Gripe A: hay 4 muertos y 40 nuevos casos en la Provincia

gripeEn el ministerio de Salud bonaerense confirmaron los datos, pero dicen que «no hay un brote».

Cuatro personas murieron en las últimas semanas por gripe A en la provincia de Buenos Aires, donde había 40 casos y un paciente se encontraba internado en grave estado en un hospital de Quilmes.
Así lo confirmó esta mañana el director provincial de Atención Primaria de la Salud de la cartera sanitaria bonaerense, Luis Crovetto, quien aclaró que no están «en presencia de ningún brote» y destacó que «lo más importante es que la población se vacune, que es la mejor manera de evitar» consecuencias graves.
En declaraciones a TN, el funcionario dijo que los casos mortales se registraron en Tornquist, San Martín, Hurlingham y Mar del Plata.

Fuente: TN

Coche bomba deja 43 muertos en Turquía cerca de frontera con Siria

REYHANLI, Turquía (Reuters) – Dos coches bomba dejaron el sábado cerca de 43 personas muertas y muchas más heridas en un pueblo turco cerca de la frontera con Siria, y Ankara dijo que sospecha la participación de fuerzas sirias.

El ataque con bombas aumentó los temores de que la guerra civil siria se extienda a estados vecinos a pesar de los renovados esfuerzos diplomático por poner fin a los enfrentamientos que han dejado más de 70.000 personas muertas.

Las bombas estallaron en medio de concurridas calles en la tarde en Reyhanli, destruyendo automóviles y diseminando trozos de concreto en la sureña provincia turca de Hatay, que alberga a miles de refugiados sirios.

Restaurantes y cafés fueron destruidos y en las calles era posible hallar restos humanos. Los daños se extendieron al menos por tres cuadras a la redonda desde el lugar de la explosión.

El gobierno del presidente Bashar al-Assad es el «sospechoso habitual» de los ataques, dijo el viceprimer ministro turco, Bulent Arinc.

«Sabemos que la gente que se está refugiando en Hatay se ha convertido en blanco del régimen sirio», dijo Arinc en comentarios divulgados por la televisión turca. «Nosotros pensamos en ellos como los sospechosos habituales cuando se trata de planificar un ataque tan horrendo», agregó.

Otro viceprimer ministro, Besir Atalay, fue citado por NTV diciendo que hallazgos iniciales sugieren que los ataques fueron realizados por elementos del interior de Turquía, pero que tenían relación con la agencia de inteligencia de Siria.

Nadie se atribuyó inmediatamente la responsabilidad del ataque. Tampoco hubo comentarios de Damasco.

Bangladesh: ya son más de 700 muertos en la fábrica textil


Es el peor desastre industrial en el país del sur de Asia. La cifra de muertos asciende mientras que familiares de las víctimas protestan por la tragedia.

Cientos de sobrevivientes del desplome de un edificio con talleres de ropa en Bangladesh protestaron el martes para exigir una compensación, mientras la cifra de muertos por el peor desastre industrial del país superaba los 700, informó la agencia de noticias Associated Press.

Una oficina policial que supervisa la remoción de escombros y la recuperación de cuerpos dijo que el número de muertos era de 705 el martes por la tarde, luego que los trabajadores retiraron más cadáveres de entre los escombros del edificio de ocho pisos que estaba repleto de trabajadores en cinco fábricas de confección cuando se derrumbó el 24 de abril.

Los talleres fabricaban prendas destinadas a los principales minoristas de todo el mundo.

El desastre probablemente sea el peor accidente de la historia en el sector textil mundial. Ha habido pocos accidentes industriales de cualquier tipo con más muertos. Excede a otras catástrofes del sector, como el incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, donde murieron 146 trabajadores en 1911, y tragedias más recientes como el incendio de 2012 en el que fallecieron unas 260 personas en Pakistán y otro en Bangladesh ese mismo año en el que 112 perdieron la vida, publicó Associated Press.

Nadie sabe cuál será la cifra final, pues se desconoce el número exacto de personas que estaban en el edificio Rana Plaza cuando se desplomó. Más de 2.500 personas fueron rescatadas con vida.

Cientos de trabajadores de la confección que sobrevivieron al desastre bloquearon el martes una carretera principal cerca del lugar del accidente, en un suburbio de Dacca, para exigir el pago de salarios y prestaciones. No se informó de actos de violencia, pero el tránsito quedó interrumpido durante horas.

Un arquitecto cuya firma diseñó los pisos iniciales del edificio dijo el domingo que el inmueble no había sido diseñado para trabajo industrial pesado. Masud Reza, arquitecto con Vastukalpa Consultants, dijo que la empresa diseñó el edificio en 2004 como centro comercial y no con propósitos industriales.

Las autoridades dicen que el dueño del edificio, Mohammed Sohel Rana, añadió ilegalmente tres pisos y permitió que las fábricas textiles instalasen generadores. Se piensa que las vibraciones de las maquinarias y los generadores contribuyeron al derrumbe, informó Associated Press.

La Plata: confirman que ya son 60 los muertos por el temporal

El juez de Garantías de La Plata, Guillermo Atencio, aseguró que se confirmó la muerte de 60 personas por el temporal registrado el 2 de abril.

El magistrado aseguró que se inició la investigación de 92 muertes, además de la cifra oficial de 52 que se difundió oficialmente, de las cuales 29 se descartó que hayan sido producto del desastre climático que inundó a media ciudad. En tanto, se procuraba establecer los restantes decesos que se constataron en hospitales.
«Ocho personas han pasado a incrementar el número de fallecidos, con lo cual tenemos 60 y dos más que se están investigando y podrían ser producto de la inundación», dijo Atencio a radio Provincia.
El magistrado indicó que «en el fuero penal el fiscal Juan Condomí Alcorta está determinando las causales de las muertes» y dijo que «en la medida en que se visualiza que la causa de la defunción es la inundación, pasa a la Fiscalía de Delitos Complejos», donde se investiga la figura de «estrago doloso», que se configura si «algún funcionario público no haya hecho las obras necesarias» para evitar la catástrofe.
Asimismo, subrayó que «el Código Penal establece que el delito se agrava con sólo haber puesto en peligro la vida o haberse producido la muerte de una persona».
«LA CANTIDAD NO RESULTA RELEVANTE»
Por ello, consideró que la cantidad de víctimas «no resulta relevante en esa instancia», debido a que la tarea del fuero penal es la de investigar la comisión de un delito y encontrar un responsable».
«Con respecto al número de fallecidos, nunca nadie puede creer que va a tener el número final exacto porque es posible que alguna persona, a consecuencia de haber perdido todo, hasta un familiar, se deprima y que su muerte se produzca por esa depresión dentro de dos años y esa persona se debe incorporar a la lista», señaló.
«Buscar el 5 a 1 como si fuera un partido de fútbol me parece inútil y por debajo del respeto a los familiares», remarcó.
En tanto, para el juez en lo Contencioso Administrativo Luis Arias hay cinco personas fallecidas por causa de la inundación, que no figuran en el listado oficial de 52 víctimas.
Reveló que «entre el 1 y el 10 de abril fallecieron en La Plata unas 300 personas, hay un gran número de muertes causadas por neumonía» en esos días «y hay que ver cuántas de estas se debieron a la inundación y qué pasa con los decesos no declarados».
Las muertes ocasionadas por la inundación están siendo investigadas en dos fueros: el Penal -Fiscalía de Investigaciones Complejas-, que se ocupa de la verificación de esos fallecimientos y de su registro oficial; y el Contencioso Administrativo, que investiga posibles omisiones o errores administrativos en la tarea de identificación de las víctimas.

Fuente: TN

La Plata: sospechan que hay más muertos por el temporal

Según estimaciones que publicó el diario La Nación habría 92 casos más que estudió el juez Arias, hasta su apartamiento.

