El mandatario radical Ricardo Colombi se impuso en las elecciones para elegir gobernador en Corrientes por poco más de 5 puntos de ventaja sobre el candidato del Frente para la Victoria Carlos Mauricio «Camau» Espínola, en una polarizada votación en la que Eugenio «Nito» Artaza obtuvo sólo el 2,98 por ciento de los sufragios.
Con el total de las mesas escrutadas, Colombi cosechó el 50,87 por ciento de los votos, contra el 45,81 de Espínola. De esta forma el actual mandatario correntino logró su reelección, ya que superó el 45 por ciento que exige la Constitución provincial para evitar la segunda vuelta.
En tanto, el radical disidente Nito Artaza logró apenas el 2,98 por ciento de los sufragios, mientras que el massista Manuel Sussini solo el 0,28 por ciento.
Con estos resultados, en un lento escrutinio provisorio, Colombi se convierte en el primer gobernador que es reelegido en la historia institucional de Corrientes, ya que la reelección de habilitó con la reforma constitucional de 2007.
Colombi es el único mandatario provincial de la UCR que no está alineado políticamente a la Casa Rosada y basó su campaña con un duro discurso contra el Gobierno nacional.
Pasada las 23.00, los seguidores del mandatario comenzaron a festejar en la sede del Comité Provincial de la UCR donde se aguardaba la llegada de Colombi, aunque «Camau» Espínola todavía no había reconocido la derrota.
En tanto en la disputa por el municipio de la Capital provincial, que concentra el 37 por ciento del padrón, se produjo una reñida elección en la que el FpV logró mantener el control por un escaso margen. El candidato del kirchnerismo Fabián Ríos obtuvo el 47,68 por ciento de los votos contra el 46,65 por ciento del frente de Colombi que llevó de candidato a Pedro Braillard Poccard.
El kirchnerismo se quedó con la Municipalidad de la ciudad de Goya, el segundo distrito en importancia y el cual está gobernado por la UCR desde 2005, con la candidatura a intendente de Gerardo Bassi.
• Los dos se adjudicaron el triunfo
Ante un escrutinio que se sabía que iba a ser lento, los candidatos a gobernador Colombi y «Camau» Espínola se adjudicaron a medianoche el triunfo en las elecciones.
Mientras Colombi señaló que la ventaja «es irreversible» en su favor, Espínola indicó que él se imponía por medio punto de ventaja, pero que habían que esperar a escrutarse las mesas en la capital provincial, donde denunció que los números estaban «estancados».
El actual mandatario correntino, quien va por la reelección, aseguró que «la tendencia es irreversible y los números cada vez más claros».
Colombi indicó que «al haberse definido los comicios» espera «una nueva relación con el Gobierno nacional» y sostuvo que desea que «entiendan que los correntinos» no quieren «mantenerse aislados».
«Realmente estamos muy contentos, porque fue una campaña muy dura, con muchas acusaciones, agravios e injurias. Mi familia me ayudó mucho y hay valores que me permiten ser fuerte. Esa fortaleza es la que me permitirá conducir desde diciembre la provincia con muchas más ganas y enterezas», indicó el gobernador en conferencia de prensa.
Para cerrar, Colombi afirmó que «la tendencia es irreversible y los números son cada vez más claros», en referencia a la ventaja que le sacaba al candidato del Frente para la Victoria, Carlos Mauricio «Camau» Espínola.
Por su parte, Espínola precisó que el centro de cómputos de su partido lo daban como ganador «con el 48,4 por ciento de los votos contra el 47,9 de ECO, con 1.072 mesas escrutadas, que significan el 48,66 por ciento».
«Vemos que la carga oficial está estancada y no cargan mesas que nos dan ganadores a nosotros. Por eso, vamos a esperar más resultados oficiales. Ya nos llama la atención porque tenemos otros números y vamos a defenderlos», reveló el actual intendente de la capital correntina en conferencia de prensa.
ambito.com