Más de 30 muertos por ciclones tropicales en México

mexico
Hay más de 200.000 damnificados por el impacto simultáneo de dos ciclones, una confluencia que no se registraba desde hace medio siglo.

EFE.- Más de treinta personas han muerto en México desde el pasado fin de semana y hay más de 200.000 damnificados por el impacto simultáneo de dos ciclones tropicales, una confluencia que no se registraba desde hace medio siglo.

«Desde 1958 no le pegan (afectan) dos fenómenos (meteorológicos) simultáneamente al territorio nacional por dos océanos distintos», dijo en una rueda de prensa el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld.

Los responsables son los ciclones «Ingrid», desde el Atlántico, ahora convertido en tormenta tropical después de haber llegado a ser huracán categoría 1, y «Manuel», una tormenta tropical originada en el Pacífico que en las últimas horas se debilitó y pasó a ser depresión tropical.

La temporada de ciclones comenzó el pasado 15 de mayo, con la tormenta «Alvin», en el Pacífico, y se espera que se cierre en noviembre próximo, pero la confluencia de «Ingrid» y «Manuel» ha generado los daños más graves hasta ahora durante este año en México.

Los hechos más graves se registraron este lunes en el estado de Veracruz, ribereño del Golfo de México, donde el deslizamiento de un cerro por las lluvias causadas por «Ingrid» sepultó varias viviendas en la comunidad de Xaltepec y causó al menos doce muertos.

La información fue difundida en Veracruz durante una sesión del Comité Estatal de Protección Civil, instalada para dar seguimiento a los efectos de las fuertes lluvias que se registran allí desde el pasado fin de semana.

Sólo 3 de los 32 estados de México no se vieron afectados por los dos ciclones.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó en la rueda de prensa que de las 22 víctimas mortales de las que dio cuenta, 15 se han registrado en el estado de Guerrero (sur), 3 en Hidalgo (centro), 3 en Puebla (centro) y 1 en Oaxaca (sur).

Esa cifra de víctimas no tenía en cuenta los 12 muertos registrados en Veracruz la mañana de este lunes.

Se trata, además, de un saldo provisional, a la espera de los estragos que pueda causar «Ingrid», que hoy tocó suelo mexicano, en el estado de Tamaulipas (noreste, fronterizo con EE.UU.), ya como tormenta tropical, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 km/h.

La situación se ha agravado por una tormenta fría que se ha originado en Norteamérica y que impide a los ciclones tropicales que afectan a México que se desplacen hacia el norte, la ruta que deberían llevar.

El responsable de Protección Civil informó que sólo en Guerrero hay 238.000 damnificados o personas que han visto afectadas de una forma severa.

El alto funcionario dijo que «no ha rebasado el millón» de personas las que se han visto afectadas por los dos ciclones, con un grado de daños que no los califica como damnificados.

El estado más afectado, en principio, es el de Guerrero, no sólo por el número de muertos sino por los destrozos que han causado las fuertes lluvias.

EFE

ultimasnoticias.com.ve

El fondo para los inundados que está retenido por Moreno

inundados

inundados

inundados

autos inundados
Muchas familias perdieron todo y no recibieron ninguna atención por parte del Estado.

Después de las inundaciones en La Plata, Guillermo Moreno pidió aportes a empresarios para conformar un fondo de ayuda. El mismo alcanzó los 35 millones de pesos, según informó Periodismo para todos.

Sin embargo, ese dinero no fue distribuido todavía. Muchas familias que perdieron todo reclaman esa ayuda.

Ider Peretti, titular de la Confederación general empresaria, entidad a nombre de la que está la caja de ahorro en el Banco Nación, indicó que ese dinero no se repartió para que no se tomara como un acto electoralista. Afirmó que se entregará después de octubre.

En la legislatura provincial, a pesar de los reclamos de las víctimas, tampoco se tomó ninguna medida concreta para destrabar la cuenta o para ayudar a los damnificados.

tn.com.ar

El regalo de Fidel Castro a Néstor Iván, nieto de Cristina

A dos meses de ser abuela, la presidenta Cristina Kirchner contó, en su cuenta de Twitter, que su nieto, Néstor Iván, había recibido un regalo especial de parte de Fidel Castro. Lo hizo mientras aguardaba por la llegada de su nieto junto a sus padres, Máximo y Rocío, para comer “un asadito”.

A lo largo de varias publicaciones en la red social del pajarito, la mandataria aseguró que el revolucionario cubano le envió, junto a su mujer, un “ajuar de toallitas bordadas, sabanitas y pañalera”. Esta última, según los tweets de Cristina, fue colgada por Rocío al lado de la cuna de Néstor Iván junto a un cuadro con una pequeña camiseta de Racing firmada por los jugadores.

“(Néstor Iván) Está precioso. (pesa) 4,65 kgs. Ya sonríe y mira TODO. Absolutamente TODO”, relató la abuela primeriza que concluyó con una pequeña broma: “¡Qué mocoso! El Papa le regala zapatitos con sus medias y Fidel un ajuar. ¿Qué tul?”.

nestor ivan2

nestor ivan1

terra.com.ar

Una fiesta de la fe atrajo a 600.000 personas en Salta

Virgen del MilagroMultitudinaria celebración del Señor y la Virgen del Milagro, que recuerda el cese de los terremotos de 1692

SALTA.- Como desde 1692, los salteños renovaron ayer su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro con una procesión y una misa ofrecida en honor de los santos patronos de esta provincia. De las celebraciones, que conmemoran la finalización de los terremotos que asolaron esta ciudad aquel año, participaron unas 600.000 personas.

En su homilía, el arzobispo de Salta, monseñor Antonio Cargnello, destacó varias veces la figura del papa Francisco y aseguró que «el sucesor de Pedro moviliza a toda la Iglesia».

«Francisco es una provocación de Dios para poner la Iglesia en movimiento», agregó Cargnello.También mencionó la renovación del pacto de fe del pueblo salteño con sus santos patronos al afirmar que se trata «de una renovación solemne de nuestro milagro».

«Sigue siendo necesario que cultivemos el respeto por el vecino, debemos hacer bien el trabajo, realizar una contribución honesta, no doblegarnos ante las dádivas partidarias, las falsas promesas. Busquemos la libertad ante lo que ofrecen los gobernantes. Pidamos a los candidatos que aspiran a un cargo que lo hagan con moral y que tengan proyectos basados en el compromiso y el bien común, y no debemos dejarnos engañar con propagandas vacías, cargadas de emotividad», señaló monseñor Cargnello ante el gobernador Juan Manuel Urtubey y el vicegobernador Andrés Zottos, que mantienen fuertes diferencias políticas.

El acto central de los festejos se realizó en el parque 20 de Febrero, que recuerda la Batalla de Salta, adonde llegaron fieles de distintos lugares del país, Santa Cruz y Chubut entre los más alejados, y más de 20.000 peregrinos a pie provenientes de toda la provincia. Unos 50 peregrinos arribaron caminando ayer desde Santa Victoria Oeste, localidad ubicada más de 400 kilómetros al noroeste de esta capital, tras 11 días de marcha. También llegaron peregrinos desde Iruya, San Antonio de los Cobres, San Carlos y Cachi.

La celebración de la Fiesta del Milagro había comenzado hace 45 días con la entronización de las imágenes en la Catedral. Desde la semana pasada se rezó la novena del Señor y la Virgen del Milagro. Finalmente, entre el viernes y ayer los fieles asistieron a las misas del Tridúo, que componen los rezos en honor de la Virgen, la Santa Cruz y el Señor del Milagro.

Los festejos en honor de los santos patronos de Salta conmemoran el milagro que se les atribuye al haberse detenido los terremotos que asolaron esta ciudad en 1692 y también durante la década del 40 del siglo pasado. Desde entonces los salteños renuevan el pacto de fe que tiene su punto culminante con la procesión, cuya misa se realiza desde hace pocos años en el parque 20 de Febrero..

Fuente: LA Nación

La Plata: menores golpean a un jubilado discapacitado para robarle 500 pesos

policiaFue durante la madrugada de ayer. Lo sorprendieron mientras dormía, lo tiraron al piso y lo amenazaron con un cuchillo. Los detuvieron a una cuadra.

Tres menores de edad entraron a la casa de un jubilado discapacitado y tras golpearlo y amenazarlo le robaron 500 pesos.

El hecho ocurrió ayer a la madrugada en una casa de 85 entre 3 y 3 bis, en el barrio Villa Elvira de La Plata, informó el diario El Día de esa ciudad.