Familiares de personas que murieron durante la jornada trágica de las inundaciones en La Plata, Berisso y Ensenada aseguraron que no son 52 las vícitimas fatales a causa de la tormenta como se dice oficialmente sino que a ese número habría que agregar por lo menos 90 más.

De acuerdo a lo que publica el diario La Nación hay 92 casos en estudio y sospechosos por la hora, día, lugar y ciertos detalles, de que se habrían producido durante el temporal azotó a esa zona del Conurbano. Las familias de ocho de esas víctimas fatales confirmaron a ese medio que el motivo de las muertes era directa o indirectamente, la lluvia.
Las dudas sobre el número final de muertos siempre existió, al punto de producir una pelea judicial: el juez Luis Arias habló de “tremendas irregularidades” en el conteo de víctimas y el sciolismo pidió su juicio político.
«Algunos casos están evidentemente desvinculados (de la inundación) pero otros requieren un análisis de la Justicia porque sus familiares lo están informando. Hemos recibido noticias de que podría haber más víctimas, pero tras la primera fase de emergencia, ahora debemos adoptar un criterio más cauto para analizar mejor cada caso», señaló el subsecretario de Política Criminal bonaerense, César Albarracín.
Las estimaciones de ese medio indican que serían 92 los casos que estuvieron bajo la especial atención del juez Luis Arias hasta que lo apartaron del caso.
«Nos dijeron que si denunciábamos que había muerto por el agua tenían que llevárselo a la morgue, hacerle una autopsia, abrir un expediente y esperar al juez, lo que podía tomar semanas. Pero que si conseguíamos a un médico que firmara el certificado [de defunción] diciendo que murió de un infarto, al día siguiente lo podíamos enterrar», comentó la hija de uno de los fallecidos.
De acuerdo a los datos de ese diario, en La Plata, Berisso y Ensenada cerca de 300 personas murieron durante la primera quincena de abril, pero el gobierno de Daniel Scioli reconoció que 52 fueron víctimas directas de la inundación y que habría 37 casos que quedaron en estudio.

Fuente: TN

En el Día del Animal aparecen más de 100 perros envenenados

Justo en el Día del Animal se conoce una noticia triste como esta. En la ciudad de Deán Funes, ubicada a 120 kilómetros de la Córdoba Capital, aparecieron muertos por envenenamiento más de 100 perros y varios gatos, pájaros y gallinas.

«Encontramos muchos cebos por todos lados», aseguró Germán Facchín, secretario de Gobierno municipal. A su vez, aclaró que el método utilizado para intoxicar a los animales era con carnadas, que parecían albóndigas, que contenían gran cantidad de veneno, tan fuerte que las moscas morían en el acto al hacer contacto con los restos de los perros fallecidos.

«Hay perros, gatos, pájaros y gallinas, estamos muy preocupados por el tema. Acabamos de decretar la emergencia sanitaria», continuó Facchín e informó que por tal motivo se suspendieron las clases y se recomendó a los 21 mil habitantes de la ciudad que no saquen a sus mascotas de los hogares y que un operativo policial trabaja para evitar que las personas se reúnan en las plazas.

Las extremas medidas se deben a que aún no se conoce cuán potente es el tóxico utilizado ni cómo puede afectar a la ciudadanía. Las muestras encontradas están siendo analizadas en el laboratorio de toxicología de Córdoba.

Esta no es la primera vez que se produce un hecho así en Deán Funes: entre diciembre y enero pasado, murieron cientos de animales, entre ellos 200 perros, por un envenenamiento masivo. La policía local está investigando quién es el responsable de distribuir los cebos por casi toda la localidad.

Terra

La mayoría de los muertos del psiquiátrico incendiado en Moscú estaban muy sedados

30 de los 38 cadáveres estaban totalmente carbonizados en la misma cama porque el efecto de los fuertes tranquilizantes no permitió a los internos reaccionar y salir a la calle.
Los bomberos tardaron una hora en llegar.

Todas las fatalidades posibles se aliaron en la madrugada de ayer para dar como resultado una nueva y espeluznante tragedia en un centro sanitario ruso paradrogadictos y desequilibrados mentales. Un voraz incendio acabó con la vida de 38 personas en el psiquiátrico del poblado de Rámenski, en las afueras de Moscú. El enorme retraso con el que acudieron los bomberos, los materiales altamente inflamables del edificio y la potencia de los sedantes administrados a los internos contribuyeron a agravar las consecuencias del siniestro. Se sospecha que el autor del desastre pudo ser un drogadicto recién ingresado que, en contra de las normas, se fumó un cigarrillo y tiró la colilla encendida encima de un sofá.

Según Yuri Deshióvij, responsable del departamento de vigilancia del Ministerio de Protección Civil, «todas las víctimas fueron halladas en sus camas». En declaraciones a la agencia RIA-Nóvosti, Deshióvij asegura que casi 30 de los 38 cadáveres estaban carbonizados. Los demás perecieron al inhalar el humo. Fuentes de otros centros psiquiátricos creen que los pacientes no pudieron reaccionar debido a los fuertes medicamentos que se les administra.

Murat Sharov, director del centro, se justificó señalando que «eran enfermos psiquiátricos muy difíciles con patologías crónicas y cuadros agravados por el alcohol y las drogas». Las ventanas están provistas de gruesos barrotes, aunque, según la ministra de Sanidad, Verónica Skvortsova, «no se empleó ningún tipo de atadura con los enfermos». Al mismo tiempo, Sharov dijo no poder comprender cómo algo así pudo suceder dado que, según sus palabras, «los dispositivos antiincendios funcionaron correctamente».

Dos supervivientes
El incendio se declaró hacia la una y media de la madrugada (dos horas menos en España) y en ese momento en el psiquiátrico había 41 personas. Deshióvij relata que una de las enfermeras, Victoria Vólkova, de 30 años de edad, intentó apagar el fuego con un extintor, pero la intensidad de las llamas la hizo comprender que había que salir de allí sin pérdida de tiempo. Vólkova abandonó el edificio y puso también a salvo a dos pacientes, una joven de 26 años y un hombre de 68. Fueron los únicos supervivientes. Las otras dos enfermeras de guardia murieron. En total, perdieron la vida 9 mujeres y 29 hombres.

Los bomberos tardaron una hora en llegar por culpa del rodeo que tuvieron que dar al haber en el camino un puente cerrado por obras. De no ser por este percance, sostienen las autoridades locales, el trayecto no hubiese durado más de veinte minutos. La encargada del centro regional de Protección Civil, Julia Skoroshévskaya, recordó que el inmueble fue construido hace 20 años y muchos de los recubrimientos del techo y paredes son de madera. Según Deshióvij, en enero de 2012 fue llevada a cabo una inspección de seguridad y «se hallaron fallos en el sistema antiincendios que fueron subsanados ocho meses después». Según Vólkova, la enfermera que logró escapar de las llamas, «la alarma se escuchó perfectamente».

El presidente Vladímir Putin ha ordenado que se realice una investigación mientras que el Gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov, ha informado que serán comprobadas las medidas de seguridad de todos los psiquiátricos de la zona. Los incendios en residencias de ancianos, psiquiátricos, orfanatos y centros de acogida son muy frecuentes en Rusia en los últimos años.
abc.es

Tres muertos en un accidente en Panamericana

Tres personas murieron y otras dos resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al chocar una camioneta contra un auto que se encontraba detenido a un costado de la ruta Panamericana, a la altura de la localidad de El Talar de Pacheco, en el partido de Tigre.

Policía Vial informó que el accidente se produjo poco antes de las 7, a la altura del cruce de la autovía y la ruta 197.

Allí, una camioneta Ford Ranger chocó a un auto Volkswagen Gol que se encontraba detenido a un costado del camino con tres personas en su interior, quienes perdieron la vida a causa del violento impacto.

