Tres muertos por choque de un auto y un micro

Integraban parte de una familia que viajaba hacia desde Salta hacia Córdoba.
Tres personas murieron en un accidente en Tucumán en el que un auto en el que viajaba una familia chocó de frente con un micro de larga distancia sobre la ruta 157, a la altura de la localidad de Tacos Ralos, zona sur de la capital de la provincia.

El accidente ocurrió alrededor de las 2.50 de este viernes en el paraje Beltrán, cuando un Chevrolet Tigra chocó de frente con el interno 3819 de la empresa Chevalier, que circulaba en sentido contrario.

El impacto se produjo cuando el auto, tras salir de la ruta y morder la banquina, fue despedido hacia el carril contrario y chocó de frente con el micro que transportaba a 38 pasajeros y realizaba el trayecto Salta-Córdoba.

A raíz del impacto fallecieron los tres ocupantes del Chevrolet, identificados como Edgardo Roberto Sienienovich, de 41 años, su esposa Sandra Elizabeth Fardel, de 39, y el hijo del matrimonio, Juan Sienienovich, de 12, señalaron las fuentes.

En tanto, los 38 pasajeros que se trasladaban en el micro resultaron ilesos aunque el chofer del vehículo, Daniel Alberto Lugo de 35 años, debió ser trasladado a un centro médico de la localidad de Lamadrid a causa de las heridas recibidas, por lo que quedó internado en observación.
minutouno.com

Autorizan a la ciudad de Córdoba a elevar a $3,20 la tarifa única del colectivo

El valor actual es de $2,50 pero los concejales radicales de la capital cordobesa lograron imponer el ajuste impulsado por el intendente y rechazado por los tres bloques de la oposición: Justicialista, Eva Duarte y Frente Cívico. Esta semana se define el aumento para Capital.

El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó un aumento del 28% en el precio del boleto de colectivo a partir del lunes próximo.

El viceintendente de la ciudad, Marcelo Cossar, sostuvo que la oposición formuló «críticas sin ningún tipo de sustento técnico» sobre el valor del boleto.

«Han sido cuestiones políticas, ya que no han mencionado de cuánto consideran ellos que tiene que ser el aumento», se quejó el funcionario municipal, según publicó el diario La Voz del Interior.

Cossar admitió: «A nadie le gusta aumentar el boleto. Si tenemos un costo político, habrá que pagarlo».

Además, garantizó: «Estamos trabajando en rediseñar el sistema de transporte de la ciudad de Córdoba».

El incremento comenzará a regir el próximo lunes. Durante la sesión de este mediodía, se produjeron algunos incidentes durante las movilizaciones que se oponían a la actualización de las tarifas.

El aumento del boleto dispuesto en la segunda ciudad más importante del país se da justo cuando el gobierno nacional decide el valor que tendrá el viaje en Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

De acuerdo a lo informado por el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, a partir del próximo viernes 10 de febrero los usuarios que no tengan la tarjeta SUBE perderán los beneficios de los subsidios a los transportes públicos.

El propio Schiavi adelantó que «poco antes» informarán las nuevas tarifas para quienes pretendan continuar viajando con monedas, por lo que el anuncio debiera realizarse en las próximas horas.
infobae.com

Primer caso de dengue «importado» en Córdoba

Lo contrajo un cordobés de 33 años que estuvo en Brasil. Las autoridades sanitarias recomiendan implementar las medidas de prevención para evitar el contagio.
Un cordobés de 33 años que vacacionó en Salvador de Bahía, Brasil, se transformó en el primer caso de dengue que se detecta este año en la provincia, según confirmó el ministro de Salud, Carlos Simon.
El caso –no autóctono, ya que la persona se infectó en Brasil– se registró porque el paciente consultó en el Hospital Rawson porque tenía fiebre. “Es un paciente que no requiere internación, está en su domicilio y fuera de riesgo”, aclaró Simon. No obstante el ministro también aclaró que este caso es una señal de alerta y que habiendo tanto dengue en los países vecinos –excepto nosotros, Chile y Uruguay–, “es necesario que los que vengan de esos lugares tomen precauciones con la picadura de mosquitos”, advirtió.
Transmisión y tipos. Aedes aegypti es el tipo de mosquito que transmite esta enfermedad cuyos principales síntomas son dolor intenso en músculos y articulaciones, fiebre alta repentina, decaimiento general, dolor de cabeza y detrás de los ojos. Existen dos tipos de dengue: el clásico y el hemorrágico.
Se produce cuando la hembra del mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma y luego pica a otra persona sana (persona-mosquito-persona).
La enfermedad no puede transmitirse directamente de una persona a otra. El mosquito transmisor es una especie diurna, con mayor actividad de picadura dos horas después de la puesta de sol y varias antes del amanecer. Tiene contextura mediana, de color oscuro, con bandas blancas en forma de anillo, en el cuerpo y en las patas. Vive y deposita sus huevos en los alrededores e interior de las casas y también en recipientes que acumulan agua.
La única forma de evitar el contagio es a través de la prevención, pues no existe una vacuna. Por eso se aconseja cuidar la limpieza del ambiente donde se vive y alrededor de las viviendas y eliminar los criaderos de mosquitos (recipientes que acumulan agua, dónde la hembra deposita sus huevos).
Si se almacena agua en tachos, ollas, baldes o bidones, mantenerlos limpios y tapados, al igual que los tanques de agua o los aljibes.
También se debe evitar el acopio de latas o depósitos pequeños (cáscaras de huevo, latas de pecadillos, botellas, etcétera). Recomiendan mantener sin agua las piletas de lavaderos, cambiar frecuentemente el agua de las piletas de lona y limpiar correctamente los bordes. Y drenar y colocar larvicidas a los estanques y las fuentes.
Recomendaciones
Horario. Evitar, en la medida de lo posible, exponerse al aire libre durante las primeras horas de la mañana o al atardecer porque son las de mayor actividad del mosquito.
Protección. Utilizar repelente, espirales o tabletas en los lugares donde se duerme. Usar mangas largas y pantalones largos si se realizan actividades al aire libre. Proteger cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre y cuidar que permitan una correcta ventilación. Utilizar repelentes sobre la piel expuesta y renovar su aplicación cada tres horas. Usar productos que contengan Deet, son los más eficaces.
No automedicarse. Si durante las dos semanas posteriores a un viaje a zonas afectadas se presentan síntomas, concurrir al médico. Más información, llamar al (0351) 468-8686/90. Guardia (0351) 153-463803.
lavoz.com

