Hoy puede ser Cvitanich…

En Boca esperan para esta tarde una respuesta del Ajax ante la oferta realizada la semana pasada. En el club son optimistas. ¿Otro gusto que le darán a Falcioni?

Que el Ajax no estaba dispuesto a cederlo a préstamo. Que sólo lo dejaba ir a cambio de 8.000.000 de euros. Que el DT Frank De Boer lo tenía en cuenta. Que se iba a Racing o volvía al Pachuca… Muchas cosas se dijeron, desde que arrancó el 2011, sobre la situación de Darío Cvitanich. Lo concreto es que el delantero que pidió Falcioni como prioridad tiene chances de ser jugador de Boca. Y hoy puede haber una definición. El jueves pasado, el club xeneize envió una propuesta a Holanda por el préstamo del jugador. Aunque desde el entorno del futbolista no son tan optimistas, Ameal y Cía. cruzan los dedos y esperan para hoy una respuesta afirmativa y así darle otro gusto a Pelusa, además del de Somoza (el DT no había pedido a Rivero pero aprobó su llegada).

Falcioni conoce bien a Cvitanich. El lo hizo debutar en la Primera de Banfield y con él, el delantero explotó y todos empezaron a mirarlo de reojo. Al final, el que se lo llevó fue el Ajax. En Holanda jugó poco y nada y fue prestado al Pachuca. Ahí sí tuvo continuidad y rindió. En diciembre, cuando se terminó el préstamo, el Pachuca intentó retenerlo pero el propio jugador no aceptó seguir en México. Su objetivo era volver a la Argentina. Y con esa idea fija viajó a Holanda la primera semana de enero. Intentó negociar un préstamo a Boca, pero se lo rechazaron. Le explicaron que De Boer lo tendría en cuenta y que su pase, si alguien estaba interesado, valía 8.000.000 de euros.

Boca, para darle el gusto a su DT, siguió con las gestiones. Pese a que en algún momento lo descartaron, la semana pasada les llegó el dato de que el Ajax aceptaría un préstamo. Ahí fue cuando enviaron una oferta. Mientras, el delantero ingresó ayer en la derrota ante el Utretch y debió salir al rato por una lesión muscular. ¿Hoy, al fin, tendrá una buena?

Fuente: Olé

¿Es una pose?

Erviti se mostró más diplomático pero su relación con Portell no tiene retorno. En Boca siguen agazapados…El triángulo amoroso que forman Ameal, Portell y Erviti y que ahora ya es un cuadrado porque entró a jugar Diego Maradona, parece haber parado la pelota.

Ambos dirigentes se llamaron a silencio después de las declaraciones del jugador el martes y del escándalo en el entrenamiento. El mismo Erviti, ayer, intentó bajarle un cambio más a la situación: se entrenó, hizo un reducido y pareció mandarle un mensaje a la gente de Banfield. Sin embargo, la calma que reina en el culebrón estival no parece real: da la sensación de que a esta novela le falta un final. ¿Será tan sólo una pose? “Hay mucha mentira en todo esto. Después la hinchada de Banfield termina puteando a Erviti, y la de Boca enojada con él. Que lo dejen jugar”, pidió Maradona ayer. Eso hizo Walter ayer en el entrenamiento, el día después de haber confesado que su relación con el presidente del club “está terminada”. Lejos estuvo de ser una práctica polémica como la del martes: el volante, de buen humor y relajado, participó del cuadrangular de fútbol reducido junto con el resto de sus compañeros. Y no sólo eso: su equipo fue el ganador de todos los partidos y fue campeón del mini torneo junto a Santillo, Solignac, Segovia, Barbaro, Quinteros y Bustamante.

Más tarde, Walter le puso hielo a la situación pero con sus declaraciones: “La charla con Diego fue importante. Agradezco que me haya apoyado y tratado de guiar. Me dijo que mantuviera la calma, que piense en jugar. Me levanté más tranquilo, pensando en lo que tengo que hacer en la cancha”, relató. Sin embargo, reiteró su enojo: “Mi malestar no es por no ir a Boca, sino por la manera en la que nos hemos manejado, y me incluyo. Lo quiero terminar porque esto no le sirve a nadie. Mi deseo no es irme de Banfield, nunca lo exigí. He sido sincero y frontal, me duele el manoseo que hubo”, explicó.

Sin embargo, más allá de la calma que trajo Maradona (si, no es chiste) y de las palabras de Erviti, Julio Falcioni no se da por vencido. Hasta Riquelme confesó que quiere jugar con él. Quizá la calma sea tan sólo un anticipo de que algo está por pasar. En Boca aún sueñan…

Fuente: Olé

«Boca debe pelear todo lo que juega»

TANDIL.- «Este superclásico es un poco más importante que una práctica de fútbol. No nos sirve ganar todos los partidos de verano y después empezar mal el campeonato. Por eso no sé si voy a jugar contra River», anticipó Juan Román Riquelme, que sólo piensa en llegar en condiciones al Clausura.

Sin pelos en la lengua, disparó que estos amistosos sólo les sirven a los organizadores, aunque reconoció que una mala actuación puede generar una crisis en el plantel. «Si uno pierde, el técnico queda tambaleando. El que gana está tranquilo, pero en el club que pierden empiezan a preguntar cuantas semanas le quedan al entrenador», destacó.

Riquelme no es muy afecto a hablar, pero cuando lo hace, tiembla todo el «xeneize». «Es hora de que Boca empiece a estar peleando todo lo que juega. Hay que pelear hasta el final», destacó.

El referente del plantel también opinó sobre el trabajo de Julio César Falcioni como técnico. «Tiene las cosas bastante claras. Quiere que el plantel se ponga bien físicamente. Todavía no tenemos una idea de cómo vamos a salir jugando campeonato, pero la meta es hacerlo bien. El está para ayudarnos a nosotros y nosotros para ayudarlo a él», comentó.

Pero más allá de lo que diga el ídolo, Falcioni no piensa igual y prepara para poner toda la carne en el asador. Además de todos las figuras, es muy probable que debuten el sábado Diego Rivero y Leandro Somoza, los únicos refuerzos que concretó hasta ahora el «xeneize».

El equipo que el DT paró ayer en la cancha estuvo integrado por Javier García; Cristian Cellay, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Clemente Rodríguez; Rivero, Sebastián Battaglia, Somoza y Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo.

Por otra parte, Sevilla se mostró interesado en llevarse a Gary Medel, cuyo pase es compartido por Universidad de Chile.

Fuente: La Gaceta

Cuesta arriba

La camisa de Huevo Sánchez es una fiel muestra de lo que le costó el partido a Boca: el técnico pasó de una pulcritud envidiable a una transpiración casi total. Sus gritos, desesperados, también sirven de prueba: “Valoremos cada pelota”, se desesperaba el coach, entre chiflidos y manotazos, para ver si podía hacer que sus jugadores pensaran. Porque el Xeneize mejoró desde que llegó el bahiense (lleva tres ganados al hilo), pero le sigue costando mucho parar la pelota para tomar buenas decisiones. Anoche le volvió a pasar, y fue por sus errores que recién pudo cerrar el partido cuando al suplementario le quedaba un segundo: finalmente fue 101-99 ante 9 de Julio, que pagó caro las 38 faltas que acumuló.

Es cierto, también, que los árbitros ayudaron poco, especialmente en el final. Y por eso los cordobeses se fueron muy enojados. Los altibajos fueron una constante durante todo el partido. Boca llegó a sacar 11 puntos mediando el tercer cuarto (61-50), pero no pudo aguantarlo. La electricidad de Titarelli no ayudó demasiado en ataque, aunque el pibe Brussino fue el que pausó. El equipo de Miravet, a puro rigor y contacto, apretó en el final y no lo ganó porque estuvo impreciso. Gabbidon lo empató en 92 con un triple cuando quedaban apenas 3s y tras haber errado tres libres. Pero se quedaron en el suplementario, nunca pasaron al frente (iban 98-97 a 16s) y Boca lo cerró desde la línea.

Fuente: Olé

¿Hoy le toca a Somoza?

