Rige desde hoy una suba del 15% en la tarifa de la energía eléctrica en Córdoba

Se trata del nuevo valor autorizado por el Ersep. Según informó el Gobierno provincial, para un 70% de los consumidores significará un incremento de $ 14,5. En marzo habrá otro aumento del 11,3%.
A partir de este viernes, rige la nueva tarifa de energía eléctrica en la provincia de Córdoba, por la cual un 70 por ciento de clientes pagará 14,5 pesos más por mes.

Es por la aplicación del nuevo cuadro tarifario autorizado por el ERSeP. Contempla una suba de 15 por ciento en una primera etapa y otro 11,3 por ciento desde marzo. Los beneficiarios de tarifa social abonarán sólo el primer tramo del aumento: 80 mil de estas conexiones pagarán 6 pesos más por mes.

Según datos oficiales, el 70 por ciento de los clientes (unas 570 mil conexiones) abona una factura promedio que ronda los 194 pesos por bimestre, impuestos incluidos. Ese nivel de facturación corresponde a un consumo promedio bimestral de 400 KW. Tras la aplicación del 15 por ciento de aumento que comienza a regir, ese universo de usuarios residenciales abonará una factura de 223 pesos, lo que equivale a 29 pesos más cada dos meses, es decir, 14,5 pesos más por mes.

Según informó la EPEC, si se toma como referencia el universo de clientes cuyo consumo promedio ronda los 240 KW bimestrales, un 40 por ciento de los usuarios residenciales (cerca de 327 mil conexiones) que actualmente abonan 80 pesos cada 60 días pasarán a pagar, tras la aplicación del nuevo cuadro tarifario, 92 pesos. En términos absolutos, la entrada en vigencia del 15 por ciento de aumento en esa franja representa una suba de 6 pesos mensuales.

En tanto, los 80 mil clientes beneficiarios de la tarifa social, cuya factura promedio ronda los 80 pesos, experimentarán un incremento de 6 pesos mensuales, y no serán incluidos en la segunda etapa del aumento, prevista para marzo.

El nuevo cuadro tarifario es producto de la aplicación del ajuste del 15 por ciento contemplado para esta primera etapa, lo que será complementado desde marzo con otra suba de 11,3 por ciento, según lo autorizado por el ERSeP.

El Decreto 2.826 del 30 de diciembre del año pasado reglamentó el artículo 13 de la Ley 9.843, cumpliéndose de ese modo lo ordenado por el ERSeP, que exigía el dictado de dicho instrumento para la aplicación efectiva del nuevo cuadro tarifario.
cadena3.com