De la Sota: «Estamos escasos de fondos»

En medio de la reconstrucción del feroz temporal que azotó días atrás a Córdoba y la difícil situación financiera provincial, el Gobernador José Manuel De la Sota dijo que se debe a la deuda de la Nación con la Caja de Jubilaciones.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) La provincia de Córdoba atraviesa por éstos días una situación compleja: por un lado los destrozos y situación de emergencia tras el feroz temporal que dejó zonas anegadas y destruidas, y por el otro una situación financiera local que no ayuda en la situación.

En este contexto, el gobernador José Manuel De la Sota dijo que la Nación adeuda «mil millones de pesos» para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones de la Provincia, pero aclaró que intentará recuperar ese dinero con diálogo y no con una demanda, como sí hizo su antecesor Juan Schiaretti, según publica La Voz del Interior.

«El Gobierno está con poca plata. Sí, es cierto. Estamos escasos de fondo. Ahora bien, ¿por qué estamos escasos de fondo? Porque aún no hemos podido cobrar lo que el Gobierno nacional nos debe», destacó.

«Siempre hay que tratar de evitar los pleitos. Yo voy a seguir dialogando con mi Gobierno nacional hasta que nos pongamos de acuerdo», dijo.
Además, agregó que la «señora Presidenta» quiere que le vaya bien a los argentinos y que él quiere que nos vaya «mejor a los cordobeses».

«Tengamos un poquito de paciencia», propuso De la Sota, para cobrar «la deuda que tiene la Nación (…) con cada uno de nuestros 90 mil jubilados», dijo.

«Lo que pasa es que Schiaretti y yo hemos adelantado esos fondos que la Nación no envió porque si no lo hubiésemos hecho los jubilados cordobeses no hubiesen cobrado», señaló.

En tanto, más complicado tiene el panorama el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, quien se mostró muy preocupado por la delicada situación financiera del Municipio y reconoció que el Gobierno nacional todavía no ha dado respuestas a sus reclamos de asistencia.

«Necesitamos ayuda económica del Gobierno nacional. Lo pido desde que asumí, hace 50 días. Ayer me comuniqué con el ministro (Florencio) Randazzo y me manifestó que lo estaban analizando. Hasta ahora no hemos recibido ayuda», sostuvo en declaraciones a Cadena3..

El jefe comunal admitió que no tiene ningún compromiso en firme por parte de Cristina Fernández. Agradeció la ayuda brindada después del temporal, pero aclaró que «por ahora no hay nada más».

«Estimamos que en marzo o abril estaremos medianamente equilibrados en término de finanzas. Hoy tenemos cerca del 70 % de la masa salarial para pagar los sueldos», puntualizó.

La beba del milagro en el temporal de Córdoba

Xiomara, de dos meses, salió desprendida de los brazos de su madre durante la tormenta, se golpeó contra un poste y sobrevivió.
Durante el temporal que azotó a Córdoba, una beba de 2 meses se desprendió de los brazos de su madre, se estrelló contra un poste y sobrevivió.

La beba, llamada Xiomara, permanece internada en el Hospital Misericordia luego de sobrevivir al vandaval que castigó al barrio cordobés de Villa Angelelli.

“La mamá la tenía en brazos y se le vino encima una pared y parte del techo. Salió afuera de la vivienda, pero el viento se la arrebata de las manos”, relató el director del Misericordia, Fernando Ulloque.

El médico agregó que la beba salió volando, golpeó contra un poste y cayó al piso. La madre, su suegra y dos niños se tiraron sobre ella para protegerla.

Xiomara se encuentra estable, sin ningún daño, pero sigue en observación.

Rige el estado de alerta

Este martes, el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, decretó el estado de alerta por 72 horas, tras el trágico temporal que azotó el lunes la región.

El vendaval tuvo un saldo de dos muertos, al menos 15 heridos, y familias evacuadas. Los ciudadanos debieron hacerle frente a lluvias fuertes y granizo, junto a ráfagas de viento que provocaron la caída de árboles, cortes de energía y dejó semáforos fuera de servicio.
minutouno.com

Córdoba city under ‘state of alert’ due to thunderstorm, floods

Córdoba City Mayor Ramón Mestre declared today the “state of alert” for the next three days in the capital city of Córdoba due to the serious damage caused by yesterday’s thunderstorms and floods that killed two people and left several injured.

Mestre over flew the City on a helicopter this morning to get a better picture of the natural disaster and concluded “there are certain areas that seem like if they were hit by a hurricane.”

Likewise, the Mayor told reporters that Southern neighbourhoods like Villa Rivadavia, Villa Angelelli, 23 de Abril, and Villa El Libertador were the most affected.

To end, Mestre asked the population to have “patience” until all public services can be reconnected or resumed. He also recommended people to stay at home as streets are full of fallen trees as well some overhead power line cables.
buenosairesherald.com

Accidente en cadena terminó con la vida de un niño

Tragedia insólita en Córdoba: un colectivo enganchó a su paso unos cables de teléfono, derribó el poste y cayó sobre la cabeza del niño, quién viajaba en moto con su abuelo.
Un niño de 9 años que viajaba en una moto con su abuelo falleció al caerle un poste que sostenía cables de teléfono en la cabeza en Villa de Soto, en el norte de la provincia de Cór¬doba, a 170 kilómetros de la ciudad Capital.

