“No queremos vender más”

Raffaini se opone a una posible transferencia de Augusto a la Roma, pero sabe que la decisión la tendría el volante.

El campeón argentino, puntero en el actual torneo, un equipo que marcha de memoria, un club ordenado, una situación económica sólida y superavitaria… Entonces, ¿qué podría causarle dolores de cabeza a los dirigentes de Vélez? Simple: que venga una poderosa institución europea, ponga los billetes sobre la mesa, cubra el monto de la cláusula de rescisión y se lleve a otro jugador del equipo de Ricardo Gareca. Como ya pasó con Maxi Moralez (se lo llevó el Atalanta de Italia), y como podría pasar con Augusto Fernández, si es que la Roma se define en llevarse al volante por derecha. “Vélez no vende a nadie”, le recalcó, con énfasis, Fernando Raffaini a Olé . Pero el presidente de Vélez sabe que la última palabra, por más de que los directivos se opongan a una venta, depende del futbolista. “No quiero que vengan por nadie, porque ningún jugador está a la venta. Pero lamentablemente la legislación de acá está hecha para los clubes europeos. En la AFA nos juntamos para discutir a qué hora jugamos, y no para debatir cuestiones realmente importantes, como ésta. Tendríamos que juntarnos para defender la posición de los clubes. No puede ser que vengan un equipo de afuera y se lleve a un jugador usando la cláusula de rescisión y no tengas ni la posibilidad de reforzarte. Porque la decisión no depende de nuestra voluntad… Repito, no queremos vender a nadie”, se quejó Raffaini, quien, pese a los rumores, confía en Augusto y en su representante, Darío Bombini, con quienes charló y le dijeron que la idea del volante es continuar en Vélez al menos hasta diciembre. Es más, se le haría un nuevo contrato con un aumento en la cláusula del reciente convocado a la Selección.

Fuente: Olé

Gareca destacó los 7 puntos de Vélez

El entrenador de Vélez Sarsfield, Ricardo Gareca, celebró el buen arranque de su equipo en el torneo Apertura al afirmar que «es importante haber sumado siete puntos de nueve».

Gareca dijo que se alegró «especialmente» por el hecho de que Guillermo Franco haya sido el autor del gol del triunfo en el partido ante Arsenal que abrió la tercera fecha, «ya que -dijo- trabajó mucho para llegar a este momento y su presencia jerarquiza a este Vélez aunque no siempre le toque jugar desde el arranque».

En cuanto al desarrollo del encuentro jugado en Sarandí, indicó: «Se había hecho evidente que el equipo que lograse convertir se iba a quedar con el triunfo. Después de haberlo buscado mucho, pudimos abrir el marcador sobre la hora, y es importante haber sumado siete puntos de nueve».

Gareca consideró que «la clave fue el ingreso del Rayo (Jonathan) Ramírez, porque se movió mucho por todo el frente de ataque y ayudó a abrir espacios en la última línea rival».

«Arsenal es uno de los equipos que mejor se defienden y por eso en líneas generales fue un partido cerrado, disputado. Así y todo, pudimos hilvanar algunas jugadas interesantes y reflejar la superioridad de Vélez en el marcador a pesar de la ausencia de jugadores importantes. Por todo eso el balance es muy positivo», concluyó Gareca.

Por su parte, el autor del agónico gol del triunfo de Vélez ante Arsenal, Guillermo Franco, destacó que el resultado se dio «porque este equipo siempre intenta y nunca baja los brazos hasta el final».

El exdelantero de San Lorenzo explicó: «Esta victoria es muy importante, ya que se trata de un rival difícil y se dio en una cancha que pocos equipos se llevan buenos resultados».

«Arsenal se agrupa bien atrás, uno de sus puntos fuertes es la pelota parada y en ese tema estuvimos muy ordenados. Por suerte lo pudimos ganar al final», precisó, en torno al encuentro que abrió la realización de la tercera fecha del Apertura 2011.

Por su parte, el lateral Emiliano Papa subrayó: «Fue un lindo partido, pese a que fue un poco trabado. Nos llevamos un buen triunfo en una cancha difícil».

«Esperamos seguir en esta buena senda para que continuen los exitos de este grupo», cerró el defensor.

Fuente: ESPN

A Sarandí, por la cima

Para un equipo habituado a los triunfos, mirar desde abajo no resulta una situación placentera. Por eso Vélez intentará subsanar esa incomodidad esta noche, cuando a las 21.15 visite a Arsenal en el Viaducto (televisa Canal 7), en el arranque de la tercera fecha, buscando repetir la faena del martes ante Banfield y trepar a la punta del Apertura.

En su excursión a Sarandí, el conjunto de Ricardo Gareca deberá ratificar su capacidad para disimular las grandes ausencias, ésa que ha exhibido de sobra en las últimas temporadas, ya que Santiago Silva deberá cumplir las dos fechas de suspensión que adeudaba del torneo pasado y que había eludido por la apelación al artículo 225 por Agustín Vuletich, afectado a la Sub 20 que ya regresó al país. El reemplazante del uruguayo será Guillermo Franco, que acompañará a Juan Manuel Martínez en el ataque. En cuanto a los dirigidos por Gustavo Alfaro, que vienen de dar el campanazo en Rafaela, Hugo Nervo, otro recién llegado de Colombia, ocupará el lateral derecho, mientras que Diego Torres debutará en el medio.

Fuente: La Razón

Talleres y Vélez ponen en juego la Copa Willington

Talleres de Córdoba y Vélez se medirán esta noche en un amistoso que servirá para reinaugurar el estadio Mario Alberto Kempes, y en el que se pondrá en disputa la Copa Daniel Willington, quien fuera un destacado futbolista que se crió profesionalmente en la T y que luego saltó a la fama en el Fortín.

El partido comenzará a las 21 y será televisado por TyC Sports.

Vélez utilizará el compromiso para ganar minutos de juego de cara al duelo con Banfield y para que el entrenador, Ricardo Gareca, vea en cancha a varios jugadores que por lo general no son titulares. Para Talleres será una prueba de cara al inicio del Torneo Argentino A.

El Fortín formaría con Germán Montoya; Gastón Díaz, Fernando Tobio, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Alejandro Cabral, Iván Bella; Guillermo Franco y Santiago Silva.

Por su parte, el equipo cordobés jugaría con Michael Etulain; Nicolás Romat, Federico Pomba, Luciano Precone, Walter Ledesma; Emiliano Pérez, Diego Erroz, Nery Leyes, Lucas Farías; Sebastián Sáez y Claudio Riaño.

Fuente: TN

En Vélez, Gareca tiene todo definido para el debut

«Va a ser un partido difícil para ambos», dijo el técnico en la previa al partido con Godoy Cruz; Silva jugaría pese a estar suspendido, y Franco Jara se podría convertir en el nuevo refuerzo del Fortín

Vélez, el campeón del fútbol argentino, buscará defender el título desde este fin de semana, aunque en el debut le tocará enfrentar al siempre complicado Godoy Cruz. El técnico Ricardo Gareca parece tener todo definido para el debut.

Pese a arrastrar una suspensión, Santiago Silva jugará por el artículo 225 en lugar de Agustín Vuletich, quien se encuentra en Colombia jugando el Mundial con el Sub-20. Así, los once titulares de Gareca serían: Marcelo Barovero, Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortíz, Emiliano Papa, Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata, David Ramírez, Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.

De cara al debut, Gareca sostuvo: «Será muy difícil para los dos. Godoy Cruz peleó el campeonato con nosotros hasta el final, se nos han ido jugadores importantes a ambos. Es un partido lindo para arrancar y será difícil para ambos».

