Un joven murió en comisaría de San Isidro tras confuso episodio

Un joven que aparentemente padecía trastornos psiquiátricos murió esta mañana en la comisaría décima del partido bonaerense de San Isidro luego de protagonizar un confuso episodio.

Un jefe policial informó a DyN que el hecho se inició alrededor de las 5 en la esquina de las calles Habana y Dardo Rocha, frente a la pista de vareo del Hipódromo de San Isidro, donde la víctima, de unos 28 años, descendió abruptamente del auto Fiat Palio que conducía y pretendió ingresar a una casa.

Alertada por los vecinos, la policía llegó al lugar, pero el joven huyó y quiso colgarse del estribo de un camión Ford 4000.

Según las fuentes, cuando el muchacho trató de ingresar a la cabina del vehículo fue empujado por el chofer y cayó al pavimento, donde fue capturado por los policías que lo perseguían.

El detenido fue llevado a la dependencia de la comisaría décima de San Isidro, ubicada en la localidad de Martínez, donde se produjo un forcejeo con los uniformados hasta que «súbitamente murió», dijo el jefe policial a esta agencia.

No estaba confirmado si el vehículo era de su propiedad o si era robado. La fiscalía en turno dio intervención a peritos de Gendarmería Nacional para que esclarezcan el hecho.

Se conocerá hoy el fallo por el crimen de un joven que murió en una comisaría

El veredicto del juicio que se le sigue a un joven por el crimen de Matías Fabián Fecha, quien en 2010 murió en la comisaría de la localidad bonaerense de San Justo luego de que le revocaran por error una prisión domiciliaria, se conocerá mañana en los tribunales de La Matanza.

Clementina Fecha, madre de la víctima, informó que la audiencia comenzará a las 14, en el edificio judiciales situado en Marcón 2406, en dicha localidad de la zona oeste del conurbano.

El debate comenzó la semana pasada ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5, integrado por los jueces Matías Deane, Gabriela Rizzuto y Javier González, quiénes mañana darán a conocer si condenan o no al imputado Brian Molina.

En los alegatos, la fiscal de juicio Pamela Piatelli pidió que el acusado sea condenado a 11 años de prisión por el delito de «homicidio simple» en perjuicio de Fecha (22).

Por su parte, Miguel Racanelli, abogado de Molina, contó que al final del debate, el imputado dijo estar «arrepentido» por lo que había hecho y pidió perdón a la familia de la víctima.

Ante esa situación, el defensor solicitó al tribunal que Molina sea condenado al mínimo previsto para el «homicidio simple», es decir, 8 años de prisión.

El caso de Fecha se inició en enero de 2008, cuando luego de una discusión callejera con un grupo de jóvenes, la Policía detuvo por el «robo en poblado y en banda» de una mochila presuntamente plantada, y quedó detenido primero en la comisaría de San Justo y luego en el penal 42 de González Catán.

Por ese hecho, al joven le ofrecieron cinco años de prisión en un juicio abreviado, pero no aceptó hasta que finalmente le otorgaron prisión domiciliaria con salidas laborales, las cuales comenzaron el 13 de marzo de 2010, cuando empezó a trabajar en una empresa de mudanzas.

A menos de una semana de comenzar a trabajar y mientras transportaba muebles, Fecha fue abordado por Molina y resultó herido de bala en la cara.

«Lo mataron por nada», explicó la madre de la víctima y señaló que el imputado «le tendría bronca» a su hijo y por eso le disparó.

Tras ser baleada, la víctima fue internada en el Hospital Paroissien en terapia intensiva, pero como en el sumario la Policía informó mal las circunstancias en que Matías había sido herido, la Justicia revocó la prisión morigerada.

Tras esa medida, al joven lo retiraron de terapia intensiva y al cabo de cinco días le dieron de alta.

Convaleciente, Fecha fue alojado en la comisaría primera de San Justo, donde falleció a los tres días, el 5 de abril de 2010.

Por su parte, Molina estuvo prófugo y fue detenido el 28 de julio del mismo año.

En tanto, la madre de la víctima agregó que más allá del debate por la autoría del crimen de su hijo, esperan los resultados de una serie de peritajes para determinar si hubo algún tipo de responsabilidad de los médicos, policías y funcionarios judiciales que intervinieron en el caso.

Fuente: Online-911

Murió Pancho Caldiero el creador de «tu Boca, mi Boca, nuestro Boca»

Héctor `Pancho` Caldiero, de 57 años, relator reconocido por haber seguido durante años la campaña del club Boca Juniors, falleció de un infarto en la tarde de este miércoles.

En los últimos tiempos, Caldiero estaba trabajando para AM 1190, Radio America, junto a Daniel Mollo como comentarista en el programa `Boca de Selección`.

`Pancho` adquirió trascendencia en los `90, cuando comenzó a narrar las campañas del equipo de la Ribera, en tiempos en los que se destacaban Diego Latorre y Gabriel Batistuta, en el equipo que conducía por aquellos años, el uruguayo Oscar `Maestro` Tabárez.

Caldiero había nacido en Pehuajó, provincia de Buenos Aires y desde pequeño supo imprimirle pasión y energía a todo lo que hacía. De allí que también supo abrazar la misión de predicar el evangelismo, convirtiéndose en pastor. Lideraba la corriente Buen Samaritano.

Uno de sus hallazgos fue utilizar la muletilla `Batigol`, cada vez que Batistuta, el goleador de Reconquista, enfilaba para el área rival y marcaba con la casaca azul y oro. Eran tiempos en Radio Mitre, cuando competía con Víctor Hugo Morales, que ya revistaba en Radio Continental.

Otro de sus latiguillos preferidos consistía en usar «Tu Boca, mi Boca, nuestro Boca», cada vez que se disponía a alentar a cualquier equipo xeneize.

También supo permanecer en televisión por cable, junto a Atilio Costa Febre, para reeditar una edición del llamado `Superclásico`, que entregaba opiniones y pareceres de periodistas que seguían a Boca y River, los dos clubes más grandes de la Argentina.