La tragedia se desencadenó en la intersección de las calles Mariano Moreno y Balcarce. Fuentes policiales precisaron que un colectivo de la empresa Muñoz Hermanos, proveniente de Merlo y con destino a Tucumán, circulaba por calle Mariano Moreno cuando habría enganchado un cableado telefónico, lo que provocó la caída de un poste que dio en la cabeza del Hernán Monier, de 9 años, que viajaba como acompañante en una moto conducida por su abuelo y que circulaba en sentido contrario.

El pequeño recibió de lleno el golpe del poste sobre su cabeza, que no llevaba casco y quedó tendido en el asfalto. Fue trasladado primero al Hospital Aurelio Crespo de Cruz del Eje pero falleció luego mientras era derivado al Hospital de Urgencias de la ciudad de Córdoba. Según lo informado, el deceso se produjo como consecuencia de politraumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica.

El conductor del colectivo quedó detenido en la Comisaría de Villa de Soto, por disposición de la Fiscalía de Instrucción de Cruz del Eje a cargo de Martín Bertone, quien habría ordenado pericias para determinar las responsabilidades del caso.

Fuente: La Voz del Interior.

El intendente de Córdoba admitió que no tiene fondos para pagar sueldos

El radical Ramón Mestre aseguró que si no consigue que los bancos adelanten dinero de la recaudación, tendrá que desdoblar el pago de salarios a empleados públicos. Hasta ahora, sólo tiene recursos para hacer frente al 60% de las obligaciones salariales. Gremios no descartan medidas de fuerza.
“Si los bancos que cobran los impuestos y las tasas municipales no nos adelantan recursos vamos a tener que pagar los salarios de manera desdoblada”, advirtió el intendente ayer.

En los primeros días de enero, las demoras en el pago de haberes de diciembre y el desdoblamiento del mismo llevaron al gremio municipal a organizar asambleas, protestas y una manifestación que terminó con destrozos y varios incidentes.

“Estamos en idéntica situación que el mes pasado. Estaríamos contando con el 60 por ciento del total de los fondos para hacer frente a la erogación de salarios. Si no tenemos un adelantamiento de recursos, vamos a estar en una complicación similar”, agregó Mestre.

Según informan los medios locales, desde el Banco Provincia de Córdoba aseguraron que la única ayuda que podían otorgar era el adelantamiento del dinero de los impuestos, pero que no podían otorgar otro tipo de apoyo.

Desde el gremio municipal dijeron que siguen el tema “de cerca, con preocupación”, y no descartaron medidas de fuerza si se concreta el desdoblamiento en el pago de haberes.
infobae.com

TRAGEDIA CLIMATICA

Córdoba: declaran el «estado de alerta» por 72 horas debido a los daños por el temporal
Así lo definió el intendente de la cuidad, Ramón Mestre.
El 30% de la ciudad sigue sin luz.
Dos muertos, 15 heridos y 274 evacuados es el saldo del temporal que azotó a la ciudad.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, declaró hoy el «estado de alerta» por 72 horas, en esa ciudad, debido a los daños que causó ayer el temporal, donde murieron dos personas.

El jefe comunal sobrevoló esta mañana la ciudad en helicóptero y manifestó que observó que «hay zonas donde ha pasado como si fuera un ciclón, pareciera que han pasado vientos huracanados».

Mestre pidió «paciencia» a los vecinos hasta tanto se puedan restablecer los servicios básicos y solicitó «cuidar» el agua potable y la energía eléctrica, y «circular con precaución», a raiz de la caida de árboles y postes del tendido eléctrico en la vía pública.

El jefe municipal dialogó con la prensa en el Polideportivo General Paz, uno de los principales centros de evacuados de la Capital y dijo que la zona más afectada fue la periferia de la zona sur de la ciudad, donde se encuentran los barrios Villa Rivadavia, Villa Angelelli, 23 de Abril y Villa El Libertador.

El intendente señaló que en el Club Fiat, ubicado en el sudeste de de la capital provincial «no han quedado árboles en pie».
26noticias.com

One dead, damages reported after severe thunderstorm in Córdoba

A severe thunderstorm hit the capital city of Córdoba on Monday with isolated hailstorms in the region, causing floods, interrupting traffic on two motorways and wreaking havoc in the area.
Córdoba-bound flights leaving from Aeroparque also had to be delayed due to poor weather conditions.
The rain began minutes after 3 pm, even though this morning in Córdoba the sun was shining and high temperatures were registered.
Sources have confirmed many fallen tress and electricity poles throughout the capital city, with many of its streets inaccessible to traffic and power outages in several neighbourhoods.
Traffic on route 5, uniting Córdoba with Alta Gracia, had to be interrupted due to dangerous weather conditions.
buenosairesherald.com

Productora de energía invierte u$s75 millones en Villa María, Córdoba

Voceros de la localidad mediterrána destacaron que las obras generarán 80 puestos de trabajo, anunciaron luego de reunirse con el ministro de Planificación

Se trata del «desarrollo de proyectos e iniciativas orientadas a cuidar el medioambiente, y a producir la energía necesaria para favorecer el progreso sustentable de las diferentes regiones del país».

«La inversión será realizada por una firma dedicada a la generación de energía eléctrica a través de una planta dual de procesamiento de aceite y gas», indicaron las fuentes.

También destacaron que «producirá 53 megavatios de energía eléctrica que serán utilizados por la ciudad y la vecina (localidad de) Villa Nueva».
Eduardo Accastello resaltó la posibilidad que tiene Villa María de «producir energía a partir de este emprendimiento, que además de generar puestos de trabajo para vecinos de nuestra ciudad y la región, ayudará a preservar el medioambiente con métodos anticontaminantes y otorgar autosustentabilidad energética como ciudad».