Fuente: TN

Bangladesh: al menos 80 muertos al derrumbarse un edificio

Según informaron desde la oficina de Bomberos y Defensa Civil, habría unas mil personas dentro al momento del colapso de la edificación, en la que ayer se habían formado grietas en la construcción. El número de víctimas podría aumentar.

El derrumbe de un edificio con fábricas textiles y tiendas causó al menos 80 muertos y cientos de heridos en Bangladesh. Según informaron fuentes policiales y el ministro del Interior, Ruhal Haque, numerosas personas se encuentran aún sepultadas bajo los escombros, por lo que el número de víctimas podría aumentar.

Se cree que podría haber habido unas mil personas dentro del edificio en el momento del colapso de la edificación, de acuerdo con lo informado por Ali Ahmed, jefe de la oficina de Bomberos y Defensa Civil.

En las imágines puede verse el edificio, ubicado en la región de Savar, unos 20 kilómetros al noroeste de la capital, Dhaka, totalmente colapsada en su parte posterior. Tal como informó el diario «Daily Star», durante la jornada de ayer habían comenzado a formarse grietas.

Hasta ahora, personal del Ejército y numerosos voluntarios ya rescataron de entre los escombros unas 100 personas. Mientras, según relató el periódico, el panorama es desolador: los gritos de las víctimas se oyen por debajo de los restos de la construcción. Entre los muertos hay muchas mujeres, habituales trabajadoras de la industria textil.

De acuerdo con lo informado por los equipos de rescate, en la planta baja y primer piso funcionaban numerosos negocios y una filial de un banco, mientras que desde el segundo al sexto piso había empleados de la industria textil.
larazon.com.ar

Hallan a jubilada y a su perro muertos

El hecho sucedió en 36 entre 27 y 28 y el cuerpo sin vida de la jubilada fue hallado junto a un perro, también fallecido. Un vecino explicó que la anciana sufrió muchas pérdidas por la inundación del 2 de abril pasado y que la muerte del can la llevó a una crisis depresiva severa.
diariohoy.net

Siete militantes chavistas muertos en Venezuela

Tras los llamados del líder opositor Henrique Capriles a «cacerolear» en contra del resultado electoral, al menos siete muertes se confirmaron en los disturbios que se desataron desde la noche del lunes.
Las manifestaciones violentas de la oposición se cobraron al menos siete víctimas fatales en Venezuela, según aseguró este martes la fiscal general de ese país, Luisa Ortega. En comparecencia pública, la funcionaria judicial dijo que son resultado de las manifestaciones convocadas por la oposición en rechazo a la victoria presidencial de Nicolás Maduro.
«En estos hechos violentos fallecieron siete venezolanos, de esos siete, uno de ellos era funcionario policial, de la Policía del Táchira (oeste)», explicó Ortega. Henrique Capriles había fogoneado las movilizaciones y desconoció el resultado de la contienda electoral.
Esta mañana, en la localidad de La Limonera –municipio de Baruta, donde Henrique Capriles fuera alcalde- habían asesinado a un militante del Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), que defendía el CDI (Centro de Diagnóstico Integral) local.
José Luis Ponce recibió un disparo en la cabeza y una mujer, que sería su esposa, recibió un balazo en un costado de su cuerpo. El asesinato llegó en medio de las manifestaciones violentas y los cacerolazos incitados por el líder opositor Capriles tras la derrota electoral del último domingo a manos del presidente, Nicolás Maduro.
Según describieron ciudadanos argentinos en Venezuela a minutouno.com, grupos radicalizados están quemando y asediando diferentes sectores vinculados al chavismo. Locales del PSUV, CDIs –centros médicos formados con profesionales cubanos-, viviendas de militantes y dirigentes del PSUV, sedes de Mercal –misiones del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación- y medios de comunicación, son los puntos de los ataques.
Según testigos, Ponce, que se retiraba del CDI al que habría acudido en ayuda ante ataques previos, recibió un disparo desde un edificio cercano, en Monte Pino.
Las denuncias se multiplican en todo el país. En la noche del lunes, militantes de Capriles asediaron VTV, el canal de televisión estatal, y la agencia informativa Telesur.
minutouno.com

Scioli ratificó que son 51 las víctimas y que hay otros 37 muertos, pero no por el temporal

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, ratificó hoy que son 51 las personas fallecidas por el temporal, pero no descartó que «puedan aparecer» más, y aclaró que se contabilizaron otros 37 muertos pero no por causa de la inundación.

El mandatario provincial explicó que «hay 37 personas más fallecidas en la ciudad de La Plata después del siniestro», pero aseguró que «son personas que fallecieron por otras causas, no propiamente por la inundación» «Comprendemos que pueda haber preocupación alrededor de este tema, obviamente estamos hablando de vidas. ¿Cómo nosotros vamos a ocultar una cosa así?. En la medida que fue llegando información de los hospitales, del registro de personas y de la morgue, la dimos a conocer», manifestó en conferencia de prensa.

Al respecto, Scioli reiteró que el número total de víctimas fatales por el temporal se fue «actualizando», pero volvió a subrayar que no se incluyeron en ese relevamiento las personas que fallecieron por «causas no traumática por enfermedades previas».

«Hay 37 personas más fallecidas en La Plata después del siniestro. Ahora, son personas que fallecieron por otras causas, no propiamente por la inundación, esto es muy importante. Inclusive había 17 que estaban internadas en hospitales previo al temporal, son enfermedades terminales, son otras situaciones», detalló.

Al respecto, el gobernador se refirió a las denuncias del juez en lo contencioso y administrativo Nº 1 de La Plata, Luis Arias, quien advirtió que el número de fallecidos podría ser mayor y que desde el Poder Ejecutivo provincial «tal vez intentan tapar la situación».

«El propio juez que se había puesto en sus palabras referencia a que se estaban ocultando víctimas o serían mayores, salió él mismo, tengo entendido, a desmentir lo que se había reflejado», agregó. Sin embargo, Scioli no descartó que la cantidad de muertos pueda aumentar «dadas las características de esta tragedia y las condiciones geográficas».

«Sabemos que puede darse la circunstancia que pueda aparecer una (denuncia), que no tenemos denuncias al respecto de desaparecidos en relación directa con el accidente. En caso que lo hubiese inmediatamente lo vamos a dar a conocer», prometió.

Scioli agregó: «Si hay alguna denuncia de un vecino que no aparece lo vamos a decir. Estamos rastreando en distintos lugares».
Diariohoy.net

51 muertos, al menos 8 saqueos y 12 piquetes

Resulta muy compleja la situación en los barrios platenses alcanzados por el temporal. La ayuda estatal es menos abundante, hasta ahora, que la ayuda de espontánea de los individuos. Y la distribución tiene complicaciones. La paciencia de muchos damnificados se extigue y eso ha provocado tanto saqueos a supermercados como piquetes de vecinos. La Plata se encuentra sitiada por saqueadores, dicen algunos.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Hasta donde se sabe (aunque todavía no es oficial, hay 51 fallecidos en La Plata luego de la tormenta y 15 desaparecidos, hay quienes ya hablaban en las fuerzas de seguridad de 60 fallecidos y 12 desaparecidos pero el ministro provincial Ricardo Casal negó el rumor de más de 51 muertos y también desmintió las versiones de cientos de personas que no tenían paradero.

Luego, saqueos en La Plata, capital bonaerense afectada por el diluvio del miércoles 03/04. El listado, extraído de los reportes en la red social Twitter, de @Infopoliciales, es el siguiente, en la tarde de hoy jueves 04/04 (luego del mediodía cerraron numerosos comercios por miedo a vecinos vándalos. Los primeros en cerrar fueron los locales ubicados desde 64 y 137 hasta 66 y 134):

> Saquearon el supermercado en ruta 11 y 98.

> Saquearon el supermercado en 14 y 43.