En los `60 el relator a cargo de la campaña de Boca era el extinto Bernardino Veiga. Hace 50 años no era común que una emisora siguiera la campaña de un equipo. Veiga no sólo lo hacía sino que la radio tenía la exclusividad hasta de las transmisiones de la Tercera xeneize en tiempos que en ella jugaban las promesas como Jorge Davino, Juan José Valiente, Armando Ovide y Miguel Nicolau.

La curiosidad del reino de los relatores deportivos quiso que uno de los más recordados, Fioravanti, (cuyo verdadero nombre era Joaquín Carballo Serantes), falleciera también un día como hoy, pero de 1989.

Fuente: eldiario24.com

Murió policía retirado de la Federal baleado hace cinco días durante un ataque en Merlo

La víctima fatal fue identificada como Oscar Godoy, de 50 años, quien permanecía internado en el Hospital Churruca de la ciudad de Buenos Aires. Las primeras informaciones hablaban de un supuesto intento de robo y que el efectivo se habría resistido a los tiros.

Un policía retirado de la Policía Federal murió en las últimas horas tras ser baleado por dos hombres el pasado 25 de noviembre cuando circulaba en una moto en la localidad bonaerense de Parque San Martín, partido de Merlo, informaron fuentes policiales a Online-911.

La víctima fatal fue identificada como Oscar Godoy, de 50 años, quien permanecía internado en el Hospital Churruca de la ciudad de Buenos Aires.

Godoy recibió hace cinco días una mortal herida de bala en las calles Toscanini y Granadero, de la mencionada ciudad. Las primeras informaciones hablaban de un supuesto intento de robo y que el efectivo se habría resistido a los tiros.

Sin embargo, la principal hipótesis que manejan los investigadores es que el policía y el presunto autor del disparo se conocían y que todo se trató de un ajuste de cuentas.

El acusado del homicidio, que tendría antecedentes penales, es intensamente buscado por la Policía.

Fuente: Online-911

El adiós a Guillermo O’Donnell

El politólogo Guillermo O’Donnell, reconocido mundialmente por sus aportes a la Ciencia Política, murió ayer a los 75 años en el sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires, tras una larga enfermedad.

Sus restos son velados en la Legislatura porteña (Perú 130) desde las 22 de ayer y, a las 14 horas, serán trasladados para ser sepulatos en el cementerio de la Recoleta, en Junín 1760.

La noticia conmocionó a diversos referentes políticos, que manifestaron su pesar a través de las redes sociales. El secretario de Cultura nacional, Jorge Coscia (@jorgecoscia), escribió en Twitter que la cartera que preside «despide con profundo pesar a Guillermo O’Donnell y acompaña a su familia en este doloroso momento».

Por su parte, el diputado Ricardo Alfonsín (@ricalfonsin) escribió: «Despido a Guillermo O’Donnell con afecto y gratitud hacia quien con su compromiso intelectual nos invitó a pensar una democracia mejor». En tanto, la legisladora porteña Gabriela Cerruti (@gabicerru) expresó: «Tristeza enorme. Guillermo O’Donnell nos enseñó sobre la democracia y el estado tanto más de lo que fuimos capaces de aprender».

Fuente: TN

Graves incidentes en Cañuelas luego de un accidente en la ruta 3 donde murió atropellado un niño

Un accidente en el que murió atropellado un niño de dos años originó esta madrugada graves incidentes en la ciudad bonaerense de Cañuelas, donde los vecinos quisieron linchar al hombre que conducía el vehículo, quemaron su camioneta y un móvil de la Guardia Urbana y atacaron a los policías.

El hecho se produjo anoche en el kilómetro 54,500 de la ruta nacional 3, alrededor de las 20, cuando la víctima fue embestida y falleció, lo que desató la ira de los vecinos del barrio San Esteban.

El hombre que conducía la camioneta se refugió en la casa de un vecino y al menos cinco policías y un bombero resultaron heridos por las pedradas de los vecinos que quisieron linchar al conductor, quien pudo ser trasladado a la comisaría en medio de los incidentes.

Fuente: Diario Hoy

Murió ex Gobernador de facto y democrático Antonio Bussi

Antonio Bussi, ex gobernador de Tucumán y represor durante la dictadura militar, falleció en una clínica de San Miguel. Se debió a una falla «multiorgánica», después de un deterioro general en sus funciones pulmonares y cardiovasculares. El deceso se produjo a las 16:45.
El fallecido represor y ex gobernador Antonio BussiVer más imágenes
El represor Antonio Domingo Bussi falleció hoy en esta ciudad a raíz de una falla «multiorgánica» luego de que en las últimas semanas experimentase un deterioro general a raíz de problemas cardiovasculares y pulmonares. Por decisión familiar, los restos de Bussi serán trasladados a la localidad bonaerense de Pilar, donde será velado y luego enterrado sin uniforme militar.

El ex gobernador de Tucumán falleció a las 16:50, a los 85 años y por una «falla multiorgánica», confirmó a los periodistas su médico de cabecera, Ramiro Castellanos.

El fallecimiento se debió a un deterioro general por serios problemas cardiovasculares y pulmonares, con parálisis
renal y hepática y un estado comatoso e inconsciente desde el martes por la tarde.

En los últimos meses estuvo reiteradamente internado en el Instituto Privado de Cardiología, donde se produjo el deceso, por las afecciones que fueron minando su salud y obligaron a la Justicia (luego de comprobaciones hechas por peritos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación) a ausentarse de procesos por violaciones a los derechos humanos, como el caso del asesinato de Margarita Azize Weiss y Juan Carlos Aguirre, que comenzó precisamente hoy en los tribunales federales de la provincia.

Por decisión de la familia, los restos del dos veces mandatario de Tucumán (la primera entre 1976 y 1977, en el comienzo de la dictadura; y la restante en democracia, entre 1995 y 1999) serán trasladados de inmediato a la localidad de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

En ese lugar se concretará el velatorio y la inhumación del cuerpo en un cementerio privado del lugar, donde vive su hija Claudia, en cuyo domicilio cumplió prisión preventiva durante el juicio por la desaparición del ex senador peronista Guillermo Vargas Aignasse en 1976.