Fuente: Télam

«Uy! Disculpame, me parece que te casé con el testigo»

Una jueza de Paz de la ciudad de Córdoba casó por error a una novia con uno de los testigos de la boda, al inscribir el nombre de la mujer en el DNI de la persona incorrecta.

«Uy! Disculpame, me parece que te casé con el testigo», les dijo la jueza a Maricel, de 30 años, y a Ezequiel, de 28, al detectar el error que había cometido.

El desacierto se produjo durante el casamiento de la pareja, celebrado en el Registro Civil del Centro de Participación Comunal (CPC) Rancagua, del barrio Villa Corina, en la capital provincial, según publicó hoy el diario La Voz del Interior.

La jueza casó a la pareja y, tras los habituales aplausos de familiares y amigos, se percató del incidente y llamó a la novia a un costado de la sala para contarle lo sucedido.

El error estuvo en que, en la página del DNI del testigo destinada a anotar los datos del cónyuge, asentó el nombre de la joven como su esposa.

«Yo no sé qué le pasó a la jueza. Suponemos que el clima de fiesta que había en la oficina contribuyó a que se le traspapelaran los documentos», relató Maricel, quien se tomó el incidente con humor.

De todas formas, «en el acta está correcto, es decir que estoy casada con quien quería casarme», manifestó la novia.

El problema lo tuvo, en verdad, el testigo a quien «la jueza le anuló el DNI y le dijo que iba a tener que hacer el trámite de renovación, sin cargo y cuando quisiera».

«Mi marido estaba un poco enojado porque le habían arruinado el DNI a su amigo. Por suerte, en mi documento la jueza alcanzó a enmendar el error», relató la mujer.

Ahora familiares y amigos llaman a la flamante esposa: «Maricel y sus dos maridos», relató la joven.

Fuente: TN

Córdoba está en emergencia agropecuaria por la sequía

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca declaró el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Córdoba como consecuencia de la sequía.

La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial a través de la resolución 2/2012, rige desde el 18 de marzo de 2011 y permanecerá en vigencia hasta el 19 de marzo próximo, con el objetivo de beneficiar a los productores ganaderos de las Pedanías Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas del Departamento San Javier.

«La Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios ha analizado la situación ocurrida en el área y entiende que corresponde declarar el estado de emergencia y/o desastre agropecuario a fin de la aplicación de las medidas previstas en la Ley 26.509, para paliar la situación de los productores y posibilitar la recuperación de las explotaciones afectadas», indica la normativa.

Para acceder a los beneficios, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos.

Según la resolución, que lleva la firma del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) «arbitrarán los medios necesarios para que los productores ganaderos comprendidos en la presente resolución gocen de los beneficios previstos».

Fuente: Télam

Se agrava la situación en Córdoba por el paro de recolectores

Los trabajadores de la empresa municipal de recolección de residuos mantienen el enfrentamiento con la administración de Ramón Mestre. Ayer rodearon la Municipalidad con los camiones y arrojaron desperdicios a las calles. Las autoridades decretaron la emergencia sanitaria

Se agrava el conflicto en la ciudad de Córdoba con la empresa municipal de recolección de residuos. Ayer, los trabajadores de Crese rodearon con camiones el Palacio 6 de Julio, sede municipal, y decidieron en asamblea realizar una retención de tareas por tiempo indeterminado.

Antes, el intendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre, declaró la «emergencia sanitaria» por la acumulación de basura en las calles de la ciudad, y pidió ayuda al gobierno provincial.

Durante la protesta de ayer, los recolectores arrojaron desperdicios en las calles, como una nueva forma de protesta contra el intendente municipal, en reclamo por la falta de pago a la obra social, entre otros puntos. Los empleados argumentan que aún no les han pagado algunas diferencias de sueldos, de aportes jubilatorios y de obras sociales.

El «trabajo a reglamento» fue adoptado hace tres días por los trabajadores nucleados en el Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba (Surrbac).

Fuente: Infobae

Rige desde hoy una suba del 15% en la tarifa de la energía eléctrica en Córdoba

Se trata del nuevo valor autorizado por el Ersep. Según informó el Gobierno provincial, para un 70% de los consumidores significará un incremento de $ 14,5. En marzo habrá otro aumento del 11,3%.
A partir de este viernes, rige la nueva tarifa de energía eléctrica en la provincia de Córdoba, por la cual un 70 por ciento de clientes pagará 14,5 pesos más por mes.

Es por la aplicación del nuevo cuadro tarifario autorizado por el ERSeP. Contempla una suba de 15 por ciento en una primera etapa y otro 11,3 por ciento desde marzo. Los beneficiarios de tarifa social abonarán sólo el primer tramo del aumento: 80 mil de estas conexiones pagarán 6 pesos más por mes.

Según datos oficiales, el 70 por ciento de los clientes (unas 570 mil conexiones) abona una factura promedio que ronda los 194 pesos por bimestre, impuestos incluidos. Ese nivel de facturación corresponde a un consumo promedio bimestral de 400 KW. Tras la aplicación del 15 por ciento de aumento que comienza a regir, ese universo de usuarios residenciales abonará una factura de 223 pesos, lo que equivale a 29 pesos más cada dos meses, es decir, 14,5 pesos más por mes.

Según informó la EPEC, si se toma como referencia el universo de clientes cuyo consumo promedio ronda los 240 KW bimestrales, un 40 por ciento de los usuarios residenciales (cerca de 327 mil conexiones) que actualmente abonan 80 pesos cada 60 días pasarán a pagar, tras la aplicación del nuevo cuadro tarifario, 92 pesos. En términos absolutos, la entrada en vigencia del 15 por ciento de aumento en esa franja representa una suba de 6 pesos mensuales.

En tanto, los 80 mil clientes beneficiarios de la tarifa social, cuya factura promedio ronda los 80 pesos, experimentarán un incremento de 6 pesos mensuales, y no serán incluidos en la segunda etapa del aumento, prevista para marzo.

