Fuerte Apache: policía y narcotraficante mueren en tiroteo

Un policía y un presunto narcotraficante murieron al tirotearse esta mañana durante un allanamiento antidrogas que se realizó en el complejo habitacional Ejército de Los Andes, conocido como «Fuerte Apache», ubicado en la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero.

Fuentes policiales informaron a DyN que el tiroteo se desencadenó cuando agentes de la comisaría de Gervasio Pavón irrumpieron en uno de los departamentos de uno de los monoblocks del complejo habitacional y fueron atacados a balazos.

Los policías buscaban a integrantes de una red de narcotraficantes que se refugiaba en «Fuerte Apache».

Fuente: Diario Hoy

Nuevo escándalo en la policía de Santa Fe, con otro desplazamiento

El jefe de la Brigada Rosario de la Dirección de Control y Prevención de Adicciones (ex Drogas Peligrosas) fue apartado de su cargo por el faltante de una ametralladora FMK3. Se investiga si el arma fue comercializada a alguna banda de la zona.
Mientras Santa Fe continúa sorprendida por la detención del ex jefe de la Policía Hugo Tognoli acusado de tener vínculos con el narcotráfico, un nuevo escándalo vuelve a sacudir a la fuerza de seguridad provincial.

El jefe de la Brigada Rosario de la Dirección de Control y Prevención de Adicciones (ex Drogas Peligrosas), comisario Oscar Romero, fue desplazado como consecuencia de una investigación por el faltante de una ametralladora.

Según precisaron desde el ministerio de Seguridad santafesino, la investigación fue realizada por Asuntos Internos de la fuerza, que detectó la desaparición de la ametralladora FMK3 que podría haber sido comercializada a bandas que actúan en la zona.
Además, se trata de establecer si el arma desaparecida es del mismo calibre, con la que se había utilizado para ametrallar a una concesionaria de autos de alta gama.

El desplazamiento del comisario Romero se produce en medio de la crisis que sufre el área de seguridad de la provincia de Santa Fe, tras la detención del ex jefe de la Policía provincial. Por el escándalo, también renunció el secretario de Seguridad de Santa Fe, Marcos Escajadillo.
larazon.com.ar

Admite el gobierno de Santa Fe que perdió el control de la policía

El ministro de Seguridad reconoció la gravedad de la situación.
SANTA FE.- La crisis del sistema de seguridad en la provincia de Santa Fe sumó ayer un nuevo eslabón conflictivo luego de que Raúl Lamberto, ministro de Seguridad de la provincia, reconociera implícitamente que perdieron el control y el mando sobre la policía.

La dimisión y posterior detención del ahora ex jefe Hugo Tognoli , por su supuesta vinculación con el narcotráfico y la trata de personas, no parece ser sólo un sobresalto institucional para el gobierno del socialista Antonio Bonfatti . La realidad indica que la situación dentro de la policía provincial se asemeja demasiado a la que años atrás caracterizó a la policía bonaerense, con comisarios millonarios y envueltos en causas en las que se investiga su relación con el hampa.

Ayer, el ministro Lamberto admitió ante los legisladores provinciales que después de la destitución de Tognoli el gobierno se enfrentó a una situación crítica. «Necesitamos retomar el mando, el control y la disciplina de las fuerzas», dijo.

Según relataron los legisladores que escucharon la exposición de Lamberto, también está en curso una investigación contra el sucesor de Tognoli, comisario mayor Cristian Sola, por enriquecimiento ilícito.

El mismo requerimiento, según las expresiones del ministro, abrió la división Asuntos Internos contra una decena de oficiales de alta gradación, muchos de los cuales aún integran la plana mayor de varias de las 19 unidades regionales en las que está dividida la provincia.

«Se han ofrecido pruebas y testimonios; supongo que todo tendrá vínculo con la causa en la que se lo investiga a Tognoli. Los datos los va a evaluar el juez de la causa, Héctor Vera Barros», dijo Lamberto.

El funcionario justificó la decisión de colocar a Sola en reemplazo de Tognoli «porque es un comisario capacitado, aunque esto no significa que se den cheques en blanco», dijo.

Para Lamberto, desde el punto de vista operacional, el comisario Sola «es la persona que está en condiciones de poner disciplina en la fuerza», lo que para algunos legisladores de la oposición sonó contradictorio con la confesión del propio ministro de la investigación por enriquecimiento ilícito que pesa sobre el nuevo jefe.

Lamberto también agregó que «son varios los jefes policiales que están en estudio» desde hace mucho tiempo en la Dirección de Asuntos Internos.

No obstante, el titular de la cartera de seguridad aclaró que «la averiguación por sí misma no significa que haya ilegalidades, porque si los comisarios investigados justifican su patrimonio, no tienen nada que temer».

Los justicialistas no ocultaron su insatisfacción luego de la explicación del ministro Lamberto. El diputado Eduardo Toniolli (PJ-Bloque Movimiento Evita), en diálogo con LA NACION marcó una contradicción entre lo que dijo el gobernador Antonio Bonfatti y las expresiones de Lamberto.

Explicó que mientras que el titular del Poder Ejecutivo sostuvo que no había tenido ningún tipo de indicio ni información sobre la investigación a la que era sometido Tognoli, el ministro admitió que había una denuncia que había sido presentada en una sede judicial.

Según explicó Toniolli, el defensor general penal, Gabriel Gamón, y el fiscal de la Cámara Penal de Rosario, Guillermo Camporini, recibieron hace algunos meses un anónimo -se especula que provendría de la misma policía- en el que se denunciaban las vinculaciones de los jefes policiales con el narcotráfico y la trata de personas.

«Creo que hay una crisis de la seguridad en la provincia. Más allá de este hecho puntual, desde enero venimos señalando que la violencia, principalmente en los cordones sur y oeste de Rosario, tiene que ver con el alto poder de fuego de las bandas y la connivencia de los narcos con miembros de la seguridad santafecina», amplió Toniolli. El legislador mencionó lo que a su criterio fue «otro error» del gobierno socialista.

«No se puede nombrar como jefe al segundo cuestionado, más aún sabiendo que tiene un expediente abierto por enriquecimiento ilícito. Ascenderlo es toda una definición. Se optó por un esquema que está bajo la lupa», apuntó.

Ante una consulta de este diario, Toniolli mencionó que se propuso al socialismo que intervenga la policía provincial, que designe a un civil en el cargo por 90 días, para luego determinar los cambios a realizar, entre otros, la creación de la policía judicial.

«Estamos decepcionados porque se ha perdido una oportunidad histórica de avanzar en la posibilidad de resolución de la principal preocupación de la sociedad santafecina, la inseguridad, de ir por la jerarquización y la profesionalización de la policía de Santa Fe y la formulación de un programa real de seguridad pública», destacaron los diputados de Unión Pro Federal Raúl Fernández, Alejandra Vucasovich, Norberto Nicotra, Federico Angelini, Germán Mastrocola y Demetrio Álvarez.