Para el técnico de Vélez, son varios los equipos que pueden pelear el título. «Hay muchos equipos que se han reforzado para pelear, y ese es el caso de Estudiantes y Boca por ejemplo, pero después veremos nosotros cómo nos vamos acomodando».

Franco Jara, suena fuerte. Tras las salidas de Ricky Alvarez y Maxi Moralez, Vélez busca reforzar el equipo. El principal candidato es Franco Jara, ex Arsenal y actualmente en Benfica, quien podría sumarse al equipo.

Fuente: Cancha Llena

Para Vélez soplan «vientos de cambio» en la AFA

El presidente de Vélez, Fernando Raffaini, que desde un principio estaba en desacuerdo con el torneo de los 38 equipos, afirmó que la marcha atrás que dio la AFA puede originar «algún viento de cambio» en la entidad de calle Viamonte.

El dirigente velezano amplió sus conceptos sobre la conducción de Julio Grondona al considerar que «sería bueno por lo menos tener la posibilidad de empezar a democratizar o a debatir más las ideas y después se irá viendo lo que sucede».

Raffaini juzgó «acertada» la decisión de AFA de dar marcha atrás con la idea de un torneo de 38 equipos, mediante la fusión de la Primera
división y la B Nacional.

«Que se haya dado marcha atrás me parece que algún viento de cambio puede empezar a pasar en AFA, porque no es normal que se revierta este tipo de decisiones», expresó.

“No sé por qué muchos votaron a favor y después se arrepintieron. Se puede armar distintas posibilidades, como algunos plantearon volver al Nacional y Metropolitano, tal como sucedía antes. Pero me parece que hay que estudiarlo y ver, porque comunicar un nuevo torneo y que el mismo día lo votemos, no tenía racionalidad”, criticó sobre el accionar de Grondona.

Además, el presidente del club de Liniers agregó: “La verdad es que yo no estoy en desacuerdo con los promedios, porque si vos hacés un torneo malo no descendés, pero todo se puede conversar. Lo bueno es poder debatir con cambio y tiempo el torneo. Después se verá si proponer un campeón en vez de dos, pero el torneo corto no nos disgusta y tampoco los promedios. Sin ir más lejos, los que descendieron terminaron casi últimos, salvo River. Al dirigente le da una tranquilidad, porque acá el descenso se vive como drama, aunque tampoco sería una locura eliminar los promedios. Eso sí, si hay cambios van a hacer consensuados”.

Fuente: TN

Vélez asoma al mercado

Tras la abrupta salida de Moralez, la dirigencia salió a buscar un refuerzo: Hauche es hoy la principal apuesta.

Que la redundancia valga: sólo una revolución podía revolucionar el mercado en Vélez. Maxi Moralez abrió un vacío profundo en apenas cuatro días. Sin anestesia, el representante acercó un ofrecimiento del Atalanta que ató de manos y esterilizó de reflejos a Vélez. Se fue el núcleo futbolístico de la era Gareca. Los dirigentes acusaron el recibo del golpe y emprendieron una intensiva búsqueda de refuerzo. Ya empezó la rueda de nombres.

Ahora, el neón brilla con Gabriel Hauche. En Vélez interpretan que no hay en el mercado una copia fiel a Moralez y que David Ramírez complace las aptitudes para ser el armador-definidor del gran campeón. Entonces, enfilan la atención a mediapuntas ligeros, encaradores, gambeteadores, el socio de Silva, el complemento para Martínez. Hauche, que reúne las características apuntadas, es el estereotipo de jugador que incorporará Vélez. La misma horma que moldeó a Sebastián Fernández y Javier Saviola, con similares patrones futbolísticos que ambicionan en Vélez. Lo de Papelito, que ya había sido tanteado a principio de año, duró lo que dura averiguar disponibilidad; lo de Saviolita es aún una utopía vigente. Pero los flashes iluminan al punta de Racing, de 25 años y con dos más de contrato. La negociación se supone compleja. En Vélez estiman que lo tazarán en no menos de cinco millones de dólares, un monto extravagante para el fútbol argentino; Racing apenas posee el 35% del pase; y si Simeone reprochó la ida de Bieler, con el adiós de Hauche colapsaría, por más que en Racing únicamente consideran intransferibles a los colombianos Teo Gutiérrez y Gio Moreno.

Recién son las primeras horas sin Maxi Moralez en Vélez. Gareca y los dirigentes asumieron la falta de su figurita, reaccionaron y, con dinero fresco, ahora Vélez se posiciona en el mercado de pases con la premisa de incorporar a un Demonio. Gabriel Hauche hoy se pasea con novia nueva.

Fuente: Olé

Se terminó el baile

El Atalanta aguó la fiesta: paga la cláusula de rescisión de Moralez, deja estéril de reacción a Vélez, y anula la sociedad con Silva, también con chances de emigrar…

Encendieron la luz y apagaron la música. Moralez y Silva no bailarán más juntos. Uno se despidió y el otro certificó su voluntad de seguir, pero le llueven ofertas y suena fuerte en Boca (ver página 16). El Enano dijo adiós, el Pelado advierte un cambio: “Se va un jugador clave, lo vamos a extrañar en los festejos”. El traspaso de Maximiliano Moralez altera el panorama que los dirigentes deberán revitalizar: Diego Valeri sería una opción, si no resuelve sus problemas contractuales con Lanús. Ayer, de todas formas, el clima de la Villa estaba enrarecido…

José el Turu Flores consultó, algo inquieto, a un directivo: “¿Así que se va Maxi?”. El Burrito Martínez ya empezó a sentir el vacío: “Le deseo lo mejor porque es un gran compañero, una gran persona”. Vélez (dirigentes, jugadores e hinchas) parpadearon y Maxi Moralez se va. Ausente en los amistosos de ayer por una vieja lesión, demoró su salida para despedirse de todos. Una venta fugaz: una miniserie que culminará en un final inexorable. El representante le oficializó el sábado a la comisión directiva la convicción del Atalanta italiano de adquirir los derechos económicos de Moralez, desembolsando la totalidad de su cláusula de rescisión. Disposición contractual que deshabilita a Vélez (dueño del 75% del pase) a desestimar los casi 8.000.000 de dólares que obedecen al precio formal. “Si decimos que no, pueden hacer uso de la cláusula para llevárselo. Podemos poner trabas, pero si el jugador tiene buena voluntad y el Atalanta cumple con lo que tiene que cumplir, estamos permeables a una negociación”, practicó una explicación didáctica Julio Baldomar. En Vélez queda un sinsabor por las formas, y la inmediatez de la operación, con la que se manejó el representante de Moralez, Gonzalo Rebasa…

El marco velezano quedó algo shockeado. Acusó recibo del golpazo que le propinó el deseo del crack de probar destinos nuevos. “No lo dudé. Es el momento justo porque me agarra más maduro y con más experiencia”, aseguró Moralez, quien a la vez agradeció el afecto del hincha y dejó abierta la chance del regreso: “Repito mi agradecimiento a la gente de Vélez. Estoy contento porque me voy y dejo la puerta abierta para volver”.

Por Santiago Silva mañana se reunirán Raffaini con su representante para ofrecerle la renovación del contrato y cambiar la cláusula de rescisión baja que tentó a Boca. ¡Good show!

Fuente: Olé

El Arsenal inglés ofrece U$S 17 millones por «Ricky» Alvarez

Desde el club londinense están dispuestos a desembolsar esa suma por el mediocampista de Vélez, de 23 años, aunque afirmaron que aún no llegaron a un acuerdo.

Los medios locales lo señalan como el nuevo Cesc Fábregas, quien se iría al Barcelona.
Arsenal, equipo de la Premier league inglesa de fútbol, está preparado para abonar 17 millones de dólares por el jugador de Vélez Sarafield Ricardo Alvarez, informó la prensa británica.