El nuevo cuadro tarifario es producto de la aplicación del ajuste del 15 por ciento contemplado para esta primera etapa, lo que será complementado desde marzo con otra suba de 11,3 por ciento, según lo autorizado por el ERSeP.

El Decreto 2.826 del 30 de diciembre del año pasado reglamentó el artículo 13 de la Ley 9.843, cumpliéndose de ese modo lo ordenado por el ERSeP, que exigía el dictado de dicho instrumento para la aplicación efectiva del nuevo cuadro tarifario.
cadena3.com

Marcha contra Famatina

Diputados y militantes de asambleas ciudadanas marcharon a la Casa de La Rioja en protesta por un proyecto de mega minería. Otras marchas se realizaban en Mendoza, San Carlos de Bariloche, Andalgalá, Córdoba y Esquel.
Un grupo de diputados nacionales y militantes de agrupaciones nucleadas en la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) cortaron hoy avenida Callao al 700, frente a la Casa de La Rioja, en protesta por un proyecto de mega minería en la provincia de la Rioja.

El diputado nacional de Proyecto Sur Fernando Solanas dijo hoy a la prensa desde el lugar que «La Rioja no tiene para hacer agricultura y minería al mismo tiempo», en relación con el conflicto en Famatina, cuya población se opone a un proyecto minero a cielo abierto en la zona.

«Se ve que el gobernador (de la Rioja, Luis Beder Herrera) ha optado por la minería», dijo Solanas.

La manifestación en esta ciudad es una de las que se organizaron para hoy en todo el país en protesta por el proyecto de la Osisko Mining Corporation en Famatina. Otras marchas se realizaban en Mendoza, San Carlos de Bariloche, Andalgalá, Córdoba y Esquel.
lapoliticaonline.com

Encuentran a un grupo de boy scouts extraviados en el cerro Champaquí de Córdoba

Un grupo de boy scouts extraviados el martes durante una fuerte tormenta, en el cerro Chamapaquí de la serranía cordobesa, fueron ubicados en perfecto estado de salud y regresaban en la mañana de este miércoles al punto de partida de su excursión, informaron las autoridades.

Diego Concha, titular de Defensa Civil de Córdoba, dijo a Télam que los jóvenes «se encuentran arriba de la montaña, en el puesto de Sara González» y que «hoy irán descendiendo hacia Villa Los Reartes, en el valle de Calamuchita» a 86 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

El funcionario recordó que «el grupo fue sorprendido por una fuerte tormenta en momentos en que realizaba el ascenso al cerro, como ocurrió también con otros turistas como una familia, un matrimonio y sus dos hijos, que el martes fueron guiados por bomberos de la localidad de Yacanto para poder descender».

«Se sabía de un alerta meteorológico sobre tormentas y lluvias en toda la provincia, creo que son detalles que se deben tener en cuenta cuando decidimos realizar turismo aventura», remarcó.

Fuente: Télam

Córdoba: empleados cortan acceso a la municipalidad por recortes

Empleados de la Municipalidad de Río Ceballos, ubicada a 28 kilómetros de esta capital provincial, cortaron esta mañana la principal avenida de la ciudad y cerraron el acceso a la sede comunal, en protesta por el recorte de personal.

Desde el gremio de empleados municipales informaron que la cantidad de despidos y cancelaciones de contratos llegaría a unas 150 personas.

La protesta se llevaba a cabo esta mañana sobre la avenida San Martín y cerraron el acceso al municipio.

Los trabajadores rechazan una medida del intendente Sergio Spicogna (UCR).

El secretario del gremio de empleados municipales, Oscar Ibarlucea, dijo días atrás que «nos encontramos en estado de alerta porque se vulneran los derechos de los trabajadores».

Encontraron la avioneta en Córdoba y los dos tripulantes están muertos

La aeronave era buscada por la policía de Córdoba en la zona de Las Varillas, en el este provincial, luego de que se perdiera contacto con el piloto. Esta mañana fue hallada siniestrada en la zona de Villa María.

Una avioneta con dos personas a bordo que era buscada por la policía de Córdoba luego de que se perdiera contacto con el piloto, fue hallada siniestrada cerca de Villa María. Los dos tripulantes estaban muertos.

El avión es un Piper PA-60 que se desplazaba de Buenos Aires a la ciudad de Córdoba, y había hecho una escala en Rosario. A las 4:30, el piloto emitió un llamado de emergencia, aparentemente por un desperfecto, según lo informado por la radio Cadena 3.

«Es un avión bimotor Aerostar con capacidad para seis personas, pero que traía dos ocupantes. Sabemos que venía de Rosario a Córdoba», dijo el comisario mayor Daniel Ferreyra.

De acuerdo con las fuentes, la avioenta fue hallada esta mañana al norte de Córdoba, cerca de Villa María, donde ahora están trabajando peritos de la Policía que buscan establecer los motivos del accidente.

Fuente: Online-911

Asesinan a mujer en Córdoba y detienen a ex pareja

Una mujer de 36 años fue asesinada de una cuchillada en el cuello en el barrio Villa El Libertador, en la periferia sur de la capital cordobesa, y por el hecho fue detenido un hombre con quien la víctima había tenido una relación sentimental, informaron esta mañana fuentes policiales.

El comisario inspector Alejandro Romagnolo dijo a DyN que la mujer había sido llevada al hospital por un hombre, también de 36 años, «con quien había tenido una relación sentimental, pero con el que no estaba conviviendo actualmente».

El hecho ocurrió anoche, alrededor de las 22.30, en una vivienda de ese sector de la ciudad.

La mujer presentaba una herida de arma blanca en la yugular y fue asistida primero en el Hospital Príncipe de Asturias y luego fue derivada al Hospital de Urgencias, donde falleció alrededor de la 1, precisó Romagnolo.