Por su parte, el diputado Maximiliano Pullaro (UCR) reconoció que la provincia se encuentra ante «un momento muy grave». «Tenemos que aprovechar y ver esta realidad como una oportunidad para salir adelante con la ayuda de todos los sectores políticos», dijo. Pullaro, en declaraciones televisivas, sostuvo además que la responsabilidad no es sólo del gobierno provincial, sino también de la Nación porque la «droga ingresa por la frontera».

Mientras Tognoli sigue detenido ( el juez Vera Barros le denegó la excarcelación ), la fiscal federal subrogante Liliana Bettiolo, a cargo de la Fiscalía Federal de Primera Instancia N° 2 de Rosario, tomó ayer declaración testimonial a Alberto Martínez, de la Asociación Profesional de la Policía (Apropol), y a Norma Castaño (Madres Solidarias), quien hace dos años denunció que Tognoli tenía relaciones con el narcotráfico.

Así, la bola de nieve crece. Sólo se sabe cuándo comenzó, no cuándo terminará.

OTRO COMISARIO QUISO DECLARAR EN LA CAUSA

SANTA FE.- El jefe de la comisaría 2ª de la policía de Rosario, comisario Néstor Juan Fernández, se presentó ayer, de manera espontánea, en los Tribunales Federales de esa ciudad, pero no le recibieron la declaración testimonial al no estar involucrado en la causa que investiga al ex comisario Hugo Tognoli.

Fernández fue mencionado por el abogado defensor del ex jefe de la policía provincial, Eduardo Jauchen, como el poseedor de una clave para ubicar a un vehículo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que investigaba a un narco. Frente a esa situación pública, el comisario buscó presentar un escrito con su testimonio.

El comisario Fernández era uno de los seis policías de drogas que tenían asignadas claves para acceder al Registro Nacional Automotor. Más allá de su situación en este caso que conmueve a esta provincia, Fernández tuvo en los últimos días trascendencia mediática por ser el comisario que ordenó la investigación sobre Raúl Viatri, hermano de Lucas, conocido futbolista y delantero de Boca, tras el robo en la casa del suegro de otro futbolista, Maximiliano Rodríguez, quien actualmente se desempeña en Newell’s.

UNA FUERZA BAJO OBSERVACIÓN

La cúpula de la policía de Santa Fe, cuestionada

HUGO TOGNOLI Ex jefe de la policía de Santa Fe
Renunció y fue detenido como sospechoso de tener vinculaciones con bandas de narcotraficantes. Su caso lo descubrió una investigación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria
CRISTIAN SOLA Jefe de la policía de Santa Fe
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, aseguró que la Dirección de Asuntos Internos de la policía investiga el patrimonio de varios comisarios, entre ellos Sola
lanacion.com.ar

Piden captura nacional e internacional del ex jefe de la Policía de Santa Fe

La orden fue formulada por el juez Carlos Vera Barros a todas las fuerzas de seguridad nacionales e Interpol. Amplió la orden luego de que no se presentara personalmente ante la Justicia Federal de Rosario. Personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) no logra ubicarlo. Está acusado de proteger a narcos.

La Justicia amplió el pedido de detención y emitió la orden de captura nacional e internacional del comisario general Hugo Tognoli, el desplazado jefe de la Policía de Santa Fe que está acusado de proteger narcos, pero que hasta el momento no pudo ser detenido.

La ampliación fue determinada por el juez Carlos Vera Barros, quien informó al diario El Litoral que «se tomaron estas medidas luego de que el imputado no se presentara en el tribunal”. “He dictado la captura nacional y se notificará a Interpol para que se busque a esta persona”.

Vera Barros había ordenado anoche la captura del comisario general Hugo Tognoli, dando instrucciones a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

De acuerdo con los voceros, una comisión policial lo fue a buscar a su casa de la calle Larrea pero el comisario general no estaba. Si bien desde su entorno aseguraron que se entregararía en las próximas horas, al no hacero, el juez amplió la orden de detención.

Antes del pedido, el cuestionado policía dijo que no estaba «preocupado». “No estoy preocupado, no tengo nada que ver con el tema. Al tomar conocimiento me comuniqué con mis superiores y le hice saber mi decisión. En la Policía, como en todo trabajo, hay personas buenas y malas”, explicó el ahora ex jefe policial, en declaraciones a Radio 2 de Santa Fe.

La investigación judicial contra la máxima autoridad de la policía santafesina se conoció a partir de un informe realizado por el diario Página/12. Y enseguida desató un escándalo en la Provincia que terminó costándole el puesto.

La principal evidencia en su contra parte de un intercambio de mensajes de textos entre otro jefe policial y el dueño de un prostíbulo. La prueba fue aportada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que lleva adelante una investigación por trata de personas que se inició a fines del año pasado.

En el SMS, el supuesto proxeneta pide condiciones para ampliar su negocio y obtener un permiso “oficial” para vender cocaína. La respuesta del jefe policial no deja lugar a confusiones: “Son 30.000 (por mes) directo con Tognoli”.

Además de los mensajes de textos, los investigadores destacaron que Tognoli habría protegido a un presunto narco que estaba siendo investigado en otra causa.

El 25 de noviembre de 2011 –cuando estaba al frente de la División de Drogas Peligrosas– habría realizado una consulta en el Registro de la Propiedad Automotor. Lo hizo a las 18.08 con un código y una clave personal que sólo él debería conocer.

Según las fuentes, de esa manera habría obtenido información sobre los vehículos que presuntamente monitoreaban los movimientos de un narco.

El dato es que los coches eran móviles no identificables de la PSA. Con esa información el hombre buscado confirmó que lo estaban siguiendo, modificó sus hábitos y logró que le perdieran el rastro.

Sobre este punto, el comisario investigado dijo que nunca tuvo “acceso a una clave”. “No tengo acceso a las patentes”, refutó. “Cuando estuve en Drogas sí solicitaba claves para los empleados pero venían en sobres cerrados y cada uno era responsable”, amplió.

Fuente: Online-911

Renunció el jefe de la policía de Santa Fe señalado por narcotráfico

Hugo Damián Tognoli se fue del cargo luego de que lo acusen de recibir coimas de narcos y participar del tráfico de drogas en esa provincia. La evidencia surgió de una investigación de una red de trata de mujeres. El Ministerio de Seguridad santafesino le había pedido que se presente a la Justicia.

El jefe de la policía de Santa Fe Hugo Damián Tognoli renunció esta mañana al ser acusado de recibir coimas de narcos y participar en el tráfico de drogas en esa provincia. Las sospechas se dieron en el marco de una investigación sobre una red de trata de mujeres.

El diario Página/12 lo reveló en su edición de hoy y explotó la bomba. Según la publicación, la Justicia habría pedido la detención del uniformado y dos allanamientos – uno a su despacho y otro a su domicilio particular-.

Su ida la confirmó esta mañana el ministro de Seguridad santafesino Raúl Lamberto, quien dijo que se le aceptó la renuncia por sus presuntos vínculos con la protección de narcotraficantes en la provincia. El funcionario aseguró que no estaba confirmado si el puesto será ocupado por el segundo en jerarquía en la policiá provincial, es decir Cristian Sola.

