Buscan así tentar a los argentinos en medio del cepo cambiario. Como el año pasado, también devolverán el IVA.
El año pasado, el cepo cambiario los tomó por sorpresa también a ellos. Por eso, para este año, a fuerza de tarjeta de crédito, los uruguayos se preparan para no dejar escapar a ningún turista argentino. Así, se está analizando la posibilidad de repartir el costo de alquiler en 6 cuotas.
Todos suma a la hora de sacar cuentas y comparar los precios. “Las negociaciones están muy avanzadas para que se pueda pagar el alquiler en seis cuotas con bajas comisiones por parte de las tarjetas. No va a ser con todas las tarjetas, ni tampoco con las principales. El tema se podría definir pronto, y lo vamos a comunicar ”, contó ayer a Clarín Francisco Bistiancic, titular de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado. Hace 18 años, en 1997, se había implementado una medida similar.
Mientras tanto, el gobierno y los comerciantes uruguayos ya lanzaron una serie de medidas para competir con el mercado local. En principio, decidieron extender hasta julio de 2014 la devolución del IVA –que en Uruguay es del 22%– para las compras hechas con tarjeta de crédito o débito. La medida, que comenzó a regir a fines del año pasado –cuando comenzaron las restricciones para la compra de dólares en Argentina–, alcanza a los gastos hechos en restaurantes –desde los más sofisticados hasta cantinas o “salones de té”–, y también para los alojamientos, desde los que elijan un lujoso cinco estrellas a los que vayan en carpa.
Los argentinos no tendrán excusas para festejar, porque la medida alcanza además la contratación de caterings para eventos, y también el alquiler de autos sin chofer.
Aunque menor, también seguirá vigente el descuento del 10,5 que las inmobiliarias aplicarán a los alquileres. Y si bien no hay un acuerdo formal, parece un hecho que la mayoría intentará conformarse con los precios del año pasado. “ La idea es que se trate de mantener los mismos valores, pero eso depende del propietario”, dijo Bistiancic.
Otra buena nueva es que desde este año se podrá pagar el alquiler a través de tarjeta de crédito por Internet. Con la consiguiente ventaja de no tener que viajar hasta las costas vecinas para realizar la contratación, ni desembolsar los preciados billetes verdes en efectivo.
De todos los destinos de Uruguay, Punta del Este es el preferido por los argentinos, que representan casi el 70% del turismo de ese país. La decisión del gobierno argentino de restringir la venta de dólares les arruinó la temporada pasada. Sólo en la primera quincena de enero, el turismo argentino había caído 40%. Con estos descuentos, el gobierno uruguayo logró reactivar el flujo de turistas. Pero una de los principales problemas fue el funcionamiento de las tarjetas.
“Este año vamos a estar mejor preparados con el uso de las tarjetas, que es la herramienta fundamental para poder aplicar los descuentos”, señaló Bistiancic, que agregó que esta temporada, los argentinos saldrán beneficiados con el cambio. Es que además de descontar IVA y comisiones, hoy, el dólar cotiza a 22,50 pesos uruguayos, mientras que en el verano 2013 estaba a 19.
Por su parte, Omar Milar, que hace unos meses dejó la titularidad de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este, explicó a Clarín que “ se empieza a notar cierto movimiento en los arrendamientos. Aunque es algo propio de esta época y esto no se puede aplicar aún como una tendencia a futuro, se nota que hay un interés creciente del público en las consultas para la próxima temporada de verano, algo que no ocurrió en el último año. Supongo que va a ser de gran ayuda que los propietarios mantengan los precios de la temporada anterior”.
Un departamento de un ambiente, con todas las comodidades, ubicado en la zona céntrica, rondará, para la primera quincena de enero entre 2.100 y 3.500 dólares.
Fuente: Clarín