El hombre fue detenido poco después de las 2 de esta madrugada como «presunto autor del homicidio», agregó Romagnolo.

Según el observatorio de femicidios «Adriana Zambrano», entre enero y octubre de este año se cometieron en el país 237 asesinatos que tuvieron a mujeres y niñas como víctimas.

Fuente: Diario Hoy

Córdoba: De la Sota dejaría a Schiaretti sin presencia en el Gabinete

José Manuel de la Sota asumirá por tercera vez como gobernador de Córdoba sin la mejor relación con el actual mandatario, Juan Schiaretti, a quien castigaría sin dejarle a uno de sus funcionarios de mayor confianza en el Gabinete.

Las versiones que circularon en los últimos días por la provincia daban cuenta de la continuidad de Carlos Gutiérrez como ministro de Agricultura, aprovechando su buena relación con las entidades agropecuarias.

Pero Gutiérrez ahora no estaría en carpeta, como tampoco otros nombres más vinculados con Schiaretti, quien cuando asumió sí mantuvo a figuras de las gestiones de De la Sota o se identifican con su figura, como el ministro de Finanzas, Ángel Elettore y el de Gobierno, Carlos Caseiro.

Cuando regrese de Brasil, De la Sota prevé nombrar como jefe de Gabinete Oscar González, un ex operador de la provincia con pasado en el Congreso. En Trabajo iría a lo seguro y designaría a designaría al secretario de la CGT de la provincia, Omar Dragún.

Schiaretti no tiene una despedida tranquila. Mantiene un duro conflicto con el Sindicato de Empleados Provinciales, a cargo de José Pihen, legislador electo por Unión Por Córdoba y aliado histórico de De la Sota, aunque de mala relación con el gobernador.

La beligerancia con la que emprendió contra él levantó sospechas sobre una mano de su histórico jefe político. Es que De la Sota no está nada conforme con el abultado gasto en obra pública que tuvo la provincia este año, en la mayoría de los casos con proyectos aún inconclusos, como los gasoductos troncales, el arco oeste de la Circunvalación, el canal Los Molinos-Córdoba, y Polo Judicial.

A su vez, Schiaretti profundizó por estos días sus cruces públicos con la Nación por el incumplimiento del acuerdo para financiar la caja de jubilaciones de Córdoba, que pierde cien millones de pesos mensuales.

Este año, la Nación no cumplió un solo mes con el compromiso de financiar ese déficit y para el 2012 no hay convenio a la vista y un déficit previsional estimado en 1700 millones.

De la Sota asumirá el 10 de diciembre y no lo hará en la cuidad de Córdoba sino en Río Cuarto, donde reside desde hace cuatro años. Ignorará el nuevo centro cívico, construido este año por el gobernador que dejará el cargo ese día.

Fuente: www.lapoliticaonline.com

Córdoba: Schiaretti postergó la emisión de letras por la crisis financiera

Demoró un mes la emisión de 30 millones en Letras de Tesorería, con la que busca sanear las cuentas de la provincia, jaqueadas por el rojo de la Caja de Jubilaciones. Sus asesores le advirtieron de una suba de las tasas y menos ofertas.
Mientras busca un nuevo acuerdo con Cristina Kirchner que le permita a su sucesor, José Manuel de la Sota, garantizar el pago de jubilaciones en 2012, Juan Schiaretti postergó para diciembre la licitación de Letras de Tesorería por $ 30 millones.

Se trata de una primera serie de emisiones, que el Gobernador frenó ante los aumentos en las tasas de interés y disminución en las ofertas de los potenciales inversores, según explicó.

”Pintaban muy feo las tasas y las ofertas; los técnicos que nos asesoran nos aconsejaron esperar hasta diciembre”, reconoció a La Voz del Interior el ministro de Finanzas, Ángel Elettore.

Ahora, en el Ejecutivo cordobés consideran que la licitación de esta emisión de Letras del Tesoro podría hacerse efectiva el 6 de diciembre, aunque dependen de que el mercado se estabilice y muestre un claro horizonte de continuidad.

La provincia no habría querido convalidar tasas de interés de entre el 20% y el 25% anual.

El Gobierno cordobés cuenta con la autorización para la emisión de 500 millones de pesos en Letras del Tesoro para este año, y de 830 millones para el período 2012.

Pero el plano político es el que más inquieta al gobierno cordobés: la presidenta no dio señales ni de cumplir con la deuda de este año por el financiamiento de la caja de jubilaciones; ni muchos menos pactar una nueva asistencia para el año próximo.

La caja tiene un déficit mensual de 100 millones y para 2012, a este ritmo, requiere de 1.500 millones para no tener déficit. El presupuesto provincial, aprobado esta semana, es de 25 millones.
lapoliticaonline.com

Schiaretti: «Que Cristina cumpla con lo que prometió y pague lo que debe»

CÓRDOBA.- El Gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti se refirió hoy a la deuda de la Nación con la provincia y afirmó que si el gobierno nacional no cumple con su compromiso, será responsable de que «la provincia tenga dificultades financieras», dijo en diálogo con Cadena 3.

Tras compartir una seminario sobre innovación electoral con su par santafesino Hermes Binner, el madatario cordobés -que cederá el poder el 10 de diciembre a José Manuel De la Sota, señaló: «Yo espero hasta ultimo momento que se cumpla lo que prometió la presidenta».

Consultado sobre la posibilidad de llevar a la Corte Suprema su reclamo, Schiaretti declaró que «no hay ninguna novedad sobre eso» y explicó que «ése es un tema que voy a conversar con el gobernador electo».

«Más temprano o más tarde, la provincia va a tener dificultades» si el gobierno nacional no paga los 1.700 millones que adeuda a la Provincia, opinó el gobernador.

Finalmente, Schiaretti se negó a opinar sobre los motivos por los cuales el pago no se hace efectivo: «Yo no debo hacer interpretaciones porque no corresponde», expresó.