Si bien Lamberto había negado esta mañana que pesara sobre Tognoli una orden de captura, le había solicitado «que se ponga a disposición de la Justicia» para «esclarecer en forma inmediata» la escandalosa situación.

La nota del matutino nacional detalla que investigadores de la Policía de Seguridad Aeroportuaria determinaron que el jefe policial habría brindado información a un líder narco para evitar ser detenido y que, mediante escuchas telefónicas, se habría comprobado que pedía coimas para permitir el tráfico de drogas ilegales en territorio provincial.

Todas esas evidencias surgieron a partir de la investigación de una red de trata de mujeres: en una escucha telefónica, el dueño de un prostíbulo le preguntó al comisario mayor Oscar Ledesma la forma de arreglar para vender cocaína en su local. La respuesta llegó a través de un mensajito de texto aludiendo a que quien definía esos temas era Tognoli por una suma de «$30 mil pesos por mes».

Fuente: Infonews

Santa Fe: renunció el jefe de la Policia, investigado por narcotráfico

El jefe de Policía de Santa Fe, comisario mayor Hugo Tognoli, renunció en las últimas horas, luego de hacerse pública la investigación en la que se lo acusa de estar vinculado con una red de protección de narcotraficantes.
El jefe de Policía de Santa Fe, comisario mayor Hugo Tognoli, renunció en las últimas horas, luego de hacerse pública la investigación en la que se lo acusa de estar vinculado con una red de protección de narcotraficantes.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto, confirmó hoy a DyN que se le aceptó la dimisión a Tognoli, quien habría quedado comprometido tras una serie de escuchas telefónicas en las que se confirmaría su accionar para favorecer a los narcos.

El diario Página 12 informó en su edición de hoy que la justicia federal había ordenado la detención y el allanamiento del domicilio y del despacho del jefe policial santafecino, por tener vinculaciones con sectores del comercio de drogas.
lapoliticaonline.com

Policía mató a un presunto ladrón en un intento de asalto en El Jagüel

Dos jóvenes intentaron asaltar a la esposa de un cabo de la Policía Federal. Luego de identificarse y el efectivo comenzó un tiroteo. Uno de los hombres murió y el otro escapó.

Un efectivo de la Policía Federal mató de un disparo a un joven y habría herido a otro en un aparente intento de robo en la localidad bonaerense de El Jagüel, partido de Esteban Echeverría, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho se produjo esta madrugada frente a la vivienda de la calle Matienzo 357 en el sur del Gran Buenos Aires.

Según la declaración del agente, dos jóvenes intentaron asaltar a su esposa frente a su casa.

El hombre se identificó como policía, se resistió al asalto y comenzaron un tiroteo, que derivó en la muerte de uno de los supuestos ladrones. En tanto, su cómplice escapó en un auto y algunas versiones indican que estaba herido.

El Policía es un cabo de La Federal y presta servicio en la comisaría 48. Interviene la comisaría quinta de Esteban Echeverría.

Fuente: Online-911

Asesinaron a un policía retirado en una entradera

Un sargento retirado de la Policía Federal fue asesinado anoche de siete tiros cunado intentó impedir una entradera en el barrio porteño de Mataderos. Los delicuentes inetntaron escapar tras escuchar tiros afuera de la casa en la que robaban. Al salir atacaron el policía retirado, quien finalmente falleció.

«Escuchamos una ráfaga de ametralladora», Oscar, el vecino al que el policía defendió. Además, indicó que «tenían ametralladora y armamento que no sé de donde sale».

«Yo solo ví un auto Bora, un auto de altagama», describió Oscar en su relato a los medios.

Fuente: Infonews

Falleció el policía baleado ayer en un tiroteo

El policía bonaerense herido de tres balazos ayer cuando se enfrentó a tiros con delincuentes que ingresaron a robar en una carnicería en Almirante Brown murió esta mañana en un hospital, informaron fuentes policiales.

Se trata del teniente primero Ricardo Rafael Giménez (52), quien prestaba servicios en la Jefatura Distrital de Almirante Brown, y ayer por la tarde se tiroteó con delincuentes que intentaron robar en un local ubicado en la calle Salta, entre Nolther y Rosales, de la localidad de San José, en esa zona del sur del conurbano.

Fuente: Diario Hoy

Un policía mató a su novia cuando la encontró en un auto con otro hombre

Ocurrió en Villa Domínico. También le pegó un tiro al hombre e intentó suicidarse de un disparo. El efectivo, que está internado en grave estado, presta servicio en la comisaría de Olivos, en el partido de Vicente López.
Un efectivo de la Policía Bonaerense mató hoy a su novia cuando la descubrió con un amigo dentro de un auto en Villa Domínico, luego baleó en la boca al hombre y, finalmente, se pegó un tiro y quedó gravemente herido, informaron fuentes policiales y judiciales.

El episodio ocurrió cerca de las tres de esta madrugada en Caxaraville 4990, a metros del cruce con Magdalena, en Villa Domínico, partido de Avellaneda, frente a la casa donde vivía la víctima fatal, una chica de 22 años de nombre Brenda Solange.

Esta mañana, José, padre de la joven asesinada, admitió que en una oportunidad una amiga de la familia le contó que el novio le pegaba a su hija porque «era muy celoso» y «tenían una relación enfermiza», pero la chica se lo negó «de rodillas».

Según los investigadores, todo comenzó cuando el efectivo policial, que presta servicios en la comisaría de Olivos, en el partido de Vicente López, llegó a ver a su novia a bordo de su automóvil Fiat 147.

El policía descendió del vehículo y cuando se aprestaba a tocar timbre, descubrió que la chica se hallaba dentro de un auto Renault Clio con otro hombre, por lo que se acercó, desenfundó su arma reglamentaria y le disparó casi sin mediar palabras.

Las fuentes aseguraron que Brenda recibió un tiro en un ojo que le provocó la muerte en forma instantánea.

En tanto, el policía baleó también al hombre que acompañaba a su novia y le provocó una herida de bala que ingresó por la boca, con orificio de salida por una oreja.

Fuentes policiales dijeron que ese hombre está fuera de peligro y fue quien contó todo lo sucedido a los investigadores.

Finalmente, el efectivo policial se subió nuevamente a su automóvil y se disparó un balazo en la cabeza con intenciones de suicidarse, pero quedó gravemente herido y se encuentra internado en terapia intensiva en un centro asistencial de la zona.

Los investigadores aseguraron que el policía dio por hecho que su novia lo estaba engañando, pero el padre de la joven aseguró hoy a la prensa que en realidad «era un amigo de la familia» y confirmó que «no había una relación amorosa» entre ambos.

Según confirmó el padre de Brenda, su hija estaba en pareja con el policía desde hacía dos años, pero mantenían una mala relación.

«Para mí nunca fue buena esa relación. Un día se peleaban, otro día mi hija estaba llorando, hablando tres horas por teléfono. Se insultaban. El era muy celoso, muy raro, un tipo raro», dijo José.

