Boca quiere cerrar los refuerzos esta semana: ¿a cuál necesita más?

Los cuatro candidatos son Ustari, Somoza, Erviti y Cvitanich, pero es difícil que lleguen todos. Algunos casos generan dudas: ¿Falcioni está buscando realmente lo que más hace falta?

«Cada técnico con su librito», se dice a menudo en el mundo del fútbol, y el caso de Julio César Falcioni no tenía por qué ser la excepción. El entrenador llegó a Boca y pidió reforzar un plantel que, ya emparchado bajo la conducción de Claudio Borghi, no dio resultados.

Oscar Ustari, Leandro Somoza, Walter Erviti y Darío Cvitanich son los principales nombres de la danza. En todos los casos será clave esta semana para concretarlos o darlos por perdido.

Uno por uno
Con el arquero estaría todo acordado, pero falta la parte más difícil: negociar con su club, el Getafe, que a Boca no se la hizo fácil con Roberto Abbondanzieri y le trabó el regreso de Daniel «Cata» Díaz. Si bien no se habló de números, se trataría de una suma alta, sobre todo teniendo en cuenta la poca continuidad que tuvo el ex Independiente en la temporada: jugó apenas tres partidos por la Liga…

El caso de Somoza parece el más avanzado y hoy podría haber definiciones. Y para eso Boca también deberá comunicarse a España, más precisamente con los dirigentes del Villarreal, el club que es dueño de los derechos económicos del mediocampista que hoy se desempeña en Vélez. Por las dudas, ya suena una alternativa: Mario Bolatti.

Para una posición similar, aunque técnicamente se trate de un jugador diferente, Erviti es una debilidad de Falcioni. Baluarte del equipo campeón del Apertura 2009, a priori es el pase más complicado de resolver. «La oferta por Erviti tendría que ser súper importante para que Banfield no la rechace», avisó el presidente del club del sur bonaerense, Carlos Portell.

Por último, Cvitanich. El delantero ya expresó su deseo de regresar a la Argentina (y su negativa explícita de continuar en México), pero la negociación no será fácil. Es que Pachuca, el club donde juega el ex Banfield, aceptó pagar la opción de compra de 3.200.000 de euros al Ajax, que ahora tiene la decisión final.

¿Es lo que necesita Boca?
Por lo dicho, Ustari genera dudas. Un arquero sin ruedo y a precio europeo podría no ser el mejor negocio de Boca en este momento, que aún tiene en Javier García a un proyecto por explotar y negociar en un futuro. ¿Qué pasará con Christian Lucchetti?

Respecto de los mediocampistas, ninguno de los dos suele explotar por las bandas, uno de los puntos más flojos de Boca en la temporada, a punto tal que Matías Giménez y Jesús Méndez, Luciano Fabián Monzón y Damián Escudero son cuatro de los cinco futbolistas que el club declaró como transferibles.

El puesto de mediocampista central, Boca parece tenerlo cubierto con Sebastián Battaglia y Cristian Erbes. En cuanto a Erviti, su llegada sería más entendible ante la posibilidad de que pueda crear una sociedad creativa con Juan Román Riquelme.

En Cvitanich Boca busca la alternativa para el gol que tanto le faltó durante 2010. Así y todo, no es un delantero que se mueva «por afuera» como para abastecer a Martín Palermo, sino que se trata precisamente de un referente del área. En tal caso, su arribo potenciaría el problema que tuvo Borghi: sumar un tercero en la pelea Palermo-Viatri.

Cualquiera podría pensar que al plantel le falta ese jugador que desborde y habilite, el compañero que tanto extraña «El Loco» desde las épocas de Guillermo Barros Schelotto, Marcelo Delgado o Rodrigo Palacio. Actualmente, Sergio Araujo es el proyecto más interesante del club; Pablo Mouche, en cambio, es el otro de los prescindibles.

Boca encarará un 2011 en el que sólo –nuevamente– disputará dos torneos: el Clausura y el Apertura. Alejado de las copas, los dirigentes saben que deben elegir refuerzos para que jueguen y no meras piezas de recambio. El tiempo dirá si Falcioni hizo el diagnóstico adecuado.

Fuente: Infobae