“Boca se acercó bastante a lo que pedimos”, le dijo el presidente de Vélez a Olé. Falcioni, feliz.»Boca se acercó bastante a lo que pretendemos, así que estamos muy cerca. Supongo que si todo sigue así, mañana (por hoy) se podría cerrar el pase”. Las palabras de Fernando Raffaini cerca de las 23 de ayer empezaron a confirmar la que hoy sería otra buena noticia para Julio Falcioni: Leandro Somoza está a punto de convertirse en el segundo refuerzo de Boca…

El volante central, que el 26 cumplirá 30 años, está en Punta del Este haciendo la pretemporada con el plantel de Gareca. De concretarse el acuerdo, mañana estaría volviendo de Uruguay y después de la revisión médica de rigor viajaría a Tandil para sumarse a su nuevo equipo. En esa ciudad, donde Boca realiza la pretemporada, ya está Martín Guastadisegno, representante de Somoza. El acuerdo entre el jugador y Boca ya está acordado de palabra, igual que la autorización del Villarreal, dueño del pase. El tema a resolver era el dinero que Vélez pedía para dejarlo ir (le quedan seis meses de contrato). Desde un primer momento, los dirigentes velezanos pidieron unos 700 mil dólares para destrabar el pase y no aceptaron la llegada de jugadores (Jesús Méndez) como parte de pago. La primera oferta de Boca había sido de 250 mil dólares y en un segundo intento, la cifra se habría elevado a 350 mil. Evidentemente, ahora Boca mejoró notablemente la oferta y por eso Raffaini se mostró tan optimista.

Falcioni lo imagina a Somoza como único volante central, con Sebastián Battaglia a la derecha, con Walter Erviti o Pablo Guiñazú a la izquierda, y con Riquelme como conductor. El propio Somoza está a la expectativa de la resolución. A pesar de su cautela, ya le reconoció a Olé sus ganas de jugar en Boca. ¿Hoy se le dará?

Fuente: Olé

Primera defensa

Con Falcioni vuelve la línea de cuatro a Boca. Y ayer el DT ya dio una pista de quiénes serán los elegidos. Va de atrás para adelante…Habla bajito y hasta para adentro. Pero ayer su vozarrón se escuchó. Y para ordenar.

Después de un primer día agitado, Julio Falcioni les dio pelota a sus muchachos. Más que nada a los defensores: con ellos tuvo su primera bajada de línea. Mandó a los volantes y delanteros con Omar Píccoli y el profe Otero y se entretuvo largo y tendido con quienes serán la base de su equipo, su bastión. Y hasta se animó a plantar su primera línea de cuatro, quizá la que sea titular en el primer amistoso ante Independiente: Medel, Caruzzo, Insaurralde y Clemente. Parece que el Boca de JC ya se asoma. Y eso que van dos días…

Amante del equilibrio y del orden, Falcioni ya avisó que “quiero que Boca juegue lindo, pero primero que gane”. Con esas condiciones, entonces, es lógico que su primera bajada de línea conceptual y práctica haya comenzado por el fondo. El karma de los goles de pelota parada o de segunda jugada acompaña a Boca desde hace tiempo. Con Borghi, el tema de discusión era la línea de tres. Con Falcioni, de entrada, ya se sabe que su Boca volverá a la línea de cuatro. Ayer, el trabajo fue específico. ¿En qué consistió? Las dos hileras de defensores (la segunda estuvo compuesta por Calvo, Cellay, Sauro y Monzón; Ruiz fue ingresando a medida que rotaban) debían intentar meter un gol en el arco de conos que cada jugador tenía a sus espaldas. El secreto era, justamente, evitar liberar ese espacio, cubrir las espaldas del compañero, moverse en bloque. Una declaración de principios del técnico en su segunda mañana en Casa Amarilla. Primero piensa para atrás; no en la salida de su equipo sino en cómo tiene que moverse cuando lo atacan. Para lo demás habrá tiempo… Sí quedó claro que esa función, la de salida por los costados, la cumplirán el chileno y Clemente. Y sus reemplazantes, Calvo y Monzón (el pibe Leandro Marín ayer se entrenó con la Reserva).

Después, Falcioni le pasó la posta a Otero para continuar con el reacondicionamiento físico. Una horita más, hasta pasadas las 12.30, cuando la pelota quedó a un costado. Lo más importante del día estaba hecho: empezar a conformar su equipo, a plasmar sus objetivos. De atrás para adelante.

Fuente: Olé

Julio Cierra Falcioni

El DT busca que el Mundo Boca no se lo devore como a otros: quiere prácticas sin hinchas y prensa con restricciones.

Abrí la pueeeeerta, Juliooooo…”.

El grito lejano, proveniente de la garganta de un hincha subido al paredón que da a la calle Palos, se escuchó con nitidez en pleno entrenamiento de Boca en Casa Amarilla. En su primera práctica, vedada para los hinchas y con restricciones para la prensa, Falcioni mostró su verdadera cara: como en la cancha, su objetivo afuera es cuidarse, cerrar filas… Según su óptica, una de las claves para tener éxito en el club es achicar el famoso Mundo Boca a la mínima expresión. ¿Un país, una provincia, una ciudad, un pueblo? No. ¡Un vestuario! Intimidad es lo que buscará Pelusa con sus primeras medidas. Si Claudio Borghi dijo, en una frase para la posteridad, que estar en Boca era como hacer el amor con la ventana abierta, ya hay alguien dispuesto a hacer lo imposible para cerrarla.

Fue una mañana distinta en Casa Amarilla. No sólo por la presencia de un nuevo cuerpo técnico, sino por las vallas (para evitar que la prensa circulara libremente por la tribuna) y por unos paneles azules colocados sobre el portón de acceso (para que ningún hincha o curioso pudiera ver de lejos a sus ídolos). Cuanta menos interacción exista entre los jugadores y el mundo exterior, mejor. Esa parece ser una de las máximas de Falcioni, que en Banfield trabajaba siempre con las puertas cerradas.

A diferencia de Borghi, que les daba mayor libertad a sus dirigidos, la idea del nuevo DT es cuidar mucho más la intimidad. Por eso, consensuó con la dirigencia esta serie de medidas para acotar los movimientos de la prensa y que tuviera menos contacto con el plantel. Eso sí, la práctica se pudo observar. “Estuvieron en un lugar cómodo, para que no se mojaran”, explicó luego JC. En realidad no fue así: se dispuso del quincho de la Bombonerita para que la prensa se resguarde de la lluvia que cayó por momentos. Pero desde ahí no podía verse el entrenamiento.

Pese al hermetismo que pretende construir, justo en la época del twitter y de la tecnología puesta al servicio de la información, se pudo saber lo que Falcioni dijo en su primer cara a cara con el plantel, en el vestuario, tras ser presentado por el presidente Ameal. “Nos pidió compromiso en este nuevo ciclo”, contó un jugador. “Nos pidió seriedad y nos dijo que seamos puntuales para llegar a los entrenamientos”, explicó otro. La charla no duró ni diez minutos. De ahí a la cancha.

Sobre las nuevas medidas contra la prensa, Julio César tiró la pelota afuera. “Es algo del club. Se decidió, o la dirigencia del club pidió, que los pasillos internos estén libres y me parece correcto”. Y sobre la prohibición de estar en el playón de estacionamiento, donde los jugadores dejan sus autos, explicó: “Tienen que hablarlo con los dirigentes, no conmigo. Yo no tengo nada que ver”. Los directivos, que saben que Falcioni fue el verdadero impulsor de esas acciones, eludieron pronunciarse públicamente para evitar una polémica o un contrapunto con el flamante técnico. A horas de su asunción, eso sí sería algo que no cerraría…

Fuente: Olé

Boca: sin refuerzos, pero con gran ilusión

Con la excepción de Julio Falcioni, en Casa Amarilla no se verán caras nuevas, pero se espera por la pronta llegada de grandes refuerzos. Tras la vuelta a las prácticas, hablará el DT

El plantel de Boca regresa hoy a los entrenamientos, dos días antes de lo previsto, debido al adelantamiento dispuesto por el técnico Julio Falcioni, quien no contará hoy con ninguno de los refuerzos pedidos.

Sin embargo, el entrenador sabe que la dirigencia está en plena negociación con las figuras que el ex Banfield espera, como Oscar Ustari, Leandro Somoza, Darío Cvitanich y Walter Erviti.

En el caso de que las tratativas por este último continúen con el grado de dificultad que hoy tienen debido a la cotización que Banfield, su club, hizo pública, la opción es Pablo Guiñazú.

Serán, entonces, 33 los hombres que se reunirán hoy en Casa Amarilla, mientras que Sergio Araujo y Orlando Gaona Lugo estarán ausentes debido a que están afectados al seleccionado Sub 20.

El técnico evaluará hasta el domingo el desempeño de todos estos convocados, para definir luego la lista final que viajará a Tandil a la pretemporada oficial.

Hoy, sin embargo, la rutina indica: presentación oficial del cuerpo técnico, exámenes médicos de rigor para todos los jugadores, ejercicios físicos livianos y conferencia de Julio Falcioni.