«Una vez, una amiga vino y nos dijo que este hombre la golpeaba. Yo los cité, hablamos los tres. Mi hija ahí me juró que jamás le levantó la mano, cosa que siempre dudé, pero no pude hacer nada», explicó el hombre.

Además, agregó que siempre supuso que podía pasar algo más grave, pero su hija le «juró de rodillas que nunca la había tocado» y dijo que «si hubiera tenido una pista cierta de que era así, hubiera actuado de otra manera».

«Mi hija era bastante conciente, no entiendo cómo no se dio cuenta que el tipo era raro», afirmó José, quien finalmente aclaró que el muchacho que estaba con su hija al momento del hecho «es amigo de la familia, no sé qué problema habrá tenido porque lo llamó para que la fuera a buscar».
online-911.com

Brutal tiroteo entre un policía y delincuentes en Avellaneda

El hecho ocurrió ayer en ese partido bonaerense cuando intentaron robarle el auto al efectivo, que pertenece a la Federal. Los dos delincuentes resultaron baleados y detenidos.

Un policía de la Federal y delincuentes protagonizaron un brutal tiroteo cuando éstos intentaron robarle el auto en el partido bonaerense de Avellaneda, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho ocurrió ayer por la tarde en el cruce de las calles Martinó y Solier, dónde dos delincuentes amenazaron a un efectivo de civil para que les entregase el auto.

La víctima decidió resistirse y sacar su arma, tras lo que se produjo un tiroteo en el cual fueron belados los dos ladrones.

Mientras llegaba un patrullero de la seccional 5ta, uno de los delincuentes fue trasladado grave a un hospital de la zona.

Por su parte, el otro, también herido, logró caminar dos cuadras, hasta Solier y Lynch, en donde el personal policial de la comisaría evitó tras otro tiroteo que fuera rescatado por cómplices.

Los cómplices dejaron abandonado al ladrón herido y se fugaron, mientras que éste era detenido. El hombre asaltado sufrió un pequeño roce de bala pero debido a un movimiento de su propia arma y se encuentra fuera de peligro.

Fuente: Online-911

La Policía de Rosario levantó el paro

Desde ayer al mediodía los efectivos del Comando Radioléctrico se acuartelaron en rechazo a una modificación en los horarios que influiría en los salarios que perciben por las horas adicionales

Agentes del Comando Radioeléctrico de la Policía de Rosario mantuvieron un acuartelamiento desde ayer al mediodía en reclamo de un cambio en el nuevo régimen de horarios decidido por las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe.

El juez de Instrucción de turno de Rosario, Juan Andrés Donnola, se presentó esta mañana en la Jefatura de Policía, donde los agentes continuaban de paro y acuartelados.

«Como estoy de turno, vengo a ver la situación», dijo el magistrado al ingresar a la sede policial.

Añadió, en declaraciones a la prensa: «Voy a ver lo que se acordó, lo que se firmó y ver si podemos solucionar el conflicto».

Ayer por la tarde, efectivos de la policía, en sus patrulleros, protagonizaron una inédita protesta frente a la sede local de la Gobernación en Rosario, y que luego se trasladó a la sede de la Jefatura Central de la Policía. Allí iniciaron un paro de actividades y un autoacuartelamiento que continuó hasta esta mañana.

Familiares de los policías acuartelados, que permanecían desde anoche en las afueras de la sede policial, señalaron a la prensa que al reclamo original se sumó el pedido de un acuerdo firmado por las autoridades para que no existan sanciones de ningún tipo.

Hasta el momento, el ministro de Justicia de Santa Fe, Raúl Lamberto, no hizo declaraciones públicas sobre el conflicto.

Fuente: Infobae

La Policía frustró una «entradera» en un edificio en pleno Barrio Norte

El hecho ocurrió esta tarde cuando tres delincuentes ingresaron para robar departamenos. El encargado los vió y alertó al 911. Una vez allí, los policías forcejearon con los ladrones y detuvieron a uno.

Una «entradera» fue frustrada por personal policíal en un edificio ubicado en el barrio porteño de Palermo.

Fuentes policiales informaron a Online-911 que el hecho ocurrió en el edificio ubicado en la calle French 2572, a metros de la avenida Pueyrredón.

Todo comenzó cuando el encargado observó la actitud sospechosa de los tres delincuentes por lo que dió rápidamentea viso al 911 a través de una alarma.

Una vez allí el móvil policial, el personal se encontró con los ladrones saliendo por la puerta del edificio.

En ese momento se originó un forcejeo que terminó con un efectivo herido con una lesión en las costillas y un delincuente detenido.

En tanto, los otros dos ladrones se dieron a la fuga. El policía se encuentra fuera de peligro en el Hospital Alemán e interviene en el hecho la comisará 19.

Fuente: Online-911

Un policía hirió a cuchilladas a su ex pareja y su hijo en San Nicolás

Un policía, que se encontraba desafectado de la fuerza con sumario administrativo en trámite, atacó a cuchilladas a su ex pareja y su hijo de 7 años en una casa de la ciudad bonaerense de San Nicolás, donde luego intentó suicidarse pero fue detenido, se informó hoy.

El hecho se produjo en la tarde de ayer en una casa de la calle Viamonte, entre Corrientes y Córdoba, del Barrio Oeste, donde el agente discutió con su ex pareja, Liliana Báez, de 35 años.

El agresor hirió a la víctima de dos cuchilladas y también a su hijo de 7 años que intentó auxiliarla, informó a DyN un jefe policial.

Cuando llegó la policía al lugar, alertada por vecinos del barrio, el efectivo se encerró en la casa y prendió fuego a una de las habitaciones, que fue rápidamente sofocado por los bomberos.

Al irrumpir los agentes en la propiedad, el agresor intentó suicidarse provocándose varios cortes en el cuerpo pero fue reducido y desarmado.

Vecinos de la mujer informaron a la policía que, meses atrás, el mismo hombre había atacado a balazos la casa donde vive su ex pareja con sus hijos.

La mujer sufrió un corte en la espalda y otro en el abdomen, y su hijo en un brazo, destacó el jefe policial.

Tras ser asistido en el hospital, el policía fue llevado a la comisaría primera, donde quedó alojado imputado del delito de «tentativa de homicidio».
diariohoy.net

Otra vez en José C. Paz: asesinan a un policía que acudió a un llamado del 911

La víctima fue interceptada por al menos cinco ladrones cuando intentó repeler un robo en una casa de José C. Paz.
Un efectivo de la Policía Bonaerense fue asesinado esta madrugada de varios balazos al tirotearse con delincuentes que estaban asaltando una casa en el partido de José C. Paz, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió alrededor de las 4 en el cruce de las calles Uspallata y Gladiadores, cuando la víctima acudió en un patrullero a un llamado al 911 y fue interceptada por al menos cinco ladrones mientras intentaba repeler el robo.
En ese momento, se generó un intenso tiroteo que terminó con el policía gravemente herido. Como consecuencia de las heridas sufridas, el efectivo murió camino al hospital local. Los investigadores efectúan diferentes operativos de rastrillaje para dar con los autores del ataque.
Ramón, un vecino de la casa en la que se registró el tiroteo, indicó a C5N que «en este momento hay que vivir armado» debido a los asaltos en las viviendas, a la vez que aseguró que su arma está declarada reglamentariamente. También confirmó que el oficial asesinado llegó en un patrullero y fue atacado por los ladrones desde dentro del domicilio en el que se encontraban atracando.
El trágico hecho se suma al crimen de otro uniformado en Llavallol, quien fue ultimado de siete disparos, en lo que se presume pudo haber sido una venganza.
minutouno.com

Llavallol: matan a balazos a un policía bonaerense

Un oficial fue asesinado de siete disparos cuando se encontraba en su auto por el Camino de Cintura en esa localidad del partido de Lomas de Zamora. Su cuerpo fue hallado a unos 20 metros de su vehículo incendiado. Investigan el caso.