> Saquearon el supermercado de 13, entre 71 y 72

> Saquearon en la zona de 90 y 8.

> Saquearon en la zona de 117 y 78.

> Gendarmería y Policía bonaerense dispersaron a vecinos pero no pudieron impedir un saqueo en 96 y 117.

> Saqueo en 29 y 57.

> Saqueo en 12 y 57 (Carrefour).

Pero en la red social Twitter se leyó acerca de muchos más saqueos:

Mr. Groncho ‏@TodosGronchos

La radio de Policía informa 34 focos de saqueos en La Plata. Incluso uno en Plaza Italia a siete cuadras de Casa de Gobierno.

A casi dos días del temporal y luego de que haya bajado el agua, las familias perdieron ropa, muebles, dinero, documentación y tampoco tienen luz, agua ni teléfono para comunicarse con sus allegados. Las personas enfermas no tienen manera de ser auxiliadas.

El problema es que hay vecinos armándose por temor a los saqueos.

Acerca de los piquetes:

> en 137 y 72 (LosHornos),

> 93 y 117,

> 90 y 115,

> 17 y 96 (Villa Elvira, donde ocurrió la mayoría de los saqueos),

> 44 y 139. (Olmos),

> 131 y 38,

> 135 y 70,

> 42 y 159 (SanCarlos).

> 5 y 92,

> ruta11 y 91,

> 49 entre 146 y 156, y

> 7 entre 514 y 515. (Tolosa)

Tras los desastres que provocó el intenso temporal que ya dejó 51 muertos en la ciudad de La Plata, se suma a este dantesco paisaje la falta de asistencia eficiente del Estado que no da a vasto con la magnitud que ha tenido esta lluvia devastadora.

“No se consigue colchones, necesitamos que se distribuya por favor” eran algunos de los relatos de una de las vecinas que se encontraba realizando cola hoy jueves 04/04 desde las 11 de la mañana y a las 19 horas aún no había recibido más que pan y agua.

Tras la falta de información, o de difusión por parte del Gobierno nacional y provincial, los vecinos centraron su búsqueda de ayuda en organizaciones no gubernamentales, tal es el caso de la Cruz Roja, donde sobran las buenas voluntades, pero la ayuda no da a vasto por la cantidad de damnificados.

Muchos inundados no quisieron dejar sus hogares por temores a robos, por lo que muchos afirmaban en diferentes medios de comunicación que sus miedos se acrecentaban al llegar la noche, por lo que solicitaban más refuerzo de seguridad.

En la tarde del jueves 04/04 el Ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, afirmó en conferencia de prensa junto a todo el gabinete provincial, que el trabajo realizado en conjunto con la Secretaria de Seguridad de la Nación, encabezada por Sergio Berni y el Ejército, disiparon los “piquetes” a los cuales Casal afirmó que solo se trataba de vecinos que reclamaban suministros y los mismos fueron disipados.

Respecto a los saqueos afirmó que todos ellos fueron denunciados al 911 y que el clima de tensión disminuyó con el transcurso de la jornada. Pero el refuerzo de seguridad por prevención.

Por su parte, el Jefe de Gabinete bonaerense, Alberto Pérez destacó y confirmó que las víctimas fatales ascienden a 51 y que la mayoría de las personas que se encontraban desaparecidas ya fueron ubicadas.

Derrumbe en construcción en la India deja por lo menos 39 muertos

El hecho ocurrió en una edificación ilegal en la localidad de Thane, cercana a Bombay.

Al menos 39 personas han muerto por el derrumbe del jueves de «un inmueble de construcción ilegal» en la localidad de Thane, próxima a Bombay, en el oeste indio, informó una fuente policial cercana a las labores de rescate. La fuente precisó que a primera hora de la tarde proseguían los trabajos de auxilio en búsqueda de supervivientes entre los escombros, bajo los que continuaban atrapadas un número indeterminado de personas. Agregó que entre las víctimas mortales figuran al menos 17 mujeres y once niños. Otras 69 personas resultaron heridas por el accidente -entre las que figuran 20 niños y 8 mujeres- y han sido ingresadas en cuatro hospitales cercanos, informó la fuente policial cercana a las labores de rescate. Según fuentes citadas por medios locales, el edificio siniestrado constaba de siete plantas y carecía de permiso de construcción. El diario Hindustan Times detalló además que una octava planta se hallaba en construcción y que unas 35 familias vivían en cuatro de los siete pisos habitables. En las imágenes retransmitidas por televisión pocas horas después del derrumbamiento podía apreciarse cómo los equipos de rescate, acompañados por decenas de vecinos, trataban de remover los escombros en busca de alguna persona con vida. La cadena de televisión Ndtv recoge declaraciones de Ganesh Naik, ministro de Trabajo del Gobierno del Estado de Maharastra, cuya capital es Bombay, en las que reconoció que el inmueble se levantó en mes y medio, y sin que mediara arquitecto alguno. «Evidentemente, estaba mal hecho», admitió el funcionario. De acuerdo con los medios locales, los dos dueños del inmueble, Jamil Qureshi y Salim Shaikh, han desaparecido y la Policía local ha interpuesto contra ellos una orden de busca y captura por homicidio. Ndtv también informó de que el edificio acogía un centro de estudios para niños, pero dada la tardía hora del accidente -las seis de la tarde hora local- ningún estudiante se encontraba allí.
EFE

Ascendió a 51 el número de fallecidos por el temporal en La Plata

Lo confirmó el Gobernador bonaerense Daniel Scioli, durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Justicia y Seguridad. El mandatario reveló además que 40 cuerpos fueron identificados y señaló que 22 de ellos fueron entregados a sus familiares.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró esta mañana que ascendió a 51 el número de víctimas fatales por el temporal en La Plata y alrededores. Y reveló además que 40 cuerpos fueron identificados y señaló que 22 de ellos fueron entregados a sus familiares

«Es el número que se sabe, 49 víctimas», había dicho el mandatario en una conferencia de prensa en el Ministerio de Justicia y Seguridad. El gobernador reveló además que 34 de ellas fueron identificadas y señaló que «22 cuerpos han sido entregados a sus familiares». Más tarde, dio a conocer las nuevas cifras.

En tanto, Scioli les aseguró hoy a los damnificados que «el Estado va a estar más presente que nunca para encarar el camino de la reconstrucción» y anticipó que habrá ayuda económica y exenciones impositivas..

«Sabemos de la desesperación (de los afectados), que hay gente que la está pasando muy mal, pero estamos con un sentimiento de unidad y de solidaridad para poder ir superando esta circunstancia sin precedentes en nuestra provincia», sostuvo.

El gobernador sentenció: «Tengan la tranquilidad, la seguridad y la confianza que el Estado va a estar más presente que nunca para encarar el camino de reconstrucción, a través de subsidios, créditos y todo lo que tengamos que hacer».

Scioli, quien confirmó que aún hay 1.000 personas evacuadas, anticipó que están evaluando suspender el pago de impuestos provinciales para los afectados y que se pedirá a la Intendencia de La Plata que haga lo mismo con la tasa de ABL. También reveló que están conversando con las empresas de servicios públicos para que otorguen beneficios a los usuarios damnificados.

El mandatario destacó que «ya ha pasado el momento más dramático» y destacó que «los evacuados se han reducido sustancialmente» y que los servicios públicos «se van normalizando».

«Al haber bajado el agua casi por completo, estamos organizando el volver a casa. Los evacuados se han reducido sustancialmente. De 120 mil usuarios que hubo sin luz, quedan 13 mil. Se va normalizando, el agua se va restableciendo», afirmó previamente por las radios Continental y La Red.
larazon.com.ar

La Plata: ya son 49 los muertos

Aún hay 20 desaparecidos y alrededor de 1.000 evacuados: «Queremos ser prudentes con la información, no son 3.000 los evacuados, cada vez son menos», dijo el Gobernador.
El gobernador bonaerense Daniel Scioli elevó de 48 a 49 la cifra de fallecidos por el temporal en La Plata. El funcionario lo hizo en conferencia de prensa y agregó que los evacuados son «alrededor de mil y van bajando».

