Golpe a desarmadero: descubren depósito con más de 50 autos cortados y miles de repuestos

Los vehículos encontrados, muchos de ellos de alta gama, fueron robados en los últimos días del año 2010. Además, se hallaron miles de autopartes, varias ya embaladas y listas para ser probablemente enviadas a comercios para su venta.

Más de 50 autos en proceso de corte, varios de ellos de alta gama, y miles de repuestos de vehículos fueron hallados este lunes en un allanamiento realizado en un depósito de la localidad de Villa Adelina, donde una persona fue detenida, informaron fuentes policiales.

El procedimiento, que comenzó durante la madrugada, se llevaba a cabo en Las Heras y Constituyentes, de Villa Adelina, donde actuaron policías de la División Prevención del Delito Contra la Propiedad Automotor.

Allí, lo efectivos encontraron 50 autos en proceso de corte, muchos de ellos de alta gama y robados en los últimos días del año 2010, detallaron las fuentes consultadas.

Además se hallaron miles de autopartes, varias ya embaladas y listas para ser probablemente enviadas a comercios para su venta.

En el lugar fue detenido un hombre, mientras que otro, que ya está identificado y la policía planeaba hallar, está prófugo.

El procedimiento fue ordenado por el fiscal de Vicente López Eduardo Rodríguez, quien previamente había obtenido pruebas del funcionamiento del desarmadero en base a dichos de testigos de identidad reservada y vecinos.

Tanto los detenidos como las autopartes secuestradas quedaron a disposición judicial.

Fuente: Télam

Detuvieron a mujer que vendía automóviles robados

La acusada contaba con documentos falsificados que le daban una “triple identidad”. La táctica comercial usada por la implicada era ofrecer el vehículo a un valor más bajo que lo normal en el mercado de usados.

La Policía Federal detuvo anoche en el barrio porteño de Congreso a una mujer sospechosa de
vender autos robados mediante avisos clasificados en los diarios, según reveló una fuente de la repartición.

La acusada fue arrestada en Rivadavia al 1900 por personal de la división Sustracción de Automotores de la Superintendencia de Investigaciones Federales.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6 Secretaria 11, que interviene en el caso, dispuso además una serie de allanamientos para reunir elementos de prueba.

En uno de esos procedimientos, efectuado en un estacionamiento de Bartolomé Mitre al 2000, se secuestró un automóvil Renault Twingo, que presuntamente era utilizado por la detenida.

La mujer, de 38 años, contaba con documentos falsificados que le daban una “triple identidad” y aparentemente a los vehículos robados les cambiaba las chapas patentes por otras con dominios de
coches de similares características pero sin pedido de secuestro.

Luego, según dedujeron los investigadores, confeccionaba con habilidad documentos falsos para el automotor, inclusive comprobantes de pago de seguro y patentes.

Su táctica comercial era ofrecer el vehículo a un valor más bajo que lo normal en el mercado de usados y de esta manera captaba compradores desprevenidos que creían estar ante una ganga.

La acusada fue sorprendida “in fraganti” cuando intentaba vender un auto Volkswagen Cross, el cual había sido robado en diciembre pasado en el partido bonaerense de Quilmes.

Además del vehículo se le secuestro a la acusada la cédula verde, el título del automotor y otros documentos, todos falsificados.

También quedaron en poder de los policías fueron documentos nacionales de identidad a nombre de distintas personas pero con la foto de la detenida.

La detenida fue trasladada a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales desde donde fue llevada a los estrados del magistrado interventor.

Fuente: Télam

Conmoción por la muerte de un joven en una comisaría

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Cinco efectivos de la Policía de Río Negro fueron suspendidos por la muerte de un joven de 24 años que fue hallado sin vida en el calabozo de la comisaría de El Bolsón, a sólo una hora de haber sido detenido por protagonizar un accidente de tránsito cuando conducía en estado de ebriedad.

El jueves pasado, a las 22.50, un agente de guardia de la Unidad 12 de El Bolsón encontró a Guillermo Garrido colgado en el calabozo donde había sido alojado poco antes, con un cinto que presionaba su cuello. El joven no pudo ser reanimado por agentes sanitarios del hospital local, que decretaron su muerte por asfixia.

El hecho conmocionó a la localidad de El Bolsón, ubicada a 120 kilómetros de Bariloche, donde el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos se movilizó el sábado pasado junto con familiares de la víctima para reclamar por el esclarecimiento de la muerte del joven.

En esa marcha hubo forcejeos entre efectivos policiales y un familiar de la víctima. Se presentó una denuncia penal en la Unidad Fiscal de Atención Primaria de la tercera circunscripción judicial, donde el fiscal Guillermo Lista investiga el suceso.

La cuestión es que organizaciones de derechos humanos descreen de la versión oficial acerca de la muerte de Garrido y por esto convocaron a movilizarse por la ciudad para acompañar a la familia de la víctima, que alega que el joven no tendría motivos para quitarse la vida. Es más, sostienen que minutos antes de su muerte se le negó a la madre el ingreso para visitar a su hijo en la unidad policial, según informó el Colectivo de Militantes por los Derechos Humanos de El Bolsón.

El comisario Carlos Cabrera, jefe de la Unidad 12, precisó a La Nacion que «no existen dudas de que [Garrido] murió asfixiado por sus propios medios, y así lo determinó la autopsia que se le practicó al cuerpo en el servicio médico forense de Bariloche».

Paso a paso
De acuerdo con las fuentes policiales, Garrido fue trasladado a la unidad al protagonizar un accidente de tránsito en la zona céntrica de la localidad, cuando conducía en estado de ebriedad un vehículo Renault. Esta situación ocurrió cerca de las 21.30.

Según el comisario Cabrera, una vez en la comisaría se realizó la requisa y «se le retiraron veintiún elementos, pero el cinto no fue sustraído ya que dos agentes policiales lo llevaron caminando al detenido al hospital para que se certifique el grado de alcoholemia que tenía».

El joven fue nuevamente trasladado a la comisaría cuando se produjo el cambio de guardia, a las 22, y fue alojado en un calabozo sin que se retirara el cinto que llevaba puesto, según relató el jefe policial. Este funcionario también afirmó que «25 minutos más tarde, un cuartelero observó que su cuerpo estaba colgado en el interior del calabozo, con la hebilla del cinto presionando el cuello».

Además de la investigación judicial que llevan adelante el fiscal Lista y la jueza de turno Silvia Baquero Lazcano -esta magistrada dispuso el secreto de sumario-, se inició de manera paralela una investigación administrativa. Esta disposición fue ordenada por la jefatura de la Policía de Río Negro, que determinó la suspensión de cinco agentes.

Se trata de quienes integraron la guardia que detuvo al joven Garrido en la noche del jueves pasado y la que posteriormente lo alojó en el calabozo sin antes retirarle el cinturón.