Un oficial de la Policía Bonaerense fue asesinado a balazos cuando transitaba en su auto por el Camino de Cintura, en la localidad de Llavallol, partido de Lomas de Zamora, se informó hoy.

La víctima, que presentaba siete heridas de bala (una en el cuello, dos en el hombro y cuatro en la espalda), fue encontrada esta madrugada tendida sobre el pasto, a un costado del camino, y a unos 20 metros se encontraba su vehículo incendiado.

Fuentes policiales informaron que el agente asesinado se desempeñaba en la comisaría que funciona dentro del Mercado Central.

Fuente: Infonews

Quilmes: policía baleó a adolescente que intentó robarle la moto

Un policía baleó a un adolescente de 16 años que intentó robarle la moto en la localidad bonaerense de barrio Parque Calchaquí, partido de Quilmes, se informó hoy.

El hecho se registró alrededor de las 23.30 en la esquina de la avenida La Plata y la calle Beruti, al sur del conurbano, donde seis jóvenes armados, que se movilizaban en tres motos, intentaron asaltar a un efectivo de Policía Federal que vestía ropas de civil.

Un jefe policial informó a DyN que el chico herido fue llevado en moto hasta el hospital de Quilmes por un joven que, luego de dejarlo en la guardia, escapó del lugar.

Fuente: Diario Hoy

Chubut: investigan a la unidad montada de la Policía por fotos «hot»

Una pesquisa interna comenzó en el interior de la fuerza de seguridad de Trelew, luego de que se conocieran las imágenes de una mujer ligera de ropa en su establo. Los retratos fueron difundidos en Facebook con un álbum llamado «La chica de la montada»

Tras la huelga policial que afectó a la provincia, las fuerzas de seguridad de Chubut se ven envueltas en un nuevo escándalo: la unidad regional de Trelew empezó una investigación interna por la aparición de unas fotos «hot» aparentemente tomadas en los establos de la división montada en Abigeato.

Las imágenes fueron difundidas por un ex efectivo de la fuerza en su cuenta de Facebook. El título del álbum de fotos era más que sugestivo: «La chica de la montada». Horas más tarde fueron retiradas de la cuenta. Pero el retrato de la mujer ya había empezado a circular.

«Lo único que podemos decir es que hemos tomado conocimiento del hecho acá en la Unidad Regional. (Son) unas fotos que estarían circulando en las redes sociales de una persona de sexo femenino, de algunas tomas que se habrían efectuado en el predio donde funciona la División Montada», reconoció el segundo jefe de la fuerza en Trelew, Claudio Bidera.

El oficial confirmó que «se están haciendo las actuaciones de rigor» para investigar si las imágenes fueron efectivamente tomadas en los establos de Abigeato y, de ser así, cómo se logró ingresar a la modelo, según consigna el diario Jornada.

«Tenemos conocimiento de un par de hechos puntuales como en casos de cumpleaños de quince, donde la mamá viene a pedir permiso para poder sacar fotos en ese lugar, las que fueron concedidas. En este caso puntual, la Unidad no autorizó a nadie», aclaró Bidera.

Fuente: Infobae

Condenan a 12 años de prisión a policía por abusar de un menor en el subterráneo

La víctima tenía 14 años y fue atacada en la estación Congreso de Tucumán, de la línea D, el 1 de enero pasado. El violador no irá preso hasta tanto la condena quede firme.

Un policía federal fue condenado hoy a la pena de 12 años de cárcel por abusar sexualmente de un chico de 14 años en la estación Congreso de Tucumán, de la línea D del subte, el 1 de enero pasado por la noche.

La condena del Tribunal Oral Criminal Nº 1 recayó sobre el policía Jesús Yapura, hallado autor responsable del delito de abuso sexual agravado con acceso carnal.

No obstante, por decisión del Tribunal y atento a que el policía llegó en libertad al juicio, no irá preso hasta tanto la condena quede firme.

El hecho ocurrió el 1 de enero pasado, cuando el chico de 14 años, que había ido a visitar a su padre, fue sorprendido por el oficial en la estación Congreso de Tucumán, de la línea D del subte, y fue abusado sexualmente en un baño del andén.

En el juicio, la fiscal Miriam Neto había reclamado la condena de 14 años de cárcel para el oficial Yapura, quien al ser indagado por el Tribunal negó los hechos en su contra.

En tanto, la familia de la víctima, representada por los abogados María del Carmen Verdú y Federico Pollevik, de CORREPI, había pedido la pena de 20 años de cárcel para el policía.

«Tanto el policía como su defensa se cansaron de calumniar al nene diciendo que era un mentiroso. A partir de hoy es verdad, el pibe no mintió», sostuvo Verdú.

La abogada sostuvo que «el chico tenía todas en contra, adolescente, morocho, hijo de un trabajador, inmigrante peruano y por eso sus dichos fueron puestos en duda».

«Si no fuera policía hubiera ido preso», dijo Verdú, quien explicó que el TOC1 dispuso que para evitar una eventual fuga, el condenado se presente una vez por semana ante el Tribunal.
DIARIOHOY.NET

Confirman condena contra policía por permitir que comerciante agrediera a manifestantes

La Corte Suprema de Justicia confirmó una condena a un año y medio de prisión contra un policía por permitir que tres militantes políticos que supuestamente habían ocupado ilegalmente una viviendafueran agredidos por el dueño del lugar.

El máximo tribunal dejó firme la condena impuesta en noviembre de 2010 por el Tribunal Oral en lo Criminal 7, integrado por los jueces Daniel Morin, Gustavo Valle y Juan Giúdice Bravo.

El 8 de abril de 2006, a primera mañana, Juan Manuel Martínez, Javier Osvaldo Pitar y Rubén Ovidio Carbonel -quienes presuntamente habían intrusado la casa situada en la calle Algarrobo 1016 de esta Capital para instalar un comedor comunitario- fueron detenidos en un operativo policial.

El dueño de la propiedad, aprovechando que los tres jóvenes estaban «detenidos boca abajo, con las manos por detrás… empezó a pegarles patadas y golpes de puño», ante la pasividad de los policías que estaban en el lugar.

El agresor, identificado como Francisco Villar, fue condenado a tres años de prisión en suspenso, y dos policías, a uno y medio, también de cumplimiento condicional.

