La acusada contaba con documentos falsificados que le daban una “triple identidad”. La táctica comercial usada por la implicada era ofrecer el vehículo a un valor más bajo que lo normal en el mercado de usados.
La Policía Federal detuvo anoche en el barrio porteño de Congreso a una mujer sospechosa de
vender autos robados mediante avisos clasificados en los diarios, según reveló una fuente de la repartición.
La acusada fue arrestada en Rivadavia al 1900 por personal de la división Sustracción de Automotores de la Superintendencia de Investigaciones Federales.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 6 Secretaria 11, que interviene en el caso, dispuso además una serie de allanamientos para reunir elementos de prueba.
En uno de esos procedimientos, efectuado en un estacionamiento de Bartolomé Mitre al 2000, se secuestró un automóvil Renault Twingo, que presuntamente era utilizado por la detenida.
La mujer, de 38 años, contaba con documentos falsificados que le daban una “triple identidad” y aparentemente a los vehículos robados les cambiaba las chapas patentes por otras con dominios de
coches de similares características pero sin pedido de secuestro.
Luego, según dedujeron los investigadores, confeccionaba con habilidad documentos falsos para el automotor, inclusive comprobantes de pago de seguro y patentes.
Su táctica comercial era ofrecer el vehículo a un valor más bajo que lo normal en el mercado de usados y de esta manera captaba compradores desprevenidos que creían estar ante una ganga.
La acusada fue sorprendida “in fraganti” cuando intentaba vender un auto Volkswagen Cross, el cual había sido robado en diciembre pasado en el partido bonaerense de Quilmes.
Además del vehículo se le secuestro a la acusada la cédula verde, el título del automotor y otros documentos, todos falsificados.
También quedaron en poder de los policías fueron documentos nacionales de identidad a nombre de distintas personas pero con la foto de la detenida.
La detenida fue trasladada a la Alcaidía de la Superintendencia de Investigaciones Federales desde donde fue llevada a los estrados del magistrado interventor.
Fuente: Télam