Por esta causa, fue condenado a cadena perpetua en 2008 y a la pérdida de su rango de general (el fallo está firme).

A raíz de esta sentencia, no podrá ser velado ni enterrado con su uniforme militar.

Fuentes de la familia Bussi aclararon que no se solicitó nunca al gobernador, José Alperovich, el permiso de uso del Salón Blanco de la Casa de Gobierno para velar los restos como le podría haber correspondido por haber sido mandatario provincial.

Bussi, además de gobernador tucumano designado por la última dictadura, luego en la etapa democrática fue electo mandatario provincial de la misma provincia y también había sido electo diputado nacional.
lapoliticaonline.com

Necochea: murió piloto al caer avioneta fumigadora

El accidente se produjo a las 19.15 horas, a la altura del kilómetro 34 de la ruta 86, en cercanías al pueblo de La Dulce. El piloto Renato Ballón, de 34 años, murió en el acto tras explotar la nave producto de choque con los cables.

Esta tarde, en el momento que la persona que piloteaba el avión de la empresa de fumigaciones Jorge A. Echegoyen, el aparato rozó una linea de 132.000 volts, y prácticamente explotó en el aire, incendiándose al instante, para caer en llamas al piso.- El infortunado piloto es oriundo de nuestra ciudad.-

Al lugar llegaron dos dotaciones de bomberos, una de Necochea y la otra de la localidad de La Dulce, además trabajaron personal de Patrulla Rural de Necochea y personal de la Usina.-

Fuente: diarionecochea.com

Una mujer murió tras caerle una rama en Parque Rivadavia

El arbolado público volvió a causar una tragedia en la Ciudad. Una mujer de 65 años murió el domingo en el Parque Rivadavia, en Caballito, cuando se le cayó en la cabeza una rama de un eucalipto . Según el Gobierno porteño, no habían recibido denuncias de que el árbol mostrara riesgo de desprendimientos.

Según confirmó la Ciudad, la víctima era Graciela Galíndez, una uruguaya de 65 años que vivía en el barrio y estaba en el Parque Rivadavia con su madre y una hermana. Estaba sentada en un banco , cerca del monumento a Simón Bolívar, cuando una rama de unos 6 metros de largo por 25 de diámetro cayó desde unos 10 metros de altura y la golpeó en la cabeza. La mujer murió instantes después.

El accidente ocurrió a las 20.15, antes de que se desatara el temporal sobre la Capital Federal, por lo que la tragedia no tuvo que ver con el viento ni la lluvia . Según explicaron en el Ministerio de Espacio Público de la Ciudad, el árbol parecía estar bien, aunque la rama estaba podrida en su interior , aparentemente por un corte que se le había hecho hace unos diez años en una poda , y que con el tiempo fue dañando la rama de manera imperceptible.

Ezequiel Capelli, director porteño de Arbolado, aseguró: “No habíamos recibido ninguna denuncia vecinal ni alerta de los guardianes de plaza por ese árbol o ningún otro del parque. De hecho, los habíamos revisado a todos después de la tormenta del 7 de octubre, y además ya habían sido vistos en el marco del censo fitosanitario que estamos haciendo para los 500.000 árboles que hay en el espacio público. Fue una fatalidad”.

En la Ciudad aclararon también que, como se venía la tormenta, a las 18 habían emitido un alerta meteorológico, en el cual recomendaban, entre otros puntos, no circular por zonas arboladas.

El árbol que tuvo el desprendimiento es un eucalipto que mide unos 25 metros de alto y tiene un diámetro de 1,5 metro. Los ejemplares de esta especie, explicaron en Espacio Público, pueden vivir hasta 400 años. Según contaron vecinos, el árbol está en el parque desde hace 100 años .

Clarín recorrió ayer los alrededores del parque, uno de los más visitados de la Ciudad. Estaba cerrado, y ya no se veían los precintos cercando la zona del accidente. Fernando, de 66 años y dueño de uno de los puestos de libros del lugar, contó que “cada 20 o 30 días los de la empresa de mantenimiento pasan a mirar el parque y ven que arreglos hay que hacerle. La plaza está considerada un mini-botánico por las especies de árboles que hay, con lo cual en el barrio no quieren que se corte todo , quieren mantener algunos árboles aunque sean viejos”. En tanto, Carlos, otro vendedor de la zona, contó: “Sentimos un ruido muy fuerte, nos dimos vuelta y vimos todo que había pasado algo raro. Por suerte no había mucha gente a esa hora. El lugar está muy cuidado. Hace 15 años que trabajo acá y nunca había pasado algo similar”.

Lo cierto es que esta tragedia se suma a otros antecedentes, entre ellos el de Zahira Morales, la nena a la que se le cayó una rama en la cabeza en la plaza Almagro el 1° de diciembre de 2009, que si bien salvó su vida quedó con graves secuelas. Por ese antecedente hay incluso una causa judicial abierta contra ex funcionarios públicos

Fuente: Clarín

Murió el joven golpeado el sábado a la salida de boliche en Gonnet

Un adolescente que fue víctima de una golpiza al salir de un boliche bailable de la localidad platense de Gonnet murió tras varias horas de agonía.

Fuentes policiales informaron que el chico golpeado, al que identificaron como Eugenio Suárez, de 17 años, falleció ayer en el Hospital de Gonnet donde fue ingresado en la madrugada del sábado.

La víctima fue golpeada por integrantes de una patota que lo sorprendió al salir de un boliche bailable ubicado en la calle 511, cerca de un hipermercado, en la localidad platense de Ringuelet.

Investiga lo ocurrido la comisaría de Tolosa con intervención de la Fiscalía de Autores Ignorados, aunque con motivo de la muerte de Suárez, el expediente pasó a la UFI en turno, a cargo de la fiscal Virginia Bravo.

La víctima, que vivía en la localidad de Punta Lara con su madre y dos hermanos, estudiaba en una escuela de Ensenada.

Un hecho similar se registró el sábado en Garín donde un adolescente de 14 años fue asesinado a golpes durante una pelea callejera cerca de un boliche bailable.

Por este caso hay tres detenidos.