El abogado que representó a los tres agredidos en el juicio fue Sergio Schoklender.

La Corte resolvió ahora ratificar la condena aplicada respecto del uniformado Miguel Angel Vargas, a quien le rechazó un último recurso de apelación tras considerarlo “inadmisible”.

«La actitud de los policías que se encontraban custodiándolos (a los detenidos) consistió en no hacer nada, es decir, en dejar que el civil los agrediera mientras ellos se encontraban indefensos”, subrayó el fallo ahora confirmado por la Corte.

El fallo fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Enrique Petracchi, Juan Carlos Maqueda y Carmen Argibay, en tanto que Raúl Zaffaroni se había inclinado por darle intervención a la Procuración General de la Nación.

Fuente: Diario Hoy

Chubut: sancionan a los policías que se acuartelaron por reclamos salariales

Casi cuarenta policías fueron sancionados con suspensiones por su adhesión al paro que desde el domingo se cumple en varias comisarías por reclamos salariales, en tanto que en las últimas horas se sumaron a la medida más uniformados de nuevas localidades.
Casi cuarenta policías fueron sancionados con suspensiones por su adhesión al paro que desde el domingo se cumple en varias comisarías por reclamos salariales, en tanto que en las últimas horas se sumaron a la medida más uniformados de nuevas localidades.

Las sanciones afectaban a 38 efectivos, quienes recibieron suspensiones que van de los cinco a los 20 días.
En tanto, anoche se plegaron a la medida de fuerza comisarías de las localidades de Gaiman, Dolavón y 28 de Julio.

El domingo por la noche habían iniciado la medida reparticiones de Trelew, Puerto Madryn y Rawson, en el este provincial, a las que luego adhirió personal de Esquel, en la zona cordillerana.

En cambio, los efectivos rebeldes no habían logrado hasta hoy sumar a sus colegas de Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada de la provincia, y la que registra uno de los índices más altos de homicidios del país.

Los efectivos asisten de civil a las comisarías y mantienen un paro de «brazos caídos», es decir, que evitan desarrollan actividades. El ministro de Gobierno de Chubut, Javier Touriñán, explicó que «la policía no puede estar con medidas de acción directa por el sensible servicio que presta», de forma tal, puntualizó, que «ni siquiera pueden estar sindicalizados».

El gobierno justificó las sanciones al advertir que está «de acuerdo con lo que estipula la Ley Orgánica de la Policía de la provincia del Chubut, que rige el funcionamiento del organismo policial provincial». En esa norma «queda claramente estipulado que este tipo de medidas de fuerza serán pasibles de una sanción que podrá variar entre los cinco y 20 días de suspensión», expresó el ministro a través de un comunicado.

Por su parte, el flamante subsecretario de Seguridad provincial, José Glinski, aseguró que «hay una línea jerárquica que toma las medidas que cree correspondientes y aplica las sanciones que correspondan». «No se puede bajo ningún punto de vista poner en riesgo al resto de la sociedad ante un reclamo de estas características, sobre todo cuando el gobierno de Martín Buzzi ha hecho, de diciembre a la fecha, una recomposición salarial que no se había hecho en los últimos años», manifestó el funcionario.
lapoliticaonline.com

Un policía resultó herido al tirotearse con ladrones frente a su casa de Berazategui

Un agente de la Policía Federal fue herido de un balazo al tirotearse con ladrones que intentaron asaltarlo cuando salía de su casa en la ciudad bonaerense de Berazategui.

Fuentes policiales dijeron a DyN que el hecho ocurrió ayer, alrededor de las 7, cuando Juan Andrés Siri, de 34 años, salía en su auto Renault Clio de su vivienda ubicada en la esquina de las calles Sevilla y 106, donde fue interceptado por tres ladrones armados.

Siri presta servicio en el Cuerpo Policial de Prevención Barrial, de la Policía Federal.

El policía, que vestía ropas de civil, fue atacado a balazos y pese a ser herido repelió la agresión.

El episodio terminó cuando los ladrones escaparon del lugar a la carrera sin robar ninguna de las pertenencias de la víctima, destacaron las fuentes.

El efectivo fue trasladado al Hospital Evita Pueblo, donde se informó que su vida no corría peligro.
La policía instruyó actuaciones por «tentativa de robo, calificado por el uso de armas, en poblado y en banda, y lesiones».

Fuente: Diario Hoy

Chubut: la policía se acuarteló por un reclamo salarial

Policías de Trelew, Esquel y Puerto Madryn, tres de las principales ciudades de Chubut, se acuartelaron por un reclamo salarial. Rechazan el aumento que propuso la provincia y piden cobrar el 88% de lo que gana un efectivo de la Federal. Piden dialogar con el gobernador.
Policías de tres de las principales ciudades de Chubut y de los pueblos de la cordillera se autoacuartelaron ayer en reclamo de mejoras salariales. La protesta se inició en Puerto Madryn y se extendió a Trelew y Esquel. También en todas las comisarías de las localidades cordilleranas. El personal tomó las dependencias policiales vestido de civil y sin las armas reglamentarias . Hubo marchas de las que también participaron familiares, según publicó el diario Clarín.

El hecho provocó que el gobernador Martín Buzzi echara al subsecretario de seguridad Diego Carmona. Pero mantuvo en sus cargos al ministro de Gobierno Javier Touriñán y al jefe de la fuerza Julio Blanco. Touriñán dijo que la “seguridad de la comunidad está garantizada” y anticipó “sanciones para aquellos policías que se plieguen a esta medida” . Además informó que el gobierno no enviará a la Legislatura el proyecto de ley que prevé un aumento para el personal policial a partir de agosto.

Estas declaraciones tensaron más la situación: inmediatamente después personal de la comisaría primera de Trelew, que no estaba plegado a la medida, decidió también autoacuartelarse. Aún no se sabe que determinación tomarán los policías que prestan servicio en Comodoro Rivadavia, la ciudad de Chubut que tiene más efectivos y también mayor inseguridad: en lo que va del año ya hubo más asesinatos que en todo 2011 .

Los autoacuartelados rechazaron el aumento que otorgó el gobierno. Y piden que se les pague el 88% de lo que gana un efectivo de la Policía Federal. Esto significaría incrementos en los sueldos que, en algunos casos y según la jerarquía, llegarían a 10 mil pesos.

Los policías cumplían guardias mínimas. Sólo atendían el teléfono de las seccionales. Y no realizaban las recorridas con los patrulleros.

La pretensión de los autoacuartelados es que los reciba el gobernador Buzzi.

“Es el único interlocutor válido. Ya nos cansamos de los demás funcionarios y de elevar petitorios” , dijo Martín Saavedra, un abogado que representa a los policías en conflicto. También pidió garantías respecto a que no habrá sanciones para el personal que realiza la protesta.

Por la tarde, el nuevo subsecretario de seguridad Javier Glinsky (un abogado ligado a La Cámpora) intentó dialogar con los policías autoacuartelados en Madryn. Pero no tuvo suerte: reclamaron la presencia de Buzzi quien permaneció todo el día en la residencia oficial de Rawson sin intervenir en el conflicto ni realizar declaraciones.