CLAVES DEL CASO

El hallazgo. El jueves pasado, a las 22.50, un agente de guardia de la Unidad 12 de El Bolsón encontró a Guillermo Garrido colgado en el calabozo donde había sido alojado minutos antes, con un cinto que le presionaba el cuello.

Las sospechas. Organizaciones de derechos humanos descreen de la versión oficial acerca de la muerte de Garrido, y por esto convocaron a movilizarse por la ciudad para acompañar a la familia de la víctima, que alega que el joven no tendría motivos para quitarse la vida.

Desmentida. El comisario Carlos Cabrera, jefe de la Unidad 12, afirmó que no existen dudas de que Guillermo Garrido murió asfixiado por sus propios medios, y dijo que así lo determinó la autopsia.

Explicación oficial. Según la policía, a Garrido se le retiraron veintiún elementos, pero el cinto no fue sustraído «ya que dos agentes policiales lo llevaron caminando al detenido al hospital para que se certificara el grado de alcoholemia que tenía».

Otra investigación. Además de la causa judicial que lleva adelante la jueza de turno Silvia Baquero Lazcano, se inició de manera paralela una investigación administrativa. Esta disposición fue ordenada por la jefatura de la policía de Río Negro.

Suspensiones. Por esta razón, se dispuso la suspensión de cinco agentes de la policía de Río Negro, quienes detuvieron a Garrido y quienes lo alojaron más tarde en el calabozo de El Bolsón donde lo encontraron muerto.

Fuente: La Nación

Se llevan cautiva a una mujer tras un asalto

Tres hombres armados entraron el sábado a la noche a una pizzería de Villa de Mayo a robar y escaparon con una mujer como rehén. Agentes de la Gendarmería fueron alertados del secuestro, persiguieron a los ladrones y, poco después, lograron liberar a la víctima y detener a los delincuentes.

El local queda en el partido de Malvinas Argentinas. Los ladrones llegaron allí en auto.

Entraron a las 23.30, cuando todavía había gente en lugar: ayer no se había informado cuántos había dentro de la pizzería.

Ni bien ingresaron, los ladrones habrían copado la parte de adelante de la pizzería, y luego parte de la banda habría atravesado el mostrador, para dominar a los empleados.

Una vez que tuvieron el lugar controlado, comenzaron a robar la plata que había en la caja y también la que llevaban encima clientes y personal del local.

El robo habría dura pocos minutos. Y por lo que se informó, no hubo ni heridos ni golpeados.

Los ladrones, al parecer, querían el dinero y huir.

Pero en el momento de emprender la fuga, decidieron llevarse a una mujer como rehén.

No queda claro por qué la secuestraron. Uno de los motivos sería para usarla como escudo en una eventual persecución con la Policía, lo cual ocurrió poco después.

Los tres delincuentes escaparon con la víctima en un Peugeot 206. Tras ellos salió corriendo un familiar de la mujer secuestrada, que los siguió a pie hasta llegar a la calle Puerta 2 bis, cerca de la vecina localidad bonaerense de San Miguel. Allí se cruzó con gendarmes que patrullaban la zona en el marco del «Operativo Centinela».

En ese momento se originó una persecución que terminó con la mujer liberada y los tres delincuentes detenidos. Los gendarmes dijeron que arriba del auto llevaban los delincuentes varias armas y la plata robada, que al final se recuperó

Fuente: La Razón

Detienen a una docente por el asesinato de su madre

Una mujer de 64 años fue asesinada de 35 puñaladas en una casa de la capital cordobesa y por el crimen fue detenida su hija, que denunció inicialmente que el hecho había sido cometido por un ladrón.

La víctima fue identificada por la policía como Graciela Mirta Fuentes (64), por cuyo homicidio quedó apresada la docente Gabriela Mirta Wassan (38).

El crimen ocurrió la noche del viernes, en una casa del barrio Los Boulevares, donde Fuentes fue hallada asesinada de varias puñaladas.

La policía cree que la acusada habría atacado a su madre por los celos que sentía hacia su hermano, por el que la víctima tendría preferencias.

Fuente: La Razón

Apareció la mujer policía que había denunciado «zonas liberadas»

Verónica Maidana fue hallada con vida cerca de la estación ferroviaria de Liniers. Mientras los padres denunciaron que la joven fue secuestrada y torturada, los médicos del Hospital Churruca descartaron que tenga heridas de golpes.

Verónica Maidana, la oficial de la Policía Federal que había desaparecido el miércoles luego de denunciar a compañeros por “liberar zonas”, apareció hoy con vida en el barrio porteño de Liniers. Y mientras sus padres denuncian que fue secuestrada y torturada, los médicos del Hospital Churruca descartaron que la joven presente heridas por golpes.

El director del centro asistencial, Pedro García, sostuvo que «la paciente no presenta ningún signo de haber sido torturada», y precisó que sólo tiene ampollas en los pies, pero rechazó que sean producto de quemaduras.

«Médicamente, Verónica se encuentra en perfecto estado de salud, sólo tiene un ataque de nervios. Lo que cuenta la paciente no tiene nada que ver con la parte física que pudimos observar», sostuvo el facultativo.

Sin embargo, los padres de la oficial, Silvia y Juan Maidana, relataron la joven escapó del cautiverio al que habría estado sometida luego de haber denunciado a su ex pareja -también efectivo policial- por «liberar zonas» para el accionar de punguistas.

La pareja denunció ante la prensa que a Verónica «se la llevaron» y que «la torturaron» y precisaron que apareció con golpes en la boca y quemaduras en los pies.

Su madre también remarcó que «está muy débil» de salud porque durante los cinco días en los que estuvo desaparecida «no recibió alimento ni agua» y su padre agregó que «aparentemente estuvo atada y vendada».

En el reencuentro con sus padres, Véronica Maidana les comunicó que continuará en las filas de la Policía Federal, a pesar del pedido expreso en contrario por parte de su madre, y que profundizará las denuncias contra su ex pareja, de acuerdo a lo difundido por su padre a los medios.

Fuente: La Razón

Mar del Plata: retoman la búsqueda del chico desaparecido en el mar

Estiman que el adolescente se ahogó y su cuerpo está atrapado en las rocas. Se había metido al mar junto a su primo por la noche, cuando no hay bañero.

Un adolescente de 15 años fue infructuosamente buscado durante toda la jornada de ayer por efectivos de Prefectura Naval, policías y bomberos, luego de que desapareciera cuando se internó en el mar de noche frente a las playas marplatenses, junto a un primo tres años menor que pudo ser rescatado por un turista.

La búsqueda se prolongó desde primera hora del día hasta caída la tarde, cuando la reducida visibilidad, el fuerte oleaje y la proximidad de una tormenta obligaron a suspender los rastrillajes hasta las 6.30 de hoy, según informa el diario Clarín.