Todo comenzó cuando los menores, de 15 y 16 años, al parecer sabiendo que en esa vivienda se encontraba un hombre con dificultades para movilizarse, entraron al patio delantero aprovechando que una parte no cuenta con división.

Una vez dentro, se dirigieron hacia la habitación del hombre y lo despertaron a gritos y golpes. Tras tirarlo al piso lo amenazaron con una cuchilla de 20 centímetros para que les entregue dinero. De esa manera los delincuentes lograron hacerse con 500 pesos.

Inmediatamente la víctima pidió auxilio a la Policía por lo que personal de la comisaría 8va dispuso un recorrido por el barrio en busca de los ladrones.

Éstos fueron divisados a una cuadra, en 3 y 84. Al requisarlos, los efectivos encontraron la cuchilla utilizada para el robo y fueron detenidos e imputados por «robo calificado en poblado y en banda».

Fuente: Online-911

Gago, el fabricante de fútbol

GagoTocó, entregó, distribuyó, marcó y casi hace un gol. Y no sólo eso: hasta avisó que Boca será mejor con Román.

Había terminado hacía una hora el baile de Boca sobre Racing cuando Fernando Gago se frenó ante media docena de personas que lo rodeaban, levantó la cabeza en el contexto de ese asedio, pensó como lo hace siempre y metió su última asistencia del día: “Román tiene una calidad increíble y la demuestra partido a partido. Cuando esté al cien por ciento lo vamos a necesitar y mucho”. Eligió declarar eso el mejor jugador de la cancha en el clásico de ayer, como si hubiese sentido la necesidad de dejar un manifiesto para todo aquel que piense que no pueden jugar juntos con Riquelme. Y no es casual que le haya nacido decir eso: quedó a la vista que Gago siente esto de jugar al fútbol del mismo modo que Román.

Fue pura clase lo del hombre de la Selección Argentina, que después de lograr la clasificación al Mundial de Brasil con Messi y compañía el martes en Asunción (donde tuvo otro gran partido) se calzó la camiseta azul y oro y desplegó todo su talento. Se transformó en Fernando I de La Boca.

“Dominamos el partido desde el inicio. Intentamos generar un buen flujo de juego y situaciones de gol, manejamos los ritmos. Eso es importante porque el equipo logra confianza en lo que hacemos y eso se transforma en buen juego. Ahora necesitamos mantenerlo y ratificarlo”, desmenuzó el hombre que paseó su juego por Real Madrid, Valencia, Roma y Vélez.

Ayer, sólo le faltó el gol (tuvo un mano a mano en el segundo tiempo en el que intentó sin éxito colocar la pelota por sobre Saja) para completar todos los casilleros de un partido perfecto. Igual le sobró para lucirse. Toque, entrega, distribución y marca. Fue el estratega absoluto, el fabricante de fútbol de Boca. Lo hizo todo Pintita, que se había perdido el juego ante Olimpo de hace una semana pero que ya había mostrado su talento frente a Vélez, hace quince días, en su vuelta a La Bombonera.

“Hice un buen partido pero el equipo también fue muy compacto. Estuvimos muy bien, sobre todo en las segundas jugadas porque generamos chances de gol antes de que Racing pudiese defender. Debimos concretar más si pensamos en la cantidad de situaciones que dispusimos”, manifestó. Y agregó que “es muy importante terminar el arco en cero por primera vez. Ahora tenemos que pensar en ganar todos los partidos, sin importar el rival que nos tengamos en frente: tenemos que vencer al que sea para seguir peleando por el título”.

Ovacionado desde que su cara apareció en la pantalla gigante cuando se anunció la formación, Fernando también recibió el “ Olé, olé, olé, Gago, Gago” de toda La Bombonera durante el transcurso del segundo tiempo. Lo aplaudieron de pie desde la platea después de un taco en la mitad de la cancha en una pared con Sánchez Miño. Y con todo su fútbol durante los 90 minutos, levantó a la gente que invirtió su tiempo y arriesgó su estado de salud bajo la lluvia y el frío de la tarde del domingo en La Boca.

“Fernando está demostrando todo su nivel. Es un mediocampista titular en la Selección y, como tal, tiene una jerarquía y una técnica envidiable. Nosotros lo aprovechamos”, lo elogió Carlos Bianchi en la conferencia de prensa, cuando se le pidió un análisis del juego del hombre que llegó en este semestre y le aportó calidad al plantel. Igual fue cauto el Virrey: “Esperaré a verlo jugar junto a Román para ver cómo funciona el equipo”.

Ladero de Messi en la Selección, dueño de la mitad de la cancha con estilo, Gago será el socio adherente ideal para Riquelme. Ese al que eligió como el destinatario de su última asistencia del domingo.

Fuente: Clarín

Aumenta 7% precio de cigarrillos

cigarrillos

Massalin Particulares anunció nuevos valores en sus cigarrillos con un ajuste promedio de 7% que comenzará a regir este lunes en todo el país para sus marcas.

En su versión soft, Marlboro costará $ 11; Philip Morris $ 10 y Next quedará a $ 8,25.

En tanto, Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a $ 12,5 en su versión de 20 cigarrillos.

En un comunicado, la empresa aclaró que la normativa legal vigente «prohíbe que los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes».
ambito.com

El mítico estadio Luna Park pasará a manos de la Iglesia

luna park
El estadio Luna Park, uno de los más emblemáticos de Buenos Aires y escenario de momentos memorables de la vida deportiva y cultural de la ciudad, quedará en manos de la Iglesia Católica, confirmaron hoy fuentes eclesiásticas.

La dueña mayoritaria de la sociedad propietaria del Luna Park, Ernestina de Lectoure, falleció a los 95 años de edad el pasado febrero y legó el mítico estadio a partes iguales a Cáritas y a los salesianos, señalaron hoy fuentes del Arzobispado de Buenos Aires.

Ambas entidades podrán hacerse cargo del Luna Park, declarado monumento histórico nacional en 2007, una vez que la Inspección General de Justicia resuelva la inscripción de la cesión testamentaria.

Desde el Arzobispado de Buenos Aires rechazaron adelantar qué futuro le espera al estadio por el que pasaron el estadounidense Frank Sinatra, míticos grupos de rock como The Doors o Deep Purple, el cantante Julio Iglesias y el tenor Luciano Pavarotti, entre otras muchas estrellas de la música internacional.

Desde su inauguración, en 1931, el recinto fue también sede de campeonatos mundiales de boxeo, en los que se consagraron leyendas argentinas como Carlos Monzón, Nicolino Locche, y escenario de una variopinta agenda cultural, como las finales del Mundial de Tango.
cronista.com.ar

COSTA CONCORDIA

costa-concorida
ISLA DEL GIGLIO, 16 (ANSA)- Los trabajos iniciados esta mañana para enderezar al crucero Costa Concordia, encallado hace un año y medio en las costas de la Isla del Giglio, avanzan y el casco del buque ya ha sido «desenganchado» de las rocas, destacaron hoy los técnicos italianos que llevan a cabo la complicada operación.
«Precisamente la fase del ‘desacople’ del barco de las rocas era la más delicada de todas», destacó uno de los responsables de la maniobra, Sergio Girotto.
«Las primeras dos horas de trabajo eran las más inciertas, porque no sabíamos con precisión la medida en la que el barco había quedado enganchado a las rocas», indicó el experto, advirtiendo que todavía quedan muchas horas para lograr que el gigantesco barco -de 300 metros de longitud, con un peso de 114 mil toneladas- salga a flote.
«El crucero ya ha emergido algunos metros», destacó por otra parte, comentando la situación en la que se encuentra ahora el crucero, que había quedado semihundido desde la noche en la que encalló en las costas del Giglio (isla de la región de Toscana) el 13 de enero del 2012, tragedia que provocó la muerte de 32 personas y dos desaparecidos. (ANSA).

El día que Lily Sullos presentó a su hermano en una charla radial

Luis y Lily Sullos

En una antigua entrevista telefónica con una FM, la astróloga expresó su admiración por la capacidad intelectual de su hermano Luis. Quedó de manifiesto el estrecho vínculo entre ambos.

Luis y Lily Sullos en una sesión de fotos para el diario Perfil sacada la semana pasada: el 9 de septiembre.

 

El enigma que se generó por la muerte de Lily Sullos puso el foco en el vínculo que la mujer de origen húngaro mantenía con su hermano Luis, quien en estas horas es señalado como la persona que fue la encargada de consumar un presunto pacto suicida.