Los 33 convocados:
Arqueros
D’angelo, Sebastián
García, Javier
Horst, César
Lucchettti, Cristian
Scapparoni, Maximiliano

Defensores
Achucarro, David
Battaglia, Sebastián
Calvo, José María
Caruzzo, Matías
Cellay, Christian
Chávez, Cristian
Colazo, Nicolás
Erbes, Cristian
Escudero, Damián
Jiménez, Marías
Insaurralde, Juan
Marín, Leandro
Medel, Gary
Méndez, Jesús
Monzón, Fabián
Paredes, Leandro
Riquelme, Juan Román
Ruiz, Enzo
Sánchez Miño, Juan
Sauro, Gastón
Rodríguez, Clemente

Delanteros
Acosta, Joel
Imbert, Juan
Mouche, Pablo
Noir, Ricardo (regresó del Barcelona de Ecuador)
Palermo, Martín
Rodríguez, Gabriel (regresó del Ñublense de Chile)
Viatri, Lucas.

Fuente: Infobae

Pablo la tiene muy clara

“Boca es una muy linda posibilidad para cualquier jugador del mundo”. Guiñazú se entusiasmó con jugar para Falcioni.Preguntas de rigor, sobre cómo pasó las vacaciones, o las Fiestas. Y la inquietud clave del periodista: qué sabés de Boca.

Y la larga declaración, súper sincera, de Pablo Guiñazú: “Estamos hablando de jugar en un club importantísimo a nivel mundial. Si se habla de Boca, todo el mundo se entusiasma. Boca es una muy linda posibilidad para cualquier jugador del mundo. Me da mucha alegría que un club como Boca se fije en mí. La expectativa siempre es grande. Cuando decido algo, no vuelvo atrás. Decido en el momento y no vuelvo para atrás”.

En una entrevista con radio La Red, el volante, de 32 años, figura en el Inter de Porto Alegre enumeró el orgullo, la alegría y la sorpresa que sintió cuando su nombre comenzó a rodar en el posible equipo de Julio César Falcioni. Hoy habrá una reunión entre su tío -su apoderado-, la gente que lo representa y los dirigentes del club de la Ribera. Inter está dispuesto a negociarlo al exterior y no al mercado local, luego de que se conociera también un interés de San Pablo por él.

Fuente: La Razón

«Esta chance de Boca es para disfrutar»

Leandro Somoza ya se siente jugador de Falcioni: habló con los dirigentes de Vélez y les confesó que tiene ganas de cambiar de aire. «Tengo 30 años y no sé si tendré otra oportunidad como esta».

Yo vuelvo a Buenos Aires dos días antes de que arranque la pretemporada”. Lo que le faltó aclarar a Leandro Somoza desde Pinamar, donde pasa sus vacaciones, es a cuál de las dos se estaba refiriendo. ¿Se sumará a la de Vélez el 6 o se presentará un día antes en la de Boca? Ayer, al menos, el volante dejó la sensación de estar preparando su GPS para que lo lleve a la zona Sur de la Capital. Lo suyo no fue un anuncio ni mucho menos: las negociaciones están avanzadas pero tardarán algunas horas más en cerrarse, detalles burocráticos complicados para esta época del año y además, una traba que estaría en el contrato alto que tiene el capitán de Vélez (u$s 1.200.000, algo que Boca no estaría dispuesto a pagarle). Lo cierto, y es un dato positivo, es que él demostró tener muchas ganas de cambiar de aire, consciente de que si el tren Boca pasa una sola vez, y eso le ocurre a los 30 años, hay que subirse sí o sí. “Esto me llega en un momento lindo, que un grande de la Argentina se fije en vos siempre es bueno, es una chance para disfrutar”, contó el jugador.

En cuanto volvió a surgir la chance de llegar a Boca (algo que ya había sonado cuando aún estaba en España) y su representante le confirmó que esta vez no eran sólo rumores, el volante se sentó a charlar con los dirigentes para explicarles la situación y sus sentimientos. Claro, es que después de haber estado parado por una lesión (sufrió una fractura en la tibia que luego se complicó y lo dejó afuera más de lo esperado) su cabeza cambió. Y por eso quiere aprovechar esta oportunidad. “Más que dar explicaciones fui a hacer una confesión con la gente de Vélez. Yo soy hincha del club y lo que siento por esta camiseta no cambiará nunca. Pero cuando te hablan de Boca pensás si alguna vez volverás a tener una chance. Sé que Vélez juega la Libertadores, pero bueno, tengo 30 años y me quedan seis meses de préstamo”, contó en La Red. Claro, es que en junio Vélez debería sentarse nuevamente con la gente del Villarreal (con el que comparte los derechos económicos) para una negociación que se anuncia complicada.

Viene de tener un año bárbaro en su equipo, a pesar de no haber podido cerrar este 2010 con un título. Ahora, al menos se esperanza con terminarlo con una transferencia: “Está todo muy avanzado”, se entusiasma. “Los dirigentes me entendieron. Me quieren retener para la Copa, pero en Boca están dispuestos a hacerme un contrato y eso al jugador le genera tranquilidad sabiendo que en un semestre se termina mi vínculo actual”. Amigo de Battaglia y también de Riquelme de sus tiempos en España, eso también suma a la hora de poner en la balanza los pro y los contras de dejar el equipo que lo lanzó a la fama y que quizá no le perdone la traición, y sumarse a este desafío de cortar los dos años de sequía de Boca. Y siente que tiene un estilo que encaja perfecto allí. Y con apenas una frase, que lo pinta de cuerpo entero, lo confirma: “A mi no me gusta perder a nada. A veces, hasta me peleo con mis amigos cuando voy a jugar un picado de 40 minutos. Soy así”, explica. Y parece que a la gente de Boca lo seduce justamente eso de él.

Fuente: Olé

Boca se estrella contra su propia realidad

Con un presupuesto acotado, los refuerzos que pretendía empiezan a alejarse y, sin más opciones, ahora le apunta a jugadores de menor renombre. Conocelos

Oscar Ustari, Leandro Somoza, Walter Erviti y Darío Cvitanich fueron los nombres que más sonaron en Boca cuando empezó a hablarse de refuerzos para la próxima temporada. Sin embargo, el escaso presupuesto que destinará el club en este rubro –4 millones de dólares, contra los 10 que gastó a mitad de año– le da un severo golpe de realidad.

Tanto, que ninguno de los mencionados está hoy cerca de bajarse en la Ribera. El tema del arquero se complicó porque está ligado al Getafe por tres años más, y con sueldo europeo. Los españoles no aflojaron ni cuando los dirigentes «xeneizes» le ofrecieron a préstamo a Christian Lucchetti.

Así las cosas, resurgió la posibilidad de traer a Martín Silva, el arquero de Defensor Sporting que se dio a conocer por sus buenas actuaciones en el fútbol uruguayo y también por el piedrazo que recibió en la cancha de Independiente durante un partido de la Copa Sudamericana.

Por Somoza, el que más cerca estuvo de firmar, depende del Villarreal, dueño de parte de los derechos económicos. El mediocampista quedará libre en junio y también jugará su parte: en Vélez gana tanto como Palermo en Boca, que no está dispuesto a pagar un sueldo tan alto, consigna el diario Clarín.

Dos nombres suenan como alternativa: Juan Mercier y Néstor Ortigoza, los cerebros del Argentinos campeón del Clausura; y el paraguayo Víctor Cáceres, que tiene 25 años y juega en Libertad. Pablo Guiñazú y Mario Bolatti, casi descartados.

Erviti reconoció ayer que ve «muy difícil» su arribo al equipo que ahora dirige Julio César Falcioni. Banfield es la mayor traba: lo cotizó en 4 millones de dólares, una cifra excesiva para el mercado local y equivalente al presupuesto de Boca para refuerzos.

Por último, Cvitanich es otro anhelo de Falcioni que queda atado a un tercero: el Pachuca mexicano, último club donde se desempeñó el ex Banfield y que tiene opción de compra (Ajax es dueño de su pase). El delantero no quiere volver a México, así que depende de si los dirigentes aceptan cederlo a préstamo. Recién ahí sonreiría el nuevo DT.

Fuente: Infobae

Boca quiere cerrar los refuerzos esta semana: ¿a cuál necesita más?

Los cuatro candidatos son Ustari, Somoza, Erviti y Cvitanich, pero es difícil que lleguen todos. Algunos casos generan dudas: ¿Falcioni está buscando realmente lo que más hace falta?

«Cada técnico con su librito», se dice a menudo en el mundo del fútbol, y el caso de Julio César Falcioni no tenía por qué ser la excepción. El entrenador llegó a Boca y pidió reforzar un plantel que, ya emparchado bajo la conducción de Claudio Borghi, no dio resultados.

