El Flaco ya juega ante el británico en busca de las semifinales del abierto francés. El tenista de Ciudad Evita llega, a los 31 años, por segunda vez a cuartos de final en París y ni él lo creía posible, “si yo soy un Torino, Murray es un Lotus”, bromeó.
Juan Ignacio Chela busca alcanzar las semifinales de Roland Garros frente al británico Andy Murray desde las 10.59.
Aunque más allá del resultado, lo del Flaco, a esta altura, es puro disfrute. Por segunda vez en su carrera y, con 31 años, logró meterse en cuartos de París (antes fue en 2004) en un momento en el que ni él lo creía posible, más allá de que la esperanza es lo último que se pierde. Sabiendo que el rival será un duro escollo, Chela, extendió la broma con la que empezó en su cuenta de Twitter.
“Si yo soy un Torino, Murray es un Lotus”, dijo Chela entre risas. El apodo, que el mismo Flaco adoptó luego de que en un momento el capitán de la Copa Davis lo comparara con un auto viejo por su rendimiento, ya se hizo un clásico sobre el que tornan las bromas en esa red social.
El británico supera claramente al hombre de Ciudad Evita en el historial por 6 a 1. En ese contexto y más allá de que algunos partidos le costaron a Murray más de lo previsto, Chela sabe que no la tendrá fácil: “Tendré que jugarle para el lado de la derecha, largo y profundo para que no tenga dominio del partido. Aunque también tendré que ser preciso con mi saque, porque él es muy bueno en la devolucion. Es muy completo, de los mejores del mundo, pero en esta superficie puedo acortar diferencias”, analizó Chela.
Murray fue el último en instalarse en cuartos. Fue ayer, luego de completar su partido frente al serbio Víctor Troicki, que el lunes el partido debiera suspenderse por falta de luz cuando estaban empatados en dos sets. Finalmente el británico, que arrastra una leve molestia por la torcedura que sufrió en un tobillo en una de sus presentaciones en Roland Garros, logró cerrarlo por 4/6, 4/6, 6/3, 6/2 y 7/5.
Tras el encuentro se animó a exponer sus sensaciones sobre lo que lleva jugado: “No quiero que suene irrespetuoso para ninguno de mis rivales, pero sentí que tenía una buena posibilidad de hacer algo grande aquí”, dijo Murray, quien también destacó su historial favorable sobre el argentino.
En otro orden, el tenista de Roldán, Eduardo Schwank, que no pudo llegar al cuadro principal de París a través de la qualy, se ubicó en la semifinales de dobles junto al colombiano Juan Sebastián Cabal. En esa etapa tendrán enfrente una parada durísima, la de los hermanos estadounidenses Bob y Mike Bryan, que ayer vencieron a la dupla conformada por el indio Rohan Bopanna y el pakistaní Aisam Ul Haq Qureshi.
A esta altura, y más allá de que se trate de un torneo de Grand Slam, las presencias de Chela y Schwank en las actuales instancias no pueden ser menos que un guiño de ojo para el capitán de la Davis, Tito Vázquez, que ya piensa en la serie que en julio afrontará de local ante Kajastán.
Federer se acerca y Nadal enfrenta a Soderling
Mucho se habló hasta acá de los desempeños de Nadal y Djokovic. Pero poco se dijo de Federer. Sin embargo, el suizo viene de atrás, silbando bajito, jugando un gran tenis y ni siquiera cedió un set en lo que va del torneo. Ayer le ganó al local Gael Monfils por 6/4, 6/3 y 7/6 (3) y va en busca de Djokovic. Hoy, además, Nadal buscará desde las 10.30 su lugar entre los mejores cuatro. Juega con su verdugo de 2009, Robin Soderling.
Fuente: La Capital