¿Qué le puede dar Maradona a San Lorenzo?

Los dirigentes del «Ciclón» confirmaron que el ex DT de la Selección es candidato en Boedo. El menú de Diego seduce más por la expectativa que su figura genera que por lo que hasta ahora ha demostrado deportivamente. ¿Se pone el buzo azulgrana?. Participe en la encuesta de Infobae.com

Diego Maradona está en carrera y, sólo por eso, el fútbol se revoluciona. Apenas confirmado como opción para transformarse en técnico de San Lorenzo por los dirigentes de la institución, la atención y expectativa se mudaron al Bajo Flores, donde ahora se piensa en un escenario con el ex DT de la Selección como máxima figura del club.

Si el apellido de Maradona fuese Gómez y éste fuera a pedir trabajo como DT, su CV llamaría tanto la atención como de igual manera generaría dudas: pasó de dirigir a Mandiyú de Corrientes en 1994 (ganó 1, empató 6 y perdió 5) y a Racing como acompañante de Carlos Fren en 1995 (ganó 2, empató 6 y perdió 3), a tomar las riendas de la selección argentina en un Mundial (ganó 18, no empató y perdió 7).

Con el equipo nacional prometió Copa del Mundo. Terminó quinto tras una humillante goleada en contra ante Alemania, un equipo al que había desestimado. Tras la línea de cal llegó tan alto en tan poco tiempo, que el golpe en la caída terminó siendo muy fuerte.

Pero como el apellido de Maradona es Maradona, su CV no importa tanto. Sus 21 partidos ganados, sus 12 empatados y sus 15 perdidos en 48 partidos dirigidos no se traducen en un dato significante como para evaluar su capacidad técnica, porque con Maradona lo que importa es el apellido.

El mismo garantiza entradas, marketing, plata fresca -esa que tanto necesita San Lorenzo y que prioriza más que un título-, días de furia y días de ser el mejor amigo de todos, alguna que otra frase de esas que sólo Diego es capaz de imponer y tanto más de eso. Show, en definitiva. Como para mover un poco a este aburrido fútbol argentino.

Fuente: Infobae

Delpo tuvo trabajo extra

Pasaron 22 meses para que Juan Martín del Potro volviera a jugar sobre polvo de ladrillo. Lo hizo ayer, en el ATP 250 de Estoril, donde tuvo un debut con el resultado esperado aunque también con las dudas que arrojaron el 6-2, 3-6 y 6-3 sobre el desconocido local Pedro Sousa.

El tandilense, ubicado en el puesto 46 del ranking mundial y 8° favorito en el torneo, se complicó más de la cuenta para dejar en el camino al portugués (488° del escalafón) en una hora y 51 minutos de juego. Ahora, su próximo rival en los octavos de final será el colombiano Alejandro Falla (135°), quien superó al español Pablo Andújar (48°) por 4-6, 6-1, 4-4 y abandono.

En el primer set ante Sousa, Delpo quebró en el tercer game, aprovechando la primera oportunidad que tuvo, y luego repitió en el séptimo. Después lo cerró con su servicio, en 28 minutos y sin pasar sobresaltos.

Parecía que todo se encaminaba a un trámite, pero la historia cambió en el segundo parcial, en el que el portugués quebró primero para 5-3 y lo confirmó para el set. Ya en el decisivo, Juan Martín volvió a sacar rápidas diferencias y conservó la ventaja hasta el final, para festejar en su vuelta a las canchas lentas. Su último partido había sido en semis de Roland Garros 2009, con caída contra Federer.

Otro que ganó en el debut fue Carlos Berlocq: 6-4 y 6-4 al español Daniel Gimeno Traver, y ahora irá ante Gilles Simon.

Fuente: La Razón

Convencido de que puede, Cerro mide a Estudiantes

Acostumbrado a sacar puntos afuera, Cerro espera que este miércoles no sea la excepción en el Único de La Plata.

Cerro Porteño se presenta esta tarde en la Ciudad de La Plata, desde las 18.30, hora paraguaya (una hora más en Argentina), para enfrentar a Estudiantes, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, 52ª edición.

En esta instancia, donde para muchos arranca la verdadera competencia, comienza a tener mucho valor el gol de visitante, por lo que el conjunto azulgrana, al que le va bien jugando de visitante, saldrá a jugar de igual a igual.

El conjunto que dirige Leonardo Astrada ha disipado la única duda que tenía en el medio sector de la cancha.

Los Jorge, Núñez y Rojas, se disputaron un lugar y finalmente el DT manifestó que se juega por la experiencia de Núñez.

UN CAMBIO. En comparación al equipo que conquistó la histórica clasificación en Santiago, ante Colo Colo, Rodrigo Burgos está para ingresar en lugar de Juan Manuel Lucero.

Con este esquema, cuatro defensores, cuatro volantes, un mediapunta y un delantero, Astrada intentará meter presión y mucha marca en el medio sector, apostando a que los volantes por afuera, así como el enganche, lleguen hasta el fondo para alimentar futbolísticamente a Roberto Nanni, el único referente en el ataque del Ciclón.

EL RIVAL. Por su parte Eduardo Berizzo, entrenador del Estudiantes, dispuso el regreso del delantero uruguayo Hernán Rodrigo López a la titularidad en reemplazo de Leandro González y la baja por lesión del centrocampista Matías Sánchez.

Mientras, espera confirmar si podrá contar con Verón, quien en principio está anunciado ya que luce recuperado de su lesión; también dispuso el reemplazo del centrocampista por derecha Gabriel Mercado por Enzo Pérez, que habitualmente juega por el otro costado del campo, y del defensa lateral Facundo Roncaglia por Germán Ré, para intentar contrarrestar lo que el Ciclón pueda presentar.

SENDA DIFÍCIL. Para Cerro Porteño hoy se pone en marcha el camino más complicado que presenta la Copa Libertadores, un camino que conoce a la perfección y en el que tanto jugadores como hinchas esperan ir avanzando hasta llegar al tan codiciado objetivo.

El juego de hoy no será nada fácil para Cerro, pero cuando el balón comience a rodar, todo dependerá de la garra, la entrega y el hambre de gloria de sus hombres e hinchas para luego definir el pasaje en la Olla.

EL DATO

La ultima vez que Cerro ganó en Copa Libertadores en Argentina fue en el 2006, por 2-0, a Rosario Central. El árbitro fue Salvio Fagundes, el mismo de hoy.

Fuente: Ultimahora.com

Sampras y Agassi: El River-Boca del tenis moderno, en Tigre

Las dos leyendas participarán de una exhibición en Tigre. Los secundarán Jim Courier y Mardy Fish. Se instaló un estadio para 8.500 personas a la vera del río.

Aunque ya oscilan en los 40 años y desde hace algunos almanaques están retirados de la competencia profesional, una cancha especialmente montada en el centro de la ciudad de Tigre albergará a Pete Sampras y André Agassi, para muchos los protagonistas de la mayor rivalidad del tenis mundial y dueños de la mayoría de los títulos de Grand Slam en la década del 90.

En esa cancha levantada junto a la estación de trenes y a metros del río, y en la que estarán además otro ex número 1, Jim Courier, y el vigente Mardy Fish (último ganador de Juan Martín Del Potro), se conjugarán 26 títulos de Grand Slam.

Es que Sampras, de 39 años, ganó de 64 títulos, 14 de Grand Slam (siete Wimbledon, 5 US Open y 2 Australia), mientras que Agassi, 41 años, suma 60 celebraciones en torneos, 8 en Grand Slam con 4 Australia, 2 US Open, un Wimbledon y 1 Roland Garros.