En una charla con la gente del programa «Radio para Cocodriloz» (se emitía por Radio Atomika) se pudo conocer el perfil del único pariente de sangre que la astróloga tenía en la Argentina y quedó en evidencia la relación cercana que mantenían ambos.

Aunque la nota estaba motivada por la figura de Lily Sullos, la entrevista puso en el centro de la escena a Luis, que al inicio de la conversación contó que su hermana le cocinaba y dejó en claro que vivían juntos.

En la misma entrevista, el hombre expresó su pasión por la física y también dio testimonio de su fe: «La existencia de Dios es imposible de negar, porque yo existo, no me creé a mí mismo». Esto le da sustento a la descripción que esta mañana realizó la ahijada de Lily, quien aseguró que descreía de la hipótesis del suicidio.

Con expresiones que denotaban un alto nivel intelectual, Luis Sullos comentó que desde hacía tiempo trabajaba en un proyecto científico sobre el «control eléctrico de la gravedad», que apuntaba a lograr que algo «deje de pesar» mediante la «utilización de dispositivos» electrónicos.

Consultado sobre los riesgos de exponer el físico en experimentos de resolución incierta, el hermano de la astróloga comentó: «Mi principio es simple: nadie vive 200 años, algún día me iré. Además yo estoy más chau que hola. Entonces, si hago algo útil, valdrá la pena».

En una conversación de casi 20 minutos, Luis divirtió a los oyentes y mostró un perfil que hacía inimaginable un desenlace fatal como el que se conoció el domingo por la tarde. «Él es físico, sabe mucho de ingeniería, de mecánica, de música… No sé de qué cosas no sabe», decía Lily Sullos, que no dudaba en expresar la devoción que sentía por su hermano.

 

HIPÓTESIS DEL SUICIDIO

Habló la ahijada de Lily Sullos: «Ella nunca se hubiera quitado la vida»

Liliana Chelli expresó su dolor por la muerte de la astróloga y contó que hace una semana había hablado con ella y estaba «todo bien». «Entiendo lo del mail, pero ella creía mucho en Dios», declaró.

Mientras persiste la conmoción por la muerte de Lily Sullos, que fue hallada sin vida junto a su hermano en la casa que ambos compartían en La Lucila, se conoció el testimonio de su ahijada, que descree de la ya instalada hipótesis de la existencia de un pacto suicida que motivó el desenlace fatal.

«Sabiendo lo creyente que era Lily en Dios, no sé, entiendo lo del mail, pero viste cuando las cosas no cierran… Hablamos muchas veces con ella del respeto al creador, de que Dios es el que te da la vida y el que te la quita», manifestó la ahijada de la astróloga. «Hablé con ella la semana pasada y, si bien era una mujer grande que tenía sus cosas, estaba todo más que bien», contó.

Sobre los rumores que hablan de una profunda crisis que habría llevado a los hermanos Sullos a quitarse la vida, Chelli aseguró que su madrina «no era depresiva» y expresó sus dudas sobre las causas de la muerte: «Hablan de pacto suicida… Yo lo único que tengo claro es que ella por las suyas no se hubiera quitado la vida».

«Pudo haber estado enferma pero no sé si para tanto. Tenía todo muy claro, dejó pasar su vejez bien, no era una persona que los años le pesaban», evaluó la ahijada de Sullos en diálogo con Canal 26.

Sobre la resolución del caso, Chelli señaló: «Lo que sucedió lo verá la Justicia, uno nunca sabe qué puede haber sucedido entre ellos (los hermanos). Lo que si puedo asegurar es que no eran gente de pactos».

Al ser consultada sobre la figura del hermano de Sullos, la ahijada de la astróloga húngara comentó: «Luis era muy introvertido, pero (en familia) hablaba mucho, estaba siempre con sus experimentos. Eran muy estudiosos los dos».

infobae.com

El dólar oficial sube medio centavo a $ 5,74

dolar
El dólar oficial comienza la semana con una leva suba de medio centavo a $ 5,68 para la compra y a $ 5,74. Sucede luego de que la semana pasada acumuló un ascenso de dos centavos y medio. Hasta ahora la tendencia es claramente ascendente salvo la particular baja que registró los dos jueves anteriores cuando descendió otro medio centavo y marcó, así el primer descenso en 16 meses.

Por el momento la suba de la divisa estadounidense es de 16,7% lo que representa el doble del porcentaje para la misma fecha del año pasado.

En tanto, el dólar cueva se mantiene en torno a los $ 9,25 para la venta. En tanto, el blue opera a $ 9,10 para la venta y el «contado con liqui» a $ 9,05.

Por otro lado, la divisa estadounidense en el segmento mayorista cotiza a $ 5,73 para la compra y a $ 5,735 para la venta. Durante la primera semana de septiembre los dólares liquidados por los exportadores de granos, oleaginosas y subproductos del complejo aceitero sumaron 456,94 millones, lo que implicó una caída de casi 26 por ciento respecto de la semana previa y determinó la menor cifra desde mediados de junio.

Finalmente, el euro oficial opera estable a $ 7,55 para la compra y a $ 7,72 para la venta.
ambito.com

En un resultado reñido, Colombi fue reelecto en Corrientes

Ricardo Colombi
El mandatario radical Ricardo Colombi se impuso en las elecciones para elegir gobernador en Corrientes por poco más de 5 puntos de ventaja sobre el candidato del Frente para la Victoria Carlos Mauricio «Camau» Espínola, en una polarizada votación en la que Eugenio «Nito» Artaza obtuvo sólo el 2,98 por ciento de los sufragios.

Con el total de las mesas escrutadas, Colombi cosechó el 50,87 por ciento de los votos, contra el 45,81 de Espínola. De esta forma el actual mandatario correntino logró su reelección, ya que superó el 45 por ciento que exige la Constitución provincial para evitar la segunda vuelta.

En tanto, el radical disidente Nito Artaza logró apenas el 2,98 por ciento de los sufragios, mientras que el massista Manuel Sussini solo el 0,28 por ciento.

Con estos resultados, en un lento escrutinio provisorio, Colombi se convierte en el primer gobernador que es reelegido en la historia institucional de Corrientes, ya que la reelección de habilitó con la reforma constitucional de 2007.

Colombi es el único mandatario provincial de la UCR que no está alineado políticamente a la Casa Rosada y basó su campaña con un duro discurso contra el Gobierno nacional.

Pasada las 23.00, los seguidores del mandatario comenzaron a festejar en la sede del Comité Provincial de la UCR donde se aguardaba la llegada de Colombi, aunque «Camau» Espínola todavía no había reconocido la derrota.

En tanto en la disputa por el municipio de la Capital provincial, que concentra el 37 por ciento del padrón, se produjo una reñida elección en la que el FpV logró mantener el control por un escaso margen. El candidato del kirchnerismo Fabián Ríos obtuvo el 47,68 por ciento de los votos contra el 46,65 por ciento del frente de Colombi que llevó de candidato a Pedro Braillard Poccard.

El kirchnerismo se quedó con la Municipalidad de la ciudad de Goya, el segundo distrito en importancia y el cual está gobernado por la UCR desde 2005, con la candidatura a intendente de Gerardo Bassi.

• Los dos se adjudicaron el triunfo

Ante un escrutinio que se sabía que iba a ser lento, los candidatos a gobernador Colombi y «Camau» Espínola se adjudicaron a medianoche el triunfo en las elecciones.

Mientras Colombi señaló que la ventaja «es irreversible» en su favor, Espínola indicó que él se imponía por medio punto de ventaja, pero que habían que esperar a escrutarse las mesas en la capital provincial, donde denunció que los números estaban «estancados».

El actual mandatario correntino, quien va por la reelección, aseguró que «la tendencia es irreversible y los números cada vez más claros».

Colombi indicó que «al haberse definido los comicios» espera «una nueva relación con el Gobierno nacional» y sostuvo que desea que «entiendan que los correntinos» no quieren «mantenerse aislados».

«Realmente estamos muy contentos, porque fue una campaña muy dura, con muchas acusaciones, agravios e injurias. Mi familia me ayudó mucho y hay valores que me permiten ser fuerte. Esa fortaleza es la que me permitirá conducir desde diciembre la provincia con muchas más ganas y enterezas», indicó el gobernador en conferencia de prensa.