Fuente: Diario Hoy

Murió el arquitecto argentino Mario Roberto Álvarez

Tenía 97 años. Diseñó, en Buenos Aires, el Teatro San Martín, la sede de IBM; el primer «verde» del país y el túnel subfluvial que une Santa Fe y Paraná.

El reconocido arquitecto argentino Mario Roberto Álvarez, diseñador de cientos de edificios innovadores, murió este sábado a los 97 años.

Álvarez desarrolló una prolífica carrera arquitectónica durante 74 años, en los que creó numerosas obras con su sello característico del Movimiento Moderno que embellece Buenos Aires y varias ciudades de la Argentina.

Entre sus obras más destacadas en Buenos Aires se encuentran el Teatro San Martín, la sede de la gigante estadounidense IBM, los hoteles Hilton y Continental y los edificios de las empresas Somisa, Galicia y Standard Bank, el primer edificio «verde» del país con calificación Leed. También diseñó el túnel subfluvial que une las ciudades de Santa Fe y Paraná bajo el río Paraná.

Álvarez había nacido el 14 de noviembre de 1913. Estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires, en la que se graduó en 1936 con medalla de oro.

Fuente: TN

Murió arrollado por el subte luego de perseguir a un ladrón por el andén

La Policía Federal y Metrovías primero informaron que se había tratado de un suicidio. Pero el padre de la víctima descubrió que le habían quitado el iPod y testigos acreditaron la versión del robo. La duda es si se cayó o fue empujado.

Emiliano Holzcan murió arrollado por una formación del subte de la línea A, luego de caer a las vías de la estación Castro Barros. La principal hipótesis es que todo sucedió cuando perseguía a un arrebatador que le había robado el iPod. Ahora resta determinar si cayó por accidente o fue empujado por el ladrón.
El hecho ocurrió el domingo a las 14:15, cuando el joven de 27 años viajaba hacia Primera Junta. A los pocos minutos del hallazgo del cuerpo, la empresa Metrovías les informó a los pasajeros a través de los altoparlantes que el servicio se había interrumpido por un suicidio. La hipótesis fue avalada por los agentes de la División Subterráneos de Seguridad en el Transporte de la Policía Federal, que enseguida llegaron a la escena y levantaron el cuerpo. Pero los familiares del muchacho jamás creyeron la historia oficial porque Emiliano era un joven “lleno de energía”, que esperaba embarcarse en diciembre en un crucero, estaba a punto de recibirse de capitán de navío, tal como describió su padre, Claudio Holzcan.
El lunes a la madrugada, Claudio fue a reconocer el cuerpo de su hijo a la morgue y comprendió que no estaba equivocado al pensar que Emiliano no se había suicidado. Allí, comprobó que de la mochila de Emiliano faltaba el reproductor de música que el joven solía usar. “Cómo murió, en qué circunstancias y de qué manera no lo sé. Lo único que sé es que mi hijo tomó el subte D en la estación Juramento, hizo combinación en Plaza de Mayo y tomó la línea A para ir hasta Primera Junta. Si se bajó antes –dijo Claudio a Tiempo Argentino– por algo habrá sido. Ahora hay que dilucidar lo que pasó. Pero yo soy carpintero, no investigador. Hablo con gente que me llama pero no entiendo nada.” Por su parte, Javier, hermano de Emiliano, aclaró que fue “mi viejo fue el que se dio cuenta que lo único que faltaba era el iPod y que en la mochila estaban la billetera, el teléfono celular y los anteojos de sol de mi hermano”.
Con el descubrimiento de Claudio, los policías cambiaron el rumbo de la investigación y a las pocas horas recibieron el dato de que había pasajeros que habían visto al joven perseguir a un ladrón que presuntamente le había arrebatado el iPod. Ahora los investigadores intentan determinar si la víctima cayó a las vías y fue arrollado por accidente o si fue arrojado por el asaltante durante un forcejeo.
Según uno de los voceros judiciales consultados por Tiempo, en la formación en la que viajaba Emiliano había un policía de civil que observó cuando el joven caía a las vías. El agente fue quien le avisó al boletero de la estación siguiente –Río de Janeiro– para que el tren que avanzaba en sentido contrario no volviera a arrollar al cuerpo de la víctima.
En este sentido, fuentes de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°32 detallaron que en la estación Castro Barros no hay cámaras de seguridad. Sin embargo, los investigadores confían en que la cámara ubicada en la esquina de Medrano y Rivadavia haya captado al autor del robo mientras escapaba.
Por eso, la fiscal a cargo de la causa, Ana Cristina Yacobucci, quien caratuló el hecho como robo seguido de muerte, solicitó a través de un comunicado que las personas que hayan observado algo se presenten en la fiscalía ubicada en el décimo piso del edificio de Tucumán 966.
Los voceros judiciales agregaron que ayer declaró el maquinista de la formación en la que viajaba Emiliano y que hoy lo harán el boletero de la estación Castro Barros.

Fuente: Tiempo El Argentino

Murió la mujer que fue arrojada al paso del tren en General Rodríguez

La joven había sido atacada por un arrebatador mientras esperaba una formación para viajar hacia Luján. Tras forcejear con el delincuente, la joven cayó a las vías y fue arrollada por una locomotora.

Una joven de 29 años falleció hoy luego de ser arrojada al paso del tren tras el arrebato de la cartera el pasado 16 de septiembre mientras esperaba en el andén de la estación de General Rodríguez, informaron fuentes policiales a Online-911.

El hecho, que fue adelanto de este portal, sucedió mientras la mujer esperaba una formación para viajar hacia Luján y fue atacada por un arrebatador.

Tras forcejear con el ladrón, la víctima cayó a las vías y fue arrollada por la locomotora. Rápidamente fue trasladada a un hospital cercano al sufrir varias quebraduras en sus dos piernas, pero su estado de salud se agravó en las últimas horas por distintas infecciones y murió tras más de 45 días de internación.

Fuente: Online-911

Murió el nene que se había accidentado en karting

Ramiro Tot, el nene de 11 años que se había accidentado el domingo pasado en una carrera de Karting, murió esta mañana en el Hospital Universitario Austral del distrito de Pilar, tras permanecer dos días en terapia intensiva con traumatismo severo de cráneo y asistencia respiratoria.

