades, motivo por el cual estos regresaron rápidamente hacia el supermercado.

Posteriormente comenzaron a forcejear con Yan Lanping, quien intentaba bajar la persiana metálica, no logrando vencer su fuerza».

«Entendemos que lo descripto no hace más que demostrar la connivencia existente entre el aquí procesado y las dos personas aún no identificadas», resumieron los camaristas, al confirmar el procesamiento.

Fuente: Diario Hoy

El cuento chino del crecimiento a tasas chinas

Comencemos por decir que la tasa de crecimiento mide el avance o retroceso de un país durante un cierto período.
El modo más habitual de este tipo de medición es tomar el ingreso per cápita real (relación entre el Producto Bruto Interno de un país y su cantidad de habitantes) y compararlo con otros países.

Para llevar a cabo este tipo de estudios se utilizan modelos, como por ejemplo el Clásico, ideado por Swan y Solow, y el Keynesiano, creado por Harrod y Domar, los cuales permiten conocer el crecimiento a largo plazo.

El modelo Harrod-Domar o Tasa natural de crecimiento hace posible analizar los factores que influyen en la velocidad del crecimiento, es decir, la tasa de crecimiento del trabajo, la productividad de ese trabajo, la tasa de crecimiento del capital o tasa de ahorro e inversión y la productividad del capital.

Para el modelo Clásico el PBI crece a partir de incrementar el nivel tecnológico, mientras que para el Keynesiano se debe al aumento de la inversión destinada a reponer bienes de capital y mejorar el nivel tecnológico.

Hace bastante tiempo nos dicen que la Argentina viene creciendo a tasas chinas. Otro tanto repiten como loros muchas consultoras y entidades privadas, como si fuera tan difícil demostrar que es otra falacia más del modelo k. Lo paradójico del caso es que las mismas consultoras y entidades privadas que miden una inflación de más del doble de lo que dice el INDEC, afirman que venimos creciendo a tasas chinas. La incoherencia es interesante. Si la inflación real es más del doble que la oficial ¿cómo vamos a crecer a tasas chinas? ¿Entonces el PBI nominal supera al que emite el INDEC? Evidentemente acá hay algo que no cierra.

Uno de los indicadores más confiables de la expansión económica es lo recaudado en concepto de IVA (impuesto al consumo), pero como ya se ha dicho en otras oportunidades, el IVA por ejemplo, se viene calculando además sobre los precios inflados, y de ahí que otra de las falacias del gobierno sea hablar de superávit fiscal, pero esto por el momento lo dejamos de lado. Ante este escenario, nos quedaría medir el crecimiento en términos reales, esto es, en unidades.

Otro elemento para conocer la expansión económica es considerar el consumo de energía eléctrica. Según el organismo oficial, el consumo energético rondó el 10 % comparativo interanual, mientras que para la Fundación para el Desarrollo Eléctrico estuvo en el orden del 2 % aproximadamente.

Los bienes pueden clasificarse en bienes de capital, que sirven para producir nuevos bienes, y bienes para consumo, que permiten satisfacer las necesidades de los individuos.

Producir genera ingresos, que son gastados a su vez para adquirir nuevos bienes de consumo o invertir en capital. La inversión en bienes de capital es la que incrementa a futuro la producción y ésta se genera en la retracción del consumo de las familias.

Si la inversión supera el nivel requerido para sustituir el capital obsoleto o deteriorado hay crecimiento económico. Entonces, inversión y ahorro determinan el crecimiento.

Si países desarrollados tienen una tasa de crecimiento alto y los países en vías de desarrollo tienen una tasa de crecimiento baja, obviamente la brecha entre ricos y pobres será más grande. En cambio si países en desarrollo tienen una tasa de crecimiento superior a la de los desarrollados y la pueden mantener por un período prolongado, probablemente los primeros alcanzarían un ingreso per cápita similar a los segundos.

Pero la cosa no resulta tan sencilla en la práctica y mucho menos cuando se suma la macrovariable inflación, y en un país donde los indicadores oficiales son falsificados todos los meses a lo largo del tiempo.