Los dos menores, uno de ellos residente en la Capital Federal y el otro en la provincia de Santiago del Estero, se internaron anteanoche en el mar, a la altura de la Playa Popular, poco después de las 20, ya terminado el horario de seguridad donde están presentes los guardavidas, fuera del cual está prohibido bañarse.

«La bajante estaba muy fuerte, cayeron en un pozo y la corriente los arrastró. Un turista que se encontraba en el lugar logró rescatar al menor de los chicos, pero el restante desapareció», indicó el coordinador de seguridad en las plagas, Daniel Mestrelet.

Durante toda la jornada de hoy, efectivos de Prefectura Naval realizaron rastrillajes para tratar de dar con el menor de edad -llamado Franco-, con la colaboración de Bomberos y un helicóptero de la Policía.

Por la mañana, varios guardavidas municipales realizaron riesgosas tareas de búsqueda en rocas de los espigones, para evacuar la posibilidad de que el adolescente haya quedado atrapado en ese sector.

Un tío de Franco, llamado Jorge, señaló que todo fue una «travesura» de los dos primos, quienes se fueron de la casa donde estaban con sus familiares a sólo dos horas de haber llegado a la ciudad, para ir juntos al mar.

«Franco recién había llegado ayer. Lo vimos un rato, después se fue a la playa y ya no lo vimos más», señaló el tío del adolescente.

Luego de remarcar que el chico «no sabe nadar», su tío explicó: «Los dos se metieron al mar, y el agua los arrastó».

«Gracias a Dios un turista que estaba ahí los vio y junto con otra persona, con una soga, pudieron sacar al más chico», relató, y agregó: «Es un lugar complicado, porque el viento y la marea te llevan a cualquier lado».

Un guardavida sostuvo que estiman que el cuerpo debe encontrarse en la zona de la escollera, atrapado en las rocas, de acuerdo con los parámetros actuales de las corrientes oceánicas y el viento.

Ricardo Martínez, jefe de los guardavidas, reiteró en C5N que «la gente no debe entrar al mar después de las 20», es decir, el nado debe circunscribirse a «la franja horaria de los guardavidas, donde la gente va a estar más contenida y más cuidada».

También recomendó siempre consultarles por el estado del mar antes de ingresar a las aguas.

Fuente: Diario Hoy

Un hombre murió apuñalado a la salida de un boliche en Rosario

Un hombre de 34 años fue asesinado en medio de una pelea a la salida de un boliche, en el Patio de la Madera, zona oeste de esta ciudad, en la madrugada de hoy, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió a las 4,30, en la puerta del local bailable ‘Bonita‘, donde una 15 personas protagonizaban una pelea iniciada en el interior del local, que continuó en una playa de una estación de servicios, ubicada en la intersección de Santa Fe y Francia, y que terminó en la playa de estacionamiento de otro boliche.

Como consecuencia de la pelea, resultó asesinado uno de los integrantes del grupo presuntamente con un objeto punzante.

Momentos después, médicos de un servicio de emergencia privada que habían sido convocados por unos amigos de la víctima, le practicaron tareas de reanimación sin éxito.

Las investigaciones se encuentran a cargo de la comisaría 6Ð y de la Brigada de Homicidio, con intervención de la jueza de Instrucción en Feria, María Luisa Pérez Vara, de los Tribunales provinciales de Rosario.

Fuente: Diario Hoy

Barracas: dos jóvenes balean a un policía en intento de robo

El efectivo de la comisaría 30 se trasladaba en su moto por la avenida Vélez Sarsfield e Iriarte aproximadamente a la 1 de hoy y fue interceptado por dos jóvenes que quisieron robarle.

Un agente policial recibió un balazo en un brazo por parte de dos jóvenes que esta madrugada intentaron asaltarlo en el barrio porteño de Barracas, se informó oficialmente.

Hubo un tiroteo y el policía recibió una herida leve en el brazo, por lo que fue trasladado al Hospital Churruca para su atención, mientras que los delincuentes se fugaron, según se informó.

Fuente: 26noticias

Encontraron huesos que serían de la ruralista desaparecida

La Policía bonaerense encontró en un campo de San Miguel del Monte un cuerpo calcinado que sería el de Ana Luisa Herminia Stummer, la productora agropecuaria de 74 años desaparecida desde el 30 de diciembre del año pasado. En el lugar, también encontró un aro y una cadenita que pertenecían a la ruralista.

Según los investigadores, los huesos ya fueron enviados a un laboratorio para hacer un estudio de ADN, pero los resultados pueden demorar varios días. En tanto, detuvieron por encubrimiento a la novia de Carlos Peralta, quien está acusado de ser el autor material del crimen. Peralta tenía serios problemas económicos y una de las hipótesis sostiene que el hombre abría mantenido una relación amorosa con Stumer para robarle sus bienes.
Ana Luisa despareció un jueves de su chacra del paraje Los Eucaliptus. Un vecino fue a buscarla porque, según dijo, no tenía noticias de ella y, al llegar a la vivienda, notó que faltaban algunas armas, el Renault Sandero de la jubilada y electrodomésticos. Entonces hizo la denuncia policial.
La mujer es dueña de la chacra y de un departamento en el barrio porteño de Villa Devoto. Actualmente, vivía de la producción del campo y de una jubilación. Unos días antes de su desaparición, había cobrado 5.000 pesos.
Poco después de la desaparición, los pesquisas advirtieron que se registraban extracciones de las cuentas bancarias de Stumer desde distintas entidades de General Belgrano, Quilmes, Berazategui y de esta Capital. Al seguir esa pista, los investigadores montaron guardia en esos lugares y apresaron a tres hombres, uno de los cuáles es Carlos Perlata.
La última detenida fue la novia de Peralta, de 22 años. En la casa de la joven, la Policía encontró un horno eléctrico y una carabina, que fue reconocido por el vecino de Stummer como propiedad de la mujer desaparecida .

Fuente: TN

Las PC de los Juliá, sin discos rígidos

Las computadoras secuestradas en la empresa Medical Jet, de los Juliá, presos en Barcelona por contrabando de 944 kg de cocaína, no tenían el disco rígido. Según publica el diario La Nación, el Juzgado en lo Penal Económico N° 4, a cargo de Alejandro Catania, descubrió ese gran detalle de las computadoras.

También analiza otros elementos incautados en las casas de los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá, y de Matías Miret.
Otro dato nuevo que surge de la investigación: los hermanos Juliá y Miret no fueron la tripulación que llevó la aeronave de Morón a Ezeiza el 29 de diciembre. Esto indicaría que existe una banda organizada. Habría un ingeniero que habría asesorado a los sospechosos de cómo distribuir los 944 kg de cocaína para evitar inconvenientes con el peso.
La droga, dicen con seguridad, habría sido subida a través de clarks (motoelevadores) y sobre pallets , que soportan de 200 a 250 kg cada uno. Habría además puntos de contacto con el caso de narcotráfico Southern Winds (SW): gente cercana a Miret estuvo involucrada en esa causa.
SW y Medical Jet compartirían, además, destinos de viajes a Bolivia operados con los mismos despachantes de aduana, según publica La Nación.
La investigación se centra ahora en la hipótesis de que la droga fue cargada en Morón y que ha habido otros narco vuelos.