Para cerrar, Colombi afirmó que «la tendencia es irreversible y los números son cada vez más claros», en referencia a la ventaja que le sacaba al candidato del Frente para la Victoria, Carlos Mauricio «Camau» Espínola.

Por su parte, Espínola precisó que el centro de cómputos de su partido lo daban como ganador «con el 48,4 por ciento de los votos contra el 47,9 de ECO, con 1.072 mesas escrutadas, que significan el 48,66 por ciento».

«Vemos que la carga oficial está estancada y no cargan mesas que nos dan ganadores a nosotros. Por eso, vamos a esperar más resultados oficiales. Ya nos llama la atención porque tenemos otros números y vamos a defenderlos», reveló el actual intendente de la capital correntina en conferencia de prensa.
ambito.com

Tiroteo en base naval de Washington DC varios muertos y heridos

EEUU
Autoridades buscan a otros dos sospechosos. Uno de los atacantes murió en el lugar.

Un mortal tiroteo se registró esta mañana en la sede de un comando de la Marina de Estados Unidos en Washington DC. La armada dijo poco después del incidente en su cuenta de Twitter que se habían registrado «fatalidades» y varios heridos.

Las autoridades confirmaron más tarde que varias personas murieron en el tiroteo y hay varios heridos. Algunos de ellos se encuentran en estado grave, según medios de prensa.

Durante una conferencia de prensa al filo del medio día, las autoridades dijeron que el atacante estaba muerto y que otros dos sospechosos están siendo buscados por las autoridades.

El diario The Washington Post había señalado que el atacante se atrincheró en una habitación del edificio. Todavía se desconocen los detalles sobre la forma en la que murió el agresor.

El presidente Barack Obama tildó de «acto cobarde» el tiroteo en el que «varias personas» resultaron heridas. También dijo que las víctimas eran «estadounidenses valientes» y prometió que «a quienes perpetraron este acto cobarde se les hará responsables».

El diario español El Mundo reportó que seis personas murieron durante el tiroteo y que uno de los francotiradores, un ex trabajador de la Armada y de unos 50 años, recibió un disparo y también murió.

Podría haber más de un atacante

Un reporte de la cadena MSNBC dijo que los disparos fueron realizados por un rifle de asalto AR-15, un arma de uso militar.

Otra fuente policial dijo a la radioemisora local WTOP que uno de los atacantes era un hombre alto, de piel oscura, vestido de negro.

La jefa de policía de Washington, Cathy Lanier, indicó que testigos dijeron haber visto a otras dos personas que disparaban, ambas vestidas con uniforme de tipo militar.

Los disparos fueron hechos en el interior del Comando Naval de Sistemas Marítimos en la capital estadounidense por un hombre de la raza negra, según el relato de testigos.

La Casa Blanca dijo que el Presidente Barack Obama fue informado de inmediato del tiroteo y que está en contacto con las autoridades navales y el FBI.

El incidente de esta mañana en Washington DC encendió las alarmas y recordó el tiroteo de Fort Hood, Texas, ocurrido en 2009 cuando un psiquiatra militar acabó con la vida de 13 personas e hirió a otras 30.

Relato de testigos

Todd Brundidge, asistente ejecutivo del Comando, dijo que él y otros trabajadores se encontraron al pistolero en un largo pasillo del tercer piso del edificio. El pistolero estaba vestido todo de azul, dijo.

«Él simplemente volteó y comenzó a disparar», dijo Brundidge, reportó The Associated Press.

Terrie Durham, otra asistente ejecutiva, dijo que ella también vio al hombre disparar hacia ella y Brundridge.

«El tirador apuntó alto y falló», explicó. «No dijo nada. En cuanto nos dimos cuenta que estaba disparando tratamos de salir del edificio».

Rick Mason, un analista civil de programas con la Armada, dijo que el pistolero estaba disparando desde una terraza del cuarto piso, apuntándole a personas en la cafetería del edificio en el primer piso. Mason podía escuchar los disparos, pero no vio al hombre.

Zona cercada

La zona militar donde se produjo el tiroteo se encuentra cercada por decenas de carros de policía y cientos de agentes locales, estatales y federales. Helicópteros mantienen vigilancia aérea en el sector.

El incidente causó la suspensión temporal de los despegues desde el aeropuerto Reagan National, al otro lado de los ríos Anacostia y Potomac, reportó Efe. Las escuelas de la zona también fueron cerradas.

La instalación de la Marina se encuentra en la senda de despegues y aterrizajes de la terminal aérea comercial. El Mando de Sistemas Navales diseña, construye, compra y mantiene buques de guerra, submarinos y equipos de combate.

El presuuesto anual del comando naval asciende a los $30 mil millones y es uno de los cinco mandos mayores de la Marina de Guerra de EEUU.

Las autoridades de la capital estadounidense de inmediato redoblaron la vigilancia en los alrededores del Congreso.

En las instalaciones trabajan unas 3,000 personas. La sede del comando se ubica en el sureste de Washington, DC.

univision.com

En Uruguay analizan ofrecer hasta 6 cuotas en los alquileres de verano

uruguayBuscan así tentar a los argentinos en medio del cepo cambiario. Como el año pasado, también devolverán el IVA.

El año pasado, el cepo cambiario los tomó por sorpresa también a ellos. Por eso, para este año, a fuerza de tarjeta de crédito, los uruguayos se preparan para no dejar escapar a ningún turista argentino. Así, se está analizando la posibilidad de repartir el costo de alquiler en 6 cuotas.

Todos suma a la hora de sacar cuentas y comparar los precios. “Las negociaciones están muy avanzadas para que se pueda pagar el alquiler en seis cuotas con bajas comisiones por parte de las tarjetas. No va a ser con todas las tarjetas, ni tampoco con las principales. El tema se podría definir pronto, y lo vamos a comunicar ”, contó ayer a Clarín Francisco Bistiancic, titular de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado. Hace 18 años, en 1997, se había implementado una medida similar.

Mientras tanto, el gobierno y los comerciantes uruguayos ya lanzaron una serie de medidas para competir con el mercado local. En principio, decidieron extender hasta julio de 2014 la devolución del IVA –que en Uruguay es del 22%– para las compras hechas con tarjeta de crédito o débito. La medida, que comenzó a regir a fines del año pasado –cuando comenzaron las restricciones para la compra de dólares en Argentina–, alcanza a los gastos hechos en restaurantes –desde los más sofisticados hasta cantinas o “salones de té”–, y también para los alojamientos, desde los que elijan un lujoso cinco estrellas a los que vayan en carpa.

Los argentinos no tendrán excusas para festejar, porque la medida alcanza además la contratación de caterings para eventos, y también el alquiler de autos sin chofer.

Aunque menor, también seguirá vigente el descuento del 10,5 que las inmobiliarias aplicarán a los alquileres. Y si bien no hay un acuerdo formal, parece un hecho que la mayoría intentará conformarse con los precios del año pasado. “ La idea es que se trate de mantener los mismos valores, pero eso depende del propietario”, dijo Bistiancic.

Otra buena nueva es que desde este año se podrá pagar el alquiler a través de tarjeta de crédito por Internet. Con la consiguiente ventaja de no tener que viajar hasta las costas vecinas para realizar la contratación, ni desembolsar los preciados billetes verdes en efectivo.

De todos los destinos de Uruguay, Punta del Este es el preferido por los argentinos, que representan casi el 70% del turismo de ese país. La decisión del gobierno argentino de restringir la venta de dólares les arruinó la temporada pasada. Sólo en la primera quincena de enero, el turismo argentino había caído 40%. Con estos descuentos, el gobierno uruguayo logró reactivar el flujo de turistas. Pero una de los principales problemas fue el funcionamiento de las tarjetas.

“Este año vamos a estar mejor preparados con el uso de las tarjetas, que es la herramienta fundamental para poder aplicar los descuentos”, señaló Bistiancic, que agregó que esta temporada, los argentinos saldrán beneficiados con el cambio. Es que además de descontar IVA y comisiones, hoy, el dólar cotiza a 22,50 pesos uruguayos, mientras que en el verano 2013 estaba a 19.

Por su parte, Omar Milar, que hace unos meses dejó la titularidad de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este, explicó a Clarín que “ se empieza a notar cierto movimiento en los arrendamientos. Aunque es algo propio de esta época y esto no se puede aplicar aún como una tendencia a futuro, se nota que hay un interés creciente del público en las consultas para la próxima temporada de verano, algo que no ocurrió en el último año. Supongo que va a ser de gran ayuda que los propietarios mantengan los precios de la temporada anterior”.