Voceros del club londinense afirmaron que aún no hay acuerdo con Vélez por Alvarez, de 23 años, pero que es concreto el interés por el jugador y la cifra a pagar, anunció el diario londinense The Sun.

Arsenal iniciará la pretemporada dentro de 10 días y el entrenador francés Arsene Wenger desea contar con el argentino.

El jugador de Vélez se desempeña en la misma posición que el español Cesc Fábregas, quien puede dejar el Arsenal para pasar al Barcelona de España en una operación de aproximadamente 35 millones de dólares.
Fuente: 26noticias.com

Gareca, la pieza principal del Vélez campeón

Tomó la mejor decisión al inclinarse por el buen juego. Con Copa y torneo, trabajó mucho en espacios reducidos. Y eso se notó. Otra clave: ni un sí ni un no con Bassedas.

Se dio la lógica: Vélez campeón. El fútbol vuelve a demostrar que es el juego más lógico. Sí, este ejemplo es contundente: el campeón siempre es el mejor porque precisamente es quien hace mejor las cosas para ganar. Pasará un tiempo buscando motivos que expliquen este logro y vamos a coincidir en los elogios, pero el principal motivo de este campeón es su técnico, Ricardo Gareca. Es cierto, el ejemplo institucional. Es cierto la armonía y el trabajo en equipo de dirigentes, manager, técnicos y jugadores, pero el Flaco fue la pieza más importante.

Lo conozco desde el año 1980. Laburamos en el Sarmiento de Junín recién ascendido a Primera. Yo debutaba de técnico y él jugaba en la tercera de Boca. La primera reunión con él, para llevarlo, no la olvidaré: “Mire que cuando yo entro a la cancha a mí la gente de Boca me aplaude”, me dijo con aire de agrandado. Yo le contesté, tentado de risa: “Mirá, cabeza de plumero, de acá vas a ir crack, pero si no hacés goles te van a matar en vez de aplaudirte”.

Ya se notaba desde pibe que era de buena casa. Educado, ubicado, buen compañero, apreciado por todos. Por eso no extraña nada su forma de ser, su imagen de antitécnico, antítesis del técnico argentide hoy (salvo algunos) , sin histeria, ni excusas. Debe ser el único que no lo escuché hablar mal de los árbitros, los colegas, los periodistas, y jugadores.

Su relación con Cristian Bassedas (manager) es sencilla de explicar: para él es como un hermano menor y Christian lo quiere como un hermano mayor. No tienen ni un sí, ni un no, salvado Vélez así de las internas entre DT y manager. Hace poco vimos ese conflicto en Real Madrid. El presidente tuvo que optar entre Valdano y Mourinho. Eligió la peor: echó al manager. Gareca, además de llenar el vestuario de Vélez con buenos jugadores (los traidos y los ascendidos), tomó la mejor decisión de su vida de técnico: se inclinó definitivamente por el buen juego. Se fanatizó por la posesión de la pelota. Lo tiene algo escondido el tema pero es así. Por el esfuerzo de jugar Copa y Clausura pasó a trabajar mucho en espacios reducidos, todo con pelota. Fue consecuente y les metió en la cabeza a su tropa el valor de la pelota. Dio resultado, ¡y cómo! Nunca se vio cansado al equipo jugando dos torneos. No pasó en la Copa por un penal, y hoy es el mejor equipo argentino. Indiscutible. El salto de calidad del Flaco Gareca en su profesión lo cosecha muy bien Vélez: Otro título y una pila de jóvenes con enorme futuro.

El Vélez de Gareca es el mejor ejemplo futbolístico. Mérito del Flaco.

Fuente: Olé

Vélez se consagró campeón del Torneo Clausura 2011

El equipo del «Tigre» Gareca derrotó a Huracán por 2 a 0. Más tarde, Lanús -que era el único club que podía darle alcance-, perdió como local contra Argentinos Juniors.

Vélez Sarsfield logró este domingo su octavo título a nivel nacional al obtener el torneo Clausura de fútbol de primera división luego de vencer, de visitante, a Huracán por 2-0 y aprovechar la derrota de Lanús, de local, ante Argentinos Juniors por 1 a 0, a una fecha del final del certamen.

Los goles del conjunto que dirige Ricardo Gareca, que no jugó un gran partido pero hizo prevalecer la mayor jerarquía de su plantel, los anotaron Santiago Silva y David Ramírez, de tiro penal, a los 6 y 47 minutos del segundo tiempo.
En ese período, el árbitro Juan Pablo Pompei expulsó sobre la media hora a Facundo Quiroga, de Huracán y Sebastián Domínguez, de Vélez.

Pero el plantel velezano tuvo que esperar casi cuatro horas para festejar, ya que faltaba que jugara Lanús, su único escolta. Y tenía que perder, tal como ocurrió, para sellar la historia.

Por eso, Vélez con su victoria llegó a 36 puntos, cuatro más que Lanús, cuando quedan apenas tres en juego.

Por su parte, Huracán sigue en zona de Promoción y en la última fecha está obligado a ganarle a Independiente y esperar otros resultados favorables para no descender.

Vélez asumió el protagonismo desde el comienzo, dispuso de la pelota casi la totalidad del discreto primer tiempo, pero careció de claridad y profundidad para quebrar a la sólida defensa de Huracán.

Lo mejor del equipo dirigido por Gareca se vio en los primeros diez minutos, cuando Ricardo Alvarez, la figura de la cancha, desbordó por el sector izquierdo donde defendía Rodrigo Lemos.

Sin embargo, solo hubo tres aproximaciones de la visita, a los 8, 9 y 10 minutos, con centros de ese costado que los delanteros no lograron cristalizar en el medio del área.

Pasado ese lapso, la defensa local se fortaleció y prácticamente no pasó más sobresaltos.

De todos modos, Huracán en ningún momento pudo manejar la pelota a través de Rodrigo Battaglia y Luciano Nieto, aunque sí consiguió anular el circuito futbolístico de Vélez integrado por Juan Manuel Martínez, Santiago Silva y Ricardo Alvarez.

Por ese motivo, los conducidos por Roberto Pompei no inquietaron nunca al arquero Marcelo Baravovero, ya que Javier Cámpora y Rolando Zárate entraron poco en juego, además de ser bien controlados por la última línea visitante.

El comienzo del segundo tiempo no pudo ser mejor para los dirigidos por Gareca, ya que a los seis minutos se colocaron en ventaja a través de Silva.

Emiliano Papa ejecutó un córner desde la izquierda, el arquero Gastón Monzón salió mal y el uruguayo, con un cabezazo contra el palo izquierdo, abrió el marcador.

Poco antes de esa conquista, el defensor Fernando Tobio había tenido una chance muy clara para convertir, pero su remate se perdió cerca del palo derecho.

Huracán sintió el impacto y a partir de entonces fue toda impotencia. Además, su técnico no acertó con los cambios y el equipo siguió sin rumbo.

La visita pudo haber ampliado la diferencia con dos llegadas de Silva, un remate en el palo izquierdo de Alvarez, y otro de Guillermo Franco, pero falló.
Pero ya en tiempo de descuento, Matías Quiroga le cometió penal a Alvarez y Ramírez, con un remate a media altura, decretó el 2-0 final, que redondeó el marcador y le dio, ya con la derrota de Lanús, un nuevo título, el octavo de su historia.

Síntesis

Huracán: Gastón Monzón; Rodrigo Lemos, Facundo Quiroga, Andrés Núñez y Kevin Cura; Rodrigo Battaglia, Darío Soplán, Marcos Brítez Ojeda y Luciano Nieto; Javier Cámpora y Rolando Zárate. DT: Roberto Pompei.