«Queremos ser prudentes con la información, no son 3.000 los evacuados, cada vez son menos. Afortunadamente los centros de evacuados tiene menos gente, vuelven a casa», afirmó el mandatario.

Scioli evitó confirmar la cifra de desaparecidos, pero aseguró que «estamos haciendo un relevamiento con la policía casa por casa con el fiscal por la gente desaparecida, porque pudo haber algún abuelo que quedó atrapado».

«Sabemos la desesperación, que hay gente que no ha cumplido sus expectativas, que la ha pasado muy mal, algunos perdieron a un ser querido otros tuvieron la casa llena de agua», completó.
agenciacna.com

Scioli confirmó que hay 49 muertos y que buscan en arroyos y casas a los desaparecidos

En una conferencia de prensa, el gobernador actualizó la cifra de víctimas fatales y resaltó que la gente está dejando los centros de evacuados y «regresando a sus casas».
Pasadas más de 24 horas del violento temporal que arrasó con gran parte de la ciudad de La Plata, la cifra de víctimas fatales no deja de crecer. El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, confirmó esta mañana que hasta el momento son 49 los muertos por la trágica inundación y aseguró que aún hay más de 20 personas desaparecidas.

Acompañado por los integrantes de su Gabinete, Scioli brindó una conferencia de prensa en la que actualizó el número de personas fallecidas y damnificadas por la inundación. El funcionario afirmó que hasta el momento “hay 49 víctimas fatales”, de las cuales “34 ya fueron identificadas” por sus familiares.

El gobernador dijo además que los equipos de rescate todavía buscan a unas 20 personas que permanecen desaparecidas. “Se está haciendo un relevamiento en los arroyos para poder identificar a alguna víctima que no haya logrado sobrevivir”, explicó el funcionario, al tiempo que agregó que “se está yendo casa por casa, con el fiscal, por la gente desaparecida”.

Asimismo, Scioli destacó que «en los centros de evacuados hay cada vez menos gente» porque las familias «están volviendo a sus casas». De todos modos, informó que «quedan unas mil personas evacuadas». Scioli señaló que las personas pueden retornar a sus viviendas porque, además del descenso del nivel del agua, en los barrios se están recuperando los servicios. «Ahora hay 13 mil usuarios sin luz y en las próximas horas va a haber 5 mil. (…) La provisión de agua se está normalizando y el gas no estuvo afectado», dijo.

Por otra parte, Scioli aseguró que la Provincia va a ayudar a la gente «en la reconstrucción (de sus hogares) a través de (la implementación) de subsidios, créditos y todo lo que se tenga que hacer».

«Sabemos que hay gente que la está pasando muy mal por perder a un ser querido o ver su casa llena de agua», aseveró. Por esta razón, añadió que «se está haciendo un relevamiento y se va a analizar caso por caso para adoptar mecanismos para que cada familia pueda recuperar lo perdido».

Más temprano, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, había informado que se buscaba a 20 desaparecidos. “Ojalá podamos encontrarlos con vida”, expresó en declaraciones a las radios La Red y 10. Al mismo tiempo que explicó que esas personas eran buscadas por “personal de Gendarmería, con perros de rescate” y que se iba a realizar un “rastrillaje casa por casa”.
Clarin.com

48 muertos

Una tormenta feroz sacudió a La Plata: cayeron 181 milímetros en cinco horas que dejaron a miles de vecinos en la ruina.

Horas después del temporal que azotó a la Ciudad y que dejó seis muertos, las imágenes de desesperación y tragedia se mudaron a la Provincia de Buenos Aires, con epicentro en La Plata, donde 48 personas perdieron la vida y hubo cerca de 3.000 evacuados. El Gobierno nacional decretó tres días de duelo. Según dijeron los funcionarios y ratificaron los vecinos, fue una tormenta sin precedentes. El Servicio Meteorológico Nacional informó que unos 181 milímetros de lluvia cayeron durante el martes, un récord histórico y “extremo” para esta ciudad de 650.000 habitantes.

El número de víctimas fatales en La Plata y alrededores fue confirmado por el Gobierno bonaerense, que no descartó que pueda haber más en las próximas horas. “Nunca vimos algo así”, sintetizó el gobernador Daniel Scioli, luego de reunirse con la presidenta Cristina Fernández.

Las fuertes lluvias se iniciaron cerca de las 16 del martes y se extendieron hasta la 21, principalmente en los barrios Las Lomas, Tolosa, Villa Elvira y Los Hornos. Allí las consecuencias fueron similares que en la Ciudad: miles de autos tapados por el agua (en algunos casos llegó a los dos metros), casas destrozadas, comercios que registraron pérdidas millonarias y calles y avenidas intransitables. En tanto, más de 300.000 personas se quedaron sin luz, algunos de ellos de Gran La Plata, Berisso y Ensenada.

En principio se registraron 2.000 evacuados, aunque con el correr de las horas muchos vecinos optaron por autoevacuarse ante el temor de nuevas tormentas y la falta de socorristas. Hubo casos de todo tipo: quienes aguantaron horas sobre el techo de su auto; quienes no tuvieron más remedio que subirse a la terraza para esperar el auxilio; y hasta aquellos que se treparon a los árboles por la prominente corriente. La magnitud del fenómeno obligó a las autoridades a improvisar 33 centros de evacuados en escuelas, clubes y sociedades de fomento.

El operativo de emergencia de Prefectura, Gendarmería, la Bonaerense y Defensa Civil no dio abasto. El Ejército tuvo que desplegar personal y medios para dar apoyo a los damnificados, aunque todo intento resultó escaso. Incluso debieron lidiar contra la inseguridad, dado que se registraron saqueos en el depósito de un supermercado y en locales comerciales de la zona.

También se desataron espontáneamente piquetes en distintos puntos de La Plata, con cortes de tránsito para reclamar asistencia y ayuda urgente. Algunos grupos de vecinos de Altos de San Lorenzo se autoconvocaron en la plaza San Martín lindera con la Gobernación.

Ante este trágico panorama, las autoridades bonaerenses dispusieron asueto administrativo y educativo en la ciudad. En tanto, Cristina decretó tres días de duelo nacional.

Fuente: La Razòn

Caos, inundaciones y más muertos por el brutal temporal en La Plata

Al menos 35 muertos en La Plata.

Lo confirmó a media mañana el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. La mitad del transporte público no funciona y miles de personas deambulan por las calles o se refugian en techos y en árboles.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que, «como mínimo, son 25 las víctimas fatales» por el temporal registrado anoche en La Plata y localidades aledañas.

Además, el mandatario provincial dijo, tras una conferencia de prensa en el Ministerio de Justicia, que «la mayoría» de los fallecidos «son de Tolosa».

La Plata amaneció hoy con un panorama caótico, con miles de autoevacuados que duermen en autos, árboles o en los techos de las casas, transporte restringido, cortes de luz, escuelas cerradas y oficinas administrativas que no pueden funcionar.

Tras los 400 milímetros de agua que cayeron en dos horas, La Plata quedó virtualmente sumergida: los principales edificios de la gobernación tienen sus puertas cerradas, la mitad del transporte público no funciona y miles de personas deambulan por las calles tratando de llegar a destino.

A este panorama, hay que sumarle que muchos vecinos que viven en barrios periféricos llegaron anoche con sus familias a las principales arterias de la ciudad, donde no se registraron grandes inundaciones, y allí permanecen dentro de sus autos, en las plazas o arriba de los árboles. A esto hay que agregarle que la mitad de la ciudad está incomunicada y a oscuras por los cortes de energía eléctrica.