El ministro Touriñán afirmó no entender la medida ya que “hemos aumentado el presupuesto de los sueldos policiales de 400 a 600 millones de pesos haciendo un gran esfuerzo. Pero de seguir las cosas así, no enviaremos el proyecto ”. Si el proyecto no es tratado esta semana en las sesiones de la legislatura (sesiona hoy y el jueves) no podrá ser liquidado a fin de mes .

La revuelta policial se suma a un clima preocupante para el gobierno de Buzzi. Ayer en Trelew y a pocos metros de donde se encontraban los policías autoacuartelados, personal de salud cortó la calle donde se encuentra el hospital en protesta por una recomposición salarial. Y hoy el gremio docente podría anunciar un paro de actividades por el mismo motivo.

Un sargento de la policía explicó que “pedimos una recomposición en serio. No migajas. Con 25 años de servicio no llego a $ 4.500”.
lapoliticaonline.com

En una escuela de Salta, la policía hizo una cacheo a los alumnos

Tres efectivos y la vicedirectora del establecimiento fueron suspendidos de sus cargos y serán sancionados. Dos chicos fueron desvestidos y el resto fue requisado uno a uno porque una maestra perdió su billetera

Alumnos de una escuela especial de la ciudad de Cafayate, en Salta, fueron sometidos a una inédita requisa policial por ser sospechados del robo de la billetera a una docente.

Verónica Flores, madre de un niño discapacitado mental, denunció públicamente el hecho ahora, pero el caso tuvo lugar el pasado 2 de agosto, cuando su hijo y al resto de sus compañeros fueron humillados en la propia escuela a la que concurren.

Ese día, durante la jornada de clases en la Escuela Especial 5074 “Virgen del Rosario” de Cafayate, la maestra advirtió a la vicedirectora que le habían robado la billetera con $1.500.

Según informó el diario El Tribuno, la docente Nora Pastrana y la vicedirectora, Rebeca Daniela López, decidieron entonces llamar a la Comisaría. Un auxiliar y dos oficiales llegaron a la escuela y sin ningún reparo ordenaron a los chicos quitarse las camperas, abrir las mochilas para revisarlas y lo que es peor, a dos alumnos calificados como “sospechosos” los desnudaron de la cintura para abajo.

Uno de ellos es el hijo de la mujer que se animó a denunciar lo sucedido en la Comisaría ese mismo día. Y hasta el miércoles se mantuvo esperanzada en que se cumpliera la promesa de los policías de aclarar el supuesto robo y de las docentes en resarcir el daño, pero desde entonces nada cambió.

Fuente: Infobae

Exoneran de la Federal a un policía que asesinó a un joven durante una persecución

Martín Alexis Naredo fue exonerado mediante una resolución de la ministra de Seguridad Nilda Garré. El efectivo está detenido por el crimen de Jon Carlos Camareita, asesinado en el barrio porteño de Boedo, en enero pasado.

La ministra de Seguridad, Nilda Garré, exoneró a un cabo de la Policía Federal que permanece detenido por el crimen de Jon Carlos Camafreita (18), ocurrido en enero pasado en el barrio porteño de Boedo, se informó hoy oficialmente.

Se trata del policía Martín Alexis Naredo, quien está acusado de ser quien disparó un tiro en la cabeza de Camafreita mientras lo perseguía para detenerlo porque había participado de una pelea con otros jóvenes.

En el marco de la misma investigación interna, Garré también dispuso la aplicación de sanciones disciplinarias graves para otro policía, el ayudante Juan Carlos Moreyra, indicó la cartera de Seguridad.

Una investigación interna realizada por el Ministerio de Seguridad determinó que no había motivos para que el policía desenfundara el arma y que nunca existió un forcejeo entre la víctima y el policía, tal como lo aseguró el ahora cabo exonerado en su declaración ante los investigadores.

Para adoptar estas medidas, Garré tuvo en cuenta las declaraciones del personal policial, llamados al 911 y modulaciones policiales, como así también el resultado de la pericia balística de la Gendarmería Nacional, que descartó la hipótesis de un forcejeo entre ambos, tal como había alegado Naredo en un primer momento.

“No vamos a tolerar funcionarios que violan la ley, menos aún si comenten delitos tan graves como el homicidio. Tampoco admitimos ningún tipo de protección o actitud corporativa en estos casos de gatillo fácil”, señaló Garré.

La exoneración a Naredo se fundamenta en que Camafreita no esgrimió motivos que justificaran que el policía pudiera haber desenfundado un arma, señalaron fuentes de la investigación.

Además, la investigación interna determinó que el efectivo corrió tras el joven con su arma en la mano, lo cual es considerado como «una falta gravísima a la disciplina policial».

Las sanciones disciplinarias graves al ayudante Moreyra se deben a que fue quien impartió la orden de perseguir a los dos jóvenes que estaban corriendo por la avenida para detenerlos, para lo cual el móvil tuvo que circular 50 metros en contramano.

Los investigadores determinaron que «no existían motivos que justificasen ese despliegue. Este tipo de procedimiento es reservado a la persecución de personas que hubieran cometido efectivamente un delito».

«En este caso, la investigación determinó que los policías habían intervenido efectuando distinciones prohibidas por la ley; estigmatizando a las personas al vincular la franja etaria, la vestimenta y las condiciones sociales con una supuesta comisión de delitos», señaló el ministerio de Seguridad.

Por último, Garré también ordenó a la Policía Federal que inicie actuaciones disciplinarias contra el resto del personal policial que asistió al lugar de los hechos en un primer momento, ya que «se advirtieron irregularidades en las primeras medidas adoptadas».

El crimen de Camafreita ocurrió cerca de las 2.30 del sábado 21 de enero último en Plaza Boedo, en las calles Estados Unidos y Loria, donde se originó una pelea entre dos grupos de jóvenes.

Según las fuentes, en la reyerta hubo pedradas y palazos, por lo que un vecino llamó a la policía y un móvil de la seccional 8va. se trasladó hasta el lugar.

Al ver la llegada de los efectivos, los jóvenes que participaban de la pelea comenzaron a huir a la carrera en distintas direcciones, dijeron los informantes.

Ante esa situación, los dos policías del móvil persiguieron a dos de los chicos que huían por una de las calles y allí se produjo un disparo que finalmente provocó la muerte de Camafreita en el Hospital Ramos Mejía

Fuente: Online-911

Un policía mató a un hombre que aparentemente lo quiso asaltar en su casa en Córdoba

Un policía mató de un disparo a un hombre que aparentemente intentó asaltarlo cuando ingresaba con su automóvil a la cochera de su casa de la ciudad de Córdoba.

El hecho se produjo a la 1,15 de hoy en una vivienda de la calle Constancio Vigil, en el barrio Parque Liceo Primera Sección de la capital cordobesa.

El comisario mayor Ricardo Domínguez informó que el policía había ingresado su automóvil marca Ford al garaje, junto a su esposa y sus hijos de 7 y 10 años, y salió a «cerrar el portón».