Ramiro, el único de su familia licenciado en la Federación Metropolitana de Automovilismo Deportivo, tenía 8 años cuando empezó a correr en karting en 2009. En ese entonces, participaba de la categoría PAK–50 y competía en una regional. Dos años más tarde, participaba del Campeonato Metropolitano y en el Campeonato Argentino de Karting. Su objetivo era llegar a la categoría Pre Junior Prokart.

El domingo pasado, en la anteúltima fecha del Metropolitano, en la ciudad de Baradero, Tot se subió a su auto con el aliento de su familia y su equipo, el CGK. Iba cuarto en la pista cuando los kartings de los que iban en segundo y tercer puesto se «tocaron». Ramiro no pudo esquivarlos y chocó contra el último. Su karting se dio vuelta y, como él no pudo desprenderse, el auto se le cayó encima.

Marcelo Casella, testigo del accidente y director de la revista E-Kart, explicó que Ramiro había usado todas las medidas de seguridad. Según dijo Casella, el accidente fue «uno más de los que ocurren todos los fines de semana, con la mala suerte de que el auto le pegó en la cabeza».

Fuente: TN

Murió el inolvidable Amílcar Brusa, entrenador de Carlos Monzón

Había sido internado a comienzos de octubre en un sanatorio de Santa Fe, a raíz de una bronquitis. El domingo había cumplido 89 años.

El entrenador de boxeo Amílcar Brusa, quien tuvo a su cargo a Carlos Monzón, murió en la ciudad de Santa Fe a los 89 años luego de permanecer internado más de 20 días en un sanatorio privado por una descompensación, informaron sus familiares.

Brusa se encontraba internado en la Unidad Coronaria del sanatorio Mayo de la capital santafesina afectado de un cuadro de bronquitis aguda y murió en la media tarde de ayer, ampliaron voceros sanitarios.

En su extensa trayectoria, el maestro de boxeadores entrenó a 14 campeones mundiales, entre ellos Carlos Monzón, considerado el mejor peso mediano de la historia del pugilismo mundial.

Fuente: Cadena 3

Villa Pueyrredón: sufrió un ataque, murió y chocó contra un gimnasio

Un hombre de 63 años falleció esta madrugada luego de sufir un paro cardiorespiratorio mientras conducía su propio automóvil. Como consecuencia de ello, perdió el control y se estrelló frente a un local de la calle Mosconi al 3217

El accidente se produjo esta madrugada en el barrio poreteño de Villa Pueyrredón.

Comenzó cuando un hombre, de unos 63 años sufrió un paro cardiorespiratorio, lo que hizo que perdiera el control.

Debido a su problema de salud, la víctima chocó frente a un local de la calle Mosconi al 3217.

Fuente: Infobae

Murió Yue Yue, la niña atropellada e ignorada en China

¿DONDE ESTÁN LOS MÍNIMOS SENTIMIENTOS HUMANOS? PEKIN, China.- Finalmente, los pronósticos se cumplieron. La esperanza de los padres se esfumó. La pequeña que fue atropellada dos veces, y luego ignorada por 18 personas, murió. El desenlace de esta trágica historia se confirmó en la medianoche china. La nena de sólo dos años no pudo resistir más el dolor de las heridas y se desvaneció definitivamente. Durante la semana había presentado mejoras, pero debió ser intervenida de urgencia en más de una ocasión al sufrir severas descompensaciones.

El caso de Yue Yue estremeció al mundo. Todo ocurrió el pasado jueves 13, cuando la niña salió a la calle en búsqueda de su hermano mayor. Una furgoneta que pasaba por el lugar, cuyo conductor -según su propio relato- iba hablando por celular con su ex novia, la arrolló primero con las ruedas delanteras y luego con las traseras, cuando emprendió el escape. Minutos después, y tras la apatía de parte de 18 transeúntes que vieron el cuerpo de la niña, agonizante y recostado en el pavimento, un camión volvió a aplastarla.

Chen Xianmei, una mujer de 58 años que trabaja levantando basura, fue la única que detuvo su marcha para socorrer a Yue Yue.

En cuanto a los conductores que la atropellaron, ambos se encuentran detenidos y a la espera de un castigo. Trascendió que el conductor de la furgoneta, que puede verse en el impactante video del accidente, dio a entender a la prensa de su país que hubiera preferido la muerte de la pequeña.

«Si está muerta, podría pagar solo 20.000 yuanes (alrededor de 3.125 dólares), pero si está herida, me puede costar cientos de miles de yuanes», declaró el sujeto antes de entregarse a la policía, según el diario «China Daily».

El miedo de los chinos por ayudar

Parece increíble pero, al parecer, la apatía de los transeúntes chinos tendría fundamentos. Los buenos samaritanos no gozan de la mejor fama, como cualquiera podría pensar. Por el contrario, muchas veces son convertidos en villanos.

Existen varios casos que podrían llegar a explicar, mas no consolar, la indiferencia que la sociedad tuvo con la pequeña Yue Yue, declarada muerta cerebralmente por los médicos del país oriental.

VIDEO:

http://www.youtube.com/watch?v=YAMbsBoiguk

Hace algún tiempo, un hombre de 83 años se desplomó en una céntrica calle de Fuzhou. Permaneció durante media hora recostado en el frío pavimento, sin recibir ayuda alguna de las personas que pasaban por la zona, no por que no quisieran hacerlo, sino por las consecuencias que traería hacerlo. «No lo toques, después te será difícil aclarar lo que pasó», dijo una de las dos mujeres a la otra cuando trataron de socorrerlo, según publica el periódico estatal «China Daily». Finalmente, usaron sus celulares para llamar a la Policía y una ambulancia que, cuando llegó al lugar, no pudo reanimar al hombre.

Este es uno de los tantos casos de indiferencia que ocurren a diario en China, y todos, se remiten a uno en particular. El temor chino a ayudar no es infundado. En el 2006, un hombre que ayudó a trasladar a una anciana hasta un hospital fue llevado a juicio por la familia de la señora y obligado pagar gran parte de su factura médica. A partir de este caso, el número de peatones que ayudan a personas heridas en accidentes disminuyó considerablemente.

