Caso Juliá: afirman que la droga fue cargada en la Argentina

Lo último que cargaron antes de partir a Barcelona en el Challenger 604 matrícula N600AM fueron unas cajas con champagne. Lo primero: los 944 kilogramos de cocaína en paquetes multicolores que descubrió la policía española. Luego, el primer día del año Gustavo y Eduardo Julia y Matías Miret, los tres argentinos detenidos por tráfico de drogas, dejaron Ezeiza a las 20.44.

Según publica el diario Clarín, la droga fue cargada en la Argentina. Es que en Isla de Sal, Cabo Verde, donde hicieron una escala estuvieron 40 minutos, nada más. En el plan de vuelo esa escala había sido fijada para cargar combustible.
“A las 5.50 (hora argentina), comenzó la recarga de combustible y Miret realizó los trámites ante las autoridades. Ese tiempo no alcanzaría para ocultar en la estructura de la nave una tonelada de cocaína fragmentada en panes como fue descubierta por la Guardia Civil”, publica Clarín.
La nave estuvo, hasta el 1 de enero que salió, en la base aérea de Morón. Pasado el mediodía de ese día, despegó con destino a Ezeiza. Las 48 horas restantes entre la salida de Morón y el despegue de Ezeiza son una incógnita.
El avión hizo vuelos de prueba el 18 y 30 de diciembre en Morón. Los hermanos Juliá viajaron además a Mar del Plata el 7 de diciembre y volvieron al día siguiente. La nave había llegado a la Argentina el 5 de noviembre. No aterrizó en Aeroparque porque estaba en reparaciones; lo hizo en El Palomar y luego de unas horas se dirigió a Morón.

Fuente: TN