Vélez: Marcelo Barovero; Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti y Víctor Zapata; Ricardo Alvarez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. DT: Ricardo Gareca.

Goles en el segundo tiempo: 6m. Silva (V) y 47m. Ramírez (V), de tiro penal.
Cambios: en el segundo tiempo, 25m. Agustín Peña por Nieto (H), 31m. Claudio Guerra por Zárate (H) y Gastón Díaz por Fernández (V), 35m. Matías Quiroga por Battaglia (H), 36m. Guillermo Franco por Silva (V) y 38m. David Ramírez por Martínez (V).

Amonestados: Cura, Núñez y Lemos (H). Silva, Alvarez (quinta) y Barovero (V).
Incidencia: en el segundo tiempo, 30m. expulsado Domínguez (V) y Quiroga (H).
Cancha: Huracán. Arbitro: Juan Pablo Pompei.

Fuente: Télam

La pelea es entre Vélez y Lanús

Sufrió más de la cuenta, pero terminó festejando a lo grande. Vélez derrotó a Godoy Cruz por 2 a 0 y sigue siendo el único puntero del Clausura. Sin embargo, nadie puede apostar que se quedará con el título. Lanús venció a Independiente por 2 a 1 y le pisa los talones: quedó a un punto de la cima.

El líder tuvo suerte, o mejor dicho, fue mucho más preciso a la hora de definir el encuentro a su favor. Los mendocinos contaron con varias situaciones para desnivelar el marcador, pero no pudieron hacerlo. En el complemento, Juan Manuel Martínez hizó un jugadón y abrió el camino del triunfo que después selló David Ramírez, ex figura del «tomba».

El «granate» fue mucho más que Independiente a pesar de que Silvio Romero desperdició un penal. Lo venció con los goles convertidos por Diego Valeri y Mario Reguiro. Descontó Julián Velázquez. Con este triunfo el «granate» no sólo quedó con chances de pelear por el título, sino que además se aseguró una plaza para disputar la Copa Sudamericana.

Por otra parte, en un aburridísimo encuentro, Argentinos empató 0 a 0 con Estudiantes. El resultado complicó las chances del «bichito» de conseguir una plaza en la Sudamericana

Fuente: La Gaceta

Vélez-Godoy Cruz, un duelo clave

Vélez Sársfield recibirá hoy a Godoy Cruz de Mendoza, en un duelo clave en el que no sólo intentará reponerse de la reciente eliminación en semifinales de la Copa Libertadores a manos de Peñarol de Uruguay, sino también librarse de un rival directo en la lucha por el título.

Vélez, líder del campeonato y que en la última fecha perdió 2-1 contra Tigre (sin los lesionados Fabián Cubero y Maximiliano Moralez), buscará dar un paso más hacia la obtención del título frente a Godoy Cruz, que marcha tercero y lo superará en las posiciones si lo derrota.

El cierre de la 17ª fecha del Torneo Clausura presenta también el duelo en el que Lanús, escolta y también candidato para campeonar, visitará a un Independiente que aún sueña con la conquista del torneo pese a que está un poco lejos, y el duelo entre Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata.

– Probables formaciones –

Independiente: Hilario Navarro; Cristian Báez, Julián Velázquez y Leonel Galeano; Iván Vélez, Cristian Pellerano, Hernán Fredes y Maximiliano Velázquez; Leandro Gracián; Lucas Villafáñez o Patricio Rodríguez y Parra. DT: Antonio Mohamed.

Lanús: Agustín Marchesín; Sergio Araujo, Santiago Hoyos, Paolo Goltz y Luciano Balbi; Mauro Camoranesi, Agustín Pelletieri y Guido Pizarro; Diego Valeri y César Carranza; y Silvio Romero. DT: Gabriel Schurrer.

Cancha: Independiente.
Arbitro: Germán Delfino.
Hora de comienzo: 21.15. (Télam)
———————————————————————

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Gastón Díaz o Fernando Tobio, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Héctor Canteros, Víctor Zapata y Ricardo Alvarez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. DT: Ricardo Gareca.

Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Germán Voboril; Diego Villar, Nicolás Olmedo, Israel Damonte y Mariano Donda; Carlos Sánchez; Rubén Ramírez. DT: Jorge Da Silva.

Cancha: Vélez Sarsfield.
Arbitro: Sergio Pezzotta.
Hora de comienzo: 21.15.

Fuente: Mundo D

Vélez, por el sueño de la segunda final de América

Recibe a Peñarol a las 21.50 en el Amalfitani con la necesidad de dar vuelta la derrota por 1 a 0 en Montevideo. Maxi Morález, titular.

Vélez tiene un sueño, y hoy tendrá 90 minutos para luchar por él: llegar por segunda vez en su historia a la final de la Copa Libertadores. Para eso tendrá que dar vuelta la serie contra Peñarol, que en Montevideo sacó una pequeña ventaja al ganar por 1 a 0. Y de lograrlo se jugará el título en un mano a mano con el Santos de Brasil.

El encuentro revancha por la semifinal comenzará a las 21.50 en el estadio José Amalfitani, tendrá como árbitro al chileno Enrique Ossés y será televisado por Fox Sports.

El equipo que conduce Ricardo Gareca, campeón de la Libertadores en 1994, está obligado a ganar al menos por 1 a 0 para llevar la definición
a los penales. En tanto, si Vélez se impone por diferencia de dos goles accederá directamente a la final del certamen continental más importante.

En cambio, si Peñarol convierte un gol complicará los planes del Fortín, que necesitarpa convertir tres goles para clasificarse finalista,
teniendo en cuenta que las conquistas logradas como visitante todavía se computan dobles en esta instancia, en caso de igualdad
de puntos y goles al término del segundo encuentro.

Para este partido se recuperó Maxi Moralez, quien quedó al margen del choque de ida por una contractura en el aductor derecho. El ex volante de Racing ingresará por Ricardo Alvarez, la figura del equipo en Montevideo. El resto del equipo será el mismo que actuó en el Centenario.

Probables formaciones

Vélez: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti y Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. DT: Ricardo Gareca.

Peñarol: Sebastián Sosa; Alejandro González, Carlos Valdez, Guillermo Rodríguez y Darío Rodríguez; Matías Corujo, Nicolás Freitas, Luis Aguiar y Matías Mier; Alejandro Martinuccio y Juan Manuel Olivera. DT: Diego Aguirre.

Cancha: Vélez Sarsfield.

Arbitro: Enrique Ossés (Chile).

Hora: 21.50.

Fuente: TN

Nada como ir juntos a la par

¿Libertadores y Clausura? ¿Por qué no? Vélez visita hoy a Peñarol en la primera semifinal de la Copa mientras lidera en soledad el torneo local. ¿El secreto? Dice Gareca: “Somos un grupo que se lleva bien para poder ganar algo importante”.

“Peñarol ha optado por una sola competencia, reservó a todos sus titulares el fin de semana para recibirnos a nosotros, así que eso marca la importancia que le da a esta instancia de la Copa. Esa es la diferencia con nosotros, que no hemos podido elegir una cosa o la otra, entonces vamos a tratar de ir por las dos. Somos un grupo que se lleva bien para poder ganar algo importante. Estamos bien, acostumbrados a este tipo de compromisos, escenarios y situaciones. Esperamos que sea un gran partido y podamos traernos un buen resultado para definir la serie en Liniers”.

El largo preámbulo de Ricardo Gareca introduce al momento histórico de Vélez: el doble comando, las dos vías hacia la obtención de títulos, nada como ir juntos a la par, en búsqueda de gloria. Porque reconocimiento ya cosechó este equipo conducido por el Tigre. Más allá de los eventuales resultados que logre, el presente dignifica por rendimiento y por idea al gran grupo de trabajo de Liniers. Esta noche, a las 21.50, en Montevideo, Vélez visitará a Peñarol en la primera semifinal por la Copa Libertadores. El técnico mantendrá el equipo que le ganó a Gimnasia el fin de semana pasado y llevó del otro lado del río a los mismos 19 futbolistas que concentraron para el choque de vuelta en Paraguay, contra Libertad, por los cuartos de final.