Fuente: El Intransigente

Córdoba: golpean en una escuela a un chico por ser gordo

Ignacio, de 15 años, quería jugar al fútbol con sus compañeros, pero ellos lo rechazaron y filmaron el ataque; se multiplican los casos de agresiones en las aulas

Un adolescente de 15 años fue brutalmente golpeado cuando se disponía a jugar al fútbol con sus compañeros de escuela. El ataque, que ocurrió en un colegio de Jesús María, en Córdoba, se conoció públicamente ayer y se sumó a un listado de hechos similares registrados en los últimos días.

Mercedes, la madre de Ignacio, la víctima, contó a la prensa que realizó la denuncia penal tras conocer que a su hijo «lo golpearon hasta desmayarlo porque quería jugar al fútbol» y lo discriminaron «por ser gordo».

Cuando se acercó para participar del partido, según relató la mujer, el agresor -aprendiz de artes marciales- le respondió: «Callate gordo, vos sólo podés ser aguatero».

Las consecuencias

La mamá del alumno señaló que su hijo se encuentra con tratamiento médico y psicólogo. Además, contó que la denuncia fue realizada por lesiones agravadas ya que, según comentó, el agresor es aprendiz de taekwondo.

Este último, junto con otros compañeros, recibieron sanciones por parte de los directivos de la escuela.
Una denuncia sin respuestas

En tanto, Antonio Bazaga, vecino del barrio porteño de Villa Pueyrredón, denunció hoy en una carta de lectores al diario Clarín que su hija mayor, de 11 años, sufre desde hace meses por el maltrato de sus compañeros de la escuela N° 23 «Belisario Roldán».

Según el relato del hombre, su hija, Wulén Ailin del Carmen Bazaga Castro, es víctima de «frases tendientes a menoscabar y desprestigiar la imagen de la figura materna y paterna».

Bazaga dice haber denunciado la situación hace meses ante las autoridades del colegio y del gobierno de la Ciudad, sin obtener respuestas. «En ningún momento hemos obtenido una sola respuesta oficial a nuestras notas, ningún funcionario del Ministerio de Educación se comunicó por ningún medio», denuncia.

Wulén, que según su padre tiene excelentes notas, «no quiere asistir más a clases, y cuando concurre lo hace llorando, se encuentra a disgusto, padece continuos dolores de cabeza y malestares gástricos, y es asistida psicológicamente».
Sorpresa en San Justo

Ayer se conoció que un chico de 13 años hirió a un compañero de sexto grado al dispararse accidentalmente, en medio de la clase, un arma de su padre que había llevado a una escuela de San Justo para mostrársela a sus amigos.

Por fortuna, la bala no dio de lleno en el cuerpo de ninguno de los niños, sino en el piso. Pero por lo menos uno de los alumnos que estaban sentados en pupitres cercanos resultó lastimado por una esquirla cuando el proyectil se partió.

El chico herido y un compañero fueron llevados rápidamente a una sala de primeros auxilios cercana; uno no estaba herido y el otro sólo tenía un raspón, informaron autoridades educativas a LA NACION. El hecho fue denunciado en la comisaría 1a. de San Justo.
Otro caso, en Mendoza

Un caso más de violencia tuvo lugar en Mendoza, donde un alumno atacó a otro con una navaja a la salida de la escuela.

La directora del establecimiento contó lo sucedido al canal de noticias TN. «Fue una pelea entre chicos a una cuadra del colegio. Un chico de sexto grado le pegó un puntazo a otro con una sevillana a otro de séptimo. Fue a la vuelta de la escuela», explicó.

«Una maestra de la escuela fue la que salió corriendo y lo auxilió. Se lo llevó al chico a la escuela y se vio que la herida no fue demasiado grave. Esto ocurrió a las 13 y a las 16 el chico ya estaba en su casa», agregó la responsable de la escuela..

Fuente: La Nación

Policía cordobesa denuncia que el jefe obligaba a hacer detenciones sin motivos

Una policía de Córdoba denunció ante la justicia que su jefe obligaba a agentes de una patrulla a realizar detenciones en forma arbitraria y sin motivos para elevar las estadísticas de su actividad.

La mujer presentó la denuncia penal en la última semana con el patrocinio del abogado Carlos Nayi y el jueves recibió desde el Comando de Acción Preventiva una licencia por quince días, mientras su marido que trabaja en la misma repartición deberá reincorporarse recién en enero.

La oficial aseguró que el jefe de su área les «hace detener a personas por más que no haya razones, si no hay delitos o contravenciones, hay que inventarlos».

«Si no llevamos detenidos, tenemos que quedarnos trabajando dos, tres, hasta siete horas de más», reveló la mujer que no dio su nombre al diario La Voz del Interior.

La subinspectora policial aseguró en la ampliación de la denuncia que formuló ayer ante el fiscal Carlos Matheu que recibió de su superior directivas «de producir detenciones a fin de elevar las estadísticas, existan o no razones para proceder».

Y, señaló que esos arrestos se concretaban «sobre la base de procedimientos no ajustados a la ley y por tanto ilegales que afectan y vulneran gravemente los derechos y libertades de los ciudadanos».

El jefe de patrulla, identificado por las siglas P.M., al parecer obligaba a los policías que no realizan detenciones a una «recarga de servicio, con malos tratos constantes y amenazas», según la denuncia.

La oficial aseguró que un día regresó al finalizar su jornada de patrullaje nocturno sin arrestos, por lo que sus superiores le comunicaron que «como no había resultados positivos, se tenía que quedar hasta las 9 ó 10» y ante su negativa, siempre de acuerdo a la denuncia, el jefe le dijo que si pasaba algo entre esas horas ella «era boleta».

«Sentí miedo, vergüenza, me sentí amenazada y humillada frente a todos mis compañeros, siendo algunos de ellos personal a mi cargo», añadió la mujer.