Como es posible advertir fácilmente, existe una clara contradicción entre los fundamentos que validarían un crecimiento a tasas chinas y los indicadores que refleja la realidad.

Pero como si esto fuera poco, completando lo explicado en “CFK dice que hay “crecimiento económico” pero, ¿hay desarrollo económico”, cabría agregar que no es lo mismo el crecimiento sustentable a largo plazo, durante varias décadas, que la transición como es el caso actual de China, y la transición que tuvo lugar en nuestro país entre el 2001 y el 2002.

No es lo mismo conocer la tasa por la cual el crecimiento sería sustentable que conocer cuáles deberían ser las condiciones para que un proceso de crecimiento sea sustentable.

Conforme a estudios realizados por varios analistas en torno al crecimiento de diferentes países a largo plazo, los resultados que se han obtenido rondan el 3 % anual del PBI, es decir, el 2 % por habitante. Y el crecimiento a tasas chinas implica un crecimiento sostenido al 10 % anual.

De lo antedicho surge una inevitable conclusión y es que el discurso que pregona el oficialismo de que venimos creciendo a tasa chinas, termina resultando (verdad de Perogrullo), otro cuento chino.

Como tantas veces se ha dicho, la política económica seguida en este “modelo”, produce distorsiones que hacen imposible producir un crecimiento ligeramente superior al 2 % anual, y por supuesto, podría complicarse inclusive el mantenimiento de esa constante a lo largo del tiempo.

Fuente:periodicotribuna.com.ar/Nidia G. Osimani

Asesinaron a balazos a supermercadista chino en Parque Centenario

Ocurrió anoche en calle Estivao al 91. Dos motochorros irrumpieron en el comercio Sofía. Se investiga si fue un intento de robo o un hecho que tenga relación con la conocida mafia china. La víctima murió en el lugar. Investiga la comisaría 11

Un supermercadista de origen chino fue asesinado anoche en su local del barrio porteño de Caballito, en un intento de robo, según fuentes policiales a Online-911.

El homicidio se produjo en el supermercado «Sofía», ubicado en la calle Estivao 91, entre Río de Janeiro y Ramos Mejía, próximo a Parque Centenario.

El comerciante fue asesinado a balazos en el interior del local, donde quedó tendido el cuerpo. De acuerdo al relato de uno de los investigadores, dos sujetos que se movilizaban en moto irrumpieron en el comercio e intentaron agarrar la plata de la caja. No se confirmó aún si el supermercadista ofreció resistencia. Lo cierto es que uno de los intrusos sacó un arma de fuego y le efectuó dos disparos.

Los delincuentes salieron corriendo hasta la calle, se subieron a la moto y se fugaron a toda velocidad.

Interviene en el hecho la comisaría 11. Los pesquisas analizan las cámaras de seguridad y uno de los detectives explicó que se investiga si el hecho tiene relación con lo que se conoce como la mafia china o fue un hecho más de robo seguido de muerte.

Fuente: Online-911

Asesinan a balazos a un supermercadista chino

El comerciante fue ejecutado por un delincuente encapuchado que lo atacó a tiros tras bajar de su moto e ingresar al local.Los investigadores creen que se trató de un ajuste de cuentas mafioso.

El hecho ocurrió en la tarde del lunes, en un supermercado chino ubicado en la localidad de Remedios de Escalada, en dicho partido de la zona sur del conurbano, donde se encontraba la víctima, su mujer y al menos otras dos personas.

Fuentes policiales informaron a Télam que los tres testigos coincidieron en relatar que todo comenzó cuando un hombre encapuchado que se movilizaba en una moto ingresó al local y atacó
al comerciante a tiros.

Tras los disparos, el agresor huyó sin robar nada, mientras que la victima murió baleada, dijeron los informantes.

En tanto, los pesquisas apuntan a que se trató de un ajuste de cuentas mafioso ya que el asesino no robó nada y, según los testigos, no intentó hacerlo tampoco.

El hecho es investigado por el personal de la comisaría de Remedios de Escalada y de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de turno en el Departamento Judicial Lomas de Zamora.