Oscar Ustari, Leandro Somoza, Walter Erviti y Darío Cvitanich son los principales nombres de la danza. En todos los casos será clave esta semana para concretarlos o darlos por perdido.

Uno por uno
Con el arquero estaría todo acordado, pero falta la parte más difícil: negociar con su club, el Getafe, que a Boca no se la hizo fácil con Roberto Abbondanzieri y le trabó el regreso de Daniel «Cata» Díaz. Si bien no se habló de números, se trataría de una suma alta, sobre todo teniendo en cuenta la poca continuidad que tuvo el ex Independiente en la temporada: jugó apenas tres partidos por la Liga…

El caso de Somoza parece el más avanzado y hoy podría haber definiciones. Y para eso Boca también deberá comunicarse a España, más precisamente con los dirigentes del Villarreal, el club que es dueño de los derechos económicos del mediocampista que hoy se desempeña en Vélez. Por las dudas, ya suena una alternativa: Mario Bolatti.

Para una posición similar, aunque técnicamente se trate de un jugador diferente, Erviti es una debilidad de Falcioni. Baluarte del equipo campeón del Apertura 2009, a priori es el pase más complicado de resolver. «La oferta por Erviti tendría que ser súper importante para que Banfield no la rechace», avisó el presidente del club del sur bonaerense, Carlos Portell.

Por último, Cvitanich. El delantero ya expresó su deseo de regresar a la Argentina (y su negativa explícita de continuar en México), pero la negociación no será fácil. Es que Pachuca, el club donde juega el ex Banfield, aceptó pagar la opción de compra de 3.200.000 de euros al Ajax, que ahora tiene la decisión final.

¿Es lo que necesita Boca?
Por lo dicho, Ustari genera dudas. Un arquero sin ruedo y a precio europeo podría no ser el mejor negocio de Boca en este momento, que aún tiene en Javier García a un proyecto por explotar y negociar en un futuro. ¿Qué pasará con Christian Lucchetti?

Respecto de los mediocampistas, ninguno de los dos suele explotar por las bandas, uno de los puntos más flojos de Boca en la temporada, a punto tal que Matías Giménez y Jesús Méndez, Luciano Fabián Monzón y Damián Escudero son cuatro de los cinco futbolistas que el club declaró como transferibles.

El puesto de mediocampista central, Boca parece tenerlo cubierto con Sebastián Battaglia y Cristian Erbes. En cuanto a Erviti, su llegada sería más entendible ante la posibilidad de que pueda crear una sociedad creativa con Juan Román Riquelme.

En Cvitanich Boca busca la alternativa para el gol que tanto le faltó durante 2010. Así y todo, no es un delantero que se mueva «por afuera» como para abastecer a Martín Palermo, sino que se trata precisamente de un referente del área. En tal caso, su arribo potenciaría el problema que tuvo Borghi: sumar un tercero en la pelea Palermo-Viatri.

Cualquiera podría pensar que al plantel le falta ese jugador que desborde y habilite, el compañero que tanto extraña «El Loco» desde las épocas de Guillermo Barros Schelotto, Marcelo Delgado o Rodrigo Palacio. Actualmente, Sergio Araujo es el proyecto más interesante del club; Pablo Mouche, en cambio, es el otro de los prescindibles.

Boca encarará un 2011 en el que sólo –nuevamente– disputará dos torneos: el Clausura y el Apertura. Alejado de las copas, los dirigentes saben que deben elegir refuerzos para que jueguen y no meras piezas de recambio. El tiempo dirá si Falcioni hizo el diagnóstico adecuado.

Fuente: Infobae

¿Qué le puede dar Julio César Falcioni a Boca?

Más que un técnico, Boca parece haber contratado un doctrinario de la disciplina. Sin embargo, en clubes como Gimnasia e Independiente, el factor vestuario le jugó en contra

Boca se ha recetado otra vez. Pretende arrancar de nuevo y eligió a Julio Falcioni como responsable de su próxima faena, que no admite otro final que la foto del equipo con la copa del campeón.

Sin embargo, y pese a la generalización popular que señala al entrenador como un hombre de rigor, un instructor inflexible, se sabe que ingún antecedente cuenta en el vestuario de Boca.

Su experiencia en Independiente, otro de los grandes de la Argentina, quizá le sirva a Falcioni para no tropezar dos veces en el mismo lugar: del «Rojo» se fue en 2006 no sólo porque los resultados no eran los esperados sino, principalmente, por el enfrentamiento interno que tuvo con Daniel «Rolfi» Montenegro, uno de los líderes de aquel equipo.

Para muestra basta un botón, reza el dicho, y entonces el entrenador, más que saber dibujar una táctica en un pizarrón, deberá encontrar el camino que sus antecesores, con muy pocas excepciones, no supieron dilucidar: el de entrar en la sintonía del vestuario, eso que es apenas un espacio físico pero que, a la postre, termina por decidir, lisa y llanamente, quien sigue y quien no.

Evitar los grupos será casi imposible, en cada lugar en el que conviven personas los hay. El desafío será, sí, lograr que las intenciones de los mismos no terminen minando su campo.

A Falcioni le llegó la hora: es como ese estudiante que todos los años tuvo el mejor promedio y, de repente, debe demostrar cuán bueno es en la práctica.

Su desempeño en Banfield -más toda su previa experiencia- le abrió las puertas en Boca, lugar donde se decidirá una vez más si, en este caso Julio Falcioni, es un técnico destinado a sentarse a la mesa de los grandes, o se queda en la antesala de los teloneros

Fuente: Infobae

Boca presenta hoy a Julio Falcioni

La llegada de Julio César Falcioni a Boca finalizará hoy cuando el técnico sea presentado formalmente como el sucesor de Claudio Borghi al frente del equipo.

La presentación se realizará después de una reunión formal de Comisión Directiva que comenzará a las 17. Falcioni, quien hoy regresó de unos días de descanso en Mar del Plata, firmará un contrato por un año y luego romperá el silencio que mantuvo en los últimos días.

Su debut no oficial será el 15 de enero en el clásico frente a Independiente, en Mar del Plata. Falcioni habría pedido a Walter Erviti, Sebastián Peratta, Pablo Guiñazú, Rolando Schiavi, Diego Rivero y Darío Cvitanich.

Méndez asume a las 18.30

La respuesta de Banfield a la partida de Julio César Falcioni fue inmediata. Sebastián Méndez (foto), ex defensor del club, será su reemplazante.

La asunción oficial de Méndez se producirá hoy a las 18.30 en Estadio Florencio Sola. El ex defensor sólo tiene una breve experiencia en San Lorenzo, tras la partida de Diego Simeone.

¿La revancha del DT?

Ángel Cappa firmará hoy su vínculo con Gimnasia La Plata y se convertirá en el flamante entrenador del Lobo de cara a un Torneo Clausura en el que deberán sumar una gran cantidad de puntos para engrosar el promedio y alejarse de la zona del descenso.

El contrato se extenderá hasta diciembre de 2011 y se firmará a las 10.30 horas.

Fuente: Mundo D

Ya prepara la lapicera

Julio César Falcioni ya es el técnico de Boca. Sólo faltan detalles burocráticos que en este caso adquieren cierta relevancia porque se trata de la desvinculación formal de Banfield y de la firma oficial en su nuevo club.

El papelerío se terminará de resolver hoy. El DT y sus colaboradores pasarán al mediodía por una escribanía y rubricarán su salida del Taladro. Luego, ya estarán habilitados para estampar el gancho en Boca. Los abogados del club tienen diseñado un bosquejo del contrato, que ya está arreglado de palabra con el entrenador. Después de la revisión del representante y del contador de Pelusa, el vínculo quedará oficializado. Una vez consumados todos los aspectos legales y técnicos, Falcioni será presentado en conferencia de prensa. Y aunque tratarán de agilizar todo para que pueda hacerse hoy a la noche, lo más probable es que la bienvenida oficial se haga mañana por una cuestión de tiempos.

JCF disfrutó ayer su último día en Mar Del Plata, pero igualmente no se despegó del teléfono y se siguió empapando del Mundo Boca. Ya está en funciones y va preparando la lapicera…

Fuente: Olé

Maradona y Boca: No quiere a Falcioni y tomaría un café con Riquelme

Diego Maradona dejó en claro que no quiere a Julio Falcioni como entrenador de Boca, en tanto que aseguró que se sentaría a tomar un café con el crack Juan Román Riquelme.