Un departamento de un ambiente, con todas las comodidades, ubicado en la zona céntrica, rondará, para la primera quincena de enero entre 2.100 y 3.500 dólares.

Fuente: Clarín

Roger Federer recuperó un lugar y Juan Martín Del Potro acecha a Tomas Berdych

FedererEl suizo Roger Federer, eliminado en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos, ganó un puesto y se ubicó en la quinta posición del ranking de la ATP. En lo más alto continúa el serbio Novak Djokovic, escoltado muy de cerca por el español Rafael Nadal, ganador del último Grand Slam de la temporada.

Entre los argentinos, Juan Martín Del Potro, ausente en la serie de la semifinal ante República Checa, continúa en el séptimo lugar pero ahora quedó a sólo 35 puntos del checo Tomas Berdych. Juan Mónaco, por su parte, está 30°.

Los 20 mejores del mundo

1. Novak Djokovic (Serbia) 11.120 puntos
2. Rafael Nadal (España) 10.860
3. Andy Murray (Gran Bretaña) 7.075
4. David Ferrer (España) 6.710
5. Roger Federer (Suiza) 4.515 (+1)
6. Tomas Berdych (República Checa) 4.460 (-1)
7. Juan Martín Del Potro (Argentina) 4.425
8. Jo-Wilfried Tsonga (Francia) 3.425
9. Richard Gasquet (Francia) 3.165
10. Stanislas Wawrinka (Suiza) 3.150
11. Milos Raonic (Canadá) 2.610
12. Kei Nishikori (Japón) 2.325
13. Tommy Haas (Alemania) 2.265
14. Jerzy Janowicz (Polonia) 2.110
15. John Isner (Estados Unidos) 2.025
16. Gilles Simon (Francia) 1.950
17. Fabio Fognini (Italia) 1.945
18. Nicolás Almagro (España) 1.940
19. Tommy Robredo (España) 1.855
20. Mikhail Youzhny (Rusia) 1.825

Los argentinos que figuran entre los 200 mejores:

30. Juan Mónaco 1.275
45. Carlos Berlocq 940
52. Horacio Zeballos 867 (-2)
58. Federico Delbonis 820 (+1)
93. Leonardo Mayer 580
100. Guido Pella 552 (-2)
120. Martín Alund 474 (-9)
122. Diego Schwartzman 465 (+15)
160. Facundo Bagnis 328 (+30)
166. Diego Velotti 311 (+5)
167. Guido Andreozzi 306 (+2)
184. Renzo Olivo 263 (+17)
187. Máximo González 257 (+-2)
195. Facundo Argüello 236 (+37)

fuente: Clarín

Macabro: encuentran a un joven muerto dentro de una valija

muertoLo hallaron en la localidad santafesina de Villa Gobernador Gálvez. Tenía un disparo en la cabeza. Hace 15 días que la víctima había quedado en libertad tras estar detenido acusado de un homicidio.

Un joven de 20 años, que días atrás había recuperado la libertad luego de estar detenido acusado de homicidio, fue hallado asesinado de un tiro en la cabeza adentro de una valija abandonada en un descampado de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, informaron hoy fuentes policiales.

El hallazgo del cuerpo del joven, identificado como Cristian Cortez (20), se registró ayer a las 18.30 en un descampado situado en la calle Lavalle 1800, de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, lindera al sur con la ciudad de Rosario, informaron a Télam fuentes policiales.

Alertados por un llamado al 911 realizado por un vecino de la zona arribaron al lugar efectivos de la Brigada de Homicidios y la División Científica de la Unidad Regional II de Rosario, quienes constaron que dentro de una valija de aproximadamente 80 centímetros de largo por 60 centímetros de ancho, se encontraba el cuerpo de un joven menudo, consignaron los voceros.

El cadáver presentaba una herida de arma de fuego en la zona media del occipital y heridas contusas en varias partes del cuerpo.

Los peritos científicos determinaron que la víctima pudo haber sido asesinada entre 12 y 15 horas antes del hallazgo.

La madre del joven asesinado dijo en sede policial que Cristian había salido de su casa ayer entre las 6 y 7 de la mañana sin decir adónde iba y que no lo vio más.

Cristian Cortez había quedado en libertad hace 15 días, luego de permanecer desde febrero de este año detenido en la sede de la comisaría 15° de Rosario, acusado de homicidio calificado, indicaron los voceros.

La causa es investigada por la comisaría 26° y la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II de Rosario, con conocimiento del Juzgado de Instrucción 14.

Fuente: Online-911

Tras los incendios, ahora la nieve acecha las sierras cordobesas

nieveLuego del fuego que la semana pasada quemara más de 50 mil hectáreas, una intensa nevada sorprendió a la provincia de Córdoba. El tránsito está cortado en el camino de las Altas Cumbres

Las sierras de Córdoba parecen no tener respiro. Después de que la semana pasada se generara el mayor incendio en la historia de esa provincia, con más de 50 mil hectáreas afectadas, animales y cosechas arruinadas, ahora amaneció tapada por la nieve.

La nevada fue tan intensa en las últimas horas que provocó el corte preventivo del tránsito en el camino de las Altas Cumbres que comunica la ciudad de Córdoba con el valle de Traslasierra. En un principio, bien temprano a la mañana, se recomendaba transitar con extrema precaución, pero pasadas las 7 am, ante la acumulación de nieve y la presencia de escarcha, se dispuso el corte total del paso de vehículos.

Los anuncios acerca del corte del tránsito y las precauciones referidas a la situación en el camino afectado por las nevadas, fue dada por el jefe de la Departamental San Alberto, el comisario mayor Jorge Cáceres.

Asimismo, también la nieve se hizo presente en Yacanto, una de las poblaciones más afectadas por los incendios de hace una semana, ubicada en el valle de Calamuchita, al sur de la capital. El comisario mayor Carlos Ciccarelli, confirmó que también sufrieron nevadas, aunque con mayor intensidad, Villa General Belgrano y Santa Rosa, ubicadas de igual forma en Calamuchita.

Además de la alta montaña, también se registró caída de nieve en las zonas bajas de Córdoba como Mina Clavero, Nono y Cura Brochero, ubicadas en el oeste cordobés. «En la parte baja nevó bastante», confirmó Jorge Cáceres en declaraciones radiales desde Mina Clavero.

Fuente: Infobae

Las autopsias refuerzan la hipótesis del pacto suicida entre Lily Sullos y su hermano

LilyDe acuerdo al primer informe de los peritos forenses, confirma que las muertes que ambos murieron de manera simultánea alrededor de las 11.30 horas, dos horas después del mail de despedida escrito por Luis Sullos. Además, los cuerpos no presentaban signos de defensa.

Las autopsias practicadas a los hermanos Süllös, quienes fueron hallados muertos en su casa de la localidad de La Lucila, confirmaron que ambos murieron en forma simultánea alrededor de las 11.30 de la mañana de ayer y no presentaban lesiones ni signos de defensa.

Fuentes judiciales informaron a Télam que, de acuerdo al primer informe de los forenses de la Policía Científica recibido por la fiscal de Vicente López a cargo de la causa, Beatriz Molinelli, Lily y Ludwig (Luis) Süllös murieron por el balazo que cada uno de ellos presentaba en la cabeza.

En ambos casos, los disparos se realizaron sobre la sien a muy corta distancia, ya que los cadáveres presentaban en el orificio de entrada lo que se llama «aro de fisch» (un anillo en relieve sobre la piel que rodea la herida provocada por el proyectil) y signos de «ahumamiento» o «falso tatuaje» (cuando hay quemadura o restos de pólvora por la cercanía en la que estaba la boca del cañón al momento del disparo).

Además, según la autopsia, ninguno de los dos hermanos presentaba signos de defensa y las primeras estimaciones ubican la data de muerte entre las 11.30 y las 12.30 de ayer, aunque este primer cálculo se confirmará con estudios complementarios y tiene un margen de error de una hora más o menos.

En el caso de la astróloga, los forenses determinaron que tenía de larga data una operación cardíaca con un by pass.

Los peritos detectaron restos de la deflagración de disparos en la mano derecha del hermano, donde se halló el arma de fabricación casera con la que el menor de los Süllös mató primero a su hermana y luego se suicidó, según la investigación policial y judicial.

Aún hay alguna duda sobre el calibre del arma, ya que algunos peritos creen que los proyectiles son calibre .32, pero otros que recolectaron las vainas informaron que se trataba de un calibre .38 special.