Murió la francesa secuestrada en Kenia por islamistas

Así lo informó el ministerio de relaciones exteriores de Francia. La mujer, de 66 años, padecía un cáncer e insuficiencia cardíaca y había sido secuestrada hace tres semanas. Se especula con que la mujer no habría tenido sus medicamentos.
Marie Dedieu, francesa de 66 años secuestrada en Kenia supuestamente por el mismo grupo islamista que retiene a dos cooperantes españolas, ha muerto, según ha revelado esta mañana el Ministerio de Asuntos Exteriores y publica el diario francés Le Monde. «Los contactos a través de los cuáles el Gobierno francés trataba de obtener la liberación de Marie Dedieu, retenida en Somalia desde el 1 de octubre, nos han anunciado su fallecimiento sin que podamos precisar la fecha, ni las circunstancias. El estado de salud de la señora Dedieu, la incertidumbre sobre las circunstancias de su detención, el hecho de que los captores probablemente rehusaran facilitarle los medicamentos que le habíamos enviado, nos hacen pensar que esta tragedia sea desgraciadamente verosímil», señala el Ministerio en un comunicado.

Dedieu padecía un cáncer e insuficiencia cardiaca. Fue secuestrada hace tres semanas por unos 10 hombres en la isla de Manda, en el archipiélago de Lamu, que pertenece a Kenia, donde tenía su domicilio desde hacía 15 años. En la zona, una británica fue capturada también hace un mes junto a su marido, que fue asesinado a tiros en un lujoso complejo turístico de la zona.

Informaciones sin confirmar situaban a Dedieu en la ciudad portuaria de Kismayo, en Somalia, bastión de la milicia islamista rebelde Al Shabab y donde se cree que también se encuentran las dos mujeres españolas secuestradas.
Fuente: mdzol.com

Según dos periodistas británicos, Hitler murió en Argentina

Gerrard Williams y Simon Dunstan, autores del libro «Lobo gris: el escape de Adolf Hitler», dijeron encontrar «una abrumadora cantidad de evidencias» que indican que el líder fascista de Alemania, murió de viejo en Argentina, y no se suicidó como indica la historia oficial.

Los periodistas, según contaron en una entrevista a la cadena Sky News, llegaron a esta afirmación luego de desclasificar material alemán y tras recoger testimonios de testigos oculares.

«No queremos reescribir la historia, pero la evidencia que hemos descubierto acerca del escape de Adolf Hitler es demasiado importante como para ignorarla» -señaló Williams, y agregó- «Es difícil de entender por qué mucho material del que ahora publicamos en este libro fue ignorado durante estos años».

Según cuentan en el libro, que será llevado al cine el año que viene, Hitler habría escapado de Alemania en un vuelo secreto junto a su mujer Eva Braun, con quien vivió 17 años en el país, y crió dos hijas, hasta su muerte en 1962, a los 73 años.

Al parecer, este escape contó con la complicidad de la inteligencia estadounidense, que habría cambiado la vida de genocida por el acceso a la tecnología de inteligencia nazi.

No es nueva la noticia de que Hitler y varios criminales nazis pasaron sus últimos días en la despoblada Patagonia Argentina de aquellos tiempos, terrenos casi vírgenes, desprovistos de todo tipo de peligros. Abel Basti, periodista argentino, ya había contado esto en su libro «Hitler en Argentina», por lo que con estas nuevas investigaciones, empieza a tomar fuerza la idea de que el suicidio del ideólogo de nazismo fue un fraude encubierto durante todos estos años.

Fuente: diariohoy.net

Operario murió al explotar la caldera de un frigorífico en La Matanza

Un operario de un frigorífico de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, partido de La Matanza, murió esta mañana al estallar un caldera del establecimiento.

Bomberos Voluntarios del lugar informaron a DyN que el siniestro se produjo alrededor de las 7 en el matadero y frigorífico «La Foresta», en la calle California al 9000, próximo a la ruta nacional 3, a la altura del kilómetro 36,800.

Los bomberos explicaron que la explosión provocó la muerte de un operario de 25 años que se encontraba trabajando en el sector, y confirmaron que no hubo otras víctimas.

Los peritos policiales analizaban esta mañana las causas que provocaron el fatal estallido.

Fuente: Diario Hoy

Un bebé murió en Córdoba y detuvieron a sus padres, acusados de propinarle una feroz golpiza

Un bebé de un año y medio murió esta mañana en la ciudad cordobesa de Río Cuarto y la policía detuvo a sus padres, sospechados de haberlo golpeado salvajemente, informaron fuentes de la fuerza de seguridad provincial.
El niño estaba internado en grave estado en la sala de terapia intensiva del Nuevo Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto, donde falleció a las 10.45, según confirmó a la Policía personal de ese centro de salud.

Por el hecho ocurrido en el barrio Alberdi de la ciudad del sur cordobés fueron detenidos la madre del niño, una joven que tendría 17 años, y su pareja, de 20, precisaron desde la policía local.

El comisario Oscar Zuin dijo que tomaron intervención luego de que el bebé ingresó al hospital y un médico constató que tenía lesiones de gravedad.

El niño presentó traumatismos en el tórax y el cráneo, lo que provocó su muerte.

«La Justicia ordenó medidas judiciales y se realizaron allanamientos donde se procedió a la detención de la madre y del padrastro», dijo Zuin.

Fuente: diariohoy.net

La Plata: prisión perpetua para mujer que incendió la casa de su vecina y murió niño de seis años

Una mujer de 33 años fue condenada por la Justicia platense a la pena de prisión perpetua, acusada de haber prendido fuego la casa de su vecina, en la localidad de Melchor Romero, ocasionando la muerte de un nene de seis años que estaba durmiendo adentro de la vivienda.

El hecho por el cual ahora fue dictada la sentencia ocurrió en abril de 2009 y de acuerdo con lo determinado por la Justicia, la mujer incendió la casa de su vecina porque sospechaba que era la amante de su esposo.