En ese sentido, dijo de paso que no lo haría con el actual seleccionador nacional, Sergio Batista, a quien le deseó que pueda lograr lo que él no pudo en ese cargo.

«Lo que dijo Riquelme de que `todos tenemos que tirar para Boca`, lo tiene que hacer con Palermo, con el `Mellizo`, con Ibarra, lo tiene que hacer con todos. Todos los que queremos a Boca, queremos lo mejor para Boca», advirtió.

Recordó que «cuando habló de los códigos y todo eso», después nunca tuvieron una reunión así que no sabe «de qué códigos hablaba aquella vez».

«Yo lo único que dije, como técnico de la Selección que era, que lo quería 20 metros más adelante. Si eso es traicionar o decir las cosas primero a la gente que a los jugadores, lo lamento por él. Yo, de verdad, agradezco todo lo que Riquelme hizo por Boca», expresó.

Maradona formuló declaraciones en el marco de una entrevista con un matutino porteño durante una entrega de premios a deportistas argentinos destacados.

Cuando lo consultaron si va a dirigir a Boca alguna vez, Maradona respondió que padeció con ese club «una traición muy grande».

«Creí que me iban a llamar ahora. Llamaron a Bianchi y después lo echaron. Lo llamaron de nuevo para preguntarle a ver a quien quería. Es una traición muy grande. Pero Ameal (Jorge Amor, presidente del club) no distingue una pelota de rugby de una de fútbol y eligió a Falcioni. ¡Un arquero! Yo le digo a la gente de Boca que algún día me voy a sentar en ese banco», prometió.

Y el mundo Boca vuelve a conmoverse ante la inminente llegada de Falcioni, a causa de un revuelo en el departamento médico.

«Están tan desesperados por traer a Falcioni que, si les pide vender `La Bombonera`, la venden… Si se quieren bajar los pantalones, que se los bajen…», disparó Jorge Batista, uno de los médicos del plantel de Boca desde hace 17 años.

Es que Falcioni quiere llegar con Gustavo Ríos, el médico que lo acompañó en Banfield.

«Hablé con el presidente Ameal y le dije que, en 17 años que llevamos trabajando, no dejamos ningún rengo y no tuvimos ni un doping positivo. Mejor que esto, imposible. Pero no soy quién para decirle si nosotros tenemos que seguir o no. Le dejamos la posibilidad de elegir para que decida lo más conveniente», agregó Batista, también en declaraciones al mismo matutino.

Y añadió: «Parecería que la culpa de todo lo que pasa la tenemos los médicos de Boca, y nosotros somos los últimos orejones del tarro. Vienen algunos jugadores del exterior y de otros clubes a atenderse con nosotros y acá parece que tenemos que rendir cuentas. Todo el mundo conoce lo profesionales que somos, menos ellos».

Falcioni está acercándose a Boca tras trabajosas negociaciones, en primer lugar, del DT para rescindir en Banfield, club con el que lo une un buen contrato que vence en 2012.

Fuente: Terra

La llegada de Falcioni por ahora no trae paz

Un médico del plantel de Boca desde hace 17 años se enojó con los dirigentes, que analizan concederle al nuevo DT el deseo de traerse su propio equipo. «Si se quieren bajar los pantalones, que se los bajen», disparó

El doctor Jorge Batista no ocultó su enojo al enterarse de las intenciones de Julio César Falcioni de traerse de Banfield su propio equipo de trabajo, encabezado por Gustavo Ríos, y le apuntó directamente a la dirigencia de Boca.

«Están tan desesperados por traer a Falcioni que, si les pide vender la Bombonera, la venden… Si se quieren bajar los pantalones, que se los bajen. Hablé con el presidente Ameal y le dije que, en 17 años que llevamos trabajando, no dejamos ningún rengo y no tuvimos ni un doping positivo», sentenció Batista.

El doctor siguió con su queja en declaraciones al diario Clarín: «Parecería que la culpa de todo lo que pasa la tenemos los médicos de Boca, y nosotros somos los últimos orejones del tarro. Vienen algunos jugadores del exterior y de otros clubes a atenderse con nosotros y acá parece que tenemos que rendir cuentas. Todo el mundo conoce lo profesionales que somos, menos ellos…».

De todos modos, anoche la dirigencia de Banfield aclaró que Ríos se quedará en el club. El doctor, quien además trabajó en San Lorenzo y River, es empleado de Banfield desde el Apertura 2008 cuando llegó de la mano del entonces entrenador Jorge Burruchaga.

Fuente: Infobae

Que sepa abrir la Portell

El presidente de Banfield le pidió un resarcimiento al representante de Falcioni para dejar que JC vaya a Boca. En la primera charla no hubo acuerdo. ¿Hoy sí?

Un paso ya fue dado: el acuerdo entre Boca y Falcioni está sellado. Pero para convocar a los medios de prensa y presentarlo con bombos y platillos como el nuevo entrenador del club para el 2011 falta un pequeño gran detalle: que Pelusa se desvincule de Banfield. Ayer por la tarde se realizó la esperada reunión entre Carlos Portell, presidente del club del Sur, y Sergio Greco, representante del DT. Allí hablaron de la rescisión del contrato que une a Falcioni con Banfield hasta mediados del 2012. La propuesta del lado del entrenador fue desvincularse de común acuerdo, y en buenos términos, a cambio de una pequeña deuda que mantiene el club con él. Pero a Portell le pareció poco ese dinero y pidió una suma mayor para romper dicho vínculo. Conclusión: la negociación pasó para hoy. Así que por ahora, no hay anuncio oficial. Por ahora es un FalcioNI.

“Está todo encaminado”, fue la voz optimista, anoche, de un dirigente de Banfield. Sin embargo, los números no cerraron en el encuentro entre las partes. Que Falcioni resigne esa deuda no alcanza para Portell y por ese motivo quedaron con Greco en volver a juntarse hoy. Anoche, el representante fue a cenar con el DT para contarle los detalles del cónclave y analizar cómo se puede resolver esa diferencia económica. En principio, Julio César no quiere resignar más dinero. De hecho, ya ganará menos en Boca de lo que iba a ganar si se quedaba en Banfield. Pero su fuerte deseo de dirigir al club xeneize supera hoy cualquier obstáculo que pueda surgir en lo económico. Incluso, en la reunión que mantuvo con Ameal hasta ya mencionó nombres de posibles refuerzos. O sea, la cabeza ya la tiene en Boca.

Sin embargo, hoy parecería estar atado de pies y manos al contrato que lo liga a Banfield. Y dependiendo de la buena predisposición que pueda tener Portell para ceder un poco sus pretensiones. “Si pidiera el resarcimiento que debería pedir legalmente, no hay chances de que Falcioni vaya a Boca porque es algo impagable”, destacaron desde el club del Sur, alegando así cierta cesión ya realizada por parte del presidente.

Del lado de Falcioni buscan rubricar la salida de la manera más elegante posible. “Julio es ídolo para la gente de Banfield, va a quedar en la historia y lo ideal es que se despida con un ‘hasta luego’ y que sea una fuente de consulta por todo lo que hizo en la institución”, es el pensamiento de Greco. Incluso, las polémicas declaraciones de Portell en su momento, que generaron el enojo de Falcioni, ya quedaron atrás pese a que la relación entre ambos quedó debilitada. Lo que desean es lograr una desvinculación pacífica y acordada. Esto es, que no haya ni renuncia por parte del entrenador ni despido del lado de Banfield.

Allegados a la negociación coinciden en que se llegará a una solución, pero no creen que sea tan rápida como esperan en Boca. Ameal y Cía. pensaban presentar a Falcioni entre hoy y mañana, pero ya se está especulando que el ansiado acuerdo podría producirse el fin de semana. Más tarde o temprano, Julio César desembarcará en Boca. Primero tendrá que saber abrir la Portelll…

Fuente: Olé

¡Palermo se bajoneó!

“Estoy un poco triste por lo que fue el año”. Desde la boca de Martín Palermo sale el mensaje de congoja, de carga negativa. “Hay que tratar de que el equipo se mentalice para lo que tenemos que hacer en el 2011 con la llegada del nuevo técnico”, remarcó el Loco, que a pesar de haber alcanzado la marca de 300 goles en su carrera no está pleno anímicamente.

“No tengo muchas referencias de Falcioni. Dicen que el profe es muy exigente en el tema de la disciplina. Boca siempre se basó en la exigencia y el esfuerzo. Creo que será un semestre muy comprometedor para todos”, analizó como líder de grupo, nombrando a Pelusa como si ya fuera el entrenador. Y después volvió a referirse a la conquista número 300 en su trayectoria como romperredes: “Parecía que se hacía esperar para que fuese con Gimnasia. Hasta yo no dejo de sorprenderme”. Y, acorde con su vaivén anímico, cerró: “La sensación es de tristeza por la expectativa que había para lograr los objetivos. Ojalá que podamos revertir esa imagen, no quiero que se repita esta campaña.”