Los peritos encontraron en la habitación de Luis Süllös el arma en su mano derecha con una vaina servida en el interior del cañón, otra capsula en el piso que se infiere fue la del primer disparo con el que mató a su hermana y un cartucho completo sobre la mesa de luz.

Tanto la autopsia como el análisis de la escena del crimen, refuerzan por el momento la hipótesis de que se trató de un homicidio seguido de suicidio.

Fuente: http://online-911.com

“No sé si podremos repetir lo de los últimos diez años”

capitalJaite entiende que el recambio afectará. “En la próxima etapa no sé si llegaremos a otras tres finales”.

Pasaron los años en los que abundaban los jugadores en el top 100 mundial. La maravillosa última década de la denominada Legión Argentina, que ofrecía múltiples variantes para el armado del equipo de Copa Davis. Y de esta realidad es bien consciente Martín Jaite: “Se retiró una camada importante de tenistas, es lógico que haya un recambio. Pero en la etapa que viene no sé si llegaremos otra vez a tres finales de Copa Davis. No sé si podremos repetir lo de los últimos diez años”, expresó el capitán luego de que su equipo pusiera el 2-3 en la semi en Praga ante República Checa.

El ex 10 del mundo puntualizó las armas con las que cuenta, para marcar la actualidad de nuestro tenis: “Tenemos a Berlocq, con 30 años; luego a Pico Mónaco y Zeballos, en la barrera de los 28; siguen Del Potro y Mayer con 24 y 26; Delbonis y Pella con 22; más atrás Schwartzman y Velotti con 20, y abajo Juan Pablo Paz, de 18, que vino a Praga a sumar experiencia. Los conozco, sé cómo juegan y forman parte del recambio”.

Es casi un hecho que Jaite seguirá un año más en su cargo, tal como lo habían pautado con el presidente de la AAT, Arturo Grimaldi: dos años con opción a tres. Para eso, la dirigencia de turno debe ganar las elecciones de noviembre, en las cuales no tiene competencia. “El miércoles sabremos nuestro rival para el 2014. Será duro porque tenemos muchas chances de comenzar de visitantes”, dijo Martín, ya mirando hacia una nueva temporada.

Fuente: Olé

“A nadie le gusta perder”

rugbyCorcho Lobbe contó cuáles son las sensaciones del equipo luego de la derrota por uno ante los Wallabies, por la cuarta fecha del Champ. “Con muy poco más de lo que hicimos, hubiésemos tenido un mejor resultado”, se sumó Phelan.

Ahí nomás. La mínima diferencia. Nada. Un punto. Eso separó a Los Pumas de Australia en Perth, por la cuarta fecha del Championship. Los Wallabies sufrieron hasta el último minuto y se terminaron llevando la victoria por 14-13. “A nadie le gusta perder. La sensación era que el partido estaba para llevártelo. La gira por Oceanía deja es totalmente positiva, pero queda un sabor amargo por…”, soltó Juan Fernández Lobbe, mirando el vaso medio lleno por jugarla de igual a igual a Nueva Zelanda y Australia, pero lamentando no poder lograr el primer triunfo en el torneo. “No importa, hay que seguir, vamos a seguir laburando porque queremos seguir progresando. Esperemos que la próxima sea un punto a favor nuestro”, deseó el capitán.

“No nos tenemos que equivocar. Solo pensar en el rugby, no desconcentrarnos en cosas ajenas al juego”, comentó Corcho, en cuanto a la controvertida actuación del árbitro Owens, muy localista. “En el primer tiempo no estuvimos precisos mentalmente. En el segundo, nos dedicamos a jugar y el equipo fue otra cosa. No podes regalar nada en este nivel y hoy regalamos el primer tiempo. Estamos jugando contra el tercer mejor del mundo. Concentrados cada uno en su rol, seguir trabajando, mantenerse fríos de cabeza…”, analizó Lobbe, que ya apunta al cierre del cuatro naciones, primero ante los All Blacks y luego vs. los Wallabies: “Nos quedan tres semanas juntos y dos partidos importantes”.

Santiago Phelan también habló en conferencia de prensa, donde se lo notó satisfecho por la actitud de sus muchachos, pero dolido por el resultado final. “En el primer tiempo nos faltó más claridad y no estar pendientes de infracciones o distracciones que generaban que juguemos en nuestro campo. En el segundo hubo una reacciona muy buena, a través de marcar puntos y tomar la iniciativa. Al final, por merito del equipo contrario, jugamos bajo presión en nuestro campo y nos constó salir. El objetivo es seguir creciendo y jugar los 80 minutos a primer nivel. Hoy nos faltó la primer parte. Con muy poco más de lo que hicimos, hubiésemos tenido un mejor resultado y el equipo lo tiene”, declaró el coach.

Fuente: Olé

Se esperan más lluvias y frío en la Capital y en el Conurbano

lluviaLas lluvias y los chaparrones en la Capital Federal y en el Conurbano se extenderán durante todo el día. El frío tampoco mermará: la mínima estimada es de 7º y la máxima llegará sólo a 11º.

Para mañana se espera nubosidad variable, probabilidad de lloviznas y chaparrones y temperaturas que oscilarán entre los 5 y 12 grados.

Fuente: TN

El pichón de crack que terminó muerto huyendo de la Policía

ZabalaJoshua Zabala tenía 17 años. Hizo las Inferiores en Lanús y en Boca Unidos. Pero empezó a juntarse con ladrones. La Bonaerense fue a detenerlo por un robo, se cortó con un vidrio al escapar y se desangró.

Tenía futuro de crack de fútbol. Era zurdo, rápido, encarador y guapo. Sus conocidos lo comparaban con Carlos Tevez. Jugó al menos cinco años en las Inferiores del Club Atlético Lanús y llegó a entrenarse con el primer equipo de Boca Unidos de Corrientes. Pero se empezó a juntar con un grupo de jóvenes ladrones de su barrio y de a poco su vida fue cambiando de rumbo. Terminó de la peor manera: el martes pasado, huyendo de la Policía, rompió la ventana de una casa, un vidrio le atravesó la arteria femoral y murió desangrado en menos de un minuto.

Joshua Zabala tenía 17 años. Fuentes policiales contaron a Clarín que el joven estaba sospechado de haber entrado a robar con dos cómplices a un chalé de Remedios de Escalada, en Lanús, donde el dueño de casa murió de un infarto durante el golpe.

Desde muy chiquito Zabala era conocido en ese mismo barrio, Remedios de Escalada, con el apodo de “Chochi”. Vivía con su mamá, Lidia, y sus cuatro hermanos: Aylén (27), Yamina (25), Abiel (8) y Edelweis (6). Su papá, Jorge, vive en Corrientes con otra pareja.

“Andaba todo el tiempo con una pelota desde que era un nene. Aun en pleno invierno jugaba solo con la pelota haciéndola rebotar contra la pared. Ya con 14 años, mientras hacía Inferiores en Lanús, los fines de semana lo iban a buscar a la casa para jugar campeonatos con gente grande por dinero ”, recordó un vecino del joven.

Según sus vecinos, “Chochi” –que el 12 de diciembre cumplía 18 años– se empezó a juntar en la villa 1° de Mayo (que está a tres cuadras de su casa) con una banda de ladrones, todos menores de 20 años y la mayoría con antecedentes penales. Desde entonces su vida de futbolista cambió de rumbo.

“La mamá de ‘Chochi’ trabaja todo el día en una remisería de Villa Caraza y él estaba mucho tiempo solo sin que nadie lo controlara”, explicó con tristeza una vecina.

Poco tiempo después, “Chochi” empezó a robar y finalmente abandonó el club Lanús. Un dirigente fue a buscarlo a su casa para que volviera a entrenarse, su padre se enteró y viajó desde Corrientes a Buenos Aires para buscar a su hijo y llevárselo a vivir con él.

“En Corrientes solo aguantó tres o cuatro meses. Hasta que se peleó con el padre y se volvió a Remedios de Escalada. Pero en ese poco tiempo que estuvo, su papá lo llevó a probarse a Boca Unidos (equipo que juega en el Nacional B) y ahí llegó a entrenarse con la Primera División”, le dijo a Clarín un amigo de la familia de ‘Chochi’, que lo conoce desde que nació.

Los vecinos cuentan que ‘Chochi’ parecía muy respetuoso y que nunca robó en el barrio.

Todos sabían que era ladrón, a pesar de que nunca había caído preso.

