El decreto que obliga a las obras sociales y prepagas a cubrir de forma gratuita los tratamientos de fertilización asistida a sus afiliados, ya sea de baja o alta complejidad, quedó reglamentado ayer con la firma del gobernador bonaerense, Daniel Scioli.
A partir de ahora, “deben dar cobertura a sus afiliados bajo las mismas condiciones que las que otorga el IOMA y los hospitales públicos”, subrayó el ministro de Salud, Alejandro Collia. Claro que para poder acceder al beneficio hay que cumplir dos requisitos: las parejas tendrán que acreditar al menos dos años de residencia en la Provincia y las mujeres que sean sometidas deben tener entre 30 y 40 años.
La ley, que rige desde enero de este año, reconoce por primera vez a la infertilidad como enfermedad y obliga al Estado provincial, al Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) y al resto de las obras sociales y prepagas a cubrir los tratamientos de baja y alta complejidad.
La cartera sanitaria precisó que, hasta el momento, 34 parejas que se tratan en hospitales públicos provinciales lograron concebir embarazos en el marco de la nueva norma. El Ministerio de Salud de la Provincia, además, puso una línea gratuita para consultas (0800-666-0611), que atiende de lunes a viernes de 9 a 17. Recibe un promedio de 60 llamadas por día.
Fuente: La Razón