La cita será a las 18 en el estadio con capacidad para 8.500 espectadores y que significará el último torneo exhibición de Agassi, en este tour que armó junto a su amigo Sampras, con quien disputó nada menos que 34 partidos oficiales, de los cuales 20 fueron para Pistol Pete y los 14 restantes para el astro de Las Vegas.

El primero en salir a la cancha será Sampras ante Fish y luego el turno de Agassi y Courier.

«Esto es muy bueno, nos permite tener un espectáculo de primer nivel, un espectáculo deportivo, tenístico, y nos permite mostrar otras actividades muy importantes para el municipio», sostuvo el intendente de Tigre, Sergio Massa, sobre la fiesta del tenis en su distrito.

“Será una gran noche y espero que el público la disfrute. Mi relación con Pete (Sampras) es muy larga y fue muy competitiva por muchos años. Mi venida a la Argentina es parte del Tour y me invitaron a jugar contra mi amigo Jim Courier, pero si tengo que jugar con Pete también lo voy a hacer», comentó el tenista en conferencia de prensa.

Y agregó: «Buenos Aires es una ciudad hermosa y estuve varias veces por viajes personales. La gran amiga de mi hermosa mujer (Steffi Graf) es Gabriela Sabatini».

También participó de la presentación el ex tenista argentino José Luis Clerc, quien resaltó el «honor» que significa tener a estos jugadores en el país.

«Tener hoy a estas cuatro figuras es algo increíble para nosotros los argentinos y lo tenemos que aprovechar», subrayó Clerc.

Además de Agassi, Sampras y Courier, jugará el también estadounidense Mardy Fish.

Fuente: Notio.com.ar

Battión se disculpó tras el entredicho

El escenario es el peor de todos: la eliminación del Rey de Copas en la primera ronda de la Libertadores; el protagonismo escaso en el Clausura; el promedio que se parece mucho a un trauma inminente. Hay algo peor: se pelean entre los que tienen que sacar a Independiente de este momento de dificultades . Trascendió lo siguiente: Roberto Battión -mediocampista; ocho partidos en este torneo, un gol; y 5,14 de promedio Clarín – gritó tras el empate con sensación de tropiezo (2-2 frente a All Boys): “Esto es porque en la semana no trabajamos bien…” Primero hubo sorpresa. Luego, Carlos Kenny -preparador físico, hombre del club- reaccionó: “Si seguimos así, nos vamos al descenso” . Más allá de lo señalado en algunos ámbitos, no hubo golpes entre los protagonistas del entredicho. Sin embargo, la situación le molestó también a Antonio Mohamed, el técnico, quien sólo ubicó ocasionalmente a Battión en el transcurso del año.

Ayer a la mañana, en Villa Dominico, en el marco de una charla entre el plantel y el cuerpo técnico, que duró casi dos horas , Battión pidió disculpas por su actitud. Y se expresaron las diferencias. Tras aclarar el episodio traumático del último fin de semana, se inició la práctica, ya en el mediodía.

Battión había sido una de las figuras en la conquista de la Copa Sudamericana, que permitió el relanzamiento de Independiente en el ámbito internacional. Pero en 2011 perdió el puesto con Cristian Pellerano. Tantos cambios en las formaciones del equipo en este recorrido por el año incomodaron a varios de los inamovibles del semestre anterior (además de Battión, el concepto involucra a Lucas Mareque y a Andrés Silvera).

De todos modos, en las decisiones vinculadas con la formación para el partido frente a Boca, en la Bombonera, bastante se podrá ver de las consecuencias de lo que dejó el encuentro ante All Boys. Mohamed decidió no hablar. Dirá todo con sus determinaciones, en breve…

Fuente: Clarín

Vuelan las entradas

Se agotaron las entradas puestas a la venta a través de Internet y con tarjeta de crédito para el partido entre Argentina y Japón, a jugarse el 11 de julio en el Estadio Kempes.

Popular sur: cupo agotado. Popular norte: cupo agotado. Platea descubierta: cupo agotado. Platea alta y baja: cupo agotado. Las entradas para el partido que Argentina jugará con Japón en el Estadio Mario Kempes, el 11 de julio venidero, por la Copa América, están agotadas, según se desprende de la leyenda en el sitio www.ticketek.com.ar, encargada de la venta anticipada por medio de Mastercard, la tarjeta oficial del certamen. También se agotaron los abonos a la popular norte.

El expendio por Internet comenzó en el primer minuto de ayer, y pasado el mediodía ya no quedaban entradas disponibles. La leyenda de “Cupo agotado” se repetía en el sitio Web. Pero no resultó fácil conseguir la entrada. Muchos de los que consiguieron su lugar para la primera presentación oficial de la Selección nacional en Córdoba debieron esperar hasta altas horas de la madrugada para comprar las boletos, que iban desde los 80 pesos en las cabeceras, hasta los 350 en la platea alta. Una lectora de LA MAÑANA confirmó que a la 1.30 logró comprar su entrada, en la platea este.

Abonos también

También se agotaron los abonos para la cabecera norte, para los cuatro partidos que se disputarán en el Kempes durante la Copa América. Desde la mañana, bien temprano, una larga fila de seguidores buscando un boleto se agolpó en el local de avenida Olmos 473 buscando un lugar, y en las primeras horas de la tarde no quedaban lugares disponibles. Además, a muy buen ritmo, seguía la venta para la popular sur. “Calculamos que si seguimos a este ritmo de venta, en poco tiempo no quedarán entradas”, indicó a este diario Ricardo Baffaro, tesorero de la Liga Cordobesa e integrante del Comité organizador local.
Los abonos para los cuatro partidos en el Estadio Mario Kempes cuestan 300 pesos en la popular. En esta ciudad jugarán por la Copa América Brasil-Paraguay (el 9 de julio), Argentina-Japón (11 de julio), Brasil-Ecuador (13 de julio) y uno de los choques de cuartos de final, programado para el 16 de julio.
En tanto, los abonos para plateas descubiertas en el Patio Olmos, se venden a 840 pesos y también marcha a buen ritmo de venta. También pueden adquirirse en Villa María (Paseo Libertad) y en Río Cuarto (Italia 1.369).

Fuente: lmcordoba.com.ar

El 9, el 10 y un lunes distinto

El que ahora está feliz es el que hasta hace pocas horas vivía obsesionado. Y el actual dueño de una obsesión es el que hasta hace unos días estaba felí . Martín Palermo volvió al gol después de 952 minutos y anda con una sonrisa de oreja a oreja: frente a Huracán tuvo chances de gol como en sus épocas doradas y, luego de convertir el tercero del equipo, el alma le volvió al cuerpo . Juan Román Riquelme, recuperándose de un desgarro en los abdominales, es el que quiere volver a ponerle el cuerpo a Boca en el clásico ante Independiente. ¿Podrá? ¿Aguantará el dolor que tenía hasta para toser? ¿Lo pondrá Falcioni luego de ver cómo un Boca sin enganche hizo la mejor producción del torneo? El 9 está y avisó con su gol que quiere seguir estando: esta vez no fue necesaria la ratificación del DT . El 10 participó ayer de la práctica de fútbol en espacio reducido con una faja: a su manera y sin pronunciar palabra, avisó que quiere y puede estar . Terminó con alguna molestia lógica en la zona, pero el posible traslado del clásico del viernes al lunes lo beneficiaría: serían tres días más para recuperarse.