Fuente: TN

Pesadilla para toda una familia

La violencia con la que actuaron dos delincuentes encapuchados en una casa de La Plata conmociona a los vecinos del barrio de Lisandro Olmos. Un médico y su familia vivieron 50 minutos de terror el lunes a la madrugada.

La banda los sorprendió cuando dormían, y fueron muy agresivos todo el tiempo. Al doctor lo golpearon con cizaña y a la mujer la amenazaron varias veces. Huyeron del lugar con 10 mil dólares y 13 mil pesos que estaban escondidos en alguna parte de la casa. «¿Quién se hace cargo de los daños psicológicos que algo así provoca?», indignado preguntó el hombre.

El que habla es Octavio Luna Benavídez. Tiene 54 años y es médico del Hospital San Martín y profesor de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata. Su mujer se llama Graciela Raquel Schulz y tiene 42. Ella se puso muy nerviosa, contó, cuando uno de los intrusos amenazó con secuestrar a una de sus hijas si no indicaban dónde había dinero.

«Les revelé que escondidos tenían a su disposición 10.200 dólares ahorrados desde el año 2000 y que ahora pensábamos usar para las refacciones que estamos haciendo en la casaquinta de Etcheverry», dijo la mujer.

Los ladrones entraron cuando Octavio y Graciela dormían en la habitación de planta baja. Pero arriba, en el primer piso, descansaban los cuatro hijos de la pareja: unas mellizas de 6 años, una nena de 12, y un adolescente de 16. Al parecer, los chicos no se enteraron de lo que estaba ocurriendo en ese momento.

En sólo 30 segundos redujeron al doctor: «Uno de los ladrones me redujo física y psicológicamente, con golpes y duras agresiones verbales».

Nadie supo explicar por dónde entraron. La casa, ubicada en la esquina de 200 y 43, es amplia, tiene varias puertas y ventanas. Lo primero que hicieron los ladrones fue copar la habitación del matrimonio. A Octavio le pegaron en un oído para aturdirlo, lo ataron de pies y manos -también a la esposa-, y en medio de la oscuridad, lo torturaron con un destornillador, que usaban para pincharlo. «A mi señora le dijeron varias veces que la iban a violar», agregó el médico.

Para no dejar huellas, usaron guantes. Y se llevaron el Peugeot 406 de la familia, que horas después apareció en un descampado de Florencia Varela. Quizás el peor insulto fue al final, cuando huían. Uno de los ladrones, antes de salir por la puerta, se dio vuelta y les pidió perdón.

Fuente: La Razón

Denuncian a chico de 15 años de violar a su madre y amenazar con someter a su hermana, de sólo 7

Un menor de 15 años, que según su familia es adicto a las drogas, fue denunciado por someter sexualmente a su propia madre en reiteradas oportunidades y amenazar con hacer lo mismo con su hermana, de sólo 7 años, por lo que fue detenido por la Policía en la localidad de Florencio Varela.

Los hechos, según trascendió hoy, ocurrieron en el barrio El Tropezón, en la zona de La Capilla, donde efectivos de la comisaría 5ta de Florencio Varela concurrieron a raíz de una presentación efectuada por la mujer, de 38 años.

Ante las autoridades policiales, la mujer denunció a su hijo por amenazar a su hermana menor.
La investigación iniciada por las autoridades pudo establecer con posterioridad que el menor, adicto al «paco», no sólo amenazaba con violar a su hermanita de 7 años, sino que además ya había sometido a su propia madre en varias oportunidades, en un lapso de seis meses, según lo señalado por el diario Crónica.

De acuerdo con lo manifestado por la mujer ante funcionarios policiales, el adolescente, bajo los efectos de las drogas, la obligaba a mantener relaciones sexuales con él y la mantenía amenazada para que no realizara la denuncia.

Sin embargo, la madre del adolescente dio fin a la situación comunicando lo sucedido a los efectivos policiales cuando el menor -cuya filiación no fue dada a conocer por cuestiones legales-, manifestó sus intenciones de someter a vejámenes a su hermana de apenas 7 años.

Tras su detención, el adolescente acusado por las violaciones fue alojado en un centro de menores de la ciudad de La Plata, de donde posteriormente logró fugar, aunque más tarde fue recapturado y enviado a un hogar de abrigo en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora.

Al menor de edad -que ya posee antecedentes policiales por robo y hurto en Florencio Varela-, se le inició una causa judicial caratulada como «abuso sexual agravado por el vínculo», que se encuentra a cargo del fiscal de Responsabilidad Juvenil Claudio Marcelo Cipollone.

Fuente: 26noticias

Dos detenidos por asaltar a 12 turistas en Villa Carlos Paz

En poder de los dos arrestados se hallaron armas, dinero y drogas. Habían entrado en la casa que unos muchachos alquilaban en el barrio Malvinas, del principal centro turístico de Córdoba.

Dos personas fueron detenidas este viernes como sospechosas de haber participado del asalto a 12 jóvenes turistas santafesinos que veranean en Villa Carlos Paz, Córdoba.

Una fuente policial de la departamental Punilla confirmó las detenciones aunque no suministró las identidades de los apresados, ya que se planean allanamientos para las próximas horas.

En poder de los dos detenidos se hallaron armas, dinero y drogas, precisaron las fuentes.

El asalto fue cometido la madrugada del jueves en una vivienda que alquilaban los jóvenes en el barrio Malvinas, del principal centro turístico de Córdoba.

Los delincuentes ingresaron a la vivienda, redujeron a los ocupantes y robaron unos 12.000 pesos en efectivo, entre otras pertenencias de los jóvenes, tras lo cual huyeron en un Renault 19 de uno de los veraneantes, que abandonaron a pocas cuadras de la casa.

Fuente: 26noticias

Roban costosos equipos a periodistas en Mar del Plata

Ladrones robaron una costosa cámara del móvil de una empresa que cubre eventos para uno de los programas que se emiten por canal de América.Fuentes policiales informaron que el robo fue cometido anoche, alrededor de las 22, de la camioneta utilitaria que presta servicio para America TV que se encontraba estacionada en la esquina de Corrientes y Diagonal Alberti.

Según los informantes, la cámara robada -Sonic digital, de última generación- antes de ser robada fue usada en la transmisión del programa «Infama» que conduce Santiago Del Moro.

El robo del costoso equipo fue denunciado a la policía por Marcos Andrés Fortuna, técnico de televisión de 28 años, que estaba a cargo del móvil, dijeron.