Fuente: La Razón

Falcioni tiene todo arreglado con Boca

Ya está casi todo listo. Julio Falcioni le dio el sí a Boca y mañana, si elude el último obstáculo, será presentado como nuevo entrenador de Boca.

El sucesor de Claudio Borghi se reunió con el presidente «xeneize», Jorge Amor Ameal. Falcioni no sólo aceptó el ofrecimiento; también hablaron de los nombres que pueden reforzar el equipo con miras al Clausura.

Pero antes de firmar el contrato Falcioni debe desvincularse de Banfield, ya que el acuerdo con el «taladro» se extiende hasta 2012. Las negociaciones las pondrá en marcha hoy Sergio Greco, representante del entrenador. En principio los directivos del «taladro» no pondrán trabas a la partida, pero hasta el momento no hay nada confirmado.

Sobre los refuerzos, se manejan los nombres de Pablo Guiñazú (de Internazionale, de Porto Alegre) y Rolando Schiavi (Newell’s). También trascendió que se irán del club Christian Lucchetti, Jesús Méndez, Matías Giménez y Pablo Mouche.

Fuente: La Gaceta

Palermo no perdona, Boca sí

Boca y Gimnasia empataron 1 a 1 en el cierre de sus opacas campañas de 2010. De los 90 minutos sólo quedará en el recuerdo el gol número 300 de la fantástica carrera de Martín Palermo. Para el «xeneize» es el cuarto torneo que termina en la oscuridad, otra vez por debajo de mitad de tabla. El «lobo» sigue en zona de Promoción, complicado con el descenso y con un futuro incierto.

Boca sacó ventajas en el amanecer del partido y tuvo todo servido para concretar una victoria cómoda. Sin embargo, a tono con los últimos tropiezos, dejó con vida a un rival precario, que llegó al empate gracias a un tiro libre ejecutado por Juan Neira.

Luego de convertir, Palermo se sacó la camiseta y mostró una musculosa blanca con la leyenda «300» en la espalda. Ese tanto fue el 230 con Boca (187 en torneos locales y 43 en copas). También marcó 36 para Estudiantes, 9 con la Selección y 25 en España. Además, se dio el gusto de marcar en el último Mundial de Sudáfrica, y fue el goleador del año con 18 tantos en los dos torneos de AFA.

Mientras tantos, Jorge Amor Ameal está cada vez más cerca de contratar al técnico Julio Falcioni.

Fuente: DyN-NA-Especial

“Una propuesta viable”

La propuesta es analizable y viable. Fue una charla positiva, pero ahora lo analizará Julio con su gente para ver si seguimos avanzando”. Apartado de las negociaciones Falcioni, Sergio Greco, su representante, es el hombre de consulta.

Hoy, ambos se juntarán para comenzar a cerrar los números (hay una diferencia económica en la oferta para los colaboradores, pero no parece insalvable) y, luego del partido de Boca de esta noche, seguramente se volverán a juntar las partes para finiquitar la negociación.

“Primero hay que tener un entendimiento total con la gente de Boca y después hablar con la gente de Banfield, no se puede ir mal de ahí, si se va sería un hasta luego”, explicó el agente del DT.

Así, entonces, sólo restan horas para que se firme el contrato por un año. Primero, claro, habrá una reunión de Comisión Directiva para dar el ok.

Fuente: Olé

Boca y Banfield empataron sin goles

Boca, de mala campaña, igualó 0 a 0 con Banfield, en un partido especial porque a su rival lo conduce Julio César Falcioni, que es el técnico que irá a buscar la dirigencia xeneize para el próximo torneo.

El encuentro, por la penúltima fecha del torneo Apertura, se disputó en el estadio de Banfield con el arbitraje de Carlos Maglio.

Boca afrontó ayer un compromiso singular ya que en el banco de suplentes rival estuvo Julio César Falcioni, con quien la dirigencia “xeneize” comenzará a negociar el correspondiente contrato.

Paradójicamente, la situación del actual entrenador en Banfield no es la mejor porque desde que empezó a sonar su nombre en Boca, el equipo no volvió a ganar en el certamen (cuatro derrotas y dos empates) y quedó lejos de la clasificación para la Copa Libertadores de América.

Después de los minutos iniciales en los que la pelota transitó por la mitad de la cancha sin tener un dominar cabal, Banfield y Boca se soltaron un poco y el partido tuvo cierta vivacidad.

Ariel Rosada y Marcelo Carrusca cumplieron con la tarea de abastecer a los atacantes Facundo Ferreyra y Rubén Ramírez. Por su parte Walter Erviti, el estratega del “albiverde”, estuvo bien controlado y sólo exhibió “chispazos” de su reconocida calidad.

En Boca, a todo esto, “Pochi” Chávez se desplazó con buen criterio por el sector izquierdo, en tanto el juvenil Sergio Araujo y Martín Palermo rotaron por el frente de ataque. A ellos por momentos se les sumaron Luciano Fabián Monzón (con tendencia a rematar de media distancia) y Clemente Rodríguez, que ayer reapareció en el conjunto que dirige “Tito” Pompei.

Sendos remates desviados de Chávez y un tiro de Monzón que rechazó el arquero Bologna reflejaron el andar ofensivo de Boca en el primer período.

Por el lado de Banfield, Carrusca fue quien llegó con algunas posibilidades de gol hacia la valla defendida por Javier García. Además, sobre el final de la etapa el guardavallas visitante detuvo un cabezazo de Ferreyra. Minutos antes, Ramírez no había podido conectar un centro de Erviti.

El equipo de Falcioni tomó la iniciativa en la segunda etapa, aunque paulatinamente Boca fue equilibrando el desarrollo del juego. De todas maneras, ambos equipos carecieron de precisión en los tramos finales de la cancha.

A los 19 minutos el palo izquierdo salvó a Banfield ante un disparo de Matías Giménez; más tarde, Bologna tuvo que esforzarse para rechazar un cabezazo de Palermo tras un buen centro de Mouche, reemplazante de Araujo al promediar el segundo período.

Un fallido intento del juvenil boquense Juan Sánchez Miño. un cabezazo desviado del defensor local Marcelo Dos Santos y una entrada de Palermo, a quien tomaron dentro del área, no alteraron la paridad.

Así, sin pena ni gloria, Banfield y Boca hicieron “tablas”.

Síntesis

Banfield: Enrique Bologna; Julio Barraza, Víctor López, Mauro Dos Santos y Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti y Marcelo Carrusca; Facundo Ferreyra y Rubén Ramírez. DT: Julio César Falcioni.

Boca: Javier García; Clemente Rodríguez, Christian Cellay, Juan Manuel Insaurralde y Fabián Monzón; Gary Medel, Cristian Erbes y Matías Giménez; Cristian Chávez; Sergio Araujo y Martín Palermo. DT: Roberto Pompei.

Cambio en el primer tiempo: 34’ Enzo Ruíz por Cellay (BJ).

Cambios en el segundo tiempo: 20’ Pablo Mouche por Araujo (BJ), 27’ Gabriel Méndez por Carrusca (Ba), 31’ Jerónimo Barrales por Ramírez (Ba), 39’ Juan Sánchez Miño por Giménez (BJ), 40’ Santiago Ladino por Barraza (Ba).

Amonestados: Bustamante (Ba), Ruíz (BJ), Giménez (BJ), Monzón (BJ).

Árbitro: Carlos Maglio.

Cancha: Banfield.

Fuente: Telám

Boca visita a Banfield en un partido en que las cámaras estarán sobre Falcioni

El xeneize, que vive tiempos difíciles por su mala campaña, visitará hoy a Banfield en un partido especial porque a su rival lo conduce Julio César Falcioni, quien es el DT que irá a buscar la dirigencia para que asuma a partir de 2011.

El encuentro, válido por la 18va. fecha del torneo Apertura de fútbol, se llevará a cabo en cancha de Banfield desde las 19.10 con el arbitraje de Carlos Maglio.

Boca acumula 23 unidades y ya hace varias fechas que dejó de tener chances de pelear por el título, por lo que como quedó muy lejos de las expectativas que había generado antes del comienzo del torneo y su presente es por demás complicado.

Claudio Borghi se fue de la dirección técnica tras la caída ante River el mes pasado y Roberto Pompei asumió interinamente con un saldo hasta ahora de dos victorias y una derrota, pero como el equipo sigue sin mostrar un rendimiento destacado, es conciente de que el club buscará un nuevo entrenador para el próximo torneo.