El martes último, a las 7.05 de la mañana, más de 30 hombres del Grupo Halcón y de la Jefatura Departamental de Lanús llegaron a la casa de “Chochi”, ubicada en Quirno Costa al 2000.

Primero los policías se metieron por error en la casa de su tío (que vive en el mismo terreno, pero en otra edificación) y lo golpearon. Mientras los policías estaban allí, Joshua aprovechó y se escapó por un paredón trasero. Estaba en calzoncillos y cubierto con una toalla. Enseguida se metió en la casa de un vecino que tiene dos perros raza rottweiler, que lo mordieron en una pierna.

“Ahí tres policías lograron atrapar a ‘Chochi’, pero cuando lo estaban por esposar el chico se les escapó y empezó a correr por la calle Vergara en dirección a la villa 1° de Mayo”, recordó un testigo.

El joven llegó hasta un pasillo de la villa y quiso meterse en una casa rompiendo una ventana. Fue allí donde un vidrio le cortó la arteria femoral. “Chochi” le llegó a pedir ayuda a un vecino que pasaba por el lugar. Después, él mismo se sacó el vidrio que tenía clavado en una pierna. Igual murió unos 20 segundos después.

Fuente: Clarín

La punta, a Tiro

chanquiaEn Tucumán, y con golazo de Chanquía, San Jorge derrotó por 1-0 a Tiro Federal y se mantiene como líder de la Zona Norte. ¡Campañón!

Hacía algo más de un año que no le embocaba al arco. Pero cuando lo hizo… Habrá que ver qué resultó más sorprendente en el estadio Monumental tucumano, sí el golazo de Juan Simón Chanquía -recién llegado desde Sportivo Belgrano de San Francisco- o el hecho de haber conseguido 12 de los primeros 15 puntos en juego en esta ronda inicial del Torneo Argentino A. «Lo grité con el alma. Hacía mucho que no concretaba y esta vez se dio. Me siento feliz porque ganamos y, en lo personal, porque volví al gol», aseguró quien le diera al Expreso Verde el 1-0 ante Tiro Federal de Rosario, donde atajó Galanternik, el pibito de Racing. Puntero de la Zona Norte, este viernes se enfrentará a Gimnasia y Tiro.

Osvaldo Bernasconi, el DT del Expreso Verde, tiró tras el encuentro: “Se nos están dando los resultados pero el objetivo es mantener la categoría. San Jorge es mi casa y haremos lo mejor para que crezca”.

Por su parte, y por el mismo grupo, en el Martearena salteño igualaron 0-0 Central Norte y Guaraní Antonio Franco.

El resto de los partidos

Domingo 15 de septiembre
15.00—CAI de Comodoro Rivadavia-Rivadavia de Lincoln, árbitro: Federico Presa.
16.00—Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay-Juventud Unida de Gualeguaychú, árbitro: Sergio Testa.
16.00—Racing de Olavarría-Dep. Maipú de Mendoza, árbitro: Adrián Franklin.
16.00—Cipolletti-Alvarado de Mar del Plata, árbitro: Pascual Fernández.
16.00—Juventud Universitario de San Luis-Santamarina de Tandil, árbitro: Cristian Arregues.
16.30—Libertad de Sunchales-Juventud Antoniana de Salta, árbitro: Diego Gallo.
16.30—Defensores de Belgrano de Villa Ramallo-Estudiantes de San Luis, árbitro: Bruno Bocca.
17.30—Chaco For Ever-Gimnasia y Tiro de Salta, árbitro: Carlos Boxler.
18.00—Central Córdoba de Santiago del Estero-San Martín de Tucumán, árbitro: Federico Guaymas.

Lunes 16 de septiembre
19.30—Unión de Mar del Plata-SDG Brown de Trelew, árbitro: Fernando Marconi.

Fuente: Olé

Los argentinos cambian sus hábitos y se alejan del kiosco

kioscoEl 66% de las personas compra en estos locales una vez por semana, contra el 84% que lo hacía en 2008. Aquellos que consumen todos los días también son menos: eran el 55% y ahora representan el 37%.

Los kioscos no están gozando de sus épocas más dulces. La acidez de la coyuntura económica y un simple cambio de hábitos en la paleta de los consumidores afectaron al sector. Según un relevamiento de la consultora TNS Gallup, la frecuencia de compra cayó considerablemente así como la compra “por impulso”.
En cifras, el 66 por ciento de los encuestados dijo consumir en estos locales al menos una vez por semana, lo que marca una disminución con respecto al 2008, cuando el 84% pasaba por el kiosco para llevarse algún producto. En los últimos cinco años también se redujo la proporción de compradores intensivos (aquellos que visitan el kiosco diariamente) del 55% al 37%. En la actualidad, dos de cada diez argentinos admitieron no comprar nunca en este tipo de negocios.
Así como cayó la compra habitual, también perdió fuerza la tentación de “algo más”. Al preguntar a los argentinos qué tan seguido se tientan con productos que no tenían pensado llevar inicialmente, sólo seis de cada diez dijeron comprar por impulso. Sin embargo, el impulso también se vio afectado en los últimos años: la proporción de quienes declaran llevarse algo que no tenían planeado era del 53% en el 2008 contra el 39% hoy.
¿Quiénes fueron los que más se alejaron del kiosco? La clase media; los jóvenes, pese a que todavía son los consumidores mayoritarios y los residentes en el Gran Buenos Aires. El cambio de hábitos es el motivo principal, aunque también se podría mencionar la inflación, la aparición de los locales mayoristas y minimercados y otra conciencia en la alimentación.

Fuente: LA Razón

Balearon un micro en la Autopista La Plata-Buenos Aires

microFue ayer, a la altura de Berazategui; los delincuentes atacaron el colectivo con piedras y, como no frenó, le dispararon

Una mujer resultó herida por el estallido de una ventana, cuando el micro en el que viajaba rumbo a Capital Federal fue atacado con piedras y disparos en la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de la localidad de Berazategui.

Fuentes policiales informaron a Télam que al llegar a la altura de Berazategui, un grupo de desconocidos arrojó piedras contra el transporte y luego efectuaron varios disparos.

Uno de los vidrios de una ventanilla estalló e hirió a una joven pasajera, cuya identidad no trascendió, en tanto el chofer de la unidad aceleró para alejarse de los agresores. El hecho ocurrió ayer, cerca de las 17.

El conductor avisó a la empresa que envió otro micro para trasladar a los pasajeros a destino..

Fuente: LA Razón

Regresaban de bailar y se mataron en un violento choque

accidenteTres jóvenes que acababan de salir de un boliche en Córdoba embistieron contra un árbol y un poste. El auto se prendió fuego con ellos adentro. Tenían entre 22 y 28 años

Tres violentos accidentes de tránsito se registraron ayer en Córdoba, dejando un saldo de cuatro jóvenes y un hombre de 60 años fallecidos, con lo que se elevó a 11 la cantidad de víctimas por siniestros viales en la provincia durante el fin de semana.

El primero se registró alrededor de las 7 de la mañana, en la localidad de Embalse, donde tres jóvenes -de entre 22 y 28 años- murieron al incendiarse el automóvil Chevrolet Corsa en el que viajaban tras chocar contra un árbol y un poste.

Regresaban de bailar de Saturno, un boliche ubicado a pocas cuadras del lugar de la tragedia, publicó el diario La Voz. Según precisó el fiscal Alejandro Carballo, quien acudió al lugar, un móvil policial llegó a los pocos minutos de ocurrido el hecho pero, pese a los intentos, los agentes no pudieron abrir las puertas que «quedaron bloqueadas».
Los ocupantes estaban inconscientes en el interior del auto y «no reaccionaron», indicó el funcionario judicial. «El fuego avanzó por el rodado y lamentablemente murieron calcinados», señaló Carballo.

El siniestro se produjo en la calle conocida como «muro de tierra», en cercanías al lago Over Lacke, según confirmó el comisario mayor Carlos Ciccarelli, jefe de la UR Calamuchita de Policía. El automóvil, que contaba con equipo de GNC, se incendió tras la colisión y los tres ocupantes quedaron atrapados en el interior del vehículo.