Lo cierto es que fue un lunes distinto en Casa Amarilla: salvo Cellay (desgarro en el isquiotibial derecho) y Erviti (se fue a hacer estudios por una molestia en el recto de la pierna derecha), todos se mostraron con buen semblante tras el 3 a 0 a Huracán. Clemente Rodríguez, otro de los que no pudo estar el domingo por lesión, también participó de la práctica informal de fútbol y reemplazará a Cellay. Y Diego Rivero, el primer soldado importante que se le cayó a Falcioni en el torneo, anduvo corriendo alrededor de la cancha junto a Román y a Clemente. ¿Palermo? Fue imposible borrarle la sonrisa de la cara: con 37 años, 301 goles sobre el lomo y a 8 partidos del retiro, parecía un debutante en estas cuestiones de convertir.

“Mis compañeros estaban más ansiosos que yo: querían a toda costa que hiciera el gol.

Lo deseaban casi tanto más que yo y se los agradezco: eso es un ejemplo de compañerismo.

El abrazo que quise darles a todos habla por sí solo: primero vino a buscarme el Pochi (Chávez), pero enseguida lo busqué a Pablo (Mouche) por el pase que me dio. Tengo la costumbre de abrazar al que me da el pase, pero enseguida vinieron todos, menos el Laucha (Lucchetti), que estaba en el arco. De verdad, me emocionó mucho el gesto que tuvieron todos mis compañeros ”.

Riquelme vio el partido con su familia y, como se quedó afuera de esa foto, no quiere perderse la próxima.

Por eso, intensifica su preparación. Ayer aguantó el dolor y reza para que el clásico vaya el lunes. ¿Falcioni? Aunque le encantaría repetir el 4-4-2, saca cuentas de quién debería salir para dejarle el lugar a Román (hoy se sabrá lo que tiene Erviti). E implora el Emperador para que este envión no sea otro espejismo sino el despegue de Boca.

Un despegue con Román o sin Román…

Fuente: Clarín

A Teo Gutiérrez le sacarán la amarilla y jugará ante River

El Tribunal de Disciplina de la AFA le sacará la amarilla que recibió el jugador de Racing Teófilo Gutiérrez el domingo ante Argentinos. De esta manera, el colombiano, que había llegado al límite de amarillas y debía purgar una fecha de suspensión, podrá estar ante River el próximo sábado. Guillermo Marconi, titular del Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA), le confirmó a Clarín la decisión del árbitro Juan Pablo Pompei, afiliado al gremio: “Pompei habló conmigo, reconoció que se equivocó, que Teo Gutiérrez no simuló, que está mal la amarilla que le sacó y que sería injusto que lo suspendan por eso. Más allá de esta decisión, él sigue pensando que no fue penal. Por eso mañana se va a presentar al Tribunal de Disciplina para pedir que el colombiano no sea amonestado injustamente”. Más allá de la presentación “espontánea” que hará Pompei, el Tribunal ya lo citó para las 19 horas de hoy. Según pudo averiguar Clarín, Pompei iría, alrededor de las 17, acompañado por Rubén Rossito, delegado del SADRA, y no sería raro que también se acerque el propio Marconi. Lo increíble es que no será el único caso. También llamaron al árbitro Gonzalo López Aldazábal, quien el domingo expulsó al delantero de Platense Gonzalo Parisi en la derrota 1-0 ante Armenio. El jugador recibió la segunda amarilla injustamente y, como sucedió con Martín Galmarini de Tigre en la sexta fecha ante Gimnasia, se la quitarán oficialmente. La diferencia en el caso Galmarini con estos es que la queja formal partió de Agremiados.

Igualmente, el Tribunal tendrá trabajo extra porque los dirigentes de Argentinos presentarán un video de la jugada en la que Teófilo le comete una durísima plancha a Mauro Bogado, falta que ni el línea Ezequiel Brailovsky ni Pompei advirtieron. Era, por lo menos, amarilla para el colombiano.

“Esto no tiene vuelta atrás porque no hay reconocimiento del árbitro de la infracción”, le comentó Guillermo Marconi a Clarín. Por otro lado, fuentes de AFA confirmaron que la protesta de Argentinos chocaría con la idea general y la interpretación del reglamento que tiene el Tribunal: anular sanciones injustas pero no castigar de oficio.

Mientras las voces oficiales intentan darle transparencia, los caminos, las llamadas y las sugerencias parecen ir en el sentido contrario a las agujas del reloj. Es conocido el malestar de la gente de Racing con los árbitros en este torneo. “Sentimos que los árbitros nos están perjudicando”, dijo ayer el presidente Rodolfo Molina. Y la actuación de Pompei colmó la paciencia. Por la tarde, el vicepresidente Pablo Podestá estuvo en la AFA y dejó un pedido formal para que se revea la amarilla. Fuentes cercanas a la presidencia de AFA cuentan que para esta época de definiciones, tanto en la lucha por el título como por mantener la categoría, hay presiones de todo tipo desde clubes de Primera hasta el torneo Argentino A. “Lo que no quiere Grondona es que los hinchas de Racing le hagan otra manifestación en la puerta de la AFA”, aseguraron. Por otro lado, trascendió que Francisco Lamolina, vice del Colegio de Arbitros, habría llamado a Pompei para instarlo a mantener su posición en la cancha y que no reconozca su error. Algo que no haría.

El fallo no saldrá esta noche pero la decisión parece estar tomada. El Tribunal ha tenido muchos fallos polémicos a lo largo de su historia. Pero este 2011 parece ser revolucionario. En la AFA y desde el Tribunal encontraron un artilugio legal para corregir esos pequeños errores arbitrales que generan grandes dolores de cabeza a los clubes y a sus dirigentes. Se hace justicia y aquí no ha pasado nada.

Fuente: Clarín

Palermo: “Al fin me saqué una mochila de encima”

Martín Palermo es el máximo goleador de la historia de Boca, sin embargo confesó que no pudo dormir tras haber vuelto al gol frente a Huracán, y sacarse una “mochila” que significaron los más de 900 minutos que estuvo ausente en la red.

“Me saqué una mochila. Quería hacer un gol para disfrutar tranquilo de mi última etapa en el fútbol”, confesó el artillero.

Hizo goles de todos los colores, los más fáciles y los insólitos, como aquel que le convirtió a Vélez desde media cancha y de cabeza, pero el del domingo, fácil en otros tiempos, no le significó sencillo. “En otro momento era fácil pero sólo pensaba en que la pelota entre”, dijo, confirmando la primera reacción que tuvo a poco de terminar el partido: “si la erraba me tenía que ir”.

“Después del partido no pude dormir”, confió el Titán, como si el gol, aquel objetivo cientos de veces cumplido, se le hubiese transformado en un cometido infranqueable. Celebró también que no hayan sido “doce fechas como en Villarreal”, la otra racha negra de Palermo, en su periplo por el fútbol español (también jugó en Betis y Alavés).

Pero si algo destacó fue la enorme celebración que tuvieron sus compañeros, al punto que los nueve jugadores de Boca en campo (salvo el arquero Lucchetti) fueron a abrazarlo. “Había compañeros que tenían más ganas que yo de que haga el gol y eso me llena de felicidad”.

Fuente: Los Andes

LNB: Quimsa sorprende a Obras

Quimsa dio la nota de la primera jornada de los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol, al derrotar a Obras como visitante por 82-75 (parciales de 21-19, 40-33, 64-54).

Después de un inicio favorable al conjunto local, que fue el mejor de la fase regular, los santiagueños manejaron el encuentro y se pusieron, no sin sorpresa, 1-0 en una de las series que definirá los semifinalistas del certamen.

Julio Mazzaro, autor de 22 puntos (3-7 en dobles, 3-5 en triples y 7-8 en libres) fue el goledor del vencedor en el que también resaltaron Diego Logrippo, con 15 puntos y 8 rebotes, y Diego Cavaco, con 16 puntos y 4 rebotes.

