En el marco del juicio por el crimen de Gonzalo Acro, el ex líderes de la barrabrava de River Alan Schlenker volverá a declarar hoy ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal 15. En tanto, esta noche se realizará una inspección ocular en la intersección de Bauness y Cullen, del barrio porteño de Villa Urquiza, donde el 7 de agosto de 2007 fue cometido el ataque contra Acro.
Alan Schlenker, uno de los ex líderes de la barra brava de River Plate, volverá a declarar hoy en una de las últimas audiencias del juicio por el crimen de Gonzalo Acro, informaron fuentes judiciales.
Esta será la segunda vez que el ex jefe de «Los Borrachos del Tablón» declarará en el juicio, ya que el pasado 23 de marzo, en la segunda audiencia, expuso su visión de los hechos y se negó a responder preguntas de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 15, Javier Anzoátegui, Hugo Decaría y Héctor Grieben.
Según confió Schlenker está «muy ansioso» por declarar y «contar la verdad» y explicó que, por consejo de su abogado, Mariano Cúneo Libarona, esperó hasta esta instancia del juicio, en la que todos los testigos ya dieron su testimonio.
En la audiencia del lunes último, declaró un ex oficial de inteligencia de la división Investigación de Conductas Delictivas en Espectáculos Deportivos de la Policía Federal Argentina (PFA), Alejandro Rivaud, quien interpretó para los presentes los registros de los equipos Nextel de los imputados del día del hecho.
Para la familia Acro, el valor de esos registros radica en que podrían ubicar a los imputados Ariel «Colo» Luna -acusado como autor material del crimen-, Rubén «Oveja» Pintos y Pablo «Cuca» Girón en el lugar del hecho.
Además, también demostrarían las comunicaciones que éstos mantuvieron antes y después del ataque a Acro con los sindicados instigadores del asesinato, los hermanos Alan y William Schlenker y Martín «Pluto» Lococo.
En tanto, con la intención de representarse el hecho, los miembros del tribunal dispusieron que hoy a las 22.15 se realice una inspección ocular en la intersección de Bauness y Cullen, del barrio porteño de Villa Urquiza, horario y lugar donde el 7 de agosto de 2007 fue cometido el ataque contra Acro.
Según adelantaron fuentes judiciales, luego de la audiencia de este miércoles los jueces podrían dar por cerrada la etapa de indagatorias y testimoniales del debate y dar paso la de alegatos.
Los seis barras que llegaron a juicio están imputados del delito de «homicidio calificado por el concurso premeditado de dos o más personas» y de «tentativa de homicidio», ya que en el mismo episodio fue baleado un amigo de Acro, Osvaldo Matera.
En tanto, Luna está acusado también de «portación de un arma de uso civil», mientras que Girón es además juzgado por «resistencia a la autoridad».
El ataque contra Acro fue cometido cerca de las 23 del 7 de agosto de 2007 en la esquina de Bauness y Cullen, en Villa Urquiza, cuando el hincha se retiraba de un gimnasio junto a su amigo Matera. Ambos fueron emboscados por varios jóvenes que bajaron de un Fiat Uno y les dispararon al menos cuatro balazos calibre 6,35 milímetros y huyeron.
El hincha «millonario» recibió dos balazos en la cabeza y uno en la pierna izquierda y murió el 9 de agosto en el hospital Pirovano, donde había sido internado, mientras que Matera sufrió una herida de bala en un glúteo. Desde un principio los investigadores sospecharon que se había tratado de un episodio más de la violenta interna de «Los Borrachos del Tablón».
Es que existían dos facciones que se disputaban el poder de la barra brava «millonaria», una de ellas la que lideraban los hermanos Schlenker y otra que encabezaba Adrián Rousseau, a la que pertenecía Acro. La relación entre los hermanos Schlenker y Rousseau se había deteriorado tras la vuelta de la barra brava del Mundial de fútbol disputado en Alemania en 2006.
Fuente: InfoRegión