Una fiesta de la fe atrajo a 600.000 personas en Salta

Virgen del MilagroMultitudinaria celebración del Señor y la Virgen del Milagro, que recuerda el cese de los terremotos de 1692

SALTA.- Como desde 1692, los salteños renovaron ayer su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro con una procesión y una misa ofrecida en honor de los santos patronos de esta provincia. De las celebraciones, que conmemoran la finalización de los terremotos que asolaron esta ciudad aquel año, participaron unas 600.000 personas.

En su homilía, el arzobispo de Salta, monseñor Antonio Cargnello, destacó varias veces la figura del papa Francisco y aseguró que «el sucesor de Pedro moviliza a toda la Iglesia».

«Francisco es una provocación de Dios para poner la Iglesia en movimiento», agregó Cargnello.También mencionó la renovación del pacto de fe del pueblo salteño con sus santos patronos al afirmar que se trata «de una renovación solemne de nuestro milagro».

«Sigue siendo necesario que cultivemos el respeto por el vecino, debemos hacer bien el trabajo, realizar una contribución honesta, no doblegarnos ante las dádivas partidarias, las falsas promesas. Busquemos la libertad ante lo que ofrecen los gobernantes. Pidamos a los candidatos que aspiran a un cargo que lo hagan con moral y que tengan proyectos basados en el compromiso y el bien común, y no debemos dejarnos engañar con propagandas vacías, cargadas de emotividad», señaló monseñor Cargnello ante el gobernador Juan Manuel Urtubey y el vicegobernador Andrés Zottos, que mantienen fuertes diferencias políticas.

El acto central de los festejos se realizó en el parque 20 de Febrero, que recuerda la Batalla de Salta, adonde llegaron fieles de distintos lugares del país, Santa Cruz y Chubut entre los más alejados, y más de 20.000 peregrinos a pie provenientes de toda la provincia. Unos 50 peregrinos arribaron caminando ayer desde Santa Victoria Oeste, localidad ubicada más de 400 kilómetros al noroeste de esta capital, tras 11 días de marcha. También llegaron peregrinos desde Iruya, San Antonio de los Cobres, San Carlos y Cachi.

La celebración de la Fiesta del Milagro había comenzado hace 45 días con la entronización de las imágenes en la Catedral. Desde la semana pasada se rezó la novena del Señor y la Virgen del Milagro. Finalmente, entre el viernes y ayer los fieles asistieron a las misas del Tridúo, que componen los rezos en honor de la Virgen, la Santa Cruz y el Señor del Milagro.

Los festejos en honor de los santos patronos de Salta conmemoran el milagro que se les atribuye al haberse detenido los terremotos que asolaron esta ciudad en 1692 y también durante la década del 40 del siglo pasado. Desde entonces los salteños renuevan el pacto de fe que tiene su punto culminante con la procesión, cuya misa se realiza desde hace pocos años en el parque 20 de Febrero..

Fuente: LA Nación