Por tal motivo, Boca afrontará un compromiso singular ya que en el banco de suplentes rival estará Julio César Falcioni, quien desde hace tiempo figura como uno de los máximos candidatos y que el martes la dirigencia «xeneize» anunció que comenzará a negociar su contrato una vez culminado el cotejo.

Paradójicamente, la situación del entrenador en Banfield no es la mejor porque desde que empezó a sonar su nombre en Boca, el equipo no volvió a ganar en el certamen, al punto que acumuló cuatro derrotas y un empate, y quedó relegado a la 15ta. posición con 19 unidades y lejos de la clasificación para la Copa Libertadores.

Probables formaciones

Banfield: Enrique Bologna; Santiago Ladino, Víctor López, Mauro Dos Santos y Marcelo Bustamante; Marcelo Quinteros, Ariel Rosada, Walter Erviti y Marcelo Carrusca; Gabriel Méndez y Rubén Ramírez. DT: Julio César Falcioni.

Boca: Javier García; Clemente Rodríguez, Christian Cellay, Juan Manuel Insaurralde y Fabián Monzón; Gary Medel, Cristian Erbes y Matías Giménez; Cristian Chávez; Sergio Araujo y Martín Palermo.

DT: Roberto Pompei.

Estadio: Banfield.

Arbitro: Carlos Maglio.

Hora de inicio: 19.10.

Fuente: Telám

Boca: Battaglia no jugará hasta 2011

Se confirmó que la lesión que dejó a Sebastián Battaglia fuera del partido con Quilmes, a último momento, es una contractura en el sóleo izquierdo que tampoco le permitirá jugar las últimas dos fechas del Apertura.

El volante volverá recién en 2011 y, de aquí al inicio de la pretemporada, se dedicará a la rehabilitación de la zona afectada.

El jugador padece una dolencia similar a la de Juan Román Riquelme, ambos operados de osteocondritis, uno de los cuadros más complicados de los futbolistas, debido a el esfuerzo al que obliga el juego provoca constantes recaídas, por la exigencia a la que se expone la zona afectada.

Battaglia había sido operado el 10 de enero de este año en su rodilla izquierda, intervención que resultó exitosa, por lo que se especulaba con el regreso a las canchas en cuatro meses, sin embargo, los plazos se extendieron más de la cuenta y tanto la recuperación como el nivel del volante durante los 14 partidos que jugó en el campeonato, no fueron los esperados.

Fuente: Infobae

A cara de perro…

Será el destino el que pone a Banfield justo ahora enfrente de Boca? ¿Será posible que un entrenador tenga que pensar en cómo contrarrestar a esos jugadores que, probablemente, vaya a dirigir? ¿Será normal si muchos juegan pensando más en conformar al técnico que está en el otro banco que al interino que está en el propio? Será lo que será, pero es así nomás.

El nombre de Jorge Ameal es Julio César Falcioni. Sigue siendo él. Hoy no tiene otro. Y las condiciones de esa decisión primaria, los avances en una negociación que ya empezó, son los detalles que va a presentar esta tarde el presidente cuando se reúna con una cúpula directiva en la que todavía hay signos de resistencias con el hombre elegido.

Pero justamente a cara de perro, Ameal está decidido a defender a Falcioni. De todos modos, gran parte del trabajo lo tiene hecho: en la última reunión de mesa chica se llevó la postestad, si se quiere el permiso, de ir en busca de ese entrenador. Por lo cual, sería un contrasentido si esos mismos directivos ahora le bocharan la elección (incluso habrá algunos que, como José Beraldi, no participarán por estar de viaje). En todo caso, lo que se objetará o se analizará es el contenido de las primeras tratativas, sobre todo en lo que a la parte económica se refiere. Un dato que no es menor, claro, porque JCF tiene contrato con Banfield hasta junio del 2012 y habrá que ver de qué manera se destraba también esa situación.

Por lo demás, está claro que el técnico con mayor consenso en la directiva es Russo. Justo Miguel, quien ayer expuso que algún día volverá al club, pero que ahora no es el momento (ver “Voy…). Por ese motivo, sólo por eso, es que hoy no es el técnico de Boca. Si estuviera libre, o menos atado a tener que vivir otra vez lo que le pasó con Vélez (irse con seis meses más de vínculo por cumplir), hoy ya estaría sentado en el banco en el que fue campeón de América. Además, por otra razón fundamental: tiene la banca de Riquelme, el ancho con el que Boca apostará a un 2011 feliz.

Lo que está claro es que, a diferencia de lo que pasó antes de la contratación de Borghi, Falcioni es hoy el único por el que se iniciaron conversaciones. Hubo algunos sondeos preliminares para conocer la situación de Gareca, aunque más que nada para tener una opción por las dudas. Aunque el Tigre, que se irá de Vélez a fin de año, parece estar lejos de lo que Boca hoy pretende como perfil de técnico. Igualmente, cuenta con algo favor, que también tiene Falcioni: ambos recibieron en algún momento la bendición de Carlos Bianchi, fuente de consulta permanente de Ameal al punto que la semana pasada estuvieron almorzando juntos para tocar este tema y otros. Uno tuvo el ok para ser el actual entrenador de Liniers y el otro, para que sea el próximo DT de Boca…

Por lo tanto, la reunión de hoy permitirá tener un panorama más claro y quizás calme la impaciencia que el entorno de Falcioni mostró en las últimas horas, ya que entendían que la demora en los contactos de parte de Boca están perjudicando a JCF. De hecho, la semana pasada ya vivió una situación incómoda con Carlos Portell. Y a partir de eso se estableció un nuevo pacto de convivivencia: informar cualquier avance real del asunto.

En ese sentido, el representante del DT, Sergio Grecco, marcó ayer otro punto que molesta del otro lado de la mesa: “Sólo hablé con allegados, gente vinculada al fútbol de Boca, pero es un tema serio como para que no nos llame la dirigencia. Si no levanta el teléfono Ameal no se puede considerar algo como concreto. Y además, en se caso, también tendría que comunicarse con Portell. Hay que trabajar tranquilo y con las cosas claras”, aseguró en ESPN radio por Rivadavia.

Mientras tanto, todo este marco rodeará el partido que Boca y Banfield jugarán el jueves. ¿Será también a cara de perro?

Fuente: Olé

Pichi Pichi

Boca volvió a ganar en la Bombonera y fue muy superior a Quilmes. Eso sí, no le da para el Tiki Tiki y la muestra es el gol, gestado por Medel y Erbes.

Chávez tira un caño de taco y surge el ooole. Araujo hace la bicicleta para dejar en el camino a Núñez y cosecha aplausos. Son pinceladas esporádicas, apenas flashes vistosos de un Boca que no lo es. Sin Riquelme, encima, nadie piensa en un equipo lindo para los ojos. Hoy, ante tan pobre campaña, el hincha se conforma con ganar como sea. Medio a cero está bien. Por más que enfrente esté un Quilmes que debe integrar el podio de los equipos más limitados del campeonato. Y no es casual que los abanderados del triunfo hayan sido los laburantes, los que no están para lujos. Medel vio luz, subió y quedó cara a cara con el arquero tras un buen pase de Palermo (su mayor aporte en el partido). El rebote de Galíndez fue a los pies de Erbes, quien definió desde afuera del área con un toque muy preciso. Ellos dos, los batalladores del mediocampo, le pusieron la firma a la victoria de Boca. Nada de tiki tiki. Pichi Pichi.

Justo pero merecido fue el triunfo del equipo de Pompei. Sin llegar a mostrar un gran volumen de juego, le alcanzó para ser superior a un rival que no generó ni una sola jugada verdaderamente peligrosa para Javier García. La jerarquía o calidad individual y colectiva bastó para merecer ese gol de Erbes y alguno más si no hubiese sido por la buena noche de Galíndez (su único error fue una mala salida en un cabezazo de Araujo).

Ante la baja de último momento de Battaglia, Tito tomó una decisión equivocada y otra acertada. Pifió al colocar de lateral al pibe Ruiz. Lento, al minuto de juego ya estaba amonestado. Sí acertó al armar un especie de doble cinco con Medel y Erbes. El chileno parado en el círculo central y Pichi a su derecha pero sin llegar a ser ese 8 clásico que recorre la banda. Salvo una jugada en el primer tiempo, Erbes no llegó al fondo por su carril sino que se cerró para juntarse con Gary y desarticular cualquier esbozo de ataque por parte de Raymonda. Tan pobre fue lo de Quilmes que el enganche, jugando mal y todo, fue de lo mejorcito gracias a algún que otro pase clarificador.