El edificio de la Gobernación, ubicado en pleno centro de la ciudad, tampoco se salvó de las consecuencias de las intensas lluvias y esta mañana amaneció sin luz y con agua en su interior.
Una queja que se repetía entre los afectados por el temporal es la falta de asistencia: los autoevacuados insistían en que los rescatistas no daban abasto y que algunas familias llevaban horas a la espera de un auxilio que nunca llega.

La Justicia también se vio afectada por el temporal, por eso la presidencia de la Suprema Corte dispuso asueto, con suspensión en términos procesales, en todo el departamento de La Plata y pidió a los demás jefes departamentales que tomen similares medidas si las consecuencias del temporal lo ameritan.

La situación del sistema judicial se resume en la condición en la que se encontraba esta mañana el edificio central de la Suprema Corte, ubicado en la calle 13, entre 47 y 48, donde, además del corte total de luz, había gran cantidad de agua en su interior.

Aunque, ante la gravedad del temporal, la administración del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, declaró asueto administrativo y escolar, en las calles céntricas de la ciudad convivían los damnificados en busca de ayuda y los que debían llegar a sus trabajos a tiempo.

«La situación es desesperante», sentenció Scioli esta mañana y eso lo que se percibe en las distintas arterias platenses, donde la incertidumbre y la desesperación dominan los distintos espacios públicos.

Grave situación en La Plata: al menos 35 muertos por un feroz temporal

Media ciudad quedó bajo el agua y sin luz. Cayeron cerca de 400 milímetros durante dos horas en la tarde de ayer y miles de autoevacuados tuvieron que dormir en vehículos, colgados de los árboles y en los techos de las casas. El transporte quedó restringido, las escuelas cerradas y las oficinas administrativas sin funcionar.

La ciudad de La Plata amaneció hoy con un panorama caótico, con miles de autoevacuados que duermen en autos, árboles o en los techos de las casas, transporte restringido, cortes de luz, escuelas cerradas y oficinas administrativas que no pueden funcionar. Como consecuencia, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, aseguró hoy que son 35 las víctimas fatales.

Tras los 400 milímetros de agua que cayeron en dos horas, La Plata quedó virtualmente sumergida: los principales edificios de la gobernación tienen sus puertas cerradas, la mitad del transporte público no funciona y miles de personas divagaban por las calles tratando de llegar a destino.

A este panorama, hay que sumarle que muchos vecinos que viven en barrios periféricos llegaron anoche con sus familias a las principales arterias de la ciudad, donde no se registraron grandes inundaciones, y allí permanecen dentro de sus autos, en las plazas o arriba de los árboles.

Ante este dramático cuadro, una situación agrava aún más la situación: la mitad de la ciudad está incomunicada y a oscuras por los cortes de energía eléctrica. El edificio de la Gobernación, ubicado en pleno centro de la ciudad, tampoco se salvó de las consecuencias de las intensas lluvias y esta mañana amaneció sin luz y con agua en su interior.

Una queja que se repetía entre los afectados por el temporal es la falta de asistencia: los autoevacuados insistían en que los rescatistas no daban abasto y que algunas familias llevaban horas a la espera de un auxilio que nunca llega.

La Justicia también se vio afectada por el temporal, por eso la presidencia de la Suprema Corte dispuso asueto, con suspensión en términos procesales, en todo el departamento de La Plata y pidió a los demás jefes departamentales que tomen similares medidas si las consecuencias del temporal lo ameritan La situación del sistema judicial se resume en la condición en la que se encontraba esta mañana el edificio central de la Suprema Corte, ubicado en la calle 13, entre 47 y 48, donde, además del corte total de luz, había gran cantidad de agua en su interior.

Aunque, ante la gravedad del temporal, la administración del gobernador bonaerense, Daniel Scioli, declaró asueto administrativo y escolar, en las calles céntricas de la ciudad convivían los damnificados en busca de ayuda y los que debían llegar a sus trabajos a tiempo.

«La situación es desesperante», sentenció Scioli esta mañana y eso lo que se percibe en las distintas arterias platenses, donde la incertidumbre y la desesperación dominan los distintos espacios públicos. «Nunca vi una cosa igual. Esta situación no tiene precedentes», aseguró luego de informar que «hay 25 víctimas fatales» por la tormenta.

Fuente: La Razòn

Ocho muertos y caos por un trágico temporal

Cayeron 110 milímetros en dos horas y desataron el colapso de la Ciudad: inundaciones en calles y accesos, autos tapados, cientos de casas arruinadas y cortes de luz en 11 barrios. La tormenta afectó a 350 mil vecinos.

La Ciudad y el Conurbano vivieron un verdadero infierno en la madrugada de ayer. Un temporal de lluvia y viento arrasó con todo, con el saldo trágico de ocho muertos en ambos distritos. Los 155 milímetros de agua que cayeron en siete horas en Capital, con un pico de 110 milímetros entre las 3 y las 5, dejaron cientos de calles anegadas, casas destruidas, árboles caídos y hasta autos volcados por la fuerza de la corriente. El Gobierno porteño estimó que 350 mil vecinos se vieron afectados. «Fue una tragedia», resumió Mauricio Macri al llegar al país.

Ni siquiera fue un aliciente que el fenómeno ocurriera en horas de la madrugada, cuando hay menos tránsito y los comercios se encuentran cerrados. La lluvia dejó las peores postales durante el día, como en las clásicas películas norteamericanas, pero en plena Ciudad. Los accesos estuvieron intransitables; los gremios del subte suspendieron el servicio desde las 16 por la muerte de un trabajador electrocutado en los talleres de la línea B; los trenes Sarmiento y Mitre quedaron interrumpidos; y miles de particulares desesperaron al encontrar sus autos bajo un árbol o encima de otro, o chocado contra la pared. También se estiman pérdidas millonarios en los comercios, ya no sólo de Belgrano sino de otros barrios que habitualmente salen indemnes: Devoto, Villa Urquiza, Liniers, La Paternal, Saavedra y Coghlan, entre otros. En la mayoría de los casos, las empresas Edesur y Edenor decidieron cortar el suministro eléctrico a modo de precaución.

Según el Gobierno porteño, unos 600 operarios de Emergencias, Guardia de Auxilia y Policía Metropolitana, junto a agentes de Defensa Civil y Cuerpo de Tránsito, trabajaron para reordenar el colapso de tránsito y ayudar a los vecinos, aunque la tarea fue cuesta arriba: pasado el mediodía, nuevas lluvias complicaron más la situación.

En este contexto de desamparo y caos generalizado, el Ministerio de Salud porteño reportó el fallecimiento de seis personas.

Además del trabajador del subte, el titular del SAME, Alberto Crescenti, informó la muerte de un hombre de 88 años, en Manzanares al 4300, barrio de Saavedra, donde también falleció una mujer de la misma edad, en Cabildo al 400. Otro caso trágico fue el un hombre de 60 años, quien fue encontrado sin vida dentro de su auto en Burela y el pasaje Le Bretón (Villa Urquiza). Asimismo apareció otra víctima en iguales circunstancias en Alvarez Jonte al 5600, Villa del Parque. En tanto, falleció una mujer (80) ahogada en Villa Mitre, detrás del shopping Dot Baires.

Las consecuencias del diluvio también se sintieron en el Gran Buenos Aires, donde el secretario de Seguridad, Sergio Berni, confirmó dos decesos. Se produjeron en Villa Maipú (San Martín) y Laferrere.