En Obras resaltó William Mc Farlan con 28 puntos (3-5 en triples, 6-8 en dobles y 7-9 en libres) más 10 rebotes y dos asistencias.

En tanto, Peñarol, el número 2, superó en Mar del Plata a Regatas de Corrientes por 78-69 (parciales de 19-14, 40-34 y 63-52) Kyle Lamonte, con 22 puntos, 4 rebotes y una asistencia, fue la figura del ganador en el que también resaltó el trabajo de Leonardo Gutiérrez, con 16 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias. El máximo goleador del equipo correntino y del partido fue Eduardo Villares con 24 puntos.

Por su parte, Lanús festejó como visitante en Sunchales donde superó a Libertad por 77-57 (parciales de 17-17, 36-29 y 59-51) y ahora tendrá ventaja de localía para cerrar la serie.

Lucas Victoriano, con 13 puntos (100 por ciento de efectividad en cancha y 1-2 en libres) fue el goleador del elenco granate. El máximo anotador del partido fue Robert Battle, del local, con 18 puntos.

Finalmente en Córdoba, Atenas superó a La Unión de Formosa por 73-56 (parciales de 15-25, 41-34 y 58-44). Después de un primer cuarto horroroso, el equipo local marcó diferencias sobre el formoseño y se puso el frente en la serie.

El certamen continuará el próximo miércoles cuando se jugarán los segundso encuentros de la serie en el mismo escenario de esta noche.

Fuente: ESPN

Después de dos años, Del Potro volverá hoy a jugar sobre polvo de ladrillo

Se presentará en el ATP de Estoril. Por la primera rueda se medirá ante el local Pedro Sousa, surgido de la clasificación. También estará presente Carlos Berlocq. En tanto en Munich ganó Horacio Zeballos y en Belgrado, juega hoy Juan Mónaco

Desde aquella semifinal de Roland Garros en 2009 donde perdió en cinco sets ante Roger Federer, el tandilense Juan Martín del Potro volverá a disputar un partido en esa superficie.

Enfrente, y por la primera rueda del Estoril Open, en Portugal, certamen que tiene como primer preclasificado al sueco Robin Soderling, el octavo preclasificado hará su debut ante el local Pedro Sousa, un rival surgido de la clasificación.

En tanto, Berlocq hará su presentación ante el español Daniel Gimeno Traver.

Cabe recordar que ayer, el argentino aprovechó su tiempo libre Por lo pronto para visitar el entrenamiento de Benfica, en el que juegan seis argentinos: Javier Saviola, Pablo Aimar, Nicolás Gaitán, Eduardo Salvio, Franco Jara y José Luis Fernández según informa el diario Ámbito Financiero.

Además, la gira europea de canchas lentas también incluirá los ATP de Munich y Belgrado. En el torneo alemán, el zurdo Horacio Zeballos ganó en su debuta ante el norteamericano Robert Kendrick por 6-4 y 6-4, mientras que en Serbia, con Novak Djokovic como anfitrión, Juan Mónaco jugará hoy ante el español Feliciano López.

Fuente: Infobae

San Lorenzo busca a Bielsa y recuerda a Pellegrini

San Lorenzo tiene una larga lista posibles candidatos para reemplazar en la banca a Ramón Díaz. La búsqueda es tan amplia que incluye a Marcelo Bielsa, quien ya rechazó una propuesta de Newll’s Old Boys, club de toda la vida del «Loco», por lo que parece casi imposible que firme en otro cuadro argentino.

Según publica Olé, el presidente de San Lorenzo Carlos Abdo incluso recordó a Manuel Pellegrini, que ganó títulos con el «Ciclón». «Los técnicos que nos gustan a nosotros son muchos. Algunos imposibles como Pellegrini…», dijo el dirigente.

En todo caso, Abdo explica que «no hablé con ninguno. Estamos tratando de contactar a Sabella… Gallego está dirigiendo en Chile. Madelón es una persona con la que también vamos a hablar. Con Basile tampoco nos contactamos».

Respecto del ex seleccionador de Chile, Abdo expresó que «me gusta Marcelo Bielsa y estamos tratando de hablar con él».

Fuente: La Tercera

Buonanotte no pega una

Justo cuando Juan José López le estaba dando continuidad, Diego Buonanotte metió la pata. El delantero reconoció sentirse incómodo por su reacción del sábado cuando fue reemplazado, aunque dejó en claro que considera que su labor dentro del campo de juego era efectiva.

«Me siento mal, no por faltar el respeto a nadie sino por ser calentón. A veces me equivoco y pongo triste a mi familia. Me equivoqué en salir caliente, hay que respetar la decisión del entrenador», expresó el «Enano». De todas maneras -y a pesar de su protesta porque lo reemplazaron-, Buonanotte indicó: «todo el mundo sabía que estaba jugando un gran partido. Uno sabe cuando las cosas las está haciendo bien o mal. Cuando llegué a casa me quedé mal y ahora me arrepiento», afirmó.

Buonanotte aclaró además que tiene «la mejor relación» con «JJ» y que «jamás le faltaría el respeto».

«Él es el técnico y es el que manda y yo más allá de ser calentón tengo que aprender a no reaccionar porque no me sirve de nada. Como profesional eso tengo que saberlo», apuntó.

Ante la consulta sobre si compartió o no la decisión de entrenador, el atacante «millonario» prefirió no opinar y advirtió que ya llegará el momento de conversar con el DT. «Imagino que habrá querido dar mayor profundidad al equipo. Seguramente le convence más el juego de Erik (Lamela) o debe creer que es más jugador que yo y es respetable», ventiló finalmente Buonanotte.

En cuanto a lo deportivo, el plantel se entrenó ayer en el Monumental. Alexis Ferrero, uno de los pilares defensivos, sigue con molestias físicas.

Fuente: NA

Vélez ante la Liga por los octavos de final de la Libertadores

Además del triunfo, el equipo de Gareca sabe que necesita una diferencia amplia porque la serie se define en la altura de Quito. Comienza a las 21.50 (Fox Sports).

Se define en la altura de Quito, pero Vélez quiere empezar a definirlo en el Amalfitani. Sabe que si no saca una diferencia tranquilizadora en Liniers, será difícil obtener el boleto a los cuartos de final en la Casa Blanca. La Liga Deportiva Universitaria no es el rival más accesible y la localía será determinante en la serie.

Ganar y por buena diferencia. Seguramente de eso estuvieron conversando Ricardo Gareca y Carlos Bianchi, quien ayer estuvo en la Villa Olímpica (Ver “ Hacen goles…” durante más de diez minutos, a solas. Bianchi hoy cumpleaños y es probable que asista al partido.

Como es una final, Gareca pondrá lo que mejor tiene. Después del entrenamiento matutino quedaron concentrados 18 jugadores. Además de los titulares están Montoya, Tobbio, Bella, Canteros, Alvarez, Ramírez y Vuletich. Ahora bien, de lo mejor que tiene se encienden luces amarillas porque Martínez terminó lesionado (contractura en muslo derecho) el partido con Quilmes y Razzotti no se había recuperado del todo y por eso jugó Canteros. Había una duda entre Fernández y Alvarez, pero finalmente jugará Augusto. La respuesta física será una de las claves en un partido que será tenso, con mucho nervio y en el que Vélez no puede reiterar los errores que cometió ante Quilmes, el sábado.

Edgardo Bauza, ex DT de Vélez, no contará con el desgarrado Ezequiel González pero recuperó a Norberto Araujo. La Liga también sabe que tiene el bonus de los 2850 metros sobre el mar de Quito. Y allí lo aprovecha bien. En la fase de grupos hizo 10 goles (3 a Independiente, 5 a Peñarol y 2 a Godoy Cruz).