Fuente: 26noticias

¿Sensación…? Robaron dinero que era para el viaje de Cristina a Medio Oriente

Motochorros robaron ayer a un empleado de la Casa Militar de la Presidencia en el barrio de Palermo que transportaba 357 mil pesos destinados para el viaje que emprenderá Cristina Kirchner por Medio Oriente.
Según el diario Clarín, la Comisaría 25 de Palermo recibió una denuncia que indicaba que Rodolfo Stefanon, que se encarga de coordinar los viajes presidenciales fue asaltado por dos delincuentes cuando llega a su casa de Malabia al 1600. Llevaba en su mochila 68 mil dólares y 17 mil euros.

Según fuentes judiciales, Stefanon había buscado el dinero en la Tesorería de la Secretaría General de la Presidencia, que está en la Avenida Julio Roca al 700 y luego se dirigió a su casa, donde fue asaltado.

A partir de la denuncia realizada en la comisaría interviene el juez federal de turno Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Patricio Evers y la división Robos y Hurtos de la Federal.
Fuente: lapolitiaonline.com

Joven detenida por la jubilada que sigue desaparecida

Una joven de 22 años fue detenida, ayer en San Miguel del Monte, acusada de encubrimiento, al comprobarse que tenía en su poder elementos sustraídos de la casa de Ana Luisa Herminia Stumer (74), la productora rural jubilada que lleva 14 días desaparecida.

De esta manera, indicaron los voceros, en la causa ya son cuatro las personas detenidas. La mujer que fue apresada ayer es novia de uno de los jóvenes acusados, hasta el momento, de raptar a la mujer para concretar un robo.

En la casa de la detenida, en el barrio de las 80 viviendas de San Miguel del Monte, los efectivos de la DDI local al mando de Juan Ibarra y por orden del fiscal César Robatto, encontraron un horno eléctrico, una máquina de coser y una carabina calibre 22.

Más tarde los objetos fueron reconocidos por Mario Gómez como de Stumer, con quien el testigo habría mantenido una relación afectiva.

Ante la consulta de los efectivos acerca de la presencia en su casa de los electrodomésticos y el arma de Stumer, la mujer confesó que se los había entregado su novio, quien ya se encuentra detenido por la privación ilegal de la libertad y el robo de la jubilada. Además ofreció datos de donde estaban las armas robadas en la casa de la víctima y allí fueron halladas, dentro de una laguna.

TRAILER MISTERIOSO

Los rastrillajes para ubicar a la mujer continuaron, aunque los pesquisas admiten estar preparados para lo peor. Un testigo afirmó en las últimas horas que en el corralón municipal uno de los imputados pidió prestado un tráiler el pasado 4 de enero. Luego lo devolvió.

Ayer el tráiler fue secuestrado y en las próximas horas será periciado para saber si fue usado en el hecho.

Fuente: El Día

Homicidas quisieron fugar del penal de Magdalena

Dos reclusos condenados por homicidio intentaron fugarse anteayer a la madrugada del penal de Magdalena, luego de que limaron los barrotes de su celda y trataron de saltar un paredón utilizando palos de escoba con ganchos con los que se colgaron para trepar, pero la maniobra fue advertida por los guardias de seguridad que los recapturaron, indicaron fuentes judiciales.

El singular suceso ocurrió anteayer alrededor de las 4, cuando los condenados trataron de evadirse de la Unidad 35, en Magdalena Voceros del caso indicaron que los detenidos compartían una celda y limaron los barrotes con un cuchillo de tipo tramontina, luego secuestrado en la causa.

Al parecer, una vez que los reclusos consiguieron salir del calabozo, llegaron a un patio, en el cual rompieron un alambrado para acceder hasta el paredón, de unos 3 metros de alto.

PENSARON EN TODO

Fuentes judiciales aseguraron que los sospechosos usaron palos de escoba, que tenían un gancho en la punta el cual utilizaban como soporte para poder colgarse.

Según se indicó, además del gancho, en la punta del palo habían puesto sábanas arrolladas, que planeaban desplegar para bajar del otro lado del paredón, que da al exterior del penal.

Pero la audaz maniobra fue advertida por personal de seguridad de la prisión, cuando los delincuentes estaban trepando el muro y de inmediato los recapturaron. Más tarde secuestraron el cuchillo en el interior de la celda y los demás elementos utilizados en el intento de fuga.

Ayer el fiscal de turno, Juan Cruz Condomí Alcorta, los indagó por «tentativa de evasión», pero los sospechosos se negaron a declarar.

Fuente: El Dia

Detuvieron a uno de los delincuentes prófugos acusado del asesinato del oficial Villanueva

Se trata de uno de los asesinos del efectivo de la Policía Federal. El crimen ocurrió durante un asalto a un restaurante del barrio porteño de La Paternal.

Uno de los delincuentes de la banda que asesinó a un efectivo de la Policía Federal en un restaurant de La Paternal fue detenido ayer, por lo que ya son tres los apresados por este hecho.

Fuentes policiales informaron que el sujeto arrestado es Rodrigo Ezequiel Corrarello, de 21 años y apodado «Ro-Ro», quien junto a otros tres cómplices asesinaron al suboficial Sergio Villanueva cuando asaltaron el local «El Rincón Hispano».

Anteriormente habían sido detenidos Leandro «El Conejo» Sosa y un menor de 17 años, apodado «Dani», a quien apresaron durante un operativo en la villa Zavaleta del barrio porteño Pompeya.

Corrarello fue detenido luego de varios allanamientos en la villa Zavaleta y tras un intenso tiroteo con efectivos de la comisaría 32. Las brigadas de las seccionales 41ª, 20ª, 25ª, 21ª, 8ª, y 32ª, se dedicaron a la búsqueda de la banda que asesinó a Villanueva, quien se desempeñaba en la comisaría 41, en el restaurante ubicado en la Avenida Alvarez Jonte 2599.

Corrarello fue apresado este miércoles alrededor de las 13:30 cuando personal de la comisaría 32, que realizaba una vigilancia encubierta en esa villa, lo divisaron y procedieron a su aprehensión. Sin embargo, el delincuente se resistió a tiros, con una pistola 9 milímetros, la cual fue secuestraba una vez que lograron reducirlo.

«No me tiren, no me tiren, me entrego», dijo el ladrón al momento del hecho, por lo que ahora sólo falta detener a un solo sujeto, quien era el conductor del vehículo en el que escaparon los integrantes de la banda.

En tanto, un quinto sujeto, Julio Darío Mazzan, de 25 años, que entró a robar, murió durante el tiroteo con Villanueva dentro del restaurant.

Fuente: Diario Hoy

Mar del Plata: buscan a un chico en el mar

Un adolescente de 15 años era buscado hoy por Prefectura, tras desaparecer anoche en el mar, cuando ingresó con un primo de 11 años, en una playa del centro de Mar del Plata, y fueron arrastrados por la corriente, aunque el más pequeño pudo ser rescatado por un turista que se hallaba en el lugar.