El abogado Carlos Nayi afirmó que otros dos policías habían realizado denuncias similares contra el jefe acusado por la mujer.

La Policía provincial aclaró a la prensa local que recién hará declaraciones sobre el tema cuando se expida la Justicia.

Fuente: diariohoy.net

Córdoba: unos 100 efectivos se intoxicaron en escuela de suboficiales

Cerca de un centenar de efectivos de Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea sufrieron intoxicación y algunos debieron ser internados, aunque todos están fuera de peligro.

La intoxicación masiva se habría originado en la comida o alguna bebida ingerida por los afectados, dijo el vicecomodoro Eduardo Herrero.

Precisó que los cuadros de intoxicación se registraron el pasado martes, en ese instituto castrense, ubicado en la salida de la autopista Córdoba Carlos Paz en el sector oeste de la ciudad.

La intoxicación se habría producido por el consumo de alguna comida o bebida y varios de los afectados fueron internados preventivamente en el Hospital Aeronáutico de la misma Fuerza, donde tres aún continúan hospitalizados.

Los afectados presentaban vómitos, diarrea, fiebre y dolores estomacales.

Herrero dijo que la empresa que suministra los alimentos está tomando las medidas pertinentes para determinar si hubo algún inconveniente con las raciones. (Télam).

Un fuerte temporal causó voladuras de techos en Córdoba

Una fuerte tormenta con características de tornado derribó árboles y causó voladuras de techos en la localidad cordobesa de San Francisco del Chañar.

El temporal, que se registró en la tarde del lunes, derrumbó un pino en una escuela primaria, pero no se registraron heridos, en esa población ubicada a 207 kilómetros de la capital provincial, en el límite con Santiago del Estero.

El mayor daño se produjo en una vivienda que al volar su techo resultó totalmente anegada, pero sus moradores tampoco sufrieron consecuencias, informó Marcelo Eslava, intendente de esa población.

También se registró la caída de postes de luz, que causaron la interrupción del servicio de energía eléctrica.

Fuente: Télam

Renault suspende a parte de su personal por falta de insumos

La automotriz francesa Renault suspendió por a parte de su personal de su planta en Córdoba a la espera de piezas de fabricación de vehículos, que llegarían la próxima semana, según precisaron fuentes de Smata. Días atrás, el Gobierno tuvo que intervenir para evitar otra medida similar.

La automotriz francesa Renault suspendió por hoy a parte de su personal del turno tarde a la espera de piezas de fabricación de vehículos, que llegarían el lunes próximo, precisaron fuentes del Sindicato de Metalmecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).

Así, la planta ubicada en barrio Santa Isabel de la ciudad de Córdoba volvería a funcionar con normalidad a partir del lunes, se indicó.

«Los empleados fueron suspendidos hoy por falta de material, pero posiblemente pueda continuar el lunes», dijo Antonio Quintana, dirigente sindical del Smata.

Días atrás la automotriz Renault levantó las suspensiones que tenía previstas, en tanto que la empresa aún no emitió ningún comunicado al respecto de la situación actual.

Por su parte Leonardo Almada, secretario de prensa del Smata, dijo que la faltante «es de un material muy importante para (el armado de) los vehículos».

Señaló que las partes «no llegaron a tiempo» y que «se espera que el lunes estén ya en la fábrica».
Fuente: lapoliticaonline.com

Eliminatorias 2014: la Argentina jugará ante Bolivia en Córdoba

El seleccionado argentino de fútbol será local en el estadio Mario Kempes de Córdoba cuando se mida frente a Bolivia el 11 de noviembre por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, según confirmó el presidente de la Liga Cordobesa de Fútbol (LCF), Emeterio Farías.

El dirigente señaló que este miércoles por la noche le confirmaron desde la AFA la decisión de trasladar la localía a Córdoba, pese a que había otros pedidos para ser sede, debido a que el estadio de River Plate no llegaría en condiciones para esa fecha.

«La imagen que dejó Córdoba como sede en la Copa América fue positiva y muy elogiada, lo que provocó que comenzara a tenerse en cuenta el Estadio Mario Kempes para las Eliminatorias y la prueba piloto fue el cotejo amistoso ante Brasil», resaltó Farias, en diálogo con Télam.

El titular de la LCF señaló además que resultó fundamental para la decisión que tomó la AFA la participación del vicegobernador de Córdoba, Héctor Campana, quien fue uno de los principales impulsores de la reforma del estadio que hoy tiene capacidad para 57 mil personas

Fuente: Télam

Elevan a juicio oral la causa en la que acusan a un automovilista por herir al «Profe» Córdoba

La justicia de Garantías de La Plata elevó a juicio oral y público la causa en la que un automovilista está acusado de causar el accidente de tránsito en el que resultó herido el ex técnico de Estudiantes de La Plata Daniel «Profe» Córdoba en diciembre de 2007.

Fuentes judiciales informaron que la jueza de Garantías platense Marcela Garmendia elevó a juicio la causa que se le sigue a Juan Horacio Morbelli (55) por el delito de lesiones culposas agravadas en perjuicio del ex DT «pincha».

El accidente ocurrió el 4 de diciembre de 2007, cuando Córdoba conducía un Renault Clío por el carril izquierdo del Camino Centenario, con sentido Buenos Aires-La Plata.

A la altura de la calle 404 de la localidad platense de Villa Elisa, el rodado impactó contra una camioneta Fiat Fiorino, guiada por Morbelli.

Según la investigación judicial, la camioneta, guiada por Morbelli «se desplazaba en forma antirreglamentaria haciendo zigzag, invadiendo de ese modo el carril de circulación de Córdoba, convirtiéndose en un obstáculo insalvable para éste».

El entrenador sufrió lesiones graves y se recuperó tras varios meses de tratamiento.

Fuente: Tèlam