Policías de Trelew, Esquel y Puerto Madryn, tres de las principales ciudades de Chubut, se acuartelaron por un reclamo salarial. Rechazan el aumento que propuso la provincia y piden cobrar el 88% de lo que gana un efectivo de la Federal. Piden dialogar con el gobernador.
Policías de tres de las principales ciudades de Chubut y de los pueblos de la cordillera se autoacuartelaron ayer en reclamo de mejoras salariales. La protesta se inició en Puerto Madryn y se extendió a Trelew y Esquel. También en todas las comisarías de las localidades cordilleranas. El personal tomó las dependencias policiales vestido de civil y sin las armas reglamentarias . Hubo marchas de las que también participaron familiares, según publicó el diario Clarín.
El hecho provocó que el gobernador Martín Buzzi echara al subsecretario de seguridad Diego Carmona. Pero mantuvo en sus cargos al ministro de Gobierno Javier Touriñán y al jefe de la fuerza Julio Blanco. Touriñán dijo que la “seguridad de la comunidad está garantizada” y anticipó “sanciones para aquellos policías que se plieguen a esta medida” . Además informó que el gobierno no enviará a la Legislatura el proyecto de ley que prevé un aumento para el personal policial a partir de agosto.
Estas declaraciones tensaron más la situación: inmediatamente después personal de la comisaría primera de Trelew, que no estaba plegado a la medida, decidió también autoacuartelarse. Aún no se sabe que determinación tomarán los policías que prestan servicio en Comodoro Rivadavia, la ciudad de Chubut que tiene más efectivos y también mayor inseguridad: en lo que va del año ya hubo más asesinatos que en todo 2011 .
Los autoacuartelados rechazaron el aumento que otorgó el gobierno. Y piden que se les pague el 88% de lo que gana un efectivo de la Policía Federal. Esto significaría incrementos en los sueldos que, en algunos casos y según la jerarquía, llegarían a 10 mil pesos.
Los policías cumplían guardias mínimas. Sólo atendían el teléfono de las seccionales. Y no realizaban las recorridas con los patrulleros.
La pretensión de los autoacuartelados es que los reciba el gobernador Buzzi.
“Es el único interlocutor válido. Ya nos cansamos de los demás funcionarios y de elevar petitorios” , dijo Martín Saavedra, un abogado que representa a los policías en conflicto. También pidió garantías respecto a que no habrá sanciones para el personal que realiza la protesta.
Por la tarde, el nuevo subsecretario de seguridad Javier Glinsky (un abogado ligado a La Cámpora) intentó dialogar con los policías autoacuartelados en Madryn. Pero no tuvo suerte: reclamaron la presencia de Buzzi quien permaneció todo el día en la residencia oficial de Rawson sin intervenir en el conflicto ni realizar declaraciones.
El ministro Touriñán afirmó no entender la medida ya que “hemos aumentado el presupuesto de los sueldos policiales de 400 a 600 millones de pesos haciendo un gran esfuerzo. Pero de seguir las cosas así, no enviaremos el proyecto ”. Si el proyecto no es tratado esta semana en las sesiones de la legislatura (sesiona hoy y el jueves) no podrá ser liquidado a fin de mes .
La revuelta policial se suma a un clima preocupante para el gobierno de Buzzi. Ayer en Trelew y a pocos metros de donde se encontraban los policías autoacuartelados, personal de salud cortó la calle donde se encuentra el hospital en protesta por una recomposición salarial. Y hoy el gremio docente podría anunciar un paro de actividades por el mismo motivo.
Un sargento de la policía explicó que “pedimos una recomposición en serio. No migajas. Con 25 años de servicio no llego a $ 4.500”.
lapoliticaonline.com