Fuente: La Razòn

Nueve de cada diez comerciantes que se resisten terminan heridos o muertos

Así lo revela un estudio realizado por Fedecámaras, cuatro días después del crimen de la adolescente de Junín. El último detenido por este caso confesó que hizo el disparo mortal

Nueve de cada diez comerciantes que procuran evitar un asalto en sus negocios terminan muertos o heridos en forma grave, según lo revela un estudio realizado por la Federación de Cámaras y Centros Comerciales de la Argentina (Fedecámaras). Los datos trascendieron cuatro días después del salvaje asesinato de Karen Campos, la adolescente de 17 años que quiso frustrar un robo en el kiosco que atendía en la localidad de Junín, usando una picana que descarga electricidad. El ladrón que ingresó al comercio le disparó sin piedad. Por el caso -que generó cruces políticos y una pueblada en la que se destruyeron edificios públicos- fueron detenidos un joven y un menor de la misma edad que la víctima. El mayor ya confesó ser el autor del disparo.
También fue demorado (y excarcelado) un sujeto acusado de haber robado y vendido las imágenes de las cámaras de seguridad que registraron el homicidio (ver aparte).
«Sólo el 10 por ciento de los comerciantes que usan armas o resisten a golpes un robo en sus negocios logran que el delito no se concrete; el 90 por ciento restante termina mal», dijo Rubén Manusovich, titular de Fedecámaras en declaraciones periodísticas.

«Este hecho de resistencia sucede cuando hay desesperación entre los comerciantes, porque se esfuerzan trabajando para progresar y se cansan de los robos que generan mucha bronca», dijo Manusovich, aunque agregó: «Pero el foco es equivocado; no hay que armarse, no se deben resistir los asaltos y se debe enseñar a tener una actitud pasivo frente al hecho delictivo, porque cuando hay resistencia hay un 90 por ciento de posibilidades de terminar herido o muerto».
Después, el titular de Fedecámaras consideró que «se debe reflexionar sobre la eclosión social y económica de 2001, ya que seguimos pagando las consecuencias de una economía que dejó al país en ruinas, sin industria, sin recursos para salud y educación, y con la institución familiar afectada gravemente».

«Lo que antes eran arrebatos se convirtieron en hechos de mucha violencia, con jóvenes enfermos por el consumo de drogas como el paco y el exceso de alcohol», explicó Manusovich. Y concluyó: «A pesar del crecimiento en estos diez años de todos los índices económicos, sociales e industriales, tenemos el problema estructural de muchos jóvenes marginados, en una problemática que requiere de un abordaje integral».

Fuente: Diario Hoy

Tres muertos tras estrellarse una avioneta en Santa Fe

Las personas muertas al caer una avioneta en Villa Guillermina son tres, informó hoy la comisaría octava de esa localidad, que realiza tareas de rescate de los muertos en una zona boscosa de Santa Fe limítrofe con Chaco.

«Son tres los muertos», y no cuatro como se había informado oficialmente, dijo a Télam una fuente policial, quien contó que «en el horario que pierde contacto el radar con la avioneta hubo un temporal que dejó 190 milímetros de agua» caida.

El policía afirmó que «la avioneta fue encontrada en una zona de monte a la que se entra con helicóptero», y allí trabajan médicos y personal policial de Santa Fe.

La avioneta, monomotor Bonanza BE-33 matrícula ZPBAM de Paraguay, partió ayer por la tarde desde el departamento paraguayo de Misiones e hizo escala aduanera en Resistencia, desde donde retomó el viaje.

Respecto a la identidad de las personas fallecidas, Cecilia Gortari twiteó ayer: «Avioneta perdida en Villa Guillermina Sta fe. El piloto es mi hno Salvador Gortari». (NA)

Decenas muertos y heridos en un atentado en Damasco

Se eleva a 53 fallecidos y 200 personas heridas el balance por el ataque con coche bomba en la capital siria.
Damasco, 21 feb (EFE).- Al menos 53 personas murieron este jueves y más de 200 resultaron heridas en un atentado con coche bomba perpetrado por un supuesto suicida en el centro de Damasco, según la última cifra de víctimas difundida por la televisión siria.
La explosión se registró en la plaza Shahbandar del barrio damasceno de Al Mazra, cerca de una sede del partido gubernamental Baaz, una escuela y una estación de autobuses, informaron fuentes oficiales.
Muchos de los heridos se hallan en estado grave, por lo que dichas fuentes no descartaron que la cifra de fallecidos pueda aumentar en las próximas horas.
Entre los heridos figuran estudiantes y otros civiles que se encontraban en ese momento en esa zona de la capital, que está dénsamente poblada.
También resultó herido, pero de carácter leve, el secretario general del Frente Democrático para la Liberación de Palestina, Nayef Hawatmeh, que respalda al régimen sirio, según dijeron fuentes de este movimiento.
El estallido del coche bomba produjo, además, grandes daños materiales y decenas de vehículos aparcados en las proximidades quedaron calcinados.
La agencia oficial de noticias Sana atribuyó la acción a grupos «terroristas», expresión con la que las autoridades sirias denominan a los rebeldes que combaten contra el régimen que preside Bachar al Asad.
Además de esa explosión, dos proyectiles de mortero impactaron hoy contra la sede del Estado Mayor de la Defensa y de la Comandancia General del Ejército en la céntrica plaza de los Omeya, sin causar víctimas mortales.
El edificio se encuentra en proceso de restauración tras haber sido objetivo de dos ataques en septiembre del año pasado.
Mientras, en el suburbio damasceno de Barze estallaron otros dos coches bomba cerca de edificios de seguridad, aunque hasta ahora se desconoce si hay víctimas, indicó en un comunicado el Observatorio Siria de Derechos Humanos.
Estos ataques se producen después de que varios proyectiles impactaran en los últimos días en la capital, en particular en la ciudad deportiva de Tishrin, donde causó la muerte de un futbolista, y junto a uno de los palacios presidenciales de Al Asad.

EFE

DOS MUERTOS Y DIEZ HERIDOS EN UN CHOQUE DE TRES VEHICULOS

Dos muertos y diez heridos, seis de ellos menores, fue el saldo de un triple choque ocurrido en San Rafael.

El accidente ocurrió ayer cerca de las 18 cuando un Renault 18, ocupado por Héctor Muñoz (41) junto a su esposa Laura Paez y tres hijos de 13, 9 y 4 años, por causas que se desconocen, se levantó el capot e impidió la visión a su conductor, cruzando de carril, donde chocó de frente contra una camioneta Chevrolet Lumina conducida por Daniel Mujica (51), quien iba junto a su esposa Claudia Morales (39) y sus hijos de 13, 14 y 9 años.

Este rodado hizo un trompo y se estrelló contra un Renault 12 que circulaba en dirección contraria, en el que viajaban dos hombres.

El conductor del Renault 12, y un menor de 9 años fallecieron.
(Télam)

Irak: más de 20 muertos por un nuevo atentado

Ayer, en otro atentado fallecieron al menos 30 personas.
Al menos 23 personas murieron y otras 50 resultaron heridas en un atentado suicida en una localidad al norte de Bagdad contra miembros de los denominados Consejos de Salvación iraquíes, milicias tribales suníes progubernamentales, informaron fuentes del Ministerio del Interior de Irak.

Un supuesto suicida hizo estallar el cinturón de explosivos que llevaba adosado al cuerpo en medio de una reunión de integrantes de los Consejos de Salvación, que estaban recibiendo sus sueldos en la ciudad e Tayi, 20 kilómetros al norte de la capital iraquí, según las fuentes.

Los milicianos se encontraban en una base del Ejército iraquí, lo que explica que entre los muertos haya tres soldados iraquíes y entre los heridos, otros nueve militares, añadieron las fuentes.

Los heridos, algunos de ellos en estado grave, fueron trasladados a los hospitales locales para recibir tratamiento médico.

En otro suceso, un oficial de la policía iraquí murió y otro resultó herido por el estallido de un artefacto explosivo al paso de una patrulla policial en el barrio de Al Yihad, en el oeste de Bagdad.