Dentro de la vivienda estaban en aquel momento precisamente la mujer y sus otros cinco hijos, quienes lograron salvarse con la ayuda de los vecinos.

El veredicto fue dispuesto en la víspera por el Tribunal Oral en lo Criminal IV de La Plata, en perjuicio de Samanta Romina De la Canal.

Tras el fatídico incendio de la vivienda, el niño que se encontraba en su interior fue hallado por los bomberos carbonizado debajo de su cama, que había quedado tapada por las chapas que se le cayeron encima al ceder el techo.

Según lo detallado por medios locales, en un meticuloso voto, el juez Emir Caputo Tártara dio por acreditado que «a las 3:30 del 13 de abril de 2009, al menos una mujer, haciendo uso de una sustancia derivada del petróleo produjo intencionalmente un incendio, con la finalidad de dar muerte a los que allí vivían, en una casilla precaria de madera con cobertura de membrana en su techo» en la calle 525 entre 167 y 168.

El juez, con la adhesión de sus dos colegas del tribunal, Gloria Berzosa y Juan Carlos Bruni (h), precisó que la casilla «tenía enrejadas sus dos ventanas, y una única puerta cerrada con una ostensible cadena, unida en sus extremos con candado que daba hacia el interior de la vivienda».

También resaltó que en el lugar casa estaban durmiendo, «en total estado de indefensión ante la agresión, la dueña de casa con seis hijos menores».

«En tales circunstancias, actuó la autora, sin riesgo para sí y aprovechando el estado de desamparo de la familia, atento el momento elegido para cometer el hecho, causando la muerte del menor Cristian Ezequiel Villalba, e intentándolo -sin éxito y por razones ajenas a su voluntad- respecto de la dueña de casa, Natalia Paola Mandozi, madre del niño que murió, y de sus otros cinco hijos menores, de 3, 4, 5, 8 y 9 años», afirmó el juez en su voto.

El magistrado concluyó en el fallo que «Mandozi alcanzó a escuchar ruidos y pasos, y de inmediato percibió una gran llamarada que rápidamente se propagó hacia toda la casa, favorecida por el hidrocarburo usado para generarla y la alta combustibilidad de la precaria vivienda».

«Pese a los denodados esfuerzos, no consiguió abrir la puerta ni forzar las rejas de las ventanas, intentando infructuosamente romper una brecha en el machimbre lateral, situación que se revirtió cuando vecinos, desde afuera, abrieron un boquete por el que salieron los miembros de la familia con importantes quemaduras (madre y dos de sus hijos) a excepción del niño de 6, que ante el caos generado por el fuego, se había ocultado debajo de una cama, muriendo calcinado por las llamas».

En el marco del debate oral, la fiscal del juicio Claudia Cendoya había solicitado la semana pasada, en su alegato, la pena de prisión perpetua para la acusada por los delitos de «homicidio calificado por alevosía y tentativa de homicidio calificado por alevosía, ambos mediante la utilización de un medio idóneo para crear un peligro común».

Fuente: Infobae

Murió la mujer que había sido prendida fuego por su esposo

La mujer que el viernes pasado sufrió graves quemaduras cuando su esposo la prendió fuego dentro de su auto en San Martín, murió en las últimas horas en el Policlínico Bancario del barrio porteño de Caballito.

La víctima fue identificada como Roxana Butero, de 46 años, quien fue atacada por Fernando Montagnoli (45) luego de discutir en el interior de un Peugeot 405 en la esquina de San Vicente y Carlos Gardel, en el barrio Libertad, partido bonaerense de San Martín.

El agresor fue detenido poco después del hecho y está imputado de «homicidio agravado por el vínculo», por lo que fue alojado en dependencias de la comisaría primera de San Martín, a disposición del fiscal Héctor Scebba, titular de la UFI 1.

La mujer fue socorrida por vecinos del barrio cuando el vehículo estaba incendiándose y llevada al Hospital Castex, pero después fue derivada al Policlínico Bancario, adonde murió ayer.

La pareja tenía domicilio en Caseros, partido de Tres de Febrero.

Fuente: Diario Hoy

Once: joven forcejeó con chofer, cayó del colectivo y murió arrollado por ruedas traseras

Un joven murió tras caer de un colectivo y ser arrollado por las ruedas traseras del transporte público en el barrio porteño de Once, informaron hoy fuentes policiales.

El hecho ocurrió anoche, pasadas las 22, en la intersección de la avenida Rivadavia y la calle Ecuador, frente a la Plaza Miserere.

Al momento del episodio, cuyas causas aún son confusas, la víctima viajaba a bordo del interno 83 de la línea 88.

Según relató al canal Crónica TV una persona que dijo ser testigo del hecho, en medio de una discusión, «el chofer, tras empujar al joven, puso en marcha el transporte, aparentemente sin advertir que había caído debajo del vehículo, y lo aplastó».

Esta mañana, en tanto, el colectivero permanecía demorado en la comisaría séptima, que tomó intervención en el caso.

Fuente: Diario Hoy

Joven acompañaba a su madre en ambulancia, pero se abrió la puerta, cayó y murió

Un joven que viajaba dentro de una ambulancia, acompañando a su madre que sufría un pico de presión, murió cuando se abrió la puerta del vehículo, salió despedido, y cayó sobre pavimento golpeándose seriamente la cabeza.

La víctima, identificada como Fabián Walter Navarrete, de 22 años, acompañaba a su madre, Beatriz Rosa López, de 42, hacia el hospital San Bernardo, de la capital salteña, debido a un pico de presión.

La ambulancia no había recorrido ni 100 metros desde su salida -desde la sala de primeros auxilios- cuando giró en una curva. La compuerta se abrió y el muchacho salió despedido, cayó al pavimento y sufrió serios golpes en la cabeza, por lo que quedó en grave estado.

Según testigos, el chofer de la unidad no había cerrado bien la compuerta, motivo por el cual se produjo el accidente. El chofer, José Plácido Villagra, de 54 años, debió regresar por ayuda médica al puesto de la localidad, determinándose el inmediato traslado de madre e hijo a la capital de al provincia vecina.