Los primos ingresaron anoche al agua en Playa Popular, en pleno centro de la ciudad, y fueron arrastrados por la marea, pero gracias a la rápida acción de un turista que todavía se encontraba en el lugar, el menor de los chicos fue rescatado.

Pero esta mañana efectivos de Prefectura buscaban en gomones al mayor.

El hecho se produjo alrededor de las 20.45, en el sector de espigón 1 de Playa Popular, a la altura de la intersección de Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y peatonal San Martín.

Allí los primos, el de 11 oriundo de Santiago del Estero y el de 15 de Capital Federal, en una travesura escaparon de sus familias para meterse en el mar.

La fuerte marea que se estaba produciendo a esa hora y la falta de guardavidas, ya que concluyen sus funciones a las 20, hizo que el mayor de los chicos no pudiera ser rescatado.

Al no poder volver por sus propios medios, un turista que se encontraba en la playa ingresó al mar para ayudar a los chicos y logró rescatar al menor, mientras el adolescente desapareció en la profundidad.

Esta mañana personal de Prefectura Naval recorría la zona en gomones para tratar de localizarlo.

Fuente: diario Hoy

Rebajaron la caución y autorizaron a salir del país a los imputados por el derrumbe del boliche Beara

La Justicia rebajó la fianza para la exención de prisión impuesta a uno de los imputados por el derrumbe de un entrepiso en el boliche Beara, que causó dos muertes, y autorizó a salir del país a uno de los titulares de la sociedad que explotaba el local nocturno.

Fuentes judiciales dijeron a DyN que la Sala Séptima de la Cámara del Crimen decidió, poco antes de la feria judicial de enero, rebajar de 20.000 A 10.000 pesos la caución fijada por la jueza Alicia Iermini contra Gustavo Amará al maestro mayor de obra encargado de la construcción del entrepiso siniestrado.

A su vez, autorizó a Juan Carlos María Yun, integrante de la sociedad ‘Viejos Sabios‘ que explotaba el boliche del barrio porteño de Palermo a viajar al exterior, presuntamente a Londres y Barcelona, entre el 21 de diciembre de 2010 y el 25 de enero próximo.

Los camaristas Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich establecieron, en el caso de Amaru, que ‘el monto de la caución real fijado en 20.000 pesos debe ser reducido, ya que, además, el tiempo transcurrido desde su imposición -13 de octubre de 2010- permite sostener que no ha sido posible su cumplimiento‘.

Amaru ‘se desempeña como maestro mayor de obra y cuenta con ingresos dinerarios oscilantes, que, en gran parte destina al sostenimiento familiar. A partir de ello, se estima ajustado a derecho y a las constancias de la causa establecer el monto en 10.000 pesos‘, resumieron los camaristas.

En relación con Yun, expresaron que ‘no cabe sostener que el egreso del país en las condiciones puntualmente solicitadas genere un riesgo procesal que conduzca a denegarla, máxime cuando no puede soslayarse que se ha concedido su exención de prisión‘.

El tribunal le impuso a Yun ‘la obligación de comparecer ante el juez de la causa una vez producido su regreso‘.

Fuente: Diario Hoy

Rescatan a menores de edad de un prostíbulo: una joven logró escapar y denunció el caso

Un grupo de adolescentes de nacionalidad paraguaya fue rescatado de un prostíbulo del partido bonaerense de San Martín, donde eran sometidas a esclavitud sexual, luego de que una de las jóvenes lograra escapar y pedir ayuda.

La justicia federal investiga a los responsables del lugar por los delitos de trata de personas y abuso sexual, tras ordenar el allanamiento del prostíbulo.

El abogado José Vera, que intervino y acompañó a la víctima en su denuncia, dijo a DyN que la adolescente, de 17 años, fue tentada en Paraguay por una mujer de su misma nacionalidad y argentina para venir a Buenos Aires a trabajar como niñera.

La joven abandonó su casa y sus estudios secundarios en el pueblo de Mayor Otaño, departamento de Encarnación, con el permiso de su familia, que firmó la autorización legal para dejarla salir del país.

Vera explicó que la adolescente ingresó al país el 7 de enero por el cruce fronterizo de la ciudad El Dorado y fue llevada a un inmueble del partido de San Martín, sobre la ruta 8.

«En ese lugar, un hombre paraguayo al igual que la mujer que la había llevado a trabajar, le dice que ahí va a tener que trabajar. Le dicen que se tiene que cambiar la ropa y le entregan otra vestimenta.

Y le explican que va a tener que consentir sexualmente lo que se le exija», afirmó el abogado. Vera explicó que la menor de edad se convirtió en una «esclava sexual» y precisó que en el lugar había otras jóvenes de entre 13 y 15 años.

La joven buscó la manera de escapar y, dos días después de estar ahí, consiguió ir a un baño donde había un agujero en un techo, a través del cual escapó junto a otra de las adolescentes.

Fue así como alcanzó a pedir ayuda, llamó por teléfono a su familia en Paraguay y consiguió contactarse con un tío que vivía en Buenos Aires, quien le prestó ayuda y la llevó a ver al abogado para hacer la denuncia, refirió el abogado.

La denuncia quedó radicada ante el juzgado federal 3 de San Martín, que esta tarde ordenó el allanamiento en el inmueble ubicado en avenida Ricardo Balbín al 4500, precisó el abogado Vera. Según refirió el letrado, allí fueron rescatadas varias menores de edad que fueron asistidas por la división Trata de Personas del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Fuente: 26noticias

Olmos: asalto violento a un matrimonio

Un médico platense y su esposa fueron asaltados por dos delincuentes encapuchados que ingresaron a su casa de Olmos, partido de La Plata. Les robaron 100 mil pesos, joyas y un auto, que luego abandonaron en Florencia Varela.

Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió a las 3 de la madrugada en una casa situada en la esquina de las calles 200 y 43, donde el médico clínico, Octavio Luna Benavídez (54) y su mujer, Graciela Raquel Schulz (42), dormían en la planta baja, mientras que sus cuatro hijos lo hacían en el piso superior.
En un momento el médico se despertó y vio que dos extraño habían entrado en su habitación, pero antes de que pudiese reaccionar, uno de ellos lo golpeó y le dobló el brazo, dejándolo indefenso. Los ladrones ataron de pies y manos a los dueños de casa, al tiempo que comenzaron a exigir la entrega de dinero.
«Les dije que en un cajón de un mueble del dormitorio había un sobre con 13.000 pesos, pero no se conformaban y decían que tenía que haber más plata», relató Shulz. «Uno de los ladrones, luego de preguntar por nuestros hijos, a quienes por suerte no molestaron, nos advirtió que si no les dábamos más dinero se llevaban a una de nuestras hijas a una villa y nos pedirían luego una suma de rescate», agregó la mujer.
«Ahí me puse muy nerviosa y les revelé que tenía escondidos y a su disposición 10.200 dólares ahorrados desde el año 2000 y que ahora pensábamos usar para las refacciones que estamos haciendo en la casaquinta de Etcheverry, donde mi marido tiene un consultorio particular, y en esta casa», explicó.
Luego de haberse apoderado de ese dinero, los delincuentes siguieron agrediendo a la pareja, que terminó por entregarles otros 50.000 pesos que tenían en la casa. Con cerca de 100 mil pesos, los ladrones huyeron en el Peugeot 406 de la familia, que luego fue encontrado abandonado en Florencio Varela.