También tiene poder de fuego de visitante : convirtió en todos sus partidos. Desde octavos, los goles de visitante valen doble . Vélez, claro, también tiene poderío ofensivo. Es el que tendrá que imponer, además de mantener el cero en el arco propio.

Fuente: Clarín

Tojo, ¿y me voy?

¿Hay vida después de Ramón? Gorosito fue descartado y suenan Silas, Sabella y Gallego. Tojo-Veglio dirigen el derby.

Por lo bajo, en Boedo resuena el hit. Ese motivador “que nos traigan / la falopa y todo el vino / de la mano del Bambino / la vuelta vamos a dar”. Como siempre. Como tras cada partida de un entrenador de San Lorenzo. Y, ahora, nada menos que para llenar el vacío dejado por Ramón Díaz justamente a días del clásico con Huracán. Tan pesado es ese cruce que, hasta entrada la noche, el Consejo de Fútbol discutió sobre quién debe dirigir al equipo esta semana e incluso en el clásico más porteño del país. Y cuando todo hacía prever que Héctor Veira volvería a conducir al Ciclón, la dirigencia consensuó que el buzo de DT será para la dupla Tojo-Veglio, Coordinadores de Inferiores; Miguel Angel y Carlos, dos Matadores, que, sí, estarán respaldados por el Bambino. ¿Por cuánto tiempo? A priori, saldrán a la cancha contra el Globo, pero el bloque oficialista de Comisión Directiva no quiere apresurarse y ningún dirigente descarta que Tojo y el Toti sigan por dos, tres o cuatro semanas más al frente de un barco que naufraga. ¿Luego? Ni el Padre Massa lo sabe …

Merodeando la mesa en la que estuvieron reunidos el presidente Carlos Abdo, el vicepresidente Jorge Aldrey, el tesorero Ricardo Sarinelli y el vocal Juan Miró, Olé pudo averiguar que no hay una larga lista de candidatos para reemplazar al riojano. A saber, Paulo Silas, Alejandro Sabella y Américo Gallego. ¿Y Néstor Gorosito? Aunque queda mucho hilo en el carretel de esta negociación, desde el seno del Consejo de fútbol le dijeron a este diario que “Gorosito no va a dirigir a San Lorenzo”. Ups. ¿Qué pasó? El idilio que podía existir entre Abdo y Pipo ha dejado de existir durante las últimas semanas, cuando un sorpresivo raid mediático intentó imponer a Pipo como sucesor natural de Ramón. Esa movida afectó el ánimo del presidente, tanto que durante los últimos días, gente cercana a él descartó el regreso del ex entrenador. Detrás de su caso empezaron a enfriarse otros: Silas suena pero sólo lo sostienen Abdo y Aldrey; Sabella es más un sueño que una realidad, Gallego es un candidato que siempre suena y ¡hasta nombraron a Maradona! Mientras, los Matadores salen a la cancha mañana en su primera práctica para planear el clásico.

Fuente: Olé

Juan Paulo Suraci, el Tanque lleno de gol que tiene Huracán

El potente atacante pisó fuerte ayer ante Palmira y se alzó como la figura del partido al convertir los dos goles del Globo. “La actitud y la entrega es lo que marca a este equipo”, señaló el goleador que acumula 7 gritos en el TDI 2011.

Como asevera la ley de la selva, el más fuerte sobrevive, y ese que siempre subsiste cada domingo es Juan Paulo Suraci. En una categoría donde el buen juego y la claridad en cada toque están prácticamente extintos, el más fuerte y potente impone las reglas a la hora de cuerpear, aguantar y saltar.

Es por eso que dentro de esa jungla rústica, el Tanque siempre aporta su potencia, tanto física como goleadora, para sobresalir en los cotejos donde se raspa más de lo que se juega.

Ante Palmira, Suraci volvió a poner ese hombro, esa espalda y ese temperamento para defender cada pelota y empujar a los rivales hacia el arco de enfrente, que sufrió la agresión del atacante en dos ocasiones. Esa fortaleza motivó a que este “peso pesado” se lleve el cinturón de figura del partido, algo que bien mereció lo tiene.

La prensa lo estuvo esperando exclusivamente a él y cuando su porte emergió de los vestuarios se dispuso a contestar las preguntas: “Hoy el equipo jugó realmente muy bien, fue uno de sus mejores partidos sin dudas, esta vez ante un rival muy difícil, pero dejamos todo y por suerte nos quedamos con la victoria”, comentó el delantero.

Los dientes apretados es una faceta que siempre exhibe su rostro y el de sus compañeros, por lo que es un atributo que el Tanque siempre remarca: “Cada vez que se nos va a complicar damos todo y vamos con todo, ahora en este partido, se raspó mucho y por momentos el juego no fue bueno, sobre todo en el primer tiempo, pero siempre dimos todo y esto marca al equipo, la entrega, porque sabemos que en nuestra cancha siempre tenemos que ganar como sea”.

El escenario de Huracán es el ideal para este tipo de encuentros, aunque el terreno no es el ideal para armar un lindo juego, por ende el robusto punta reconoce que lo físico toma un papel importante: “Nosotros siempre tenemos actitud para encarar los partidos y tenemos que contagiar esa actitud, hoy se vio eso y en casos como en esta cancha donde no se puede jugar muy bien al fútbol, ahí es cuando hay que meter y pelearlas todas”.

Sobre la enorme convocatoria y el colosal apoyo de la gente del Globo, Suraci aseguró: “No es sorpresa si digo lo que es la hinchada de Huracán, sin dudas que es increíble el apoyo de esta gente y que se merece al igual que este club, estar en una categoría mejor, la hinchada de Huracán es especial”.

Por último, el autor de 7 goles en el presente torneo, habló sobre la próxima batalla: “Ahora vamos a pensar y a planear cómo vamos a jugar la vuelta contra Palmira, sabemos que va a ser muy duro, pero vamos a ir a jugar y a ganar, así tenemos que hacerlo”.

Fuete: Mdzol

Central va por un triunfo en Mendoza que conserve sus chances de ascenso

Los canallas visitan desde las 21 a Independiente Rivadavia, por la fecha 30 de la B Nacional. Palma mete una única variante: el ingreso de Peppino por Godoy. Si gana, queda a 4 de la promoción. La Lepra llega de vencer a San Martín de Tucumán. Arbitra Maglio y transmite Radio 2

Sigue apostando fuerte, Central. Y este lunes tirará a la ruleta otra bolilla, la número 30 en este campeonato de la B Nacional. Ya le quedan pocos tiros y un nuevo yerro podría dejarlo fuera de carrera, por lo que este choque ante Independiente Rivadavia en Mendoza es crucial en su anhelo por volver a primera.

Los auriazules cerrarán la jornada con un dato importante: si ganan, sumarán tres unidades que los colocarán a sólo 4 puntos del segundo puesto de promoción, que por ahora ostenta Atlético Tucumán con 46 puntos. Así, con 8 fechas por delante además de esta, renacerían las esperanzas de alcanzar el repechaje.

Tras el éxito ante Chacarita, y mientras se procesa la salida del plantel de Kily González, el entrenador Omar Palma decidió hacerle al equipo una única modificación, que será el regreso de Franco Peppino, quien ya cumplió la suspensión, en reemplazo del chico Cristian Godoy.

Independiente, por su parte, viene de derrotar a San Martín de Tucumán y debe seguir sumando para salir de la zona de peligro de descenso. Jorge Ghiso no pudo confirmar el equipo ya que Maximiliano Oliva y Gonzalo Bazán arrastran algunas molestias físicas y trabajaron diferenciado, aunque llegarían OK al partido con los canallas.