Fuente: 26noticias

Asalto a un supermercado chino: un ladrón murió y otro salió herido

En el hecho participaron cuatro delincuentes que quisieron robar un comercio en el partido bonaerense de Tres de Febrero. Dos del grupo de los implicados en el acto delictivo se fugaron.

Un delincuente murió y otro resultó herido en un tiroteo con la policía tras un intento de asalto a un supermercado chino en la localidad bonaerense de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, según informaron fuentes de la Policía.

El hecho ocurrió en el supermercado «Los Primos» de la calle Monteagudo 1644, informaron a DyN voceros policiales.

Cuatro delincuentes ingresaron a robar, pero aparentemente un vecino observó la situación y avisó al 911, por lo que arribaron rápidamente al lugar efectivos de la comisaría novena.

En esa circunstancia se originó un tiroteo que finalizó con un delincuente y otro cómplice herido que fue detenido, en tanto que los restantes dos escaparon.

Fuente: 26noticias

Cliente mató a un chino

Un vecino, adicto a las drogas, intentó robar el comercio y ante la resistencia, le aplicó varios puntazos al propietario del local y a su esposa. La policía lo detuvo cuando entraba a la casa de su padre.

El dueño de un supermercado chino de Temperley fue asesinado a cuchilladas y su mujer resultó herida al ser asaltados por un delincuente en su comercio. Por el hecho, fue detenido herido un vecino que era cliente.

Todo comenzó poco después de las 14 de ayer, cuando un joven que vive a una cuadra del lugar amenazó a la pareja y les exigió dinero. Como la respuesta que recibió fue negativa, el ladrón le aplicó varios puntazos al propietario del local, luego a la esposa y huyó con la plata que había en la caja.

Una empleada, desde el fondo del local de Vicente Stea 1040, alcanzó a llamar al 911 mientras todo ocurría. Dos patrulleros, minutos después, pudieron alcanzar al agresor cerca de allí, al entrar a la casa de su padre. Este confesó que el joven es adicto a las drogas.

Fuente: La Razón

Wen Jiabao: «Creo que la libertad de expresión es indispensable»

El primer ministro chino Wen Jiabao dijo en una entrevista difundida hoy por la cadena de televisión CNN que «la libertad de expresión es indispensable» para cualquier país ya sea uno en vías de desarrollo o uno desarrollado.

«La libertad de expresión se ha incorporado en la Constitución china», afirmó durante la entrevista Wen, que inició ayer una gira por Europa en la que visitará Grecia, Bélgica, Italia y Turquía, Pese a las críticas a Pekín por su férreo control de la información, Wen consideró encomiable el que en un país con más de 1.000 millones de personas haya 400 millones de usuarios de internet y 800 millones con teléfonos móviles.

«Pueden acceder a internet para expresar sus puntos de vista, incluidas críticas», afirmó Wen, quien dijo haber leído «duras críticas al trabajo del gobierno» así como alabanzas al mismo cuando navega por la Red, algo que asegura hacer a menudo.

Wen, que aludió responder a las preguntas del entrevistador sobre la censura de la información en China, insistió sin embargo en que «el deseo y necesidad de democracia del pueblo (chino) son irresistibles» y dijo esperar que el mundo pueda ver el progreso de su país en ese frente.

Fuente: EFE

Acribillaron a un comerciante chino en Morón

Un hombre oriental fue asesinado de 16 disparos cuando llegaba a su supermercado ubicado en Pueyrredón al 900 de Morón. La víctima fue acribillada a balazos calibres 45 y 9 milímetros .Se investiga si el hecho se trató un nuevo ataque de la mafia china dado que en su poder el hombre tenía 4.900 pesos.

Un ciudadano chino fue asesinado de 16 balazos en la puerta de un supermercado ubicado en la localidad bonaerense de Morón, informaron fuentes policiales.

La víctima fue acribillada a balazos calibres 45 y 9 milímetros en Pueyrredón al 900 y la policía descartó el robo como móvil del crimen, ya que en su poder tenía 4.900 pesos.

Fuente: Info Región