Estos atentados se producen después de que ayer al menos treinta personas murieran y otras setenta resultaran heridas en un atentado suicida y un posterior ataque armado contra la sede de la policía en la ciudad de Kirkuk, ubicada a 250 kilómetros al norte de Bagdad y que causó también cuantiosos daños materiales.
ambito.com

Rutas fatales: doce muertos en accidentes de tránsito

A primera hora, una combi y un camión chocaron en la autopista Buenos Aires-Rosario, dejando como saldo un muerto. En Córdoba, un colectivo chocó en la ruta 5 y murieron 3 personas. En Corrientes, en la ruta 14, otro accidente dejó 5 muertos. En Chacabuco, provincia de Buenos Aires, murieron tres personas.

En el accidente de la ruta 9, a la altura de Baradero, en el kilómetro 142, al altura de la localidad de Baradero, chocaron una combi y un camión. Allí, murió una persona. Dos de los heridos son menores de edad, mientras que tres personas habían quedado atrapadas en la camioneta.
En tanto, tres personas murieron esta mañana al chocar un colectivo y un camión cuando transitaban por la ruta provincial 5, a la altura de la localidad cordobesa de Los Reartes, en el departamento de Calamuchita.
En la provincia de Corrientes, otras cinco persona perdieron la vida en la ruta provincial 14, a la altura del kilómetro 674 y cerca de la localidad de Santo Tomé. En esta oportunidad, un auto, en el que viajaban tres adultos y dos menores, perdió el control y despistó.
Además, dos mujeres y un nene murieron al chocar e incendiarse el auto en el que viajaban con un ómnibus de larga distancia en la ruta nacional 7 a la altura de la ciudad bonaerense de Chacabuco.

Fuente: TN

Córdoba: tres muertos y siete heridos en choque micro contra camión

Tres personas murieron esta mañana al chocar un minubus de la empresa LEP y un camión cuando transitaban por la ruta provincial 5, a la altura de la localidad cordobesa de Los Reartes, en el departamento de Calamuchita.

Fuentes policiales informaron a que el accidente se produjo minutos después de las 7 a la altura del kilómetro 68 de la carretera.

A raíz del violento impacto murieron tres personas y siete resultaron heridas, añadieron las fuentes.

Fuente: Diario Hoy

Más de 30 muertos en una ola de atentados en distintos puntos de Irak

Los ataques más sangrientos se registraron en Kirkuk, 250 kilómetros al norte de Bagdad, donde al menos 15 personas fallecieron y 105 resultaron heridas por la explosión de un auto bomba conducido por un suicida.

Al menos 33 personas murieron hoy y 218 resultaron heridas en varios atentados en distintos puntos de Irak, algunos contra objetivos kurdos.

Los ataques más sangrientos se registraron en Kirkuk, 250 kilómetros al norte de Bagdad, donde al menos 15 personas fallecieron y 105 resultaron heridas por la explosión de un auto bomba conducido por un suicida cerca de una sede del Partido Democrático del Kurdistán, del presidente de la región autónoma, Masud Barzani.

Poco después, otro vehículo cargado con explosivos estalló al paso del convoy de un dirigente de esa formación, Mohamed Kamal, miembro del Consejo Provincial de Kirkuk, cuando se dirigía al lugar del primer atentado, y causó un muerto y 37 heridos, entre ellos el político.

En Tuz, 220 kilómetros al norte de la capital, al menos cinco personas perecieron y cuarenta resultaron heridas por la detonación de un coche bomba aparcado en las proximidades de una sede de la Unión Patriótica del Kurdistán, del presidente del país, Yalal Talabani, y de otra de las fuerzas de seguridad kurdas, «peshmerga».

En otros ataques en la provincia de Salahedín, al norte de Bagdad, cuatro personas perdieron la vida, entre ellas un policía, y nueve resultaron heridas, dijeron las fuentes.

Asimismo, tres policías murieron y el vehículo en el que viajaban fue incendiado en un ataque de hombres armados en la zona de Al Shaab, al noreste de Bagdad.

En la capital, cinco personas fallecieron y 23 resultaron heridas por el estallido de varios artefactos en distintas zonas.

Además, al menos cuatro personas sufrieron heridas en el norte de Faluya, 50 kilómetros al oeste de Bagdad, por la explosión de una bomba durante el funeral del diputado de la alianza opositora Al Iraqiya Saadun al Isaui, muerto ayer en un atentado suicida.

Estos ataques se producen en un momento de tensión entre el gobierno de Bagdad y las autoridades del Kurdistán iraquí por la disputa de varias zonas y una crisis política desencadenada por las protestas de manifestantes en provincias de mayoría sunita.

Fuente: latercera.com

Al menos 114 muertos en cuatro atentados en dos ciudades de Pakistán

Al menos 114 personas han perdido la vida y unas 200 han resultado heridas este jueves en cuatro atentados terroristas perpetrados en las ciudades paquistaníes de Quetta y Mingura, según las autoridades del país. Los ataques con bombas han sido cometidos por distintos grupos. Lashkar-e-Jhangvi, una organización extremista suní, ha reivindicado la autoría del doble atentado suicida en un barrio chií de Quetta, mientras que los separatistas baluches se han proclamado responsables de la explosión de otra bomba en un mercado de la misma ciudad. Todavía se desconocen los autores del atentado en un seminario islámico de Mingura, en una región con fuerte presencia talibán. Las autoridades de la inestable provincia de Baluchistán, de la que Quetta es capital, han declarado tres días de luto.

El ataque más sangriento se ha registrado en la capital baluche. Con un margen de apenas diez minutos, dos explosiones en un club de snooker –una variante del billar– han provocado la muerte de 82 personas y más de 121 heridos, según ha informado la policía local.

Las autoridades han declarado tres días de luto en Baluchistán
Estos dos atentados suicidas se han registrado en un barrio chií y la organización terrorista Lashkar-e-Jhangvi, que suele atacar objetivos chiíes, ha reivindicado la autoría del ataque. Los líderes de la comunidad chií, que representa el 20 por ciento de la población paquistaní, han pedido a los militares que tomen el control de la región para proteger a esta minoría. También han advertido que no permitirán que se entierre a las víctimas de este doble atentado hasta que no se atiendan sus demandas, según la agencia Reuters.

Horas antes del doble atentado, la explosión de otra bomba en un mercado de Quetta ha acabado con la vida de once personas y ha herido a otras 40, en su mayoría vendedores de verduras y de ropa de segunda mano, según ha informado el oficial de policía Zubair Mehmood. Las autoridades sostienen que el objetivo del explosivo era una unidad de los paramilitares Cuerpos Fronterizos, muy presentes en la región. Dos oficiales civiles y un paramilitar de este grupo se encuentran entre los fallecidos.

El ataque de Mingura se produjo contra un seminario islámico
El Ejército Unido Baluche ha asumido la autoría de este atentado terrorista. Este grupo es uno de los que combate por la independencia de Baluchistán, una región pobre, pero con reservas de cobre, oro y gas, en la que residen ocho de los 180 millones de habitantes de Pakistán.

Además de los ataques de Quetta, este jueves se ha registrado otra acción terrorista en Mingura, la principal ciudad del valle del Swat, en el noroeste del país. Al menos 21 personas han muerto y más de 60 han resultado heridas por el estallido de otro explosivo en un seminario religioso. Al principio se ha barajado una fuga de gas como posible motivo de la explosión, pero después se ha confirmado que ha sido un ataque con bomba. Akhtar Hayat, jefe de la policía de Swat, lo ha calificado de “acto terrorista”, según la agencia AFP. No está claro por qué el centro, del grupo misionero islámico Tablighi Jamaat, ha sido objetivo de este ataque.

El valle del Swat es una región con una fuerte presencia talibán, y fue precisamente en Mingura donde Malala Yousafzai, una estudiante de 14 años, fue tiroteada por los talibanes por defender el derecho de las niñas paquistaníes a recibir una educación.

Fuente: El Paìs