Es una nueva final para los del Tordo, que encara su cuarto partido al frente de la Academia. El árbitro será Carlos Maglio y Radio 2 lo transmitirá desde las 19.30.

Fuente: Rosario3

Falaschi volvió a la victoria tras un año

No perdió la memoria, sólo la congeló. Por el largo período de un año, Guido Falaschi (Mercedes) no hizo el sano ejercicio de ganar en el Top Race. En Oberá, Misiones, el piloto cortó con la inactividad de triunfar y se impuso de punta a punta en la primera fecha de la Etapa Otoño. Por si fuera poco, debutó de la mejor manera en el equipo Oil Competición.

En una jornada cálida y a pleno sol, segundo terminó su ex compañero Agustín Canapino (Mercedes), mientras que Mariano Werner (Mondeo) concluyó tercero y se llevó su primer podio.

El inicio de la carrera tuvo al polemanNéstor Girolami intentando superar por afuera a Falaschi. El ganador aguantó ese embate inicial y se encaminó sin problemas hacia el triunfo, ya que no sufrió en ninguno de los tres relanzamientos.

La próxima fecha del Top Race se disputará el 15 de mayo en el autódromo «Martín Miguel de Güemes» de Salta.

Fuente: DyN

Maldita lesión

Sapetti tendría una rotura de ligamentos cruzados que le costará un largo parate. Ya sufrió lo mismo en el 2009.

Las imágenes eran impactantes. Cuando Leandro Sapetti fue a disputar una pelota con Hugo Nervo y quedó tendido en el suelo, pocos imaginaban el desenlace final. Pero las lágrimas del jugador cuando era retirado por el carrito, ante el consuelo de Sergio Pezzota y el médico Pablo del Compare, preo-cuparon a los hinchas triperos que se daban cuenta de la gravedad de la lesión que había sufrido el defensor de 21 años.

“Leandro tuvo un esguince grave de rodilla y tiene comprometido el ligamento cruzado interior. Faltaría hacer un estudio, pero el diagnóstico está redondeado. Depende de cada jugador, pero el tiempo promedio de recuperación es de siete meses”, fueron las palabras de Del Compare, quién agregó que “hace años que viene sufriendo de la misma lesión”. Un golpe durísimo para el jugador, que desde su aparición en el equipo titular de la mano de Angel Cappa, fue muy elogiado por todos sus compañeros, en especial por Guillermo Barros Schelotto. La repetición a la que hace mención el médico está referida a que el pibe sufrió la misma lesión hace dos años, en la otra pierna.

Fuente: Olé

Comienza la venta de entradas en Santa Fe para la Copa América

Los abonos para los cuatro partidos que se jugarán en el estadio de Colón por la Copa América comenzarán a venderse hoy, de 11 a 17, en la sede de la Liga Santafesina de Fútbol (LSF), informaron voceros del Comité Organizador local.

Las fuentes dijeron que son unos 7000 tickets, que serán puestos a la venta en Corrientes 3049, sede de la LSF.

Esta forma de expendio sólo se utilizará en Santa Fe y en Córdoba, ya que en el resto del país se deberán adquirir por internet, añadieron los voceros.

Los simpatizantes, que podrán comprar un máximo de cuatro localidades cada uno, tendrán a disposición abonos (no entradas partido a partido) de populares y plateas.

El precio por ver los cuatro partidos en la tribuna general será de 260 pesos y por hacerlo en la platea Este será de 770 pesos.

Fuente: Télam

“El peor partido”

Pompei se fue molesto y sobre todo caliente por la actitud del equipo. “No entendimos que este partido había que jugarlo como una final”, contó. Ay…

El temple de Roberto Pompei traslucía la calentura del entrenador. Serio como nunca, enfurecido por demás, Tito fue el primero en levantar la mano y reconocer el pésimo rendimiento que mostró Huracán. “Fue el peor partido, me voy muy preocupado en todas las líneas. No entendimos que este partido había que jugarlo como una final. Creo que un punto en cuatro encuentros es tocar fondo, y nosotros lo hicimos”, contó el técnico.

La bronca, tal como dice Pompei, nace por la actitud que tuvo el Globo en la cancha. Y no sólo porque pateó al arco por primera vez recién a los siete minutos del complemento, sino también por la falta de voluntad, juego y sangre. “No podemos tomarnos los próximos ocho partidos como algunos más del campeonato, tienen que ser finales y debemos entenderlo así. Jugamos un torneo aparte y quedarnos en Primera División será como salir campeón”, dijo sin excusas el DT.

De aquel equipo que parecía inflar el Globo hace cuatro fechas ante Gimnasia (2-0) y de la postura envalentonada de todos por los resultados, asumiendo que “ya nadie quiere tenernos enfrente”, hasta esta oscura realidad que se opaca aún más con la reacción de la gente, ya que ayer en el Ducó insultó al equipo, al presidente y a toda la CD. Sin embargo, este Huracán da para tener dos presentes opuestos en menos de un mes. Y Tito sabe que eso no debería suceder: “Las variantes están. Las buscaremos para revertir la imagen y salir adelante”.

Para colmo, las próximas dos semanas serán decisivas para el futuro del Globo: el sábado jugará frente a San Lorenzo y luego contra Olimpo. Y ni siquiera la renuncia de Ramón Díaz pudo levantar el ánimo de Pompei. “Que al clásico rival le vaya mal es un alivio cuando a vos te va bien. Pero nosotros no estamos en condiciones de pensar en eso…”, cerró.

Fuente: Olé

El Angel Guillermo

El mellizo Barros Schelotto mantiene la ilusión de Gimnasia con su espíritu, picardía y optimismo. Su gol ante Arsenal levantó al equipo y le hizo rescatar un punto para el promedio.

El mellizo treintañero es jugar a un toque, meter algún desborde que otro, vivir desmarcado -a veces, olvidado tácticamente por sus compañeros-, trotar, hablar y hablar, desplegar sus brazos en protesta, recriminar fallos, autocuestionarse algún impreciso pase a la carrera, intuir dónde puede caer un centro llovido en el área (como en su gol reparador ante Arsenal, vivificante, aunque no sanador del todo para su equipo)…

Pero más que todo eso, Guilllermo es el líder espiritual de Gimnasia. Un pararayos que disuelve en parte la bronca y desaliento almacenado en el hincha por la sombra del descenso. Es una luz de esperanza. El ángel de la guarda.

Su equipo andaba perdido en todo sentido y su tanto del 1-1 le dio más vida. Además, ahondó la mejoría de los dos que se daba desde el minuto 45. No con juego ordenado, sino en pases divididos, vibración, fuerte carácter, espectacularidad en las áreas, tipo básquet por pasar rápido por el medio.

Gimnasia arrancó con cierto disimulo de Guillermo y Neira como puntas, porque retrocedían para animar la proyección de Castro y Aued, más la de los laterales. No se llegaba a fondo. En cambio, sí lo lograba Arsenal vía Adrián González, detrás de Aued y rupturista del fondo frente a Sapetti. En ese contexto, Arse tiraba centros rasantes, envenenados al segundo palo (entre ellos el del gol de Obolo). Los de Gimnasia, eran tipo lances.

Se reorganizó el Lobo tras el descanso y después con la lesión de Sapetti (justo fue en una que se mandó a fondo): un rombo en el medio con Rinaudo de influyente eje defensivo; Neira, de enlace; el Maestrico y Aued de externos; Graf, de punta, con Guillermo, de Guillermo; Rieloff de lateral derecho y Casco por la izquierda, quien mandó en todo su andarivel, pero sus centro fueron derrochados por Graf (aunque saltó en la previa del empate).