“Será una serie difícil, pero estoy confiado en que todo esto nos llega en un buen momento futbolístico y anímico”, detalla Gareca, mentor de este 4-3-1-2 móvil que pisará el verde del mítico Centenario. A cuatro fechas de la finalización del Clausura, Vélez marcha como único líder, a tres puntos de Godoy Cruz, su inmediato perseguidor. “Los que vuelvan bien físicamente, jugarán contra Tigre el domingo. Somos un equipo, estamos más allá de los nombres”, cerró Gareca. Cerró y abrió. A la par.

Fuente: La Razón

Un paseo con total Libertad

Vélez sacó a relucir su chapa con un juego de alto vuelo: le hizo precio a Libertad y sueña.Es muy extraño sacar chapa de candidato en la Copa Libertadores, una competencia complica donde las lógicas se deshacen en un soplido fugaz. Por eso lo que ha logrado Vélez hasta el momento acaricia lo sublime, no sólo por el hecho de pasar de ronda, que sería reducir la producción a los números, sino por el modo en que lo hizo. Goleó de local y repitió la fórmula en Asunción, con un Maxi Moralez increíble, con goles placenteros -de esos que disfrutan hasta los que no son hinchas- y con una lección colectiva que fortalece el sueño. No es poco.

Es complicado este Vélez. Resulta difícil llevárselo por adelante. Quedó demostrado desde el vamos. La arenga de Gregorio Pérez fue en una sola dirección: aplastar al rival, algo obvio y lógico luego del 0-3 en Liniers. Ese plan apenas se sostuvo en la cancha unos pocos minutos, los que tardó el equipo de Gareca en acomodar las piezas y, sobre todo, comenzar a adueñarse del medio, lugar neurálgico.

Es complicado este Vélez, porque soportó la primera piña y devolvió un piñazo para empatar a los pocos segundos. Eso enterró a Libertad. Ni siquiera el 1-2 parcial y rebotero bajó la autoestima, al contrario, tejió una jugada estupenda, el ADN genuino y perfecto del fútbol, seis toques, taco de Papa y definición de Maxi. Desde ahí, y con espacios, el Fortín fue demasiado para un rival apaleado moral y futbolísticamente. Hasta Franco se dio el lujo de meter uno, hasta Augusto tuvo tiempo de liquidarlo con otra perla. Fue un paseo con total Libertad. Y va por más.

Fuente: Olé

Vélez va por la clasificación

Visita desde las 19:30 a Libertad de Paraguay. Perdiendo hasta 0-2 le alcanza para meterse en las semifinales de la Copa Libertadores

Vélez visitará hoy a Libertad, de Paraguay, en el partido revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, en el cual le alcanzará hasta con perder por dos goles, o por cuatro si convierte uno, para avanzar a las semifinales.

El encuentro se llevará a cabo en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, a partir de las 19:30, con el arbitraje de Salvio Fagundes, y será la vuelta del que disputaron el jueves pasado en la Bombonera, donde el equipo argentino fue local y logró una valiosa victoria por 3 a 0.

En consecuencia, Vélez, gracias a este éxito en la ida, se inmiscuirá entre los cuatro mejores del continente hasta con una derrota por dos tantos de diferencia o por cuatro si es que convierte uno porque en esta instancia, los goles de visitante valen doble en caso de que la serie culmine empatada.

El equipo de Liniers, que ganó la Copa 1994, a pesar de su caída del domingo pasado ante Lanús por 3 a 2 en el torneo Clausura, llega al cotejo en un gran momento porque igualmente sigue en soledad en la cima del certamen local y además es el único equipo argentino sobreviviente en la cita continental.

Fuente: Quilmes Presente

Con Silva en el equipo, Vélez buscará terminar de vencer a Libertdad

Al 3 a 0 obtenido en la ida, se le suma el regreso del uruguayo para el choque del miércoles, ante el conjunto de Paraguay. “El Tanque” se recuperó de una distensión en su pierna derecha y volverá al ruedo en una etapa clave para el conjunto dirigido por Gareca.

La derrota ante Lanús no parece haberle «bajado el copete» al plantel de Vélez. Es que el conjunto dirigido por Ricardo Gareca, sigue en lo más alto del Torneo Clausura (ahora un punto por encima de Godoy Cruz, su escolta) y se prepara para enfrentar a Libertad, en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores, luego de haber ganado 3 a 0 en la ida. Para este cotejo, podrá contar con la reaparición de una de sus figuras, Santiago Silva, quien viene de una distensión en su pierna derecha.

En la ida disputada en la cancha de Boca, “El Fortín” se impuso cómodamente, aún sin contar con un «9» definido. Moralez, Martínez y Ramírez se movieron arriba y rotaron sus posiciones. Aunque ahora, Gareca podrá contar con dos centrodelanteros con peso específico. Es que al “Tanque” se le suma Guillermo Franco, que se recuperó luego de haber sufrido la rotura de una de sus clavículas y probablemente esté en el banco en Paraguay.

Con estas dos altas, Gareca estaría pensando en alinear a: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz, Emiliano Papa; Augusto Fernández, Franco Razzotti, Víctor Zapata, Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva.

Fuente: playfutbol.infobae.com

A Vélez le clausuraron la cancha ¿Y a los demás?

Lo decidió la Justicia tras encontrar pirotecnia dentro del estadio, el día siguiente en el que algunos hinchas tiraron cohetes y bengalas contra Banfield y horas después de que falleciera Miguel Ramírez, herido por una bengala en un show de La Renga.

Las imágenes de los hinchas de Vélez tirando cohetes y bengalas a los 40 minutos del segundo tiempo del partido con Banfield del lunes fueron contundentes. Dolía ver a esos muchachos celebrando el triunfo y la punta de semejante manera, por lo irracional y porque apenas unas horas antes había fallecido Miguel Ramírez, herido por una bengala en un recital de La Renga.

Las mismas imágenes se repitieron en todos los programas desde esta mañana. ¿Habría pasado lo mismo sin la muerte de Ramírez fresca? Porque hay algo que está claro: la hinchada de Vélez no es la única que tira bengalas. Es más, habría que buscar si hay alguna que no lo hace.

La Justicia decidió allanar rápidamente el estadio de Vélez y allí se encontraron varias cajas de pirotecnia. El fiscal de la causa, Martín López Zavaleta, explicó: “Las bengalas no pudieron ser ingresadas entre las banderas o los bombos porque la cantidad fue muchísima. Se allanaron cajas de pirotecnia y el estadio queda clausurado”. Por lo tanto, Vélez no podrá recibir a Libertad de Paraguay, por los cuartos de final de la Libertadores, en el José Amalfitani. Aunque los dirigentes (que fueron notificados alrededor de las 17) anunciaron que iban a apelar la medida, ya es cosa juzgada y se especula con que el partido se mudará a la cancha de River (tiene que jugarse en Capital).

Julio Baldomar, vicepresidente del club de Liniers, fue crítico con la decisión: “La impotencia y la soberbia de algunos funcionarios, sorprende. A Vélez se lo quiere manchar de alguna manera”. Eso sí, consultado por los periodistas del programa Indirecto, de TyC Sports sobre quiénes lo querían manchar, el dirigente no se animó a dar nombres. ¿

Y cómo justificó que en el club hubiera pirotecnia? “Estábamos haciendo una gestión para usarla oficialmente en el partido contra Libertad”, explicó. Y sobre lo sucedido el lunes, desligó cualquier tipo de responsabilidad por parte del club: “La pirotecnia no estaba adentro. Es un problema de la seguridad, no nuestro”.

