La defensa de los asesinos de Nuñez tienen cita en Casación

El Tribunal de Casación penal bonaerense comenzará a revisar la condena impuesta a dos ex policías por el secuestro, torturas y asesinato de Andrés Núñez, cuyo caso fue juzgado en diciembre de 2010, casi veinte años después de ocurrido el brutal hecho. En la audiencia las defensas expondrán sus argumentos con el objetivo de invalidar la condena de reclusión perpetua impuesta por tres camaristas de La Plata.

Los jueces de la Sala II del Tribunal de Casación Penal citaron para el próximo “9 de junio a las 13.30 horas” a los defensores de los ex policías Víctor Dos Santos, y Alfredo González, según confirmaron fuentes de la Alzada a Diagonales.
Eduardo Hortel, ex juez de Casación y representante de la familia Núñez, detalló a este diario que estará presente en la audiencia “para controlar que no haya nada raro”.
El debate estará planteado en las pruebas que valoraron los camaristas Raúl Dalto, Maria Elia Riusech y Laura Lasaga, quienes el 10 de diciembre último dieron por acreditado que los ex integrantes de la Brigada de Investigaciones de La Plata fueron los autores del secuestro, torturas, muerte y desaparición de Núñez, hecho ocurrido el 27 de septiembre de 1990.
Para probar la responsabilidad de los dos ex policías, los camaristas se basaron en la declaración de Jorge Guevara, que también fue detenido y torturado el mismo día que Núñez.
Guevara, que en esa época tenía 16 años, declaró que fue detenido para que se autoinculpe de un robo. “Es indiscutible que el hecho se descubrió por Guevara, quien mientras estaba detenido reconoció una mochila que pertenecía a Núñez y que estaba en la Brigada y que luego fue hallada en el campo donde quemaron los restos de la víctima”, sostuvo el Tribunal.
También tomaron en cuenta la declaración de otros detenidos en la Brigada el mismo día que llevaron a Núñez, quienes escucharon sus gritos producto de las torturas y relataron que un guardia les dijo: “Se les fue la mano y se les fue”.
Además, hicieron hincapié en la declaración de Alicia Visconti, la mujer del ex policía José Ramos, quien también está procesado pero no fue juzgado. Le diagnosticaron trastornos psicológicos.
Visconti declaró que su ex marido le confesó “una noche que apareció todo sucio y con aliento etílico que lo tuvieron que hacer, cortarlo y quemarlo”.
Los jueces Jorge Hugo Celesia, Fernando Luis María Mancini y Carlos Alberto Mahiques serán los encargados de resolver el fondo del caso.

Fuente: El Argentino