Fue puro fútbol coraje de los dos equipos, contagiantes cada propuesta de ataque. Los empujaba la necesidad de puntos. Al diablo con la armonía y el orden táctico. Arse se olvidó de su pizarrón. Obolo, más los ingresados Alustiza y Franzoia, se perdieron goles arrebatados por Monetti y uno por el palo. Y los que dilapidó Graf.

Arsenal rebotó en el arquero, gran figura del partido. Y Gimnasia tuvo a su ángel de la guarda.

Fuente: Olé

«Si lo erraba, era para irse…»

Después de 952 minutos sin poder hacer un gol, Palermo por fin cortó la racha en un partido en el que tuvo ¡nueve! chances claras. “Hasta le pegué con miedo”, dijo.

Qué habría pasado si, tras ese centro que Mouche le sirvió a los pies, Palermo hubiera tirado la pelota afuera? Boca terminaba el partido con un jugador menos… “Si lo erraba, era para irse de la cancha”, admitió el hombre que un domingo resucitó. Y sí. No fue una exageración. Después de un partido en el que tuvo más chances de gol que en todo el campeonato, daba la sensación de que si no cortaba su ya histórica racha negativa ante Huracán, difícilmente en otro encuentro podría estar más cerca. Casi 12 partidos y 952 minutos debieron pasar para que el 9 se reconciliara con el gol. Increíble. Tanto como las chances que se perdió ayer.

Ese toque de zurda, suave como para asegurar el destino de la pelota hacia la red (“Hasta le pegué con miedo”, dijo en 100% Boca), sirvió para que Palermo se sacara una mufa que lo persiguió en este último tiempo pero, especialmente, anoche en el Ducó. El Titán se perdió goles de todos los colores. De zurda, como ese remate desviado al minuto de juego o como ese tiro que sacó Ospina en la línea. De cabeza, como ese frentazo tras un centro de Pochi (en el primer tiempo) o como el testazo que pegó en el travesaño tras un pase de Mouche (en el segundo tiempo). De derecha, como ese mano a mano con Monzón en el que definió débil y el arquero la desvió abajo… No había caso. Seguramente, Falcioni también intuyó que podía ser el fin de la malaria del goleador y por eso, esta vez, no lo sacó para meter a Viatri. A los 37 minutos, el hombre de 37 años que está a ocho partidos del retiro, transformó el triunfo en goleada.

“Fue increíble porque tuve varias situaciones para convertir y no se me podía dar. Era difícil cuando veía que no entraba ninguna. Por suerte uno es insistente, cabezadura y siempre va por más”, explicó después con una sonrisa de oreja a oreja.

Como gratitud a la generosidad de Mouche en la jugada del gol (el 7 podía haber definido), Palermo lo señaló y le dedicó el gol. “Gracias a Pablo y a todos, que buscaron de todas las formas para que yo pudiera convertir”, explicó. ¿No se la pasaban? Esa versión quedó derribada en Parque Patricios. El 9 fue asistido seguido (tuvo nueve chances de gol) y el festejo del 3-0 fue toda una postal: el equipo entero, salvo Lucchetti, lo rodeó y abrazó.

Jugó bien, participó en los otros dos goles, pero lo mejor es que cortó la racha. Si no, era para irse…

Fuente: Olé

Olimpo quiere dar el golpe

Olimpo tratará de ratificar su buen presente en el Torneo Clausura, en el que intenta alejarse de la zona de descenso. Si gana, el elenco bahiense será uno de los escoltas de Vélez. Y mandará a la zona de Promoción a River y Tigre, ambos con la misma cantidad de puntos.

Omar De Felippe no podrá contar con Ezequiel Maggiolo, quien sufrió una contractura en el cuádriceps de la pierna derecha y será reemplazado Julio Furch o Sebastián Longo. En Lanús, no estará el paraguayo Eduardo Ledesma, también por una contractura, y en su lugar jugará Mauro Camoranesi.

Fuente: Clarín

El Madrid tiene ya una Copa en perfecto estado

El Real Madrid ya tiene su Copa, sana y salva. El trofeo en perfectas condiciones ya luce en las vitrinas del Bernabéu gracias al plan ‘B’ que siempre se diseña para contrarrestar cualquier imprevisto, como el que protagonizó durante la celebración Sergio Ramos, que dañe la copa.

«Desde las 05.30 horas de hoy el Real Madrid tiene en su poder una copa en perfectas condiciones para que la puedan disfrutar con sus aficionados», apuntó Federico Alegre, propietario de la joyería madrileña donde se fabrica la copa, en declaraciones a Directo MARCA de Radio MARCA.

Y todo ello gracias a la previsión que existe en la Real Federación Española de Fútbol en este tipo de actos, en los que, como el propio Federico Alegre reconoce, «siempre existe el plan B».

El propietario de la joyería reconoció que se enteró de la noticia por la radio cuando viajaba de regreso a Madrid y decidió acudir al Santiago Bernabéu para comprobar si era cierto que la Copa había sido ‘atropellada’ por el autobús del Madrid. Desveló que el delegado del equipo y Dudek aparecieron con la Copa envuelta en una bandera del Madrid, momento en el que vio con sus propios ojos los desperfectos.

Unos daños que no eran precisamente anecdóticos. «No voy a entrar en decir cómo estaba la Copa porque todo el mundo vio desde donde cayó y si ya le pasa por encima un autobús…se pueden imaginar como me lo encontré, un trofeo muy deteriorado. Vamos a ver si le podemos meter mano. El paciente está en coma pero hay comas que se sacan adelante», bromeó.

Fuente: Marca

Alvear y San Martín a semifinales del TNA

Alvear de Villa Angela y San Martín de Corrientes se clasificaron para jugar las semifinales del Torneo Nacional de Ascenso y ambos se enfrentarán en esa instancia.

Alvear se impuso a Oberá Tenis por 81-68 y dejó la serie 3-2 en quinto partido, al que también llegaron San Martín y Asociación Italiana de Charata, que terminó con el triunfo del conjunto correntino por 83-81.

El otro cruce de semifinales ya estaba definido entre Ciclista Juninense, primero en la fase regular, y Quilmes de Mar del Plata.

El TNA otorga dos ascensos a la Liga Nacional y los que lo consigan reemplazarán en la división mayor a los descendidos Monte Hermoso y Argentino de Junín.

Fuente: DyN

Equipo que gana se toca

Equipo que gana no se toca pero Ricardo Caruso Lombardi parece que no le da mucha importancia a esa máxima del fútbol argentino, porque el entrenador decidió sacar a Gervasio Núñez del equipo, el mismo que logró la primera victoria en el torneo. Ojo, el técnico de Quilmes tampoco es que dará un cambio radical: mantendrá el esquema (4-4-1-1) con el que venció a Newell’s pero le puso unos votos del confianza al desempeño de Ariel Boggi en el carril izquierdo para enfrentar al Vélez, desde ayer, líder del campeonato.

La variante táctica que incursionó Caruso Lombardi en la práctica vespertina tiene un fundamento: el nivel de Núñez ante la Lepra no lo dejó para nada conforme. Entonces, el DT decidió darle una vuelta de rosca al Cervecero ahora que pudo por fin ganar en el Clausura (llevaba tres pardas y seis derrotas). Es que con Broggi (lateral por naturaleza) tendrá más marca en el mediocampo para frenar la mayor virtud que tiene el Fortín: abrir la cancha y jugar por las bandas.

Fuente: Olé

Quimsa logró un histórico triunfo y pasó a cuartos

Superó 66 a 64 en vibrante juego a Weber Bahía Estudiantes de visitante. Ahora se viene Obras Sanitarias. El partido se definió con un doble espectacular (foto) de Julio Mázzaro a un segundo del final.