Tanto la madre como el hijo, fueron internados de inmediato, pero al cabo de 68 horas, el joven murió a causa de los graves golpes en la cabeza. Por su parte, López se encuentra en estado reservado en el hospital San Bernardo, y aún no fue informada sobre la muerte de su hijo.

Fuente: Diario Hoy

Un nene de tres años murió al ser aplastado por un portón

El trágico episodio se dio a conocer ayer pero ocurrió el sábado por la tarde en las inmediaciones de una obra en construcción del Parque Industrial de Burzaco, donde un portón se desplomó y cayó sobre el niño, que murió al instante por la fuerte lesión que le generó el golpe y que le llevó a perder masa encefálica. El nene estaba al cuidado del padre, que trabaja como sereno provisorio de la obra y había ido con su madre a saludarlo en su jornada laboral. «Cuando encontramos al padre con el nene agonizando en brazos llamamos a la ambulancia pero ya era tarde», aseguraron desde la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable (APAyDS)de la Municipalidad de Almirante Brown en diálogo con Info Región.

Un nene de tres años murió al ser aplastado por el portón de una obra en construcción ubicada en Madariaga y Cafferata, en el Parque Industrial de Burzaco. El hecho ocurrió el sábado por la tarde, cuando el niño jugaba en las inmediaciones de la obra y uno de los portones del edificio se desplomó y se le cayó encima, provocándole la muerte de forma inmediata por las heridas profundas que le provocó el impacto.

“Estábamos haciendo la recorrida como todos los días y recibimos un llamado para que nos acercáramos a la nueva obra en construcción porque un nene estaba herido. Cuando llegamos nos encontramos con la peor escena: el padre con la criatura agonizando entre brazos mientras pedía ayuda”, relataron desde la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable (APAyDS) de la Municipalidad de Amirante Brown en diálogo con Info Región.

“Inmediatamente llamamos a los bomberos de Longchamps, a la ambulancia del municipio pero ya era tarde, el nene estaba sin signos vitales”, relataron

Fuentes allegadas aseguraron que “el niño habría ido con su madre a visitar a su padre, que estaba en su jornada laboral como sereno provisorio de la obra en construcción”.

“En la zona nunca hay niños. Este pequeño se encontraba allí bajo supervisión de los padres. Pero pasó lo inesperado, uno de los portones se derrumbó sobre su cuerpito y le quitó la vida. Desde ese día estamos todos atónitos, no lo podemos creer”, aseguraron desde la Agencia.

Asimismo, detallaron que el niño perdió masa encefálica producto del brusco golpe y sufrió hundimiento de cráneo luego del fuerte impacto del portón sobre su cabeza.

“Es una profunda tristeza ver cómo se va una vida tan rápido y no se puede hacer nada. Antes de que ocurra el accidente lo veíamos como jugaba, era un nene delgado y pequeño, nunca pensamos que iba a pasar esto”, agregaron.

En tanto, resaltaron que el niño fue velado horas más tarde en la Sociedad de Fomento El Hornero y trasladado a Paraguay, ciudad natal de la familia, donde fue sepultado.

«Todavía no se sabe lo que va a ocurrir con la fábrica y cómo se va a proceder», concluyeron desde la dependencia municipal.

Fuente: InfoRegión

Murió el colectivero que fue baleado por un militar retirado

Un colectivero baleado el 9 de septiembre por un militar retirado, luego de que la unidad que conducía arrolló y mató a la mujer de éste, falleció hoy en el hospital Eva Perón de Merlo.

El hombre, identificado como Diego Bazán, de 59 años, permanecía internado desde el 9 de septiembre en la unidad de terapia intensiva del centro asistencial bonaerense Eva Perón tras recibir un disparo en el estómago.

Bazán falleció esta mañana a causa de la gravedad de las heridas recibidas, a pesar de haber sido sometido a una operación para extraerle la bala y compensarlo hemodinámicamente, agregaron las fuentes.

El hombre resultó herido cuando el interno 519 de la línea Ecotrans que conducía circulaba por la calle Chacabuco y, al doblar con la luz correspondiente hacia la avenida Libertador rumbo a la estación ferroviaria, en localidad de Merlo, embistió a una mujer que intentaba cruzar junto a su marido, un militar retirado.

La mujer, identificada como Claudia Costilla, de 61 años, falleció al instante a causa de las heridas sufridas tras ser arrollada por el vehículo de transporte de pasajeros, mientras que su marido resultó ileso.

A raíz del impacto, Bazán bajó del colectivo y se produjo una discusión con el ex miembro de la fuerza de seguridad, quien lo increpó. El militar retirado extrajo de entre sus ropas un revólver calibre 32 con el que le disparó al chofer en el estómago, quien fue derivado en grave estado al Hospital Eva Perón, donde se dispuso la intervención quirúrgica.

En tanto, el autor del disparo había quedado detenido acusado de «homicidio en grado de tentativa», aunque más tarde fue liberado. Según se explicó, el hombre, de 81 años llevaba un arma porque -de acuerdo a la documentación que presentó- fue «miembro de una fuerza de seguridad». La justicia había abierto una causa contra el chofer por «homicidio culposo».

Fuente: DyN

Cuba: Duelo oficial por fallecimiento de ministro de Fuerzas Armadas

La Habana, 4 sep (PL) El Consejo de Estado de Cuba decretó duelo oficial por el fallecimiento del ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (FAR), Julio Casas Regueiro,

Mientras esté vigente el duelo oficial, la bandera nacional será izada a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares.

Casas Regueiro murió ayer en esta capital a la 13:20 hora local, a consecuencia de un paro cardiaco.

El miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Estado nació el 16 de febrero 1936 en la localidad oriental de Mayarí Arriba.

Desde joven comenzó su actividad revolucionaria y durante la lucha por la liberación nacional estuvo bajo las órdenes del comandante Raúl Castro.

En 1969 fue nombrado viceministro de las FAR, también se desempeño como jefe del Ejército Oriental, de las tropas de la Defensa Antiaérea, sustituto del ministro para la actividad económica, viceministro primero y desde febrero de 2008 titular de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Al morir contaba con el título honorífico de Héroe de la República de Cuba y la orden Playa de Girón.