Nada como ir juntos a la par

¿Libertadores y Clausura? ¿Por qué no? Vélez visita hoy a Peñarol en la primera semifinal de la Copa mientras lidera en soledad el torneo local. ¿El secreto? Dice Gareca: “Somos un grupo que se lleva bien para poder ganar algo importante”.

“Peñarol ha optado por una sola competencia, reservó a todos sus titulares el fin de semana para recibirnos a nosotros, así que eso marca la importancia que le da a esta instancia de la Copa. Esa es la diferencia con nosotros, que no hemos podido elegir una cosa o la otra, entonces vamos a tratar de ir por las dos. Somos un grupo que se lleva bien para poder ganar algo importante. Estamos bien, acostumbrados a este tipo de compromisos, escenarios y situaciones. Esperamos que sea un gran partido y podamos traernos un buen resultado para definir la serie en Liniers”.

El largo preámbulo de Ricardo Gareca introduce al momento histórico de Vélez: el doble comando, las dos vías hacia la obtención de títulos, nada como ir juntos a la par, en búsqueda de gloria. Porque reconocimiento ya cosechó este equipo conducido por el Tigre. Más allá de los eventuales resultados que logre, el presente dignifica por rendimiento y por idea al gran grupo de trabajo de Liniers. Esta noche, a las 21.50, en Montevideo, Vélez visitará a Peñarol en la primera semifinal por la Copa Libertadores. El técnico mantendrá el equipo que le ganó a Gimnasia el fin de semana pasado y llevó del otro lado del río a los mismos 19 futbolistas que concentraron para el choque de vuelta en Paraguay, contra Libertad, por los cuartos de final.

“Será una serie difícil, pero estoy confiado en que todo esto nos llega en un buen momento futbolístico y anímico”, detalla Gareca, mentor de este 4-3-1-2 móvil que pisará el verde del mítico Centenario. A cuatro fechas de la finalización del Clausura, Vélez marcha como único líder, a tres puntos de Godoy Cruz, su inmediato perseguidor. “Los que vuelvan bien físicamente, jugarán contra Tigre el domingo. Somos un equipo, estamos más allá de los nombres”, cerró Gareca. Cerró y abrió. A la par.

Fuente: La Razón