Fuente: TN

Confirman que la droga salió del país

Los 944 kilos de cocaína salieron de Ezeiza escondidos en el lujoso Challenger 604. Esa es la principal hipótesis en la investigación del contrabando de drogas que terminó con tres argentinos detenidos en Barcelona.

Según publica el diario Clarín, “las cámaras de seguridad de la Policía de Seguridad Aeroportuaria filmaron a los hermanos Juliá y a Matías Miret en su paso por los controles del aeropuerto Internacional de Ezeiza».
«Casi cinco horas antes de la salida del vuelo -programado para las 20.44 del 1° de enero- las imágenes registran que la tripulación del Challenger 604 subió al primer piso de la terminal B, entregó sus documentos, escaneó su equipaje de mano, hizo la cola de migraciones, llenó los formularios, y luego fueron transportados a la zona conocida como “chivatos”, donde ya no hay cámaras que graben nada. Ahí, en esa área utilizada para los aviones detenidos, estaba esperando partir el Challenger que luego llegó a Barcelona con 944 kilos de cocaína”, publica Clarín.
Ahora los investigadores quieren dilucidar en qué aeropuerto se subió la droga a la nave. Si en Ezeiza o Morón.
El despacho de la nave estuvo a cargo de una empresa: Air Dispatch. Gustavo Juliá, señalado como el cabecilla, fue a Barcelona el 8 de diciembre y volvió el 11 para irse de nuevo el 13 y regresar el 17.
Los investigadores tienen en la mira un llamativo viaje a Santa Cruz de la Sierra en abril último con un colombiano de pasajero.

Fuente: TN

Otra salidera a una embarazada

Una embarazada que caminaba acompañada por su hija de tres años fue asaltada luego de retirar dinero de un cajero automático de un banco de Quilmes.

Ocurrió el lunes por la tarde, pero recién se conoció ayer. Un asaltante interceptó a la mujer, embarazada de siete meses, en el cruce de las avenidas Calchaquí y 12 de Octubre. El ladrón le robó los 1.000 pesos que había retirado hacía instantes de un cajero de la zona y escapó.

La mujer, que iba acompañada por su hija de tres años, pidió ayuda a los gritos en medio de una crisis nerviosa. Justo pasaba por el lugar un patrullero de la Bonaerense, cuyos efectivos persiguieron al asaltante, que salió corriendo del lugar.

De acuerdo con lo señalado, el personal policial le dio la voz de alto, pero el delincuente no hizo caso y siguió con su huida a pie, por lo que los efectivos dieron aviso radial y se montó un importante operativo.

En ese marco, a los pocos metros, el ladrón fue finalmente detenido, y en su poder se incautó la totalidad del dinero que le había robado a la mujer. El sujeto quedó detenido acusado de “tentativa de robo”.

Fuente: La Razón

Lo matan de un balazo frente a su novia durante un asalto

La víctima tenía 31 años. Ladrones los abordaron en la puerta de la casa de ella, con quien había ido a comer y al cine. Le dispararon cuando quiso evitar que se llevaran a la chica en su coche. Hay un joven detenido.

Un joven de 31 años fue asesinado el martes a la noche en Lanús. La Policía dijo que se resistió al robo de su auto. Sin embargo, no está claro. Un vecino de la zona donde lo mataron aseguró a C5N que los ladrones lo fusilaron a sangre fría y sin motivo alguno. La novia de la víctima, de 22 años, presenció el crimen y tuvo que ser asistida por profesionales debido a un grave shock emocional.

La policía detuvo a un muchacho de 20 años, a pocas cuadras del lugar del hecho, acusado de haber participado del asesinato de Damián Alejandro Amoedo, ocurrido en la calle Alvar Núñez al 3700, en Villa Barceló.

Hasta allí había ido con su auto Volkswagen Golf para dejar en su casa a su novia, con la que había ido a comer y al cine. Llegaron a las 23.30. Pero cuando frenaron en la puerta y ella se bajaba del auto, dos delincuentes armados aparecieron, uno en bicicleta y otro en moto, y los abordaron.

Les pidieron el dinero y todas las cosas de valor que tenían encima. A Damián le arrebataron una cadenita de oro. La pareja entregó todo sin decir nada. Pero algo salió mal y uno de los agresores le pegó un tiro mortal en el cuello. Tras esto, los ladrones escaparon, uno a pie y otro en la bicicleta.

En tanto, Damián fue trasladado al Hospital Evita, pero perdió la vida a los pocos minutos de haber arribado.

El único detenido tiene una larga lista de antecedentes penales y es conocido en la zona. Su cómplice sería su hermano de 18 años, que está prófugo.

Todavía no está claro lo que pasó. Según el padre de la chica, “ninguno de los dos” se resistió en ningún momento. Otra versión es que el muchacho intentó evitar que se llevaran el auto con su novia adentro.

La casa donde fue asesinado Damián está a una cuadra de la villa El Ceibo y los vecinos dicen que es una zona muy insegura, donde suelen oírse disparos.

Fuente: La Razón

Cocaína «de colores», una marca de los narcos

Los 940 kilos de cocaína transportados en el avión de Medical Jet fueron descubiertos separados en paquetes de vistosos colores. Y para aquellos que investigan el origen de la droga ese embalaje es un dato para seguir. Es que en los últimos procedimientos importantes en la ruta entre la Argentina y España fueron descubiertos cargamentos con similares características.

Para tres especialistas en narcotráfico consultados -uno que sigue especialmente el caso de los tres pilotos argentinos detenidos en Barcelona y dos hombres con extensa experiencia en este tema- esos envoltorios de colores apuntarían a una misma banda que cruzaría todos los casos.

«Todos los grupos marcan de alguna manera sus cargamentos, a modo de sello de pertenencia. Los diferentes colores servirían para identificar la propiedad de cada traficante», indicó una fuente que investigó a fondo las rutas del narcotráfico en la Argentina.

Por las informaciones que cuentan las fuerzas de seguridad argentinas, en nuestro país no operan carteles de drogas tal como se conocen en otros países. Sí se concentran, especialmente en Buenos Aires, centros de acopio de cocaína procedente de Bolivia. Esos embarques son preparados por «inversionistas» que compran parte de la droga y trabajan en forma de «pool», por eso los diferentes colores, para señalar a qué grupo pertenecen.