Cualquier decisión que sirva para que no muera nadie más por el uso indebido de pirotecnia desde ya que es bienvenida. Y está bien que las autoridades correspondientes se hagan cargo y actúen. Pero que el problema no es sólo de Vélez, es demasiado evidente como para que sea el único club sancionado.

Fuente: Diario Registrado

Aires de Libertad

Libertad ya emprendió su viaje hacia Argentina para enfrentarse el jueves con Vélez por los cuartos de final de la Copa. El equipo paraguayo llega en medio de la polémica por la sede donde se jugará el encuentro.

En plena polémica por la suspensión del José Amalfitani, Libertad de Paraguay inició su viaje hacia Argentina para prepararse de cara al partido en el que deberá enfrentar a Vélez, este jueves, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores.

El técnico del equipo paraguayo, Gregorio Pérez, probó al mismo equipo que le ganó por 3 a 0 al Fluminense en la vuelta de octavos y repetiría la formación. Libertad tiene previsto realizar el reconocimiento del campo de juego, pero deberá esperar la confirmación de la sede.

Así, el conjunto guaraní saldría a la cancha con: Tobías Vargas; Carlos Bonet, Pedro Portocarrero, Ignacio Canuto, Miguel Samudio; Sergio Aquino, Víctor Cáceres, Víctor Ayala, Rodolfo Gamarra; Manuel Maciel y Nicolás Pavlovich. Por el lado del equipo argentino, hay buenas noticias: Gareca podría contar con la vuelta de Guillermo Franco, Víctor Zapata y el Burrito Martínez quienes no estuvieron en el triunfo por 2-0 sobre Banfield. Maxi Moralez, que había sido suplente, integrará el elenco titular. El que sigue out es Santiago Silva, quien se esta recuperando de un desgarro en el isquiotibial derecho.

Fuente: Olé

La Justicia allana Vélez en busca de pirotecnia

El estadio de Vélez Sarsfield fue allanado este martes por orden de la Justicia tras el lanzamiento masivo de pirotecnia realizado por hinchas locales en el partido del lunes ante Banfield, por el Torneo Clausura.

El procedimiento fue realizado por personal de la comisaría 44, aseguraron fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, cuyos funcionarios determinarán si corresponden sanciones contra el club de Liniers.

«Hubo un masivo ingreso de pirotecnia», aseguraron en la dependencia ministerial, en tanto se esperaba para las próximas horas una reunión del subsecretario de la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef), Juan Carlos Blanco, con la secretaria de Policías de Prevención, Liliana Arduino.

Al informe recepcionado del allanamiento le sumaron los videos de la televisión, los cuales eran analizados por los funcionarios.

Si bien en esferas oficiales se abstuvieron de adelantar sobre posibles sanciones a Vélez, derivaron las eventuales decisiones que surjan del cónclave de los funcionarios.
Fuente: DyN

Vélez le ganó a Banfield y estiró la ventaja

Vélez es cada vez más candidato al título del Clausura. Anoche venció a Banfield, en Liniers, por un justificado 2 a 0 y se afianzó en la punta del campeonato sacándole cuatro puntos a su flamante escolta, Godoy Cruz.

Vélez es cada vez más candidato. Porque con su andar demuestra que es el máxima aspirante al título del Clausura. Lo deja en claro tanto desde el rendimiento como en los resultados. La clara muestra es que ayer venció a Banfield, en Liniers, por un justificado 2 a 0 y se afianzó en la punta del campeonato. Ahora le sacó cuatro puntos a su flamante escolta, Godoy Cruz. Y además sigue en carrera en la Copa Libertadores.

El polifuncional Fabián Cubero, a los 83’, y el enganche David Ramírez, a los 92’, marcaron los goles del elenco que dirige Ricardo Gareca, que sin varios titulares logró imponerse y aprovechó que sus perseguidores perdieron puntos para consolidarse como único puntero del campeonato.

El local tomó la iniciativa del partido y fue más que su rival. No obstante, no pudo quebrar la resistencia del arquero Enrique Bologna hasta casi el final.

El primer tiempo fue parejo. Esto se debió a que Vélez, sin varias de sus figuras, no pudo afianzarse con autoridad ante una Banfield que hizo un planteo inteligente.

Por eso las diferencias recién aparecieron en el complemento. Porque el Taladro no le pudo seguir el ritmo al dueño de casa, que comenzó a acumular situaciones de peligro para aspirar a los tres puntos.

El equipo de Gareca hizo gala de su paciencia. Porque pese a que tuvo chances de abrir el marcador en la cabeza Sebastián Domínguez, en un remate de Maxi Moralez y en un par de llegadas de Ricardo Alvarez, no se desesperó.

Y tuvo su premio. Es que la ventaja llegó por la vía menos pensada: una aparición de Cubero en el área chica de Banfield. En el final, el Fortín decoró el resultado con un centro de Bella y una definición de David Ramírez ante Bologna, que reaccionó tarde, para sellar un justo 2 a 0.

Cubero: «Es importante despegarnos»

Vélez consiguió tres puntos muy valiosos frente a Banfield, como lo manifestó el propio Fabián Cubero. “Es importante poder despegarnos un poco”, enfatizó Poroto. Además, manifestó: “Estamos pasando por un buen momento y vamos a tratar de seguir peleando en el Clausura y la Libertadores”.
Fuente: lacapital.com.ar

Vélez tiene aire para sellar el pasaporte

Con cierta tranquilidad gracias a la ventaja conseguida en el partido de ida, Vélez visitará esta noche a Liga de Quito por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores.

El 3-0 logrado en Liniers le permite al Fortín saber que le alcanza hasta con perder por dos goles para acreditarse el pasaporte a la siguiente instancia. Además, si convierte obligará a los locales a ganar por más de tres tantos de diferencia.

De todas maneras, no será fácil la aventura para los dirigidos por Ricardo Gareca en los 2.850 metros de altura de la capital ecuatoriana, ya que la Liga ha demostrado en los últimos años que es uno de los rivales más exigentes del continente. “Si no entramos con todas las pilas se nos va a complicar”, analizó el DT, que no tendrá a Silva ni a Zapata, ambos desgarrados.

Fuente: La Razón

Ahora Vélez es el gran candidato

La jornada del sábado dejó varias conclusiones de cara a lo que será el tramo final del Clausura. Primero que Vélez está más firme que nunca en cuanto…

La jornada del sábado dejó varias conclusiones de cara a lo que será el tramo final del Clausura. Primero que Vélez está más firme que nunca en cuanto a juego individual y colectivo, y se afianzó en la cima del torneo. Justamente, su rival, Estudiantes, acentuó sus dudas y ya no es el equipo sólido del pasado reciente. Además, River ratificó la solidez que ostenta cada vez que sale del Monumental y esta vez dio cuenta de un Racing, al que le cuesta horrores reinventarse como candidato. Mientras que San Lorenzo se quedó con el clásico y goleó sin piedad a Huracán, que cada vez está más complicado en su objetivo de mantener la categoría.
   Las declaraciones de los protagonistas dejaron bien claro que algunos equipos están felices y en otros abundan las caras largas. Ricardo Gareca, el entrenador del líder Vélez, manifestó sentirse “muy agradecido” por el esfuerzo que están realizando sus jugadores, ya que además de la goleada por 4 a 0 ante Estudiantes también están muy cerca de sortear los octavos de final de la Copa Libertadores.
   Igual el Tigre enseguida se apresuró en destacar que “entre Vélez y Estudiantes no hay una diferencia de cuatro goles, pero sí es verdad que Vélez tuvo una contundencia muy grande”.
   Mientras que el volante de Estudiantes Juan Sebastián Verón reconoció que el equipo platense “no está atravesando” su mejor momento futbolístico, pero aseguró que seguirán “luchando”. La Bruja indicó que “el campeonato te va dando en cierta manera señales y se ve que no son las mejores. Ahora hay que seguir porque está en juego la camiseta más que nada”.
   Por su parte, el otro gran ganador del sábado fue River y precisamente su presidente Daniel Passarella bajó los decibeles ante el repentino entusiasmo de la legión millonaria por el triunfo ante Racing. El Kaiser aclaró: “La prioridad sigue siendo el déficit económico que encontramos en diciembre de 2009, el promedio del descenso y recién después el título”.