En ese momento, agregó Domínguez, «aparece con un arma de fuego un hombre, de unos 30 años. Lo asalta, le quita la billetera con dinero y todas las cosas que tenía».

«El policía se identifica como tal y, según los primeros indicios, se habría producido un forcejeo. El aparente ladrón cae mortalmente herido en lo que sería la entrada del garaje», destacó el jefe policial.

Además, precisó que el policía presta servicios en el Cuerpo de Protección de Testigos y se encontraba de franco, aunque portaba su arma reglamentaria.

En el lugar, los investigadores se incautaron de una pistola 9 milímetros que sería la que llevaba el hombre fallecido, aunque se intentaba establecer si recibió un disparo con esa arma o con la del policía.

Fuente: Diario Hoy

Matan frente a Pol-ka a policía retirado que la custodiaba

Ocurrió en la puerta de la productora, en el barrio porteño de Chacarita. La víctima llegaba con una empleada de un banco. Los quisieron asaltar y hubo un tiroteo. Un delincuente está herido

Un sargento primero retirado de la Policía Federal y copropietario de la empresa encargada de la seguridad de Pol-ka fue asesinado ayer de dos balazos al ser asaltado por dos motochorros cuando, junto con una empleada y luego de realizar un trámite bancario, llegaba a la productora televisiva ubicada en el barrio porteño de Chacarita, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió minutos después de las 13.30 en la calle Jorge Newbery al 3400, cuando los delincuentes, uno de los cuales resultó herido de un tiro y quedó detenido, pensaron que el policía y la empleada de la productora habían retirado dinero del banco, por lo que intentaron robarle a la mujer una cartera y entonces se produjo el tiroteo.
La víctima fatal fue identificada como Carlos Alberto Rostirolla (59), uno de los dueños de la empresa Macro Seguridad SRL.
Según establecieron los investigadores, el sargento y la mujer no habían retirado dinero de la sucursal bancaria, ya que sólo concretaron un trámite de actualización de datos de la firma y rubricaron documentos. Pero al llegar a la puerta de Pol-ka, en la cual Rostirolla operaba como custodio desde hacía más de diez años, la empleada y el policía fueron sorprendidos por dos hombres que circulaban a bordo de una moto, uno de los cuales se bajó del rodado y amenazó a la mujer a quien le exigió el dinero que en realidad no tenía.
El sargento se identificó como policía y le dio la voz de alto al maleante, quien respondió disparando contra el hombre con una pistola, con lo cual se originó un tiroteo que terminó cuando Rostirolla cayó gravemente herido de dos balazos.
Por su parte, el malhechor también sufrió un impacto de bala y cayó al piso, momento en el cual su cómplice escapó a toda velocidad con la moto y desapareció de la zona.
El sargento fue trasladado de urgencia con un balazo en el pecho y otro en una pierna al sanatorio Los Arcos, en Juan B. Justo y El Salvador y falleció cuando iba a ser derivado al hospital Churruca.
El asaltante herido fue internado en la sala de terapia intensiva del hospital Tornú, bajo custodia policial.

Adrián Suar, consternado por la muerte del vigilador

La noticia del crimen del custodio Carlos Rostirrolla sorprendió al dueño de Pol-ka y director de programación de El Trece, Adrián Suar, cuando ofrecía una conferencia de prensa sobre su nueva película en el hotel Sheraton, por lo cual tras la rueda con el periodismo el actor y empresario salió consternado ráudamente hacia su compañía.
La productora Pol-Ka expresó sus condolencias a la familia del suboficial, quien era padre de dos hijos y hacía ocho años había dejado la Policía Federal.
En el momento del crimen, Suar estaba ofreciendo una conferencia de prensa en el piso 24 del hotel Sheraton sobre su nueva película, Dos más Dos, junto con los actores Julieta Díaz, Carla Peterson y Juan Minujin y el director Diego Kaplan.
Los protagonistas estaban respondiendo preguntas y el jefe de prensa del empresario anunció “las dos últimas”, ante lo cual Suar comentó “qué raro vos Javier…”, en alusión al sorpresivo final de la rueda de prensa. Entonces le informaron del hecho. Inmediatamente llamó por celular y se retiró hacia su productora.

Fuente: Diario Hoy

Balean a policía retirado al enfrentarse con delincuentes en el barrio porteño de Palermo

Ocurrió en la intersección de las avenidas Córdoba y Juan B. Justo. Al parecer intentó evitar el robo a una mujer protagonizado por dos motochorros. El efectivo se encuentra internado.

Un suboficial retirado de la Policía Federal fue herido de gravedad al ser baleado en un aparente enfrentamiento con dos motochorros que intentaron robar a una mujer, informaron fuentes policiales a Online-911.

De acuerdo a las primeras investigaciones, los hechos se registraron este mediodía en el barrio porteño de Palermo, cuando había mucha gente en el lugar.

Los voceros indicaron que el tiroteo ocurrió en la intersección de las avenidas Córdoba y Juan B. Justo.

Además, señalaron que el suboficial retirado fue trasladado de urgencia a la clínica Los Arcos de Palermo, en donde permanece internado.

En tanto, los ladrones escaparon y son intensamente buscados.

Fuente: Online-911

Policía se resiste al robo de su auto y mata a ladrón en un tiroteo en Villa Lugano

El efectivo, que es retirado de la Policía Federal, se habría resistido al asalto y se tiroteó con los delincuentes. Uno falleció y sus cómplices escaparon. Ocurrió esta tarde.

Un policía retirado de La Federal mató de un disparo a uno de los ladrones que intentó robarle su automóvil cuando circulaba por el barrio porteño de Villa Lugano, informaron fuentes policiales a Online-911.

Los hechos ocurrieron esta tarde en la calle Godoy Cruz y Perito Moreno cuando el efectivo, que se encontraba de civil, fue abordado por un grupo de delincuentes.

Tras ser amenazado con un arma de fuego, el numerario de la Federal se habría identificado y se originó un intercambio de disparos.

Uno de los delincuentes murió en el acto mientras sus cómplices escaparon a la carrera.

La Policía realiza varios procedimientos para dar con el resto de la banda.

Fuente: Online-911

San Miguel: policía mató a un ladrón y baleó otro tras el asalto a un supermercado chino

Un policía mató a un ladrón y baleó a otro durante un tiroteo registrado en el partido bonaerense de San Miguel tras un asalto a un supermercado chino de la localidad de Bella Vista, se informó hoy.

El hecho comenzó cuando cuatro ladrones armados robaron en un comercio y escaparon con el dinero de la recaudación en un auto Seat Córdoba.

Al llegar a la calle Pringles entre San Lorenzo y Urquiza, fueron interceptados por un sargento de la Policía Bonaerense que presta servicio en la comisaría tercera de San Miguel.

Como consecuencia del enfrentamiento armado, uno de los ladrones murió, otro resultó herido y los cómplices escaparon corriendo.

El asaltante herido, de 40 años, fue trasladado al Hospital Larcade, donde se informó que su vida no corría peligro.

Tomó intervención la comisaría primera de San Miguel.

Fuente: Diario Hoy