Ese tándem defensivo brindó solidez a una línea de fondo que casi ni sufrió (muy firme Cellay) y le dio tranquilidad a los de adelante. Giménez no pesó por la banda izquierda a excepción de un centro a la cabeza de Palermo. Chávez estuvo intermitente y, así, la esperanza fue algún arranque de Araujo. El pibe, sin participar del juego al comienzo, tuvo tres situaciones de gol y sus piques levantaron a la platea. No es poco para la época actual. ¿Palermo? Tuvo ese cabezazo que terminó con la pelota en el techo del arco, pero jugó lejos del área y pareció estar casi siempre a contramano de sus compañeros. El tampoco, se sabe, está para chiches. Pero ese toque para Medel, en el gol, al menos sirvió para justificar su presencia en la cancha.

Después de una semana complicada, con broncas entre dirigentes y también entre jugadores, la victoria vale doble: porque se sumaron tres puntos que alivian un poco y porque fue el doble cinco el que lo definió. Pichi Pichi.

Fuente: Olé

Boca: una crisis que no para de agravarse

A la interna entre los dirigentes y los pesos pesados del plantel se agregaron las patadas y las piñas en la práctica de ayer. Aceleran la contratación de Falcioni para alejar a Maradona del banco

No sólo lo dirigencial deja secuelas en la mala campaña de Boca en el Apertura, porque los jugadores hacen poco para dar vuelta la página y terminan peleándose en el entrenamiento a la vista de todo el mundo, con cámaras que buscan hacer el foco que no encuentra el equipo. Ahora fue el turno de las trompadas. Juan Manuel Insaurralde le pegó una cruel patada a Jesús Méndez y hasta el chaqueño, sin ningún tipo de razón, tiró un par de puñetazos al aire.

La mirada atónita de los compañeros era igual que la de los dirigentes que observaban la práctica desde uno de los palcos de La Bombonera. “Cuando se dio cuenta que me había pegado a mí, se quedó. Hablamos todos los días”, dijo Méndez, quien en la trifulca perdió los aros. Esa frase deja un mensaje casi oculto. El destinatario de la patada quizás no era el ex Central, sino Pablo Mouche, a quien Gary Medel y Fabián Monzón ya se habían encargado de “atenderlo” con sendas patadas. “Se me salió la cadena. Tengo buena onda con Jesús y ya le pedí disculpas”, dijo Insaurralde.

La práctica fue picante desde el principio. Hubo pierna fuerte, como si se tratara de un partido por el Apertura. Hubo enojos de Roberto Pompei hacia unos chicos que, desde la platea, le gritaban a los jugadores. Por eso, lo de Insaurralde y Méndez fue la gota que colmó el vaso. “Tito” llamó a los jugadores, habló diez minutos y dio por finalizado el entrenamiento.

Esta vez no fue interna dirigencial, ni siquiera una pelea de pesos pesados. Aunque Insaurralde y Méndez dejaron bien en claro el confuso camino que transita Boca. Por eso, los directivos comenzarán a pisar el acelerador para juntarse con Julio Falcioni en los próximos días. Además de contratar a un entrenador que imponga orden y mano dura, buscan alejar a Diego Maradona y su sueño por dirigir al “Xeneize”. Saben que alguna palabra del “Diez” podría ser un detonante. Algo tiene que cambiar, eso lo tienen claro.

Fuente: Infobae

Para la cueva el Samurai

La práctica de fútbol, 11 contra 11 aunque no tan formal porque fue en espacios algo reducidos, mostró la movida de Pompei pensando en Quilmes. Ausente Matías Caruzzo, por acumulación de amarillas, la duda era si iba a ubicar al juvenil Enzo Ruiz como compañero de zaga de Insaurralde o si correría a Cellay a su puesto natural después de haber jugado tres partidos como lateral derecho.

Finalmente, la incógnita quedó develada: el ex Estudiantes se paró de 2, la posición que más le gusta y donde se siente más cómodo. De 4 no había rendido y al Samurai le cayeron mal las versiones periodísticas que hablaban de una supuesta charla con Tito para pedirle no jugar más sobre la raya. Que no lo pidió, quedó aclarado. Igual, el DT interino le dio el gusto y Cellay jugará en un puesto que conoce. Es más, sus mejores partidos en Boca fueron en la gira con Borghi, cuando se movió como último hombre.

Ese movimiento posicional de Cellay va a generar otros en el equipo. Medel, volante por derecha ante Arsenal y Newell’s, bajará para ocupar el lateral, donde ya ha jugado. Y de 8 se moverá Battaglia, que ya cumplió la fecha de suspensión por las cinco amarillas y regresa al equipo. Cómo habrá sido de convincente la actuación de Cristian Erbes ante Newell’s, en el círculo central, que Tito mantendrá a Pichi de 5 y pondrá a Seba a la derecha, posición que conoce pero que hace bastante que no ocupa. De hecho, la última vez que Battaglia jugó recostado por ese sector en un 4-3-1-2 (el dibujo táctico que emplea Pompei) fue con Basile y Russo. La diferencia, claro, es que los 5 en aquellos equipos eran Gago y Banega, dos volantes centrales con características más ofensivas. Erbes, en cambio, es un 5 clásico, más parecido al propio Battaglia.

El otro cambio, nombre por nombre, será el de Monzón por Clemente, quien también llegó a las cinco amarillas. Ahí no habrá movimientos tácticos. Es lateral por lateral. La única duda permanece en la delantera. Sergio Araujo, de flojo partido ante Newell’s, tiene todas las fichas para seguir de titular porque Lucas Viatri todavía no está del todo recuperado. Si bien mostró una mejora de su lesión (un golpe en la cabeza del peroné izquierdo), desde el partido con Arsenal que viene trabajando en forma diferenciada. Difícil que llegue.

Fuente: Olé

“Julio es un grande”

Un grupo de pibes de Gimnasia y Esgrima de Rosario desesperan. De visita en el club, gritan todos los apellidos. Uno por uno. Palermo es el que ingresa último al vestuario.

Pero, ¿quién va a su lado vestido íntegramente con la ropa de Boca? ¿Es Jesús Dátolo? Sí, Dátolo. Sin sus claritos pero con la infaltable cresta, el volante del Espanyol de Barcelona está de visita en Buenos Aires, tramitando la visa de trabajo que debe renovar mientras tramita su pasaporte comunitario. Aprovecha, entonces, a seguir su ritmo ya que la Liga española está en pleno desarrollo y su equipo es una de las sensaciones: se encuentra en zona de Champions después de muchos años. Pero él está acá, recibe el afecto de su ex club y, de paso, se mete en lo que se viene. Y lo que se viene es el nuevo técnico. Y quien suena más fuerte es, justo, un hombre al que conoce bien: Julio Falcioni, el DT que lo puso en Primera. “Es un técnico que está capacitado, es un grande, lo ha demostrado con Banfield”, dice el volante, entusiasmado.

-¿Lo ves bien a Falcioni en Boca? -No soy quién para elegir el técnico, pero lo que sí puedo decir es que él me dio la posibilidad de debutar en Primera, estoy muy agradecido. Si viene, sé que hará lo mejor. Boca no está pasando su mejor momento, sabemos que acá hay potencial y que esto es momentáneo. Hay compañeros que pueden revertir la situación.

El, aclara, no está pensando en volver. No quiere generar falsas expectativas con su presencia. Extraña, y se le notó por los abrazos con todos, pero su momento hoy es en Europa. Se fue a Nápoli primero, pasó por el Panathinaikos de Grecia y ahora recaló en el equipo de Mauricio Pochettino. “Uno siempre extraña, Boca es un mundo aparte. Pero también tengo un desafío importante en Europa, estamos haciendo las cosas muy bien y estoy ilusionado. Pero sigo pendiente de Boca”, cuenta. “Fueron momentos inolvidables los que pasé acá, alguna vez sueño con volver. Hoy (por ayer) la pasé muy bien con mis compañeros y con la gente nueva”, agrega.

Se nota que todavía se siente uno más. Por eso es que trotó toda la mañana con Palermo, charló con los nuevos y con los de siempre. No hubo necesidad de demasiada presentación. De paso, y porque es inevitable, también habla del Barcelona y el Real Madrid. “Son dos monstruos, no se puede decir nada, es una diferencia abismal. Pero para el Espanyol es bueno estar en puesto de Champions”.

Está de visita, no más. Más allá de que unos hinchas le pidieron al pasar que se quedara en Boca. Por el momento, el viernes se vuelve a España. Quizá algún día…

Fuente: Olé