Fuente: La Capital

Estudiantes quiere bajar a Vélez

El Pincha recibe al Fortín desde las 20:20 en el estadio Ciudad de La Plata. Los de Liniers llegan motivados por el triunfo contra Liga de Quito en la Copa. Al albirrojo, en cambio, no le fue también

Estudiantes recibe desde las 20:20 al líder del torneo Clausura de fútbol, Vélez Sarsfield. Será sin dudas un gran choque entre los dos únicos representantes argentinos en la Copa Libertadores y grandes animadores del torneo pasado que quedó en manos del Pincha.

Vélez llega a nuestra ciudad con el ánimo muy alto tras la lección de fútbol que le propinó a Liga Universitaria de Quito por el cotejo de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El Pincha tiene una gran oportunidad de mejorar la imagen, que dejó ante Cerro Porteño y que no le alcanzó para salir airoso y viajar más tranquilo a Paraguay. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Ciudad de La Plata, a partir de las 20:20 con el arbitraje de Héctor Baldassi.

Claro que por el torneo local Estudiantes viene de caer en la jornada anterior con Colón por 2-0 (suma 7 partidos sin triunfos entre torneo y Copa), pero se mantiene cerca de la punta con 17 unidades y por eso aspira a vencer al líder para quedar al acecho y así recuperar su ilusión de retener la corona ganada en el Apertura 2010.

En tanto Vélez, pese a haber perdido la fecha pasada como local ante Quilmes por 3-2, prosigue en la cima de las posiciones con 21 puntos y su objetivo pasa por retornar al triunfo para mantener su ubicación de privilegio y sobre todo, para descartar prácticamente a su rival de hoy de la puja por el título.

Para el encuentro de hoy, Eduardo Berizzo apostaría por lo mejor que tiene disponible y sólo restaría ver la evolución de Juan Sebastián Verón, quien sigue con su dolencia en el tobillo derecho. De todas maneras, se estima que el capitán estará apto para saltar al estadio Unico y por tal motivo, el DT podría repetir la alineación que presentó en la igualdad ante Cerro Porteño con la ilusión de cortar esa serie de siete partidos sin triunfos, de los cuales cuatro fueron en condición de local.

En Vélez el equipo aún es una incógnita porque el entrenador Ricardo Gareca aguardará hasta último momento para ver el estado físico de sus jugadores, de entre quienes el único que está descartado es Víctor Zapata, quien no se recuperó de una contractura en el isquiotibial izquierdo.

La duda para encontrar a su reemplazante gira en torno a Héctor Canteros o Ricardo Alvarez, mientras que los otros diez titulares serían los mismos que derrotaron a Liga de Quito porque pese a que Juan Manuel Martínez, Fabián Cubero y Fernando Ortiz entrenaron diferenciado en la semana llegarían en condiciones al partido.

Este enfrentamiento entre dos de los equipos que mejor rendimiento mostraron en el último tiempo en el fútbol argentino, tiene como antecedente más cercano una igualdad 0-0 en el Apertura 2010 en un cotejo jugado en Liniers a fines de octubre.

No obstante, siendo el equipo platense local, el anterior registro data de un 3-0 para el «Pincha» en el Apertura 2009, al tiempo que el «Fortín», que domina el historial por 57 a 52, no lo vence como visitante desde el 1-0 en el Clausura de ese mismo año

Fuente: El Día

Vélez ante la Liga por los octavos de final de la Libertadores

Además del triunfo, el equipo de Gareca sabe que necesita una diferencia amplia porque la serie se define en la altura de Quito. Comienza a las 21.50 (Fox Sports).

Se define en la altura de Quito, pero Vélez quiere empezar a definirlo en el Amalfitani. Sabe que si no saca una diferencia tranquilizadora en Liniers, será difícil obtener el boleto a los cuartos de final en la Casa Blanca. La Liga Deportiva Universitaria no es el rival más accesible y la localía será determinante en la serie.

Ganar y por buena diferencia. Seguramente de eso estuvieron conversando Ricardo Gareca y Carlos Bianchi, quien ayer estuvo en la Villa Olímpica (Ver “ Hacen goles…” durante más de diez minutos, a solas. Bianchi hoy cumpleaños y es probable que asista al partido.

Como es una final, Gareca pondrá lo que mejor tiene. Después del entrenamiento matutino quedaron concentrados 18 jugadores. Además de los titulares están Montoya, Tobbio, Bella, Canteros, Alvarez, Ramírez y Vuletich. Ahora bien, de lo mejor que tiene se encienden luces amarillas porque Martínez terminó lesionado (contractura en muslo derecho) el partido con Quilmes y Razzotti no se había recuperado del todo y por eso jugó Canteros. Había una duda entre Fernández y Alvarez, pero finalmente jugará Augusto. La respuesta física será una de las claves en un partido que será tenso, con mucho nervio y en el que Vélez no puede reiterar los errores que cometió ante Quilmes, el sábado.

Edgardo Bauza, ex DT de Vélez, no contará con el desgarrado Ezequiel González pero recuperó a Norberto Araujo. La Liga también sabe que tiene el bonus de los 2850 metros sobre el mar de Quito. Y allí lo aprovecha bien. En la fase de grupos hizo 10 goles (3 a Independiente, 5 a Peñarol y 2 a Godoy Cruz).

También tiene poder de fuego de visitante : convirtió en todos sus partidos. Desde octavos, los goles de visitante valen doble . Vélez, claro, también tiene poderío ofensivo. Es el que tendrá que imponer, además de mantener el cero en el arco propio.

Fuente: Clarín

Vélez-San Lorenzo casi se aplaza otra vez, pero se juega

Se juega. Los 84 minutos pendientes de Vélez-San Lorenzo, suspendido por incidentes aquella tarde del 20 de marzo continuarán hoy, a partir de las 17, en cancha de Boca. Se descuenta que Vélez que presentará todos sus nombres habituales, más alla del trajín Clausura-Libertadores, y en San Lorenzo Pipi Romagnoli reaparecerá como titular y afuera se quedará el Rayo Menseguez (fatiga muscular). Se dividirá en dos tiempos de 42 minutos, para completar los 6 que alcanzaron a jugarse. Y no habrá hinchas. Desde las 17, por Canal 7.

El partido casi no se juega.

La bronca fue enorme entre los directivos de Vélez que anoche concurrieron a la reunión del Comité Ejecutivo de AFA para dejar en claro su disgusto con la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (Ucpevef) y para pedir la reprogramación del partido. Fernando Raffaini, Miguel Calello, Julio Baldomar y Alvaro Balestrini pidieron la reprogramación del partido apuntando a que se jugara en Liniers y con hinchas locales . Su pedido no fue aceptado. El argumento del Comité para la negativa fue la falta de fechas disponibles, ya que Vélez está disputando la Libertadores y en caso de seguir avanzando no dispondrá de semanas libres.