Fuente: Infobae

La red gratuita de Wi-Fi, en 150 puntos de la Ciudad

ciudadEl servicio crece y los vecinos pueden conectarse a Internet desde sus celulares o computadores en 34 parques y plazas, 10 museos, 16 bibliotecas, sedes comunales y hasta en paradas del Metrobús

Una Ciudad conectada. La red gratuita de Wi-Fi creada por el Gobierno porteño se hace cada vez más extensa y ya hay 150 puntos habilitados que ofrecen conexión a los porteños. Todos los barrios tienen sectores con Internet inalámbrico, distribuidos en parques, plazas, bibliotecas, hospitales y museos.
La novedad, que tuvo buena recepción entre la gente, es la incorporación del servicio en todas las estaciones del Metrobús de la 9 de julio, que desembarcó allí hace poco más de un mes. En el sistema de transporte rápido de Juan B. Justo también hay conexión en la parada ubicada en la intersección con la avenida Corrientes.
Las autoridades porteñas lanzaron el programa en 2011 con la incorporación del Wi-Fi a la plaza Houssay. Tras un tiempo de problemas técnicos, la posibilidad de conectarse con notebooks, celulares y otros aparatos se extendió a más espacios verdes. A tal punto que hoy ya hay 34 plazas y parques incluidos en el programa, entre ellos el Parque Centenario, el Chacabuco, el Sarmiento y el Indoamericano, entre tantos otros.
En los lugares públicos funciona las 24 horas. Y en todos los casos, no se necesita ni usuario ni contraseña; sólo ubicar la señal. Según explican desde el Ministerio de Modernización porteño, la iniciativa promueve la “inclusión digital” y amplia las posibilidades de aquellos que no están en condiciones de abonar un servicio particular.
Pero no todo se limita a los pulmones verdes. De hecho, todas las sedes comunales también cuentan con Internet, lo mismo que diez museos, entre ellos el MAMBA, el Sívori y el Carlos Gardel. Además, se sumó a esta posibilidad a 16 bibliotecas, como la Miguel Cané, Antonio Devoto, El Progreso y Julio Cortázar.

Fuente: La Razón

“Los dirigentes no me escucharon”

Mostaza MerloMostaza Merlo habló tras su salida de Pergamino y le pegó a la CD: “Me hubiese gustado seguir”.

No se lo notaba entero y efusivo como marca su esencia. La decisión de dejar Douglas Haig afectó indudablemente a Reinaldo Carlos Merlo, quien ayer en mano a mano con Olé aseguró que “me voy por motivos profesionales. Los dirigentes no me escucharon y entonces tomé esta decisión”. Y siguió: “Hasta que salvamos la categoría el torneo pasado, todo iba de diez, pero en este campeonato no me han hecho caso”. Luego del portazo tras el 0-0 ante Boca Unidos, Mostaza fue ayer al estadio, se despidió del plantel y más tarde se refugió en el hotel céntrico que lo hospedó en estos siete meses.

-¿Te vas con dolor?

-Claro, sobre todo por las versiones que circularon que yo era un técnico de mucha categoría para Douglas. Al contrario, yo estoy agradecido a este gran club, que me dio la chance de volver a trabajar.

-¿Tuviste problemas con algunos jugadores?

-Jamás, se lo podés preguntar a cualquiera de ellos. Les estoy agradecido, porque era un plantel bárbaro. En 25 partidos cosechamos 41 puntos. Es es un buen número.

-El presidente dijo que te ibas porque estabas cansado, ¿es así?

-No estoy cansado ni nada por el estilo. De hecho, me hubiese gustado quedarme. Pero como me dejaron de escuchar, yo estaba de más. Que quede claro que estaba con todas las fuerzas para seguir.

-¿Hay una propuesta de Tigre, o de otro club?

-Yo no tengo ninguna propuesta, ésas son todas mentiras. Igual sigo con ganas de dirigir…

Fuente: Olé

Asaltan a una gestora y la tienen cautiva con sus hijos

policiaDos ladrones entraron a una casa, de La Plata, y se llevaron $14.000. En el interior estaban la mujer, sus hijos y tres amigos.

Una gestora de 36 años, sus tres hijos y tres amigos de ellos fueron mantenidos cautivos por ladrones durante un asalto en su casa, de la ciudad bonaerense de La Plata. Se llevaron 14.000 pesos.
El hecho, que trascendió recién ayer, ocurrió el viernes a la noche, en una vivienda ubicada en las calles 80 y 116, donde vive la mujer y sus hijos de 12, 14 y 17 años. Dos delincuentes armados esperaron en el frente del inmueble hasta que alguien saliera para interceptarlo e irrumpir en la casa.
Según informaron fuentes de la Policía Bonaerense, fue la hija de 12 años la que finalmente fue sorprendida por los asaltantes, quienes la detuvieron cuando salía para ir a hacer unas compras a un kiosco del barrio. Los ladrones la amenazaron, le apoyaron un arma de fuego en la cabeza y, a punta de pistola, la obligaron a volver a ingresar a la vivienda con ellos. En el lugar estaban de visita otros tres adolescentes, también menores de edad, amigos de uno de los chicos.
Una vez en el interior de la casa, los delincuentes redujeron a la gestora, a quien le exigieron la entrega de un dinero ya que aparentemente tenían el dato de que guardaba varios miles de pesos.
La mujer les dio unos 14.000 pesos y luego fue encerrada junto a los seis chicos en una habitación, tras lo cual los ladrones escaparon. Son intensamente buscados por la policía pero hasta ayer continuaban prófugos.

Fuente: LA Razón

«Quien gobierna debe ser humilde y amar a su pueblo»

papa
«Un gobernante que no ama no puede gobernar: a lo sumo podrá disciplinar, poner un poco de orden, pero no gobernar». Las dos virtudes indispensables de un gobernante son el amor al pueblo y la humildad; fue el mensaje de la homilía papal de esta mañana en la misa de Santa Marta.

«¡No se puede gobernar sin amor al pueblo y sin humildad!», sentenció el Papa. «Todo hombre, toda mujer, que va a tomar posesión de una función de gobierno, debe hacerse estas dos preguntas: ¿Amo a mi pueblo para servirlo mejor? ¿Soy humilde y escucho a todos, escucho las distintas opiniones, para elegir el mejor camino? Si no se hace estas preguntas su gobierno no será bueno. El gobernante, hombre o mujer, que ama a su pueblo es un hombre o una mujer humilde».

San Pablo, recordó el Papa, exortaba a los gobernados a elevar oraciones «por todos aquellos que están en el poder, para que podamos llevar una vida calma y tranquila».

«Ninguno de nosotros –siguió Francisco– puede decir: ‘Yo no tengo nada que ver con esto, ellos gobiernan…’ No, no, yo soy responsable de su gobierno y debo hacer lo mejor para que ellos gobiernen bien y debo hacerlo participando en política como pueda. La política –dice la Doctrina Social de la Iglesia– es una de las formas más altas de la caridad, porque es servir al bien común. Yo no puedo lavarme las manos, ¿eh? ¡Todos debemos hacer algo!».

A continuación, se refirió también a los medios: «Está la costumbre de sólo hablar mal de los gobernantes y de las cosas que no van bien. Se escucha el noticiero de TV y pegan, pegan; se lee el diario y pegan… ¡siempre mal, siempre en contra!»

«Sí, tal vez el gobernante es un pecador, como lo era David, pero yo debo colaborar con mi opinión, con mi palabra, incluso con mi corrección» porque todos «deben aportar al bien común», dijo el Papa criticando el descompromiso.

E insistió: «Muchas veces hemos escuchado que un buen católico no se mete en política, pero esto no es cierto, ese no es el buen camino, insistió Francisco. Un buen católico se mete en política, ofreciendo lo mejor de sí, para que el gobernante pueda gobernar. ¿Y qué es lo mejor que podemos ofrecerles nosotros a los gobernantes? ¡La oración! Es lo que dice Pablo: oración para todos los hombres y para el Rey y para todos aquellos que están en el poder. ‘Pero, Padre, esa es una mala persona, debe ir al infierno…’ ‘Reza por él, reza por ella, para que pueda gobernar bien, para que ame y sirva a su pueblo, para que sea humilde.’ Un cristiano que no reza por los gobernantes, ¡no es un buen cristiano! ‘Pero, Padre ¿cómo voy a rezar por éste?’ ‘¡Reza para que se convierta!’ Pero reza».

cristina

cristina

Cristina

cristina

«Demos lo mejor de nosotros, ideas, sugerencias, lo mejor, pero sobre todo, oración. Recemos por los gobernantes, para que gobiernen bien, para que lleven hacia adelante a nuestra Patria, a nuestra Nación, para que haya paz y bien común», concluyó.
diariohoy.net