Quimsa le regaló al pueblo santiagueño una memorable victoria en Bahía Blanca, considerada por muchos como la “Capital del Básquet”. Anoche, derrotó a Estudiantes por 66 a 64 y consiguió la clasificación a los cuartos de final de la Liga Nacional de Básquet, donde enfrentará a Obras.
El equipo del “Negro” Romano jugó con mucho temperamento y esta vez tuvo la serenidad necesaria para cerrar el juego con una victoria. Quimsa se metió entre los ocho mejores, mientras que Estudiantes finalizó su participación en la presente temporada.
El bombardero Julio Mázzaro apareció en el final y convirtió los dos últimos dobles de su equipo, que se fue aplaudido del estadio por la gran cantidad de público que colmó las instalaciones del Osvaldo Casanova.
El partido
En el primer cuarto, Quimsa mostró dos caras bien diferenciadas. Arrancó confundido, desenfocado, irresoluto, excesivamente frágil en defensa. Estudiantes lo aprovechó para meter un parcial de 10-2. Tras el tiempo muerto solicitado por el “Negro” Romano, la visita reaccionó con tres triples, de Aguirre, Marín y Mázzaro, y empató el juego (12-12) a falta de 3 minutos y 20 segundos. Con sus dos bases en cancha (Aguirre y Treise), la Fusión siguió jugando mejor y terminó ganando por el primer parcial por 19-16.
El segundo cuarto fue palo a palo. Quimsa estuvo prácticamente siempre al frente en el marcador, porque siguió jugando con mucha concentración en defensa (sólo lo complicó Devin Davis) y porque mostró una saludable inclinación a jugar con mucha paciencia en la ofensiva. El ingreso de Dionisio Gómez Camargo fue clave, porque el ala pívot panameño supo encontrar los espacios en la pintura para recibir las descargas de sus compañeros. También resultó valioso el aporte de Diego Lo Grippo, quien no había tenido protagonismo en el primer cuarto. En el final, Quimsa aflojó la intensidad y terminó perdiendo el parcial por 20 a 17 para irse al descanso largo con el score igualado en 36 puntos.
Tras el entretiempo, Quimsa bajó su rendimiento, sobre todo en ofensiva y dependió en exceso de la inspiración de Lo Grippo. Estudiantes pasó al frente en el marcador, con la criteriosa conducción de “Pepe” Sánchez y la fortaleza de Ed Nelson. Cuando el partido empezaba a complicarse, Romano envió a la cancha a Treise, Tintorelli y Mázzaro por Aguirre, Lo Grippo y Marín, respectivamente, pero no pudo evitar la derrota en el tercer parcial por 16 a 13, con lo cual la visita quedó con una desventaja de 3 puntos (52-49) de cara al capítulo decisivo del juego.
El último parcial se jugó con una fuerte emocional, porque para uno de los dos podían ser los últimos 10 minutos de la temporada. El score quedó estancado varios minutos en 54-53 hasta que Lo Grippo metió una bandeja pasada y dejó a Quimsa arriba (54-55) con poco más de 4 minutos por jugar. En el cierre, el partido ya estaba para cualquiera de los dos, a pesar de algunos fallos arbitrales. Mázzaro empató el juego 64 y tras un error de “Pepe” Sánchez, a la Fusión le quedó la última bola con 6 segundos y 2 décimas. El escolta rionegrino metió un doble increíble desde una esquina y le dio el triunfo quedó en manos del equipo santiagueño, a pesar del último lanzamiento del base bahiense que pegó en el soporte del aro.

Fuente: elliberal.com.a

Barrida por duplicado

Mónaco cayó con Vagnozzi y Berlocq, con Ferrer, ambos en sets corridos. Sin argentinos en Godó.

Y el Conde de Godó, en Barcelona, se quedó sin argentinos. En segunda ronda, Juan Mónaco, 37º del ranking, cayó sorpresivamente ante el italiano Simone Vagnozzi, 186º y surgido de la clasificación. Fue 6-3 y 6-2 en apenas una hora y 23 minutos. Demasiado rápido.

De esta manera, Pico no pudo aprovechar la baja del escocés Andy Murray, que estaba en el mismo lado del cuadro y se retiró del torneo por una lesión en su codo derecho (su lugar fue ocupado por el alemán Mischa Zverev, que a su vez fue eliminado 6-4 y 7-5 por el español Juan Carlos Ferrero). Lejos de su nivel, o al menos del nivel que había mostrado en el cruce de primera ronda frente al búlgaro Grigor Dimitrov, el tandilense sufrió cinco quiebres de saque, su punto más débil. Y debió despedirse de este ATP 500 que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte dos millones de euros.

El que tampoco pudo seguir avanzando fue Carlos Berlocq. En este caso, claro, y teniendo en cuenta que se cruzaba con el local David Ferrer, cuarto preclasificado, la derrota era más previsible. Al final fue 6-2 y 6-2 en una hora y media. El tenista de Chascomús, 72º del ranking, tuvo apenas un 57% de efectividad con su primer saque (se lo quebraron cuatro veces) y no consiguió concretar ninguna de las cuatro chances que Ferrer le dio para recuperar el servicio.

En la próxima ronda, Ferrer, que viene de perder la final de Montecarlo ante Rafael Nadal, jugará ante el rumano Victor Hanescu, que eliminó al sudafricano Anderson 6-4 y 6-4.

Para los argentinos, la gira sobre polvo sigue la semana que viene en Estoril. Y con el regreso de Juan Martín Del Potro.

Russo se preocupa por baja obligada de Licht

El entrenador Miguel Ángel Russo se lamentó por la baja obligada de Lucas Licht, suspendido, mientras encara el armado del equipo para visitar a Argentinos Juniors en un momento de alza de Racing, que viene de imponerse en el clásico de Avellaneda.

«Yo quiero que juegue bien. En Racing estamos muy bien, lástima lo de Litch. Pero con la victoria del clásico, el ánimo y la confianza está muy en alza», destacó el técnico.

En declaraciones a ESPN Radio en Rivadavia, Russo se mostró preocupado por el próximo rival pero no tanto por las dimensiones de la cancha.

«Tiene un gran equipo y perdió poco», analizó Russo, quien también se mostró preocupado porque no pudo preparar al equipo con Gabriel Hauche, Iván Pillud y Claudio Yacob, los jugadores que fueron convocados a la Selección local.

«Es importante tener jugadores en la Selección, jamás me opuse ni me voy a oponer. Le hace bien a Racing que los muchachos se sientan importantes con la camiseta argentina», apuntó en ese sentido.

Apuntó luego que «la idea es no cambiar mucho el esquema por la suspensión de Litch» y reflexionó: «Veremos cómo llegan los muchachos de la Selección y trataremos de no variar tanto».

Justamente, el mediocampista Yacob sufrió una lesión muscular en Argentina-Ecuador y quedó en duda para el encuentro con Argentinos del próximo domingo.

Poco antes de que concluyera el primer tiempo del cotejo internacional desarrollado en el Estadio José María Minella, el capitán de la Academia sintió «un tirón», por lo que de inmediato lo reemplazó Lucas Viatri.

«Sentí un tirón y más que nada por prevención decidí salir», explicó Yacob, una vez concluido el empate 2-2 entre los elencos argentino y ecuatoriano.

Y añadió: «La molestia que tuve nunca la había sufrido. Hay que esperar los estudios, ojalá no sea un desgarro, ojalá sea sólo un susto».

Claro que si Yacob quedara lesionado, el recurso del artículo 225 habilitaría al suspendido Licht.

Fuente: NA