Así es como aparecen en las causas ciudadanos mexicanos, colombianos, peruanos, bolivianos o europeos, además de las conexiones locales, que a su vez tienen vínculos con bandas mayores en sus países.

A la banda de los colores ya le fueron incautadas más de ocho toneladas de cocaína en procedimientos en España y la Argentina.

Por lo llamativo de los envoltorios que protegían la cocaína, la Policía Federal denominó Operación Arco Iris el golpe dado en San Miguel en 2008. En ese momento fueron secuestrados 750 kilogramos de ese estupefaciente días antes de ser embarcado rumbo a España.

Otra de las particularidades de los envíos de colores es que en los anteriores casos partieron ocultos en buques de carga. Así llegó un embarque de 600 kilogramos de cocaína al puerto español de Algeciras, distribuido entre molinos de viento. Ese descubrimiento abrió paso a la Operación Ciclón, en la que se detectó un cargamento similar meses después, que terminó con las detenciones de ex futbolistas serbios y empresarios cordobeses.

El año pasado, cabe recordar, dos procedimientos tuvieron también los característicos paquetes de colores. Y fueron de los más importantes. En julio de ese año se dio el golpe conocido como Mudanza Blanca, con 1200 kilogramos de cocaína descubiertos en Avellaneda.

Un poco antes se produjo una de las mayores incautaciones, de más de 3,5 toneladas de cocaína, descubiertas en un contenedor de manzanas premiun en el puerto de Buenos Aires y en otro buque con la misma carga que fue apresado en el puerto brasileño de Santos.

Por entonces se especuló que esa droga procedía del cartel mexicano de Tijuana o que incluso se trataría de un embarque de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Para los investigadores argentinos, ese cargamento no contaría con un único dueño, sino que formaría parte de los envíos compartidos por varios grupos, que aprovechan los servicios de logística locales.

Aquellos que siguieron de cerca algunos de esos casos indican que los paquetes de colores llegan armados e identificados desde Bolivia. Algunos embarques menores con esas características fueron descubiertos en rutas terrestres, cercanas a la frontera boliviana.

La ruta de ingreso de cocaína boliviana cambió en los últimos meses, con apertura de corredores de cocaína desde Paraguay, situación infrecuente en años anteriores.

Tras la maniobra de ingreso de la droga en la Argentina, las bandas mantienen la cocaína en lugares seguros a la espera de usar la línea logística de salida que esté a mano. En todos los casos investigados quedan sin descubrir los «inversionistas», mientras que son detenidos los llamados «fleteros» y los empresarios que arman las pantallas legales de transporte.

Con más de ocho toneladas perdidas en los últimos tres años, el armado de los paquetes de colores de cocaína no dejó de fluir rumbo a España. Los investigadores analizan si la banda central sumó a las rutas marítimas un canal aéreo, que habría sido usado por primera vez.

Fuente: La Nación

Hallaron con vida a los dos náufragos argentinos en el Este

Casi 24 horas después de ser reportados como desaparecidos y de que seis embarcaciones de la Prefectura uruguaya los buscaran intensamente, Raúl y Gino Frigoni, padre e hijo, de 54 y 24 años, respectivamente, fueron hallados sanos y salvos, a la deriva en el Río de la Plata, a unas 17 millas del puerto de Montevideo.

El hallazgo se produjo luego de que los Frigoni estuvieron a la deriva durante toda la noche y parte del día, a lo largo de unas 50 millas náuticas, es decir, cerca de 90 km. En alta mar, pasaron frente a los balnearios de Solanas y Atlántida hasta desembocar cerca de la Isla de Flores.

Los náufragos fueron avistados por la lancha argentina Lago Gardier cerca del Pontón Recalada, un barco en desuso de la Prefectura Argentina, en el límite de aguas jurisdiccionales argentinas y uruguayas, que sirve como centro de operaciones a los prácticos que guían la entrada al puerto de Buenos Aires.

Los Frigoni, «algo shockeados pero en buen estado de salud», según fuentes uruguayas, permanecían sobre el casco tumbado del catamarán con el que habían salido a navegar anteayer desde la parada 10 de La Mansa, luego de alquilar un hobie cat de 16 pies.

Según la Prefectura uruguaya, cuando los Frigoni salieron a navegar, con vientos del Este, por momentos «arrachados», que llegaban a los 25 nudos, «por imprudencia o impericia», se alejaron del área permitida para la navegación deportiva. Y viraron detrás de la isla Gorriti, hicieron una maniobra prohibida y, a partir de ahí, no se los vio más.

Fuente: La Nación

Caso Juliá: afirman que la droga fue cargada en la Argentina

Lo último que cargaron antes de partir a Barcelona en el Challenger 604 matrícula N600AM fueron unas cajas con champagne. Lo primero: los 944 kilogramos de cocaína en paquetes multicolores que descubrió la policía española. Luego, el primer día del año Gustavo y Eduardo Julia y Matías Miret, los tres argentinos detenidos por tráfico de drogas, dejaron Ezeiza a las 20.44.

Según publica el diario Clarín, la droga fue cargada en la Argentina. Es que en Isla de Sal, Cabo Verde, donde hicieron una escala estuvieron 40 minutos, nada más. En el plan de vuelo esa escala había sido fijada para cargar combustible.
“A las 5.50 (hora argentina), comenzó la recarga de combustible y Miret realizó los trámites ante las autoridades. Ese tiempo no alcanzaría para ocultar en la estructura de la nave una tonelada de cocaína fragmentada en panes como fue descubierta por la Guardia Civil”, publica Clarín.
La nave estuvo, hasta el 1 de enero que salió, en la base aérea de Morón. Pasado el mediodía de ese día, despegó con destino a Ezeiza. Las 48 horas restantes entre la salida de Morón y el despegue de Ezeiza son una incógnita.
El avión hizo vuelos de prueba el 18 y 30 de diciembre en Morón. Los hermanos Juliá viajaron además a Mar del Plata el 7 de diciembre y volvieron al día siguiente. La nave había llegado a la Argentina el 5 de noviembre. No aterrizó en Aeroparque porque estaba en reparaciones; lo hizo en El Palomar y luego de unas horas se dirigió a Morón.

Fuente: TN

Barreda es sometido a pericias para analizar su posible libertad condicional

Ricardo Barreda -el odontólogo que asesinó a balazos a su mujer, a sus dos hijas y a su suegra- es sometido a pericias psicológicas en una cárcel de Gorina. De esta forma, la Justicia podrá definir si le concede (o no) la libertad condicional.

El hombre fue condenado en 1995 a reclusión perpetua. Tras pasar casi 16 años detenido, el 23 de mayo de 2008 fue beneficiado con una morigeración de las condiciones de detención y pasó a cumplir arresto domiciliario en un departamento de la Ciudad de Buenos Aires en el que vive junto a su nueva pareja, Berta André.

Fuente: TN