Demoró un mes la emisión de 30 millones en Letras de Tesorería, con la que busca sanear las cuentas de la provincia, jaqueadas por el rojo de la Caja de Jubilaciones. Sus asesores le advirtieron de una suba de las tasas y menos ofertas.
Mientras busca un nuevo acuerdo con Cristina Kirchner que le permita a su sucesor, José Manuel de la Sota, garantizar el pago de jubilaciones en 2012, Juan Schiaretti postergó para diciembre la licitación de Letras de Tesorería por $ 30 millones.
Se trata de una primera serie de emisiones, que el Gobernador frenó ante los aumentos en las tasas de interés y disminución en las ofertas de los potenciales inversores, según explicó.
”Pintaban muy feo las tasas y las ofertas; los técnicos que nos asesoran nos aconsejaron esperar hasta diciembre”, reconoció a La Voz del Interior el ministro de Finanzas, Ángel Elettore.
Ahora, en el Ejecutivo cordobés consideran que la licitación de esta emisión de Letras del Tesoro podría hacerse efectiva el 6 de diciembre, aunque dependen de que el mercado se estabilice y muestre un claro horizonte de continuidad.
La provincia no habría querido convalidar tasas de interés de entre el 20% y el 25% anual.
El Gobierno cordobés cuenta con la autorización para la emisión de 500 millones de pesos en Letras del Tesoro para este año, y de 830 millones para el período 2012.
Pero el plano político es el que más inquieta al gobierno cordobés: la presidenta no dio señales ni de cumplir con la deuda de este año por el financiamiento de la caja de jubilaciones; ni muchos menos pactar una nueva asistencia para el año próximo.
La caja tiene un déficit mensual de 100 millones y para 2012, a este ritmo, requiere de 1.500 millones para no tener déficit. El presupuesto provincial, aprobado esta semana, es de 25 millones.
lapoliticaonline.com