Fernando Raffaini le manifestó a Clarín que “estamos indignados con la decisión de la Ucpevef . Ni siquiera leyeron nuestro descargo de 29 páginas. Ya hace varios días que corrían rumores sobre la clausura de nuestra cancha , nos enteramos de la sanción por los medios de prensa y no por una voz oficial. Jamás escucharon nuestros argumentos. Esto nos parece una injusticia terrible. Ya estábamos condenados de antemano”.

Vale aclarar que, contradiciendo algunos trascendidos, Vélez nunca analizó la posibilidad de no presentarse. Eso equivaldría a pérdida de puntos y sanciones. La intención fue dejar en claro su queja, intentar la postergación del partido y jugarlo en su cancha.

Contaron directivos de otros clubes que Julio Grondona no emitió opinión y que observó y escuchó en silencio. Por su parte, el presidente de San Lorenzo, Carlos Abdo, mantuvo la postura de no modificar la fecha del partido . La mayoría de los clubes avalaron esta decisión.

El vicepresidente de Quilmes, Carlos Coloma, declaró a Telam que “nosotros pasamos un situación similar, tras una determinación del Coprosede, y tuvimos que jugar”. Y el presidente de Colón, Germán Lerche, sostuvo que “todos tenían que acatar lo decidido por el Comité Ejecutivo”.

En definitiva, la pelota rodará esta tarde en la Bombonera.

Fuente :Clarín

Finalísima…

Vélez puede quedar primero y San Lorenzo escolta: el Fortín llega cansado y, en el Ciclón, Migliore es duda.

Luego de tantas idas y vueltas con la fecha e incluso con una posible nueva postergación, Vélez y San Lorenzo saldrán mañana a la cancha de Boca a jugarse más que tres puntos. Por un lado, El Fortín tiene la inmejorable chance de quedar como único puntero del torneo (está a un poroto de River, el líder) y, por el otro, el Ciclón se juega la posibilidad de acercarse a los puestos de vanguardia y, con un triunfo, alcanzar la línea de su rival, a uno de la cima.

Sin embargo, a poco más de 24 horas de que se reanude el encuentro, hay más dudas que certezas tanto de uno como de otro lado. Por el lado de los de Gareca, el entrenador avisó que recién el mismo día del partido definirá el equipo ya que esperará la evolución de cada uno de sus jugadores tras el trajín de partidos (siete en menos de un mes) y de viajes (Chile, Bahía Blanca, Venezuela y Santa Fe) que acarrean en el último tiempo. De todas maneras, la idea del técnico es poner lo mejor que tiene y repetir la base que viene jugando tanto en Copa como en campeonato, aunque sin el suspendido David Ramírez.

Por el lado de los de Ramón Díaz, la principal incógnita pasa por saber si Pablo Migliore podrá estar presente. El arquero tiene una importante inflamación en el pie derecho y siente dolor al pisar, por lo que se realizó estudios y evaluará junto al cuerpo médico si podrá atajar o no. Además, otra de las dudas radica en la posibilidad de que Leandro Romagnoli, quien ingresó de muy buena manera en el segundo tiempo ante Lanús, esté desde el arranque. De todos modos, el riojano concentró anoche a 20 futbolistas para el partido, entre los que se destacan Sebastián Rusculleda y Matías Giménez., regresando a la lista final. Los designados fueron: Migliore, Albil (arqueros); Ferrari, Tula, Bottinelli, Luna, Herner, Palomino (defensores); Carmona, Ortigoza, Aureliano Torres, Juan Manuel Torres, Rusculleda, Matías Giménez, Pereyra, Romagnoli (volantes); Menseguez, Velázquez, Salgueiro y Fabricio Pedrozo (delanteros).

Fuente: Olé

Vélez goleó en Venezuela y continúa en carrera

Hizo fácil lo que en la previa parecía complicado. Vélez necesitaba ganar de visitante para poder avanzar a los octavos de final de la Libertadores. Y no sólo ganó, sino que además goleó y mostró una clara superioridad sobre su rival. El conjunto de Liniers venció por 3 a 0 a Caracas de Venezuela, en el cierre del Grupo 4. Maximiliano Moralez abrió el marcador en el primer tiempo, mientras que Santiago Silva, en dos oportunidades, se encargó de liquidar el pleito en el complemento.

Con esta victoria, Vélez llegó a los 10 puntos y finalizó como escolta. Universidad Católica, que derrotó por 2 a 1 a Unión Española, culminó en primer lugar con 11 unidades. «Hicimos un partido impresionante. Fue un grupo muy parejo, muy duro y la muestra es que hasta la última fecha no se sabía qué equipos clasificaban», señaló Silva.

Fuente: La Gaceta

Libertadores: Vélez debe ganar para clasificar

Vélez visitará hoy al líder Caracas de Venezuela con la obligación de ganar para asegurar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores, en un partido por la sexta y última fecha del grupo 4.

El partido comenzará a las 20.30 (hora de Buenos Aires) en el estadio Brígido Iriarte, de Caracas, tendrá como árbitro al colombiano José Buitrago, asistido por sus compatriotas Eduardo Díaz y Wilson Berrios.

A la misma hora y por igual grupo, el estadio San Carlos de Apoquindo de Santiago será escenario del duelo entre los equipos chilenos de Universidad Católica y Unión Española.

Caracas encabeza las posiciones con nueve unidades, seguido por Universidad Católica con ocho, Vélez Sarsfield con siete y Unión Española con cuatro.

Por lo tanto, el equipo de Liniers que conduce técnicamente Ricardo Gareca está obligado a vencer a Caracas para acceder a los octavos de final.

También podría clasificarse con un empate, pero para que eso ocurra Universidad Católica debería perder ante Unión Española.

En ese caso, Vélez y Católica igualarán en cantidad de puntos (8), pero el equipo argentino posee mejor diferencia de gol +2 contra +1 de los chilenos.

Pero para no depender de otros resultados, Vélez tiene que ganar porque de esa manera pasará automáticamente de ronda, ya sea en el primer o segundo lugar, de acuerdo marcador que se registre en el partido de Católica y Unión Española.

El equipo argentino, que viene de vencer a Newell+s Old Boys por 2-0 como local, no podrá contar con el mediocampista Augusto Fernández, expulsado en el empate sin goles frente a Universidad Católica, el jueves pasado en Santiago.

Gareca ya definió que Ricardo Alvarez será el reemplazante del ex River. El resto del equipo será el mismo que le ganó a los rosarinos por el torneo Clausura.

Por el lado de Caracas, que buscará sellar su pase a la siguiente fase, su técnico Ceferino Bencomo sabe que con un empate le alcanza pero igualmente es consciente de que enfrente tendrá un difícil rival.

La prueba está en que presentará el habitual equipo titular ante su gente, que agotó todas las localidades que se colocaron a la venta en el estadio Olímpico.

Además, Caracas buscará desquitarse de la derrota por 3-0 en el duelo de ida, en el que fue expulsado el volante Angelo Peña.

– Probables formaciones –

Caracas: Renny Vega; Giovanny Romero, Julio Machado, Franklin Lucena y Rohel Briceño; Juan Guerra, Edgar Jiménez, Alexander González y Angelo Peña; Edwar Jiménez y Luis Cabezas. DT: Ceferino Bencomo.

Vélez Sarsfield: Marcelo Barovero; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Fernando Ortiz y Emiliano Papa; Ricardo Alvarez, Héctor Canteros y Víctor Zapata; Maximiliano Moralez; Santiago Silva y Juan Manuel Martínez. DT: Ricardo Gareca.

Estadio: Olímpico Brígido Iriarte, de Caracas.

Arbitro: José Buitrago, de Colombia.

Hora de comienzo: 20.30.

Televisado por Fox Sports.

Fuente: La Voz